Revista

15
Emma Watson REINVIDICACION DE LA MUJER 11 Mitos sobre el AMOR

description

Reivindicar a la Mujer

Transcript of Revista

Page 1: Revista

Emm

a W

atso

n

REINVIDICACION DE LA MUJER

11 Mitos sobre el

AMOR

Page 2: Revista

Editora-Abg. Anzola Wilmary

Contenido Empoderamiento de la mujer Por EMMA WATSON Infografía sobre los antecedentes históricos de las

luchas de los derechos humanos de las mujeresMitos en torno al amor romántico Instrumentos Internacionales de protección de los

derechos humanos de la mujer. Contenido de la ley de igualdad de la mujerColaboradores

Page 3: Revista

"Emma Watson es muchas cosas increíbles a la vez: exitosa, millonaria, famosa, elegante, bella, pero también inteligente, generosa, agradable... Una mujer que, en vez de contentarse con su vida de lujo, se involucra en un tema social como el trato que reciben las mujeres en la sociedad", explicó James Bassil, editor de "Ask Men".

La consolidada actriz, activista humanitaria y reciente graduada de la institución Brown University, dedicará sus esfuerzos como Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres a favor del empoderamiento de las jóvenes y colaborará como defensora de la campaña HeForShe de ONU Mujeres que fomenta la igualdad de género.A sus 24 años de edad, ya se ha implicado en la promoción de la educación de las niñas durante varios años, y previamente ha visitado Bangladesh y Zambia como parte de sus esfuerzos humanitarios. Ha trabajado para promover el comercio justo y las prendas orgánicas, y se ha desempeñado como embajadora de Camfed International, un movimiento para educar a las niñas en el África rural.

La galardonada actriz británica, fue nombrada Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres en junio de 2014.

http://www.unwomen.org/es/partnerships/goodwill-ambassadors/emma-watson#sthash.09VglvVU.dpuf

Page 4: Revista

El 8 de marzo de 1911 se celebró por primera vez en

Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza el Día Internacional de la Mujerdonde más de un 1.000.000, de

hombres y mujeres asistieron a diversas manifestaciones, exigiendo,

además del derecho al voto y a ejercer cargos públicos, el derecho al trabajo y a la formación profesional, así como el fin de la discriminación en el trabajo.

Page 5: Revista

INSTRUMENTO 1948• Declaración

Universal De Derechos Humanos.

• Eleanor Roosevelt

OBJETIVO Buscaba el

reconocimiento de los derechos de las mujeres,

así como el principio de

igualdad frente a los hombres.

ALCANCE Dicha declaración despertó en las mujeres de la

época el principio de igualdad, aunque al ser

expresados ante la Asamblea, fue desestimada por

ser radical.

IMPORTANCIAPostulaba la

dignidad de las mujeres y por

consiguiente, la afirmación de sus derechos y

libertades fundamentales.

Page 6: Revista

INSTRUMENTO

• 1966 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

OBJETVO

• Los Estados partes se obligan a aceptar un procedimiento concreto y específico para examinar

ALCANCE

• Se aplica a los Estados partes que hayan firmado el procedimiento, lo cual es una limitante.

IMPORTANCIA

• Las mujeres se les conceden el permiso de pre y post parto.

Page 7: Revista

la Ley de Igualdad de oportunidades para la mujer. Al conocer por cada una de las luchas que han batallado, las mujeres en la búsqueda de salvaguardar su dignidad, el derecho a la igualdad de oportunidades, se promulgan convenios internacionales, que le dan vida a decretos y leyes, como es el caso de la Ley de Igualdad de oportunidades, promulgada el 26 de Octubre de 1999, cuyos objetivos son garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, el desarrollo de su personalidad, aptitudes para evidenciar sus capacidades.

Page 8: Revista

Ley para la Protección de las familias, la maternidad y la paternidad.

La presente ley, desde mi punto de vista equilibradas, en relación a que se le dan garantías, a toda la familia, en especial atención a los hombres ya que la paternidad, y todo lo que trae consigo la misma, como son las licencias por nacimiento de niños o niñas, aunque falta el derecho de poder presenciar el parto, personalmente pienso que el hombre debe estar presente y no se le debe negar el acceso al momento del parto, ya que en los centros públicos hospitalarios se les he negado.

Page 9: Revista
Page 10: Revista

Cuestionario Autodiagnóstico de Violencia Intrafamiliar Para conocer si vives violencia o si te encuentras en una situación de riesgo te pedimos que respondas a las siguientes preguntas. Al terminar, suma el puntaje total y compáralo con el índice de abuso que se presenta al final.1. ¿Sientes que tu pareja constantemente te está controlando?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____2. ¿Te acusa de infidelidad o de que actúas en forma sospechosa?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____3. ¿Has perdido contacto con amigas, familiares, compañeras/os de trabajo para evitar que tu pareja se moleste?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____4. ¿Te critica y humilla, en público o en privado, sobre tu apariencia, tu forma de ser, el modo en que haces tus tareas hogareñas?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____5. ¿Controla estrictamente tus ingresos o el dinero que te entrega, originando discusiones?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____6. Cuando quiere que cambies de comportamiento, ¿te presiona con el silencio, con la indiferencia o te priva de dinero?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____7. ¿Tiene tu pareja cambios bruscos de humor o se comporta distinto contigo en público, como si fuera otra persona?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____

Page 11: Revista

8. ¿Sientes que estás en permanente tensión y que, hagas lo que hagas, él se irrita o te culpabiliza?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____9. ¿Te ha golpeado con sus manos, con un objeto o te ha lanzado cosas cuando se enoja o discuten?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____10. ¿Te ha amenazado alguna vez con un objeto o arma, o con matarse él, a ti o a algún miembro de la familia?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____11. ¿Sientes que cedes a sus requerimientos sexuales por temor o te ha forzado a tener relaciones sexuales?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____12. Después de un episodio violento, él se muestra cariñoso y atento, te regala cosas y te promete que nunca más volverá a golpearte o insultarte y que "todo cambiará"Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____13. ¿Has buscado o has recibido ayuda por lesiones que él te ha causado? (primeros auxilios, atención médica, psicológica o legal)Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____14. ¿Es violento con los hijos/as o con otras personasSí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____15. ¿Ha sido necesario llamar a la policía o lo has intentado al sentir que tu vida y la de los tuyos han sido puestas en peligro por tu pareja?Sí ____ a veces ____ rara vez ____ no ____

Page 12: Revista

Sí 3 puntosA veces 2 puntosRara vez 1 puntosNunca 0 puntos

Suma los puntos de cada respuesta, y el total te proporcionará el Índice de abuso a que estás expuesta.De 0 a 11 puntos. Relación abusiva Existencia de problemas en los hogares, pero que se resuelven sin violencia física.De 12 a 22 puntos. Primer nivel de abuso La violencia en la relación está comenzando. Es una situación de ALERTA y un indicador de que la violencia puede aumentar en el futuro.De 23 a 34 puntos. Abuso severo En este punto es importante solicitar ayuda institucional o personal y abandonar la casa temporalmente.De 35 a 45 puntos. ¡Abuso peligroso! Debes considerar en forma URGENTE e inmediata la posibilidad de dejar la relación en forma temporal y obtener apoyo externo, judicial y legal. El problema de violencia no se resuelve por sí mismo o conque ambos lo quieran. Tu vida puede llegar a estar en peligro en más de una ocasión o tu salud física o mental puede quedar permanentemente dañada.

VALOR DE CADA REPUESTA

Page 13: Revista

http://www.slideshare.net/wilmaryanzola/violencias-15-47463945

Page 14: Revista

Basta de Violencia Colaboradores de la Revista

en fecha 27 de abril mi compañera Naranjo Leslie, comento sobre la esterilización Forzada como parte de la violencia contra la mujer, les invito a ver su link..http://prezi.com/4lpqpfkgkykz/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

¿Será AMOR o es ACOSO?de Yaneth Rodríguez , el 30 de Abril se refiere expresamente al acoso u hostigamientohttps://prezi.com/kjectrhnovtm/sera-amor-o-es-acoso/

El 29 de Abril de 2015, nos comento sobre la Violencia Simbólica http://prezi.com/oj_nwmvdnx46/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Page 15: Revista

Tenemos que seguir trabajarY sin miedo para hacer valer nuestros

derechos