Revista

9
ECLIPSE LUNAR

description

NUEVO

Transcript of Revista

ECLIPSE LUNAR

EDITORIALEste libro de Mónica Beltrán Bronzo y actualmente publicado en la resista ECLIPSE LUNAR es dedicado aun publico esclavizado por la rutina del diario vivir, en el acontece un suceso de un personaje que no ve más allá de su trabajo, dinero y cuentas pendientes. A final de un duro año de mucho trabajo toda la sociedad como tal toma un merecido descanso por un difícil tiempo de actividades recurridas en un largo periodo, para aquel persona no acaba su año hasta no dejar saldada o atendidas sus deudas e inquietudes, que más adelante si no son solucionadas traerán grandes dificultades según para la mentalidad y la rutina de este individuo. Varios episodios que está pasando por su día a día son los que pone a este ser a pensar y a razonar para darle vuelta o cambio a su actitud de ver y realizar su vida.

BIOGRAFIANacida en México, en 1970. Estudió Comunicación y un diplomado de dirección artística en cine, en 1996 inició su carrera como escritora, cuando ganó el premio de literatura infantil. La actividad a la que se dedica de tiempo completo, su verdadera vocación, es la escritura. En sus libros le gusta escribir con muchos diálogos y manejar situaciones llenas de humor. Trata de escuchar a la adolescente que está en su interior y reflejarlo en sus historias; algunas de estas son reflejos de sus experiencias de vida, también utiliza algunas de sus familiares y amigos como en el caso de Historia sobre un corazón roto… y tal vez un par de colmillos, que fue su primer libro publicado en Alfaguara Infantil y se basó en las experiencias de su hermano. Odisea por el espacio inexistente con el que ganó el premio A la orilla del viento otorgado por el Fondo de Cultura Económica y 36 kilos, con la que ganó el premio Gran Angular de Ediciones SM. Asimismo, ganó el Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada en 2007 con la novela Memorias de un amigo casi verdadero, que más tarde publicaría Alfaguara.

SISTESIS Y SITUACIONES LEIDASEn este libro MUCHAS GRACIAS SEÑOR TCHAIKOVSKY, de Mónica Beltrán Bronzon, expone una serie de ideas fundamentales a la hora de entender el proceso del desarrollo de la lectura y a la vez plantear una idea de lo inadecuado y malo que puede ser lo rutinario en nuestra vida, si bien el análisis de Bronzon se centra en varias actividades que como todo ser humano realiza pero en su debido momento deben ser cerradas.

Tal vez la cuestión principal que plantea Bronzon, sea esencial e importante para la didáctica de cambiar algo enfermizo por algo bueno y divertido pero siempre marcando que es una responsabilidad.

La lectura solo ocasionalmente es visual, gran parte de lo que un lector eficaz lee pero no lo ve y aun así podemos tomar conciencia de aquella para hacer nuevos cambios o formaciones para nuestra propia vida y la de nuestro entorno.

Exponiendo las secuencias didácticas típicas y tópicas de la enseñanza tradicional de la lectura, en este caso un cambio de actividades agotadoras en el trascurso de la vida por algo que podremos manejar sin llegar a un extremo de enfermarnos y disfrutar de dichas actividades.

REPRESENTACIONES A TRAVEZ DE NOTICIAS COTIDIANAS

Cuando nos aferramos a una actividad propia y creemos no ver más allá de ella por cumplirla y no fallar, es donde empezamos a equivocarnos y a obsesionarnos con obtener una excelencia siempre en cosas mínimas que queremos lograr en dicha actividad y es allí donde lo único que logramos es fracasar y perder a quienes ve y nos muestra nuestros errores para que los corrijamos y cambiemos simplemente por vernos mejor, progresando en ella y en nuestra situación emocional y mental.

Algunas cosas que se entornan en la parte laboral y emocional pueden ser:

Conflictos entre compañeros de trabajo o el jefe. El no saber administrar el tiempo para realizar las actividades

empresariales. Muchas labores y pocos ingresos. Un mal sitio de trabajo. Un mal entorno de trabajo. Dejarse afectar por dichos comentarios de la parte laboral. Involucrarse con actividades no propias.

PASATIEMPO

DISFRUTALO!