Revista

7

description

 

Transcript of Revista

Page 1: Revista

ISLA GALÁPAGOS

Page 2: Revista

Las islas Galápagos son un con-junto de 14 islas y una serie de islotes ubicados a 972 ki-lómetros de la costa conti-nental ecuatoriana. Las islas, su parque nacional y la reserva biológica marina forman la úni- c a provincia que está totalmente rodeada de agua.

De origen volcánico, las Galápagos acogen a es-pecies únicas como iguanas, tortugas galápa-gos, albatros, piqueros y leones marinos, entre muchas otras. La particular mezcla de flora y fauna y la manera única en que muchas espe-cies evolucionaron sirvieron como objeto de estudio del científico Charles Darwin para sus publicaciones sobre el origen de las especies.

Santa Cruz es la isla más poblada y en ella está la capital del archipiélago: Puerto Ayora. A pesar de estar ubicadas en la línea ecuatorial, el clima del agua de las islas está influenciado por la Co-

HISTORIA

Page 3: Revista

Menos exótico (pero también endémico) las iguanas de tierra pueden medir un 1m de longitud.

A las iguanas de tierra les encan-ta el cactus espinoso, y se paran sobre sus patas traseras para alcan-zar la flor. Tienen una lengua áspera y resistente, por lo que no necesitan sacar las espinas al cactus antes de comerlo, encontrada sólo sobre Santa Fe.

Las iguanas de tierra alcanzan la madurez entre 8 y 15 años. Los machos son territoriales y agresivamente defenderán áreas específicas que típicamente incluyen a más deuna hem-bra. Los machos son territoriales y agresiva-mente defenderán áreas específicas que tí-picamente incluyen a más que una hembra.

Después del período de acoplamiento, las igua-nas femeninas emigran a las áreas para anidar, y se pondrán 2 y 25 huevos en una madriguera cavada en el suelo arenoso. Las iguanas jóvenes

IGUANA DE TIERRA

Page 4: Revista

La foca de Gálapagos son pequeño. El macho adultos pesa aproxi-madamente 70 kilogra-mos, hembras adultas 28 kg.

Los bebes nacen con una piel lisa y sedosa a la cual la piel se

desarrolla alrededor de 6 meses.

Esto los hizo objetivos principales para ca-zadores en el siglo 18o. La foca de Galápa-gos se alimenta principalmente sobre cefa-lópodos y pequeñas colonias de pescados. La alimentación ocurre principalmente de noche.

FOCAS (Arctocephalus galapagonesis)

Page 5: Revista

Los piqueros de patas azules son los pá-jaros más comúnmente observados en las islas, realizando su famosa zambulli-da y el baile de acoplamiento embobado que mira para los visitantes en diferentes islas.

Tiene el plumaje marrón superior y el pluma-je interior es blanco. Los menores son com-pletamente marrones y reciben s u coloración después de un año.

En las colonias grandes tienen crías casi continua. Los pique-ros pueden ser vistos reprodu-

Piqueros de Patas Azules (Sula nebouxii)

Page 6: Revista

FRAGATAS Los pájaros más grandes y más notables en las is-las son los pájaros de fragata. Durante el cortejo resultan aún más espectaculares: el macho in-fla una capa de piel roja debajo del pico y parece un gran globo rojo con impresionante colorido.

La envergadura de una fraga- t a pueden alcanzar 2.3m. El acoplamiento ocurre en San Cristobal y Ge-novesa de marzo a abril y sobre Seymour Norte a lo largo del año.

Los pájaros más grandes y más notables en las islas son los pá-jaros de fragata. Durante el cortejo resultan aún más especta-culares: el macho infla una capa de piel roja debajo del pico y parece un gran globo rojo con impresionante colorido.

Page 7: Revista

TORTUGA DE MARLa tortuga verde de mar se reproduce de noviembre a enero y ponienen huevos has-ta junio. las Hembras que anidan a paso lento en la playa, cavan un enorme aguje-ro en la arena, entierran unas docenas de huevos, y orinan y defecan sobre el montón de arena de pasar para endurecer la arena y proteger los huevos frágiles. Después de aproximadamente seis meses, tortugas in-cubadas de mar rápidamente se apresuran al agua, muchos agarrados rápidamente por depredadores a lo largo del camino. En aquellos momentos aventurados, ellos al parecer desarrollan un accesorio senti-mental: después del vagabundeo en cien-