Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

36
1 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

description

En la revista Biointegra, estamos muy agradecidos con todos ustedes, por acompañarnos y ayudarnos a crecer; mes a mes nuestro reto es llevarle, a usted lector, información funcional, veraz y oportuna e invitarlo a unirse a esta comunidad que buscan un bienestar integral, propio y para su familia.

Transcript of Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

Page 1: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

1BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 2: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

2 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 3: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

3BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 4: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

EDITORIAL

s e acerca el final del año, por el cual es momento de reflexionar sobre lo hecho en el pasado

periodo y terminarlo de la mejor manera. Asi pues, nos encontramos en la vispera de Navidad y año nuevo, tiempo de dar y recibir, y qué mejor forma de hacerla que con una nueva edición de la revista Biointegra.

Para no perder la costumbre en ésta nueva edición te ofrecemos la mejor información para cerrar excelente este 2014, con temas de nutrición, psicología, cuidado personal, asi como tips familiares, tecnológicos y femeninos.

En la revista Biointegra, estamos muy agradecidos con todos ustedes, por acompañarnos y ayudarnos a crecer; mes a mes nuestro reto es llevarle, a usted lector, información funcional, veraz y oportuna e invitarlo a unirse a esta comunidad que buscan un bienestar integral, propio y para su famIlia.

Además queremos reconocer el talento y esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores, que hacen de ésta revista una realidad, así como a nuestros patrocinadores, por confiar en este proyecto.

El año 2015 nos da la oportunidad de renovarnos y mejorar en todos los aspectos, para que ustedes tengan lo mejor de nosotros y nosotros lo mejor para ustedes.

BIOINTEGRA LES DESEA FELIZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.

Dr. Víctor Gamaliel Alatriste Flores

www.biointegra.mx/[email protected]

(222) 5 55 34 0111 Sur #4324 Col. Prados Agua Azul

Col. Prados Agua AzulPuebla, Pue. México

04

Renueva Tu Año

07

Depresión Navideña

11

InstruccionesPara Dar Un Regalo

Page 5: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

Víctor Alatriste FloresDirector [email protected]

Ivonne Alatriste MorenoDirectora [email protected]

Arturo de la Rosa Sánchez Dir. de Marketing y Estrategia [email protected]

Jovani De Jesus ZepedaDiseñador Grá[email protected]

Javier Chavelas ReyesCoordinación de Redacción y [email protected]

Mauricio Espino MéndezFotografía y Producción de [email protected]

Marcelo Rojas RomeroSocial & Digital Media [email protected]

Carlos Rodríguez SuárezEditor [email protected]

Karla MarielRaúl Menchaca Javier Chavelaz Hazareel Castillo Arturo De La Rosa Colaboradores

ÍNDICE

16 21

Helada VacacionesAtascón Navideño

25 29

APPSBIOFEM

DIRECTORIO

Page 6: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

6 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

RENUEVA TU AÑOPor: Karla Mariel García Colaborador de Biointegra Comunicación

¡Diciembre llegó! Y como cada temporada, las fiestas están en cada esquina; los festejos, regalos y el delicioso ponche

están por doquier; la gente se prepara para estar en familia y recibir un nuevo año. Comienza un periodo distinto y con él la posibilidad de reorganizarnos, de echar a andar aquellos proyectos que siempre dejamos para luego, en definitiva, para cumplir todos esos propósitos que cada año nos dictamos con un perfecto “borrón y cuenta nueva”.

Y, bueno, aceptémoslo, si todos cumpliésemos los planes de año nuevo que nos proponemos, seríamos mejores personas, más guapos y delgados, hablaríamos inglés fluidamente, recibiríamos un aumento en nuestro trabajo e incluso tendríamos pareja. Por desgracia, los propósitos no son más que “intenciones”.

Pero que eso no te agobie, en Biointegra encontramos una fórmula para que puedas cumplir aquellos planes que tienes en mente.

Para mejorar nuestra salud, por regla general, tenemos que hacerlo de adentro hacia afuera, es por eso que te daremos una lista de pequeños cambios que puedes incluir en tu rutina diaria, harán que te sientas bien internamente y, a su vez, te ayudarán a cumplir los objetivos más grandes para darle la bienvenida a un año increíble.

Page 7: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

7BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Acepta más invitaciones para salir a caminar y únete a la moda de la bicicleta

Por favor, no pidas que te lleven en coche cuando las distancias son cortas. Parte de la nueva ideología verde es llevar a cabo acciones que nos ayuden a nosotros, pero también a la naturaleza. Explorar los lugares que acostumbras ver desde la ventanilla, te dará otra visión y mejorará tu condición física. ¡Anímate!

Mejora la comunicación con tu familia, deja que te consientan, contémplalos en tus planes y diles lo que sientes

No te escondas o inventes pretextos cada vez que te enteras de una posible reunión familiar. Los momentos en familia son irrepetibles. Vacaciones, cumpleaños y hasta la comida, saben diferente cuando estás con las personas que más te quieren. ¡Convive con ellos!

Participa en alguna organización altruista

No enfoques tu atención en las cosas materiales ni te olvides de apoyar a las personas que lo necesitan. Preocuparte un poquito por los demás es una excelente manera de darte un regalo, tomarás conciencia de lo afortunado que eres y valorarás las cosas que te rodean, además vivirás muchos momentos increíbles.

Cambia el chat con tus amigos por una reunión frente a frente

No te conviertas en una amiga virtual. Desgraciadamente, la falta de tiempo limita el contacto con la gente que estimas. Es mil veces mejor un abrazo, que una notificación nueva.

Muchas personas no logran ver que los pequeños cambios que haces en tu vida son los que en realidad hacen que te sientas realizado, no pienses que has fallado por no lograr un cambio radical o ese viaje que tanto planeaste. Recuerda que no es necesario que tenga que empezar un año nuevo para que realices estos cambios, la diversión y felicidad no sólo es alcanzar tus propósitos, también es disfrutar el camino que recorres para conseguirlos.

Ríete más

No vivas preocupado, disfruta cada instante, no importa si acabas de experimentar lo mejor de tu vida o estás más triste que nunca, todo esto pasa tarde o temprano. Ve el lado positivo de la situación, reír te mantendrá con buena actitud y te dará una personalidad reconocible a metros de distancia.

Ahorra y compra sólo lo que en verdad necesites

No gastes demasiado en cosas sin importancia que terminarán olvidadas en unos días. Guardar dinero te permitirá darte un gran regalo al finalizar el año, organizar una fiesta o incluso irte de viaje; no es algo material, pero son muy buenos recuerdos que se quedarán contigo por el resto de tu vida.

Busca a tus viejos amigos, revive tu agenda vieja

No cortes a tus ex compañeros por creer que ya te olvidaron. Aprovecha todos los sitios sociales de internet y busca todos los nombres de tus antiguos amigos. Ellos te conocen desde que eras alguien pequeño, si los conservas serán tus amigos para toda la vida.

Proponte una meta diaria y cúmplela

No dejes que comentarios mal intencionados te afecten, todo lo bueno se puede lograr, al final del año habrás cumplido 365 propósitos y te sentirás mucho mejor al notar todo lo que has logrado.

Page 8: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

8 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 9: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

9BIOINTEGRA.MX/REVISTA

DEPRESIÓN NAVIDEÑAPor: Raúl Menchaca Colaborador de Biointegra Comunicación

En éste artículo vamos a tratar un tema muy delicado que, aunque es tratado con mucha discreción, es muy importante

conocer todo acerca de él, hablamos del suicidio. En estos tiempos es normal escuchar acerca del suicidio, ya que, al igual que cualquier enfermedad, éste suceso es uno de los responsables de más muertes en el mundo y uno de los temas más criticados.

Para empezar tenemos que definir qué es el suicidio. En éste caso vamos a abordar la definición desde un punto de vista social. Según Durkheim, se llama suicidio a todo caso de muerte que resulta directa o indirectamente de un acto positivo o negativo, cumplido por la víctima misma, que sabía debía producir ese resultado.

Los diferentes factores que conforman el escenario del suicida confluyen en un punto llamado estructura psicológica, que si bien puede ser funcional durante muchos años, también puede haber situaciones críticas que desemboquen en acciones de autodestrucción extrema.

Las razones son muchas; pero entre todas ellas podemos formar divisiones que encuadren en cada persona. Existen los factores condicionantes, que son los siguientes: condición en que nació, antecedentes familiares y de salud, momentos históricos y sociales, y condiciones económicas presentadas. Todo esto se encuentra en un contexto ambiental más allá de factores personales.

Page 10: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

10 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

También tenemos los factores precipitantes, que son los siguientes: problemas sexuales bien definidos, un gran problema en las relaciones padre-madre con el suicida en potencia por las que uno de los dos le impuso su personalidad, un “yo” débil, problema de adicción, fuerte desesperanza en momentos clave de la vida de la persona, pensamiento de la propia muerte, anuncio y provocación. Estos factores se centran más en la personalidad del suicida, pero también hay motivantes externos cercanos como la familia y las relaciones personales con los pares.

También son factor las causas clínicas como trastorno bipolar, trastorno límite de la personalidad, depresión, consumo de alcohol o drogas, trastorno de estrés postraumático (TEPT), esquizofrenia y cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales. Quizá la parte más criticada de éste tema son las situaciones o hechos que las personas ven como agobiantes: el envejecimiento (los ancianos tienen la tasa más alta de suicidio), la muerte de un ser querido, el consumo de drogas o alcohol, un trauma emocional, enfermedad física grave, el desempleo o los problemas financieros.

Hay que señalar que la mayoría de los intentos de suicidio no terminan en muerte. Muchos de estos intentos se llevan a cabo de una forma en la que el rescate es posible. Estos intentos a menudo representan un grito en busca de ayuda.

Ahora vamos a dar algunas estadísticas de suicidio en México para resaltar la gravedad que éste tema tiene en la sociedad.

Para concluir con este tema hay que ser conscientes que la palabra suicidio no debe ser tomada a la ligera, todos estamos expuestos a vivir una experiencia ya sea propia o ajena, cuando se presenten síntomas inmediatamente debemos tomar una posición de alerta para poder resguardar a la persona y lograr evitar un percance. Tampoco podemos olvidar que uno mismo puede pensar en esta idea y para ello tenemos que investigar y hablar lo antes posible para poder encontrar una solución a nuestros problemas. Por ultimo les dejo el teléfono para ayuda al suicidio que puedes marcar desde cualquier parte del país las 24 horas al día:

089

De1990 a 2012 para la población en general la tasa se duplicó al pasar de 2.2 a 4.7 suicidios por cada 100 mil habitantes

En 2012 se registraron 5 549 suicidios, de los cuales 80.6% fueron consumados por hombres y 19.4% por mujeres

Del total de la población que cometió suicidio, el conjunto de quienes tenían de 15 a 29 años de edad representaron la mayor proporción de fallecimientos por

este hecho (42.6%).

En este sentido, una vez que se ha hecho presente la ideación suicida, el ahor-camiento, estrangulamiento o sofocación se ubica como el principal método

utilizado por hombres y mujeres (79.5 y 68.4%, respectivamente)

Page 11: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

11BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 12: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

12 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 13: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

13BIOINTEGRA.MX/REVISTA

INSTRUCCIONESPARA DAR UN REGALO

Por: Javier Chavelaz Colaborador de Biointegra Comunicación

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de

aire. Así comienza Julio Cortázar el Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj. Nadie sabe cuándo comenzó la tradición, pero todos hemos regalado algo en navidad. El porqué más importante es que, ya sea feo o excelente, nos satisface ver la cara de sorpresa de los demás cuando entregamos ese objeto envuelto en papel brilloso y con un moñito encima. Aunque, según Cortázar, regalar algo puede traer consigo una especie de desasosiego, porque hay que cuidarlo, pulirlo, mostrarlo a los demás y un sinfín de cosas que nos deja ver que, como él dice al final del Preámbulo…, no te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.

En ésta época decembrina es cuando surge, para emoción de muchos de nosotros, el intercambio de regalos. A cuántos no nos ha pasado que no sabemos qué regalar: mala suerte, karma o destino, la mayoría de las veces sale el nombre de alguien a quien no conocemos casi nada. Muchos optan por regalar cualquier cosa —básica, casi siempre, como un perfume o calcetines— para zafarse del asunto y decir que han cumplido; otros intentan obtener información precisa para no echar a perder el momento, y para que el regalo que les tocará, creyendo en el karma, sea igual de bueno, o mejor. Lo peor es cuando alguien se nos acerca y de tajo nos pregunta qué queremos. Adiós a la sorpresa, a la emoción, y que nos regalen cualquier cosa, un frasco de mayonesa está bien.

Page 14: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

14 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Pero la pregunta que desde hace siglos se han estado planteando los humanos se muestra ante nosotros una vez más: ¿cómo tener contenta a la persona a la que le he dado mi regalo? Tal vez no hay respuesta; pero sí opciones.

Casi siempre los intercambios se realizan entre familias o entre amigos del trabajo o escuela; se plantea cuánto será el límite para gastar y, en algunos casos, ciertas personas entregan una lista de las cosas que le gustaría que le regalasen. Así que para darle un giro a éste asunto de los intercambios navideños quiero invitarlos a que se sumen a hacer algo que muchas personas ya han estado haciendo: regalar porque sí, porque se nos antoja, por dar gusto, a un desconocido —como cierta aerolínea canadiense que decidió dar regalos a sus clientes justo cuando pasaban a recoger sus maletas—, pues si nos ceñimos al espíritu navideño, es una excelente opción para reunir a la familia y para hacer feliz a alguien que no conocemos: regalar un libro, un café, un boleto para el cine, incluso algo de compañía…

Es cierto que existen campañas que tienen como objetivo ir a ciertos lugares a regalar los juguetes o ropa que algunas personas han donado. Lo mejor sería reunirnos en familia, juntar los obsequios y salir a la calle a regalarlos, sin distinción, sin juicio, darlos a los niños, a los ancianos, a los padres de familia, al tendero… a cualquier persona, sólo porque sí, porque es el momento idóneo para sorprender y sorprendernos; pero, sobre todo, para reunir a nuestra familia con el único objetivo de dar, aunque sea en pequeñas dosis, algo de felicidad, de risas, de unión.

Ya sean comprados o hechos por nosotros mismos, los obsequios que regalemos en esta época podrán responder a la pregunta antes formulada: todos estaremos felices. Quizá en el fondo el karma, el destino o la buena suerte, sí existan, y al ir caminando de regreso a casa alguien se nos acerque, nos dé un regalo y al abrirlo nos demos cuenta, emocionados, de que efectivamente nos han obsequiado un reloj.

Page 15: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

15BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 16: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

16 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 17: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

17BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 18: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

18 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

ATASCÓNNAVIDEÑO

Por: LNTA. Hazareel Castillo Colaborador de Biointegra Comunicación

Las fiestas navideñas son un momento único, un respiro de paz, tranquilidad y amor, que nos unen con nuestros

seres amados, nuestras familias y amigos, además son unas mini vacaciones para recargar pila.

En ésta época el deporte olímpico preferido por muchos es el levantamiento de tarro, también comienzan las apuestas para ver quién rompe el récord de comer más pavo... con esta euforia navideña nos olvidamos de nuestra dieta y de nuestras estrictas costumbres deportivas y sanas. Los días comienzan más tarde, el acceso a tu entrenamiento se hace más difícil, los atascones de comida son más seguido y más pesados, pues se preparan platillos a los que sólo tenemos acceso en ésta época y en donde el problema está en la cantidad, pues es en estas fechas cuando se consume hasta un 25% más de alimentos de nuestra dieta común. Además, estas comidas están basadas en hidratos de carbono refinados como azúcares y harinas, bebidas carbonatadas, alimentos muy grasosos y/o picantes. Con éste excedente de comida, además de aumentar de peso, también hay complicaciones como acidez, dolor abdominal, pesadez estomacal, gastritis, colitis, reflujo y estreñimiento, lo que implica que en enero, además de afrontar las dificultades y sacrificios para deshacerte de esos kilos de más, se requerirán también gastos en atención médica.

Page 19: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

19BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Con esto no quiero decirte que la navidad es sinónimo de subir de peso; pero para evitar verte como Santa Claus, puedes elegir para la cena navideña un alimento estrella, y así tener los placeres de ésta época sin remordimientos:

¡El Pavo! Es una excelente fuente de proteína, básica para la formación muscular, y también el mejor aliado para transformar y esculpir tu cuerpo, te ayuda a disminuir tallas y a mantener un tono muscular envidiable. Su efecto termogénico se basa en que por cada 100 calorías de proteína de alto valor biológico que ingieres, tu cuerpo quema 25 calorías: ¡un dato motivante! Sin piel y con un relleno bajo en grasa, el pavo es una comida saludablemente balanceada; contiene menos calorías que muchas carnes rojas magras, así como menos cantidad de colesterol y muy poca grasa saturada. Así que cómelo sin remordimiento en las porciones adecuadas para ti. En lo que tienes que poner especial atención, es en evitar los excesos. Aquí te dejo estos consejos para sobrevivir esta navidad:

Evita poner en la mesa botanas pre-cena navideña muy pesadas, como papas fritas, frituras de maíz, chicharrones, ma-zapanes o turrones. En lugar de eso, la botana pueden ser cacahuates, nueces, almendras, frutos secos como ciruela pasa, chabacanos, manzanas, arándanos o verdura picada, estos alimentos, además de aportar un toque de color, son ligeras, te ayudarán a reducir la ingesta de otros productos y lograrás platillos más saludables sin molestia digestiva.

Page 20: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

20 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Equilibra tus comidas antes de la cena, come ligero para evitar sobrecargar tu intestino, come fruta, verdura y no olvides tomar agua, haz tus tres comidas para evitar atascones en la cena. Y a la hora de la cena cuida tus porciones: sírvete en platos pequeños, o si en esta temporada usas los platos más grandes de la vajilla de la abuela, entonces sírvete me-nos, usa sólo la porción adecuada.

Modera el consumo de bebidas alcohólicas, ya que altera el equilibrio de la glucosa en la sangre, aumenta el colesterol LDL o colesterol malo en sangre, inhibe la síntesis de algunas proteínas de gran importancia funcional en el organismo, disminuye la absorción de vitamina B1 y aumenta la excreción urinaria de vitamina B6, importantes para el correcto metabolismo de los hidratos de carbono y para el funcionamiento del sistema nervioso, reduce las concentraciones plasmáticas de vitamina A y E, fuertes antioxidantes en el organismo, y, por si fuera poco, son altas en calorías, un trago de 50 ml proporciona aproximadamente 150 kcal.

Si ya te diste el atascón navideño, ingeriste lo que no debías en una cantidad inadecuada, contrarréstalo de una manera sencilla y divertida:

Puedes tomarte “vacaciones” de tu deporte habitual si ya te estancaste en tu rutina y haz notado que ya no te da ningún beneficio. Para formar más musculo y mantener tu tasa metabólica alta, debes conseguir un mayor daño muscular, retando a tu cuerpo con entrenamientos diferentes. Si te gusta correr en caminadora, haz elíptica o bici o incrementa la intensidad (ajusta la velocidad o la inclinación) o recorre más distancia.

Haz las compras navideñas a pie, no uses el auto, además en estas fechas es muy difícil conseguir estacionamiento, si andas deprisa durante media hora puedes perder hasta 200 calorías. Puedes incrementar tu quema calórica diaria de la siguiente manera:

Page 21: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

21BIOINTEGRA.MX/REVISTA

No abandones tu entrenamiento, ésta es la épo-ca justificable para echar la flojera, si estás acostumbrado a tener una relación intermitente con el ejercicio, tienes que saber que esto afecta tu salud, ya que un entrenamiento irre-gular eleva el punto base natural de tu cuerpo, “el peso que tu cuerpo intenta mantener”, y sólo provocas que te sea más difícil reducir tallas y esculpir tu cuerpo. La mejor noticia: ¡bailar! Mueve tu cuerpo con ritmo y llévalo a la quema de grasa. Haciendo esto puedes quemar hasta 400 cal/hora, considera éste dato y si haces cuentas no-tarás que si bailas tres o cuatro horas, no sólo habrás consu-mido esas calorías extras de la cena, sino que hasta puedes perder peso.Y recuerda retomar tus propósitos si te saliste de tu meta éste año, no olvides que tu salud es lo más valioso que tienes.

¡Te deseo una muy feliz Navidad y próspero año nuevo! ¡Salud!

Page 22: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

22 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 23: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

23BIOINTEGRA.MX/REVISTA

HELADAS VACACIONES

Por: L.C.C. Arturo De La Rosa Colaborador de Biointegra Comunicación

Comienza la época navideña y consigo la emoción de pasar un rato agradable con los seres queridos. Las vacaciones

de invierno inquietan ese instinto de turista que tiene la mayoría de los mexicanos.

Aunque en muchos lugares es difícil jugar con la nieve cuan-do llega la navidad, existe la opción de viajar al norte del país, en especial a los estados de Chihuahua, Sonora, Durango y Coahuila, así como a algunas de las Sierras que hay en México; son lugares que tienen la fortuna de ver caer la nieve, esa que se derrite como el hielo en un vaso con refresco de cola y nos causa una sensación friolenta en el cuerpo. Por lo tanto, no sólo en países de Europa o de Norteamérica se experimenta la caída de nieve, ya que incluso en la parte más alta del centro del país, en épocas decembrinas, esta aparece en las montañas. Hablamos del Nevado de Toluca.

Pero pensar en vacaciones de invierno no significa necesariamente inversión o gastos que sobrepasen la economía de las personas, es decir, si no cuentas con la solvencia económica no te quedes en tu casa sentado en el sofá frente a la televisión, afuera te esperan emociones que harán vibrar tu piel. Es momento de practicar algún deporte, y qué mejor que sea uno relacionado con la tradición navideña.

En esta ocasión, la revista Biointegra trae para ti algunas alternativas que serán benéficas para tu salud, te harán sentir bien y te ayudarán a dejar atrás el sedentarismo hogareño. A continuación te presentamos un par de deportes que puedes practicar en tu ciudad.

Page 24: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

24 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Hockey sobre hielo

Muchas veces hablar de éste deporte nos transporta a Estados Unidos, la Gran Bretaña o incluso a países como Australia y Rusia, en donde son practicados con mayor frecuencia.

Se juega entre dos equipos con seis integrantes cada uno, el objetivo es que cada patinador dirija un disco de caucho o puck (inglés) con un bastón largo, con la finalidad de anotar en la portería rival, el equipo que marca más goles al finalizar el partido, gana. De esta manera, tiene similitud con el Fútbol y el Waterpolo.

El auge de éste juego ha sido constante en México, siendo practicado como un deporte y al mismo tiempo como un pasatiempo o diversión. Es por eso que existe actualmente una liga de Hockey sobre hielo a nivel nacional, y, no sólo eso, para ti, que eres un novato o piensas practicarlo por primera vez, están a tu alcance diversas pistas que tienen sus instalaciones abiertas al público. En el caso de la Ciudad de Puebla, se encuentran la “Pista de hielo La Noria” o “Ice Park: el Domo de Hielo”. En ambas puedes poner a prueba tus habilidades como apasionado de éste deporte originario de Norteamérica, mismo que se realiza actualmente por ambos sexos.

Patinaje sobre hielo

Éste es un deporte que se practica con mayor facilidad que el anterior debido a que no se necesita contar con uniforme especial ni se vive con la ansiedad de hacer lo posible por anotar, aunque sí requiere una técnica especial y mucha fuerza.

A diferencia del hockey, patinar se toma como un “hobbie” porque pueden practicarlo desde niños hasta adultos sin dificultad alguna, es así como tiene, en cierta parte, mayor demanda. Tan es así, que el gobierno del estado de Puebla se dará a la tarea de montar pistas de hielo cada año, con la misión de darle alegría y diversión a los poblanos. En esta ocasión podrás disfrutarlas en dos lugares estratégicos: el Zócalo de la ciudad y en Plaza la Victoria en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, además contarán con toboganes y estarán acompañadas de fuegos artificiales.

Ya no hay pretextos; es tu decisión practicar alguno de estos deportes, siendo éste el inicio de una vida más activa y saludable. Si consideras que tu economía puede soportar algunos gastos, puedes practicar esquí en el Nevado de Toluca o en montañas altas en donde la nieve se acumula, especialmente en esta temporada, o puedes viajar al extranjero, que sin duda será una excelente experiencia.

Page 25: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

25BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 26: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

26 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 27: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

27BIOINTEGRA.MX/REVISTA

BELLEZAINVERNAL

Por: Lic. Ivonne Alatriste Colaborador de Biointegra Comunicación

El invierno llegó, con el cálido entusiasmo de las fechas navideñas, la alegría que traen las fiestas y

reuniones familiares y ese frío tan peculiar de diciembre; pero con él llega algo que a ninguna mujer emociona, la piel seca y enrojecida.

El frío puede causar una deshidratación profunda de los tejidos, además los cambios de temperatura y de humedad no permiten un sano equilibrio en nuestra piel.

Las partes más sensibles de nuestra piel, son también las más expuestas, ¿cómo cuidar de ellas?

Page 28: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

28 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Aunque no lo quieras, tu rostro siempre queda expuesto a los vientos helados del invierno, provocando resequedad y enrojecimientos, no puedes permitirlo.

Utiliza texturas livianas en hidratantes y maquillajes o utiliza una crema con color y sella sólo con un poco de polvo traslúcido.

Usa filtro solar, no creas que porque es invierno el sol no daña tu piel, en esta estación es muy fuerte el espectro lumínico, que provoca en la piel la misma agresión que el sol. ¡No lo olvides en tu rutina!

Antes de dormir no olvides desmaquillarte. Olvidarlo puede provocar que tu piel se reseque con mayor facilidad, creando descamaciones y eso no es nada bonito.

No creas que el maquillaje es un escudo protector contra el frío, utiliza pequeñas cantidades para no provocar resequedad.

Besar bajo el muérdago es una de las tradiciones románticas de la temporada, y besar con unos labios partidos y resecos mata todo ese romance. ¡Ten los labios que te gustaría besar!

Utiliza bálsamos labiales para evitar el resecamiento, pueden tener color o ser la base de tu labial habitual.

No arranques las pieles muertas, pues además de ser doloroso, provoca que tu piel quede expuesta a tener irritaciones más fuertes.

No intentes hidratar tus labios con tu lengua, eso agrieta más los labios y terminarás arrepintiéndote.

Puedes quitar la piel muerta exfoliando tus labios con miel y azúcar, dando un masaje en círculos y enjuaga, después aplica tu bálsamo hidratante. Te recomiendo lo hagas por la noche y sólo de una a dos veces por semana.

No puedes esconder tus manos dentro de unos guates 24/7 para evitar que se resequen a causa del frío; pero tranquila, tienes muchas opciones de cuidado.

Aplica crema hidratante varias veces al día, de preferencia que tu crema contenga glicerina, eso intensifica la protección.

Evita la aplicación de gel antibacterial, o cuida que este contenga hidratante.

Después de lavarte, seca delicadamente tus manos.

Antes de ir a dormir aplica un poco más de crema hidratante y al menos dos veces por semana ponte unos guantes para dormir, para que tu piel conserve la hidratación y permita una sana regeneración de tu piel.

ROSTROLABIOS

No importa la edad que tengas, debes darle un cuidado muy especial a esta zona, pues es de la piel más sensible y el primer lugar en donde la edad empieza a hacer de las suyas.

Aplica cremas especiales para contorno de ojos.

Después coloca una crema hidratante y aplícala de forma cuidadosa y suave.

Por la noche, sobre el rostro limpio aplica de nuevo la crema específica para esa zona.

Si no tienes una crema especial para contorno de ojos, usa una crema especial para el rostro y aplícala a toquecitos.

CONTORNO DE OJOSMANOS

Page 29: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

29BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Recuerda que la piel es el órgano más grande de todo nuestro cuerpo y como tal su cuidado debe ser una prioridad, no importa la época del año que sea. Disfruta de la temporada rodeada de todo lo bueno que trae; gracias por ser parte de BIOfem y nos leemos el año que viene. ¡Sigamos siendo mujeres Biointegra!

Como si fueran mandamientos cumple los siguientes consejos:

Limpia cuidadosamente tu piel, y dale hidratación por la mañana y por la noche.

No te bañes con agua caliente, prefiérela templada, y evita que tu piel se reseque.

Evita los cambios bruscos de temperatura, estos provocan las rojeces en tu piel.

Disminuye la ingestión de alcohol y cigarro, si todo el año son malos, en invierno son mortales para tu piel.

Hidrata tu piel desde dentro, bebiendo al menos dos litros de agua al día y enriquece tu dieta con alimentos ricos en

vitamina E.

SÚPER-ALIMENTOS DE INVIERNO

TORONJA Las toronjas rosadas contienden un alto nivel de licopeno, que es un carotenoide que te ayuda a mantener la piel tersa. Lo puedes obtener también de los jitomates, zanahorias, melón, guayaba y pimientos rojos.

ZANAHORIALas zanahorias son ricas en betacaroteno y licopena que ayudan a bloquear tu piel contra los rayos UV.

ATÚNEs rico en omega 3, que hace que tu piel luzca joven y radiante, también de prevenir el cáncer. Además, uno de los componentes del omega 3, presente en algunos pescados, ha demostrado que preserva el colágeno en la piel, lo que la hace mantenerse firme.

BRÓCOLIEl brócoli es rico en vitamina C que previene la aparición de arrugas y otros desperfectos relacionados con la edad. La vitamina ayuda a limpiar la piel de radicales libres producidos por los rayos ultravioleta, y ayuda a sintetizar el colágeno para mantener la firmeza.

CHOCOLATEEl chocolate, además del té y el vino tinto, contiene un flavonoide llamado epicatequina. Aumenta el flujo sanguíneo a través de la piel, fomentando el paso de nutrientes y el suministro de oxígeno, esenciales para mantener la piel sana.

FRUTOS SECOSAdemás de ser el perfecto snack, son una bomba de vitamina E, ayudan a compensar la temperatura de tu cuerpo y relajan los vasos sanguíneos.

www.actitudfem.com

Page 30: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

30 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 31: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

31BIOINTEGRA.MX/REVISTA

LAS 5 MEJORESAPLICACIONES

DEL 2014Por: Lic. Mauricio Espino

Colaborador de Biointegra Comunicación

Ha llegado el fin de año, y junto con ello la reflexión de lo que fue el 2014, pasamos risas, trabajos, nuevos compañeros,

amigos y parejas. Pero que este recuento no sólo sirva para ponerte melancólico, también hay cosas buenas que re-cordar, como lo son las mejores aplicaciones de este periodo. A continuación te dejamos las mejores aplicaciones que nos hicieron más fácil nuestra vida este año y que recordarás seguramente:

Page 32: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

32 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Ésta aplicación destaca de las demás aplicaciones de edición de fotos, pues es una herramienta para los verdaderamente amantes de la fotografía. Se encuentra disponible tanto para dispositivos Android como en Ios. Entre las funciones que tiene están:

Permite la edición de imágenes como lo son exposición, temperatura, contraste, etc. esto de manera personalizada o mediante los ajustes prestablecidos que te ofrece.Puedes visualizar de manera fácil el antes y después, comparando y mejorando la edición de tus fotos.Por medio de una red social integrada, VSCO Grid, puedes seguir el trabajo de fotógrafos profesionales en todo el mundo.Además su conectividad permite desde compartir tus creaciones en Google+, Instagram, Facebook, Twitter, entre otras, además de que puedes consultar VSCO Journal que es una fuente de inspiración creativa, tutoriales, entrevistas y más.

Las aplicaciones aparte de ayudarnos a facilitar nuestras tareas del día, también nos permiten tener una mejor comunicación con nuestros amigos, familia, compañeros de trabajo entre otros, este es el caso de Line. Una de las grandes ventajas de ésta aplicación es que ofrece diversas herramientas adicionales (como Line Camera, Line Brush, Line Card y Line Birzzle, y otras aplicaciones de Line) y es compatible con emoticonos y Stickers para Line que puedes instalar de manera gratuita, permitiendo un servicio integral.

Ésta herramienta de comunicación a diferencia de su demás competencia de mensajería gratuita, también te permite hacer llamadas así como tiene la capacidad de ser instalado en tu computadora. Además te permite visualizar un timeline donde puedes ver los estados y actualizaciones de tus contactos, y del mismo modo te permite decidir a quién bloquear, añadir, o bien marcar como favorito.

Seguramente todo corredor descargó esta funcional aplicación, pues runtastic es una de las mejores herramientas para llevar un registro preciso de las actividades de ejercicio, además va más allá e incluye deportes que jamás se habían relacionado con aplicaciones móviles.

Ésta aplicación a pesar de ser gratuita es demasiado completa, pues mediante tu geolocalización marca la ruta que hayas corrido, el tiempo en lo que lo hiciste, la velocidad promedio, el nivel de deshidratación, entre otras opciones; pero no por eso deja de ofrecerte más funciones como entrenamientos personalizados, rutas de carrera, música para tu entrenamiento y más, mediante el pago de su versión pro.

También destaca al tener un sitio web que te dará estadísticas de todas las actividades deportivas, logrando hacer un análisis más extenso de nuestro desempeño.

Spotify es la aplicación que te permite reproducir la música de tu elección, pues cuenta con un amplísimo catálogo de todos tus artistas, álbumes, géneros y listas de reproducción. Ésta herramienta además de ser gratuita, el uso es sencillo, pues es tan fácil como buscarla y hacer clic en el resultado que más te guste. La biblioteca musical además de estar debidamente organizada, te muestra sugerencias de artistas, géneros o canciones similares a la de la reproducción en curso.

Spotify cambio la forma de escuchar música en Internet, pues ya no es necesario descargarla en tus dispositivos, pero no por eso dejas de tenerla y llevártela donde quieras con tus dispositivos móviles.

Si lo que buscas es un lugar que te permita tener en tus manos portafolios, números de revistas, periódicos, y más medios impresos, esta es tu mejor opción. Issuu te ofrece el contenido de tu revista favorita, pues cuenta con una extensa biblioteca donde podrás encontrar desde contenido cultural y académico hasta las revistas en tendencia, moda o bien tu revista Biointegra.La visualización de este material te la ofrece en pantalla completa en todos tus dispositvos, (celulares, tablets o computadoras) y la ventaja es que te ofrece la oportunidad de tener este contenido con la posibilidad de descargarlo o no. El formato de visualización es atractivo y dinámico y la posibilidad, además, de que otros usuarios los localicen, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de su autor o a través de grupos.

VSCO Cam

LINE

RUNTASTIC

SPOTIFY

ISSUU

Page 33: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

33BIOINTEGRA.MX/REVISTA

Page 34: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

34 BIOINTEGRA.MX/REVISTA

MERCADO FITNESS MÉXICO la publicación de negocios líder de laindustria de clubes, centros deportivos ygimnasios de México, Centroaméricay el Caribe.

Acércate a tus clientes potenciales. Contacta info@mercado�tness.com.mx

Page 35: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

35BIOINTEGRA.MX/REVISTA

MERCADO FITNESS MÉXICO la publicación de negocios líder de laindustria de clubes, centros deportivos ygimnasios de México, Centroaméricay el Caribe.

Acércate a tus clientes potenciales. Contacta info@mercado�tness.com.mx

Page 36: Revista Biointegra 8 // Diciembre 2014

36 BIOINTEGRA.MX/REVISTA