Revestimientos de piso laminados - … · ... en el extremo de la ranura ÚNICAMENTE Coloque las...

34
Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 1 14. 14 Revestimientos de piso laminados Revestimientos de piso laminados

Transcript of Revestimientos de piso laminados - … · ... en el extremo de la ranura ÚNICAMENTE Coloque las...

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 114.

14Revestimientos

de piso laminadosRevestimientos

de piso laminados

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados214.

XIV. Revestimiento de pisos laminadosCo

lecc

ión

Espe

sor

Sist

ema

de

inst

alac

ión

Uso

resi

denc

ial

Uso

com

erci

al

liger

oCo

mer

cial

Mar

caAr

chite

ctur

al R

emna

nts

12 m

mLo

ck&F

old

xx

Arm

stro

ng

Coas

tal L

iving

12 m

mLo

ck&F

old

xx

Arm

stro

ng

Coas

tal L

iving

Pát

ina

12 m

mLo

ck&F

old

xx

xAr

mst

rong

/Bru

ce

Cum

berla

nd II

7 m

mAn

gle/

Angl

ex

Arm

stro

ng

Exot

ics

8 m

mLo

ck&F

old

xx

Arm

stro

ng

Gran

d Illu

sion

s12

mm

Lock

&Fol

dx

xAr

mst

rong

Illusi

ons

8 m

mLo

ck&F

old

xx

Arm

stro

ng

Long

Pla

nk (T

abla

larg

a)12

mm

Lock

&Fol

dx

xAr

mst

rong

Clás

icos

de

prim

era

calid

ad12

mm

Lock

&Fol

dx

xx

Arm

stro

ng

Rust

ics

8 m

mLo

ck&F

old

xx

Arm

stro

ng

Rust

ics

Tabl

a Ho

mes

tead

12 m

mLo

ck&F

old

xx

Arm

stro

ng

Rust

ics

de p

rimer

a ca

lidad

12 m

mLo

ck&F

old

xx

Arm

stro

ng

Pied

ra y

cer

ámic

a8

mm

Ángu

lo/Á

ngul

ox

xAr

mst

rong

Tim

eles

s Na

tura

ls7

mm

Ángu

lo/Á

ngul

ox

Arm

stro

ng

Brillo

uso

com

erci

al12

mm

Lock

&Fol

dx

xx

Arm

stro

ng

Uso

com

erci

al d

e pr

imer

a ca

lidad

12 m

mLo

ck&F

old

xx

xAr

mst

rong

Com

erci

al T

radi

cion

al12

mm

Ángu

lo/Á

ngul

ox

xx

Arm

stro

ng

Chel

sea

Park

8

mm

Lock

&Fol

dx

xBr

uce

Revestimientos de piso laminado Armstrong® y Bruce

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 314.

Cole

cció

nEs

peso

rSi

stem

a de

in

stal

ació

nUs

o re

side

ncia

l

Uso

com

erci

al

liger

oCo

mer

cial

Mar

caGa

rden

ston

e 8

mm

Ángu

lo/Á

ngul

ox

xBr

uce

Herit

age

Heig

hts

7 m

mÁn

gulo

/Áng

ulo

xBr

uce

Park

Ave

nue

12 m

mLo

ck &

Fol

dx

xBr

uce

Rese

rve

8 m

mLo

ck &

Fol

dx

xBr

uce

Rese

rve

de p

rimer

a ca

lidad

12 m

mLo

ck &

Fol

dx

xx

Bruc

e

Unio

nes:

Adh

esivo

Eve

rSea

l de

reve

stim

ient

o de

pis

o pa

ra u

so e

n:

Inst

alac

ione

s en

bañ

os c

ompl

etos

— D

ebe

utiliz

arse

mas

illa 1

00%

de

silic

ona

alre

dedo

r del

per

ímet

ro to

tal y

un

cord

ón d

e pe

gam

ento

de

3/32

" (2

.4 m

m) e

n la

par

te s

uper

ior d

e la

leng

üeta

ÚNI

CAM

ENTE

. In

stal

acio

nes

sólo

par

a ba

ños

de u

so re

side

ncia

l.

Inst

alac

ione

s de

uso

com

erci

al li

vian

o e

inst

alac

ione

s de

uso

com

erci

al –

Se

debe

inst

alar

usa

ndo

un c

ordó

n de

adh

esiv

o de

3/3

2 "

(2.4

m

m) e

n el

ext

rem

o de

la ra

nura

ÚNI

CAM

ENTE

Col

oque

las

caja

s ab

iert

as d

e la

s ta

blas

en

la h

abita

ción

don

de s

e va

n a

inst

alar

dur

ante

al

men

os 4

8 ho

ras.

En

clim

as m

ás s

ecos

con

men

os d

e 25

% d

e hu

med

ad re

lativ

a o

en c

limas

muy

húm

edos

con

más

de

60%

de

hum

edad

re

lativ

a, d

eje

tran

scur

rir 9

6 ho

ras

para

la a

clim

atac

ión.

Eje

mpl

o: A

mbi

ente

s se

cos

com

o Co

lora

do y

Ariz

ona

y am

bien

tes

húm

edos

com

o Fl

orid

a y

Geor

gia.

Prec

auci

ones

esp

ecia

les

y re

com

enda

cion

es:

1.

Lo

s re

vest

imie

ntos

de

piso

lam

inad

os A

rmst

rong

® y

Bru

ce s

e pu

eden

inst

alar

en

baño

s re

side

ncia

les

com

plet

os s

igui

endo

las

dire

ctric

es d

escr

itas

en la

Inst

alac

ión

de b

años

– S

ecci

ón H

.

2.

No

se

reco

mie

nda

usar

reve

stim

ient

os d

e pi

sos

lam

inad

os A

rmst

rong

y B

ruce

sob

re la

may

oría

de

las

alfo

mbr

as n

i en

área

s de

alta

hum

edad

do

nde

el p

iso

norm

alm

ente

est

é m

ojad

o, p

. ej.:

bañ

os tu

rcos

o s

auna

s.

3.

Ni

vele

los

piso

s co

n un

a ba

se d

e pi

so a

uton

ivela

dora

ade

cuad

a a

base

de

cem

ento

cum

plie

ndo

con

las

paut

as re

com

enda

das

por e

l fab

rican

te.

4.

La

tem

pera

tura

de

los

cont

rapi

sos

de c

alef

acci

ón ra

dian

te n

o de

be s

er m

ayor

de

85 °

F (2

9 °C

).

5.

No

se

pued

e in

stal

ar lo

s re

vest

imie

ntos

de

piso

lam

inad

os A

rmst

rong

y B

ruce

sob

re a

lfom

bras

a m

enos

que

la a

lfom

bra

teng

a un

esp

esor

máx

imo

de 1

/4"

(6.4

mm

) y e

sté

tota

lmen

te a

dher

ida

sobr

e un

sub

stra

to s

uspe

ndid

o de

mad

era.

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados414.

Base de piso S-1836 Quiet Comfort de primera calidad

Para uso con los siguientes sistemas de instalación: • Revestimiento de pisos laminados de uso residencial • Revestimiento de piso laminados de uso comercial ligero • Revestimientos de pisos laminados de uso comercial

DESCRIPCIÓN:

Garantía: Garantía de 30 años para la base de piso

Espesor: 0.075" de espesor total (+-0.010")

Ancho: 45" (137.2 cm)

Peso del envío: Rollo de 4.5 lb (2 kg) 100 pies2 (89.3 m2)

Rollo de 66 lb (29.9 kg) 1500 pies2 (139.4 m2)

Color: Espuma blanca sobre película negra

Datos acústicos: Clasificación de transmisión del sonido (Sound transmission class, STC) — 67

Clasificación de aislamiento de impactos (Impact insulation class, IIC) más de 6" (15.2 cm) en losa de concreto — 67

Instalación: Ubicación: concreto, base de piso de madera, vinilo existente

Sistema: Instalaciones flotantes de laminado

Instalación: Logotipo hacia arriba

Recomendación: Debajo de todos los laminados sin base de piso adherida

(Utilice la barrera de humedad de Armstrong Flooring debajo del laminado con base de piso fijada.)

Tipo: Espuma de polietileno reticulado de alta densidad laminada a una película de polietileno de 0.003" (0.07 mm) como barrera contra la humedad.

Ventajas: Ruido: Brinda superior reducción en comparación con las bases de piso estándar de espuma de células cerradas y almohadilla de fibra.

Humedad: No favorece el desarrollo de moho u hongos y no se descompone

Contrapiso: Brinda amortiguación entre el piso y el contrapiso y compensa las irregularidades ligeras del contrapiso.

Cubrimiento: Rollo estándar de 100 pies2 (9.3 m2)/Rollo gigante de 1500 pies2 (139.4 m2)

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 514.

Base de piso S-1837 Quiet Comfort

Para uso con los siguientes sistemas de instalación: • Revestimiento de pisos laminados de uso residencial • Revestimiento de piso laminados de uso comercial ligero • Revestimientos de pisos laminados de uso comercial

DESCRIPCIÓN:

Garantía: Garantía de 30 años para la base de piso

Espesor: 0.075" de espesor total (+-0.010")

Ancho: 48" (121.9 cm)

Peso del envío: Rollo de 2.67 lb (1.2 kg) 100 pies cuadrados (9.3 m2)

Rollo de 43 lb (19.5 kg) 1500 pies cuadrados (139.4 m2)

Color: Espuma blanca sobre película negra

Datos acústicos: STC (clasificación de transmisión del sonido) – 50

IIC (clasificación de aislamiento de impactos) más de 6" (15.2 cm) en losa de concreto — 54

Instalación: Ubicación: concreto, base de piso de madera, vinilo existente

Sistema: Instalaciones flotantes de laminado

Instalación: Logotipo hacia arriba

Recomendación: Debajo de todos los laminados sin base de piso adherida

(Utilice la barrera de humedad de Armstrong Flooring debajo del laminado con base de piso fijada.)

Tipo: Espuma de células cerradas de polietileno laminada a una película de polietileno de 0.003" (0.07 mm) como barrera contra la humedad.

Ventajas: Ruido: Brinda superior reducción en comparación con las bases de piso estándar de espuma de células cerradas y almohadilla de fibra.

Humedad: No favorece el desarrollo de moho u hongos y no se descompone

Contrapiso: Brinda amortiguación entre el piso y el contrapiso y compensa las irregularidades ligeras del contrapiso.

Cubrimiento: Rollo estándar de 100 pies2 (9.3 m2)/Rollo gigante de 1600 pies2 (139.4 m2)

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados614.

Adhesivo EverSeal

¡PRECAUCIÓN!! EverSeal IRRITA LOS OJOS Y LA PIEL

Para uso con los siguientes sistemas de instalación: • Revestimiento de pisos laminados de uso residencial • Revestimiento de piso laminados de uso comercial ligero • Revestimientos de pisos laminados de uso comercial

DESCRIPCIÓN:

Tipo: Emulsión de acetato de polivinilo reticulado (a base de agua)

Color: Blanco cuando está húmedo; opaco cuando seca en 1 hora; no contiene señalizadores visibles

Señalizadores: Ninguno

Aplicador: Tapa preperforada en envase de 16 oz

Índice de esparcimiento: Cordón de 3/32" (2.4 mm) hasta 150 pies2 (500 pies lineales) /envase de 16 oz.

Unidades: Unidad de un solo envase

Remoción de la superficie:

Mojado: Use un paño blanco limpio humedecido con agua tibia.

Seco: Se puede pelar fácilmente. Elimine el residuo/turbidez con un paño humedecido en 8 oz. (1 taza) de vinagre destilado blanco en 1 galón de agua (relación de 1:16)

Ventajas: No es inflamable

Fácil de limpiar

Está diseñado para crear una unión fuerte resistente al agua, entre la lengüeta y la ranura; úselo para instalaciones laminados en baños residenciales completos, zonas de alta humedad y ambientes comerciales livianos

Duración en almacenamiento: 1 año, sin abrir

Estabilidad al congelamiento/descongelamiento: Evite el congelamiento

Contenido de COV: 25 g/L; calculado y reportado, SCAQMD 1168

Almacenamiento: Evite el congelamiento

Piezas por caja: 12 por caja

Peso: 14.4 lb (6.5 kg)/caja

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 714.

Sistema profesional retardador de humedad S-135 VapArrest

S-135 IRRITA LOS OJOS Y LA PIEL

Para uso con los siguientes sistemas de instalación: • Revestimiento de pisos laminados de uso residencial • Revestimiento de piso laminados de uso comercial ligero • Revestimientos de pisos laminados de uso comercial

DESCRIPCIÓN:

Tipo: Resina epóxica reticulada de dos partes

Color: Rojo claro

Mezcla: Revuelva bien antes de usar, mezcle ambos componentes A y B en la cubeta que contenga la parte A utilizando una mezcladora eléctrica (taladro de 1/2" y paleta para pintar o plástico). Mezcle muy bien durante 2 minutos eliminando todo el color/vetas. No mezcle excesivamente.

Aplicador: Rodillo para pintar con lanilla mediana y mango de extensión

Índice de esparcimiento: Unidad de 270 pies2/gal. (25 m2 ) por galón (3.8 l) a 6 milésimas de pulgada con un rodillo de lanilla mediana

Unidades: Cada unidad (ctn.) contiene ¼ de la parte A y ¼ de la parte B, 1.1 galones o 2.2 galones

Remoción de la superficie: Retire el material mojado o no curado con alcoholes minerales.

Ventajas: Disminuye la transmisión del vapor hasta 75% (a menos de 3 lb/1000 pies2/24 h);

Disminuye el potencial de desarrollo de moho y hongos.

No requiere tiempo de preparación adicional, es fácil de aplicar, cura rápidamente; listo para instalar al día siguiente

Se usa sobre compuestos cementosos de nivelación, compatible con el medio ambiente.

Poco olor; no contiene COV; baja tasa de permeabilidad

Duración en almacenamiento: 1 año, sin abrir

Estabilidad al congelamiento/descongelamiento: Hasta 10° F (-12° C)

Contenido de COV: 0 g/L; calculado y reportado, SCAQMD 1168

Tiempo de exposición: 8824 horas cuando no esté pegajoso al tacto

Tiempo para trabajarlo: 60 minutos.

Sustratos: Bases de piso de concreto, a base de cemento Portland adecuadamente mezclado y aplicado; contrapisos de yeso imprimados, preparados y vertidos in situ (sin polvo)

¡PRECAUCIÓN!!

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados814.

Adhesivo de uretano Equalizer™ de curado en húmedo para madera dura

Equalizer IRRITA LOS OJOS Y LA PIEL

Para uso con los siguientes sistemas de instalación: • Revestimiento de pisos laminados de uso residencial • Revestimiento de piso laminados de uso comercial ligero • Revestimientos de pisos laminados de uso comercial

DESCRIPCIÓN:

Tipo: El adhesivo de uretano de endurecimiento con humedad no contiene agua. Endurece absorbiendo la humedad disponible, la cual ocasiona una reacción química. La reacción ocasiona que el adhesivo se convierta de un líquido a un sólido elastomérico.

Color: Marrón

Señalizadores: Ninguno

Palustre: Muesca en V de 1/4" D x 3/16" W x 5/16" A

Índice de esparcimiento: 50 a 60 pies2 /gal. (4.6 a 5.6 m2)/gal.

Unidades: Cubeta de 3.5 galones (13.2 l )

Remoción de la superficie:

Mojado: Use un paño blanco limpio humedecido con alcoholes minerales.

Ventajas: Excelente firmeza en la adhesión

Tiempo prolongado para trabajarlo

Ideal para aplicación en áreas comerciales o residenciales

Duración en almacenamiento: 1 año, sin abrir

Estabilidad al congelamiento/descongelamiento:

10° F (-12 °C); evite las temperaturas bajas o los ciclos múltiples de congelación/descongelación

Contenido de COV: 77 g/L; calculado y reportado, SCAQMD 1168

Almacenamiento: Almacenaje entre 65° – 90° F (18.3º a 32.2º C)

Envases sin abrir – No exponga a la luz solar directa

Envases abiertos – Debido a que este material es un uretano de endurecimiento con humedad, la exposición a condiciones atmosféricas disminuye rápidamente la vida útil del material después de preparar la mezcla. Una vez expuesto, el proceso de endurecimiento no puede detenerse. El proceso de endurecimiento se puede desacelerar colocando una pieza de película de polietileno en la superficie (en contacto con la porción no utilizada del adhesivo) y volviendo a colocar la tapa comprobando que esta quede bien ajustada.

Piezas por caja: Se vende individualmente

Peso: 20.5 kg/cubeta

¡PRECAUCIÓN!!

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 914.

Adhesivo Summit All-In-One para madera dura

Para uso con los siguientes sistemas de instalación: • Revestimiento de pisos laminados de uso residencial • Revestimiento de piso laminados de uso comercial ligero • Revestimientos de pisos laminados de uso comercial

DESCRIPCIÓN:

Tipo: Silano modificado

Color: Hueso

Señalizadores: Ninguno

Palustre: Muesca cuadrada: Muesca en V de 3/32” D x 3/32” W x 3/32” A — Parquet; Muesca en V: 1/4"D x 3/16"W x 5/16" — Madera dura y laminado; Palustre Summit de aplicación todo en uno: 1/4"D x 31/6"W x 1/2"A1/4

Índice de esparcimiento: Muesca cuadrada: 70 a 80 pies2/gal. (6.5 a 7.4 m2)/gal; Muesca en V:70; Palustre Summit de aplicación todo en uno: 50 a 60 pies2/gal. (4.6 a 5.6 m2)/gal: 30 a 35 pies2/gal. (2.8 -3.2 m2)/gal.

Unidades: Cubeta de 4 galones (13.2 l )

Remoción de la superficie:

Retire todo el adhesivo con alcoholes minerales de poco olor lo un removedor a base de solvente que sea compatible con el acabado del fabricante de la madera dura. El adhesivo Summit de Armstrong Flooring se retira más fácilmente cuando está húmedo.

Ventajas: • Una solución para todos los pisos de madera dura y laminados

• Producto todo en uno – Excepcional adhesivo para madera Amortigua el sonido – supera los requisitos de IIC y STC* – Crea una barrera contra la humedad para proteger el revestimiento

de piso* – Supresión de grietas*

• Se puede usar en pisos de madera de cualquier espesor

*Cuando se usa el palustre Summit

Duración en almacenamiento: • 1 año, sin abrir

Estabilidad al congelamiento/descongelamiento: • Estable a la congelación-descongelación a 10° F (-12° C).

Contenido de COV: 0.5 g/L; calculado y reportado, SCAQMD 1168

Tiempo de exposición: No es necesario — Se puede instalar de inmediato

Tiempo para trabajarlo: 50 minutos

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados1014.

Sustratos: Concreto, madera suspendida y bases de piso de madera, revestimiento de piso flexible existente bien adherido; (no de adhesión perimetral ni con respaldo acolchado grueso), bases de piso de polvo cementosas adecuadamente mezcladas y aplicadas, contrapisos de calefacción radiante cuando la temperatura de la superficie no exceda de 85° F (29° C), imprimados, contrapisos de yeso vertidos en el sitio, cerámica, revestimientos de piso de corcho y corcho acústico y aluminio y acero inoxidable.

Almacenamiento: Si el adhesivo ha estado expuesto a temperaturas frías, aclimátelo a la temperatura ambiente.

Piezas por caja: Se vende individualmente

Peso: 45.6 lb (20.7 kg)

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 1114.

Adhesivo acrílico ProConnect™ para madera dura

ProConnect IRRITA LOS OJOS Y LA PIEL

Para uso con los siguientes sistemas de instalación: • Revestimiento de pisos laminados de uso residencial • Revestimiento de piso laminados de uso comercial ligero • Revestimientos de pisos laminados de uso comercial

DESCRIPCIÓN:

Tipo: Resina reticulada

Color: Amarillo

Señalizadores: Marcador amarillo

Palustre: Muesca en V de 1/4"D x 3/16"W x 5/16"A

Índice de dispersión: 5,060 pies2/gal. (4.6 a 5.6 m2)/gal.

Unidades: Cubeta de 1 galón (3.8 l, cubeta de 4 galones (15.1 l)

Remoción de la superficie:

Húmedo: Con un paño limpio humedecido con agua jabonosa tibia

Endurecimiento: Retire con alcoholes minerales de poco olor

Ventajas: Excelente firmeza en la adhesión

Fácil de limpiar

No contiene solventes

Bajo contenido de COV

No es inflamable

Duración en almacenamiento: 1 año, sin abrir

Estabilidad al congelamiento/descongelamiento:

10° F (-12° C); evite las temperaturas bajas o los ciclos múltiples de congelación/descongelación

Contenido de COV: 7 g/L; calculado y reportado, SCAQMD 1168

Almacenamiento: Almacenaje a 65° – 90° F (18º – 32ºC)

Envases sin abrir – No exponga a la luz solar directa

Piezas por caja: 4 – cubeta de 1 gal (3.8 l) y 4 gal (15.1 l)

Peso: 43 lb (19.5 kg)

¡PRECAUCIÓN!!

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados1214.

A. HERRAMIENTAS Y MATERIALES DE LAMINADO

• Revestimiento de pisos laminados

• Base de piso Quiet Comfort S-1836 de Armstrong Flooring

• Base de piso Quiet Comfort S-1837 de Armstrong Flooring

• Adhesivo EverSeal para revestimiento de piso

• Bloque de impacto

• Barra de tracción

• Espaciadores

• Piezas combinadas de transición y molduras para revestimiento de pisos laminados

• Escuadra de carpintero

• Cinta para medir

• Cinta de polietileno

• Martillo

• Cuchilla multiuso

• Gafas de seguridad

• Máscara antipolvo recomendada por NIOSH

• Serrucho (consulte las herramientas opcionales)

• Masilla 100% de silicona (para baños y ambientes de elevada humedad)

• Kit/relleno para retocar pisos de Armstrong Flooring

B. HERRAMIENTAS Y MATERIALES OPCIONALES

• Rebajadora

• Taladro

• Serruchos – Sierra de mesa – Sierra para corte a ingletes – Sierra circular – Sierra de mano – Sierra de vaivén – Sierra para jambas

• Divisores

• Cordel entizado

• Limpiador de pisos laminados y de madera dura (S-302) de Armstrong Flooring

• Palustre (instalaciones con pegamento)

• Cepillo para lijar madera

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 1314.

POLVO DE MADERAAl aserrar, lijar o fresar productos de madera, se puede producir polvo de madera. El polvo de madera suspendido en el aire puede provocar irritación en el sistema respiratorio, los ojos y la piel. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (International Agency for Research on Cancer, CIIC) ha clasificado al polvo de madera como un cancerígeno nasal para los seres humanos.

Siga siempre las instrucciones y las prácticas de seguridad recomendadas por el fabricante al usar herramientas eléctricas.

Medidas de precaución para cuando se usan herramientas eléctricas:Las herramientas eléctricas deben estar equipada con un colector de polvo. Si se encuentran altos niveles de polvo, se deberá usar una máscara adecuada contra el polvo aprobada por NIOSH. Evite el contacto del polvo con los ojos y la piel.

Medidas de primeros auxilios en caso de irritación:Enjuague los ojos y la piel con agua durante 15 minutos por lo menos. Obtenga atención médica si persiste la irritación.

IMPORTANTE AVISO SOBRE SALUD SOLO PARA LOS RESIDENTES DE MINNESOTA:ESTOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EMITEN FORMALDEHÍDO. SE HA INFORMADO LA PRESENCIA DE IRRITACIÓN DE LOS OJOS, LA NARIZ Y LA GARGANTA, DOLOR DE CABEZA, NÁUSEAS Y UNA DIVERSIDAD DE SÍNTOMAS SIMILARES AL ASMA, INCLUYENDO DISNEA, COMO RESULTADO DE LA EXPOSICIÓN AL FORMALDEHÍDO. LAS PERSONAS MAYORES Y LOS NIÑOS PEQUEÑOS, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA CON UNA HISTORIA DE ASMA, ALERGIAS O PROBLEMAS PULMONARES, PUEDEN TENER MAYOR RIESGO. SE CONTINÚA INVESTIGANDO SOBRE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN AL FORMALDEHÍDO A LARGO PLAZO.

LA VENTILACIÓN INSUFICIENTE PUEDE HACER QUE EL FORMALDEHÍDO Y OTROS CONTAMINANTES SE ACUMULEN EN EL AIRE DE INTERIORES. LAS ALTAS TEMPERATURAS Y LA HUMEDAD EN INTERIORES ELEVAN LOS NIVELES DE FORMALDEHÍDO. CUANDO UNA VIVIENDA ESTÉ UBICADA EN ÁREAS SUJETAS A TEMPERATURAS EXTREMAS DE VERANO, SE PUEDE UTILIZAR UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA CONTROLAR LOS NIVELES DE TEMPERATURA. SE PUEDEN UTILIZAR OTROS MEDIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA CONTROLADA PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE FORMALDEHÍDO Y OTROS CONTAMINANTES DEL AIRE INTERIOR.

SI TIENE PREGUNTAS RELACIONADAS CON LOS EFECTOS DEL FORMALDEHÍDO SOBRE LA SALUD, CONSULTE CON SU MÉDICO O CON EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE SU LOCALIDAD.

C. INTRODUCCIÓN 1. Estructura del piso flotante Los revestimientos de piso laminados de Armstrong® y Bruce se consideran pisos "flotantes" y se

instalan mediante un sistema de pisos flotantes. Estos pisos se utilizan para interiores únicamente y se pueden instalar prácticamente sobre cualquier estructura de piso existente. Como estos pisos están compuestos de fibras naturales de celulosa, éstas se expandirán y contraerán con los cambios en la humedad relativa. En instalaciones extensas de uso comercial ligero o en instalaciones de uso comercial donde no se pueda controlar la humedad relativa y una baja humedad excesiva sea común, se requiere el uso de molduras en T o de sistemas de molduras más anchas.

a. No fije el contrapiso a ningún punto a menos que desee la opción de pegamento de dispersión total.

b. No lo fije al ras contra ninguna superficie vertical fija como paredes, tuberías, pasajes o escaleras.

c. Mantenga la humedad relativa entre 35% y 55%. Se requiere una zona de expansión mínima de 1/4" (6.4 mm) a 1/2" (13 mm) alrededor del perímetro de la habitación así como contra objetos fijos. Esta zona permite el movimiento normal del sistema de piso.

¡PRECAUCIÓN!!

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados1414.

d. Las áreas en las cuales la habitación sea mayor de 40' (12.2 m) pero menor de 80' (24.4 m) en largo de las tablas o de un ancho mayor de 26' (7.9 m) pero menor de 52 pies (15.8 m), se exige una zona mínima de expansión de 1/2" (13 mm) alrededor del perímetro de la habitación así como contra objetos fijos o molduras en “T” para compensar este movimiento. Consulte la Sección I sobre Piezas de transición y molduras de este capítulo para obtener más detalles.

e. Los cambios de temperatura tendrán poco efecto en el movimiento de estos pisos.

f. La cantidad de pies cuadrados de laminado requeridos no es igual a la cantidad de pies cuadrados en el área del cuarto porque el laminado se debe adaptar de acuerdo a las paredes y los objetos. Se debe agregar a los pies2 calculados una tolerancia de corte aproximada de 10% para los efectos visuales de la madera y una de 15% para los efectos visuales de las baldosas o espigas.

2. Pegamento para revestimiento de piso (Adhesivo EverSeal para revestimiento de piso) a. Estos adhesivos están específicamente diseñados para crear una unión fuerte,

resistente al agua entre la lengüeta y la ranura.

b. La integridad de la instalación del piso depende del uso del adhesivo correspondiente, de la cantidad de adhesivo y de las técnicas de instalación correctas.

c. Use para todas las instalaciones de revestimientos de pisos laminados en baños completos, áreas de alta humedad, y ambientes de uso comercial ligero.

d. Limpieza fácil.

e. Cobertura para usar adhesivo para revestimiento de piso: hasta 150 pies2 cuadrados (13.9 m2 ) [500 pies lineales (152 m lineales)] por envase de 16 onzas (0.47 l).

3. Instalación de laminado con pegamento a. El laminado se puede adherir completamente a los sustratos aprobados utilizando el

adhesivo acrílico ProConnect para revestimiento de piso de madera dura de Armstrong Flooring o el adhesivo Equalizer de uretano de curado en húmedo para madera dura de Armstrong Flooring. (Para las instrucciones completas de instalación, consulte las instrucciones en la etiqueta del adhesivo).

b. Para instalaciones sobre el sistema profesional retardador de humedad VapArrest S-135 de Armstrong Flooring use el adhesivo para pisos Equalizer.

c. Tiempo máximo para trabajar el adhesivo: Adhesivo de uretano – 60 minutos; Adhesivo profesional para revestimiento de piso de madera dura ProConnect de Armstrong – 60 minutos. Cuando no esté en uso, conserve el envase del adhesivo muy bien cerrado para evitar que espese. Si el adhesivo se espesa, será difícil dispersarlo.

d. Los tiempos de exposición al aire y de endurecimiento de TODOS los adhesivos varían dependiendo de la porosidad del contrapiso, el movimiento del aire, la humedad y la temperatura de la habitación. El adhesivo de uretano tiene menor tiempo para trabajarlo en ambientes de alta humedad, en tanto que el tiempo para trabajar el adhesivo ProConnect de Armstrong Flooring y los adhesivos de resina será más prolongado. En áreas de poca humedad, los tiempos de exposición al aire serán más prolongados con los adhesivos de uretano y menos prolongados con ProConnect. Regule consecuentemente la cantidad de dispersión del adhesivo en el contrapiso. El adhesivo no se debe aplicar si la temperatura del contrapiso o de la habitación es inferior a 60°F (16°C). EL TIEMPO DE SECADO VARÍA DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DEL LUGAR DE TRABAJO.

e. Sostenga el palustre firmemente a un ángulo de 45° mínimo contra el contrapiso para obtener un índice de dispersión de 50 a 60 pies2 (4 a 5.5 m2) por galón. El palustre dejará crestas de adhesivo y muy poco adhesivo entre las crestas. Esto le permitirá continuar viendo las líneas de tiza entre las crestas y le proporcionará el índice de dispersión recomendado.

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 1514.

f. Para ver instrucciones de aplicación adicionales, observe las recomendaciones en el envase del adhesivo.

g. Se debe proporcionar adecuada ventilación en la habitación. Es útil emplear un ventilador eléctrico.

h. No es necesario pasar el rodillo, pero si desea hacerlo espere hasta que el adhesivo haya curado durante 2 horas.

i. DISPERSIÓN DEL ADHESIVO (aplicaciones con pegamento).

j. Disperse suficientes cantidades del adhesivo recomendado con el palustre recomendado en el área que se pueda cubrir en 60 minutos (consulte la información sobre el adhesivo).

k. Si fuese necesario, clave una hilera provisional con clavos de 1" (2.5 cm) en el lado seco de su cordel entizado para ayudarle a conservar la primera hilera en su lugar.

l. NOTA: Evite instalar desde la superficie del revestimiento de piso. Si fuese necesario, distribuya el peso utilizando una base acolchada para arrodillarse.

D. REQUISITOS DEL CONTRAPISOLos revestimientos de piso laminados de Armstrong® y Bruce se pueden instalar en la mayoría de los contrapisos y pisos existentes en todos los niveles.

Todos los contrapisos deben:

• cumplir con la normativa de construcción que sea aplicable

• estar en buen estado estructural

• mostrar una deflexión mínima

• estar secos, limpios y planos

1. Precauciones:

a. Los revestimientos de piso laminados Armstrong y Bruce se pueden instalar en baños siguiendo las pautas descritas en la Instalación de baños – Sección H de este capítulo.

b. No se recomienda usar los pisos laminados Armstrong y Bruce en áreas de gran humedad donde el piso esté normalmente mojado, p. ej.: baños turcos o saunas.

c. La pendiente del contrapiso no debe ser mayor de 1" (2.5 cm) en 6' (1.83 m).

d. Las irregularidades del subsuelo no deben exceder 3/16" en 10’ (4.8 mm en 3 m) o 1/8" en 6' (3.2 mm en 1.8 m). Nivele los pisos con una base de piso autonivelante adecuada a base de cemento cumpliendo con las pautas recomendadas por el fabricante.

e. La temperatura de los contrapisos de calefacción radiante no debe ser mayor de 85°F (29°C).

2. Contrapisos de concreto a. Los pisos de concreto se deben curar adecuadamente y se debe permitir que sequen durante

por lo menos 60 días después del proceso de curado.

b. Los pisos de concreto no deben mostrar signos de humedad o alcalinidad.

c. Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring para laminados sin respaldo adherido (o lámina de barrera contra la humedad para piso laminado sin recubrimiento sujeto a este) [o lámina de polietileno de 6 milésimas de pulgada (mínimo) para laminado con respaldo adherido], empalme a tope las uniones y una con cinta de polietileno.

Haga una prueba de humedad en el concreto antes de la instalación. Demasiada humedad puede causar daños importantes al piso laminado.

Las preguntas sobre los revestimientos de piso laminados de Armstrong® se deben dirigir a nuestro Dpto. de Relaciones con el Cliente y Servicio Técnico al 1 800 233 3823.

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados1614.

d. Fije piezas de 3' x 3' (91 x 91 cm) de película de polietileno al contrapiso usando cinta adhesiva.

e. Después de 24 horas, si aparece condensación en la película, o si el concreto parece tener un color oscuro, es posible que haya humedad presente y se debe efectuar una prueba de cloruro de calcio.

NOTA: Es necesario realizar las siguientes pruebas en aplicaciones comerciales. Cualquiera de estas dos pruebas es aceptable.

f. Prueba del cloruro de calcio (ASTM F1869): El nivel de emisión de humedad máximo no debe exceder de 5 lb/1000 pies2/en 24 horas (2.26 kg/92.9 m2 en 24 horas).

g. Los niveles de humedad relativa en el concreto utilizando las sondas in-situ (ASTM F2170) no deben exceder de 80%.

h. Si se prevé la presencia de humedad excesiva, use el sistema profesional retardador de humedad VapArrest S-135 de Armstrong.

NOTA: NO utilice el adhesivo ProConnect para revestimiento de piso de madera dura cuando utilice el sistema profesional retardador de humedad VapArrest S-135 o lámina de vinilo como retardador de humedad. Use solo el adhesivo Equalizer de uretano de cura en húmedo de Armstrong Flooring para revestimiento de piso de madera dura.

3. Contrapisos de madera a. Los contrapisos de madera se deben suspender y tener un mínimo de 18" (45.7 cm) de

entresuelo bien ventilado.

b. Independientemente de la pendiente, no instale sobre contrapisos de madera aplicados directamente a concreto o en durmientes sobre el concreto.

c. Se recomienda la instalación de una película de polietileno de mínimo 6 milésimas de pulgada como barrera de vapor sobre la tierra en el espacio del entresuelo. La película de polietileno actúa como barrera contra la humedad cuando se encintan las uniones con cinta de polietileno.

d. Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring para el laminado sin respaldo adherido. No necesita otra base de piso para el laminado con respaldo adherido.

4. Tablas de base de piso a. Los pisos laminados Armstrong o Bruce se pueden instalar sobre cualquier madera, cemento

o tablas de base de piso con base de yeso que se instalen de acuerdo a las directrices recomendadas por el fabricante.

b. Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring para el laminado sin respaldo adherido. No necesita otra base de piso para el laminado con respaldo adherido.

5. Revestimientos de piso de madera a. Todos los pisos de madera deben estar secos, nivelados y planos, y se los debe instalar

sobre contrapisos suspendidos.

b. El contenido de humedad de los materiales de madera del contrapiso no debe exceder de 13%. Mida el contenido de humedad del contrapiso con un medidor de humedad confiable para madera.

c. Lije las salientes o las partes disparejas y repare si cruje.

d. Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring para laminados sin respaldo adherido. No necesita otra base de piso para el laminado con respaldo adherido.

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 1714.

e. Instale los revestimientos de piso laminados Armstrong formando un ángulo de 90° con respecto al piso existente de tablas de madera.

f. Se deben retirar los revestimientos de piso de madera sobre concreto.

6. Baldosas de cerámica y flexibles

a. Baldosas instaladas sobre concreto: Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring para el laminado sin respaldo adherido (o una lámina de polietileno de 6 milésimas de pulgada como mínimo para piso laminado con respaldo fijado). Todas las uniones de lechada y esquinas que excedan de 3/16" (5 mm) se deben rellenar con un compuesto cementoso de nivelación tal como el Nivelador de Parche, base de piso y nivelador de relieve S-194 con el aditivo para base de piso S-195. Se debe limpiar y desgastar la superficie para crear una buena superficie de unión para el adhesivo. Las baldosas sueltas se deben volver a adherir al contrapiso o rellenar. Retire todos los selladores y tratamientos de superficie. Siempre revise la adhesión adecuada del pegamento.

b. Baldosas instaladas sobre madera: Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong

Flooring para el laminado sin respaldo adherido. No se requiere de otra base de piso para el laminado con respaldo adherido. Todas las uniones de lechada y esquinas que excedan de 3/16" (5 mm) se deben rellenar con un compuesto cementoso de nivelación tal como el Nivelador de Parche, base de piso y nivelador de relieve S-194 con el aditivo para base de piso S-195. Se debe limpiar y desgastar la superficie para crear una buena superficie de unión para el adhesivo. Las baldosas sueltas se deben volver a adherir al contrapiso o rellenar. Retire todos los selladores y tratamientos de superficie. Siempre revise la adhesión adecuada del pegamento.

7. Laminado de vinilo

a. Laminado de vinilo instalado sobre concreto: Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring

para el laminado sin respaldo adherido (o una lámina de polietileno de 6 milésimas de pulgada como mínimo para piso laminado con respaldo adherido).

b. Laminado de vinilo instalado sobre madera: Use la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong

Flooring para el laminado sin respaldo adherido. No necesita otra base de piso para el laminado con respaldo adherido.

8. Alfombra

a. Una alfombra de máximo 1/4" (6.4 mm) totalmente adherida al piso sobre un subsuelo de madera suspendida es un sustrato adecuado.

b. Se deben retirar todas las demás alfombras y cualquier almohadilla para alfombra. Si la alfombra estaba pegada en su sitio, elimine toda la basura y los residuos excesivos de adhesivo. No instale el laminado sobre alfombra adherida a concreto.

c. No se recomienda el uso de la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring.

d. Use una lámina como barrera contra la humedad sobre la alfombra. No se deben cerrar las uniones con cinta.

E. PREPARACIÓN DE LA HABITACIÓN:

1. Acondicionamiento

a. Aunque los pisos laminados de Armstrong y Bruce no exigen aclimatación, dependiendo de las condiciones de almacenamiento, se aconseja que el producto que se va a instalar esté en el mismo rango de temperatura de la habitación durante las condiciones de servicio.

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados1814.

b. La humedad relativa se debe mantener entre 35 y 55%.

c. La temperatura de la habitación debe estar a un mínimo de 65° F (18° C) durante las 48 horas anteriores a la instalación, durante esta y 48 horas después de la instalación.

d. Durante y después de la instalación la temperatura de la habitación no debe exceder un máximo de 100 °F (38 °C).

2. Preparación a. Retirar el zócalo existente, la carpintería o las

molduras es opcional.

b. Se debe cortar debajo de las molduras y las jambas de las puertas para permitir que el piso se mueva libremente. Utilice un trozo de piso descartado y base de piso de espuma para soportar la hoja de sierra a la altura correcta para hacer el corte (Fig. 1).

c. Barra el contrapiso y retire todo el polvo y los desechos.

d. Si el panel de yeso está ligeramente elevado en la unión del piso y la pared, debe crear una superficie de pared sólida fijando a la pared un listón de 2" a 3" (5 cm a 7.6 cm) de ancho de un material como la madera contrachapada de 1/4" (6.4 mm) en el lugar de montante.

e. Se debe instalar el zócalo o las molduras cuando se termine el trabajo, para cubrir la zona de expansión de 1/4" (6.4 mm) a 1/2" (13 mm) alrededor del perímetro del piso. La cobertura del zócalo o la moldura debe ser igual a la zona de expansión de 1/4" (6.4 mm) o 1/2" (13 mm), especialmente en condiciones secas.

f. Es posible que haya que cepillar o cortar la parte inferior de la puerta para acomodar el cambio en la altura del piso.

g. Maneje y descargue con cuidado. Almacene en un lugar seco, proporcionando al menos un espacio de aire de 4" (10 cm) debajo de las cajas de cartón que estén guardadas sobre pisos de concreto “a nivel del suelo". El revestimiento de piso no debe entregarse hasta que la edificación tenga colocadas las puertas y ventanas, y hasta que todo el trabajo que involucre cemento, enlucido y otros trabajos "húmedos" se haya concluido y secado.

h. Aunque no es necesario que aclimate el revestimiento de piso laminado antes de la instalación, es mejor almacenarlo en el ambiente en el cual se espera que estará. Revise la etiqueta adhesiva para las limitaciones de almacenamiento del adhesivo.

3. Distribución a. Instale paralelo a la luz que entra por cualquier ventana o si la luz no es un problema,

paralelo a la pared más larga del cuarto (Fig. 2).

4. Áreas de alto contenido de humedad a. Es una buena idea utilizar un material de calafateo

100% de silicona en áreas de habitaciones donde puede haber excesiva humedad, como en fregaderos de cocinas, lavadoras de vajilla y fabricadores de hielo. Consulte las instrucciones para la instalación de baños completos en la Sección H de instalación de baños en este capítulo.

Fig. 2

Fig. 1

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 1914.

5. Instalación de gabinetes a. Instale los gabinetes y luego el laminado alrededor de los gabinetes, deje una zona de

expansión de 1/4" a 1/2" (6.4 mm a 13 mm).

b. Si instala los gabinetes y luego el laminado alrededor de los gabinetes, la mayoría o todo el peso de los gabinetes debe estar soportado por los montajes de la pared. Para fijar los gabinetes al sustrato usando tornillos o clavos, perfore agujeros a través del laminado de 1/2" (1.3 cm) de un diámetro mayor que el del tornillo o clavo para permitir la expansión del material.

6. Instalación de islas de cocinas a. La isla debe estar independiente y debe pesar menos de 250 libras (113.4 kg) si se la debe

instalar sobre el piso laminado.

b. Si la isla pesa más de 250 libras (113.4 kg) se debe instalar el laminado alrededor de la isla permitiendo que quede el área normal de expansión de de 1/4" (6.4 mm) a 1/2" (12.7 mm) en la base de la isla.

c. Si ya se ha instalado el piso laminado y se debe instalar la isla sobre el laminado y la isla pesa más que el máximo de 250 libras, perfore agujeros a través del piso laminado con un diámetro 1/2" (13 mm) mayor que los pernos (para permitir la expansión) y fije la isla al contrapiso usando pernos.

7. Consejos prácticos generales para la instalación

a. Si fuese posible, retire todas las molduras de pared tales como el zócalo y el cuarto de círculo.

b. La base de piso flotante ya tiene cinta de doble para para facilitar el encintado de las uniones precortadas que se superponen. Si utiliza una base de piso sin adhesivo, encinte todas las uniones con la cinta que se incluye, a menos que la instalación sea sobre contrapiso de madera o compuesto de madera.

NOTA: NO INSTALE EL PISO UTILIZANDO MAZOS DE HULE. GOLPEAR LA SUPERFICIE CON UN MAZO DE HULE PUEDE "QUEMAR" EL ACABADO OCASIONANDO DAÑOS IRREPARABLES.

8. Cómo comenzar: Todas las instalaciones Antes de instalar revise siempre cada tabla para determinar si está dañada.

a. Evite piezas angostas en la pared de terminación. Mida la distancia entre la pared inicial y la pared de terminación.

b. Divida esta cifra por el ancho de la tabla.

c. Si el sobrante es de menos de 2 1/2" (6.4 cm), recorte 2 1/2" (6.4 cm) del ancho de la primera hilera o para equilibrar la habitación, sume la diferencia al ancho de la tabla y divida entre dos.

d. Desenrolle la base de piso Quiet Comfort o Quiet Comfort de primera calidad de Armstrong Flooring o la lámina de polietileno de 6 milésimas de pulgada como mínimo y corte al largo (Fig. 3). En las instalaciones de cocinas y baños hay que plegar el revestimiento 1/2" (1.3 cm) hacia arriba por la pared (5 cm). Coloque secciones adicionales con las uniones a tope a medida que la instalación progresa.

Para minimizar la repetición de patrones en el piso, siempre vaya sacando el producto de por lo menos tres cajas de piso cuando esté instalando.

Fig. 3

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados2014.

9. Irregularidades de la pared

Todas las irregularidades requieren el corte de la primera hilera o última de tablas para que se ajuste al contorno de la pared.

a. Use divisores o un espaciador colocado de manera lateral de 1" (2.5 cm) de ancho para marcar el contorno (Fig. 4).

b. Corte siguiendo la forma.

c. Posicione la pieza cortada, usando la barra de tracción para ajustar la última pieza en su sitio.

d. Coloque un espaciador entre el extremo de la tabla y la pared lateral.

e. Se pueden usar dos espaciadores ahusados como cuñas para adaptarse a las paredes irregulares (Fig. 5).

10. Corte a. Se recomienda el uso de una hoja de corte de buena

calidad con punta de carburo que haya sido diseñada para materiales compuestos y laminados como melamina, tabla de machos, u otros materiales fabricados duros y densos. Cuando se requieren cortes extremadamente limpios, por ejemplo, en instalaciones especializadas, es posible que necesite equipo de corte más complicado.

b. Al usar un serrucho de mano, corte con el lado decorativo de la tabla orientado hacia arriba. c. Al usar una sierra eléctrica, la dirección de la hoja debe cortar en el lado decorativo de la

tabla para minimizar el astillado. d. Utilice una escuadra de carpintero para mantener recta la línea de corte. e. Corte la pieza marcada en otra área para mantener el aserrín alejado del sitio de la instalación.

11. Instalación de las bases de piso (todas las instalaciones) Cubra el contrapiso con la base de piso, con el

lado del logotipo hacia arriba. Si el contrapiso es de concreto o para cualquier piso existente sobre concreto, encinte las uniones con cinta plástica transparente (Fig. 6).

12. Instalación bajo la jamba de una puerta o de una moldura protectora (todas las instalaciones)

Para instalar un laminado que se ensambla a través de la jamba de una puerta o bajo una moldura protectora, se requiere que el borde de la ranura tenga un tamaño pequeño.

a. Usando un cepillo de carpintero pequeño,cepille o recorte 75% de la saliente de la ranura (Fig. 7).

b. Tenga cuidado de no recortar demasiado. La reducción excesiva puede debilitar la unión.

c. Una vez que se haya recortado la saliente de la ranura, coloque la tabla en su posición lateralmente y empuje la duela en su sitio usando la barra de tracción.

d. A veces, es necesario hacer más de una pasada para recortar la saliente de la ranura a la altura correcta.

Fig. 5

Fig. 6

Recorte

Pegue

Fig. 7

Fig. 4

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 2114.

e. La unión debe ser apretada sin movimiento, sin embargo, se debe usar un cordón de adhesivo delgado de 3/32" (2.4 mm) sólo en la parte superior de la lengüeta para asegurar la integridad de la unión.

13. Parte final de la instalación (todas las instalaciones) a. Retire los espaciadores e instale las piezas de la

moldura. (Consulte la Sección I "Piezas de transición y molduras coordinadas" de este capítulo).

b. Siempre perfore con anterioridad las piezas de transición o las molduras antes de clavar. Para permitir que el piso flotante se mueva libremente, no fije las molduras al piso laminado (Fig 8).

c. Para la limpieza diaria, use una aspiradora o un trapeador húmedo. Para eliminar el exceso de acumulación de suciedad use el limpiador de pisos laminados y de madera dura (S-302) de Armstrong Flooring.

d. NO ENCERE NI PULA el piso.

F. ENGANCHE DE ÁNGULO A ÁNGULO, TABLAS DE LAMINADO DE ENGANCHE — VISUALES DE MADERA Y BALDOSAS

1. Instalación de la primera hilera

a. Comience por el lado izquierdo de la habitación y trabaje hacia la derecha.

b. Instale la primera pieza completa con el lado pequeño de la lengüeta orientado hacia la pared (Fig. 9).

c. Instale la segunda y las piezas completas siguientes en la primera hilera alineando los extremos cortos de las tablas y ensamblándolas en su sitio (Fig. 10).

d. Utilice espaciadores en los costados que van contra las paredes para mantener una zona de expansión de 1/4” – 1/2” (6.4 mm a 13 mm). (Figs. 10 y 11).

e. Continúe instalando tablas en la primera hilera hasta que deba cortar la última pieza.

Fig. 9

1/4"

Fig. 11

Fig. 10

Fig. 8

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados2214.

f. Mida la distancia entre la pared y la superficie plana de la última tabla. Reste 1/4" (6.4 mm) y corte la tabla. (Consulte las instrucciones anteriores para el corte).

g. Si esta distancia es de menos de 8" (20.3 cm) vuelva a la primera tabla completa y corte aproximadamente 8" (20.3 cm) del extremo más cercano a la pared inicial. Esto dejará una pieza más larga en el extremo de la primera hilera.

h. Al instalar efectos visuales de baldosas, se puede alinear o desplazar las líneas de lechada. Si se está equilibrando las baldosas en la habitación con baldosas del mismo tamaño a lo largo de cada pared, se debe efectuar las mediciones y los justes antes de continuar con la segunda hilera.

2. Instalación de las hileras restantes

a. Comience con la segunda hilera de tablas usando la pieza que cortó de la última tabla de la primera hilera. Si la pieza mide menos de 8" (20.3 cm), corte una tabla nueva por el medio, y úsela para comenzar la segunda hilera. Cuando se pueda, utilice la pieza cortada de la hilera anterior para iniciar la hilera siguiente. Las extremo de todas las tablas se deben escalonar 8" (20.3 cm) o más. Las líneas de lechada en tablas con efectos visuales de baldosas se pueden alinear, o desplazar, siempre que las uniones de extremo estén escalonadas (Fig. 12).

b. Instale el lado largo de la primera tabla elevando la tabla para que forme un ángulo de 45° con respecto a la tabla de la hilera anterior. Mantenga el ángulo natural de esta tabla ligeramente elevado del contrapiso (Fig. 13). Utilice un recorte de laminado para suplementar la hilera si es necesario.

c. Continúe instalando tablas completas en la segunda hilera inclinando el extremo corto de la siguiente en la hilera para engancharla en la tabla anterior (Fig. 14). Coloque la tabla de manera que el lado largo de esta se encuentre cerca de las tablas de la hilera anterior y superponga la ranura de las tablas en la hilera anterior.

d. Forme un ángulo de 45° hacia arriba y empuje hacia delante hasta que las tablas se unan (Fig. 15).

e. Continúe instalando tablas completas en la segunda y subsiguientes hileras hasta que alcance la pared a su derecha.

f. Marque la última pieza, corte e instale. Una vez que todas las tablas de la hilera estén instaladas, presione o camine sobre las tablas aplanándolas en el contrapiso para iniciar la hilera siguiente (Fig. 16).

g. Utilice una barra de tracción cuando sea necesario para asegurarse de que las uniones estén apretadas (Fig. 17).

Fig. 12

Fig. 13

Fig. 14

Fig. 15

Fig. 16

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 2314.

3. Instalación de la última hilera

a. Es posible que se deba cortar a lo largo la última hilera de la instalación.

b. Coloque la hilera de tablas de manera que calce arriba de la última hilera de tablas instaladas. Use un divisor o pieza de la tabla para trazar el contorno de la pared (Fig. 18).

c. Asegúrese de colocar un espaciador entre el lápiz para marcar y “marque” la tabla. Esto agrega el espacio de 1/4" (6.4 mm) a 1/2" (13 mm) que usted necesita en la pared de terminación (Fig. 18).

d. Marque donde se debe cortar la tabla.

e. Si el ajuste en la pared de terminación es simple y recto, simplemente mida el ancho correcto y corte.

f. Después de que se haya instalado la última hilera, use la barra de tracción para apretar las uniones.

g. Cuando sea apropiado, retire los espaciadores y corte el la base de piso al ras con la parte superior del piso (Fig. 19).

G. LOCK&FOLD—Consulte la Sección E.

1. Instalación de la primera hilera a. Inspeccione cada pieza antes de la instalación

para verificar que no tenga daños.

b. Para minimizar la repetición de diseños en el piso, siempre vaya sacando el producto de por lo menos tres cajas cuando esté instalando.

c. Coloque la primera hilera de tablas con la lengüeta orientada hacia la pared.

d. Si la pared de inicio está torcida, trace el contorno de la pared en la primera hilera de tablas y recorte en la medida que sea necesario.

e. Utilice espaciadores en los costados que van contra las paredes para mantener una zona de expansión de 1/4” – 1/2” (6.4 mm a 13 mm).

f. Coloque las piezas de izquierda a derecha. Bloquee las uniones de los extremos instalándolas formando un ángulo con respecto al tablero anterior.

g. Al medir la última pieza en la hilera, reste 1/4" (6.4 mm) del extremo de la tabla para mantener la zona de expansión.

h. Corte el lado decorativo hacia arriba usando una sierra de mano o con el lado decorativo hacia abajo si usa una sierra eléctrica para reducir al mínimo el astillado.

i. Si la pieza cortada de la primera hilera mide 8" (20.3 cm) o más, utilícela para comenzar la segunda hilera. Si la pieza mide menos de 8" (20.3 cm), corte una tabla completa por el medio, y úsela.

Fig. 17

Fig. 18

Fig. 19

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados2414.

2. Instalación de las hileras restantes

a. Continúe colocando tablas, una hilera por vez y escalonando las uniones de los extremos.

b. Instale el extremo largo de la primera tabla de la segunda hilera formando un ángulo con respecto a la tabla en la primera hilera (Fig. 20). Presione plano contra el contrapiso para bloquear en su sitio.

c. Forme un ángulo con el extremo largo de la siguiente tabla de la segunda hilera para enganchar en la primera hilera mientras coloca el extremo corto de la tabla sobre la ranura de la tabla anterior. Enganche y pliegue en su lugar (Fig. 21).

d. Siga el orden descrito anteriormente para continuar colocando las tablas en la segunda hilera y las adicionales.

e. Utilice una barra de tracción si fuese necesario para apretar las uniones.

H. RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN EN BAÑOS COMPLETOS PARA EL LAMINADO POR ENGANCHE

La exposición prolongada al agua puede dañar los pisos laminados. Se deben seguir cuidadosamente las recomendaciones para la instalación para evitar que el agua entre en contacto con el material central del piso. 1. En las instalaciones de baños completos hay que plegar la base de piso

2" (5 cm) hacia arriba por la pared. Corte la base de piso al ras con la parte superior del revestimiento de piso después de la instalación.

2. Todas las uniones se deben adherir adecuadamente. Aplique un cordón continuo delgado de adhesivo de 3/32" (2.4 mm) SOLO en la parte superior de la lengüeta (Fig. 22).

3. Al unir las piezas el adhesivo debe rebosar formando una línea delgada e ininterrumpida sobre la superficie. La adhesión correcta proporciona a la unión tanto fortaleza como resistencia a la humedad. Limpie el exceso de adhesivo con un paño húmedo.

4. La integridad de la unión es esencial para la resistencia a la humedad. Evite flexionar excesivamente las uniones durante la instalación.

5. Permita que la instalación seque durante la noche antes de utilizar el baño.

6. Se deben llenar completamente todas las zonas de expansión perimetrales con masilla de silicona a 100% siguiendo las instrucciones del fabricante. Al aplicar la masilla, se facilita el trabajo si se aplica primero una cinta adhesiva paralela al borde del laminado a una distancia aproximada de 1/32" (0.8 mm) desde el borde del laminado (Fig. 23). Luego llene la zona de expansión con la masilla, elimine el exceso con un raspador de plástico o con una espátula, y retire la cinta.

7. Se puede usar una moldura de extremo o un umbral bajo a lo largo de una base recta de una bañera o ducha (Fig. 24). La zona de expansión se debe llenar con masilla de silicona a 100% y se debe asentar la moldura en la masilla mientras todavía esté húmeda. También se debe aplicar masilla a la unión entre la moldura y la bañera o la base de la ducha.

Si la moldura no es una opción, se puede usar una zona de expansión normal de 1/4" (6.4 mm) en la bañera y luego se la puede llenar completamente con masilla de silicona a 100%.

Fig. 22

Fig. 23

Fig. 20

Fig. 21

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 2514.

8. Se debe retirar el inodoro antes de instalar el revestimiento de piso laminado. Permita que quede una zona de expansión de 1/4" (6.4 mm) entre el borde del revestimiento de piso laminado y el reborde del inodoro. Selle completamente la zona con masilla de silicona a 100%.

9. Igual que con cualquier material de superficie dura, el revestimiento de piso laminado posiblemente sea resbaloso cuando está mojado.

I. PIEZAS DE TRANSICIÓN Y MOLDURAS EN COMBINACIÓNPara completar la instalación, Armstrong ofrece molduras de cuarto de círculo, molduras en T, reductoras de usos múltiples, franjas reductoras, nariz de escalón al ras, umbrales bajos, zócalos y rebordes superiores para escaleras.

• Fije cualquiera de estas piezas usando clavos (con acabado de 6d) o adhesivo para construcción. Al usar adhesivo para la construcción, coloque un peso sobre los listones de transición de manera uniforme para asegurar un contacto correcto con el contrapiso. No utilice una cantidad excesiva de adhesivo de construcción que podría rebosar y llenar la zona de expansión.

• Para permitir que el piso flotante se mueva libremente, nunca fije las piezas de transición al revestimiento de piso laminado.

• Mantenga la colocación de los listones de transición de manera que se mantenga una expansión de 1/4" (6.4 mm) alrededor del perímetro.

• Al instalar sobre un piso de calefacción radiante, utilice siempre adhesivo de construcción para fijar cada pieza de transición.

• Siempre debe perforar con anterioridad cualquiera de estas piezas con una broca de tamaño adecuado para no agrietar ni partir el listón.

• Para prevenir que el núcleo de la madera quede expuesto, agregue una “vuelta” al extremo de la moldura en las esquinas externas; para las esquinas internas corte a inglete a un ángulo de 45° si estas están a escuadra, o use una sierra caladora si estas no están a escuadra.

1. El sistema de riel El sistema de riel es un método de instalación opcional que se

utiliza con ciertas molduras (Fig. 25). Consulte las molduras específicas para obtener instrucciones adicionales para la instalación.

a. Atornille o clave el riel al contrapiso.

b. Instale la moldura a presión.

2. Moldura de cuarto de círculo Coordine con el piso y proporcione el toque de

acabado perfecto.

a. Clave las molduras a la pared, no al piso (Fig. 26).

b. No fuerce el zócalo contra el piso.

c. El piso flotante se debe mover libremente.

Fig. 25

Fig. 26

Fig. 24

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados2614.

3. Molduras en T

Se deben usar en áreas donde la habitación sea más larga de 80' (24.4 m) respecto al largo de la tabla, o sea más ancha de 52 pies (15.8 m) respecto al ancho del tablero. Se pueden usar donde el revestimiento de piso continúe a través de una entrada de puerta o pasaje hacia otra habitación.

Si la instalación no usa el sistema de riel: a. Atornille o clave provisionalmente un bloque espaciador que tenga 1/2" (1.3 cm) de

ancho y un mínimo de 1/2" (1.3 cm) de alto hasta el contrapiso.

b. Instale el piso laminado hasta el bloque espaciador utilizando los espaciadores de piso de Armstrong® para obtener una zona de expansión de 1/4" (6.4 mm).

c. Deje el bloque espaciador y los espaciadores en su lugar y finalice toda la instalación del piso.

d. Retire el bloque espaciador y los espaciadores.

e. Instale la moldura en T.

Si la instalación usa el sistema de riel:

a. Instale PRIMERO el sistema de riel.

b. Instale el piso laminado hasta el sistema de riel utilizando los espaciadores de piso de Armstrong® para obtener una zona de expansión de 1/4" (6.4 mm).

c. Instale a presión la moldura en T.

4. Reductor multiuso

Proporciona una transición integrada de su piso laminado a otro tipo de piso de una altura inferior. También da acabado al espacio donde el revestimiento de piso laminado termina contra una superficie vertical y donde no se puede usar moldura de cuarto de círculo.

Si la instalación no usa el sistema de riel:

a. Atornille o clave un bloque espaciador provisional de 1-1/4" (3.2 cm) de ancho con un mínimo de 1/2" (13 mm) de alto al contrapiso colocando un lado adonde eventualmente se colocará la reductora multiuso.

b. Instale el piso laminado hasta el otro lado del bloque espaciador usando espaciadores de piso de Armstrong® para obtener una zona de expansión de 1/4" (6.4 mm).

c. Retire el bloque espaciador y los espaciadores.

d. Instale la moldura reductora multiuso.

Si la instalación usa el sistema de riel:

a. Instale PRIMERO el sistema de riel.

b. Instale el sistema de riel de manera que el borde externo del riel de metal quede a una distancia de 5/8" (15.9 mm) de distancia del lugar donde eventualmente se colocará la reductora multiuso.

c. Instale el piso laminado hasta el sistema de riel usando los espaciadores de piso Armstrong® para obtener una zona de expansión de 1/4" (6.4 mm) (Fig. 27).

d. Instale a presión la reductora multiuso dentro del sistema de riel.

Fig. 27

espacio de 1/4"

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 2714.

5. Nariz de escalón superpuesta

Utilice adonde el piso laminado se une con un escalón hacia abajo o un descanso de escalera. Instale usando el sistema de riel. No lo utilice en peldaños individuales. Consulte la sección J de este capítulo "Instalación de nariz de escalón al ras para huellas de escalón y contrahuellas".

a. Instale PRIMERO el sistema de riel.

b. Instale el sistema de riel de manera que el borde externo del riel esté a una distancia de 5/8" (15.9 mm) del borde de la reductora.

c. Instale el piso laminado hasta el sistema de riel utilizando utilizando los espaciadores de piso de Armstrong® para obtener una zona de expansión de 1/4" (6.4 mm).

d. Mida y corte la nariz de escalón a la medida.

e. Pretaladre agujeros en el reborde del peldaño para los clavos de acabado.

f. Adhiera el reborde del escalón al contrapiso usando un adhesivo de construcción de alta calidad.

g. Aplique un cordón de adhesivo de 3/16" (4.8 mm) con un patrón de serpentina hasta el respaldo del reborde del peldaño (Fig. 28). Lea con cuidado las precauciones y siga las instrucciones recomendadas por el fabricante en el rótulo adhesivo.

h. Presione el reborde del peldaño dentro del riel y ancle la nariz de escalón con clavos de acabado (Fig. 29).

i. NO UTILICE LA NARIZ DE ESCALÓN EN HUELLAS DE ESCALÓN INDIVIDUALES.

j. Asegúrese siempre de usar fijadores mecánicos (clavos) y adhesivo (cola) para instalar la nariz de escalón.

J. INSTALACIÓN DE NARIZ DE ESCALÓN A RAS PARA HUELLAS DE ESCALÓN Y CONTRAHUELLAS AVISO IMPORTANTE DE SEGURIDAD: La instalación de revestimientos de piso

laminados en escaleras es un sistema totalmente adherido. Bajo ninguna circunstancia se debe colocar base de piso de espuma sobre peldaños ni contrapeldaños de escaleras. Esto crearía una situación peligrosa. No utilice en peldaños individuales molduras con un reborde superior en el peldaño.

1. Lista de herramientas

• Sierra de mesa o de corte a inglete • Hoja de sierra de 10" (25.4 cm) de 60 o de 80 dientes con punta de acero al carbono

ATB o de triple muesca • Taladro eléctrico • Martillo • Clavos de acabado de 6d • Adhesivo de construcción • Adhesivo epóxico de 5 minutos

2. Herramientas opcionales

• Rebajadora • Mesa de rebajadora • Broca de 7 mm para rebajadora • Broca de 8 mm para rebajadora • Chavetas de 7 mm • Chavetas de 8 mm • Chavetas de 12 mm • Adhesivo EverSeal para revestimiento de piso

Fig. 28

Cambio en el nivel del piso - Vista lateral

Fig. 29

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados2814.

3. Preparación de los peldaños de la escalera

LOS PELDAÑOS y los CONTRAPELDAÑOS deben estar en buen estado estructural, planos, secos, limpios, lisos y sin pintura, barniz, cera, aceite, solvente y otras materias extrañas. Recorte cualquier borde redondeado al ras con el CONTRAPELDAÑO de la escalera (siempre que el cambio en la dimensión no viole códigos de construcción locales) (Fig. 30).

4. Instalación de los peldaños de la escalera a. Comenzando en el contrapeldaño inferior,

mida y corte un trozo de tabla laminada para que calce al ras con el peldaño de la escalera. Si el laminado tiene fijada espuma o una tela, se la debe retirar.

b. Adhiera en su sitio con adhesivo de construcción aplicando un cordón de 3" (7.6 cm) en forma de serpentina en la parte posterior del revestimiento de piso (Fig. 31). Consulte el rótulo del adhesivo de construcción para ver todas las recomendaciones, advertencias y precauciones de seguridad.

c. Presione en su lugar.

d. Mida y corte la nariz de escalón a la medida.

e. Ajuste en seco la nariz de escalón contra el borde del primer peldaño haciendo que la moldura de la nariz de escalón se superponga sobre la pieza de laminado del contrapeldaño inferior. Mida la distancia desde el borde de la nariz de escalón hasta el contrapeldaño siguiente (Fig. 32).

f. Mida y corte otra tabla laminada al largo y ancho para el peldaño de la escalera. Usando una cuchilla multiuso, o una sierra de mesa, elimine la lengüeta. Si el laminado tiene fijada una tela, también se la debe retirar.

g. Aplique un cordón de adhesivo de construcción formando un patrón de serpentina de 3" (7.6 cm) en la parte posterior de la pieza cortada de la nariz de escalón y fije a la escalera. (En contrapisos de madera, perfore agujeros del tamaño adecuado en la nariz de escalón instalado y ancle con clavos de acabado 6d (Fig. 33). Embuta los clavos usando un punzón para clavos. Llene los agujeros con una barra para reparaciones).

h. Para evitar desplazamiento sobre concreto, espere el tiempo suficiente para que el adhesivo de construcción fragüe antes de continuar con la instalación. Este tiempo va a variar dependiendo del tipo de adhesivo que se utilice.

Dimensiones de la nariz de escalón

Fig. 30

Adhesión del contrapeldaño al primer escalón

Fig. 31

Fig. 32

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 2914.

i. Aplique adhesivo de construcción al peldaño de la escalera existente y extienda de manera uniforme usando un palustre de muescas cuadradas de 1/6" x 1/16" x 1/16" (1.59 mm x 1.59 mm x 1.59 mm).

j. Aplique un cordón de adhesivo preferentemente epóxico de 5 minutos) al borde de la nariz de escalón. Siguiendo las recomendaciones del fabricante, elimine inmediatamente cualquier exceso de adhesivo de la superficie del laminado.

k. Coloque el lado de la lengüeta del piso contra la nariz de escalón, asegurándose de que la superficie de la tabla laminada quede al ras con la superficie de la nariz de escalón.

l. Empuje las piezas para juntas hasta que la unión esté apretada y elimine entonces el exceso de adhesivo.

m. Repita los pasos 1 al 12 hasta que se haya completado la instalación.

n. Espere 24 horas para que fragüe el adhesivo antes de exponer la escalera al tráfico.

5. Instalación en rellanos o descansos de escaleras usando la base de revestimiento de piso Quiet Comfort S-1836 de primera calidad o Quiet Comfort S-1837 de Armstrong Flooring.

a. Mida y corte la nariz de escalón a la medida.

b. Aplique un cordón de adhesivo de construcción formando un patrón de serpentina de 3" (7.6 cm) en la parte posterior de la pieza cortada de la nariz de escalón y fije a la escalera. Consulte el rótulo del adhesivo de construcción para ver todas las recomendaciones, advertencias y precauciones de seguridad. (En contrapisos de madera, perfore agujeros del tamaño adecuado en la nariz de escalón instalada y ancle con clavos de acabado 6d (Fig. 34). Embuta los clavos usando un punzón para clavos. Llene los agujeros con una barra para reparaciones),

c. Para evitar desplazamiento sobre concreto, espere el tiempo suficiente para que el adhesivo de construcción fragüe antes de continuar con la instalación. Este tiempo va a variar dependiendo del tipo de adhesivo que se utilice.

d. Instale la base de piso Quiet Comfort de S-1837 de Armstrong Flooring dejando una separación entre la nariz de escalón y la base de piso de una mitad del ancho de la tabla laminada.

e. Usando una cuchilla multiuso o una sierra de mesa, retire la lengüeta de la tabla laminada a ser instalada contra la nariz de escalón.

f. Aplique un cordón de adhesivo de construcción de 3" (7.6 cm) formando un patrón de serpentina en el sustrato entre la nariz de escalón y la base de piso.

g. Aplique un cordón de adhesivo (preferentemente epóxico de 5 minutos) al borde de la nariz de escalón. Siguiendo las recomendaciones del fabricante, elimine inmediatamente cualquier exceso de adhesivo de la superficie del laminado.

h. Coloque el lado de la lengüeta del revestimiento de piso contra la nariz de escalón, asegurándose de que la superficie laminada quede al ras con la superficie de la nariz de escalón.

i. A partir de este punto, continúe con la instalación del revestimiento de piso laminado usando las instrucciones de instalación que se proporcionan junto con el revestimiento de piso laminado.

Fig. 33

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados3014.

6. Instrucciones para instalar el laminado perpendicular a la nariz de escalón

a. Mida y corte la nariz de escalón a la medida.

b. Usando una cuchilla multiuso o una sierra de mesa, retire la parte inferior de la lengüeta de la nariz de escalón.

c. Siguiendo las instrucciones a continuación, ajuste la broca de la rebajadora y fabrique una ranura en la nariz de escalón. Use una broca de rebajadora de 7 mm y chavetas de 7 mm para productos de 7 mm, y una broca de rebajadora de 8 mm y chavetas de 8 mm para productos de 8 mm.

d. Aplique un cordón de adhesivo de construcción formando un patrón de serpentina de 3" (7.6 cm) en la parte posterior de la pieza cortada de la nariz de escalón y fije a la escalera. Consulte el rótulo del adhesivo de construcción para ver todas las recomendaciones, advertencias y precauciones de seguridad. (En contrapisos de madera, perfore agujeros del tamaño adecuado en la nariz de escalón instalada y ancle con clavos de acabado 6d (Fig. 34). Embuta los clavos usando un punzón para clavos. Llene los agujeros con una barra para reparaciones).

e. Para evitar desplazamiento sobre concreto, espere el tiempo suficiente para que el adhesivo de construcción fragüe antes de continuar con la instalación. Este tiempo va a variar dependiendo del tipo de adhesivo que se utilice.

f. Usando una cuchilla multiuso o una sierra de mesa, retire la lengüeta o ranura de la tabla laminada a ser instalada contra la nariz de escalón.

g. Siguiendo las instrucciones que se indican a continuación, ajuste la broca de la rebajadora y fabrique una ranura en la tabla laminada.

h. Aplique un cordón del adhesivo EverSeal para revestimiento de piso a ambos lados de un extremo de la chaveta e insértela en la ranura de la nariz de escalón.

i. Aplique otro cordón de adhesivo a la parte superior de la porción expuesta de la chaveta.

j. Aplique un cordón de adhesivo al borde inferior de la ranura de la pieza de revestimiento de piso que va a instalar.

k. Coloque la sección de revestimiento de piso en su sitio y golpee suavemente las piezas para juntarlas usando el bloque de impacto.

l. Debe salir a la superficie un fino cordón de adhesivo pequeño, sin interrupciones para comprobar que la unión sea resistente al agua.

m. Elimine el exceso de adhesivo usando un paño húmedo seguido por una limpieza con un paño limpio y seco de algodón.

7. Ajuste de la broca de la rebajadora

a. Ajuste la profundidad de la broca colocando dos piezas de piso sobre una superficie resistente plana con las ranuras de fábrica enfrentadas.

b. Después de haber instalado la broca en la rebajadora, coloque la rebajadora sobre la superficie del revestimiento de piso y ajuste visualmente la altura de la broca para hacerla coincidir con la posición de la ranura.

c. Para comprobar la exactitud del ajuste de la broca de su rebajadora, corte una ranura en el borde de la lengüeta de un recorte descartado.

d. Si queda un poco de sobrante en la lengüeta arriba o debajo de la ranura, ajuste correspondientemente la profundidad de la broca y vuelva a comprobar su ajuste.

NOTA: Si lo desea, se puede ranurar y unir la nariz de escalón y el laminado con chaveta independientemente de la dirección de la instalación del laminado. Use una broca de rebajadora de 7 mm y chavetas de 7 mm para productos de 7 mm, y una broca de rebajadora de 8 mm y chavetas de 8 mm para productos de 8 mm. Al usar chavetas, se debe retirar el borde de la lengüeta o la ranura del revestimiento de piso laminado y el reborde inferior de la nariz de escalón.

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 3114.

8. Zona de expansión Se deben aumentar todas las zonas de expansión entre el borde de la instalación del

revestimiento de piso laminado y todas las superficies verticales paralelas a la nariz de escalón de acuerdo a la tabla de más abajot:

Si la distancia entre el reborde y las superficies verticales es: La zona de expansión debe ser:

5'–9' (1.5 m - 2.7 m) 1/4" (6.4 mm)

10'–14' (3 m - 4.2 m) 3/8" (9.5 mm)

15'–19' (4.6 m - 5.8 m) 1/2" (12.7 mm)

20'–24' (6 m - 7.3 m) 3/4" (19 mm)

25'–29' (7.6 m - 8.8 m) 7/8" (22.2 mm)

30' + (9.1 m) 1" (25.4 mm)

K. Procedimientos especiales de corte

1. Piezas de forma irregular Haga un molde de papel para las piezas con forma

irregular y transfiera el molde a la pieza que va a cortar (Fig. 34).

2. Agujeros para tuberías a. Mida y perfore agujeros que tengan un diámetro

de 1/2" (13 mm) más grande que las tuberías en el extremo de la pieza.

b. Corte a través de la pieza por el centro de los agujeros (Fig. 35).

c. Fije con adhesivo el borde de la pieza de extremos.

d. Use la barra de tracción para colocar la pieza en su sitio.

e. Utilice espaciadores como cuñas para sostener en su sitio.

f. Marque y perfore un agujero en el lado largo de la pieza de laminado que tenga un diámetro de 1/2" (13 mm) más grande que el diámetro de la tubería.

g. Corte hacia adentro desde el borde a un ángulo de 45° hacia los agujeros de la pieza (Fig. 36).

h. Aplique adhesivo a los extremos cortados.

i. Use la barra de tracción para colocar la pieza en su sitio.

j. Utilice espaciadores como cuñas para sostener en su sitio.

Fig. 34

Fig. 35

Fig. 36

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados3214.

3. Corte especial a. Modificaciones al punto inicial: Es posible que al instalar un piso especializado,

encuentre que no es necesario iniciar la distribución a partir de la pared más larga. En muchas distribuciones especiales, es posible que sea ventajoso comenzar desde el medio y trabajar hacia las paredes. Esta técnica funciona mejor para bordes e insertos. Para ayudar con la instalación, se puede fijar un bloque de inicio al contrapiso. Para ayudar con la instalación, se puede fijar un bloque de inicio al contrapiso. Este bloque de inicio actúa parecido a la pared de inicio usual y le permite donde poder golpear durante la instalación. Una vez que haya llegado a la pared opuesta, se puede retirar el bloque inicial y se puede terminar la instalación.

b. Rebajado y uso de chavetas: Muchas instalaciones especiales exigen que se corte las tablas para lograr un efecto visual deseado. Si se instalará estas piezas cortadas en el campo del piso, habrá que rebajarlas. Use una broca de rebajadora a fin de modificar la pieza para que pueda aceptar la lengüeta de la pieza siguiente o para que se le pueda ajustar con una chaveta. Durante el proceso de rebajado es crítico que la ranura que se corte esté correctamente alineada para que coincida con la pieza siguiente. Esto eliminará cualquier saliente que se pueda haber creado si la broca es demasiado alta o baja. Además, si el corte es expuesto y no está oculto de la vista, asegúrese de que el corte sea preciso y recto en la medida que sea posible.

c. Cómo instalar bordes o insertos: Para crear un borde simple, comience por determinar el “centro visual” de la habitación. Luego, trabajando hacia afuera a partir de ese punto, mida el ancho o el largo de las unidades completas de la pieza que piensa instalar: una tabla de 7 1/2" x 50 5/8" (19.05 x 128.6 cm), un cuadrado de 15" x 15" (38.1 x 38.1 cm) o un bloque de 15" x 25 5/16" (38.1 x 64.3 cm). Mida hasta que llegue a un sitio adecuado para el borde. Presente las baldosas en el campo para contribuir a disponer la distribución. La mayoría de los recortes caerían en el perímetro del piso y estarían ocultos por el zócalo por el cuarto de círculo. Para instalar este tipo de distribución de piso, tendría que comenzar en la pared más larga si se ha calculado todas las piezas cortadas, o desde el comienzo de la hilera del borde. Luego, trabajando hacia afuera a partir de ese punto, mida el ancho o el largo de las unidades completas de la pieza que piensa instalar: una tabla de 7 1/2" x 50 5/8" (19.05 x 128.6 cm), un cuadrado de 15" x 15" (38.1 x 38.1 cm) o un bloque de 15" x 25 5/16" (38.1 x 64.3 cm). Una vez instalado el campo y el borde, puede volver y completar el perímetro del piso.

L. REPARACIÓN DEL LAMINADO POR ENGANCHE

1. Reparaciones menores Las astillas o las rayas menores se pueden reparar fácilmente usando el kit para retocar

pisos laminados del mismo color o el kit para rellenar.

2. Reparaciones mayores – Cerca de una pared paralela a. En caso de problemas importantes con el sistema de enganche, se puede cambiar toda

una pieza del revestimiento de piso. En la mayoría de los casos, simplemente retire la moldura de la pared más cercana a la tabla dañada (Fig. 37).

b. Retire las tablas desenganchándolas (Fig. 38). Numere las tablas en la parte posterior para que las pueda reubicar más tarde. Puede trabajar en cualquier dirección, cuidadosamente hacia atrás hacia la pieza dañada.

c. Cambie la tabla dañada por una nueva (Fig. 39).

3. Reparaciones mayores – En el centro de la habitación (la reparación es permanente)

a. Compruebe el tamaño de las tablas de reemplazo, si están dañadas y el ajuste.

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados 3314.

Fig. 37

Desenganche y retirela tabla dañada

Fig. 38

Fig. 39

Capítulo 14 — Revestimientos de piso laminados3414.

b. Marque la tabla dañada a 1 1/2" (3.8 cm) de los extremos y lados. Perfore agujeros de 3/16" (4.7 mm) en las esquinas y en los cortes de alivio (Fig. 40).

c. Ajuste la profundidad de la sierra de acuerdo al espesor de la tabla. Corte a lo largo de las líneas y retire la sección central. Haga cortes de alivio usando agujeros perforados como tope visible.

d. Levante cuidadosamente y hale primero del corte central, trabajando luego hacia las esquinas para retirar al final las piezas de los extremos.

e. Si el piso se instaló usando adhesivo EverSeal para revestimiento de piso, limpie los bordes de fábrica usando un cincel filoso. Elimine el adhesivo de la ranura superior usando una herramienta limpiadora de lengüetas y ranuras o una pieza pequeña de laminado con borde de lengüeta.

f. Prepare la tabla de reemplazo retirando la parte inferior de la ranura en el extremo y el lado (Fig. 41).

g. Retire cuidadosamente la lengüeta del extremo de una tabla usando una cuchilla multiuso filosa.

h. Limpie minuciosamente el área y pruebe el ajuste. Compruebe si hay bordes altos y ajuste usando papel de lija abrasivo de grano 120.

i. Aplique el adhesivo EverSeal para revestimientos de piso a la parte superior de la lengüeta y a la parte inferior de la ranura.

j. Coloque la pieza nueva con cuidado en la abertura. Presione firmemente.

k. Elimine el exceso de adhesivo de la superficie con un paño limpio mojado.

l. Asegúrese de que todos los bordes estén uniformes en ambos lados de las uniones. Aplique una presión durante por lo menos 24 horas. Utilice pesos utilizando objetos pesados.

m. Asegúrese de que el peso esté uniformemente distribuido a través de la pieza nueva.

Fig. 40

Fig. 41