REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

9
REVISIÓN DE CONCEPTOS DE ASMA-EPOC GUÍAS GINA-GOLD 2015 Enero 2016 ASMA EPOC DEFINICIÓN: El asma es un trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas en el que participan muchas células y elementos celulares. La inflamación crónica causa un aumento de respuesta de las vías aéreas que lleva a episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión del pecho, y tos, particularmente a la noche o a la mañana temprano. Estos episodios están generalmente asociados con obstrucción generalizada pero variable de las vías aéreas que es habitualmente reversible. DEFINICIÓN: La EPOC es una enfermedad prevenible y tratable con algunos efectos extrapulmonares significativos que pueden contribuir a la severidad en pacientes individuales. El componente pulmonar se caracteriza por limitación de las vías aéreas que no es totalmente reversible. La limitación de las vías aéreas es generalmente progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas nocivas o gases.

Transcript of REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

Page 1: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

REVISIÓN DE CONCEPTOS DE ASMA-EPOC

GUÍAS GINA-GOLD 2015

Enero 2016

ASMA EPOCDEFINICIÓN: El asma es un trastorno inflamatorio crónico delas vías aéreas en el que participan muchas células yelementos celulares. La inflamación crónica causa unaumento de respuesta de las vías aéreas que lleva a episodiosrecurrentes de sibilancias, disnea, opresión del pecho, y tos,particularmente a la noche o a la mañana temprano. Estosepisodios están generalmente asociados con obstruccióngeneralizada pero variable de las vías aéreas que eshabitualmente reversible.

DEFINICIÓN: La EPOC es una enfermedadprevenible y tratable con algunos efectosextrapulmonares significativos que puedencontribuir a la severidad en pacientesindividuales. El componente pulmonar secaracteriza por limitación de las vías aéreasque no es totalmente reversible. Lalimitación de las vías aéreas es generalmenteprogresiva y asociada con una respuestainflamatoria anormal de los pulmones apartículas nocivas o gases.

Page 2: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

ASMA CARACTERÍSTICAS EPOCGeneralmente en la infancia, peropuede comenzar a cualquier edad

EDAD DE COMIENZO Adultos de mediana o avanzada edad

Puede ser no fumador, ex fumador ofumador

HISTORIA DETABAQUISMO

Generalmente fumadores o exfumadores

Comunes en todos los niveles deseveridad, excepto la leveIntermitente

EXACERBACIONES Aumentan en frecuencia con el aumento de laseveridad de la enfermedad

Normal en leve intermitente y levepersistente, obstrucción al flujo aéreoen los otros niveles

FUNCIÓNPULMONAR

La obstrucción del flujo aéreo es unacaracterística de la EPOC

Reversibilidad de la obstrucción alflujo aéreo

REVERSIBILIDAD DELFLUJO AÉREO

Poco reversible

FACTORES DE RIESGO:Predisposición genéticaActivación por exposición a: Alérgenos Ejercicio Frio Calor

FACTORES DE RIESGO:  Exposición a: Tabaco (generalmente ≥80%) Tabaquismo Pasivo Polución Ambiental Exposición Ocupacional polvos/químicos Infecciones en la infancia(Infecciones respiratorias

severas)

SÍNTOMAS: Sibilancias Tos persistente Dificultad para respirar Dolor en el pecho Despertares nocturnos y/o fatiga

SÍNTOMAS: Sibilancias Tos persistente Dificultad para respirar Dolor en el pecho Fatiga Aumento de la mucosidad al levantarse por la

mañanaCOMPLICACIONESACOS síndrome de superposición Asma y EPOCACOS se caracteriza por persistente limitación al flujo aéreo con diversos factores usualmente asociados conasma diversos factores asociados con EPOC. ACOS es identificada entonces por los factores que compartenAsma y EPOC.

Page 3: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

TRATAMIENTO

ASMA

Las guías GINA, son la publicación de un taller patrocinado conjuntamente por la Organización Mundial dela Salud y los Institutos Nacionales de Salud de EU, redefiniendo el asma. Esta definición enfatiza laimportancia del proceso inflamatorio en la enfermedad y el papel de las células inflamatorias.

Page 4: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

EPOCGOLD son las guías especializadas para el tratamiento de EPOC, se actualizan cada año y presentan la mejor alternativapara el tratamiento de los pacientes con EPOC en sus diferentes estadios.

GlosarioSAMA: anticolinérgicos de acción cortaSABA: Beta-2 adrenérgicos de acción cortaLAMA: Anticolinérgicos de acción prolongadaLABA: B-2 agonistas de acción prolongadaICS: corticoides inhaladoPDE4: Fosofodiestearasa IV.PRN: Cuando sea necesario

* Los preparados de esta columna se pueden emplear solos o combinados con las otras dosopciones.** En cada casilla se mencionan los fármacos por orden alfabético y no por orden de preferencia

Page 5: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

NOVOFILINAS Doxofilina Jbe 20 mg x ml y 400 mg tabl v.o. Niños: 6-9 mg x kg peso/12 h.Adultos: 400 mg /12 h v.o.

12 h

LTRA Montelukast, Zafirlukast v.o. 24 h 24 H

DOSIS Y PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES FÁRMACOS

H: Accuhaler® / AL: Aerolizer® / NL: Novolizer® / BH: Breezhaler ®/ GN: Genuair® / HA: Handihaler® / ICP: Inhalador decartucho presurizado / TH: Turbohaler® / RM: Respimat Soft Mist® / SP Spiromax® / EL Ellipta®/ NV Novolizer®/ EAEasyhaler®/ NH Nexthaler®/ TW Twisthaler® Inh: inhalación. / v.o.: vía oral / h: horas / µg: microgramos /mg:miligramos.

Page 6: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

NOVOFILINAS

NOMBRE COMERCIAL: Axofin

PRINCIPIO ACTIVO: Doxofilina

DEFINICIÓN DE PRODUCTO: Axofin, Doxofilina es una Novofilina que presenta 3 efectos farmacológicos: es unbroncodilatador, anti-Inflamatorio y previene el broncoespasmo.

INDICACIONES: Es un broncodilatador indicado para el manejo de las enfermedades respiratorias agudas ycrónicas como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

PERFIL DE SEGURIDAD: Axofin tiene una amplia ventana terapéutica, gracias a que su molécula cuenta con ungrupo Dioxolano que le confiere mínima afinidad a los receptores de adenosina A1 y A2, reduciendoconsiderablemente el riesgo de efectos adversos, haciéndolo un medicamento seguro para niños, adultos ypacientes geriátricos. [Receptores de Adenosina - La adenosina desempeña un importante papel como neuromodulador en el sistema nervioso central, através de la interacción con sus receptores A1, A2A, A2B y A3, ampliamente distribuidos en los tejidos del cuerpo produciendo vasodilatación, broncoconstricción,inmunosupresión, etc.]

MECANISMO DE ACCIÓN

BRONCODILATADOR. Axofin Inhibe a la enzima PDE (fosfodiestearasa) aumentando la concentración deAMPc generando la relajación del musculo liso bronquial. Abriendo las vías aéreas permitiendo al pacienterespirar.

Axofin también evita la fatiga muscular debido a que en el diafragma, incrementa la captación de Caintracelular, aumentando la contractilidad interactuando con la musculatura diafragmática para incrementarel influjo de iones de calcio. Reduce la disnea y/o falla respiratoria y mejora el estado clínico de los pacientes yla resistencia al ejercicio.

ANTI-INFLAMATORIO. Axofin Reduce la transmigración de células pro inflamatorias como leucocitos yNeutrófilos, a través de las paredes bronquiales disminuyendo la inflamación.

ANTI-BRONCOESPASMO. La acción broncodilatadora y antinflamatoria de Axofin da como resultado uncontrol de las exacerbaciones, evitando el broncoespasmo.

Médicos objetivo: Neumólogo, alergólogo, pediatra, médico internista y médico general.

Slogan “Hoy en el tratamiento del ASMA es tan simple como 1,2 y 3”

Presentación y Dosis

- Tabletas de 400 mg caja C/20 & Jarabe 2gr en 100ml frasco con 120 ml

- Tabletas de 400mg, una tab. cada 12 horas

- Jarabe niños de 3 a 12 años: 12 a 18 mg x kg de peso al día cada 12 horas.

Page 7: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

- Jarabe Adultos 20 ml cada 12 horas

- Jarabe pacientes geriátricos 10 ml cada 12 horas.

Tiempo de tratamiento sugerido

- Depende de la respuesta del paciente y del criterio del médico.

MODULADOR DE LA MUCOGENESIS

EXPELIN, LISINATO DE CARBOCISTEINA

NOMBRE COMERCIAL: Expelin

PRINCIPIO ACTIVO: Lisinato de Carbocisteína

DEFINICIÓN DE PRODUCTO: Expelin es un modulador de la mucogénesis efectivo en cualquier enfermedadque curse con alteración en la producción de moco (Hipo o Híper viscosidad, Hipo o Híper secreción). Expelinactúa directamente en las células productoras del moco, restaurando sus características normales deElasticidad, Viscosidad y Adhesión.

INDICACIONES: Es un mucoregulador con efecto fluidificante indicado como coadyuvante en el tratamiento dedesórdenes agudos y crónicos del tracto respiratorio alto y bajo, así como en EPOC y en la prevención decuadros asociados a bronquitis obstructiva crónica. También en afecciones de oído, nariz y garganta talescomo Faringitis, Tonsilitis, Laringitis, Rinitis, Rinofaringitis, Otitis y Sinusitis.

PERFIL DE SEGURIDAD: Expelin ha demostrado ser bien tolerado debido a su mecanismo de acción el cual nodestruye la capa de moco que recubre el estómago, por lo que el índice de efectos adversos a nivelgastrointestinal es muy bajo

MECANISMO DE ACCIÓN

Expelin Actúa directamente en las células productoras de moco del epitelio respiratorio, activando a la enzimaSialotransferasa para restaurar el equilibrio entre fucomucinas y sialomucinas, devolviendo al moco suscaracterísticas normales de viscosidad, elasticidad y adhesión produciendo un moco normal.

Efectivo en cualquier alteración del moco.

Protege el tracto respiratorio del paciente.

Mejora el aclaramiento mucociliar.

Expelin Tiene un efecto anti-inflamatorio debido a sus dos importantes acciones:

Page 8: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

a) Tiene una actividad directa como barredor de radicales libres. (este efecto es muy importanteen EPOC, debido a que se generan grandes cantidades de RL como: especies reactivas deoxígeno y ácido hipocloroso, que aceleran la muerte alveolar y las exacerbaciones en EPOC)

b) Aporta de manera importante Cisteína por lo que Incrementa la producción de Glutatión, quees el principal aminoácido precursor de Glutatión Reducido, un potente barredor de radicaleslibres. (Glutatión está formado por ácido glutámico, glicina, cisteína)

Expelin Por su acción mucoreguladora, restablece las características físico-químicas del moco (viscosidad,elasticidad y adhesión) ayudando a que la IgA, que es la primera barrera del sistema inmunológico, sedistribuye adecuadamente a lo largo del tracto respiratorio, restaurando la acción anti infecciosa del moco.Evita la reincidencia de infecciones

Expelin tiene un efecto fluidificante leve debido a que el Lisinato de Carbocisteína abre los canales de cloro dela tráquea y provoca la liberación de cloro [Cl], el cual es capaz de atraer cantidades importantes de agua quehidratan al moco para que pueda ser expulsado. Contribuye a eliminar el moco hiperviscoso que obstruye lasvías aéreas.

Expelin activa la vía metabólica para normalizar la producción de moco y mantiene activa esta vía paracontinuar produciendo moco sano, aún después de la suspensión del tratamiento.

La eficacia de Expelin depende del cuadro que presente el paciente y de los días de tratamientorecomendados por el médico.

En tratamientos de 7 días protege 5 días más y en tratamientos de 21 días protege por 7 días adicionales

ACCION EN OTITIS MEDIA

Lisinato de Carbocisteína normaliza la producción de secreciones, evitando que se acumulen en el oído medio,disminuyendo la reincidencia y el riesgo de requerir un drenaje timpánico (extraer el liquido del oído mediopor medio de una jeringa) o la ruptura del tímpano por exceso de acumulación de secreciones.

ACCIÓN EN INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.

Las infecciones de vías respiratorias altas se caracterizan por cursar con hiperproducción de moco hipoviscosocomo rinitis, sinusitis, influenza, gripe, etc.

La acción que ejerce Lisinato de Carbocisteína es “normalizar” la producción de moco al activar a la enzimaSialotransferasa y regular la cantidad de fucomucinas y sialomucinas, produciendo moco con una viscosidad,elasticidad y adhesión adecuadas, evitando la molesta rinorea.

ACCIÓN EN EPOC

En EPOC, Expelin protege a la Elastina [sustancia que ayuda a expandir y contraer al alveolo para que puedarealizar el intercambio gaseoso] de la acción de la elastasa al actuar como un barredor de radicales libres yeliminar las sustancias toxicas generadas por el humo del cigarro en las vías respiratorias y liberar de estaacción a la α-1-antitripsina, evitando que sea oxidada y conservándola intacta para que pueda regular a laelastasa, frenando así el proceso proteolítico de destrucción alveolar.

Page 9: REVISIÓN ASMA EPOC ENERO 2016 MX.pdf

Actúa como un barredor de Radicales libres comunes en EPOC como acido hipocloroso, radicales oxidrilo yespecies reactivas de oxígeno.

Médicos objetivo: Neumólogos, pediatras, otorrinolaringólogos, médicos internistas y médicos generales.

Slogan “El primer modulador de la mucogénesis”Presentación y Dosis

- Infantil Jarabe de 9gr en 100 ml frasco con 60 ml

- Adulto Jarabe de 9gr en 100 ml frasco con 120 ml

- Niño menores de 5 años: 2.5 ml cada 12 horas

- Niños mayores de 5 años: 5 ml cada 12 horas

- Adultos: 15 ml cada 12 horas.

Tiempo de tratamiento sugerido

Tratamientos agudos: 7 días

Tratamientos crónicos: 21 días, descansar 7 e iniciar nuevamente