Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del...

8
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DISEÑO DE ANIMACIONES PARA LA ENSEÑANZA DEL CICLO VITAL DEL VIRUS DEL DENGUE (DENV) Y LOS POSIBLES BLANCOS ANTIVIRALES. MARTÍNEZ MEDINA, Juan J. & TORRES, Carola A. Cátedra de Microbiología e Inmunología, Universidad Nacional del Chaco Austral (U.N.C.Aus.), Cdte. Fernández Nº 755, CP 3700, Sáenz Peña, Argentina. e-mail: [email protected]

description

PowerPoint empleado en la exposición del trabajo “Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales” presentado en la Reunión de difusión de la labor docente, científica, tecnológica y de extensión. Universidad Nacional del Chaco Austral, Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, 25 y 26 de Noviembre de 2010.

Transcript of Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del...

Page 1: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DISEÑO DE ANIMACIONES PARA LA ENSEÑANZA DEL CICLO VITAL DEL VIRUS DEL DENGUE (DENV)Y LOS POSIBLES BLANCOS ANTIVIRALES.

MARTÍNEZ MEDINA, Juan J. & TORRES, Carola A.Cátedra de Microbiología e Inmunología, Universidad

Nacional del Chaco Austral (U.N.C.Aus.), Cdte. Fernández Nº 755, CP 3700, Sáenz Peña, Argentina.

e-mail: [email protected]

Page 2: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

OBJETIVOS

Conocer los mecanismos implicados en el ciclo de replicación del DENV,

para identificar los diferentes puntos dentro del ciclo que podrían constituir blancos potenciales para

la quimioterapia antiviral e integrar todos los conocimientos adquiridos en una animación para ser utilizada

con fines educativos.

Page 3: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

MATERIALES

Material bibliográfico: publicaciones que se encuentran en la Biblioteca

Electrónica de Ciencia y Tecnología http://www.biblioteca.mincyt.gov.ar/homepage.htm

Programa: Macromedia Flash MX®.

Page 4: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

MÉTODOS Se realizó la búsqueda bibliográfica y

posteriormente se elaboró la revisión (Review).

Se procedió a la representación gráfica, se ensamblaron las escenas con sus

respectivas explicaciones y se integraron mediante la adición de botones

interactivos. Dichos botones permiten seguir el proceso de infección del virus e

interrumpirlo en cualquier etapa.

Page 5: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

RESULTADOS El ciclo animado se encuentra en

el sitio http://www.hiperbiologia.net/animaciones/index.htm

Este material audiovisual fue utilizado en las clases de

Microbiología e Inmunología y ha demostrado ser de gran

utilidad en la comprensión del proceso de replicación del DENV.

Page 6: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

CONCLUSIONES

El lenguaje gráfico animado constituye una herramienta poderosa para la

enseñanza de mecanismos biológicos complejos que resultan muy difíciles

de entender en forma textual.

Page 7: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

AGRADECIMIENTOSA la Universidad Nacional del Chaco Austral por el apoyo

brindado para la realización de este trabajo.

Al sitiopor brindarnos un espacio para la

publicación de los trabajos.

Page 8: Revisión bibliográfica y diseño de animaciones para la enseñanza del ciclo vital del virus del dengue (DENV) y los posibles blancos antivirales

¡GRACIASPOR SU

ATENCIÓN!