REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19...

18
JUEVES 16.07.2020 AÑO 12 NO. 2923 www.diariopuntual.com @diariopuntual $5 PRECIO Con 330 contagios recientes y 35 defunciones por coronavirus, el estado de Puebla llega a un global de 15 mil 11 positivos y más de dos mil 50 muertes. El secretario de Salud aclaró que las cifras globales se sumaron 146 contagios y 17 defunciones rezagadas. Informó que se tienen 939 hospitalizados, de los cuales 173 tienen ventilación mecánica. PÁG. 5 SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto ENJUEGO REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO ESTADO / PÁG.4 Afecta Covid a sector inmobiliario ESTADO / PÁG.5 MUNDO / PÁG. 10 EN ESPAÑOL ¿Israel debe anexarse a Cisjordania? Manzanilla propone políticas públicas contra el Covid-19 CIUDAD / PÁG.9 Se sancionará a quien venda oxígeno a sobreprecio DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO El cubrebocas El cub brebocas ESTADO/ PÁG. 2 “Estoy limpio”, dice Barbosa ante presunto soborno PUEBLA CON GRAN NÚMERO DE CASOS SOSPECHOSOS: SS FINANZAS / PÁG.8 Industria automotriz, incapaz de pagar salarios del T-MEC La crisis económica que ha provocado la pandemia por Covid-19 impide a las empresas de la industria automotriz pagar 16 dólares por hora a sus trabajadores, advirtió el presidente de la Coparmex. La pandemia también está afectando al sector inmobiliario, pues la renta y la compraventa de casas se han desplomado 40 y 50 %, respectivamente. En Puebla la semana 26 y 27 han sido meno los casos de Covid-19 Tras advertir, “estoy limpio, jamás recibí dinero”, el goberna- dor Luis Miguel Barbosa Huerta rechazó el haber sido parte del grupo opositor que recibió sobor- nos o estar involucrado en actos de corrupción ligados al entonces director General de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Señaló que él, en su calidad de coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado en el 2015, estuvo en contra de la Reforma Energética, tanto en comisiones como en el pleno. Cruz Azul finalista VENCE A TIGRES EN PENALES ESTADO / PÁG. 12 Agua para Tod@s presenta iniciativa Se perfila salida de Glockner de Cultura ESTADO / PÁG. 4

Transcript of REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19...

Page 1: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

JUEVES 16.07.2020 AÑO 12 NO. 2923 www.diariopuntual.com @diariopuntual $5PRECIO

Con 330 contagios recientes y 35 defunciones por coronavirus, el estado de Puebla llega a un global de 15 mil 11 positivos y más de dos mil 50 muertes. El secretario de Salud aclaró que las cifras globales se sumaron 146 contagios y 17 defunciones rezagadas. Informó que se tienen 939 hospitalizados, de los cuales 173 tienen ventilación mecánica. PÁG. 5

SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19

Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

ENJUEGO

REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

ESTADO / PÁG.4

Afecta Covid a sector inmobiliario

ESTADO / PÁG.5

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

¿Israel debe anexarse a Cisjordania?

Manzanilla propone políticas públicas contra el Covid-19

CIUDAD / PÁG.9

Se sancionará a quien venda oxígeno a sobreprecio

DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

El cubrebocasEl cubbrebocas

ESTADO/ PÁG. 2

“Estoy limpio”, dice Barbosa ante presunto soborno

PUEBLA CON GRAN NÚMERO DE CASOS SOSPECHOSOS: SS

FINANZAS / PÁG.8

Industria automotriz, incapaz de pagar salarios del T-MEC

La crisis económica que ha provocado la pandemia por Covid-19 impide a las empresas de la industria automotriz pagar 16 dólares por hora a sus trabajadores, advirtió el presidente de la Coparmex.

La pandemia también está afectando al sector inmobiliario, pues la renta y la compraventa de casas se han desplomado 40 y 50 %, respectivamente.

En Puebla la semana 26 y 27 han sido meno los casos de Covid-19

Tras advertir, “estoy limpio, jamás recibí dinero”, el goberna-dor Luis Miguel Barbosa Huerta rechazó el haber sido parte del grupo opositor que recibió sobor-nos o estar involucrado en actos de corrupción ligados al entonces director General de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Señaló que él, en su calidad de coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado en el 2015, estuvo en contra de la Reforma Energética, tanto en comisiones como en el pleno.

Cruz Azul finalista

VENCE A TIGRES EN PENALES

ESTADO / PÁG. 12

Agua para Tod@s presenta iniciativa

Se perfila salida de Glockner de Cultura

ESTADO / PÁG. 4

Page 2: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

www.diariopuntual.compuntual.estado2 ado

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Josué Guzmán Tovar

Alma Méndez

Nallely Castillo

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Cecilia EspinozaSan Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE JULIO DE 2020www.diariopuntual.com

16Jueves

El grupo parlamentario del PRD estuvimos y votamos

en contra, fue público, hubo incluso una ruptura con el resto de grupos políticos. Yo no tuve nunca como sena-dor, ninguna plática ninguna entrevista ni personal ni tele-fónica con Emilio Lozoya, (…) nunca instruí a nadie para que a mi nombre hiciera un contacto con él.

MIGUEL BARBOSAGOBERNADOR DE PUEBLA

“Que Lozoya revele la verdad sobre sobornos”, pide López Obrador y si lo consi- gue vivirá su oposición una tormenta política.

En su mañanera celebrada ayer en Guanajuato, el presidente de la República pidió que Emilio Lozoya, quien será extraditado hoy a México, declare la verdad sobre los sobornos (a la oposición panista y perredista) para obtener los votos de la reforma energética de Peña Nieto.Interrogado sobre quiénes están relacionados con los sobornos, López Obrador resaltó que Lozoya se comprometió a informar sobre eso.“No tengo información así directa, es una investigación de la Fiscalía pero es de dominio público, lo saben los ciudadanos y lo sabe el presidente, de que hubo mucha corrupción en Pemex durante ese periodo, son los casos de Odebrecht, en lo que tiene que ver con la reforma energética.“Y también hay información de que para obtener los votos de la reforma energética hubieron sobornos, todo esto debe de darse a conocer, qué bien que aceptó el señor Lozoya regresar y se comprometió a informar de cuál es esta situación, qué fue lo que sucedió, nos interesa la verdad.“Acabar con la corrupción, qué bien que va a venir este señor (Lozoya) y que declare y así en todos los casos que se informe”, reiteró el presidente que sabe perfectamente de lo que habla porque en esos años era opositor y sintió todo el rigor del Estado y de los partidos en su contra.

Ayer mismo, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, en el sexenio de Peña Nieto senador de la República y coordinador de los legisladores del PRD precisó que está limpio y que le busquen, después de que medios nacionales trascendieron que aparece en las

declaraciones de Lozoya.“Estoy limpio de cualquier acto de corrupción porque soy un político honesto. Nunca solicite ni recibí nada de parte del ex titular de Pemex para la aprobación de la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto. Nunca tuve alguna plática ni entrevista con dicha persona, y

jamás lo visité en sus oficinas ni instruí a nadie para que hiciera contacto con el exfuncionario federal”, así de contundente el poblano.El periodista Raymundo Rivapalacio en su Estrictamente Personal de El Financiero publicó ayer por la mañana:“Los nombres de otros senadores brincarán en esta variante política del proceso judicial contra Lozoya. Uno es el del priista David Penchyna, quien hizo gran parte del trabajo de negociación con la oposición para lograr su apoyo en esa reforma, y el otro

es Miguel Barbosa, quien en ese momento estaba en el PRD.“A Barbosa, de acuerdo con el plan, lo involucrarán para luego purificarlo. La estrategia establece que Lozoya hablará de su conversación con el actual gobernador

de Puebla en Londres, durante una visita de Estado en junio de 2015, donde le dice que su hermano fue adscrito a un área central de Pemex, como había solicitado, y le men-ciona que ya le envió dinero.“Lo que se pretende es que Barbosa agradezca el trato a su hermano, pero niegue lo segundo, con lo que quedaría libre de sospecha de corrupción -no de influyentismo-”.Hasta ahí la referencia de lo que será una tormenta política para priistas, panistas, perredistas y por ahí algún morenista que entonces le llevaba las contras López Obrador. Todo esto sacará truenos y relámpagos.

Ayer, un grupo de intelectuales mexicanos propuso la construcción de un bloque, formado por una amplia alianza ciudadana y partidos de oposición, para que en las próximas elecciones de 2021 se le quite la mayoría en la Cámara de Diputados a Morena y generar así un auténtico contrapeso al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

“Es imperativo corregir el rumbo y recuperar el pluralismo político y el equilibrio de poderes que caracterizan a la democracia constitucional”, se lee en el desplegado fir-mado por cerca de 30 personalidades entre otros Héctor Aguilar Camín, Roger Bartra, Enrique Krauze, Soledad Loeza, María Baranda, Ángeles Mastretta, Jean Meyer, Enrique Serna y Guillermo Sheridan.“Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”, el texto apunta que la única manera de “corregir el rumbo” del país será mediante este bloque, para que a través del voto popular “se restablezca el verdadero rostro de la pluralidad” ciudadana en las próximas elecciones.Señalaron al presidente López Obrador de ir concentrando el poder del gobierno en detri-mento de los demás poderes del Estado y de los estados de la Federación, ya sea “destru-yendo o deteriorado la administración pública y las instituciones constitucionales”.El texto consideró que el manejo que el gobierno federal ha hecho de la pandemia de Covid-19 se ha caracterizado por una política de “austeridad suicida” y por su rechazo a un acuerdo nacional para reactivar la economía.“De continuar por este camino, el presidente y la coalición que lo apoya harán retroceder los avances democráticos que consumieron años de lucha a la sociedad mexicana para salir de un sistema autoritario y establecer la democracia”, se lee en la propuesta.¿La voz de guerra de la BOA? Quizá, pero no pueden ni deben ignorarse sus advertencias.

Barbosa se desmarca de videos de Lozoya; “estoy limpio”, aseguraAclaró que tampoco instruyo a nadie para que a su nombre hiciera tratos con el exdirector de Pemex

EL GOBERNADOR poblano era líder de la bancada del PRD mientras se negoció la reforma energética de Peña Nieto. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO

Tras advertir, “estoy limpio, jamás recibí dinero”, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta rechazó el haber sido parte del grupo opositor que recibió sobornos o estar involu-crado en actos de corrupción liga-dos al entonces director General de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

Señaló que él, en su calidad de coordinador del grupo parlamen-tario del PRD en el Senado en el 2015, estuvo en contra de la Reforma Energética, tanto en comisiones como en el pleno.

“El grupo parlamentario del PRD estuvimos y votamos en contra, fue público, hubo incluso una ruptura con el resto de grupos políticos. Yo no tuve nunca como senador, nin-guna plática ninguna entrevista ni personal ni telefónica con Emilio Lozoya, (…) nunca instruí a nadie para que a mi nombre hiciera un contacto con él”.

Al negar en repetidas ocasio-nes que hubiera recibido prebendas durante el gobierno Peñista, Barbosa Huerta aclaró que tampoco instruyo a nadie para que a su nombre hiciera

tratos con Emilio Lozoya, quien en cuestión de horas rendirá cuentas a las leyes mexicanas por situaciones relacionadas con el caso Odebrech.

Adelantó Barbosa Huerta que el mismo Lozoya ha admitido que con él -Barbosa- nunca ha tenido trato de nada, abriendo la posibili-dad de que terceros hayan utilizado el nombre de Barbosa Huerta para hacer acuerdos, no obstante, aclaró el gobernador, que él desconoce qué tan cierto puede ser, incluso, que “alguien se haya hecho pasar como

su asesor para pedir algo”.“Desconozco los motivos por

los que haya surgido esto, desco-nozco que de real tenga que haya habido alguien que se haya hecho pasar como mi asesor, si es que haya

sido cierto, que lo dudo, lo niego. Yo nunca entable ninguna plática con Emilio Lozoya, ni instruir a nadie para hacerlo, estoy limpio. Nunca el peñato medio ninguna cantidad de dinero”, resumió.

Page 3: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

#REDada

puntual.redes 3www.diariopuntual.comJueves 16 de Julio de 2020

HABRÁ CINCO CAMBIOS EN EL FUTBOL HASTA 2021La FIFA anunció la decisión de extender la medida que permite utilizar cinco cam-bios en el futbol en lugar de los tres habituales debido a que muchas competencias tendrán cronogramas más ajustados por la pandemia.

35 AÑOS DE LIVE AIDEl 13 de julio de 1985 más de 60 artistas tocaron en Londres y Filadelfia para aliviar la hambruna en África. Un concierto en dos continentes, durante 16 horas y con más de 60 artistas, así fue “El día que la música cambió al mundo”.

EL NYT TRASLADA SU SEDE DE NOTICIAS DIGITALES A SEÚLEl periódico The New York Times anunció que trasladará sus operaciones de noticias digitales de Hong Kong a Seúl, Corea del Sur, tras la promulgación de la nueva ley de seguridad por parte de Pekín. Según un comunicado de la empresa, la nueva ley ha “creado mucha incertidumbre sobre lo que las nuevas reglas signi-ficarán para nuestra operación y nuestro periodismo”.

PEPE PERICO, LA MEJOR MASCOTA DE LA LMBDespués de una competencia de varios meses, la mascota de los Pericos de Puebla, Pepe Perico, fue elegida como la mejor de la Liga Mexicana al vencer en la gran final a Kike Conejo, representante de los Saraperos de Saltillo.

PRIMER CONTAGIO DE MADRE A HIJO DURANTE EL EMBARAZOMédicos franceses informaron del primer caso en el mundo de contagio intraute-rino. El recién nacido presentó síntomas pero estos desaparecieron por sí solos.

Page 4: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

www.diariopuntual.compuntual.estado4Jueves 16 de Julio de 2020

Existe un amplio consenso a nivel global acerca de

que la pandemia del Covid-19 ha demostrado que es posible construir un mundo mejor. Los cambios que se han tenido que adoptar en cada rincón del planeta y la respuesta organizada de la sociedad, son pruebas feha-cientes de que es factible reconstruir los fundamentos del sistema capitalista

FERNANDO MANZANILLADIPUTADO FEDERAL DEL PES

Los especialistas de Europa y Estados Unidos llevan algunos meses discutiendo sobre dos tipos de portadores de Covid-19: los “superpropagadores” y los asintomáticos.Los “superpropagadores” son personas enfermas de Covid-19 que tienen una carga viral alta y que pueden contagiar a muchas personas en el ambiente en el que se encuentren.Indudablemente, pueden toser poco o mucho, pero su carga viral es suficientemente agre-siva como para producir un mayor número de infecciones.Del lado contrario están los asintomáticos, que no tienen fiebre, tos ni dolor de cabeza y en general, ninguno de los tantos signos de alarma conocidos y que probablemente ni se enterarán de lo que pasó en su organismo.Una forma de entender el tema es imaginar a una persona que tiene hepatitis “A” y trabaja en una cocina: la posibilidad de que contagie a quienes consuman sus alimentos prepara-dos es alta, aunque ella aún no haya desarrollado los síntomas que le indiquen ir al médico.En esa misma lógica, si una persona tiene una carga viral alta o es asintomática, es importante que porte cubrebocas; es la forma más apropiada para reducir la posibilidad del contagio, pero más importante aún, para que nosotros mismos no contagiemos a alguien, sin saberlo.El cubrebocas puede ser molesto, no ayuda a respirar bien y por lo contrario, es un apósito que nos acalora sin tregua; sin embargo, tiene un enorme beneficio social que apoya a quienes nos rodean, independientemente de que sean amigos, familiares o coincidamos incidentalmente en un centro comercial o en cualquier otro lugar.El cubrebocas llegó para quedarse.Las cadenas de supermercados en México están volteando a ver a sus homólogos en China y Europa para adoptar protocolos para el regreso a la “nueva normalidad”.A pesar de que estas tiendas continúan abiertas por formar parte de las industrias esencia-les lo hacen con restricciones, como el uso de cubrebocas y el acceso de una sola persona al momento de realizar las compras.“Veremos que no dejaran dar acceso a más de una persona por familia y no se les permitirá el acceso si no tienen cubrebocas, continuará el gel antibacterial y la restricción en horarios.“Por ejemplo en Soriana sólo dejan ingresar a personas de la tercera edad hasta las 11 am y en el caso de Chedraui restringió sus horarios de 7:00 am a 2:00 pm.“Estas restricciones continuarán en 2020 y no sólo en empresas de retail”, señaló Julián Fernández, analista de consumo de Bursamétrica.En España, por ejemplo, se implementó el uso de cubrebocas obligatorio en el espacio público, desde su uso en el transporte público hasta la compra y la realización de otras actividades, igual que en Gran Bretaña y Estados Unidos generados por los rebrotes de Covid-19.Usar cubrebocas salva vidas: así lo señala la experiencia acumulada en un sinnúmero de hospitales en prácticamente todo el mundo.Así, la tarea está delineada: que cada persona en México tenga acceso a cubrebocas no sólo es un tema médico, sino de seguridad humana.

DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTANTras participar en un estudio científico, el Nobel mexicano Mario Molina se pronunció a favor de la utilidad del cubrebocas para evitar la propagación del Covid-19.El científico mexicano y ganador del premio Nobel de Química, Mario Molina, recomendó a la población en general y a los líderes mundiales, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, el uso del cubrebocas cuando realicen actividades públicas, ya que esto evita la propagación del Covid-19.López Obrador ha señalado que por recomendación del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, evita usar este artículo sanitario, que se vio obligado a utilizar durante su viaje a Estados Unidos porque es una obligación para subir al avión.Al inicio de la pandemia en México, López-Gatell afirmó que el uso del cubrebocas era poco eficaz, puesto que esto podría generar una falsa confianza en las personas, además de que sería peligroso el mal uso del mismo.Si somos serios, el presidente de México tiene que poner el ejemplo, ya que muchos ciuda-danos lo siguen y es por eso que es importante que fomente el uso del cubrebocas que sirve para prevenir contagios, de acuerdo con lo que han dictado las autoridades sanitarias de todo el mundo.Aun así López Obrador lo rechaza. ¿Hasta cuándo?

[email protected] @fercrisanto

Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Fernando Alberto Crisanto

El cubrebocas

DEL REPORTERO

ppuunt

Manzanilla propone políticas públicas contra el Covid-19Puntualizó la necesidad de aprovechar esta coyuntura crítica

EL DIPUTADO presentó el ensayo “La batalla de México y el mundo contra el Covid-19: Lecciones, riesgos y oportunidades”. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

El diputado federal por el distrito 12 de Puebla, Fernando Manzani-lla Prieto, presentó una serie de propuestas de política pública, en el marco del ensayo de su autoría “La batalla de México y el mundo contra el Covid-19: Lecciones, riesgos y oportunidades”.

Dicha propuesta contiene diez puntos, tales como: combatir la pobreza, recuperación del empleo, establecimiento de una ruta clara para la recuperación, Sistema Nacio-nal de Pruebas, Rastreo y Segui-miento Covid, sector salud, el cual requiere un inmediato rediseño y fortalecimiento integral, así como el mejoramiento de la salud de la población, criterios para la reaper-tura económica, reorientar el modelo

comunicacional, asimilar una nueva cultura anti Covid, Un nuevo con-trato social para un mejor futuro.

Manzanilla Prieto puntualizó sobre la necesidad de aprovechar esta coyuntura crítica para impulsar el “reinicio” del sistema y la construc-ción de un nuevo modelo de sociedad más equitativa, justa y solidaria a partir de la construcción de un gran acuerdo social y económico.

“Existe un amplio consenso a nivel global acerca de que la pandemia del Covid-19 ha demostrado que es posible construir un mundo mejor. Los cambios que se han tenido que adoptar en cada rincón del planeta y la respuesta organizada de la sociedad, son pruebas fehacientes de que es factible reconstruir los fundamentos del sistema capitalista”, finalizó.

Se perfila salida de Julio Glockner de Cultura

SERÍA EL décimo cambio en el gabinete estatal. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO

La separación de Julio Glockner Ros-sainz de la Secretaría de Cultura (SC) se mantiene en el limbo al no haber confirmado o desmentido el goberna-dor Luis Miguel Barbosa la presunta salida de este funcionario estatal.

Si bien durante las últimas semanas el gobernador ha confir-

mado que habrá más separaciones de titulares en las diferentes carte-ras que forman el gabinete estatal, ayer, Barbosa Huerta no respondió los cuestionamientos de la prensa respecto a Glockner.

De llegar a confirmarse en próxi-mas semanas la salida de Glockner, este sería el ajuste número diez en

el gabinete poblano, esto luego del último movimiento se hiciera con la llegada de Vanessa Barahona a la Secretaría de Turismo Estatal.

En últimas horas trascendió que Julio Glockner Rossainz había tra-mitado su renuncia, no obstante, en su cuenta oficial de Twitter, sigue promoviendo la cultura del estado.

Page 5: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

Con el 75 por ciento los municipios de la zona conurbada registran el mayor número de contagios, siendo Puebla capital con un 67 por ciento la que más casos positivos registra.

EL ACTO

REPORTE VESPERTINO DE SSA FEDERAL La Secretaría de Salud informó este miércoles que ya son 36 mil 906 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 317 mil 635, de los cuales 48 mil 207 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 81 mil 411.Asimismo, 199 mil 129 individuos se han recuperado del virus.

reporte COVID-195 www.diariopuntual.com Jueves 16 de Julio de 2020

Rebasa Puebla las dos mil muertes por CovidLa capital poblana acumula 67% de los 15 mil casos positivos que se han registrado

HAY 939 hospitalizados, de los cuales 173 tienen ventilación mecánica. / AGENCIA ENFOQUE

LIBERARÁN A 89 REOS PARA EVITAR CONTAGIOSEn próximas semanas el Gobierno del Estado formalizará la preliberación de las primeras 89 Personas Privadas de su Libertad (PPL), por ser parte del grupo de riesgo de contagio de coronavirus al interior de los diferentes penales de Puebla. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, indicó que en próximos días se darán por concluidos los últimos trámites que permitirán a la autoridad estatal aplicar la preliberación de este primer bloque de reclusos. Fue el 20 de mayo, cuando las autoridades dieron a cono-cer que por 45 días se realizaría un análisis a las condiciones de 406 reclusos de un total de tres mil 636 que purgan una sentencia en Puebla. Méndez Márquez expuso que los 89 reclusos beneficiados presentan alguna enfermedad, son adultos mayores o indígenas, por lo que les serán aplicados los conceptos de libe-ración anticipada, liberación condicionada o sustitutivos de pena. AURELIA NAVARRO

AURELIA NAVARRO NIÑO

Con 330 contagios recientes y 35 defun-ciones por coronavirus, el estado de Puebla llega a un global de 15 mil 11 positivos y más de dos mil 50 muertes.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, aclaró que las cifras globales se sumaron 146 contagios y 17 defunciones rezagadas.

Informó que se tienen 939 hos-pitalizados, de los cuales 173 tienen ventilación mecánica.

Con el 75 por ciento los muni-cipios de la zona conurbada regis-tran el mayor número de contagios, siendo Puebla capital con un 67 por ciento la que más casos positivos registra.

Bajo este escenario, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta pidió a los poblanos, industrias y organismos empresariales y establecimientos a “aguantar un poquito más”.

Esto con el objetivo de lograr achatar la curva y evitar situaciones similares de rebrote como ha ocurrido en otros lugares donde las autorida-des se relajaron ante las medidas de prevención de la pandemia por coronavirus.

“AGUANTAR UN POQUITO MÁS”, PIDE GOBERNADOR A POBLANOS

El Gobierno del Estado pidió a todos los poblanos desde donde se desempeñen a “aguantar un poquito más”, para ser cuidadosos junto con la autoridad de no caer en rebrotes de contagios de coronavirus, como ha ocurrido en otras entidades que

relajan las medidas preventivas pro-vocando una segunda etapa potencial del Covid-19.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta admitió que es repetitivo en los llamados que hace, hacia todos los sectores social, empresariales, fami-lias, establecimientos y todo lo que representa la movilidad y economía en el estado, para que aguanten “un poquito más”.

Indicó que la finalidad es que en Puebla no se abra la puerta a la posibilidad de un rebrote, al asegu-rar que la intención es que a partir de la próxima semana la curva de contagio empiece a bajar la meseta de 300 contagios diarios.

“Hay un comportamiento social mucho más ordenado, aguanten un poquito más, aguanten, aguanten comercios, aguanten establecimientos, comparto con ustedes el sacrificio, aguanten estabilicemos la curva, no nos vaya a pasar como Yucatán, y Quintana Roo, que dijeron que ya estaban bien, estables, y que les vienen rebrotes, aguantemos un poquito más”.

PIDE SALUD A POBLANOS NO CONSUMIR DIÓXIDO DE CLOROEl consumo de Dióxido de Cloro (CDS) no es una alternativa de cura contra el Covid-19; incluso se alertó que puede ser potencial-mente tóxico, señaló el director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), José Fernando Huerta Romano. Incluso, señaló que, en ámbito de la medicina, el Dióxido de Cloro pudiera ser considerado como un “producto milagro”, por lo que hizo un llamado a los poblanos a no consumirlo y mucho menos tener la creencia de que es curativo ante el virus del SARS-CoV2 (Covid-19). Huerta admitió que desde hace aproximadamente tres meses se empezó a difundir entre las familias la idea de que el consumo de Dióxido de Cloro llega a comba-tir el SARS-CoV-2. Llamó a las familias que tienen conocimientos básicos de química y bioquímica a no elaborar esta fórmula casera, toda vez que, quien lo consuma puede tener riesgos. “Es equiparado en medicina a ‘un producto milagro’, con la salvedad de ser un producto potencial-mente tóxico. No es alternativa terapéutica definitivamente contra el coronavirus. Lo que recomendable es no utilizarlo, son más los riesgos que el beneficio que pudiera brindar”. AURELIA NAVARRO

Sancionarán a empresas que vendan oxígeno a sobreprecio

HASTA nueve mil pesos llega a costar un cilindro nuevo. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑOLas empresas dedicadas a la distribución y venta de tanques de oxígeno serán sujetas de revisión por parte del Gobierno del Estado, en caso de incurrir en alguna irregularidad como poner a la venta con costos excesivos estas podrían ser sancionadas.

Así lo advirtió el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, al reiterar que en la Red de Hospitales Covid-19 no existe un problema de desabasto de oxígeno para pacientes en terapia intensiva por tener coronavirus.

Cabe hacer mención que a partir de las últimas dos semanas se han registrado largas filas de personas que tienen un paciente Covid-19 para comprar tan-ques de oxígeno, lo que ha generado que exista un atraso o desabasto de este tipo de cilindros además de que los costos se han elevado casi al doble.

No obstante, las familias en medio de la crisis económica provocada por la

pandemia, acusan que están haciendo todo el esfuerzo para adquirir con pre-cios de dos hasta nueve mil pesos un cilindro nuevo; o recargar por mil pesos dichos cilindros de oxígeno.

En este sentido, la autoridad local explicó que es el Grupo INFRA Médica la que mantiene el abasto de tanques de oxígeno al sector salud público, firma que también está siendo la que tiene mayor demanda por familias con pacien-tes Covid-19 en fase de recuperación.

Bajan contagios y muertes por Covid en Puebla: Salud federal

JOSÉ LUIS Alomía dio la información en la conferen-cia de prensa diaria. / ESPECIAL

REDACCIÓN

En Puebla la semana 26 y 27 han sido meno los casos de Covid-19, sin embargo hay un gran número de casos sospechosos, dio a conocer José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

Las últimas semanas hay un -9 por ciento de casos, en cuanto a las defunciones va descendiendo desde la semana 25. Hasta el momento hay 17 mil 211 casos estimados, de estos los casos activos representan un 13 por ciento, un indicador por debajo de la media.

En la tabla de incidencia de casos Covid-19 en Puebla capital, por cada cien mil habitantes, se mantiene al frente con más casos por arriba de Tehuacán, Atlixco y Texmelucan.

Ya en el mapa interactivo de Puebla se puede ver que el nivel de trans-misión del virus en los municipios aumentó a la semana 27 desde que inició la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, ayer, autoridades de Salud en Puebla reportaron que tenían 330 nuevos contagios y 35 defunciones por coronavirus, por lo que estado alcanzó los 15 mil 11 casos positivos y llegó a dos mil 50 muertes.

Page 6: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

www.diariopuntual.compuntual.política6Jueves 16 de Julio de 2020

Propone Congreso desaparecer el OPD de Protección Social en SaludALMA MÉNDEZ

Durante la sesión ordinaria virtual del Congreso de Puebla ingresó una iniciativa del Ejecutivo esta-tal, para desaparecer el Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud” y apegarse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Dicha propuesta plantea supri-mir este OPD y dar paso a un nuevo ente denominado como “Servicios de Salud del Estado de Puebla” que asumirá la responsabilidad de garantizar la atención médica a los ciudadanos sin seguridad social en apego a la política federal.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y análisis.

El documento justifica que con la puesta en marcha del Insabi y la firma de un acuerdo de colabora-ción entre el estado de Puebla y el Gobierno Federal se duplican las funciones resultando innecesaria la existencia de este OPD, además precisa que los recursos materiales y financieros, así como bienes mue-bles e inmuebles se transferirán a los “Servicios de Salud del Estado de Puebla”, siempre y cuando las disposiciones normativas aplica-bles no determinen un fin distinto.

Celebra PRI reforma de equidad en candidaturasALMA MÉNDEZ

El Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) reconoció la determi-nación de aprobar las reformas que tutelan y protegen de forma efectiva a las mujeres en la participación en la vida pública y política en el estado de Puebla, al señalar que actuaron acatando la ley, como en la defensa que se realizó en contra de la propuesta de reducción de las prerrogativas de los partidos políticos, que fue retirada por ser contraria de la Constitución.

Por lo que el PRI destacó que dicha aprobación se logró debido al trabajo de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Rocío García Olmedo, el cual pasó por unanimidad en los temas que tienen que ver con paridad de género, que busca de forma inmediata establecer nuevos requisitos para poder acceder a un cargo público, dando inicio a la paridad de género constitucional, y la obligación de todo servidor público de promo-verla para el acceso y ejercicio de las funciones públicas y dentro de los partidos políticos.

Retraso en reglas de Insabi afecta a 60 millones de mexicanos: PANLa diputada Verónica Sobrado señaló que fue un error desaparecer el Seguro Popular

SE HAN REALIZADO varias manifestaciones de extrabajadores del Seguro Popular por las irregularidades en el surgimiento del Insabi. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

La diputada federal Verónica Sobrado Rodríguez denunció el retraso de las reglas de operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), ya que vulnera el derecho de 60 millo-nes de mexicanos que no cuentan con seguridad social y que están en constante riesgo debido al Covid-19,

ya que dicha pandemia está afectando más a las familias de bajos recursos, así como a quienes no tienen acceso a servicios de salud.

Acusó que en México existen ya 35 mil muertos por coronavirus, el Insabi está paralizado, carece de medios para atender a la población, la urgencia es reforzar al sistema de

salud por la pandemia, sin embargo, a seis meses de entrar en funciones en dicho Insituto no sepan cómo organizarse.

Recordó que, desde su bancada, advirtieron que no estaban a favor de desaparecer el Seguro Popular, ante la improvisación con la que se hizo la Ley General de Salud y con la que

se creó el nuevo sistema de salud de Bienestar, pues se prometió salud para las familias mexicanas, lo cual no se ha cumplido.

Cabe mencionar que las reglas de operación del Fondo de Salud, para el Bienestar son muy importantes, ya que el Insabi funge como fideicomente y sin ellas no se puede realizar el gasto.

OSWALDO JIMÉNEZ ALZA LA MANO PARA CONTENDER POR LA ALCALDÍAEl diputado local del PAN, Oswaldo Jiménez López, aseguró que le gustaría aspirar a la presidencia municipal de Puebla, sin embargo, reconoció que hay que esperar los tiempos.

Dijo que no es momento de ade-lantarse, pues tiene que esperar la convocatoria interna de su partido y en caso de no ser, le gustaría seguir participando en la política poblana.

“A mí me gustaría aspirar a la pre-sidencia municipal de Puebla capital; sin embargo, veo que hay que esperar los tiempos, no adelantarnos en ese sentido, aunque mi intención en seguir participando en la política”, señaló.

Cabe mencionar que desde hace algunos meses Jiménez López ha exter-nado su interés del ser el candidato a la presidencia municipal de Puebla, incluso el presidente del CEN Marko Cortés, lo tiene contemplado como candidato, pero para que repita en la diputación local.

Morena aplaza de nuevo sus asambleas distritales

EL 1 Y 2 de agosto se llevarpan a cabo. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mediante la

Comisión Nacional de Elecciones, dio a conocer que aplazó para el 1 y 2 de agosto las quince asambleas

distritales, que se tenían contem-pladas en la entidad poblana para el próximo domingo 19 de julio.

Recordemos que el domingo pasado el CEN de Morena informó que suspendería las asambleas dis-tritales en Puebla para renovar su dirigencia estatal por la falta de condiciones de sanidad por el virus Covid-19, pues así lo determinó la Secretaría de Salud Federal.

“Toda vez que nos encontramos en semáforos naranjas y rojos, que implican riesgo y alto riesgo para la población respectivamente, se posponen las asambleas distrita-les programadas para el 18 y 19 de julio, para ser realizadas los días 1 y 2 de agosto del presente año, en términos de lo señalado en el considerando IX del presente acuerdo; o bien, una vez que las autoridades sanitarias indiquen que se podrán hacer las asambleas o haya cambiado el semáforo a verde en las entidades de que se trate”, dice la misiva.

Cabe mencionar que podría quedar abierta la posibilidad el cambiar la fecha de la elección del dirigente, pues se tiene contemplado para el 9 de agosto.

Page 7: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

puntual.estado 7www.diariopuntual.comMiércoles 8 de Julio de 2020

Page 8: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

www.diariopuntual.compuntual.finanzas8Jueves 16 de Julio de 2020

Comercio en Puebla no soporta la contingenciaEl 80% de los diez mil establecimientos en el primer cuadro de la ciudad continúan cerrados

La industria automotriz, incapaz de pagar salarios que pide el T-MEC NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

La crisis económica que ha provocado la pandemia por Covid-19 impide a las empresas de la industria automo-triz pagar 16 dólares por hora a sus trabajadores, tal como lo establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió el presi-dente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, Fernando Treviño Núñez.

El empresario consideró que dicha cláusula en el tratado debería replantearse y renegociarse, pues en estos momentos no sería viable para las empresas ya golpeadas económi-camente.

“Hoy en día me parece que no hay condiciones de hacer esto, me parece que tendría que replantearse y ojalá pueda entrar una especie de negociación dentro del marco del tra-tado de esta integración de sueldos sobre los 16 dólares”, declaró.

Asimismo, advirtió que debido a las nulas ventas, en un largo plazo las armadoras instaladas en el país podrían regresar a su país de origen lo que afectaría aún más al sector privado.

Por otro lado, reprochó al gobierno estatal la falta de “piso parejo” con los ambulantes, pues mientras el comercio establecido acata cada decreto emitido y se mantiene cerrado, el informal continúa operando sin tomar las medidas sanitarias.

“Hemos aguantado y hemos hecho caso a los señalamientos del gobierno, los decretos, nos hemos encerrado desde el principio de la pandemia y hemos cumplido con normas, pero no hay piso parejo, (...) el llamado a las autoridades es que nos dejen trabajar”, señaló.

El 31% de losempresarios poblanos son víctimas de la corrupciónNALLELY GUADARRAMA CASTILLO

El 31% de los empresarios poblanos agremiados a la Confederación Patronal

de la República Mexicana (Coparmex) confesó haber sido víctima de corrup-ción al realizar algún trámite en los tres niveles de gobierno.

Pese a esto, el informe de la pla-taforma #DataCoparmex con cierre a junio, señaló que dicho porcentaje de socios que han sido víctimas de este acto disminuyó en relación al 36 por ciento registrado durante el primer trimestre.

Puebla, junto con Baja California, ocupó el lugar número 15 a nivel nacional con el mayor porcentaje de empresarios

en esta situación.La lista fue encabezada por Durango

que reportó 68 por ciento, seguido por Quintana Roo con 48 por ciento; Chiapas, 47 por ciento; Tabasco, 46 por ciento; Morelos y Sinaloa, 45 por ciento; y Gue-rrero con 44 por ciento.

En contraste, los estados con menor porcentaje de corrupción fueron Chi-huahua con 18 por ciento; Colima con 20 por ciento; Querétaro, 22 por ciento; así como Guanajuato, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí con 24 por ciento.

NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Ya suman cuatro meses desde que el comercio formal de la capital poblana cerró sus puertas debido a la pandemia del coronavirus, situación que les ha provocado severa crisis económica e incluso muchos se fueron a la quiebra.

En diversos puntos de la ciudad es evidente el cierre de cortinas, princi-palmente en el Centro Histórico, La Paz, la avenida Juárez, el bulevar 5 de Mayo e incluso dentro de los centros comerciales abundan los letreros de renta de locales, pues ya no resistieron vivir sin ingresos.

Las autoridades sólo permiten que los negocios considerados esenciales mantengan abiertas sus puertas, como bancos, farmacias, supermercados, hoteles con sólo el 15 por ciento de ocupación y restaurantes con sólo el servicio a

domicilio y para llevar.Estos establecimientos están

cumpliendo con todos los protocolos establecidos por las autoridades sani-tarias, medidas en las que invirtieron miles de pesos.

Por su parte, los negocios no esen-ciales como zapaterías, joyerías, esté-ticas, boutiques, entre muchos otros, están “toreando” los operativos de las autoridades, pues muchos abren sus cortinas clandestinamente para poder obtener algún ingreso.

El presidente del Consejo de Comer-ciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, explicó a Lo De Hoy que el 80 por ciento de los diez mil establecimientos en el primer cuadro de la ciudad continúan cerrados.

El comercio formal lleva más de 120 días sin operar, lo que ha provocado

que mil negocios ya no puedan volver a abrir sus puertas por la falta de liquidez financiera, lo que afecta aproximada-mente a cuatro mil familias poblanas.

Aseguró que la reapertura vehicular en el centro no representó gran ayuda para los comerciantes, pues algunas todavía permanecen cerradas.

Esta semana el Ayuntamiento de Puebla reabrió la circulación vehicular en la avenida Reforma, desde la calle 3 Norte-Sur hasta la 11 Norte-Sur; en la 2 Oriente esquina con 2 Norte y en la 4 Poniente esquina con la avenida 11 Norte.

Hay que recordar que además de los pequeños comercios, otros esta-blecimientos de grandes cadenas han cerrado definitivamente como Soriana Las Ánimas, Burguer King en Plaza San Pedro y Plaza Platino, Sanborns

San Francisco, el hotel Royalty, entre otros; incluso sucursales de Bancomer como la de Reforma y la 14 Poniente.

En el corredor de La Paz, la avenida Juárez, el bulevar 5 de Mayo y otros puntos de la ciudad se ven anuncios de renta de locales, pues muchos ya no aguantaron más la crisis.

Esta misma situación está ocu-rriendo en los centros comerciales, pues ya suman 180 locatarios que no volverán a abrir sus puertas por falta de recursos.

El director de la Asociación de Cen-tros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinoza, dijo que estos locales en quiebra representan aproximadamente a mil familias afec-tadas y se espera que la cifra aumente si las actividades no se retoman lo antes posible.

PROLIFERAN por la ciudad los locales en renta ante el quiebre de cientos de negocios. / AGENCIA ENFOQUE

EL NUEVO TRATADO comercial de Norteamérica exige un pago de 16 dólares por hora a los trabajado-res de la industria automotriz. / AGENCIA ENFOQUE

Hoy en día me parece que no hay condiciones

de hacer esto, me parece que tendría que replan-tearse y ojalá pueda entrar una especie de negociación dentro del marco del tra-tado de esta integración de sueldos sobre los 16 dólares

FERNANDO TREVIÑOPRESIDENTE DE COPARMEX

PUEBLA, JUNTO con Baja California, ocupó el lugar número 15 a nivel nacional. / ESPECIAL

Page 9: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

Jueves 16 de Julio de 2020

puntual.ciudad 9www.diariopuntual.com

El IMD dejará de percibir recursos para el deporteCerca de 2.5 millones de pesos, reveló la titular del Instituto Municipal del Deporte

EL CIERRE DE espacios deportivos ha contribuido a la disminución del presupuesto. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO

Hasta 2.5 millones de pesos es el recurso que el Instituto Municipal del Deporte (IMD) ha dejado de percibir debido a la pandemia por coronavirus que mantiene en foco rojo a la capital del estado.

La titular de este instituto, Yolatl Dioney Ante, dijo que está perdida de recurso es producto también del cierre de los 36 espacios deportivos que hay en el municipio, esto desde el 16 de marzo.

Reconoció que, para no dejar inac-tivos a los seguidores del deporte, se ha tomado como una alternativa el utilizar las redes sociales para difun-dir toda clase de talleres deportivos.

Yolatl Dioney Cuanal Cerezo refi-rió “el Instituto es un OPD y hasta ahorrado, hemos dejado de percibir cerca de 2.5 millones de pesos debido a que todo está detenido”, concluyó en presencia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

CIERRAN ACCESOS A ESPACIOS DEPORTIVOS POR VANDALISMODel 16 de marzo a la fecha gran parte de los 36 espacios deportivos con los que cuenta el municipio de Puebla han sido dañados, a tal grado de que la autoridad ha tenido que soldar las puertas de acceso para impedir que sean sujetos de robo.

La titular del Instituto Munici-pal de Deporte (IMD), Yolatl Dioney Cuanal Cerezo, informó que se han realizado hasta 40 operativos para evitar justamente que estos espacios sean dañados.

Además de pedir a los jóvenes de lugares como Leobardo Coca,

Analco, Xilotzingo, Satélite Magisterial, Bosques, y San Isidro, suspendan los partidos de futbol, porque se está en pandemia por coronavirus.

En el tema, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco pidió no criminalizar a los jóvenes, al ser estos los que rompen el confinamiento cada fin de semana

para jugar partidos aun estando en pandemia por coronavirus.

Hizo un llamado para aplicar las medidas de prevención básicas y aquellos grupos de adultos que están acompañando a los jóvenes a estos partidos, a que hagan conciencia y traten de evitar esta conducta.

Afecta pandemia a sector inmobiliarioNALLELY GUADARRAMA CASTILLO

La contingencia sanitaria provocada por Covid-19 también está afectando al sector inmobiliario, pues la renta y la compraventa de casas se han desplomado 40 y 50 por ciento, res-pectivamente.

En entrevista con Lo De Hoy, la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), María Rivera Castillo, señaló que debido a la pandemia las actividades del sector han bajado principalmente en el centro y la periferia.

Destacó que han implementado estrategias para reactivar al sector como promociones y enviar videos de las propiedades a los posibles clientes.

Reconoció que debido a la pande-mia existen conflictos en el pago de la renta de algunas casas; por ello, se les ofrece otra opción de renta conforme a sus posibilidades financieras.

La principal causa es que muchos poblanos se han quedado sin empleo o han sufrido un recorte en sus ingresos.

Asimismo, dijo que existen liti-gios por esta situación, sin embargo no dio detalles, pues son casos de particulares.

Revisan sana distancia en el transporte público

Apoyan a jóvenes con tendencias suicidas durante el confinamientoAURELIA NAVARRO NIÑO

Durante el confinamiento obligado por la pandemia por coronavirus, en el municipio de Puebla se ha logrado persuadir a 12 jóvenes de entre 15 y 23 años de edad para que desistan del pensamiento suicida que ref lejaban con una conducta de ansiedad.

En tanto se tienen 120 pacientes jóvenes que reciben y mantienen sus terapias, para dar orientación a los diferentes problemas que enfrentan emocionalmente.

Ante dicho escenario, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco enfatizó que se pondrá en marcha un programa de Empleo Temporal, que incluye tanto a personas adultas como a este sector de jóvenes.

Indicó que este programa está incluido en el Plan de Reactivación Económica que más adelante se dará a conocer y con el cual se busca seguir detonando el potencial de los jóvenes.

Bajo esta tónica, la autoridad municipal informó que de acuerdo a la “Fundación ANAR, Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo” da cuenta que uno de cada cuatro jóvenes enfrenta problemas de acoso o bullying a través de las redes sociales.

Problema que dijo, también está siendo atendido a través de aseso-rías de especialistas a través del Instituto Municipal de la Juventud.

AURELIA NAVARRO NIÑO

Debido a que algunas unidades del transporte público siguen circu-lando con sobrecupo, sin desin-fectar asientos y tubos como se ha pedido para evitar la propagación de contagio de coronavirus, perso-nal de campo de la Secretaría de Movilidad y Transporte realizó el operativo Sana Distancia, donde 40 unidades fueron inspeccionadas.

La mañana de ayer, el personal abordó en especial las unidades tipo combi, a los pasajeros les fue repartido gel antibacterial y cubrebocas si es que alguno no lo portaba.

Mientras este personal se iden-tifica con los pasajeros, estos hacen una explicación breve de que las unidades al llegar a sus bases, sin importar cuantas vueltas den, deben limpiar con jabón, cloro, y agua tanto los tubos como pasamanos.

Esta tarea no sólo se lleva a cabo en la capital y municipios de la zona conurbada, sino en lugares como Tetela de Ocampo, donde se verif ica que las unidades viajen al 50 por ciento de su capacidad.

De acuerdo al último reporte general emitido por la SMT, son 166 infracciones las que se han puesto

al mismo número de unidades que incumplen con la Sana Distancia.

Además de que se han implemen-

tado 650 operativos y ocho mil 400 supervisiones para detectar quienes incumplen con estas medidas.

SE VERIFICA que las unidades viajen al 50 por ciento de su capacidad. / AGENCIA ENFOQUE

Page 10: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

UN PALESTINO Y UN SOLDADO ISRAELÍ DURANTE UNA PROTESTA CONTRA LA REALIZACIÓN DE UN EJERCICIO POR PARTE DE LAS TROPAS EN UN ÁREA RESIDENCIAL DE CISJORDANIA. FOTO: JAAFAR ASHTIYEH/AFP/GETTY

www.diariopuntual.compuntual.Jueves 16 de Julio de 2020

10POR CAROLINE GLICK Y MICHAEL J. KOPLOW

Una comentarista afirma que si Israel se anexa a Cisjordania sería dar un paso totalmente justifi-cado para lograr la paz y la seguridad. Pero otro

afirma que sería un temerario e histórico error. Aquí sus respectivos artículos.

LA SOBERANÍA ISRAELÍ ES LA CLAVE PARA UNA PAZ DURADERA: CAROLINE GLICKEn los próximos meses se espera que Israel aplique su ley y su administración civil a 30 por ciento de Judea y Samaria (o Cisjordania ) que, según se anticipa en el recientemente develado plan de paz del presidente Donald Trump, permanecerá con Israel tras un acuerdo de paz final.

Cabría esperar que el plan de Israel fuera aclamado por favorecer la paz y la igualdad de derechos de israelíes y palestinos. Sin embargo, la respuesta más común de muchos autodenominados expertos ha sido distor-sionar los hechos y condenar anticipadamente a Israel. En distintas plataformas, los expertos se rasgan las vestiduras por lo que denominan la anexión israelí .

Como lo expliqué en mi libro de 2014 The Israeli Solution: A One State Plan for Peace in the Middle East (La solución israelí: un plan de un solo Estado para la paz en Oriente Medio), Israel no puede anexarse ninguna parte de Judea y Samaria. La anexión es un acto por el cual un Estado impone su soberanía sobre el territorio de otro Estado.

El Estado de Israel tiene un derecho soberano sobre Judea y Samaria en virtud de su declaración de indepen-dencia realizada hace 72 años, el 14 de mayo de 1948. Con su declaración de independencia, junto con la entrega del Mandato que la Liga de las Naciones concedió al Reino Unido para reconstituir el antiguo hogar nacional de los judíos, Israel se convirtió en el único Estado que adquirió la soberanía sobre todo el territorio del Mandato.

El segundo problema con el discurso que rodea el plan de Israel para aplicar sus leyes en esas áreas es que no toma en cuenta por qué hacerlo es tan importante para Israel y por qué el presidente Trump incluyó la soberanía de Israel en plan de paz.

Desde el punto de vista de Israel, el plan es importante porque mejora significativamente la aplicación de la ley y los derechos civiles de los residentes de esas áreas. En los últimos 26 años, Israel ha compartido la gobernanza de Cisjordania con una Autoridad Palestina autónoma. Israel ha gobernado su porción del territorio bajo una administración militar. Cerca de medio millón de israe-líes y más de 100,000 palestinos residen en ciudades, poblaciones y aldeas de Judea y Samaria, gobernadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés).

El código legal civil de Israel es mucho más liberal que las leyes militares que se aplican actualmente en esas áreas. Las IDF se beneficiarán de esta acción debido a que los soldados y los funcionarios no serán responsables de asuntos como dirigir el tránsito y otorgar permisos de construcción para cualquier cosa, desde estacionamien-tos y jardines de infantes hasta vecindarios completos.

En cuanto al plan de paz de Trump, en mi libro detallo la prolongada ilusión que sirvió como base para décadas de procesos de paz fallidos. Esa ilusión sostiene que Israel tiene la culpa de la guerra de los palestinos contra ese país y que, para lograr la paz, Israel tiene que apaciguar a los palestinos entregándoles esos territorios.

Lo cierto es precisamente lo contrario. Desde 1937, Israel ha estado de acuerdo constantemente en compartir su tierra con los palestinos, y los palestinos se han rehu-sado obstinadamente. Desde 2000, Israel ha realizado tres ofertas de paz en las que entregaría casi toda Judea y Samaria a los palestinos y se repartiría el control de Jerusalén. Los palestinos rechazaron todas esas ofertas. En 2000, los palestinos iniciaron una guerra terrorista contra Israel en respuesta a los ofrecimientos de paz de ese país realizados en Camp David y en Taba. Dos mil israelíes fueron asesinados en esa guerra. Y los palestinos respondieron a la oferta de paz hecha por Israel en 2008 intensificando su guerra política contra el Estado judío.

Los supuestos pacificadores fracasados que prece-dieron al presidente Trump no indujeron a los palestinos a aceptar la coexistencia pacífica con Israel. En cambio, convencieron a los palestinos de que podían continuar

y perfeccionar su agresión contra Israel sin arriesgarse a sufrir la condena o el retiro del apoyo internacional.

Asimismo, el apoyo que los palestinos han recibido de gobiernos occidentales, entre ellos, la administración de Obama, a su fanática exigencia de que todos los judíos deben ser expulsados de Judea y Samaria y de unificar a Jerusalén como una condición previa para estar de acuerdo en vivir en paz con el Estado judío, ha hecho que la paz sea imposible de lograr.

El plan de paz de Trump es el primer plan de paz propuesto por Estados Unidos que tiene alguna opor-tunidad de éxito porque rechaza la ilusión patológica y antisemita que fue la base de los planes de todos sus predecesores. El plan de Trump rechaza la idea de que Israel tiene la culpa de la centenaria renuencia de los palestinos a aceptar el derecho del pueblo judío a la auto-determinación y a la independencia en su patria ancestral. En lugar de culpar a Israel, acepta el hecho de que este país tiene derechos legales y nacionales a la soberanía en toda su patria nacional, que incluye a Judea y Sama-ria. También acepta que Israel no puede defenderse ni asegurar su futuro sin un control permanente sobre su frontera oriental en el Valle de Jordania.

Finalmente, el plan de Trump rechaza la exigencia palestina de realizar una limpieza étnica contra los judíos. El plan de Trump acepta que los judíos también tienen derechos legales y morales a vivir pacíficamente en sus hogares y en su Estado-nación.

Más allá de la afirmación sin fundamento legal de que Israel no tiene derechos legales sobre Judea y Samaria, y la exigencia inmoral de que los judíos sean expulsados de esas tierras, los autoproclamados expertos afirman que el hecho de aplicar la ley israelí en esas áreas perjudicará las florecientes relaciones con los Estados árabes suníes. Sin embargo, los palestinos mismos han dejado claro que esto no es así. A diario, los líderes palestinos lamentan no poder convencer a los líderes árabes de abandonar su apoyo al plan de Trump, así como su interés en mantener una buena relación con Israel.

Como lo explicó recientemente a la BBC el perio-dista saudí Abdul Hameed Al-Ghabin, ya no se trata simplemente del apoyo público por la normalización y el establecimiento de relaciones con Israel. En general, nuestro público se ha vuelto en contra de los palestinos .

LA ANEXIÓN SERÍA UN GRAVE ERROR ESTRATÉGICO: MICHAEL J. KOPLOWLa anexión de Cisjordania es un ejemplo clásico de una maniobra que conlleva enormes riesgos y muy pocas recompensas. El argumento a favor de anexar a Cis-jordania es un llamado para una victoria poderosa y emocional, pero finalmente simbólica. Sin embargo, al hacerlo, Israel generará una gran cantidad de problemas reales que debilitarán sus supuestos beneficios.

Los argumentos más comunes contra la anexión de Cisjordania tienen que ver con la oposición de la comunidad internacional y con las secuelas diplomáti-cas que ello tendría para Israel. Según la forma en que se desarrollen, dichas consecuencias podrían ir desde una condena casi segura por parte de Naciones Unidas y de países europeos, hasta el recongelamiento de las relaciones con distintos Estados árabes suníes, las cuales habían comenzado a distenderse, y la suspensión del tratado de paz entre Israel y Jordania. También está el asunto de convertir aún más a Israel en un elemento divisivo entre republicanos y demócratas de Estados Unidos. Finalmente, está el hecho inexorable de que la anexión de Cisjordania pondrá aún más lejos una posible resolución del conflicto entre Israel y Palestina que respete los sueños de independencia y soberanía de israelíes y palestinos. Todas estas son consideraciones importantes, pero existen razones más cercanas para los israelíes en contra de la anexión.

La primera y la más importante es que la anexión de Cisjordania generará una multitud de desafíos de seguridad para Israel. Una anexión de Cisjordania de las porciones que, según se prevé en el plan de paz recientemente revelado por Trump, pasará a ser parte de Israel, crearán una nueva frontera entre Israel y Cisjordania que, con sus 1,367 kilómetros, será más del cuádruple que los 317 kilómetros de la actual Línea Verde, y casi el doble de la longitud de la actual barrera de seguridad que sirve como una frontera de facto.

No solo las IDF tendrán que patrullar a lo largo de esta nueva frontera, que también atraviesa terrenos montañosos e inhóspitos en muchos puntos, sino que también tendrán que asegurar 15 enclaves del territorio israelí que el plan de anexión de Trump deja dentro de la porción no anexada de Cisjordania.

Estos enclaves, junto con los caminos, como los que enlazan a dichos enclaves con Israel, y las zonas de seguridad que se requerirán para cada uno de sus componentes, serán vigiladas por las IDF en lo que es, esencial-mente, un territorio hostil. La forma en que esto lucirá puede vislumbrarse a partir de una situación similar que existe actualmente en Hebrón, donde las IDF requieren más de un soldado por cada residente judío para proteger efectivamente a los ciudadanos israelíes.

Esta situación se complicará exponencialmente si Israel anexa lo que, en los Acuerdos de Oslo, se denominó Área C , que es el plan de anexión más popular en los círculos israelíes y que es defendido, entre otras personas, por el actual ministro de Defensa israelí, Naftali Bennett. El Área C, que constituye 60 por ciento de Cisjordania, contiene más de 169 islas de las Áreas A y B que se encuentran bajo la administración de la Autoridad Palestina.

La anexión del Área C dejaría a Israel con 169 fronteras individuales únicamente en Cisjordania, todas las cuales requieren sus propios muros fronterizos si Israel pretende mantener su actual arquitectura y postura de

Page 11: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

puntual. Jueves 16 de Julio de 2020 11www.diariopuntual.com

seguridad. La construcción y el mantenimiento de esas nuevas 169 fronteras no solo costaría 7,500 millones de dólares al inicio y 1,500 millones de dólares en costos anuales de mantenimiento, sino que, además, requeriría miles de soldados de las IDF para patrullar y atender esas estructuras y puertas fronterizas, todo ello mientras se crea lo que posiblemente sería el régimen fron-terizo más ineficiente y menos defendible de la historia humana.

Sin importar cuál es el plan de anexión parcial, todos ellos se basan en el hecho de que la Autoridad Palestina permanezca en el poder y continúe actuando como el gobierno de facto para los palestinos de Cisjordania. Independientemente de si se trata del plan de Trump o de la anexión del Área C, la idea fundamental es incorporar a tantos israelíes a Israel con el menor número posible de palestinos. Sin embargo, el riesgo de una anexión parcial es que inevitablemente debilitará a la Autoridad Pales-tina y, en algún momento, provocará su colapso involuntario o su rechazo intencionado de cualesquier acuerdos anteriores con Israel. Si esto ocurre, el resultado sería el mismo si Israel se anexara a toda Cisjordania: una pesadilla de seguridad en la que las IDF tendrían que desempeñar básicamente labores policiacas para mantener el orden dentro de ciudades y poblados palestinos, además de que tendrán la responsabilidad de regir la vida de 2.5 millones de palestinos con un costo adicional de

20,000 millones de dólares al año, y podrá decidir si otorga la ciudadanía israelí a esos palestinos, o si les negará los derechos políticos y civiles básicos.

Lo que hace que asumir los riesgos de esa anexión sea aún más corto de vista es que Israel ya tiene muchos de los benefi-cios que la anexión presuntamente le conferiría. Actualmente, Israel ejerce el control completo de la seguridad del Valle de Jordania, los judíos viven en comunidades judías en todas las tierras bíblicas de Judea y Samaria, Israel tiene relaciones de seguridad con sus vecinos, incluida la Autoridad Palestina, y el mundo acepta a Israel como un Estado judío.

La anexión no generará esas posibilidades, pues estas ya existen. En cambio, las pondrá en riesgo en distintos grados. Extender formalmente la soberanía sobre Cisjordania no será reconocido por ningún país aparte de Estados Unidos, cuyo propio reconocimiento podría durar únicamente el tiempo que el presidente Trump permanezca en el cargo, y, ciertamente, no generará ninguna afirmación de la conexión de los judíos con la tierra de los patriarcas, que los judíos ya saben que existe.

No hará que los palestinos renuncien mágicamente a su deseo de soberanía e independencia, de la misma manera en que miles de años de éxodo judío no lograron borrar el sueño de una patria judía.

La alternativa a la anexión de Cisjordania no es la creación de un Estado terrorista dentro de las fronteras de Israel. Este argumento falaz propone que las opciones son la soberanía israelí sobre Judea y Samaria, o el retiro inmediato de Israel del territorio, pero nadie defiende que Israel se retire unilateral o inmediatamente de Cisjordania.

Las opciones reales son una increíblemente imprudente y temeraria perturbación del statu quo que destruirá la libertad de acción de Israel, o mantener la situación básica actual mientras se trabaja para crear un ambiente político y de seguridad en el que un acuerdo negociado de un Estado permanente pueda ser posible en el futuro.

Caroline B. Glick es columnista de alto nivel del diario Israel Hayom y autora de The Israeli Solution: A One-State Plan for Peace in the Middle East (La solución israelí: un plan de un solo Estado para la paz en Oriente Medio, Crown Forum, 2014). De 1994 a 1996 fue miembro central del equipo de negociación de Israel con la Organización para la Liberación de Palestina.

MICHAEL J. KOPLOW ES DIRECTOR DE POLÍTICA DEL FORO DE POLÍTICA DE ISRAEL. PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COO-PERATION WITH NEWSWEEK

¿ISRAEL DEBE ANEXARSE A

CISJORDANIA?

Page 12: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

Reiteró que él y sus homólogos morenistas de Chiapas, Rutilio Escandón; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Tabasco, Adán Augusto; de Baja California, Jaime Bonilla; y Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, del Partido Encuentro Social, no van a permitir ser utilizados por la ideología panista.

EL DATO

www.diariopuntual.comJueves 16 de Julio de 2020

12 puntual.estado

Protestarán gobernadores por sesgo “panista” de la ConagoEl gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que él junto con sus homólogos de Morena no van a permitir ser

utilizados desde la ConagoAURELIA NAVARRO NIÑO

Será hoy cuando el frente de gobernado-res, en el que se incluye Puebla, forma-licen de manera pública su descontento sobre el manejo político-partidario con el que está siendo manejada bajo una clara visión panista la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El gobernador Luis Miguel Bar-bosa Huerta confirmó que él junto con sus homólogos de Morena no van a permitir ser utilizados desde la Conago, para confrontar al presi-dente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Reiteró que él y sus homólogos morenistas de Chiapas, Rutilio Escan-dón; de Veracruz, Cuitláhuac García;

de Tabasco, Adán Augusto; de Baja California, Jaime Bonilla; y Cuauhté-moc Blanco, de Morelos, del Partido Encuentro Social, no van a permitir ser utilizados por la ideología panista.

“No estamos satisfechos de la forma en que se ha llevado la Conago desde una visión absolutamente panista para confrontar al presidente de la Republica”, dijo.

Fue el martes cómo desde su cuenta oficial de Twitter, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se realizó dicha reunión virtual, adelantado que este bloque tiene como finalidad “fortalecer” el apoyo a López Obrador.

CLAUDIA SHEINBAUM adelantó que este bloque tiene como finalidad “fortalecer” el apoyo al presi-dente. / ESPECIAL

Agua para Tod@s celebró presentación de Iniciativa de Ley General de Aguas

ENTRE LOS AVANCEs destaca la creación de mecanismos para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas sobre las aguas en su territorio y para la restitu-ción de aguas despojadas / AGENCIA ENFOQUE

KARA CASTILLO

La Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida, investi-gadores, pueblos, comunidades y organizaciones sociales de todo el país, celebraron la presentación de la Iniciativa de Ley General de Aguas (LGA) que reemplaza una ley mer-cantilista con una ley centrada en los derechos humanos y la participación ciudadana.

En un posicionamiento, el colec-tivo reconoció los avances presentes en la iniciativa que fue presentada a la Comisión Permanente y celebró el compromiso de la LXIV Legislatura de aprobar una Ley General de Aguas, pero también señaló las limitantes.

“Nos preparamos para participar en un proceso de dictamen innovador, que involucre a ambas Cámaras, así como pueblos, la ciudadanía y vigila-remos que la LGA aprobada cumpla con las necesidades y expectativas expresadas en los cientos de foros convocados por Agua para Tod@s, por la Comisión de Recursos Hidráulicos y por la Coordinadora Temática del Medio Ambiente del Grupo Parla-mentario de Morena”.

Entre los avances se mencionan que con esta ley se crean mecanis-mos para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas sobre las aguas en su territorio y para la restitución de aguas despojadas.

No permite la privatización de siste-mas municipales ni de obras hidráulicas y prohíbe el uso de aguas nacionales para la extracción de hidrocarburos.

Los Consejos Regionales pro-pondrían ternas para el Director de su Organismo Regional, y podrían bloquear la autorización de conce-siones que vulneren el derecho de

la población al agua.Los recursos públicos sólo podrían

ejercerse para la ejecución de planes consensados.

Entre las limitantes, Agua para Todos lamentó que esta ley no contempla mecanismos efectivos para la parti-cipación ciudadana-gubernamental.

El Consejo Nacional sería única-mente consultivo y la Conagua nom-braría sus integrantes; los Consejos Regionales serían dominados por grandes usuarios; la “participación” en los Consejos Regionales se deter-minaría por el volumen de agua con-cesionada, no desde una perspectiva

de derechos humanos.Esta ley perpetuaría las actuales

dinámicas de compra, venta y espe-culación en concesiones y derechos al agua.

No contempla mecanismos para corregir las graves dinámicas de sobreexplotación, acaparamiento ni del abuso de poder por parte de las autoridades del agua.

Perpetúa la dinámica bajo la cual una autoridad central “ajusta” la dis-ponibilidad para favorecer a mega-proyectos no sustentables, como ha pasado con las empresas Goldcorp en Zacatecas, Constellation Brands

en BC, Modelo en Hidalgo, y Agsal en Coahuila.

No contiene mecanismos de exi-gibilidad para obligar a la Conagua a corregir las dinámicas de sobreex-plotación (114 cuencas, 115 acuíferos) y acaparamiento(70 por ciento de las aguas concesionadas están en manos del dos por ciento de los concesionarios).

No contempla mecanismos para la contraloría ciudadana.

Perpetúa la contaminación impune, al determinar que cada concesionario contratará su propio inspector (“ter-cero autorizado”).

Mantendría prácticas discrimi-

natorias en contra de pequeños con-cesionarios (98 por ciento del total) al exigirles los mismos requisitos que a los grandes usuarios (concesiones mayores a un millón de metros cúbi-cos al año).

La Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida asentó que participará en el proceso de dictaminación, en ejercicio del derecho constitucional por haber presentado a la Cámara de Dipu-tados una Iniciativa Ciudadana el 4 febrero de 2020 con 198 mil 129 firmas de electores.

“En preparación, participamos en una reunión entre integrantes de las Juntas Directivas de las cuatro comisiones dictaminadoras de ambas Cámaras en la cual se acordó un proceso coordinado, con el fin de agilizar la aprobación de una LGA consensada este año.

“Mencionamos que nuestra Ini-ciativa fue presentada y turnada en el Senado, a través de 34 Senadores de Morena, y en la Cámara de Dipu-tados a través de los 36 integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de Trabajo.

“Las y los integrantes de Agua para Tod@s vigilaremos que el dic-tamen cumpla con las necesidades y expectativas expresadas en los 35 foros estatales convocados por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Pota-ble y Saneamiento de la Cámara de Diputados, así como las dinámicas de Parlamento Abierto convocadas por la Coordinación Temática del Medio Ambiente del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Dipu-tados que sustentaron su Iniciativa, presentada y turnada el 28 abril de este año”, señala el comunicado.

Page 13: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

Lunes 8 de Junio de 2020 13www.diariopuntual.com puntual.política

Page 14: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

www.diariopuntual.compuntual.Jueves 16 de Julio de 202014 .

de 2020

Lozoya es acusado de recibir sobornos de las empresas Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA) por un monto que superaría los 12.5 millones de dólares. Ello a cambio de favorecerlas con contratos.

EL DATO

Videos que presentará Lozoya revelarían pago de sobornos a políticos para apoyar reformas de EPNLas entregas de dinero se habrían hecho en 2013 a legisladores y líderes opositores para apoyar la reforma energética

y otras iniciativas del expresidente

EN LOS VIDEOS podría aparecer el actual gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien entonces coordinaba la bancada del PRD en el Senado. / ANIMAL POLÍTICO

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Las grabaciones que presentará el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, para buscar beneficios legales a su favor consisten en videos de perso-najes políticos recibiendo sobornos para apoyar la reformas energética impulsada por el expresidente, Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con Reforma, Lozoya habría pactado con el gobierno de

México la entrega de al menos 12 videos con 16 horas de grabación, en los que aparecen legisladores y dirigentes de partidos opositores recibiendo los sobornos.

La entrega de estos pagos habría ocurrido en 2013 (previo a la apro-bación de la reforma energética) en la entonces oficina de Lozoya en la Torre de Pemex, y en un despacho alterno que tenía en la colonia Anzu-

res, ambos en la Ciudad de México.Personas allegadas al caso dijeron

a Reforma que, además del apoyo a la reforma energética, los involucrados recibieron dinero a cambio de impul-sar otras iniciativas de Peña Nieto y facilitar las negociaciones del llamado Pacto por México.

Agregaron que existen dos perso-nas que podrían confirmar el pago de sobornos: el chofer y el exsecretario

particular de Lozoya, ya que ambos habrían hecho algunas entregas de dinero.

Al momento se desconoce quiénes aparecen en los videos, pero algunos los personajes que participaron en aquellas negociaciones ahora son gober-nadores como Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca, exsenadores panistas y actuales gober-nadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente.

Así como el actual gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien entonces coordinaba la bancada del PRD en el Senado.

También participaron algunos exdiputados como Ricardo Anaya, que después sería candidato presiden-cial y Luis Alberto Villarreal, actual presidente municipal de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Lozoya es acusado de recibir sobornos de las empresas Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA) por un monto que superaría los 12.5 millones de dólares. Ello a cambio de favorecerlas con contratos.

El febrero pasado, Lozoya fue detenido en Málaga, España y el 29 de junio aceptó su extradición a México donde hay dos órdenes de aprehensión en su contra, una por lavado de dinero y la otra relacionada por el pago de sobornos por parte de Odebrecht.

Se espera que Lozoya sea trasla-dado de España a la Ciudad de México. En la capital del país se le aplicarán los protocolos de derechos humanos y será revisado por un médico de la FGR para acreditar su integridad física.

Después, se les notificará a los jueces de control, quienes definirán la fecha y hora de las audiencias ini-ciales del imputado.

De acuerdo con expertos y auto-ridades consultados por Animal Político, si la información brindada por el exdirector de Pemex aporta evidencias para proceder en contra de exfuncionarios de mayor rango, Lozoya podría obtener ciertos benefi-cios legales que facilitarían el camino para su liberación.

Familiares de desaparecidos en Guanajuato piden hablar con AMLOREDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Familiares de personas desapare-cidas en Guanajuato se reunieron frete a la XII Región Militar, en donde se realiza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompa-ñado del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez, y otros miembros del gabinete.

Los padres, madres y familiares de personas desaparecidas exigen que el mandatario los atienda.

“Guanajuato escucha, esta es tu lucha”, “Vivos se los llevaron y vivos los queremos”, gritan mientras portan pancartas con las fotos de sus familiares.

Durante su manifestación rea-lizaron un pase de lista de todos aquellos desaparecidos.

Los colectivos A tu Encuentro y Sembrando Comunidad solicita-ron al presidente que en su visita a Guanajuato reciba a los familiares.

Agregaron que si en la agenda de trabajo está asistir a un cuartel de la Guardia Nacional, también puede escuchar a las familias de las víctimas que “hemos sufrido de cerca esta estrategia de milita-rización de la seguridad”.

Desde el lunes, las víctimas solicitaron al presidente y al gober-nador que, “abran sus corazones y sus agendas para recibirnos donde ustedes nos digan”.

Al ser cuestionado sobre esta solicitud, López Obrador dijo que ya

se estableció comunicación con los familiares, quienes serán atendidos por la titular de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Colectivos de familiares de des-aparecidos mantienen un plantón en el teatro Juárez de Guanajuato,

en exigencia de que se revoque la elección del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Héctor Díaz Ezquerra, de que se pongan en marcha mesas de trabajo con las víctimas y que finalice el hostigamiento que vienen sufriendo en sus actividades.

El viernes 10 de julio, policías estatales actuaron contra una pro-testa de familiares de personas desaparecidas, en la que fueron detenidas cinco personas, entre víctimas, activistas y un visita-dor de la CNDH. Tres resultaron lesionados.

GRUPOS A FAVOR Y EN CONTRA RECIBEN A AMLO Afuera de la Región Militar llegaron diferentes grupos, unos que apoyan al presidente y otros que se manifiestan en contra.

Poco después de las seis de la mañana, un grupo del comité Funda-dores llegó a manifestar su apoyo, con pancartas en las que se lee “AMLO te apoyamos”, “AMLO estamos contigo”.

Más tarde llegaron integrantes del grupo Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) para reclamar por las acciones de su gobierno: “AMLO vete ya”, “Fuera López”, se leían en sus pancartas.

De acuerdo con Zona Franca, el bulevar Solidaridad, justo fuera de la región se encuentra ocupado en carril y medio, por lo que el tráfico está siendo complicado. Frente a estos grupos en una línea y en silencio están familiares de desaparecidos.FAMILIARES DICEN que si en la agenda de trabajo está asistir a un cuartel de la Guardia Nacional, también puede escuchar a las madres de las víctimas. / ESPECIAL

Page 15: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

puntual.enjuegowww.diariopuntual.comJueves 16 de Julio de 2020

DEPORTESLUIS FERNANDO TENA, POSITIVO AL COVID-19El director técnico de las Chivas, Luis Fernando Tena, dio positivo en la prueba del Covid-19, así lo anunció el equipo. Como parte de los protocolos de salud, se realizaron 52 pruebas, y dentro de los nombres destacó el del entrenador. En un comunicado, el equipo detalló que “a diferencia de ocasiones anteriores, hoy la institución hace público el nombre de nuestro integrante afectado porque él estuvo de acuerdo en hacerlo”. Este nuevo caso es el segundo que arroja Chivas durante la pretemporada, pues anteriormente, en la primera tanda de pruebas, también se dio un caso positivo asintomático.

RAÚL JIMÉNEZ ANOTA ANTE BURNLEYLa ilusión de volver a estar en las compe-tencia europeas para el Wolverhampton cada vez se complica más, primero el TAS le quitó el castigo al Manchester City y ahora dejaron ir la victoria en el último minuto ante el Burnley, por lo que el gol de Raúl Jiménez sirvió de muy poco para la causa de los Wolves que ahora ya no tienen margen de error. El de Tepeji del Río hizo un golazo, y es que esa la única manera de abrir el marcador en un partido tan cerrado como el que tuvieron en Turf Moor. Una volea entre la media luna y el área grande fue la obra de arte que mandó guardar el esférico en la meta del Burnley.

LOZANO ES TITULAR CON NÁPOLESCon el mexicano Hirving Lozano como titular por primera vez desde la llegada de Genaro Gatusso al banquillo, el Nápoles, sexto clasificado, empató 1-1 en su visita a Bolonia en la jornada 33 de la Serie A, y ve esfumarse sus remotas opciones de llegar a la zona que clasifica a la próxima Liga de Campeones. Tras asegurar un billete para la Europa League al conquistar el pasado mes la Copa de Italia, el conjunto napoli-tano tenía en las últimas semanas como misión poder entrar en el Top 4 para estar en la próxima Champions, pero el sueño se esfuma. El griego Kostas Manolas adelantó al Nápoles en el minuto 7 y en el 80 el gambiano Musa Barrow igualó para el Bolonia, que pudo haber ganado si no se hubiera anulado un tanto al argentino Rodrigo Palacio en el 67 tras la revisión mediante el videoarbitraje.

LIVERPOOL NO ROMPERÁ RÉCORDEl festejo de la próxima semana, en el que Liverpool levantará el trofeo de la Liga Premier, no incluirá el récord de puntos en una campaña. Esa marca se volvió inalcanzable ayer, cuando los Reds cayeron por 2-1 en su visita al Arsenal. Tras cortar una sequía de títulos de liga, que se extendía a 30 años, Liverpoool dejó pasar la oportunidad de romper el récord de cien puntos que pertenece al Manchester City. Arsenal anotó con sus primeros dos disparos a gol, para voltear la ventaja que Sadio Mané había dado a los Reds. Y Liverpool regaló los balones que derivaron en el par de goles del conjunto londinense.

15

REDACCIÓN

Los aficionados mexicanos tendrán que madrugar para ver la inau-guración de la Copa del Mundo de futbol Qatar 2022, la cual está programada para las cuatro de la mañana (hora de México) del 21 de noviembre de ese año, según reveló la FIFA.

En la presentación del calen-dario oficial del primer Mun-dial que se celebrará en Medio Oriente, se informó que la final

se jugará el 18 de diciembre. Será la primera vez que el torneo no se dispute en verano, esto debido a las altas temperaturas que se presentan entre junio y julio en el país anfitrión.

En la fase de grupos habrá cuatro partidos por día, con el primer cotejo para arrancar a las 4:00 horas, tiempo del centro de México; el resto serán a las 07:00 y 10:00, mientras que el último será a las 13:00 horas.

Cuando inicien los octavos de final sólo habrá dos horarios: a las 9:00 y 13:00, mientras que las semifinales serán a las 13:00, para así dejar la final en el estadio Lusail con capacidad para 80 mil espectadores a las 9:00 horas del centro de México.

La inauguración será el 21 de noviembre en el estadio Al Bayt, a las 4:00 de la madrugada mexicana, donde estará la Selec-ción de Qatar frente a un rival

aún por determinarse según el sorteo que se deberá celebrar cuando todos los equipos estén clasificados, después de marzo del 2022.

Esta edición será diferente, pues además de mover el calen-dario, este será más reducido pues habitualmente dura 32 días la fiesta más grande del deporte, pero en esta ocasión serán 28, por eso habrá cuatro cotejos diarios durante la fase de grupos.

Todos a madrugarPresentaron el calendario oficial del Mundial Qatar 2022

LA INAUGURACIÓN será el 21 de noviembre en el estadio Al Bayt. / ESPECIAL

Tecatito es campeón con el PortoREDACCIÓN

El Porto se coronó ayer campeón de la Liga de Portugal tras derrotar 2-0 al Sporting de Lisboa y conquistar el título número 29 en su historia con dos jornadas por disputarse, aunque lo hizo sin Jesús “Teca-

tito” Corona en la cancha, ya que el mexicano fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas para esta fecha 32.

Con este resultado, los Dragones llegaron a 79 puntos, lo que les dio matemáticamente el campeonato.

Son ocho puntos de diferencia sobre el Benfica, equipo que era el vigente rey de la competición tras ganar la temporada pasada.

Este fue el segundo título que logra Corona en la Liga NOS, ya que lo hizo por primera vez en el

2018, año en el que también logró la Supercopa de Portugal.

El mexicano llegó en 2015 al Porto cuando pagaron alrededor de 12 millones de euros al Twente y se especula que podría salir este verano.

LOS DRAGONES conquistaron su título número 29. / ESPECIAL

Page 16: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

www.diariopuntual.compuntual.regionalJueves 16 de Julio de 2020

16

Dejan narcomanta con lista de socios de “El Loco Téllez” en TexmelucanEl delincuente durante años encabezó una banda dedicada al robo de combustible

LA MANTA fue retirada y entregada a las autoridades de la Fiscalía General del Estado. / ESPECIAL

CAROLINA GALINDO

Rumbo a la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, fue colocada una manta, donde informa a las auto-ridades locales y estatales, quienes son los socios de “El Loco” Téllez.

Servicios policiacos arribaron a la altura del Arco Norte y retiraron de inmediato la lona, sin embargo, en ella se podían ver los nombres, y la ubicación de los socios del reciente capturado.

En el mensaje dejado ayer por

la mañana se citan los nombres de dos sujetos quienes se dice son cóm-plices de “El Loco Téllez”, quien durante años encabezó una banda dedicada al robo de combustible y en últimas fechas la distribución de drogas.

Dentro del texto con letras negras y verdes se lee:

“Att para las autoridades, el único socio de El loco Téllez es el perro Yoni hernamdez y su hijo Yonatan Hernández, los frailes

tienen diversas propiedades en el área de San martin y principal generador de violencia en la zona de la Purísima”.

Además a las estos sujetos se les vincula a la muerte de otras personas.

Sin embargo, previo a la apari-ción de esta nueva narco manta, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, dijo que su gobierno está detrás de quiénes han sido los generadores de violencia en el estado y que trss

detención de Óscar N, alias el “Loco Téllez”, irá por otros líderes delin-cuenciales entre ellos el Bukanas.

La manta fue retirada y entre-gada a las autoridades de la Fiscalía General del Estado.

Es importante destacar que “El Loco” Téllez tenía su centro de operaciones desde la zona de San Baltazar Temaxcalac, hasta San Cristóbal Tepatlaxco, siendo la colonia La Purísima la zona de mayor extracción de combustible.

Ráfaga de balazos a hombre en IzúcarURIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Un hombre fue acribillado durante la noche de este martes 14 de julio, al parecer por un sujeto que logró escapar, esto en la comunidad de Matzaco, perte-neciente al municipio de Izúcar de Matamoros.

De acuerdo al reporte, vecinos del lugar habrían escuchado una serie de detonaciones de arma de fuego al rededor de las 22:00 horas, donde minutos más tarde un hombre se encontraba tirado en un terreno cercano al acceso principal de la comunidad, ya sin signos vitales.

El sitio fue acordado por policías de Izúcar para evitar modificar la escena del crimen y facilitar las labo-res de investigación a las autoridades correspondientes, que minutos más tarde tomar las diligencias de los hechos.

Por lo anterior, se dio inicio a una carpeta de investigación la cual quedó asentada en el expediente CDI/693/2020/IZÚCAR, bajo el delito de homicidio.

Por márgenes de ríos, en situación de riesgo 180 familias de TexmelucanCAROLINA GALINDO

En el municipio de San Martín Tex-melucan, el área de Protección Civil notificó a 180 familias que viven en los márgenes del río Acotzala y Atoyac de estar en riesgo durante la tempo-rada de lluvias.

El director del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil del municipio, Heriberto Valencia, puntualizó que como parte del inicio de la temporada de lluvias se ha llevado a cabo un mapeo de las zonas que en años anteriores se han visto afectadas por el aumento del nivel del río.

Asimismo, indicó que se les comu-nicó y se les explicó el procedimiento que deberán seguir ante alguna even-tualidad que llegara a presentarse con los ríos que son monitoreados a diario, indicándoles que deberán salir de sus casas y resguardarse en lugares seguros.

Es por ello que, una vez identificadas las zonas se notificó a 180 domicilios, en los cuales vive un promedio de 650 personas, mediante las cuales se les ha informado el alto riesgo en el que se encuentran expuestos.

Heriberto Valencia enfatizó que estas acciones son únicamente con un carácter preventivo, por lo que resaltó que adicional a ello mantienen comunicación con los ayuntamientos del Verde, Tlahuapan y Tlalancaleca, municipios por dónde cruzan el Atoyac y el Acotzala, por lo que este hecho permitirá tomar acciones ante la cre-cida de los afluentes, en caso de que en esas zonas se registrará alguna lluvia fuerte que pudiera ser riesgo para Texmelucan.

Ante lo expuesto, el director de Protección Civil pidió estar atentos ante cualquier eventualidad a quienes se encuentran viviendo en zonas de riesgo.

Campesinos de San Juan Tale, víctimas de robosCAROLINA GALINDO

En San Lorenzo Chiautzingo, cam-pesinos y fruticultores de la junta auxiliar de San Juan Tale, exigen a las autoridades realizar rondines de vigilancia, para evitar el robo de sus productos como hortalizas y frutas.

Asimismo, señalaron que quienes

se dedican al saqueo de los cultivos utilizan a niños, situación que lamen-taron, no sólo por el robo, sino por la intervención de los menores.

Aunado a lo anterior, comentan que dichos saqueos son abusivos y violentan la buena fe, dado que existen casos de familias de escasos recursos

que se acercan a los dueños de los terrenos y piden poder cortar algunos productos para comer, hecho que se les permite, lo que hace más repren-sibles los hechos citados.

Luis Brindis, uno de los produc-tores de hortalizas, detalló que han hecho un modo de vida entrar a las

parcelas y las huertas para hurtar cantidades importantes, mismas que posteriormente comercializan, situación que, además de mermar el patrimonio de los productores dado que representa pérdidas de inversión y utilidades, los pone en desventaja en el mercado, pues los ladrones incluso colocan los pro-ductos a un menor precio.

Destaca que entre los produc-tos que más se registran robos se encuentran el maíz tanto fresco como listo para cosechar, así como el chile poblano, duraznos, peras y hortalizas en general.

Por otro lado, señaló Luis Brindis que se ha solicitado el apoyo de la autoridad auxiliar y municipal, no obstante, no ha existido respuesta alguna.

Finalmente, manifestó que muchos campesinos han tenido que montar guardias para poder vigilar sus cultivos, situación que pese a su efectividad es insuficiente, por lo que hace el llamado urgente para que las autoridades intervengan. LOS AFECTADOS indicaron que las autoridades deberían realizar rondines de vigilancia para evitar que roben sus productos. / ESPECIAL

Page 17: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

puntual.regionalJueves 16 de Julio de 2020 17www.diariopuntual.com

García Romero, dijo que, en cuanto a la ausencia del presidente suplente, Andrés Artemio Cabellero López y de los regidores, la Comisión de Gobernación seguirá con el proceso establecido

EL DATO

Salen a la luz irregularidades de funcionarios de TehuacánALMA MÉNDEZ

La diputada presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, señaló que, durante las comparecencias de los regidores y síndico de Tehuacán, se confirmó que hicieron uso indebido de las facultades que les establece la Ley Orgánica Municipal, pues existen en actas más de 700 movi-mientos de nómina, así como subirse el sueldo y realizar un viaje a Texas a cargo del erario público en representación del pre-sidente municipal.

Además, dio a conocer que se firmaron más de 33 contratos de obra pública por parte de la Comisión Especial Transitoria, dicha comisión fue creada aun estado Felipe Patjane Mar-tínez en funciones.

García Romero, dijo que, en cuanto a la ausencia del presidente suplente, Andrés Artemio Cabellero López y de los regidores, la Comi-sión de Gobernación seguirá con el proceso establecido, están dando la oportunidad a que se presenten hoy, por lo que aseguró que si no se presentan no pasará nada,

pero aseguró que habrán perdido la oportunidad de defenderse de las acusaciones vertidas en su contra.

Mencionar que la legisladora aseguró que una regidora les hizo saber que personal del presidente suplente los citó el día martes en un hotel del municipio de Tehuacán para pedirles que no se presentaran al llamado de la comisión, sin embargo, la cabildante les comentó que ya había firmado el citatorio, por lo que tendría que presentarse, a lo que le respondieron que dijera que tenía Covid-19, pero no que no se presentara porque si no serían clasificados como traidores a la nueva admi-nistración encabezada por Artemio Caballero.

Fiscalía catea cuatro inmuebles relacionados con “Loco Téllez”Detuvo a su tía y primo, también permanecerán en prisión

REDACCIÓN

Dentro de las investigacio-nes integrales que desarro-lla la Fiscalía General del Estado de Puebla y luego de que aprehendió a Óscar N. alias “El Loco Téllez”, la Institución cateó cuatro inmuebles y aseguró, entre otros indicios: elementos balísticos, droga, dinero en efectivo, bidones, bombas para extraer líquidos, una cisterna, mangueras y ani-males incluido un tigre.

El 6 de julio de 2020 con autorización del Juez de Control, elementos de la Agencia Estatal de Inves-tigación y peritos crimina-listas, cumplieron cuatro cateos en el municipio de San Martín Texmelucan, tres de ellos en inmuebles de la colonia La Cruz y uno en la colonia San Isidro.

La Fiscalía de Puebla logró la recolección de: 115 elementos balísticos y siete casquillos percutidos, un chaleco táctico, un teléfono celular y una libreta con anotaciones de cobro.

De igual forma, la Fis-calía aseguró tres bombas de gasolina para extraer líquidos, un motor o bomba mecánica, dos mangueras de uso rudo, cinco bido-nes con capacidad de 1050 litros que desprendían olor a hidrocarburo. Además, localizó una abertura que conduce a una cisterna de almacenamiento, así como dos boquetes en la barda

de uno de los inmuebles, presuntamente utilizados para el paso de mangueras.

Personal de la Fisca-lía también detectó bolsas y/o envoltorios de hierba verde con características similares a la marihuana, dos máquinas contadoras de dinero, una caja metálica y 65 mil pesos en efectivo.

En las diligencias se contabilizaron 34 animales,

incluidas vacas, cerdos y aves. Destaca el resguardo de un tigre entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Adicionalmente, la Agencia Estatal de Inves-tigación, detuvo a Irma N. de 55 años de edad y a su hijo Carlos Alberto N. de 31 años de edad, quienes son tía y primo de Óscar N. alias “El Loco Téllez”.

Al dar seguimiento a la situación jurídica de ambas personas, este martes 14 de julio, durante audiencia, el Agente del Ministerio Público obtuvo vinculación a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de suministro del narcótico denominado marihuana y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

SE ASEGURARON elementos balísticos, droga, dinero en efectivo, bidones, bombas para extraer líquidos, una cisterna, mangueras y hasta un tigre. / ESPECIAL

Page 18: REVISAN SANA DISTANCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO SE … · SE SUPERAN 2 MIL MUERTES POR COVID-19 Videos de Lozoya revelarían pago de sobornos para apoyar reformas de Peña Nieto

www.diariopuntual.compuntual.ciudadMartes 14 de Julio de 2020

18