revista

13
Que es una Revista? ?

description

que es una revista y sus caracteristicas generales

Transcript of revista

Que es una

Revista?

?

Hoy en día existen una gran diversidad de publicaciones editoriales impresas y electrónicas, pero dentro de esta diversidad en los últimos años se han destacado las revistas. Este trabajo de investigación fue realizado para determinar que es una revista las partes y secciones que la conforman, los tipos y el valor en la comunicación masiva que estas publicaciones tienen

REVISTAQUE ES?

?

La historia de las revistas viene desde el siglo XVII, con las primeras publicaciones de revistas como el entonces popular “Mercure de France”. Estas han sido consideradas colecciones de textos que muchas veces eran ilustradas. Entre los textos que contenían se podían encontrar: ensayos, artículos, poemas y repor-tajes. Aunque también se cree que en la antigüedad es posible hayan existido publicaciones similares a

HISTORIA

las revistas, quizás en China, pero no existe registro alguno de esto. Para inicios del siglo XIX, con el surgimiento de la Guerra Civil de USA, las revistas lograron un alcance masivo, en algunos casos llegando hasta 750 mil suscriptores, por lo tanto la alta demanda permite que la revista sea accesible a un público más amplio y así los temas en los que se especializaban fueron ganando diversidad.

Actualmente, las temáticas de las revistas son sumamente variadas pero estas se encuentran en alguno de los 4 tipos básicos de revistas que son:• Científicas• Informativas• Deentretenimiento• Especializadas• Portipodedistribución

La mayor parte de las revistas dedican suespacioailustracionesograficas,ya sean fotografías o dibujo. Pero el contenidograficoyescritovadeacuerdo a la sección y carácter de la revista. Las secciones básicas con la que toda revista cuenta son:

• Portada• Índicedecontenido• Editorial• Información• Columnas• Secciones• Reacciones• Guías/clasificados

TIPOS DE REVISTA

TIPOS DE REVISTAEN CUANTO A DISEÑO

DE UNA REVISTA QUE NECESITO SABER...

Aparte de las secciones existen las partes que forman una revista. Estas están ligadas directamente a la diagramación del contenido, tanto graficocomotexto.Algunasdeestas se comparten con el diseño del periódico, pero ya que generalmente los periodos de publicación de la revista son más prolongados la creatividad empleada para la aplicación de estas partes logra un resultado visualmente más atractivo y diferente.

Las partes de la revista son:

Caja de salida: una pequeña parte de la página, sombreado en un color diferente.

Por línea: el nombre del reportero, si son importantes se incluye a menudo al comienzo de la función, en lugar de alfinal,oningunoenabsoluto.

Leyenda: texto escrito con fotografías que explican la imagen.

Créditos: el autor de una característica puede recibir crédito en la forma de una línea recta. Las fotografías pueden tener el nombre de la persona que la tomo.

Cruceta: esta es una subpartida que aparece en el cuerpo del texto y se centra sobre la columna de texto.

Titular: este es el enunciado principal, por lo general en la fuente más grande y audaz, que describe la historia principal. Un gran titular se extiende por todo el ancho de la página.

Kicker: esta es una historia diseñada para destacar entre el resto de la pagina mediante el uso de una fuente diferente (tipo de letra) y el diseño.

El plomo historia: la historia principal en la primera pagina.

Lure: una palabra o frase a dirigir al lector a mirar en el interior del papel en una historia en particular.

Pie de imprenta: el tope es el bloque deltítuloologotipoquelosidentificaala revista en la parte superior de la por-tada. A veces, un emblema o lema de uno también se ubica en la cabecera.

Menú: la lista de contenidos dentro del documento.

Pugs: estos se encuentran en las es-quinas superiores izquierda y derecha del papel y son conocidos como los “oídos” de la página.

De plomo secundario: esto es lo general solo una foto y el titulo, le de una vista previa de una historia que podría encontrar en el interior.

Barra lateral: cuando una característica principal tiene una caja adicional o el panel de tintado al lado de ella.

Splash: es la historia principal en la parte frontal del papel.

Spread: una historia que abarca más de una página.

Entradilla: esto es un párrafo introductorio antes del comienzo de la función. A veces puede ser en negrita.

Generalmente las revistas se imprimen en un papel de mayor calidad, con una encuadernación especial, la mayor partedesusuperficieestádestinadaalografico.Estoincurreenqueelcostode las mismas sea mayor comparado con otras publicaciones periódicas, pero a su vez el enfoque de estas suele ser más especializado, pues atiende a la demanda de un grupo objetivo con mayor poder adquisitivo.

ACABADOS..

10SECRETOS PARA

DISEÑAR UNAREVISTA

DISEÑAR UNA

Cada tipo de diseño tiene sus retos y trucos, y el diseño de una revista no es nada diferente. Desde columnas, medianiles, editores, plecas, el diseño de una revista tiene sus propias consideraciones y reglas. Antes de tirarnos a diseñar una revista, debemos familiarizarnos con el terreno y el mundo de las revistas, usando nuestra creatividad, un poco de suerte, tenemos ya todo lo necesario

para proceder al diseño de la revista.

1. Lineas guias y maquetación

En el diseño de una revista, la consistencia es necesaria no solo para la marca si no tamien para crear un lazo entre el grupo objetivo y la revista. Estelazocrearaconfianzaentreambos y familiaridad, y por ultimo atraerá a lso lectos una y otra vez.

Uno de los mayores errores para diseñar una revista es creer que las líneas guias y la maquetación poseen resctricciones, al contrario estos nos abren una puerta para idear mas soluciones creativas. Lo que debemos hacer es considerar la maquetación de la revista es considerar pagina por pagina y no como un solo, ojo siempre debemos guardar unidad entre pagina y pagina.

2. Grupo objetivo

En realidad es muy sencillo, el lector debe de poseer un papel importante en el material que diseñas, diseñar algo que nos guste es importante, pero debemos tomar en cuenta algo importante…..¿SOSTUELGRUPOOBJETIVO?, lo mejor es preguntarse a si mismo …¡esto sirve para el ector?, ¿atraera esto al lector?

3. Busca inspiración

Trabajar en el mismo diseño, y estética, normalmente tiende a dejarnos sin inspiración por estar tra-bajando siempre en el mismo patrón. Y lamentablemente si seguismo trabajandosininsipracionestoalfinalse notara en neustro trabajo. Algo debe de sorprender al lector cada vez que voltee la pagina, y lograr esto es responsabilidad de nosotros como diseñadores.Cuando te sienta sin insipiracion y creeme que pasara…lo mejor es buscarREFERENCIAS,dedondepuedas internet, biblioteca, librería, la calle, etc. El diseño esta alrededor nuestro en todo lo que vemos, asi que eso ayudara a que vuelva la creatividad. Muchos diseñadores guardan folders y cajas llenas de inspiración, colección desde publicaciones que ves hasta pequeñas cosas que te son entregadas en la calle, volantes, todo aquello que capte de inmediato tu atencion.Ojo, no todo lo que guardes puede ser útil, llena tu caja de cosas interesantes y que a ti te capten la atencion.

4. Crecion de la portada

Las portadas pueden ser la parte mas importante de la revista y pro lo tanto será la parte que mas consuma tiempo, cada portada debe cumplir las metas que tu estableciste para tu revista.Debeatraerallectormientras esta a la par de ella, en su puntodeventa.Debesdetomarencuenta muchas cosas que deberá llevar que probablemente no tenias en mente, desde el código postal, imprenta, etc. Insertalos de manera creativa,ySIEMPRE,tenunsegundoplan, e inclusive tres.

5. Los editores son tus amigos

El staff de una revista la mayor parte trabajan con una estricta liena entre editorial y diseño. pero normalmente las mejores ideas salen cuando estos dos departamentos se unen, como diseñador siempre nos dan el texto que debemos meter en el diseño, pero leer el documento que nos proporcionan ayuda mucho a mejorar la presentación de nuestra revista. Conocer el contenido de la revista te ayudara a tu a tener una mejor visión, y por lo tanto un mejor diseño.

6. Tipografia

Cuando hablamos de cantidades enormes de texto, el cual es el caso normal de todos los casos de las re-vistas y sus artículos, como diseñador tienes la libertad de elegir como quieres presentarle la informacion a lector y la importancia que se le qui-eradarenciertospuntos.Dichoesolas paginas que deban de contener demasiado texto, debemos tomar en cuenta la parte mas importante para darle una jerarquización al texto, ya seapormediodelatipografiaoeltamaño del texto, haciéndolo un texto de entrada. Unas paginas sin imágenes también pueden poseer atractivo visual. La jerarquización es la clave para una distribución visual atractiva.

7. No tienes presupuesto…no hay problema

Lo mejor de querer hacer una revista hoy en dia es que la tenoclogia nos permite, tener paginas web en donde se pueden subir nuestras revistas sin costo alguno, y de alguna manera la esa mas interactiva para el lector. Lo único que debemos hacer es buscar la pagina correcta y darle publicidad nosotros mismos.

8. El diseño esta en los detalles

Tomate el tiempo correcto para poder chequear los detalles de cada pagina, desde el texto, redacción, tildes, airescorrectos,etc.Lostoquesfinaleshacen la diferencia entre una revista profesional y una amateur. Limpia y chequea dos veces si es necesario hasta tres veces cada pagina.

9. Conoce bien a tu empresa de impresión

El producto físico de la revista, debe tener un acabdo perfecto y de acorde a tu diseño. por lo tantgo es importante tener comunicación entre ambos. Hablen desde espacioes reservados, acabados especiales, y la entregadeartesfinalesenespecifico.Toma en cuenta poner las imágenes en alta resolución, y que quede claro que losartesfinalescorrenprotucuenta,toma en cuenta todo desde bordes, cortes, espaciado, etc.

10. La gran imagen

Diseñarunarevistaesmuchobalanceentrelaorganizacióncomoeltexto,imágenes en cada pagina. El diseñar una revista requiere un acercamiento a cada detalle y una distancia de perspectiva. Las mejores revistas son aquellas que se considera cada articulo como individual, y todos aquellos artículos entran dentrodeunaestéticaunificadallamadarevista.

TU REVISTA ESTA LISTA

GRACIAS