Revista amussol 2014

12
BOLETIN INFORMATIVO 2014 La Seguridad Social ¨UNA NECESIDAD NACIONAL, UN DESAFIO SINDICAL¨

description

Publicación de la Asociación Mutual de Servicios Solidarios AMUSSOL

Transcript of Revista amussol 2014

Page 1: Revista amussol 2014

BOLETIN INFORMATIVO 2014

La Seguridad Social¨UNA NECESIDAD NACIONAL, UN DESAFIO SINDICAL¨

Page 2: Revista amussol 2014

BOLETIN INFORMATIVO 2014

EDITORIAL

1

Al cumplir 10 años de servicios solidarios promoviendo el sistema de seguridad social, facilitando la a�liación al régimen contributi-vo de miles de trabajadores/as de la economía informal, la Asociación Mutual de Servicios Solidarios (AMUSSOL-CASC) da las gracias al Todopoderoso por permitirnos llevar a cabo ésta iniciativa de la CASC dentro del marco de la Ley 87-01. A pesar de no entrar en vigencia el régimen contributivo subsidiado, las acciones realizadas por AMUSSOL-CASC en materia de información, promoción y a�liación al régimen contributi-vo a miles de trabajadores/as de la economía informal, evidencia el aporte del movimiento sindical a la transición de la informalidad a la formalidad de la economía y el otorgamiento de derechos y protección social a titulares y bene�ciarios a�liados a la seguridad social a través del programa AMUSSOL-CASC.

Compartimos lo expresado por la Lic. Nelsida Marmolejos, directora de la DIDA en el foro Regional Latinoamericano Sobre Protección Social, Seguridad Social y Defensoría Ciuda-dana, realizado en el país los días 3 y 4 de diciembre 2014, sobre los desafíos de la seguridad social para el año 2015, entre otros los siguientes:

• La modificación de la Ley de la seguridad social para que exista la Seguridad Social para todos(as).

• La inserción de los trabajadores de economía informal y los profesionales liberales a la Seguridad Social.

• La implementación del Plan Básico de Salud y los Centros de Atención Primaria.

• La inclusión de todos los pensionados y sus familiares al seguro familiar de salud.

• El aumento del tope de pensión.

Abrigamos la esperanza que este año inicie la implementa-ción de las pensiones solidarias, establecida en la Ley 87-01 para adultos mayores, discapacitados y madres solteras, ya que el reglamento para la implementación de las mismas fue aprobado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), y el Presidente de la República le dió su visto bueno el 24 de diciembre del 2013.

Saludamos la decisión del Presidente de la República Lic. Danilo Medina que mediante el decreto 498-14 expresa que el gobierno dominicano se propone construir un modelo de atención integral centrado en la familia y la comunidad desde una perspectiva de derechos y con énfasis en la prevención de riesgos en la infancia, ésta estrategia basada en la promoción y prevención representa un paso de avance, ya que la atención primaria familiar constituye la zapata fun-damental sobre la base del seguro familiar de salud (SFS), esperamos que su ejecución sea una realidad.

No cabe la menor duda que el año 2015 será decisivo parala sostenibilidad y desarrollo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

La CASC, mediante la mutual de servicios solidarios, rea�rma el compromiso con la clase trabajadora y la población dominicana de continuar haciendo las acciones necesarias hasta lograr una verdadera seguridad social para todos/as.

El gran reto, es aumentar los bene�cios sociales, no disminuirlos.

GABRIEL DEL RIO DOÑEPRESIDENTE

Page 3: Revista amussol 2014

- 33 reuniones de promoción al SDSS y al Programa de AMUSSOL-CASC

- 16 reuniones de asesoría técnica a organizaciones a�liadas

- 80 charlas sobre la Ley 87-01 de Seguridad Social

- 3 talleres de reforzamiento a las capacidades con el personal y promotores de AMUSSOL-CASC

- 4 Encuentros regionales de organizaciones

- 6 asambleas de organizaciones a�liadas

- 4 acciones políticas en demanda del registro del convenio 189 sobre el trabajo doméstico remunerado.

- 3 reuniones con la mesa interinstitucional de género en la elaboración de la propuesta a la modi�cación del código

de trabajo para el trabajo doméstico remunerado.

- Elaboración e impresión de 30,000 volantes informativos

- Elaboración e impresión de 2,000 a�ches (sobre el plan de regulación a trabajadores migrantes y sobre el convenio 183

de maternidad)

- Elaboración e impresión 20,000 brochoure

- Estructuración y desarrollo de la página Web www.amussol.org.do

ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2014

RESULTADOS

2

2014

Total Acumulado pagado a la TSS 2005 -2014

RD$ 944,584,488.69

111 Nuevas organizaciones

cotizan al SDSS 14,820

A�liados al SDSS

35,494 a�liados

dependientes

803 A�liados al

seguro médico voluntario

847 comerciantes del

programa solidaridad

a�liado al SDSS

1,060 nuevos a�liados

al Plan Vive Tranquilo

92Organizaciones

pasaron a cotizar en su RNC

2,756

Servicios de salud

en el consultorio médico

52,277Total de A�liados

SUBSIDIOS

ENTREGADOS

A BENEFICIARIOS:

45 por maternidad y lactancia

22 por aaccidentes de

Trabajo

266 por enfermedad

común.

205 Servicios y asistencia

jurídica

00.000,585 $DRpagado a

de PVT

BOLETIN INFORMATIVO 2014

Page 4: Revista amussol 2014

ctividades MUSSOL-CASC A

BOLETIN INFORMATIVO 2014

3

Charla sobre nutrición a vecinos del sector villa juana Oct.2014

Visita al ministerio de trabajo en seguimiento al registro del convenio 189 de

la OIT

Encuentro de Mujeres contra violencia y el acoso sexual en el trabajo Nov. 2014

Foro Regional Latinoamericano sobre proteccion social. seguridad social y defensoria ciudadana

Presidente de AMUSSOL da la bienvenidad a la delegación internacionales que visitaron

AMUSSOL

Relanzamiento de la campaña cuente con nosotras para fortalecer los SINDICATOS

UNAMUT-SINTRADOMES-AMUSSOL-CASC29 DE NOV. 2014

Foro de mujeres altgracianas de Higuey Dic. 2014

Participante encuentro región sur 25 de nov.

Asamblea guias turísticos de Bavaro Reunión sindicato de choferes SICHOINSE Hato Mayor del Rey

Conferencia de Seguridad Social a trabajadores/as migrantes Sept. 2014

CNSS recibe a dirigentes sindicales de varios paises que intercambiaron la experiencia de

AMUSSOL

Page 5: Revista amussol 2014

dePrensa Habla

AMUSSOL

BOLETIN INFORMATIVO 2014

4

Page 6: Revista amussol 2014

DELEGACION INTERNACIONAL VISITA AMUSSOL-CASC

BOLETIN INFORMATIVO 2014

5

La semana del 7 al 12 de septiembre 2014 AMUSSOL-CASC recibió una gran delegación de dirigentes sindicales de Latinoamérica y compañeros del equipo técnico para AFRICA de la CNV International de la Holanda.

Propósito de esta visita fue compartir las buenas prácticas y el intercambio de experiencias a nivel inter-continental, pues el tema del acceso a la seguridad social para los trabajadores de la economía informal es un tema que cada día es más apremiante a nivel mundial. Este intercambio con AMUSSOL-CASC contó con el apoyo de la CNV International de Holanda y participaron las siguientes personas:

Mercedes Posada Caicedo de la CGT Colombia, Adrian BEESTILLO de la CGT HondurasAlberto Ramírez Ordoñez y Jorge Grajeda de la CGTG Guatemala, Francisco Arturo Quijano y WILLIAN BADO de la CATS El Salvador,TIMOTHE BOKO de la BCPA/CNV Benín, África,TWAGILIMANA UZZIEL de Ruanda/Benín CNV África,MARJOLEIN GROENEWEGEN responsable de programa para América Latina de la CNV Holanda.

La delegación fue recibida en el Palacio Nacional por la Dra. Margarita Cedeño, Vice presidenta de la República y coordinadora del gabinete de políticas sociales de la presidencia.

Una visita al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) donde fueron recibido por el Ing. Henry Sadala, Tesorero de la seguridad social, la Lic. Nelsida Marmolejos directora de la DIDA, el Lic. Edward del Villar Subgerente del CNSS y otros funcionarios del CNSS.

Nuestros visitantes también fueron recibidos por la Dra. Altagracia Guzmán Marcelino Directora del Seguro Nacional de Salud SENASA de la cual recibieron informaciones sobre los avances en materia de salud de los a�liados al régimen subsidiado y al contributivo.

Page 7: Revista amussol 2014

CAMPAMENTO DE VERANO 2014

BOLETIN INFORMATIVO 2014

3er. TALLER DE REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES PERSONAL Y

PROMOTORES DE AMUSSOL-CASC

El sábado 20 de diciembre 2014 todo el personal y promotores de AMUSSOL participaron en el 3er. taller de reforzamiento de capacidades, en el cual se plantearon los siguientes objetivos:

•Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los promotores y personal de AMUSSOL-CASC para incidir de manera efectiva en la conclusión con éxito del Programa planteado.

•Evaluar nuestro trabajo y resultados a diciembre 2014 conforme al plan operativo del año, hacia el Sueño AMUSSOL-CASC

•Facilitar herramientas, técnicas y propiciar la re�exión en torno a las acciones a seguir en el plan operativo AMUSSOL año 2015.

•Socializar con el personal y promotores sobre las metas y objetivos para el año 2015.

El taller concluyó con un compartir navideño, el cual disfrutaron todos sus participantes.

AMUSSOL realiza en el INFAS su campamento de verano 2014, dedicado a los hijos de empleados/as de la institución, con el tema sembrando valores. En esta importante actividad se promueven los valores en la familia. Además de tener un día de recreación entre padres e hijos, el cual �nalizo con la entrega de útiles escolares para los hijos de los trabajadores/as.

PASAR es una organización que se ocupa de organizar turismo social para los trabajadores. Visitó la República Dominicana del 19 al 24 de octubre 2014. El objetivo de esta visita fue reunirse con la CASC y varias de sus organizaciones a�liadas/os(-CASC, AMUSSOL, MOSTHA, FEI, CONAMUCA) intere-sados en implementar programas de turismo social para los trabajadores/as.

PASAR es una entidad sin �nes de lucro que motiva a la gente y da posibilidad de pasar el tiempo libre dedicado a recreación y turismo de una manera muy valiosa. Sobre todo cuando se trata de vacaciones y recreaciones en los alrededores.

6

Page 8: Revista amussol 2014

BOLETIN INFORMATIVO 2014

7

Page 9: Revista amussol 2014

NichoServicio de inhumeciónDesensor mecánico (aplica para cementerios privados

)Lápida con diseño, inscripción y grabadoCarpa

Cementerio de tu eleccion a nivel nacional, que incluye:

Requisitos para reclamaciones por muerte

Estar al día en el pago Los períodos de carencia serán como sigue:

* Muerte en caso de accidente, no se considerará periodo de carencia.

*Enfermedad, 6 meses sin preexistencia.

*Suicidio: 2 años.

*Desórdenes inmunológicos, SIDA, entre otros, tendran un pedíodo de carencia de 2 años.

Ventajas de nuestros Planes

Edad Elegible de este servicio es de 0 a 70 años. Una Vez cum-plido los 70 años, el asegurado permanecerá de por vida con el servicio.

Forma de adquirir el servicios

AMUSSOL -CASC, cuenta con el respaldo de Seguros Universal

Opcion I Opcion 2

Ataúd de RD$ 50,000.00RD$ 70 pesos mensual

Ataúd de RD$ 80,000.00RD$ 80 pesos mensual

Principal RD$ 100,000.00Conjuge RD$ 60,000.00Dependientes RD$ 40,000.00

PLANESB ENEFICIOS EDAD COSTO MENSUALPlan 1

Plan 2Plan 3

Plan 4Plan 5Plan 6Plan 7

RD$ 100,000.00 1 a 59

RD$ 100.00RD$ 60,000.00 1 a 65 RD$ 80.00

RD$ 50,000.00 1 a 65 RD$ 70.00

RD$ 40,000.00 1 a 65 RD$ 60.00RD$ 30,000.00 1 a 65 RD$ 50.00

RD$ 25,000.00 1 a 65 RD$ 40.00RD$ 10,000.00 1 a 65 RD$ 25.00

Plan 8 Envejéciente RD$ 30,000.00 65 a 70 RD$ 90.00

Plan 9

FamiliarRD$ 400.00 por

Familia1 a 65

Nuestros Planes en Seguro de Vida

En AMUSSOL-CASC sabemos cuán difícil es decir adiós a un ser querido, por eso pensando en la tranquilidad y paz que tú y tu familia necesitan en esos momentos difíciles. Hemos diseñado un plan de Últimos Gastos (Plan Vive Tranquilo) especialmente para ti y tu familia.

Plan Vive Tranquilo

Es un servicio de gastos funerarios, diseñado para dar una solución efectiva ante la partida de cualquier miembro afiliado, nuestros planes, individuales o familiares.

Ofrecemos la mayor cobertura al menor costo, con la garantía y solidaridad que siempre te ha brindado la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) por más de 53 años.

AMUSSOL-CASC se encargará de pagar y realizar toda la gestión relacionada a los trámites que implica llevar a un ser querido a su última morada:

PLAN PLUS (SERVICIOS FUNERARIOS)Trámites de la oficialía

Cremación o funeraria de tu elección a nivel nacional, que incluye:

8

BOLETIN INFORMATIVO 2014

Page 10: Revista amussol 2014

BOLETIN INFORMATIVO 2014

LOS AFILIADOS DEL SEGURO FAMILIAR DE SALUD DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Tienen, entre otros derechos:Derecho a recibir orientación y ser defendido por la Dirección de Información y Defensa de los A�liados a la Seguridad Social (DIDA).

AFILIACIÓN 1. Derecho a ser a�liado a una ARS sin importar condición económica, social, sexo, salud o edad.2. Derecho a a�liar al cónyuge; hijos e hijastros menores de 18 años, hasta los 21 si estudian y de por vida, si son personas con discapacidad.3. Derecho a a�liar de manera adicional a los padres y suegros; hijos mayores de 18 años si no estudian y de 21 años si son solteros y tienen dependencia económica, paganda la cuota correspondiente. 4. Derecho a cambiar de ARS cuando cumpla con el pago de las 12 cotizaciones consecutivas donde este a�liado.5. Derecho a cambiar de ARS cuando no se le garantice la cobertura de salud establecida en el Plan De Servicios De Salud (PDSS).

Cobertura de servicios de salud 1. Derecho a que el recién nacido reciba todas las atenciones de servicios de salud durante los primeros 60 días con el carnet de la madre / padre.2. Derecho a que los a�liados y sus familiares reciban atención de salud de su ARS, sin importar que el empleador este atrasado en el pago de las cotizaciones a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en un período menor a 60 días. 3. Derecho a recibir todas las prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) a partir de su a�liación efectiva.

Incluye las siguientes prestaciones:a) Emergencias: Cobertura de 100% sin pago de diferencias.b) Prevención y Promoción: Cobertura del 100% sin pago de diferencia.

OTROS DERECHOS DE LOS AFILIADOS. 1. Derecho a que la ARS le entregue la lista de sus prestadores de servicios de salud (centro médico, hospitales, farmacias, laboratorios, centros diagnósticos, médicos.) a falta de prestadores, la ARS tiene la obligación de garantizar el servicio.

2. Derecho a recibir atenciones medicas por causa de accidentes de tránsitos, a través del FONAMAT Cobertura de una poliza de 40 salarios minimos nacionales por eventos, sin pago de diferencia.

Incluye:- Atención médica en sala de emergencia. - Hospitalización, medicamentos y diagnósticos en caso ambulatorios y de tratamientos. - Cirugías a consecuencia de lesiones provocadas por el accidente. - Tratamiento y rehabilitación en caso de lesiones sufridas en el accidente. - Gastos de traslado de a�liado del primer centro de atención al centro espe-cializado en caso de ser necesario. - Corrección de defectos generados por consecuencias de las lesiones sufridas.

3. Derecho a recibir los servicios de salud durante 60 días una vez quede sin empleo, si ha cotizado 6 meses continuos. 4. Derecho a recibir información detallada de la ARS, de los bene�cios adicionales en caso de contar con un plan completarlo.La ARS del a�liado debe asumir los costos de esta cobertura.

SUBSIDIO DE MATERNIDADDERECHO A: SUBSIDIO DE LACTANCIA

SUBSIDIO POR ENFERMEDAD COMÚNESTANCIAS INFANTILES

9

Page 11: Revista amussol 2014

BOLETIN INFORMATIVO 2014

Foro Nacional de Trabajadoras Domesticas realizado el 21-09-2014 en santo domingo. Participaron las organiza-ciones de trabajadoras domésticas de la CNUS, CASC, CNTD y otras organizaciones de la sociedad civil, quienes demandaron del gobierno dominicano el registro a la OIT del convenio 189, ratificado en el país. Este foro contó con la presencia de la Cra. AMANDA VILLA TORO Sec. De Política Sindical, Educación y Genero de la CSA.

En esta actividad fue lanzada una campaña nacional con el lema:

“TRABAJO DOMÉSTICO:

TRABAJO COMO NINGUN OTRO,

DERECHOS COMO CUALQUIER OTRO”

Esta campaña tiene como propósito promover la afiliación de los/as trabajadores del hogar al sindicato. Una herramienta fundamental para promover y defender sus derechos.

OIT en junio 2015.

AMUSSOL participó del 17 al 23 noviembre 2014, en un seminario internacional realizado en SAO PAULO, organizado por la UGT de BRAZIL con el apoyo de WSM.

Los objetivos del seminario fueron:•Compartir y aprender de las buenas prácticas de las organizaciones de trabajadores/as de la economía informal.

•Analizar los puntos claves del proyecto de recomendación de la OIT sobre la transición de la informalidad a la formalidad de la economía.

El seminario taller concluyó con la elaboración de propuestas al proyecto de recomendación que aprobara la 104 conferencia de la

“ECONOMIA INFORMAL: CONOCER PARA SUPERAR”

Cros. MANOLO ZAGUIRRE de la USO ESPAÑA, en su visita al país se interesa por conocer el trabajo que realiza AMUSSOL –CASC en la seguridad social con los trabajadores/as de la economía informal.

10

Page 12: Revista amussol 2014

Dignidad libertad, Solidaridad y Justícia Social

En AMUSSOL-CASC estamos para informar, orientar y defender tus derechos en el SDSS.

Visitas nuestras o�cinas

www.amussol.org.do

1962-2015

CONFEDERACIÓN AUTONOMA SINDICAL CLASISTA

AMUSSOL-CASCASUME LA CAMPAÑA

POR LA RATIFICACION DEL CONVENIO 102 SOBRE

PISOS MINIMOS DEPROTECCION SOCIAL