Revista

32
1 JEDAV Brasil Gustavo Lima Que pena que acabou su ultimo sencillo DISEÑO COLORISTA DE BRASIL Colores intensos que combinados nos transmiten el carácter vibrante de Brasil Ogilvy & Mather Una de las agencias de comunicación mas grandes del mundo 3.94 Dolares 13.73 Real brasileño 12.000 peso colombiano 2,716.29 peso chileno Ed № 1 Junio www.jedavbrasil.com.co

description

 

Transcript of Revista

1

JEDAVBrasil

Gustavo LimaQue pena que acabousu ultimo sencillo

DISEÑO COLORISTA DE BRASILColores intensos que combinados nos transmiten el carácter vibrante de Brasil

Ogilvy & MatherUna de las agencias de comunicación mas grandes del mundo

3.94 Dolares 13.73 Real brasileño

12.000 peso colombiano 2,716.29 peso chileno

Ed № 1Juniowww.jedavbrasil.com.co

2

Creditos

Director GeneralKetty Mirando

Cordinacion EditorialJeison Fernandez

Abel Noya

EditorAbel Noya

RedaccionJeison Fernandez

Diseño y DiagramaciónAbel Noya

FotografiaJeison Fernandez

Arte FotograficoAbel Noya

Jeison Fernandez

Año 2016Derechos Reservados

La revista Jedav es la exposicion de Brasil a través de los ojos de dos diseñadores graficos, quienes en 6 meses recorrieron todo el pais carioca, buscando la variedad, conocer una nueva cultura y nuevos tipos de diseño. En nuestra revista Jedav en contraran informacion general de este pais, eventos, grandes agencias de diseño quienes mueven la publicidad, exposiciones, musica, artistas, todo lo que quieres saber sobre diseño y mucho mas, no puedes quedarte sin ella! obtén la tuya a un cómodo precio.

JEDAVBrasil

3

Indice

Mejor publicidad editorial........................................................... 4Mejor universida para estudiar diseño...................................... 6Personaje sobresaliete.................................................................. 8Evento........................................................................................... 10Artista ( cantante )...................................................................... 12Pelicula animada......................................................................... 14Aplicaciones para celular............................................................. 16Publicidad.................................................................................... 18Diseño ambiemtal efimero........................................................... 20Mejor campaña publicitaria........................................................ 22Manejo de branding..................................................................... 26Estudio de diseño......................................................................... 28Exposición de arte....................................................................... 30 Publicidad.................................................................................... 32

Pagina

4

» Personajes

5

Ogilvy & Mather“ Compañía de WPP Group , Ogilvy & Mather es una de las agencias de comunicación mas grandes del mundo , con oficinas más de 450 en 120 countries . Por tercer año consecutivo ( 2012, 2013 y 2014) fue elegido como el mejor de la mundial comercial roja en el festival de

cine de cannes “

Compañía de WPP Group , Ogilvy & Mather es una de las agencias de comunicación mas grandes del mundo

La agencia que se converti-ría en Ogilvy & Mather tiene su inicio en Londres en 1850, cuando Edmund Charles Ma-ther comenzó una agencia de publicidad en Fleet Street , la ubicación tradicional y actual metonimia de la industria de la prensa británica. Después de la muerte de Edmund en 1886, su hijo , Harley Lawrence Ma-ther, se asoció con Herbert Oakes Crowther y la agencia se hizo conocido como Ma-ther y Crowther. la agencia fue pionera en publicidad en los periódicos, que estaba en su infancia debido a una rela-jación de las restricciones

fiscales. Mather y Crowther educados fabricantes acerca de la eficacia de la publicidad y también produjeron “cómo hacer” manuales para la in-dustria de la publicidad na-ciente. La empresa creció en prominencia en la década de 1920 después de crear líderes no son de marca campañas publicitarias como “una man-zana al día mantiene al mé-dico alejado “y” día Drinka Pinta Milka En 1921, Mather y Crowther contratados Francis Ogilvy como redactor . Ogilvy tiempo se convirtió en el pri-mer miembro no familiar para presidir el organismo.

Cuando la agencia lanzó la co-cina de Aga , un sueco estufa, Francis letras compuestas en griego para apelar a British escuelas públicas , mejores oportunidades de ventas del aparato. Francis también ayu-dó a su hermano menor, Da-vid Ogilvy, asegurar una posi-ción como vendedor de Aga.La Ogilvy más joven fue tan exitoso en la venta de la olla, escribió un manual de ventas para la compañía en 1935 lla-mado “La teoría y la práctica de la venta Aga Olla “. Se le lla-mó más tarde “probablemente el mejor manual de ventas ja-más escrita” .

6

Universidad Catolica Pontificia De Rio

De Janeiro“ El Programa de Postgrado en Diseño de la PUC-Rio, desde su creación, ha sido responsable de la

consolidación de la investigación en Diseño en Brasil “

Su máster, que comenzó en 1994, tiene 10 años de funcionamiento y más de 130 disertaciones

El Programa de Postgrado en Diseño de la PUC-Rio, desde su creación, ha sido respon-sable de la consolidación de la investigación en Diseño en Brasil. Su máster, que comenzó en 1994, tiene 10 años de funcionamiento y más de 130 disertaciones.Es un pionero en Brasil, con un doctorado en diseño, iniciado en 2003.El Programa de Postgrado en Diseño tiene como objetivo proporcionar formación a los profesores investigadores, contribuyendo a la formación de recursos humanos en el campo del diseño, con miras al desarrollo tecnológico, científico y cultural, de Bra-sil. También tiene como objetivo capacitar y formar a investigadores y profesionales interesados en aumentar su potencial de generación, difusión y optimización de los conocimientos estética y tecnológica

relacionada con el proceso de producción de bienes y servicios.Su área de concentración, ‘Diseño y So-ciedad’, incluye estudios sobre los diversos aspectos y las diversas interfaces de diseño con la tecnología, el arte, las humanidades y las ciencias sociales, las influencias en especial la práctica entrantes y diseñador de consecuencias la cultura, la sociedad y el medio ambiente, con el hilo de la investiga-ción de sus relaciones con los usuarios y el proceso de producción.La inversión en la preparación de post-graduados, investigadores y profesionales de alta capacidad, además de ser de gran im-portancia en el campo del diseño, es esencial para el establecimiento de una masa crítica competente y cualificado.Por lo tanto, se hace posible para apoyar,

7

organizar y discutir, entre otros, el conjunto de conocimientos, metodología, el modo de ejecución, la aplicación y los resultados de Diseño.ObjetivosEl Programa de Postgrado en Diseño tiene, a través de su Maestría y Doctorado en Dise-ño, los siguientes objetivos:• La preparación de los profesores investi-gadores, contribuyendo a la formación de recursos humanos en el área de Diseño, dirigida al desarrollo tecnológico, científico y cultural del país;• Proporcionando una experiencia inter-disciplinaria e integral a sus estudiantes, de acuerdo con las necesidades específicas de sus investigaciones;• Capacitar y formar a investigadores y pro-fesionales interesados en aumentar su

potencial de generación, difusión y opti-mización de los conocimientos estética y tecnológica relacionada con el proceso de producción de bienes y servicios.En 1962, toma posesión como 5º Rector de la PUC el padre Laércio Dias de Moura S.J., que regiría la universidad hasta 1970. Un gran avance de la universidad fue la implan-tación de cursos de posgrado “stricto sensu”, primero el Master en Ingeniería Mecánica y, al año siguiente, el de Ingeniería Eléctrica en el área de las Telecomunicaciones: nacía así el CETUC.En 1965 se inaugura la Biblioteca Central Cardenal Frings, en el Edificio de la Amis-tad, construido en gran parte gracias a donaciones alemanas. También en este año se produce la visita de Robert Kennedy para recibir el título de “Doctor honoris causa” .

8

Lucha por derechos de autor, a través de la unión F4 construcción de la sucursal en Río de Janeiro Editor del “Jornal do Brasil”

9

Lucha por derechos de autor, a través de la unión F4 construcción de la sucursal en Río de Janeiro Editor del “Jornal do Brasil”

Zeka AraújoLa vida: 30/11/1946país: Brasilautor: Vinicius Santos de Medeirosigualdad de condiciones: fotoperiodismola producción culturalTrayectoria de la foto: Noticias del día el crucero El globo The Scoremirarreportero 3Agencia Casa de fotosAgencia F4Jornal do Brasiltitular.Lo más destacado: Lucha por derechos de autor, a través de la unión F4 construcción de la sucursal en Río de Janeiro Editor del “Jornal do Brasil”“Premio Marc Ferrez”Asociación con el músico Tom Jobim y la publicación del libro “Jardín Botánico de Río de Janeiro” editor de fotos de “Título”“Premio de la Fundación Marc Chagall”Premio Nacional de Fotografía “por su tra-yectoria - Ministerio de Cultura.Entre los nuevos caminos y posibilidades, Zeka Araújo migrar a gusto a la fotografía digital. En 2000 publicó el libro “Zona Río del Norte” y al año siguiente creó y presentó

el seminario “Talk Look”, también en CCBB. En 2002 se presentó cuatro programas para el canal de televisión GNT, abordar las cues-tiones relativas a la fotoperiodismo brasile-ña, y enseñar cursos en el Instituto Brasileño de Audiovisual y actuar como consultor del programa de Expediente N Globonews. En 2004 se hizo cargo de la fotografía y la dirección del documental “Richard Wagner cumple con Brasil”, el productor alemán Gateway4M conducción en 2005 dos docu-mentales sobre la crisis de salud en Río de Janeiro. Se impartió un curso para adoles-centes y jóvenes en necesidad de Acari y Irajá, en Río de Janeiro. Y él llevó a cabo en colaboración con Vicente Duque Estrada un cortometraje de 17 minutos titulado “Un placer Walter Firmo.”Su experiencia con la fotografía comenzó a la edad de catorce años, cuando los domin-gos fotografiar amigos en el equipo de fútbol en Gávea. Casi al mismo tiempo sería el editor de fotos de “Ruta 15”, un pequeño pe-riódico impreso en mimeógrafo que contó con la participación de Paulo Coelho tam-bién están cerca. Esta experiencia, aunque sea pequeño, consistía en un escalón para el “Daily News”.

10

PHOT IMAGE Brasil

Un evento para los profesionales de la industria y al público en general, apasionado de la fotografía y la imagen.

11

El PhotoImage Brasil es la mayor feria de fotografía e imagen en América Latina de tecnología, la innovación y el negocio y lle-var a los principales lanzamientos y tenden-cias del mercado. El PhotoImage BRASIL existe Estos talleres año, espacios educativos en las gradas, servicios e innovaciones, así como exposiciones fotográficas y una isla del Conocimiento.

Un evento para los profesionales de la in-dustria y al público en general, apasionado de la fotografía y la imagen.

El PhotoImage Brasil demuestra en todos sus asuntos, su relevancia en el mercado, reuniendo a los principales fabricantes nacionales e internacionales y una audien-cia cualificada de fotógrafos profesionales y compradores de todo BrasilInforme sobre la feria Photoimage Brasil, especializada en el sector de la fotografía y la imagen, celebrada en São Paulo del 25 al 27 de agosto de 2015. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.

Photoimagen Brasil

12

Gustavo LimaQue pena que acabou. asi se llama su ultimo sencillo y video

Gusttavo Lima alcanzó popularidad nacional e internacional en América con la canción «Balada Boa»

Nivaldo Batista Lima (Presidente Olegário, Minas Gerais, 3 de septiembre de 1989),1 más conocido por su nombre artístico Gusttavo Lima, es un cantante y compositor brasileño de música sertaneja universitaria.Gusttavo Lima alcanzó popularidad nacional e internacional en América con la canción «Balada Boa» o mejor conocida por su coro «Tchê tcherere tchê», que él mismo valoró negativamente,2 hasta el punto de no querer grabarla en un principio,3 pero que con el tiempo se convirtió en todo un éxito que al-canzó el Top 10 de la revista Billboard Brasil. En el 2012 fue una de las canciones más escu-chadas en Europa en países como Holanda.

En el mes de abril se grabó su tercer DVD en la ciudad de São Paulo (el DVD no se ha estrenado)Es comparado con el también cantante de sertanejo Luan Santana. Su álbum Gusttavo Lima e você vendió más de 50 mil copias y recibió un disco de platino. En 2011 fue la tercera persona más buscada de Google-Brasil por delante de cantantes como Luan Santana y Michel Teló.Carrera artísticaInicio e Inventor dos amores Hijo de Alcino Nilvaldo Lima e Istzayana Marie Lima Andrade hermano de Juan Car-los Lima Andrade y Valentina Lima.

13

en antorcha, Goiás.Su vida artística en la música co-menzó en 1998, cuando a los nueve años de edad hizo su primera presentación en el coro de la banda del colegio, cantando “Él amor es una magia”, una composi-ción de Zezé di Camargo en una fiesta muy buena.En 2010, Gusttavo firmó con la Som Livre y este mis-mo año lanzó su primer CD y DVD, producido por la Audio Mix y titulado Inven-tor dos amores, que llegó a la marca de 15 mil copias vendidas.Tuvo varios sencillos que fueron éxitos, entre ellos “Inventor dos amores”, que cuenta con la participación de la dupla Jorge & Mateus, donde alcanzó la posición número 24 entre los más escuchados de Brasil.

Tercer álbum “Ao vivo em São Paulo” (2012)El 26 de enero el cantante Gusttavo Lima contó en una entrevista al Portal R7 que iba a grabar un nuevo álbum, “Ao vivo” a finales de marzo y comienzos de abril, pero que no había nada confirmado. Habló sobre las participaciones de Edson & Houston, Jorge & Mateus y Eduardo Costa que va a tener otra participación, pero no ha sido confirmada por los horarios. El día 21 de febrero, Lima habló en una entrevista con Letícia Flores del mismo portal que se separaba tres días para registrar el nuevo trabajo, los días 25, 26 y 28 de abril. “Era en marzo (la graba-ción), pero como debe ser la mejor cosa que he hecho en mi vida.

Sencillos2010: “Inventor dos Amores”2010: “Rosas Versos e Vin-hos”2011: “Cor de Ouro”2011: “Refém”2011: “Balada Boa”2011: “Fora do Comum”2011: “60 Segundos”2012: “Gatinha Assanhada”2012: “Fazer Beber”2013: “Doidaça”2013: “Diz Pra Mim”2013: “Necesito Ser Amado”2013: “Inventor de Amores”2013: “Fui Fiel”2013: “Tô Solto Na Night”2014: “Só Tem Eu”2014: “Sinsero Amor”2014: “10 Anos”2014: “Que Mal Te Fiz Eu? (Diz-Me)”2015: “Se É Pra Beber Eu Bebo”2015: “Você Não Me Conhe-ce”

14

15

El Niño y el MundoRealizada con animación tradicional, y prescindiendo de los diálogos

“ La historia tras “El Niño y el Mundo” es la de muchas familias en Brasil, y por extensión en el mundo, cuyos padres se ven obligados a abandonar el campo o sus favelas para ir a

ganarse la vida en la ciudad “

En este filme de animación conocemos a un niño pequeño que vive en una zona rural de Brasil. Él no sabe el motivo, pero su padre se ve a obligado a marcharse debido a la crisis económica que aqueja al mundo actual. El niño decide entonces irse de su aldea para buscar a su padre, al que echa mucho de menos. Así se embarca en una épica aventu-ra, un viaje apasionante en el que descubrirá un universo repleto de seres fantásticos, tecnología, máquinas que parecen animales y criaturas de todo tipo, llenos de magia, colores y música.

Realizada con animación tradicional, y prescindiendo de los diálogos, el film propo-ne dejar volar la imaginación a través de imágenes sencillas y asombrosas. Esta pelí-cula de animación, que trata los dilemas del mundo actual a través de la inocente mirada del joven protagonista, está dirigida por el brasileño Alê Abreu (Garoto cosmico).“Aunque la película podría ser acusada de carecer de sutileza y estar sobrecargada de fantasía, difunde un mensaje que hace reflexionar durante una lúcida historia visualmente viva y con una gran inventiva -su estética consigue crear un movimiento constante y fluidoEs la segunda mejor película de animación para niños de este año después de Del revés (Inside Out) -quizas la llames

“Lo de fuera dentro”- e, inesperadamente, es una representación más emocionante de una gran ciudad moderna y empobrecida que muchas de las que aparecen en los do-cumentales sobre el mundo real.La historia tras “El Niño y el Mundo” es la de muchas familias en Brasil, y por extensión en el mundo, cuyos padres se ven obligados a abandonar el campo o sus favelas para ir a ganarse la vida en la ciudad, dejando atrás a su familia y sometiéndose a muchas de las tiranías que la vida en la ciudad conlleva. Frente a esas tiranías, como son la ceguera del cemento, las injusticias laborales, el militarismo tras el orden prees-tablecido, y la agresividad medioambiental de las máquinas, Alê Abreu, contrapone la creatividad, la música, la libertad y sobre todo la inocencia y el juego, que son los que acompañan al niño protagonista del largo-metraje. Ese niño es Cuca, un pequeño que vive feliz y despreocupado en una idílica zona rural de Brasil hasta que su padre tiene que dejarlos para buscar trabajo en la ciudad, momento tras el cual el niño decide ir en su busca, embarcándose en un viaje y en una aventura apasionante, cuyos recuer-dos son la guía de la historia y propiciarán encuentros entre su yo-niño y su yo-adoles-cente y su yo-anciano, pues la pérdida de su padre es también la suya propia.

16

17

Aplicaciones para dispositivos moviles

Brasil Experience Mobile

También creada por Embratur, esta aplicación permite que los turistas consulten rutas y atractivos que experimentaron otros viajeros para explorar las principales capita-les brasileñas. Los usuarios también pueden registrar sus momentos con fotos y compartirlas con sus amigos en las redes sociales.

Fellowtrip

Disponible para iOS y Android, el Fellowtrip es una aplicativo que no sólo le permite a usted crear sus propios itinerarios (o Viajes), sino también que usted comparta las mejores rutas en Brasil sensacional. ¡El Fellowtrip hace diversas sugerencias importantes, como el mejor restaurante donde comer, los mejores luga-res para visitar, los horarios más apropiados y así por delante! Todo basado en sus propias preferencias.Fellowtrip es, por lo tanto, nada menos que su mejor amigo local. ¡Es omcreíble!

18

19

20

Hospedaje sector de la

reserva natural

del valle

Un total de 23 hectáreas, está abierto al público.

“ Para disfrutar con calma de la belleza de las 23 hectáreas de bosque atlántico que ayudan a conservar, una buena opción es quedarse en la Reserva Natural Vale, Espírito Santo,

Brasil “

21

Para disfrutar con calma de la belleza de las 23 hectáreas de bosque atlántico que ayudan a conservar, una buena opción es quedarse en la Reserva Natural Vale, Espírito Santo, Brasil. Tenemos que hacer la reserva.Las instalaciones incluyen un restauran-te, sala de juegos, piscinas, saunas, sala de juegos, sala de televisión, pista polideportiva y campo de fútbol. Por lo general, recibimos las familias, los observadores de aves y gru-pos de investigadores, y también ofrecemos estructura de los eventos.Las tarifas incluyen desayuno único. Para grupos de más de 20 personas, ofrecemos la opción de pensión completa (desayuno, almuerzo y cena). Hay apartamentos equi-pados con aire acondicionado, televisión por cable, internet y teléfono y apartamen-tos con aire acondicionado y teléfono.Los nombres de las familias botánicas como Arecaceae, Bignoniaceae y Myrtaceae, bauti-zan habitaciones e involucran a los visitantes en el estado de ánimo de la reserva.

El Natural Vale Reserva (RNV) es una de las áreas protegidas más grandes en el Bosque Atlántico brasileño. Se encuentra en Lin-hares, Brasil, y desde que fue adquirida por Vale, en los años 50, se han producido más de 2.800 especies de plantas catalogadas cer-ca de 1.500 especies de insectos, más de 110 mamíferos y 380 de aves, lo que correspon-de a aproximadamente 20% de las especies de aves registradas en todo el país.Nuestra reserva, que tiene un total de 23 hectáreas, está abierto al público. Tenemos un hotel y zonas de recreo como piscina, spa natural y pista deportiva. Además, hay espa-cio para rutas de senderismo y un centro de visitantes con información sobre educación ambiental.

hospedaje sector de la reserva natural del valleBR 101, KM 122, Linhares, Espírito Santo, Brasil Reservas y precios teléfono de información: +55 27 3371.9797 o + 55 27 3371.9799.

22

Retrato Brasilia

Selección CLAP al mejor diseño de libro ilustrado

“ Diseñador, profesor y consultor en dise-ño. actúa en áreas del diseño gráfico y de la

Ilustración, con trabajos expuestos en las américas, Asia, África y Europa, y Publica-

dos en mas de 40 libros y revistas Internacionales “

Es Coordinador Ejecutivo por Brasil de la Bienal de Tipografía Latinoamericana Tipos Latinos, Miembro del Consejo director de la SIB - Sociedad de los Ilustradores de Brasil, y de los Consejos Consultivos de la Asociación de los Diseñadores Gráficos de Distrito Federal - ADEGRAF y de la Aso-ciación de los Diseñadores Gráficos - ADG Brasil, tiendo Integrado Do Dirección (2004 La 2007), Coordinación RJ (2002 La 2004) y Consejo de Ética (2009 LA 2011). Fue Em-bajador Designado del Diseño y Miembro del Comité de Diseño Latino por el Foro de Escuelas de Diseño 2015.Fue el Comisario y Coordinador General de la 10ª Bienal Brasileña de Diseño Gráfico (2013), Despues De Haber participado de la Organización de la 7ª (Como coordina-dor del Jurado, en 2004), 8ª (Como Miem-bro del comisariado, en 2006) y 9ª (Como coordinador de la itinerancia por china, en 2009) ediciones. Suscríbete También la curadoria De Una Docena de Exposiciones de Artes Gráficos, incluyendo las Muestras Dingbats Brasil - Desde Que 2006 Ya Paso por Bogotá, Caracas, Florianópolis, Frank-furt, Goiânia, Hanoi, Manaus, Mérida, Ningbo, Pekín, Río de Janeiro, Sao Paulo y Shanghai - y Brasil + Fútbol + Diseño, en Aso-ciación con Bebel Abreu, en el Museo Nacional de Fútbol de Manchester, Inglaterra, en 2014.

23

24

25

Mejor Campaña

publicitaria

Agencia de PublicidadAlmap BBDO BrasilAnunciante: Bayer BrasilMarca Campaña: CafiaspirinaProducto: CafiaspirinaPaís: BrasilCategoria:Artículos Farmaceúticos

26

Sweety Branding Studio, un saludo al diseño colorista de BrasilColores intensos que combinados nos transmiten el carácter vibrante de Brasil

Sweety Branding Studio es el estudio de la diseñadora Isabela Rodrigues, especializada en la dirección de arte, el diseño de branding y packaging. Desde Porto Alegre, los trabajos de su equipo se caracterizan por el uso de la ilustración y de colores intensos que combinados nos transmiten el carácter vibrante de Brasil. «Somos muy apasionados con lo que hacemos –dice– y siempre queremos dejar nuestro trabajo con el toque de amor que nos condujo hasta aquí». Aquí una muestra de sus proyectos.

Delírio Tropical

Delírio Tropical es un importante restaurante situado en Río de Janeiro, Su carta se centra en las ensaladas y los productos naturales. Sweety Branding Studio recibió el encargo de actualizar su imagen de marca y llevar toda la esencia del lugar de una manera sana y divertida. «Hemos optado por mantener los colores saturados y vibrantes de la marca y trabajar con un mosaico de elementos que se componen de los nombres de las ensaladas de la casa», comenta Isabella Rodrigues. «Deléitate».

Petit

Esta divertida colección de envases de zumo se desarrolló con todo nuestro afecto por los niños, ‘les petits’. La ilustración ofrece ese toque naif y desenfadado que permite conectar con estos pequeños usuarios. Pero Sweety Branding Studio también se ha considerado otros elementos. Como por ejemplo, que todos los packagings han sido diseñados pensando en un uso sostenible, con papeles y botellas retornables.

27

Sweety Branding Studio, un saludo al diseño colorista de Brasil

Villa Roma

Posiblemente toda gran ciudad en este nuestro planeta tiene un restaurante italiano que se llama Villa Roma. Y una gran urbe como São Paulo no podía ser menos. Lo que diferencia a Villa Roma-São Paulo del resto del mundo es la identidad. Isabella

YoloYolo es una línea de productos dedicada a los paladares más golosos; aquellos que gustan de la comida deliciosa pero sin preocuparse de la ingesta de calorías, lo que se traduce en una verdadera felicidad. La solución de Sweety Branding Studio ha sido crear una línea grá-fica rica en texturas para traducir la esencia de la marca Yolo en la gama de productos –brownies, galletas, café y leche, cobertura chocolate…–. «El nombre ya lo dice todo –ex-plica Isabella Rodrigues– sólo se vive una vez, así que disfruta de estos manjares únicos».

Rodrigues y el equipo de Sweety Branding Studio han diseñado un nuevo branding para esta pizzería con un toque divertido y apa-riencia única mediante un juego que com-bina la ilustración, una selección cromática limitada y una tipografía hecha a mano.

28

PUCPRLa Escuela de Arquitectura y Diseño PU-CPR es un centro de excelencia dedicado a la enseñanza, investigación y extensión en los campos de la arquitectura, el urbanismo y el diseño. Se incluyen en esta graduaciones de la escuela de Arquitectura y Urbanismo y Diseño Industrial - en las formas de Diseño de Producto, Comunicación Visual, Diseño Digital y Diseño de Moda -. Y también el Programa de Posgrado en Gestión Urbana encaminadas a enseñar, la investigación y la formación continuada, la escuela ofrece los cursos comunitarios que tienen como prin-cipal objetivo la formación de profesionales de alta capacitación técnica y humana para trabajar en el proyecto de diseño, desarrollo y creación de productos y servicios en los que el gran beneficiario es la sociedad . Esta diferencia se refleja en los cursos de licen-ciatura ofertas, Extensión, Postgrado lato sensu

La Escuela de Arquitectura y Diseño PUCPR

(especialización), Licenciado en sentido estricto (master y doctorado), así como los proyectos llevados a cabo con empresas y organizaciones asociadas. La escuela tiene como diferencial en el entrenamiento su in-tegración profesional de la teoría y la práctica en proyectos que contribuyan a mejorar el medio ambiente artificial y lo natural, están mejorando y la creación de objetos, interfaces visuales físicos o digitales, edificios, o que proponen la interferencia en las ciudades y áreas metropolitanas. Estos proyectos se inte-gra de forma activa la creatividadww

29

30

Museo de Arte Moderno También conocido como el MAM Rio de Janeiro

El Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, también conocido como el MAM Rio de Janeiro, tiene su sede en el Parque do Flamengo, muy cerca del aeropuerto Santos Dumont y su edificio princi-pal es una muestra del diseño arquitectónico moderno brasileño de mediados del siglo XX, obra del arquitecto carioca Alfonso Eduardo Reidy.

Enormes pilares exteriores de concreto soportan el edificio permitiendo que la estructura interior sea un espacio diáfano rodeado de grandes ventanales, lo que da como resultado amplios ambientes expositivos y a su vez permite tener vistas fantásticas, desde dentro, de la Bahía de Guanabara, el mar y las montañas. El dise-ño de los jardines que

que rodean el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro (MAM) son obra del desta-cado paisajista brasileño Ro-berto Burle Marx, creador, entre otras cosas, del diseño de la famosa orla de la playa de Copacabana.La actual sede del Museo fue inaugurada en 1958 pero su historia se remonta una década más atrás cuando en 1948 fue creado el primer

31

Museo de Arte Moderno

por iniciativa de un grupo de empresarios privados. La coyuntura internacio-nal, acababa de terminar la Segunda Guerra Mundial, facilitó la adquisición de obras de artistas europeos como Pablo Picasso, Wassily Kandinsky y Paul Klee. El Museo abrió sus puertas por primera vez en 1949 en la sede del Banco Boavista y en 1952 se trasladó al Palacio Gustavo Capanema, donde permaneció hasta el cambio a su sede definitiva.El 8 de julio de 1978, un terrible incendio acaba prácticamente con toda la colección del Museo de Arte Moderno y afecta la estruc-tura principal del edificio

de manera importante. Los trabajos de recuperación duraron 4 años y tuvieron que hacerse varias campañas para restituir las coleccio-nes a través de donaciones, patrocinios y nuevas adqui-siciones.En la actualidad, el Museo

de Arte Moderno de Río de Janeiro cuenta con más de 6.400 obras propias además de con importantes coleccio-nes privadas en carácter de préstamo. Entre estas últi-mas destaca la colección de Gilberto Chateaubriand que con más de 6.000 piezas

32