REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado,...

66
REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela) Cerdo Criollo Cubano Centro Genético para Cerdos Criollo Cubano “San Pedro”, Artemisa, Cuba Foto de JLR Volumen 13, Número 2, 2006 ISSN 1026-9053

Transcript of REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado,...

Page 1: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA

La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela)

Cerdo Criollo Cubano Centro Genético para Cerdos Criollo Cubano “San Pedro”, Artemisa, Cuba Foto de JLR

Volumen 13, Número 2, 2006

ISSN 1026-9053

Page 2: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Animal Volumen 13 (número 2) 2006 Indice/Table of contents INDICE/TABLE OF CONTENTS

Información general/General information, 85-86 Instrucciones para autores/Instructions for authors, 87-93 Artículos reseñas/Review articles 01. Una reseña corta sobre la digestibilidad de lípidos en cerdos con especial referencia a la grasa de palma y de coco (A short review on lipid digestibility in pigs with special reference to palm and coconut oil). J.A. Fernández, H. Jorgensen y J. Ly, 95-99 Notas científicas/Research notes 02. Nota sobre la inclusión de cachaza de caña de azúcar en dietas de PLT para cerdos en ceba (Note on pig fattening with filter cake mud in swill/cane molasses based diets). M. Patterson y A. Cervantes, 100-103 03. Note on the use of fresh mulberry foliage in molasses based diets for pigs (Nota sobre el uso de follaje fresco de morera en dietas de mieles para cerdos). R. Almaguel, C.M. Mederos, E. Cruz, G. Martín y J. Ly, 104-107 04. Reduction of faecal coliforms and helminth eggs in pig slurry treated by anaerobic biodigestion (Reducción de coliformes y huevos de helmintos fecales en residuales porcinos tratados mediante biodigestión anaerobia). E. Cruz, R. Sosa, R. Almaguel, R. Chao y B.L. García, 108-111 05. Uso del viocán como aditivo alimentario para cerditos destetados (Use of viocán as feed additive for weaning piglets). L.M. González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 Artículos científicos/Scientific articles 06. Comportamiento de la fertilidad a parto en un sistema de producción porcina afectado por el síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo (Fertility at farrowing in a herd affected by the pig respiratory and reproductive syndrome). M. Perea y R. Ortega, 116-119 07. Variabilidad de parámetros a parto y destete en una piara afectada por el síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo (Variability of farrowing and weaning parameters in a herd affected by the pig respiratory and reproductive syndrome ). M. Perea y R. Ortega, 120-125 08. Harina de follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.) para el engorde de cerdos. Características de la canal (Pigeon pea (Cajanus cajan (L.) Millsp.) foliage for fattening pigs. Carcass characteristics). J. Trómpiz, M. Ventura, G. Ríos, A. Del Villar y S. Padrón, 126-130 09. Harina de follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.) para el engorde de cerdos. Rendimientos de cortes de canal (Pigeon pea (Cajanus cajan (L.) Millsp.) foliage meal for fattening pigs. Carcass cut yields). J. Trómpiz, M. Ventura, G. Ríos, A. Del Villar y S. Padrón, 131-134 10. Effect of graded levels of treated pig slurry on sorghum seed fertilization (Efecto de niveles variables de un residual porcino tratado en la fertilización de semillas de sorgo). E. Cruz, R.E. Almaguel, B.L. García y J. Ly, 135-138 Artículos de investigación y desarrollo/Articles of research and development 11. Mortalidad ante-mortem de cerdos en un matadero industrial del Estado Lara, Venezuela (Ante-mortem pig mortality in the slaughter house of Lara State, Venezuela). T. Quijada, A.M. Pacheco y C. Araque, 139-142 12. Uso de verracos terminales o un cruce rotacional para granjas porcinas cubanas con reemplazo propio (Terminal or rotational cross sires for Cuban pig farms with self-replacement). F.J. Diéguez, l. Breñas, B.L. García y E. León, 143-146 Anuncios/Announcements, 147-148

Page 3: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Información general

85

INFORMACION GENERAL La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela).

CENTRO EDITORIAL COORDINADOR

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537, 209 9539, 209 9545 Fax: 537 204 4108 Email: [email protected] Julio Ly (Editor) COMITE EDITORIAL Roberto Belmar (Mérida) Eduardo R. Chávez (Montreal) Francisco J. Diéguez ( La Habana) José Adalberto Fernández (Tjele) Carlos González (Maracay) Ernesto Hurtado (Maturín) Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare) Raúl Ortega (Morelia) Carmen Rico (La Habana) Ronald Santos (Mérida) Luis Sarmiento (Mérida) EQUIPO TECNICO Beatriz L. García Tamara Guerrero Margarita Rodríguez Marlene Suárez NOTAS PARA AUTORES Los trabajos deben enviarse preferiblemente por correo electrónico. Se trabajará preferentemente en WORD 2000. Las instrucciones en español e inglés se muestran en la página 3. NOTAS A LOS LECTORES La Revista Computadorizada de Producción Porcina puede leerse en cualquier sistema compatible con IBM y con un tamaño mínimo de memoria de cualquier ordenador IBM compatible con un tamaño de memoria mínimo de 8 Mb de una sola torre, 3.5 pulgadas. Se trabajará preferentemente sobre Windows 2000. No es necesario modificar los ficheros CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT, y no se necesita instalar torres ni de un adiestramiento especializado. La impresión puede realizarse en cualquier impresora capaz de reproducir los caracteres standard (USA) ASCII. La revista está conformada por los artículos, escritos en Word utilizando enlaces hipertextuales. A los trabajos se puede acceder a partir de un fichero Revista que cargará Indice de la Revista. ADMINISTRACION Y EDICION La Revista estará administrada a través de un centro editor coordinado (IIP, Cuba). SUSCRIPTORES DE LA REVISTA La forma de pago para la suscripción puede realizarse mediante transferencia bancaria dirigida a:

Page 4: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Información general

86

Banco Nacional de Cuba Sucursal Internacional Oficina No. 9073 Línea y M El Vedado, La Habana, Cuba También podrá hacerse por cheque a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas. La cuota por número será el equivalente a 10 USD pagadero en dólares canadienses o euros moneda de la Unión Europea. El cheque no puede emitirse contra bancos estadounidenses. Se admiten suscripciones anuales (30 USD) y trienales (80 USD). La transferencia se enviará a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas y la notificación del pago a través del FAX (537) 24 4108 o por correo aéreo al IIP. La transferencia debe realizarse en bancos que tengan convenios con el Banco Nacional de Cuba, por ejemplo, bancos canadienses o europeos. Para suscriptores cubanos el pago será de 10 pesos cubanos y un disco virgen (de 3.5 pulgadas). PROCEDIMIENTO EDITORIAL

La actividad editorial será realizada por un centro coordinador (IIP) en La Habana, Cuba. Los discos o los mensajes electrónicos con los trabajos a publicar se recibirán en la unidad coordinadora en Cuba. La edición será de acuerdo con el estilo de la Revista, principalmente para asegurar uniformidad formal en la presentación, y se hará una vez que el documento sea aprobado por el Editor para su publicación, tan pronto como se haya cumplido con los requerimientos argumentados por los al menos dos árbitros mediante un procedimiento anónimo. Una vez exista la disponibilidad de aproximadamente 10 artículos se procederá a confeccionar la tabla de contenido y el índice específicos de la revista en cuestión. Los artículos de reseña serán publicados en la Revista a solicitud del Comité Editorial. La Revista Computadorizada de Producción Porcina es solamente un medio económico de publicación, ya que aporta un potencial nuevo para transmitir información científica. A pesar de la forma sencilla del disco original, la revista puede imprimirse en impresoras láser de alta calidad para mantenerse en bibliotecas. El desarrollo futuro de la tecnología, tales como discos compactos y otros nuevos medios de almacenamiento, permitirán un desarrollo posterior del concepto e incremento de la capacidad de publicación.

Page 5: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Instrucciones para autores/Instructions for authors

87

PRESENTACION DE LA REVISTA Editada bajo los auspicios del Instituto de Investigaciones Porcinas (La Habana, Cuba) desde 1994, once años después, la Revista Computadorizada de Producción Porcina (RCPP) ha comenzado a ser coauspiciada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Maracay, Venezuela). La Revista tiene como misión el difundir todo tipo de resultado experimental o ideas que surjan para sustentar la producción de cerdos en ambiente tropical. En tres números por aňo hasta 2004, la RCPP publica artículos reseña, notas técnicas y artículos científicos, siempre originales, que traten sobre aspectos básicos, teóricos, y temas prácticos, aplicados, sobre asuntos de alimentación y nutrición, bioquímica y fisiología, manejo empresarial y extensionismo suinícolas, tecnología y economía de la porcicultura, matemática aplicada a la Suinología, y cualquier otro aspecto afin a la porcicultura, tales como sistemas integrados de crianza de cerdos, y aspectos de medio ambiente. La Revista admite para su publicación los documentos escritos en español, portugués, francés o inglés, con al menos un resumen adicional escrito en inglés o español, en el caso que uno de estas dos lenguas no sea la original del texto. Los documentos serán aceptados para su publicación por decisión del cuerpo de editores, si en el proceso de doble arbitraje se recomienda su inserción en la RCPP. INSTRUCCIONES PARA AUTORES Los artículos serán presentados en español, inglés, portugués ó francés. Los trabajos serán arbitrados por dos árbitros especializados con el fin de que sean aceptados para su publicación. Los documentos que no estén escritos en el estilo de la Revista, mal escritos o sean de difícil interpretación, innecesariamente largos o complejos, podrán ser devueltos por el Editor a los autores antes de que sean considerados por los árbitros. Los autores deben consultar la sección “Instrucciones para autores” incluída en cada número de la Revista. El documento deberá ser enviado al Editor en soporte electrónico por correo electrónico o de superficie, y también serán bienvenidas dos copias impresas. Una carta acompañante deberá ser enviada con el manuscrito solicitando la publicación, e indicando que el documento ha sido aprobado por todos los autores, así como por la institución competente donde el primer autor es miembro del cuerpo de investigadores. Los documentos pueden ser publicados como artículo científico, nota técnica o artículos de reseña. El manuscrito será escrito en arial 9, a un espacio, en bloque, y se preparará usualmente en papel del tamaño A3. Las tablas y figuras deberán ser preparadas en arial 8. Todos los subtítulos principales se escribirán en mayúsculas, alineados a la izquierda, mientras que los subtítulos secundarios se escribirán solamente con la inicial en mayúsculas, alineados también a la izquierda. En ambos casos, todo irá en negritas. En ningún caso se escribirá en cursiva o itálica. Los documentos deberán constar de las siguientes partes: Título. El título debe contener la información principal del tema del documento. Debajo del título, deberán ir el nombre y la dirección postal y electrónica de los autores. Solamente se escribirá completo el primer apellido de los autores. Si los autores son de diferentes instituciones, un superíndice identificará la filiación de cada autor. Todos los papeles escritos en español, portugués o francés deberán contener también un título sugerido en lengua inglesa, y los escritos en inglés, deberán incluir el título sugerido en español. Resumen. El resumen deberá estar escrito preferiblemente para contener 250 palabras, aunque resúmenes más largos que cubran mucha información no serían rechazados. El resumen debe informar concisamente el objetivo del trabajo, el diseño experimental, los resultados sobresalientes, y las conclusiones. Se recomienda la división del cuerpo del resumen en tres partes, incluyendo en el primer párrafo el objetivo y las consideraciones generales sobre la investigación, los resultados en la segunda sección y las conclusiones y recomendaciones en el tercer párrafo. En ningún caso se incluirán referencias en el resumen. Palabras claves. Las palabras claves irán alineadas a la izquierda en negrita, y referirán en la lengua original del manuscrito, los tópicos principales del documento con propósitos bibliométricos. Se sugiere que el informe contenga entre tres y seis palabras claves. Todos los papeles escritos en español, portugués o francés también contendrán las mismas palabras claves en inglés. Título corto. Este título corto deberá aparecer a continuación de las palabras claves, en negrita y alineado a la izquierda. El título corto deberá resumir el estudio presentado en una oración, y servirá para identificar el trabajo en encabezamiento de la página publicada.

Page 6: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Instrucciones para autores/Instructions for authors

88

Todos los artículos escritos en español, portugués o francés también contendrán el título corto sugerido en idioma inglés, y los escritos en inglés deberán contener el título corto en lengua española. Instrucciones para artículos científicos Los artículos científicos serán aquellos materiales informando investigaciones originales, no publicadas previamente como artículos científicos en ninguna parte. Este tipo de documento se escribe usualmente con una extensión de aproximadamente 8 páginas del tipo A3, a un espacio y contienen aproximadamente un mínimo de 20 referencias. INTRODUCCION. La introducción será concisa en relación con la información previa concerniente con el estudio informado en el documento. Las referencias a incluir en esta sección deberán estar relacionadas directamente con el tema y deberán tener prioridad las publicaciones contemporáneas. Todas las referencias deberán contener al primer autor o los dos autores, si éstos son uno o dos. Si se citan más de dos autores, deberá escribirse el nombre del primer autor seguido de la abreviación latina “et al”. En todos los casos deberá ser informado el año. No se incluirá puntuación ortográfica en las referencias incluídas en el texto. Cuando más de un artículo sea mencionado, estos estarán organizados por el año de publicación y no en orden alfabético (por ejemplo: Sougines et al 1994; Benavides 1999). Estas instrucciones relativas a las referencias en el texto son para todo el documento, excepto para la sección “REFERENCIAS”. Se sugiere un último párrafo en la sección introductoria donde se expresen los objetivos de la investigación informada. MATERIALES Y METODOS. Todos los materiales y métodos relativos al estudio informado, incluyendo el diseño experimental y el procedimiento biométrico, deberán detallarse de una manera concisa, con el fin de que se permita la repetición del trabajo experimental. Es esencial la información detallada y clara del diseño experimental. La metodología experimental deberá estar respaldada por bibliografía. Si se usa un procedimiento nuevo, o se presenta la adaptación de un método antiguo, deberá detallarse la innovación. Todos los documentos sometidos a revisión sin diseño experimental no se considerarán para su publicación como artículos científicos. RESULTADOS Y DISCUSION En esta sección, todos los resultados y la discusión deberán ser presentados en consonancia con los datos informados. La sección de resultados y discusión puede ser dividida en dos, “RESULTADOS” y “DISCUSION”. En todos los casos estas reglas deberán ser seguidas. Todos los datos deberán ser presentados preferiblemente en tablas o figuras. Los autores deberán evitar la información duplicada en tablas y figuras al mismo tiempo. Las tablas y figuras deberán ser incluídas en el texto, en forma centrada. Los autores deberán evitar fotografías a menos que sea esencialmente necesario. Todos los datos numéricos deberán ser presentados de acuerdo con el sistema internacional de mediciones. Toda la información numérica deberá ser expuesta en concordancia con el diseño experimental, y aplicando el procedimiento biométrico apropiado, indicando los índices de dispersión, el nivel de probabilidad y la prueba de separación de medias, se consideran más de dos tratamientos en el trabajo. Si los “RESULTADOS” no se separan de la “DISCUSION”, la presentación de los datos será discutida en el texto incluyendo las referencias adecuadas, inmediatamente después de ser presentados. Puesto que “RESULTADOS” se escriben antes que “DISCUSION”, no es correcta la inclusión de referencias en “RESULTADOS” que después se incluirán en “DISCUSION”. La discusión debe organizarse por los autores de acuerdo con el sentido de interpretación de los resultados. Mucho se recomienda apoyar todas las aseveraciones por medio de referencias, a menos que surja una nueva hipótesis en el papel en cuestión. Si es así, esto debe ser enfatizado por los autores. Tanto “RESULTADOS Y DISCUSION” como “DISCUSION” deberán terminar en el último párrafo con oraciones concluyentes. Los autores deben tomar nota de que deberá existir armonía entre las conclusiones presentadas en el resumen y las del final del cuerpo del texto.

Page 7: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Instrucciones para autores/Instructions for authors

89

AGRADECIMIENTOS Los autores pueden considerar el expresar su agradecimiento a cualquier persona o institución que contribuyó a la investigación informada. REFERENCIAS Todas las referencias que sean mencionadas en el cuerpo del texto deberán estar incluídas al final del documento. Los autores deberán estar advertidos de evitar desacuerdo entre las referencias del texto y las de esta sección para diferencias en nombre de autores o año de publicación. Todas las referencias deberán estar escritas de acuerdo con el primer apellido, inicialmente; después los nombres en abreviatura. Por ejemplo, Allen, J.D. y Ly, J. 1998. Debe tomarse nota de que todas las referencias deberán estar escritas preferiblemente en el idioma original del artículo, pero cuando más de un autor es citado en las referencias, el último autor irá precedido por la conjunción escrita en el idioma en que se escribe el artículo enviado a publicar. Deberá escribirse el título completo, y deberá incluirse el sitio de publicación, el volumen, así como las páginas inicial y final. El título del sitio de publicación deberá terminar en una coma (,), y el volumen y las páginas se separarán por dos puntos (:). Si la referencia citada aparece en memorias de una reunión científica, deberá mencionarse el nombre completo de la reunión, el de los editores, sitio y páginas. Esta regla deberá seguirse en libros, y en este caso, también deberá incluirse la casa editorial. Artículos de investigación y desarrollo En esta Revista se da bienvenida a los artículos concernientes a extensionismo, investigación participativa y aplicaciones prácticas de investigaciones. La principal diferencia entre un artículo científico y otro de investigación y desarrollo puede ser la del diseño experimental y la presentación de los datos. En este caso particular, deberán tomarse en cuenta las implicaciones econométricas y sociales, con vistas a ser incluídas en la publicación. Artículos de reseña Los artículos de reseña son textos que cubren un dominio de investigación, incluyendo texto que no es original, desde el punto de vista de que no hay descripciones de investigaciones originales, como ocurre en los artículos científicos. Estos artículos reseña pueden ser enviados por los autores para que sean considerados por el Comité Editorial, o por invitación del Comité. Es usual que no más de un autor sea quien escriba este tipo de artículo. En los artículos de reseña, deberá seguirse el estilo de la Revista, en aquellas cosas concernientes al título, autores, dirección autoral, resumen, palabras claves y título corto. El cuerpo principal del texto deberá organizarse en introducción, secciones particulares relacionadas con el tema del artículo, y conclusiones. Las secciones de “AGRADECIMIENTOS” y “REFERENCIAS” deberán aparecer de la misma forma que en los artículos científicos. Como un aspecto particular de los artículos de reseña, éstos deben contener una “tabla de contenido”, donde el autor informa las diferentes secciones en que ha organizado el texto. Notas técnicas o científicas Las notas técnicas deberán proveer la descripción precisa de procedimientos analíticos nuevos o de aquellos que modifican metodologías previas, comparaciones entre técnicas ya conocidas o su innovación, descripción de nuevos alimentos, genotipos, enfermedades u otro tema de interés científico o tecnológico. La nota técnica puede ser escrita de acuerdo con el estilo de un artículo científico, aunque no es imprescindible la diferenciación entre secciones. Sin embargo, la secuencia de presentación seguirá la misma forma. Si se incluyen, no más de una tabla o figura debería acompañar a una nota técnica. La principal característica de una nota tecnológica será su originalidad y síntesis. Algunas consideraciones estadísticas Las siguientes consideraciones estadísticas deberán ser tenidas en cuenta para remitir papeles para su publicación en la Revista Computadorizada de Producción Porcina. Debe enfatizarse que un diseño experimental y procedimientos biométricos correctos son indispensables para aceptar un documento entregado para su publicación, tanto como artículo científico como nota técnica. Este no es el caso para un artículo reseña, donde el diseño experimental y el procedimiento biométrico de materiales ya publicados no es objeto de revisión. En el caso particular de un artículo reseña, se recomienda no emplear señales estadísticas como el nivel de significación y el status de variabilidad. La sección de “RESUMEN” tiene que contener el diseño experimental aplicado en la investigación. En la sección “MATERIALES Y METODOS” se hará una descripción completa, particularmente si aplican modelos lineales generales. En general, cuando se usan

Page 8: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Instrucciones para autores/Instructions for authors

90

diseños clásicos, no es necesaria una descripción detallada. Sin embargo, si se aplica un diseño experimental modificado, la metodología informada deberá permitir al lector para entender e interpretar los resultados presentados. Si se cita a una prueba de comparación múltiple, cada media deberá ser señalizada con el superíndice que indique la separación de medias. En este caso, se emplearán las letras a, b, c... En los arreglos factoriales, la otra diferencia entre tratamiento se señalizará por las letras A, B, C... Todas las medias deberán estar acompañadas por el índice de variabilidad, preferiblemente el error estándar de la diferencia entre medias, si es que se comparan más de dos o más medias. Deberá especificarse el nivel de significación, pero si no hay diferencias significativas entre tratamientos para un indicador, nunca serán utilizadas las siglas NS o el término “no significativo”. El nivel de significación puede ser incluído como: + P<0.10; * P<0.05; ** P<0.01 y *** P<0.001. No obstante, el autor puede incluir el nivel específico de significación en un caso específico, por ejemplo, P<0.02. Sin embargo se recomienda usar en las tablas el nivel de significación arriba mencionado. En el caso de que se lleve a cabo un análisis de correlación o regresión durante el experimento, el valor de r, R2, el nivel de significación y el error residual deberán ser identificados. En todos los casos, la referencia apropiada para el tratamiento biométrico de los datos deberá ser incluído en el texto y en la sección de “REFERENCIAS”. Si se utilizare un paquete estadístico para el tratamiento biométrico de los resultados, éste también será mencionado y citado. PRESENTATION OF THE JOURNAL Sponsored by the Swine Research Institute (Havana, Cuba) since 1994, eleven years later, the Computerized Journal of Pig Production (RCPP in Spanish) is now co-sponsored since 2005, by the Faculty of Veterinary Medicine and Zootechnics, from the Autonomous University of Yucatán (Mérida, México), and the Faculty of Agronomy, from the Central University of Venezuela (Maracay, Venezuela). The Journal has as mission the diffusion of all type of experimental results or ideas arising to sustain pig production in a tropical environment. In three numbers per year and supplements up to 2004, the RCPP publishes review articles, technical notes and scientific articles, always originals, dealing with basic, theoretical aspects, and practical, applied themes concerning feeding and nutrition, biochemistry and physiology, pig enterprise management and extensionism, technological processes and economy in pig production, applied mathematics and any other subject related to pig production, such as integrated systems in pig production and environment. The Journal accepts for publication those documents written in either Spanish, Portuguese, French or English language, containing an additional summary written in English or Spanish, if both of these languages are not utilized in the original text. All documents will be accepted for publication by decision of the editor board, after being recommended to be included in RCPP. INSTRUCTIONS FOR AUTHORS The articles should be submitted either in Spanish, English, Portuguese or French. The paper should be refereed by two specialized referees for being accepted for publication. Those papers not written in the style of the Journal, poor written or difficult for interpretation, unnecessarily long or complex could be re-sent by the Editor to authors before being considered by referees. Authors should consult the section “Instruction for authors”, included in every number of the Journal. The documents should be sent to the Editor in electronic support by surface or electronic mail, and two paper copies should be acknowledged too. A companion letter to the manuscript should be sent asking for publication, indicating that the document has been approved by all authors and the competent institution where the first author is member of the staff. The papers may be published as research article, technical note or review article. . The manuscript should be written in arial 9, in single space, usually prepared for A3 size type, including text but tables and figures should be presented in arial 8. All subtitles should be written in capitals, aligned to the left and in bold. The italic style should never be used in any case. The papers must comprise the following parts: Title. The title must contain the main information on the subject of the document. Under the title, the name and affiliation of authors should be written. Only family name should be written in full manner. If authors are from different institution, a superscript shall identify every author’s provenience. The post and electronic address should be included in the affiliation part of the paper. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain a suggested title to be included in English language, and those written in English should included a suggested title written in Spanish. Summary. The summary should preferably be written to contain approximately 250 words, but more long summaries covering many reported information will not be rejected. The summary must inform concisely about the objective of the paper, the experimental design, the outstanding results, and conclusions. A division of the body of the summary into three parts is recommended, including the objective

Page 9: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Instrucciones para autores/Instructions for authors

91

and general considerations about the investigation in the first paragraph, the results in the second section, and conclusions and recommendations in a third paragraph. No references should be in the summary, in any case. Key words. Keywords, in bold and aligned to the left, will refer in the original language of the manuscript, the main subject of the paper for bibliometric purposes. It is suggested to report between three and sex key words per article. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain the same original keywords in English language. Short title. This short title should appear following key words, in bold and aligned to the left; it should summarize the submitted study in one sentence, and will serve for identifying the article in the header of the published page. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain a suggested short title to be included in English language, and those written in English should included a suggested short title written in Spanish. Instructions for scientific articles Scientific articles should be those materials reporting original investigations, not previously published as a scientific article. This type of document is usually written in approximately 12 pages of A3 size type in single space and does contain a minimum of approximately 20 references. INTRODUCTION The introduction must be concise in connection to the previous information concerning the study reported in the document. References to be included in this section must be directly related to the theme and recent publications should be preferred. All references should contain the first author if the case of one or more than two authors. If more than two authors are to be cited, then the name of the first author will be written followed by the Latin abbreviation “et al”. In all cases the year of publication should be included. No orthographical punctuation will be included in references included in the text. When more than one paper has to be mentioned, these should be organized by year of publication and not by alphabetical order. For example: Sougines et al 1994; Benavides 1999. This instruction related to references in the text is for the entire document, except for the section of “REFERENCES”. A last paragraph of the introductory section is suggested to be concerned with the objective of the reported investigation. MATERIALS AND METHODS All materials and methods related to the reported study, included the biometrical procedure, should be detailed in a concise manner, in order to allow the repetition of the experimental work. It is essential the clear and detailed information concerning the experimental design. The experimental methodology should be supported by bibliography. If a new procedure is used, or an adaptation of a former method is presented, the innovation should be detailed. All papers submitted without experimental design will not be considered for publication as scientific articles. RESULTS AND DISCUSSION In this section of the paper, all results should be presented, and the discussion should be in agreement to the reported data. The section of results and discussion may be divided in two, “RESULTS” and “DISCUSSION”. In any case the following rules should be followed. All data will be preferably included in tables or figures. Authors should avoid reporting duplicated information in table and figure at the same time. Tables and figures should be included in the text. Authors should avoid pictures unless essentially necessary to be included in the paper. All numerical data should be presented in the international system of measurements. All the numerical information should be given following the experimental design and by applying the proper biometrical procedure, indicating the dispersion indices, the level of probability and the test for means separation, if more than two treatments were considered in the work. If “RESULTS” is not separated from “DISCUSSION”, the presentation of the data should be discussed in the text including the adequate references, immediately after being presented. If “RESULTS” is written before “DISCUSSION”, in this first part, it is not correct the inclusion of references, which in turn should be included in “DISCUSSION”. Discussion may be organized according to the sense of the interpretation of results by the authors. It is highly recommended to support all statements by references, unless a new hypothesis should arise from the current paper. Then, it should be emphasized by authors. Either “RESULTS AND DISCUSSION” or “DISCUSSION” should be ended by conclusive remarks in the last paragraph. Authors should take note that a harmony between conclusions presented in the summary and in the final body of the paper should exist.

Page 10: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Instrucciones para autores/Instructions for authors

92

ACKNOWLEDGMENTS Authors may consider express their gratitude to either persons or institutions that contributed to the reported investigation. REFERENCES All references mentioned in the body of the text should be included as the final part of the document. Authors should be warning to avoid a disagreement in references between the text and this section for differences in name of authors or year of publication. All references will be written by including the family name first, then the other names in abbreviature. For example: Allen, J.D. and Ly, J. 1998. Please take note that all references will be written preferably in the original language of the paper, but when more than one author is to be cited in the reference, the last author should be preceded by the conjunction written in the original language of the submitted paper. The title of the paper must be written, and the site of publication, volume and initial and final pages must be included. The title of the site of publication must be followed by a coma (,), and the volume and pages will be separated by two (:) points. If the cited reference appears in proceedings from a scientific meeting, the entire name of the meeting, the name of the editors, place and pages should be mentioned. This rule should be followed in books, and in this case, the editorial house should be included too. Articles of investigation and development Articles concerning extensionism, participatory research and practical application of research are welcome in the Journal. The main difference of a research article and an article of investigation and development may be in the experimental design and the presentation of data. In this particular case, econometric and social implications should be taken into consideration to be included for publication. Review articles Review articles are texts covering a domain of research including non original matter, from the point of view that there are no descriptions of original investigations, as it is true for scientific articles. The review articles may be submitted by authors for consideration of the Editorial Committee, or by invitation of this Committee. It is usual than no more than one author should write this type of article. In the review articles, the style of this Journal should be followed, in those things concerning, title, authors, author affiliation, summary, key words and short title. The main body of review articles should be organized in introduction, particular sections related to the subject of the article, and conclusions. The section of “ACNOWLEDGMENTS” and “REFERENCES” should be written as in the scientific articles. A particular part of review articles is that named “Table of content”, where the author report the different sections of the review. Technical or scientific notes The technical notes should provide precise descriptions of new analytical procedures or those which modify previous methodologies, comparison between a well known technique and innovation of it, description of new feedstuffs, animal breeds, disease or any other subject matter of scientific or technological interest. The technical note may be written according to the style for scientific articles, or with no differentiation amongst sections, although the same order or sequence of presentation should be done. If included, no more than either one table or figure should be included in a technical note. The main characteristics of a technical note should be its originality and synthesis. Some statistical remarks The following statistical remarks should be taken into consideration for submitting papers for publication in the Revista Computadorizada de Producción Porcina. It must be emphasized that a correct experimental design and biometrical procedures are indispensable for accepting a submitted paper for publication as either scientific article or technical note. This is not the case in review articles, where the experimental design and biometrical procedure of published material is not subject of review. In the particular case of review article, it is recommended not to employ any statistical signal, as level of significance and variability status. The “SUMMARY” section must contain the experimental design followed in the investigation. In “MATERIALS AND METHODS” a full description, particularly if the general lineal model is applied, must be included. In general, when classical designs were used, a full description is unnecessary. However, if a new or modified experimental design was applied, the reported description of the methodology must allow the reader for either understanding of interpreting the results. If a multiple comparison of means test is cited, every mean will be signaled by a superscript indicating the separation of means. In this case, the letters a, b, c… should be employed, and in factorial arrangements, the other difference amongst treatment will be A, B, C... All means must be accompanied by the variability index, preferably standard error of mean, if two or more means are to be compared. The level of significance should be specified, but if there is no significant difference amongst treatment for one indicator, the term “not

Page 11: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Instrucciones para autores/Instructions for authors

93

significant” shall never be utilized. The level of significant may be included as: + for P<0.10, * for P<0.05, ** for P<0.01 and *** for P<0.001. However, if preferred, the author may include the specific level of signification obtained in a specific case, for example, P<0.02, but in tables, the significance level should be the form above mentioned. In the case that a regression or correlation analysis was conducted during the experiment, the value of r, R2, the level of signification and the residual error should be identified. In any case the proper reference for biometrical treatment of data should be included in text and in the “REFERENCES” section. If any software was utilized during the biometrial treatment of results, it should be mentioned and cited too. Comité Editorial/Editorial Committee

Page 12: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Digestibilidad de grasas de palmas en cerdos/ Digestibility of palm oils in pigs

95

UNA RESEÑA CORTA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DE LIPIDOS EN CERDOS CON ESPECIAL REFERENCIA A LA GRASA DE PALMA Y DE COCO J.A. Fernández1, H. Jørgensen1 y J. Ly2 1 Danish Institute of Agricultural Sciences, Caja Postal 50, Foulum. 8830 Tjele, Dinamarca email: josea.ferná[email protected] 2 Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal 1, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] RESUMEN La digestibilidad de lípidos en cerdos es determinada por la estructura química de los ácidos grasos que los componen. Los ácidos grasos de cadena larga y/o saturados son menos digestibles que los de cadena corta y/o insaturados. La digestibilidad del aceite de palma es por esa razón menor que la del aceite de coco. Los ácidos grasos libres impactan negativamente en la digestibilidad. El método de determinación de la digestibilidad es de vital importancia. El método de regresión múltiple es recomendado para evaluar in vivo las fuentes de grasa. En la práctica, se puede partir de la pauta dada por el aceite de palma y de coco para evaluar mezclas de grasas con la condición de que se conozca el contenido de materia seca, de grasa en la materia seca, de ácidos grasos en relación con la grasa extraída y particularmente el contenido de ácidos grasos libres. Palabras claves: cerdos, digestibilidad, grasa, aceite de palma, aceite de coco Título corto: Digestibilidad de grasas de palmas en cerdos A SHORT REVIEW ON LIPID DIGESTIBILITY IN PIGS WITH SPECIAL REFERENCE TO PALM AND COCONUT OIL SUMMARY Lipid digestibility in pigs is determined by the chemical structure of its fatty acids. Long chain and saturated fatty acids are less digestible that those consisting of short chain or unsaturated acids. Palm oil digestibility is therefore minor than that of coconut oil. Free fatty acids negatively impact in fat digestibility. The method of determination of fat digestibility is of vital importance. The multiple regression method is recommended for evaluating in vivo the sources of fat. In practice, the evaluation of mixtures of fats can be started from that of palm and coconut oil, taking into account the dry matter content, the fat content in the dry matter, fatty acids in connection to the extracted fat and particularly to the free fatty acid content. Key words: pigs, digestibility, lipids, palm oil, coconut oil Short title: Digestibility of palm oils in pigs Tabla de contenido Introducción, 95 La composición química de diferentes fuentes de grasa, 96 Grasa endógena, 96 Factores que influyen en la digestibilidad de la grasa, 97 Método de determinación de la digestibilidad de las grasas, 97 Conclusiones, 98 Referencias, 98 INTRODUCCION El uso de lípidos en la nutrición del ganado porcino ha aumentado significativamente en los últimos años. En el trópico, el interés se centra en el aprovechamiento de los

productos provenientes de las palmas y especialmente de palma aceitera o africana (Elaeis guineensis) y del cocotero (Cocos nucifera), tanto por ser recursos locales como por su

Page 13: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Digestibilidad de grasas de palmas en cerdos/ Digestibility of palm oils in pigs

96

generosa producción (Le Duc Ngoan 1994; Ocampo 1998; Ocampo y Lean 2001; Terán y Santos 2002; Ly et al 2005). Las grasas y aceites son fuentes de energía altamente concentradas, ya que su contenido energético es más del doble del contenido en carbohidratos y poco menos que el doble del contenido en proteína (Just 1982; Stahly 1984). Consecuentemente, el uso correcto de estas fuentes depende primordialmente en que se disponga de datos fidedignos sobre su valor energético, que posibilite la formulación óptima de la dieta. Por lo tanto, la generación de datos sobre el valor energético de las grasas debe tener alta prioridad, y no lo es menos porque la digestibilidad puede ser influenciada por numerosos factores, partiendo de la estructura y composición química de las grasas hasta la metodología empleada en su determinación. En este trabajo se pretende brindar una reseña de datos concernientes a la evaluación nutritiva para cerdos de fuentes de grasa. Partiendo de datos experimentales sobre grasas presumiblemente puras, se pondrá énfasis en la determinación de la digestibilidad y los principales factores que la afectan. LA COMPOSICION QUIMICA DE DIFERENTES FUENTES DE GRASA En la tabla 1 se presentan datos del análisis químico de diferentes fuentes de grasa ensayadas en el Instituto Danés de Ciencias Agrícolas (Jørgensen y Fernández 2000; Jørgensen

et al 2000). Según los análisis de materia seca y grasa cruda, prácticamente no hay diferencias entre las fuentes de grasa. Asimismo, se puede apreciar que no hay diferencias marcadas en el contenido de energía, con la notable excepción del aceite de coco, cuyo contenido es alrededor de 7% menor. Esta diferencia se origina en la preponderancia de ácidos grasos de cadena media (C12, C14) de menor contenido de energía y consecuentemente también en la proporción alta de glicerol (glicerol = 18, C12 = 36.8, C18 = 39.7 y C18:1 = 39.4 KJ/g). El contenido de ácidos grasos en por ciento de la grasa extraída en cambio, denota una mayor diferencia. Esta diferencia es de 93% en las grasas de cadena larga (aceites vegetales puros y hasta cierto punto en la grasa animal) hasta 86% en el aceite de coco, debido al alto contenido relativo de glicerol. En el caso de la mezcla de aceite de palma y del residuo industrial que posiblemente se origina de operaciones de fritura, la característica principal es el bajo contenido de ácidos grasos especialmente en el residuo, y en el alto contenido de ácidos grasos libres. Los ácidos grasos libres tienen efectos negativos sobre los procesos digestivos (Wiseman y Cole 1983; Wiseman et al 1998).

Tabla 1. Composición química de diferentes fuentes1 de lípidos Grasa

animal Aceite

de coco Aceite

de palmaAceite de

palma2 Residuo

industrial Aceite

de soya Aceite

de colza Materia seca, % 99.9 100 100 99.4 99.6 100 100 Grasa cruda, % MS 99.1 100 99.9 98.1 98.0 100 100 Energía bruta, MJ/kg MS 39.5 37.4 40.8 39.0 38.9 39.5 39.6 Por ciento de la grasa Ácidos grasos 89 86 93 84 53 93 93 Ácidos grasos libres3 - - 2 79 55 - - Contenido de ácidos grasos, % de la grasa cruda Láuríco, C12:0 + C8 + C10 0.2 49.3 5.6 0.7 0.2 0.5 - Míristico, C14:0 + C14:1 2.3 15.4 2.3 1.6 0.8 0.1 - Palmítico, C16:0 + C16:1 24.7 8.3 35.6 38.5 11.1 10.4 4.2 Esteárico, C18:0 15.4 3.0 6.9 5.4 9.3 3.6 1.6 Oleico, C18:1 37.4 6.4 35.9 31.0 23.1 23.8 55.0 Linoléico, C18:2 5.4 1.8 8.5 8.4 7.3 51.6 20.0 Linolénico, C18:3 0.7 0.1 0.7 0.9 1.1 7.8 9.7 1 Los datos presentados son promedios de tres muestras de grasa animal (reciclado de matadero, residuos porcinos), dos muestras de aceite de soya, dos muestras de aceite de colza (bajo en ácido erúcico), una muestra de aceite de palma (consumo humano) y tres muestras obtenidas de la industria de piensos y declaradas como “mezcla de aceite de palma” 2 Se refiere a “residuo industrial” y “aceite de coco” respectivamente

3 Equivalentes de ácido oleico

GRASA ENDOGENA La grasa endógena intestinal proviene mayormente de la bilis, de la renovación de enterocitos y de exudados de la mucosa intestinal. A pesar de que la mayor parte de esta grasa es reabsorbida, hay pérdidas netas significativas.

Se han informado pérdidas de 4 a 31 g/kg de materia seca ingerida. Según Freeman et al (1968) y Jørgensen et al (1993), la cantidad de la grasa endógena depende no sólo de la ingestión de materia seca, sino también de la fuente y cantidad de grasa ingerida. A estos factores se suma la influencia del método analítico empleado en la determinación de la grasa y de los ácidos

Page 14: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Digestibilidad de grasas de palmas en cerdos/ Digestibility of palm oils in pigs

97

grasos, el cual puede alterar los resultados si no se utiliza el más conveniente (vide infra). En la tabla 2 se exponen resultados de determinación de pérdidas endógenas netas de grasa.

Tabla 2. Pérdidas endógenas fecales de grasa en el cerdo Tipo de grasa Fuente de grasa

En dieta, %

Endógena, g/kg MS ingerida

Grasa animal1 4.4 – 23.6 12 Grasa animal2 1.7 – 11.7 31 Aceite de pescado1 3.1 – 16.5 12 Aceite de colza1 3.6 – 20.1 19 Aceite de soya3 0.5 – 3.5 4 Aceite de soya2 1.7 – 11.7 9 Aceite de coco2 1.7 – 11.7 8 1Jørgensen (2006, datos no publicados) 2 Freeman et al (1968) 3Jørgensen et al (1993)

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DIGESTIBILIDAD DE LAS GRASAS Varios son los factores que pueden influir en la digestibilidad de las grasas. Desde el punto de vista de la composición de la dieta, este tema fue investigado por Jørgensen et al (1985, 1992), mientras que Lowrey et al (1962) y Lewis et al (2001) informaron sobre los efectos de distintos niveles de grasa y del tipo de cereal en la digestibilidad de las grasas. Por otra parte, Mason y Just (1976) informaron sobre la capacidad de hidrogenación de los dobles enlaces de los ácidos grasos en el intestino grueso de los cerdos, lo que hace de poco interés el medir la digestibilidad rectal de los ácidos grasos. Sobre el particular, Fowles et al (1993) evaluaron la digestibilidad de las grasas, como consecuencia de dar a los cerdos grasas con diferentes estructuras químicas, mientras que Leek et al (2004) examinaron las consecuencias de incluir aceite de palma, de soya o su mezcla, en la digestibilidad rectal de la grasa cruda. Øverland et al (1994) añadieron lecitina al alimento y midieron digestibilidad ileal y rectal de la grasa cruda. La digestibilidad ileal y rectal también fue medida por Just et al (1980) cuando los cerdos fueron alimentados con distintos tipos de dietas. Ya es bien conocido que existe una tendencia generalizada a encontrar una mayor digestibilidad ileal que rectal de grasa cruda en el ganado porcino. Otro hallazgo importante fue el establecido por Stoldt (1952), quien hizo hincapié en la formación de sales de calcio por esterificación de ácidos grasos libres en el intestino delgado, tema revisado posteriormente por Wiseman y Cole (1983). Desde el punto de vista de la influencia que los anteriormente mencionados factores pueden tener en mayor o menor grado en grasas de palmáceas, no está aún bien definido (Ly et al 2005). METODO DE DETERMINACION DE LA DIGESTIBILIDAD DE LAS GRASAS La digestibilidad de la grasa (y demás nutrientes) se determina como la diferencia entre la cantidad consumida en la dieta y la

correspondiente cantidad evacuada con las heces. El objetivo principal de la determinación es el de obtener valores confiables de la digestibilidad de la grasa, que permitan incorporar los ingredientes en una dieta que, junto con los otros, refleje las necesidades nutricionales del animal a que se destinan. Esto significa primeramente que estos valores tienen que ser aditivos, de manera que el contenido total nutricional de la dieta, esté dado por la suma de las contribuciones individuales de cada ingrediente. Es más, los datos obtenidos tienen que tener validez universal, es decir, que tengan el mismo valor independientemente de las condiciones en que fueron obtenidos. Cuando se trata de alimentos completos o de ingredientes mayormente compuestos por carbohidratos digestibles (por ejemplo, maíz), la determinación se puede efectuar fácilmente, alimentando el animal solamente con el ingrediente en cuestión. Sin embargo, no es posible mantener el animal en un estado fisiológico normal alimentándolo solamente con una fuente de grasa. Por ese motivo, la digestibilidad de estos alimentos se determina mezclándolos con otros ingredientes, de manera que se obtengan dietas más o menos balanceadas. El método típico es el de sustituir parte de una dieta básica con la fuente de grasa y determinar in vivo la digestibilidad de la dieta básica y de la mezcla. Posteriormente se calcula la digestibilidad de la fuente de grasa por diferencia. Incluyendo tres y más niveles de substitución permite calcular la digestibilidad mediante un análisis de regresión. La precisión de la digestibilidad así calculada, depende en gran parte de la cantidad de grasa añadida en relación con la grasa total de la ración, ya que todo el error experimental recae en la diferencia calculada. La substitución de varios niveles de la dieta básica puede resultar en valores estimados aparentemente confiables. Sin embargo, en parte esos valores reflejan más que todo la diferencia en digestibilidad de la grasa de la dieta básica con la digestibilidad de la grasa de la fuente en prueba. Además, los datos obtenidos están viciados por las descargas de grasa endógena, y por ese motivo, la determinación efectuada en esta forma se denomina digestibilidad aparente. Esto está ilustrado en la figura 1, donde se puede apreciar que la digestibilidad aparente de la grasa (animal en este caso), aumenta según aumenta la cantidad ingerida hasta alrededor de 18%, y a partir de allí, la digestibilidad es prácticamente constante. El incremento de la digestibilidad se debe a que la pérdida endógena neta tiene relativamente menos impacto según se aumenta la grasa de la dieta.

Dig

estib

ilida

d, %

Grasa ingerida, g/kg MS

Figura 1. Digestibilidad de la grasa en cerdos en

función del contenido en dieta

747678808284868890

0 100 200 300

Page 15: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Digestibilidad de grasas de palmas en cerdos/ Digestibility of palm oils in pigs

98

Un método alternativo es el de regresión múltiple (Just et al 1983). Este método es relativamente complicado y caro. Por otro lado, los resultados que se han obtenido satisfacen los requerimientos mencionados anteriormente. Las experiencias obtenidas en el Instituto indican que usando tres grupos de cerdos con diferentes pesos y diferentes consumos diarios, permite solucionar las ecuaciones con respecto a b0, b1 y bi. La calidad del resultado se aprecia mediante un coeficiente de regresión alto (R2>0.9), intercepto cerca de 0 y no significativo, lo que en la mayoría de los casos denota linealidad, mientras que los coeficientes parciales muestran un error promedio lo más bajo posible. Si se logran estos requisitos, entonces se puede contar conque los coeficientes obtenidos, son independientes entre sí y no están influenciados por las pérdidas endógenas, debido a que el valor estimado representa todo el rango de las cantidades consumidas. En la tabla 3 se presentan los resultados obtenidos mediante regresión múltiple.

Tabla 3. Digestibilidad de la grasa y de energía bruta en diferentes fuentes de grasa Grasa

digestible, % Energía

digestible, % Grasa animal 90 ± 1 89 ± 2 Aceite de coco 90 ± 1 - Aceite de soya 91 ± 1 92 ± 2 Aceite de palma 85 ± 1 83 ± 2 Aceite de palma 72 ± 1 65 ± 2 Residuo industrial 62 ± 1 62 ± 2

Los resultados muestran que la digestibilidad de la grasa es prácticamente igual que la digestibilidad de la energía. En este caso, ello es debido a que en los ingredientes ensayados, el único proveedor de energía es la grasa. Se puede apreciar que las fuentes de grasa puras (animal, coco, soya y palma), tienen una digestibilidad relativamente alta, de alrededor de 90%. La menor digestibilidad del aceite de palma se puede atribuir a la longitud de la cadena y al grado de saturación. En contraste con las grasas puras, la mezcla de aceite de palma y el residuo industrial muestran una digestibilidad inferior. En el primer caso, esto se debe a la concentración relativa de ácidos grasos libres (79%, tabla 1). Lo mismo es cierto en el segundo caso (55%), pero la situación es exacerbada por el bajo contenido (53%) de ácidos grasos; el resto pueden ser ácidos grasos polimerizados u otros compuestos sin valor ó con valor negativo, ya que son los ácidos grasos en forma de triglicéridos los que determinan el valor nutritivo de la grasa. CONCLUSIONES En conclusión, en la práctica, se puede partir de la pauta dada por el aceite de palma y de coco para evaluar mezclas de grasas, con la condición de que se conozca el contenido de materia seca, de grasa en la materia seca, de ácidos grasos en relación con la grasa extraída y particularmente el contenido de ácidos grasos libres.

REFERENCIAS Fowles, J., Wiseman, J., Cole, D.J.A. y Hardy, B. 1993. Effect of chemical structure of fats upon their digestible energy value when given to growing/finishing pigs. Animal Production, 57:127-146 Freeman, C.P., Holme, D.W. y Annison, E.F. 1968. The determination of the true digestibilities of interesterified fats in young pigs. British Journal of Nutrition, 22:651-660 Just, A. 1982. The net energy value of crude fat for growing pigs. Livestock Production Science, 9:501-509 Just, A., Andersen, J.O. y Jørgensen, J. 1980. The influence of diet composition on the apparent digestibility of crude fat and fatty acids at the terminal ileum and overall in pigs. Zeitschrift fur Tierphysiologie, Tierernährung und Futtermittelkunde, 44:82-90 Just, A., Jørgensen, H., Fernández, J. A., Bech-Andersen, S. y Enggaard Hansen, N. 1983. Forskellige foderstoffers kemiske sammensætning, fordøjelighed, energi- og proteinværdi til svin. 556 Beretning fra Statens Husdyrbrugsforsøg. Copenhagen, pp 99 Jørgensen, H. y Fernández, J.A. 2000. Chemical composition and energy value of different fat sources for growing pigs. Acta Agriculturae Scandinavica, Section A. Animal Science, 50:129-136 Jørgensen, H., Fernández, J.A. y Just, A. 1985. The effect of dietary fat and mineral level on the site of absorption of some nutrients at different levels of crude fibre and crude protein. In: Digestive Physiology in the Pig (A. Just, H. Jørgensen y J.A. Fernández, editores). Copenhagen, p 356-363 Jørgensen, H., Gabert, V.M., Hedemann, M.S. y Jensen, S.K. 2000. Digestion of fat does not differ in growing pigs fed diets containing fish oil, rapeseed oil or coconut oil. Journal of Nutrition, 130:852-857 Jørgensen, H., Jakobsen, K. y Eggum, B. 1992. The influence of different protein, fat and mineral levels on the digestibility of fat and fatty acids measured at the terminal ileum and in faeces of growing pigs. Acta Agriculturae Scandinavica, Section A, 42:177-184 Jørgensen, H., Jakobsen, K. y Eggum, B. 1993. Determination of endogenous fat and fatty acids at the terminal ileum and on faeces in growing pigs. Acta Agriculturae Scandinavica, Section A. Animal Science, 43:101-106 Le Duc Ngoan. 1994. The use of African palm (Elaeis guineensis) oil as an energy source for pigs. Tesis MSci. Swedish University of Agricultural Sciences. Uppsala, pp 72 Leek,A.B.G., Beattie, V.E. y O’Doherty, J.V. 2004. The effect of dietary oil inclusion and oil source on apparent digestibility, faecal volatile acid concentration and manure ammonia emission. Animal Science, 79:155-164 Lewis, F.J., McEvoy, J., Smith, S., Henry, R.W. y McCracken, K.J. 2001. The effect of different levels of fat inclusion and cereal type on digestibility parameters for growing pigs. In:

Page 16: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Digestibilidad de grasas de palmas en cerdos/ Digestibility of palm oils in pigs

99

Digestive Physiology of Pigs (J.E. Lindberg y B. Ogle, editores). Uppsala, p 166-168 Lowrey, R.S., Pond, W.G., Loosli, J.K. y Maner, J.H. 1962. Effect of dietary fat level on apparent nutrient digestibility by growing swine. Journal of Animal Science, 21:746-750 Ly, J., Sarmiento, L. y Santos, R. 2005. Las Palmas como Fuente de Alimento para Cerdos en el Trópico. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Serie Manuales 9. Mérida, pp 188 Mason, V. y Just, A. 1976. Bacterial activity in the hindgut of pigs. 1. Its influence on the apparent digestibility of dietary energy and fat. Zeitschrift fur Tierphysiologie, Tierernährung und Futtermittelkunde, 36:301-310 Ocampo, A. 1996. Las palmas, una estrategia de vida tropical. Conferencia electrónica sobre Agroforestería en América Latina. Food and Agriculture Organization (FAO) of the United Nations, Roma, pp 10 Ocampo, A. y Lean, I.J. 2001. Palm oil (Elaeis guineensis, Elaeis oleifera) and efficient and sustainable energy sources in pig production. Pig News and Information, 20:89N-96N Øverland, M., Mroz, Z. y Sundstøl, F. 1994. Effect of lecithin on the apparent ileal and overall digestibility of crude fat and fatty acids in pigs. Journal of Animal Science, 72:2022-2028 Stahly, T.]S. 1984. Use of Fats in Diets for Growing Pigs. In: Fats in Animal Nutrition (J. Wiseman, editor). Butterworths. Londres, p 313-331 Stoldt, W. 1952. Vorschlag zur Vereinheitlichung der Fettbestimung in Lebenmitteln. Fette Seifen Anstalt, 54:206-207 Terán, M.G. y Santos, R. 2002. Utilisation of palm oil as source of energy in pig diets. In: Responding to the Increasing Global Demand for Animal Products. Mérida, p 167 Wiseman, J. y Cole, D. 1983. Interaction between dietary free fatty acids and calcium in growing pigs. In: 5th World Conference on Animal Production. Tokyo, p 423-424 Wiseman. J., Powles, J. y Salvador, F. 1998. Comparison berween pigs and poultry in the prediction of the dietary energy value of fats. Animal Feed Science and Technology, 71:1-9

Page 17: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Ceba de cerdos con cachaza/Pig fattening with filter cake mud

100

NOTA SOBRE LA INCLUSION DE CACHAZA DE CAÑA DE AZUCAR EN DIETAS DE PLT PARA CERDOS EN CEBA M. Patterson+ y A. Cervantes Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba RESUMEN Se usaron 1 056 cerdos de cruce comercial, machos castrados y hembras (1:1) con un peso vivo promedio inicial de 32 kg, distribuídos al azar en cuatro tratamientos con seis réplicas cada uno y 32 observaciones por réplica. Se estudió el efecto de cuatro niveles de inclusión de cachaza de caña de azúcar (0, 5, 10 y 15% de la MS respectivamente), en raciones constituídas por pienso líquido terminado (desperdicios procesados y miel final) suplementado con un kg de alimento concentrado. Los resultados obtenidos para el peso final (kg), la ganancia diaria (g/día) y la conversión alimentaria (kg MS/kg ganancia) fueron 94.3, 556 y 3.87; 92.2, 536 y 3.34; 88.5, 499 y 4.50; 88.2, 495 y 4.19 para los distintos niveles de inclusión de cachaza en orden creciente. No se detectaron diferencias significativas (P>0.05) entre los tratamientos con 0 ó 5% de inclusión de cachaza para estos indicadores, y ambos difirieron muy significativamente (P<0.001) de los tratamientos con 10 y 15%, que a su vez fueron iguales entre sí. Estos resultados sugieren la utilización de un nivel de un 5% en la ración en base seca, en raciones comerciales de pienso líquido terminado lo que se apoya adicionalmente en cierta factibilidad económica. Palabras clave: cerdos, rasgos de comportamiento, cachaza Título corto: Ceba de cerdos con cachaza NOTE ON PIG FATTENING WITH FILTER CAKE MUD IN SWILL/CANE MOLASSES BASED DIETS SUMMARY One thousand and fifty six crossbred pigs, females and castrated males (1:1) averaging 32 kg initial live weight, were alloted at random into four treatments with six replications per treatment and 32 observations per replication. The effect of four levels of inclusion of filter cake mud was studied (0, 5, 10 and 15% in dry basis respectively) in rations containing swill and final molasses supplemented daily with one kg of concentrate. Results for final weight (kg), daily gain (g/day) and feed conversion (kg DM/kg gain) were 94.3, 556 and 3.87; 92.2, 536 and 3.34; 88.5, 499 and 4.50; 88.2, 495 and 4.19, per every given treatment, considering increasing levels of filter cake mud, respectively. There were not significant (P>0.05) differences between treatments containing none or 5% filter cake mud for the above mentioned indices, and both significantly differed (P<0.001) from the other two, which were similar between them. These results suggest the use of 5% filter cake mud in dry basis in commercial rations containing swill and sugar cane final molasses, which is supported additionally by certain economical feasibility. Key words: pigs, performance traits, filter cake mud Short title: Pig fattening with filter cake mud INTRODUCCION Es un acuerdo que la necesidad de tener grandes volúmenes de alimentos con vistas a satisfacer las demandas de nutrientes del ganado porcino, obliga a los investigadores a realizar búsquedas de recursos alimentarios que puedan ser utilizados en la alimentación del cerdo. Uno de los subproductos de la industria azucarera, muy abundante en Cuba, lo es la cachaza, que no es más que el residuo insoluble que se produce después de la clarificación del guarapo o jugo de caña (Paturau 1988), Debido a su alto contenido mineral, la cachaza se ha usado sistemáticamente como fertilizante. Tal como se origina, la cachaza suele contener 80% de

humedad (Paturau 1982, 1988), lo que encarece mucho su manipulación, si se hace necesario trasladar grandes volúmenes de la misma. La cachaza contiene una alta proporción de material fibroso y elementos minerales, pero también la mayor parte de los compuestos nitrogenados presentes en la caña de azúcar (Serrano e Iglesias 1988). Estas características han sugerido el uso de la cachaza en la alimentación de animales rumiantes. Sin embargo, también se ha considerado la posibilidad de procesarla de tal modo que pueda ser útil en

Page 18: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Ceba de cerdos con cachaza/Pig fattening with filter cake mud

101

especies monogástricas, lo que ha originado un número apreciable de experimentos en Cuba (Ibáñez y González 1979; Castro y Boucourt 1981; Rodríguez et al 1990; González et al 1994; Ly 1998). Debido a que la cachaza de por sí tiene una baja densidad energética, pudiera ser aconsejable el uso de la misma solamente en pequeños niveles de inclusión en dietas para cerdos. No obstante, al parecer en dietas de desperdicios procesados y miel final usadas para cebar cerdos, el valor nutritivo de la misma se incrementa cuando se introduce cachaza in natura en la misma (Pérez y Patterson 1983; Patterson et al 2002). Este experimento tuvo por objetivo comparar la influencia de determinar rasgos de comportamiento en cerdos en ceba alimentados con niveles variables de cachaza incluída en una ración concebida para la ceba comercial de los cerdos. MATERIALES Y METODOS Se usaron 1 056 cerdos de cruce comercial, machos castrados y hembras (1:1) con un peso vivo promedio inicial de 32 kg, distribuídos al azar en cuatro tratamientos con seis réplicas cada uno y 32 observaciones por réplica. Se estudió el efecto de cuatro niveles de inclusión de cachaza de caña de azúcar (0, 5, 10 y 15% de la MS respectivamente), en raciones constituídas por pienso líquido terminado (PLT, desperdicios procesados y miel final) suplementado con un kg de alimento concentrado, suministrado en forma de harina. La cachaza provino de una fábrica de azúcar cercana al cebadero comercial “Caonao”, donde se ejecutó la prueba de comportamiento, mientras que el concentrado comercial era de fabricación nacional, comúnmente suministrado a los animales. Tanto el ingenio azucarero como el cebadero estaban ubicados en la provincia de la Habana. La composición de las dietas experimentales se presenta en la tabla 1.

Tabla 1. Composición de las dietas (por ciento en base seca) Cachaza, % - 5 10 15 Ingredientes PLP 31.2 29.6 28.1 26.5 Miel final 29.5 28.0 26.6 25.1 Concentrado1 39.3 37.4 35.3 33.4 Cachaza - 5.0 10.0 15.0 Análisis MS 47.5 49.2 50.9 52.6 Cenizas 11.11 11.42 11.93 12.33 Materia orgánica 88.89 88.58 88.07 87.67 Fibra cruda 6.80 7.71 8.62 9.53 N 3.10 3.08 3.05 3.02 EB, kjoule/g MS 17.80 17.81 17.82 17.83 1 El alimento concentrado estaba confeccionado con granos, cereales, vitaminas y elementos trazas 2 Vitaminas y minerales según NRC (1998)

Los animales fueron previamente desparasitados y posteriormente alojados en corrales colectivos en grupos de 32 animales/corral, en un establo abierto. Los corrales estaban provistos de un comedero con suficiente longitud a lo largo de uno de los lados del corral para admitir el consumo simultáneo de todos los cerdos, y bebederos de presión. Los animales

fueron alimentados con una escala de alimentación ajustada a las recomendaciones del IIP (1998). Los cerdos fueron pesados quincenalmente hasta que alcanzaron un peso de aproximadamente 90 kg, a los 112 días en prueba. Se tomaron muestras del PLT regularmente cada semana para su análisis, así como de cachaza y del alimento concentrado al comienzo y al final de la prueba de comportamiento con el fin de determinar su contenido de MS y nutrientes, de acuerdo con la AOAC (1995). Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza de acuerdo con una clasificación simple (Steel et al 1997) y en los casos oportunos, las medias se separaron de acuerdo con la dócima de rango múltiple de Duncan (1955). Se usó el paquete estadístico de Harvey (1987) para el procesamiento de los datos en computadora. RESULTADOS Y DISCUSION Durante la prueba, no hubo reducción en el número de animales utilizados, por motivos de muertes o enfermedad. No se detectaron diferencias significativas (P>0.05) entre los tratamientos con 0 ó 5% de inclusión de cachaza para los otros indicadores del comportamiento animal, y ambos difirieron muy significativamente (P<0.001).de los tratamientos con 10 y 15%, que a su vez fueron iguales entre sí. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos para el consumo diario de alimento, que fue el programado (IIP 1998), de acuerdo con la escala de alimentación establecida para la ceba comercial de los cerdos (aproximadamente como promedio, 2.15 kg MS/día, durante 16 semanas).

Tabla 2. Rasgos de comportamiento de cerdos cebados con cachaza de caña de azúcar Cachaza, % - 5 10 15 EE ± n 81 8 8 8 - Peso final, kg 94.3a 92.2a 88.5b 88.2b 2.0*** Consumo, kg MS/ día 2.15 2.11 2.25 2.08 0.15 Ganancia media diaria, g 556a 536a 499b 495b 25*** Conversión alimentaría, kg MS/kg ganancia 3.87a 3.94a 4.50b 4.19b 0.25*** 1 Son 32 observaciones (animales) por réplica *** P<0.001 abc Medias sin letra en común en la misma linea difieren entre sí significativamente (P<0.05)

Los datos correspondientes a la dieta sin ningún contenido de cachaza, son representativos de la dieta comercial comúnmente dada a los cerdos en Cuba (Patterson et al 1981; Añuez y Patterson 1983) en el momento de la evaluación. Con respecto al resto de los tratamientos, fue evidente que hubo cierto empeoramiento en los rasgos de comportamiento de los animales, debido al empleo de niveles de cachaza en la comida, lo que pudiera ser debido al menos parcialmente al alto contenido de fibra de la cachaza, y a que la fibra en la dieta disminuye la ganancia diaria y empeora la eficiencia con que se aprovecha el alimento, a causa de una

Page 19: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Ceba de cerdos con cachaza/Pig fattening with filter cake mud

102

caída relativa en la digestibilidad de la dieta (Bach-Knudsen 2001; Noblet y Le Goff 2001; Wenk 2001). También la densidad energética de la dieta decrece debido al alto nivel de minerales presentes en la cachaza, particularmente sílice y calcio (Paturau 1988; Serrano e Iglesias 1988). De por sí, las dietas de PLT son altas en ceniza (ver tabla 1). Sin embargo, en las dietas utilizadas en esta prueba, el incremento de la fracción fibrosa fue mayor que el de la mineral, a medida que el nivel de cachaza aumentó en la dieta. No hubo cambios de consideración en el contenido de proteína bruta (Nx6.25) y energía bruta de las dietas, que fue como promedio 3.06 ± 0.03% en base seca, y 17.82 ± 0.01 kjoule/g MS. Los datos de este experimento no son coincidentes con otros ya informados en los que se han usado distintos tipos de cachaza tratada, desde el punto de vista de rasgos de comportamiento (González et al 1994) o digestibilidad rectal de nutrientes (Pérez y Patterson 1983; González y Mederos 1996; Ly 1998). Esto pudiera ser debido a que en esos experimentos se utilizaron altos niveles de cachaza en la dieta, o el tratamiento para mejorar la cachaza no fue efectivo. Sin embargo los resultados de la presente prueba apoyan otros resultados anteriores de Castro y Boucourt (1981), quienes hallaron cierto beneficio con la inclusión de cachaza en el alimento de cerdos en ceba. Es posible también que la diversidad de resultados obtenidos se deba a las distintas características químicas de la cachaza evaluada, o a diferencias en los tratamientos desarrollados para mejorar su valor nutritivo, lo que sugiere ejecutar experimentos en este sentido. Los resultados de esta prueba de comportamiento en condiciones de producción comercial, a gran escala, sugieren la utilización de un nivel de un 5% en la ración en base seca, lo que se apoya adicionalmente en cierta factibilidad económica, puesto que la cachaza no tenía precio, y la fábrica de azúcar estaba cercana al cebadero, lo que abarató considerablemente el costo de transporte del material. AGRADECIMIENTOS Se dan las gracias al personal del cebadero comercial “Caonao”, de la Empresa Porcina de la Habana, por su colaboración en el transcurso del experimento. Igualmente se agradece la asistencia técnica de personal del Instituto de Investigaciones Porcinas, en la manipulación de los animales, los análisis de laboratorio y en los análisis biométricos. REFERENCIAS Añuez, M. y Patterson, M. 1983. Algunos aspectos sobre la inclusión de harina de heno de bermuda en dietas de desperdicios procesados para cerdos en crecimiento-ceba. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 6(1):47-51 AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (K. Helrick, editor). Arlington, pp 1 230 Bach-Knudsen, K.E. 2001. The nutritional significance of “dietary fiber” analysis. Animal Feed Science and Technology, 90:3-20 Castro, M. y Boucourt, R. 1980. Utilización de subproductos en la alimentación de cerdos. In: Jornada XV Aniversario del

Instituto de Ciencia Animal. San José de las Lajas, p Duncan, D.B. 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11:1-42 Figueroa, V. y Ly, J. 1990. Alimentación Porcina No Convencional. Colección GEPLACEA, Serie Diversificación. Distrito Federal de México, pp 215 González, J., Ly, J. y Pérez, A. 1994. Sustitución del 20% del cereal por saccharina y gicabú en dietas de desperdicios procesados para cerdos en ceba. Zootecnia de Cuba, 4: González, J. y Mederos, C.M. 1996. Utilización digestiva de mezclas de cachaza y bagacillo biotransformados (CBB) en cerdos en crecimientos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 3(1):19-26 Harvey, W.H. 1987. Mixed Model Least Square and Maximum Likelihood Program. User´s Guide, pp 11 Ibáñez, R.S., y González, C.T. 1979. Preliminary trial on the utilization of filter cake mud for chicken fattening. Cuban Journal of Agricultural Science, 13:163-172 IIP. 1998. Procedimientos Técnicos para la Crianza Porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). La Habana, pp 139 Ly, J. 1998. Evaluation of N and energy values of treated filter cake mud (gicabú) using pigs. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 5(1)19-30 Noblet, J. y Le Goff, N. 2001. The role of dietary fiber in pig production. Animal Feed Science and Technology, 90:37-78 NRC. 1998. Nutrient Requirements of Swine Nacional Research Council (10th edition). National Academy Press. Washington District of Columbia, p 8-9 Patterson, M., Maylin, A. y Cervantes, A. 1981. Empleo de tres fuentes proteicas como suplemento de desperdicios procesados combinados con miel final para dietas de cerdos en ceba. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 4(2):37-43 Patterson, M., Pérez, M. y Pérez, A. 2002. Indices digestivos de dietas de PLT y cachaza de caña de azúcar para cerdos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 9(1): Paturau, J.M. 1982. By-products of the Cane Sugar Industry. Elsevier Publishers Company. Amsterdam, pp 365 Paturau, J.M. 1988. Alternative uses of sugarcane and its byproducts in agroindustries. In: Sugar cane as feed (R. Sansoucy, G. Aarts y T.R. Preston, editores). FAO Animal Production and Health Paper No. 72. Roma, p 24-45 Pérez, A. y Patterson, M. 1983. Utilización de la cachaza de caña en dietas para cerdos en ceba. 1. Digestibilidad en animales intactos. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 6(4):59-69 Rodríguez, H., Rodríguez, N., Ospina, B., Buitrago, J., Oquendo, G. y Almaguer, N. 1990. Utilización de subproductos agrícolas e industriales en la producción de carne de ave. In: Seminario Científico Internacional XXV Aniversario del Instituto de Ciencia Animal. San José de las Lajas, p 117-118

Page 20: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Ceba de cerdos con cachaza/Pig fattening with filter cake mud

103

Serrano, P. e Iglesias, M. 1988. Caracterización de la cachaza. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, 22:23-27 Steel, R.G.D. Torrie, J.H. y Dickey, M. 1997. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical Approach. McGraw and Hill Book Company In Company (segunda edición). New York, pp 666 Wenk, C. 2001. The role of dietary fibre in the digestive physiology of the pig. Animal Feed Science and Technology, 90:21-30

Page 21: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Use of mulberry foliage in molasses diets for pigs/ Uso de follaje de morera en dietas de mieles para cerdos

104

NOTE ON THE USE OF FRESH MULBERRY FOLIAGE IN MOLASSES BASED DIETS FOR PIGS R.E. Almaguel1, Carmen María Mederos1, Elizabeth Cruz1, G. Martín2 and J. Ly1 1Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected] 2 Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Perico, Matanzas, Cuba [email protected] SUMMARY Sixteen castrated male pigs of a commercial cross (YL x CC21), with an initial live weight of 28 kg and 70 days of age were distributed into two treatments with eight replications each following a randomized complete block design for studying performance traits during the growing-fattening stage of animals as determined by fresh mulberry foliage in the diet.The experimental treatments were a diet based on sugar cane molasses type B and nuprovim 10 supplement (vitamins, minerals and soybean meal) and another diet where the sugar cane molasses and nuprovim 10 were substituted by 20% fresh mulberry foliage in dry basis. The trial length was 121 days There was not significant (P>0.05) treatment effect for final weight and daily gain of the pigs, although there was certain movement of the values toward an increase in the animals that did not consume the fresh mulberry foliage. Overall there were not significant (P>0.05) differences for daily feed consumption, average daily gain, and alimentary and protein conversion. The use of fresh mulberry foliage in diets of sugar cane molasses type B was feasible from the economic point of view, because the pigs of both treatments presented the same productive performance and however the cost o feeding corresponding to the treatment with 20% of fresh mulberry foliage was lower and saved 25.3% in the cost of pig production. It was concluded that the use of fresh mulberry foliage for feeding growing-fattening pigs is a real alternative to reduce costs of production in the tropical regions of the World. Key words: pigs, fresh mulberry foliage, Morus alba, sugar cane molasses type B, performance traits, cost Short title: Use of mulberry foliage in molasses diets for pigs NOTA SOBRE EL USO DE FOLLAJE FRESCO DE MORERA EN DIETAS DE MIELES PARA CERDOS RESUMEN Se usaron 16 cerdos machos castrados del cruce comercial YL x CC21, con un peso vivo inicial de 28 kg y 70 días de edad. Los cerdos fueron distribuídos en dos tratamientos con ocho repeticiones cada uno en un diseño de bloques completamente aleatorizados para estudiar los rasgos de comportamiento durante el crecimiento y acabado de los animales, determinados por el follaje fresco de morera. Los tratamientos consistieron en una dieta de miel B de caña de azúcar y nuprovim 10 (vitaminas, minerales y harina de soya) y otra dieta con miel B de caña de azúcar y nuprovim 10, sustituyendo el 20% de la harina de soya por follaje de morera en base seca. El experimento tuvo una duración de 121 días. No hubo diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos para el peso final y la ganancia diaria, aunque se evidenció cierta tendencia al aumento de los valores en los cerdos que no consumieron el follaje fresco de morera. En sentido general no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para el consumo diario, ganancia media diaria, y la conversión alimentaria y proteica. El uso de follaje de morera mostró factibilidad económica, porque los cerdos de ambos tratamientos presentaron el mismo comportamiento productivo y sin embargo el costo del alimento que correspondió al tratamiento con 20% de follaje fresco de morera fue más bajo y ahorró 25.3%. Se concluyó que el uso de follaje fresco de morera en la alimentación de cerdos en crecimiento-ceba es una alternativa real para reducir los costos de producción en las regiones tropicales. Palabras claves: cerdos, follaje fresco de morera, Morus alba, miel B de caña de azúcar, rasgos de comportamiento, costos Título corto: Uso de follaje de morera en dietas de mieles para cerdos

Page 22: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Use of mulberry foliage in molasses diets for pigs/ Uso de follaje de morera en dietas de mieles para cerdos

105

INTRODUCTION The supply of allowances is one of the main problems that confront the production systems based on the confinement of animals, not only in quantity but also in their quality, as well as for the exclusive use of elaborated balanced feedstuffs based on grains and pastes from legumes, therefore determining a high cost of production (Honeyman 2003). In this connection, the search of low cost protein sources in the tropics has included the use of arboreal foliages (Figueroa 1999; Preston and Murgueitio 1996), which justifies its inclusion in the diets for fattening pigs. Since poverty is the main allied of the environmental problems in the Third World countries, this is the reason why it is very important to find alternatives in all senses for animal feeding. The employment of trees as protein sources in the pig ration is an interesting strategy in Cuba (Ly 2004, 2005; Contino et al 2006; Leiva y López 2006), and other tropical countries (Muñoz 2003; Osorto 2003; Phiny et al 2003; González 2005) and nowadays the idea of using arboreal foliages of low cost for feeding pigs is broadly accepted (Figueroa 1999). In this connection, one of the viable alternatives to reduce the cost of production in tropical regions, consists of the partial inclusion of these tree foliages in diets for pigs, and such is the case of mulberry (Morus alba), particularly as a source of N (Sánchez 1999). This study had as objective to conduct a feeding trial under controlled conditions of pig rearing, to examine the use of fresh mulberry foliage (Morus alba) and comparing the results with the obtained in diets of nuprovim10 and sugar cane molasses type B. The aim of this work was to make a feeding test at the in conditions of commercial pig production, comparing two diets in growing-fattening pigs, to evaluate the inclusion of the mulberry foliage (Morus alba) in the diet. MATERIALS AND METHODS The evaluation was carried out at the Experimental Station for Grassland and Herbages (EEPF, abbreviation in Spanish) “Indio Hatuey”, where mulberry (Morus alba) was systematically cultivated and harvested. A total of 16 castrated male pigs of a commercial cross, YL x CC21, with an initial live weight of 28 kg and 70 days of age were used. The pigs were distributed into two treatments with eigth replications each following a randomized complete block design. The animals were housed in collective pens of metallic structure and cement floor with free access to water drinkers and feeders. The experimental treatments were based on sugar cane molasses type B plus a vitamin, minerals and protein supplement (nuprovim 10) partially substituted by fresh mulberry foliage. Details of the diets are showed in table 1.

Table 1. Experimental treatments Mulberry foliage None 20% Ingredients, % Cane molasses type B 69.65 60.19 Nuprovim 10 30.35 19.13 Mulberry foliage meal - 20.68 Analysis, % Dry matter 81.91 71.61

The composition of the nuprovim 10 supplement is showed in table 2

Table 2. Composition of the nuprovim 10 formula (% in fresh basis) Ingredients Value Soybean meal 88.85 NaCl 2.26 CaPO4H.2H2O 7.21 Premix1 1.43 Choline chloride 0.25 Crude protein Nx6.25 35.54 1 Vitamins and minerals according to NRC (1998)

The characteristics of the fresh mulberry foliage, as presented in table 3, correspond to results arising from the chemical composition as estimated by well known procedures (AOAC 1990) in a representative sample of the mulberry foliage used in the evaluation.

Table 3. Fresh mulberry foliage composition (% in dry basis) Analysis Value DM 35.41 Ash 13.26 Organic matter 87.47 BF 26.44 Crude protein, Nx6.25 15.43

The nuprovim 10 supplement was given to the animals early in the morning in a proportion of 1:1.5 by weight of nuprovim 10 to water. After the total consumption of this supplement by the pigs, sugar cane molasses was offered to the animal of the control diet treatment. The animals fed on the experimental diet were offered a mixture of fresh mulberry foliage cut into pieces and sugar cane molasses. Daily remains of sugar cane molasses was weighed early in the morning to record the intake of this ingredient of the diet. Average environmental temperature was of 23.5°C throughout the experiment, as recorded at 9:00 a.m. The animals were weighed at the beginning and at the end of the evaluation for permitting the estimation of daily gain and feed conversion of the entire fattening period Measurements corresponding to performance traits of the pigs were analyzed by means of a one-way analysis of variance according to Steel et al (1997). The Harvey (1990) software for computing purpose was employed for manipulation of data. RESULTS AND DISCUSSION There was not significant (P>0.05) effect between both treatments for final weight and daily gain of the pigs, although there was certain tendency of the values toward an improvement in pig traits when the animals were fed the control diet (table 4). There were only significant (P<0.05) differences for initial weight but this finding did not appear to influence the

Page 23: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Use of mulberry foliage in molasses diets for pigs/ Uso de follaje de morera en dietas de mieles para cerdos

106

other results. These data are in agreement with Seijas et al (2003) and Jiménez et al (2005) reported results.

Table 4. Performance traits of pigs fed fresh mulberry foliage. Initial and final weigh

Mulberry foliage None 20% SE ± n 8 8 - Initial weight, kg 27.63 29.38 0.73* Final weight, kg1 104.87 99.00 5.13 Change in weight, kg 77.24 69.62 5.26 1 Length of the trial was 121 days * P<0.05

Daily consumption, average daily gain and alimentary conversion values are listed in table 5. In general sense there were not significant (P>0.05) differences for daily consumption, daily gain, alimentary conversion and protein conversion. These results are in agreement with Osorto (2003), Phiny et al (2003) and Araque et al (2005) who found that it is feasible to include up to 15 and 20% of mulberry foliage, either in fresh or dry conditions, in rations for growing and fattening pigs. These authors also claimed the possibility to feed pigs of 50 up to 90 kg of live weight with fresh and chopped leaves of mulberry ad libitum plus a concentrated equivalent to 2.5% of the animal live weight, but formulating feed allowance over the energy requirement (NRC 1998) to obtain better results.

Table 5. Performance traits in pigs fed fresh mulberry foliage. Daily intake, daily gain and feed conversion Mulberry foliage None 20% SE ± n 8 8 - Daily intake, kg2 2.86 2.67 - Daily gain, g 639 575 43 Feed conversion, kg/kg Dry matter 4.60 4.67 0.38 Protein 0.686 0.721 0.0571 Length of the trial was 121 days 2 Estimated

Similar gains were encountered in pigs fed either molasses alone or containing the fresh foliage of mulberry. These results are in accordance with the results obtained by González et al (2006), who demonstrated that it is possible to substitute up to 30% of the protein source of a conventional diet for growing-fattening pigs, without any detrimental effect on productive parameters, even using diets based on sugar cane molasses. On the other hand, studies carried out by Ly et al (2001) evidenced that 30% should be the best level for substituting the protein source for mulberry foliage meal. Phiny et al (2003) suggested that a higher level of mulberry inclusion in the diets, would deleterious effects on pig performance. Results from the current work coincide with the approaches attained by Sarría (2000). In this connection, Sarría (2000) concluded that the use of forages for feeding growing-fattening pigs, offers nutritional and physiologic advantages, since these locally available products are good sources of vitamins and

minerals, and do cause a satiety feeling therefore consequently avoiding a reduction of the hunger period of animals. It is considered that the herein reported data are comparable to those obtained by the conventional system based on cereals and soybean meal. It was shown that fresh mulberry foliage included in 20% in the diet is an acceptable quality feed and it therefore can be incorporated in rations based on soybean meal and sugar cane molasses type B, without affecting the productive traits of pigs. Economic feasibility The cost of production of one kg of fresh mulberry foliage accounted for $0.05 Cuban pesos. This was calculated taking into account all the corresponding items, such as the variable and fixed costs. On the other hand, with the aim of calculating the cost of feeding pigs with the herein described diets, the cost of one ton of sugar cane molasses type B, soybean meal and premix was $60.00, $525.00 and $2.46 respectively, were taken into account. As a result, table 6 lists data related to these calculations.

Table 6. Cost of feeding pigs with the different treatments (in Cuban pesos/kg gain)1

Mulberry foliage None 20% Soybean meal 834.15 456.26 Premix2 69.62 41.82 Fresh mulberry foliage - 60.00 Sugar cane molasses type B 81.60 23.40 Total 985.37 581.48 1 A Cuban peso is equjivalent to 0.032 North American dollars 1 Vitamins and minerals

It is considered that the use of mulberry foliage in diets of soybean meal and sugar cane molasses type B was feasible from the economic point of view, because the pigs of both treatments presented the same productive performance. Even more, the feeding cost corresponding to the treatment with 20% of fresh mulberry foliage was lower than the other and furthermore saved 25.32%. Thus, the use of mulberry foliage for feeding growing-fattening pigs appears as a real alternative to reduce the cost of production in the tropical regions similar to that of Cuba. ACNOWLEDGMENTS The authors wish to express their gratitude to Mrs. Yolanda Torres, Swine Research Institute, for her assistance in the manipulation of data. Thanks are given too to the technical and administrative personnel of EEPF “Indio Hatuey” for their skillful assistance and support during the execution of the current investigation. REFERENCES AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. Association of Official Agricultural Chemists (15th edition). Washington, District of Columbia, pp 980

Page 24: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Use of mulberry foliage in molasses diets for pigs/ Uso de follaje de morera en dietas de mieles para cerdos

107

Araque, H., González, C., Pok, S. and Ly, J. 2005. Comportamiento productivo de cerdos en etapa de finalización alimentados con harinas de hojas de morera y tricantera. Revista Científica de Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV/LUZ), 15:517-522 Contino, Y., Ojeda, F., Herrera, R., Altunaga, N. and Pérez, G. 2006. Algunas observaciones sobre el consumo de morera (Morus alba) fresca en ganado porcino. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 13(suplemento 1):39-41 Figueroa, V. 1999. Producción Porcina con Cultivos Tropicales y Reciclaje de Nutrientes. Fundación Polar. Caracas, pp González, C., Tepper, R. and Ly, J. 2006. An approach to the study of the nutritive value of mulberry leaves and palm oil in growing pigs. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV/LUZ), 11:67-71 González, D. 2005. Respuesta productiva de cerdos alimentados con jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y follaje de morera (Morus alba) en una granja integral. Tesis MSci. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp 65 Harvey, W.R. 1990. Mixed model least squared and maximun likelihood computer program (PC2 version). Ohio State University Press. Columbus, pp 91 Honeyman, M. and Harmon, J. 2003. Performance of finishing pigs in hoop structures and confinement during winter and summer. Journal of Animal Science, 81:1663–1670 Jiménez, R., González, C., Ojeda, A., Vecchionacce, H. and Ly, J. 2005. Performance traits of finishing pigs fed graded levels of cassava roots and a mixed foliage meal of cassava and trichanthera leaves. Livestock Research for Rural Development, 17(1): electronic version available in http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd17/1/phiny171.html Leiva, L. and López, J.L. 2006. Empleo de follaje arbóreo en la alimentación porcina. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 13(suplemento 1):15-20 Ly, J. 2004. Arboles tropicales para alimentar cerdos. Ventajas y desventajas. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(2):5-27 Ly, J. 2005. Uso del follaje de árboles tropicales en la alimentación porcina. Pastos y Forrajes, 28:11-28 Ly, J., Ty, C., Phiny, C. and Preston, T. 2001. Some aspects of the nutritive value of leaf meals of Trichanthera gigantea and Morus alba for Mong Cai pigs. Livestock Research for Rural Development, 13(3): electronic version available in http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/3/ly133.html Muñoz, C.H. 2003. Sustitución parcial de alimento commercial por morera (Morus alba) en la alimentación de cerdas gestantes. Aspectos técnicos y económicos. Tesis de MSci. Instituto Tecnológico Agropecuario N° 2. Conkal, pp 85 NRC. 1998. Nutrient Requirements of Domestic Animals. Nutrient Requirements of Pigs. National Academic Press. Washington, District of Columbia, pp 139

Osorto, W. 2003. Harina de morera como ingrediente de la ración alimenticia de cerdos en crecimiento y engorda. Tesis de MSci. Instituto Tecnológico Agropecuario N° 2. Conkal, pp 86 Phiny, C. Preston, T.R. and Ly, J. 2003. Mulberry (Morus alba) leaves as protein source for young pigs fed rice-based diets: Digestibility studies. Livestock Research for Rural Development, 15(1): electronic version available in http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd15/1/phiny151.html Preston, T.R. and Murgueitio, R.E. 1996. Strategy for Sustainable Livestock Production in the Tropics. Fundación CIPAV (Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria), Cali, pp 89 Sánchez, M.D. and Rosales, M. 1999. Agroforestería para la producción animal en América Latina. Estudio FAO de Producción y Sanidad Animal No. 143. Rome, pp 515 Sarría, P. 2000. Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos. In: II Conferencia Electrónica, Agroforesteria para la Producción Animal en América Latina (FAO/CIPAV). Electronic version available in compact disc Seijas, Y., González, C., Díaz, I., Vecchionacce, H., Hurtado, E. and Ly, J. 2003. The effect of crude palm oil on total tract digestibility of pigs fed trichanthera (Trichanthera gigantea H.B.K. Stend) foliage meal. Livestock Research for Rural Development, 15 (5): electronic version available in http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd15/5/yelitza155.html Steel, R.G.W., Torrie, J.H. and Dickey, M. 1997. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical Approach. MacGraw-Hill Book Company In Company (third edition). New York, pp 666 Tepper, R.J. 2006. Comportamiento productivo de cerdos estabulados y a campo alimentados con recursos alternativos. Tesis MSci. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp 57

Page 25: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Reduction of coliforms and helminth eggs in pig slurry/Reducción de coliformes y huevos de helmintos en residuales porcinos

108

REDUCTION OF FAECAL COLIFORMS AND HELMINTH EGGS IN PIG SLURRY TREATED BY ANEROBIC BIODIGESTION Elizabeth Cruz, R. Sosa, R.E. Almaguel, R. Chao and Beatriz L. García Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected] SUMMARY Three alternatives of diameter:length ratios (1:5, 1:6 and 1:12) in nine plug-flow, anaerobic pig residual biodigesters were evaluated at laboratory scale to compare the faecal coliform and helminth egg presence in influent and effluents of biodigesters. Data were manipulated according to a 3 x 2 factorial arrangement where considered factors were biodigester diameter:length ratios and the site of measurement. Recorded values were processed as log (x + 1) transformed data. In all cases, the hydraulic retention time was 25 days. Air temperature during the study ranged from 21 to 34°C as minimum and maximum value. There was not significant (P>0.05) effect for the interaction among the examined factors. There was a highly significant (P<0.001) treatment effect in either faecal coliforms or helminth eggs presence in biodigeser materials, exhibiting a marked decrease in concentration values in both parameters between influents and effluents and when the diameter:length ratio increased. The most important reduction was observed in the diameter:length ratio of 1:12, with 2.13 x 103 to faecal coliforms and no helminth eggs. Ascaris and Strongyloides eggs predominated in all circumstances. It was concluded that an important reduction of faecal coliforms and helminth eggs occurs when an increase in diameter:length ratio occurs. It was recommended to continue this type of studies on this subject due to the importance which pig residual depuration shows from the point of view of environment and animal health. Key words: plug-flow biodigester, pig slurry, fecal coliforms, helminth eggs Short title: Reduction of coliforms and helminth eggs in pig slurry REDUCCION DE COLIFORMES Y HUEVOS DE HELMINTOS FECALES EN RESIDUALES PORCINOS TRATADOS MEDIANTE BIODIGESTIÒN ANAEROBIA RESUMEN Se evaluaron tres variantes de diámetro:largo (1.5, 1.6 y 1:12) en nueve biodigestores anaeróbicos de flujo-pistón para tratar residuales porcinos y comparar así la presencia de coliformes fecales y huevos de helmintos en influentes y efluentes de los biodigestores. Los datos se manipularon de acuerdo con un arreglo factorial 3 x 2 en el que los factores considerados fueron la proporción diámetro:largo y el sitio de medición. Los valores se procesaron como datos transformados en log (1 + x). En todos los casos el tiempo de retención hidráulica fue de 25 días. La temperatura del aire durante el estudio estuvo entre 21 y 34°C como valores mínimo y máximo. No hubo efecto significativo (P>0.05) de tratamiento para la interacción entre los factores estudiados. Hubo efecto altamente significativo (P<0.001) de tratamiento tanto en coLiformes fecales como en huevos de helmintos presentes en los materiales de los biodigestores, exhibiendo un decrecimiento en los valores de concentración de ambos parámetros cuando la proporción diámetro:largo aumentó. La reducción más importante se observó con la proporción diámetro:largo de 1:12, con 2.13 x 103 y no hubo huevos de helmintos. Los huevos de Ascaris y Strongyloides fueron los predominantes en todas las circunstancias. Se concluyó que hay una reducción importante de coliforme y huevos de helmintos fecales cuando aumenta el diámetro:largo en los biodigestores. Se recomienda continuar los estudios sobre este tema debido a la importancia de la depuración de los residuales porcinos desde el punto de visa medioambiental y de salud animal. Palabras claves: biodigester flujo-pistón, residuales porcinos, coliformes fecales, huevos de helmintos Título corto: Reducción de coliformes y huevos de helmintos en residuales porcinos

Page 26: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Reduction of coliforms and helminth eggs in pig slurry/Reducción de coliformes y huevos de helmintos en residuales porcinos

109

INTRODUCTION The anaerobic technology for processing organic residuals and mainly the pig slurry, has been used everywhere in tropical countries as an important component of sustainable, integrated farming systems, and it is currently in expansion (Buy Xuan An 1996; San Thy 2003). One of the systems more used to manipulate this kind of residuals is the plug-flow anaerobic reactor, which in turn may be of different models (Pedraza et al 2002; Staffen et al 2000; San Thy and Preston 2003). In Cuban conditions of anaerobic treatment of pig slurry, it has been reported that when the diameter:length ratio of the tubular, anaerobic reactor, currently named as biodigester, increases, the efficiency of the systems increases too (Sosa et al 2005). In this respect, the majority of the studies carried out elsewhere, and even in Cuba have been focused on biodigester biochemical parameters (Montalvo and Pentón 1981; Sosa 1999; Pérez et al 2000). Nevertheless, there is a lack of knowledge related to the evaluation of these systems according to international epidemiological rules including faecal coliforms and helminth eggs count, which in turn is one of less studied aspect despite of the importance of this subject for environmental, and human and animal health (see for example, Vázquez et al 1997; Cruz et al 2004; Oliva et al 2004). As it is well known, biodigester effluents are considered very good fertilizers for ponds and soils in integrated farming systems (see for example, Rodríguez and Preston 1996; Le Ha Chau 1997; Hong Samnang 1997). The aim of the present paper was to report the effect of different diameter:length ratios of anaerobic reactors on sanitary parameters in the pig slurry handled in this manner. MATERIALS AND METHODS The experiment was carried out following a 3 x 2 factorial arrangement where the factors were the diameter:length ratio and the site of measurement, and this was conducted in nine biodigesters built up at laboratory scale. The sampling period lasted six weeks, when these reactors were in stable operation after being initially charged with pig slurry (DM, approximately 2%). The pig slurry was from animals reared at the Institute, and did not apparently show any signal of internal parasitosis. Retention time of biodigesters was of 25 days. Three types of diameter:length ratio in plug-flow biodigester for manipulateion of pig residuals were used (Sosa et al 2005). The diameter: length ratios were 1:5, 1:6 and 1:12. Other details concerning the construction and operation of the biodigesters were reported elsewhere (Sosa et al 2005). Influent and effluent samples were obtained for microbiological analyses and helminth eggs counts were taken during 75 days of the reactors were functioning. Every seven days measurements were made on the slurry input and output recording a total of 18 samples. The faecal coliform analysis was carried out by means of the MacConkey/agar culture medium according to ICMSF (2000). The parasitological evaluation was made applying the Schawatzbord sedimentation method (OMS 1990). All microbiological results were transformed to log (x + 1) and analysis of variance were made according to Steel et al (1997).

When the contrast among means resulted to be significant (P<0.05), the well known multiple range and multiple F test of Duncan (1955) was consequently applied in the analysis of these mean values. The SAS (1997) software program was used for manipulation of data. RESULTS AND DISCUSION Air temperature during the trial was in the range of 21 and 34°C as minimum and maximum value, respectively. Average pH values in the influent and effluent were 6.78 and 8.13, according to a report published by Sosa et al (2005). The obtained results in the faecal coliform counts for the influent and effluent residual are presented in the table 1.

Table 1. Coliform counts from biodigesters for pig residual treatment (in cfu/mL) Diameter:length ratio 1:5 1:6 1:12 SE ± Influent 7x107 7x107 7x107 0.16 Effluent 5x104 2x104 2x103 0.51+ SE ± *** *** *** - + P<0.10; *** P<0.001

As to be expected, it was found that coliform presence in influents was without any significant (P>0.05) effect as caused by the type of diameter:length ratio. On the other hand, a decrease in effluent coliform counts was evident (P<0.001), as compared to influents from every examined reactor. The diminution in this type of microorganism was more pronounced (P<0.10) in samples collected from biodigesters built up with the 1:12 ratio. These microbiological findings are in accordance with the international sanitary rules for organic wastes to be used in agriculture and aquaculture in the case of the 1:12 ratio in reactor dimensions, since recommendations do establish a presence of not more than 104 of faecal coliform counts, expressed as the geometric media to 100 mL or 100 g (Cairncross and Mara 1990). On the other hand, the operation of another biodigester designed as a fixed dome reactor, removed 42.9 and 53.4% of coliform and viable aerobic mesophiilic entities, as it was observed in another previous investigation conducted in the Institute (Cruz et al 2004). These results do confirm the correct operation of this system and the otherwise reduction of these germs counts in wastewater when the diameter:length ratio increases. Oliva et al (2004) reported that pathogen microorganisms, Salmonella, Shigella and Escherichia coli, could disappear from pig slurry after treated in anaerobic biodigesters which were designed for operation in a very short retention time, between 16 and 23 hours. The herein used hydraulic retention time (Sosa et al 2005), even taking into account different results as determined by several diameter:length ratios, was considerably shorter than 50 days, the time necessary for faecal coli bacteria elimination in oxidation ditches, as reported by Soria et al (2001), but longer than those found by Oliva et al (2004) in Chiapas.

Page 27: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Reduction of coliforms and helminth eggs in pig slurry/Reducción de coliformes y huevos de helmintos en residuales porcinos

110

Results related to the helminth eggs presence in biodigester materials are showed in table 2. There was a highly significant (P<0.001) reduction of helminth eggs as a result of increasing the diameter:length ratio. In this sense, the highest reduction in egg counts was in the 1:12 diameter:length ratio assayed. On the other hand, Ascaris, Strongyloides and Metagonimus remotion rate accounted for 40.8, 26.5 and 8.2%, respectively.

Table 2. Helminth egg counts from biodigesters for pig residual treatment (in mL/L1) Diameter:length ratio 1:5 1:6 1:12 SE ± Ascaris Influent 29 29 29 - Effluent 13a 7b 4b 2* SE ± 2*** 3*** 3*** - Strongyloides Influent 15 15 15 - Effluent 8a 6a -b 2* SE ± 2*** 1*** 1*** - Metagonimus Influent 5 5 5 - Effluent 2a -b -b 1* SE ± 1*** 1*** 1*** 1 Original volume. For detail, see text * P<0.05; *** P<0.001 ab Means in the same row with different letters differ significantly (P<0.05) among them

A prevalence of Ascaris and Strongyloides was evident (table 3. This genus is considered in the category 3 for the infection environment classification present in the manure (OMS 1989; Szogi et al 1997). On the other hand, these helminths have a latence period when they are expulsed through manure, which occurs either in soil, water or in the intermediate host, and the resistance periods can endure approximately from several weeks to years. The Metagonimus genus was present but with in minor frequency. This genus is highly persistent and latent. The intermediate host in this case of Metagonimus entities is aquatic organisms; therefore it is very important to establish a very strict control of this genus when the pig slurry will be use for aquaculture purposes.

Table 3. Average genus proportion in helminth egg counts from biodigesters for pig residual treatment (in percent of total)1 Diameter:length ratio 1:5 1:6 1:12 Effluents Ascaris 56.5 53.9 100.0 Strongyloides 34.8 46.1 - Metagonimus 8.7 - - 1 Ascaris, Strongyloides and Metagonimus were on average 59.2, 30.6 and 10.2% in this same order, in biodigester influent

During this study a high number of no viable helminth eggs were observed to microscopical count and almost never at infective period; however they are indicators of the infested animal population with these helminths. In other experiment

using effluents from another type of biodigestor installed at the Institute, results have been shown to be variable. As illustration, there were no helminth eggs, which were investigated by using the same procedures herein described (Cruz et al 2006). In contrast effluents from a fixed dome reactor revealed to contain the same genus of helminthes as those herein reported, although the anaerobic process determined an evident decrease in viable egg counts (Cruz et al 2004). The herein reported results accounted for an important reduction of faecal coliform germs and helminth eggs when the diameter:length ratio of anaerobic reactor increased, in the range of 1:5 to 1:12. The higher reduction in both parameters was when the diameter:length was 1:12. In agreement wit the findings of the current investigation, it is recommended to continue this type of studies due to the importance of handling swine residuals to avoid any environmental of health risk for animals and persons. ACKNOWLEDGMENTS The authors wish to express their thanks to Mr. A. Pérez for his skilled technical assistance and to the workers of the Swine Research Institute, for their support during the development of the current evaluation. REFERENCES Bui Xuan An. 1996. The impact of low-cost polyethylene tube biodigesters on small farms in Vietnam. MSci Thesis. Swedish University of Agricultural Sciences. Uppsala, pp 58 Cairncross, S. and Mara, D. 1990. Directrices para el uso sin riesgos de aguas residuales y excretas en agricultura y acuicultura. Publicadas por la OMS en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Ginebra, pp 210 Cruz, E., Almaguel, R.E., García, B.L. and Ly, J. 2006. Effect of graded levels of treated pig slurry on sorghum seed fertilization .Revista Computadorizada de Producción Porcina, 12:134- Cruz, E., Martínez, V., Naranjo, R. and Rosa, R. 2004. Evaluación microbiológica del efluente anaeróbio de um biodigestor de cúpula fija. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(2):89-95 Duncan, D.B. 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11:1-42 Hong Samnang. 1997. The effect of pig manure and biodigester effluent on fish growth. In: Better Use of Locally Available Feed Resournces in Sustained Livestock-based Agricultural Systems in South-East Asia. Phnom Penh, p 77-81 ICMSF. 2000. Microorganismos en los Alimentos. 2. Métodos de Muestreo para Análisis Microbiológico. Principios y Aplicaciones Específicas (segunda edición). Editorial Acribia. Zaragoza, pp Le Ha Chau. 1997. Effect of level of application of biodigester effluent on growth of bananas and soil fertility. In: Better Use of Locally Available Feed Resournces in Sustained Livestock-based Agricultural Systems in South-East Asia. Phnom Penh, p 30-33

Page 28: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Reduction of coliforms and helminth eggs in pig slurry/Reducción de coliformes y huevos de helmintos en residuales porcinos

111

Montalvo, S. and Pentón, M. 1981. Propiedades de las aguas residuales de cebaderos porcinos. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 4(4):51-62 Oliva, M.A., Velasco, D., Ventura, L.M.C., Ballinas, E.J., Salvador, M.L., Endooven, D. and Gutiérrez, F.A. 2004. Estudios de eliminación de microorganismos patógenos de residuales porcinos en un biorreactor con tiempo de retención corto. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(1):115-123 OMS. 1990. Guidelines on studies in environmental health. Organización Mundial de la Salud (OMS). Ginebra, pp 27 Pedraza, G., Chará, J., Conde, N., Sandra, I. and Lina, G. 2002. Evaluación de los biodigestores en geomembrana (pvc) y plástico de invernadero en clima medio para el tratamiento de aguas residuales de origen porcino. Livestock Research for Rural Development, 14:1 electronic version available in http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd|4/1/pedr141.html Pérez, J.L., Bermúdez, R.C., Lezcano, P. and Ravelo, D. 2000. Tecnologías de digestión anaerobia para el tratamiento de residuales. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 34:93-102 Rodríguez, L. and Preston, T.R. 1996. Use of effluent from low cost plastic biodigesters as fertilizer for duckweed ponds. Livestock Research for Rural Development, 8:60-67 San Thy. 2003. Managing and utilization of biodigesters in integrated farming systems. MSci Thesis. Swedish University of Agricultural Sciences. Uppsala, pp 84 San Thy and Preston, T.R. 2003. Effluent from biodigester with different retention times for primary production and feed of tilapia (Oreochromis niloticus). Livestock Research for Rural Development, 15(1): electronic version available in http://www.cipav.org.co/lrrd/15/1/santhy151.html SAS. 1997. Statistical Analysis System (SAS) Institute User´s Guide. Stat version. Cary, electronic version available in compact disc Soria, F.M.J., Ferrera, C.R., Etchevers, B.J., Alcántar, G.G., Trinidad, S.J., Borges, G.L. and Pereyda, P.G. 2001. Biodigestion of hog slurry to produce biomanure. Terra, 19:353-362 Sosa, R. 1999. Construcción y evaluación de un biodigestor tubular de polietileno. MSci Thesis. Centro Nacional de Investigaciones Científicas. La Habana, pp 73 Sosa, R., Sánchez, E., Montalvo, S., Chao, R. and Sáez, Y. 2005. Gas production in tubular biodigesters. Effect of dimensions at 25 days of hydraulic retention time. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 12:219-228 Staffen, R., Sudar, O. and Braun, R. 2000. Feedstock for anaerobic digestion. AD-NETT, A Network on Anaerobic Digestion of Agro-industries Wastes, Anaerobic digestion making energy and solving modern waste problems (K. Henrik, editor). Electronic version available in compact disc Steel, R.G.W., Torrie, J.H. and Dickey, M. 1997. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical Approach. MacGraw-Hill Book Company In Company (third edition). New York, pp 666

Szogi, A.A., Humenik, F.J., Rice, J.M., and Hunt, P.G. 1997. Swine wastewater treatment by media filtration. Journal of Environmental Science and Health. Part B: Pesticides, Food Contaminants, and Agricultural Wastes, B32(5):831-843 Vázquez, O., Fernández, M., Damas, R. and Abrahantes, R. 1997. Plantas de biogás de pequeñas dimensiones para fincas lecheras. Agrotecnia de Cuba, 27:185-190

Page 29: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Viocán como aditivo para cerditos destetados/Viocán as feed additive for weaning piglets

112

USO DEL VIOCAN COMO ADITIVO ALIMENTARIO PARA CERDITOS DESTETADOS L.M. González 1 J.L. Guerrero 2 e Idalmis Delgado1

1Universidad de Matanzas.Matanzas, Cuba email: [email protected] 2 Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected] RESUMEN Tres grupos de 24 cerditos recién destetados (7 kg) fueron tratados con viocán añadido diariamente al alimento durante dos semanas a razón de 10 mL con 0, 2 y 4 mL del aditivo. El estudio se hizo en una granja porcina con condiciones comunes de manejo. Tres semanas después del destete se halló que los cerditos sin tratar mostraron una mayor incidencias de diarreas y muertes (P<0.05). Similarmente los cerditos sin tratar mostraron un menor peso final y ganancia diaria (P<0.001). Se sugiere que el viocán como aditivo tiene un efecto preventivo de las diarreas en los primeros días posdestete de los cerditos y a la vez ejerce una influencia positiva en los rasgos de comportamiento de los animales. Palabras claves: cerditos, diarrea, rasgos de comportamiento, viocán Titulo corto: Viocán como aditivo para cerditos destetados USE OF VIOCAN AS FEED ADDITIVE FOR WEANING PIGLETS SUMMARY Thee groups of 24 weaning piglets each were treated with viocán added daily to feed at a rate of 10 mL containing 0, 20 and 40% viocán. The study was conducted in a pig farm in common conditions of management. It was found that three weeks after weaning untreated piglets showed a higher incidence of diarrhoea and death (P<0.05). Similarly, untreated piglets had lower final weight and daily gain (P<0.001). It is suggested that viocán as feed additive has a preventive effect on digestive upset during the first 21 days after weaning. At the same time, viocán exerts a positive influence on piglet performance traits. Key words: piglets, diarrhea, performance traits, viocán Short title: Viocán as feed additive for weaning piglets INTRODUCCIÓN El empleo de aditivos en la alimentación animal es una práctica, que aunque data de muchos años, no ha dejado de tener vigencia en la profilaxis y la zootecnia contemporáneas. Los aditivos se describen como productos, nutricionales o no, capaces de incrementar la eficiencia alimentaría, la prevención de enfermedades o la preservación de los alimentos destinados al consumo del animal o el hombre. Además abarca todos aquellos productos que son necesarios adicionar para optimizar las respuestas de acuerdo con el potencial productivo de las especies o para obtener productos derivados de acuerdo con las exigencias del consumidor (Gutiérrez et al 2001; González 2006).

En relación con lo anteriormente tratado se han venido proponiendo diversas alternativas, ya que la población consumidora exige cada vez más productos sanos y seguros, sobre todo obtenidos con productos naturales. En este sentido han ido apareciendo productos como los probióticos, los prebióticos, los ácidos orgánicos, los aditivos fitogénicos, los minerales orgánicos y otros productos naturales como la zeolita en Cuba (Gutiérrez et al 2001; Castro 2002) y en otros sitios (Lis-Balchin 2003; Mroz 2003; Patterson y Burkholder 2003; Simon et al 2003). El presente trabajo tuvo como objetivos determinar la efectividad del viocán como aditivo al 40 y 20% en la prevención de diarreas posdestete, así como su influencia en el comportamiento productivo, así como realizar un análisis de su factibilidad económica.

Page 30: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Viocán como aditivo para cerditos destetados/Viocán as feed additive for weaning piglets

113

MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo fue realizado en la granja reproductora “Aguica”, perteneciente a la Empresa Porcina Matanzas. Se seleccionó aleatoriamente un total de 72 animales recién destetados, del cruce comercial Yorkshire x Landrace por L35. Los cerditos tenían un peso promedio aproximado de 7 kg en el momento del destete, y se dividieron en tres grupos homogéneos de 24 animales cada uno, alojados en 6 cubículos o corrales con 12 animales por corral, los que se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentación, durante toda la etapa experimental (IIP 2001). El viocán se suministró por 14 días consecutivos, inmediatamente después del destete mezclado con el pienso. Los tratamientos consistieron en suministrar 0, 20 o 40% de viocan en 10 mL de agua añadida al pienso iniciador. En los casos en que se añadió el viocán al alimento, el pH medido fue de 3.3 y 3.5. El viocán se preparó de acuerdo con lo recomendado por Ayala et al (2005). Los animales se pesaron al destete y a los siete días después de culminada la administración del aditivo (21 días de destetados) mediante una balanza de brazo de 50 kg. Se observaron clínicamente los animales con diarreas así como la mortalidad en los tres grupos, realizándose esto durante los primeros 21 días postdestete. Los datos fueron procesados estadísticamente por el paquete estadístico para computadoras Statgraphics (1996) y se utilizó el método de análisis de varianza de acuerdo con una clasificación simple, así como la prueba de rangos múltiples de Duncan (Steel y Torrie 1980), para contrastar las medias de los pesos de los animales al destete y a los 21 días de estar en el área de preceba, así como para la ganancia diaria. Por otra parte, se efectuó la comparación de proporciones para la presentación de diarreas y las muertes en los grupos analizados, con el paquete estadístico Compapro de LABIOFAM (1994). También se realizó un análisis económico con el costo de aplicación del viocán como preventivo comparado con la aplicación de nortril. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Valoración sanitaria Los resultados relacionados con el síndrome de diarrea al igual que las muertes pueden ser observados en la tabla 1. Se encontró que los grupos de cerditos tratados con viocán no difirieron significativamente (P>0.05) entre sí en los índices del estado sanitario, puesto que se obtuvieron en ambos buenos resultados en la prevención de la diarrea posdestete, con sólo un 8.30 y 12.5% de animales con diarreas respectivamente. Estos datos concuerdan con Ferket (2000) y Roppa (2000) en cuanto a la eficacia que presentan los ácidos orgánicos como el acético y el láctico, en la prevención de diarreas, fundamentalmente en la etapa de desarrollo del cerdito. Igualmente, los resultados de esta prueba están de acuerdo con los de Gutiérrez et al (2001) y Castro (2002), los que le atribuyen al orégano efecto antibacteriano y antidiarreico. Los grupos de animales que fueron tratados con viocán difirieron significativamente (P<0.05) con respecto al control, que mostró los peores resultados, al presentar diarreas en el 37.5% de los animales, en coincidencia con González (2004,

2006), quien ha señalado que después del destete los cerditos se vuelven potencialmente diarreicos.

Tabla 1. Efecto del viocán en el estado sanitario de los cerditos destetados Viocán, %1 - 20 40 EE ±

n 24 24 24 - Síndrome diarreico en los primeros 21 días Diarreas 9 3 2 Proporción 0.37ª 0.12ª 0.08b 0.08* Mortalidad en los primeros 21 das Muertes 5 2 0 Mortalidad, % 20.83 8.33 0 Proporción 0.0a 0.08ab 0.20b 0.06* 1 Suministrado en 10 mL de agua mezclada con el alimento * P<0.05 ab Medias con letras diferentes en una misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre sí

En esta prueba se demostró además que la acción del viocán al 20% no es lo suficientemente intensa, como para obtener resultados similares al grupo con una mayor concentración del producto, aunque se observó cierta disminución de la mortalidad, lo que pudiera guardar relación con el efecto que poseen los ácidos orgánicos para inhibir el desarrollo de bacterias patógenas (Best 2001; Huerta 2001) y su carácter bactericida y fungicida (López 2000), así como el efecto antibacteriano que presenta el orégano (Castro 2002). Al respecto, Lambert y Stratford (1999) han sugerido que el uso de aditivos alimentarios, en este caso los ácidos orgánicos, ha demostrado ser útil para estabilizar la microflora intestinal y mejorar el rendimiento general de los cerdos, además de prevenir algunos procesos patológicos intestinales específicos, como por ejemplo la colibacilosis producida por la bacteria Eschericchia coli. Valoración zootécnica Los rasgos de comportamiento de los animales a los 21 días posdestete se muestran en la tabla 2.

Tabla 2. Efecto del viocán en los rasgos de comportamiento de los cerditos destetados Viocan, %1 - 20 40 EE ±

n 24 24 24 - Comparación de pesos a 21 días del destete Peso final, kg 12.19ª 11.93b 11.15c 0.03 DE ± 0.14 0.10 0.06 CV, % 1.15 0.91 0.54 Comparación de ganancia media diaria Ganancia, g 248ª 234b 202c 2.7** DE ± 13.3 6.0 7.1 CV, % 6.59 2.57 2.89 1 Suministrado en 10 mL de agua mezclada con el alimento ** P<0.01 abc Medias con letras diferentes en una misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Page 31: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Viocán como aditivo para cerditos destetados/Viocán as feed additive for weaning piglets

114

No hubo diferencias significativas (P>0.05) en el peso inicial de los cerditos puesto que los grupos se encontraban homogéneos en peso con una media de 6.98 kg. Se presentaron diferencias significativas (P<0.01) entre los grupos, siendo el del tratamiento con 40% de viocán el que mejores resultados obtuvo, aunque también se observaron buenos resultados en el grupo con un 20% del producto, en concordancia con Gedek et al (1992a,b), quienes encontraron que los ácidos orgánicos tienen un efecto promotor del crecimiento. Asímismo éstos hallazgos pudieran estar relacionados con la digestibilidad más efectiva de las proteínas al ser suministrados ácidos orgánicos (Blanchard y Wright 2000). Se pudo observar que los pesos más bajos se correspondieron con el grupo de los cerdos no tratados. Este grupo presentó una mayor incidencia de animales enfermos, caracterizados por la aparición de un cuadro diarreico (ver tabla 1), en coincidencia con Morales y De Almanza (1998), quienes refirieron que los problemas entéricos influyen negativamente en el aprovechamiento de los alimentos. Resultados similares se obtuvieron en cuanto a la ganancia media diaria, observándose diferencias significativas (P<0.01) entre todos los grupos. Es de señalar que aunque el grupo con 20% de viocán presentó estas diferencias significativas (P<0.01) con respecto al del tratamiento con 40% de viocán, éste también obtuvo un incremento en la ganancia media diaria con respecto al grupo control, sin el preparado. Estos resultados concuerdan con Weaklend (1998) y con Moya (2000), puesto que estos autores han referido que cuando se suplementa la dieta con ácidos orgánicos o sus sales, los animales incrementan la ganancia y mejoran así su conversión alimentaría. Esto se debe a que los ácidos mejoran la digestibilidad de minerales como calcio, fósforo, magnesio, zinc, hierro, cobre, proteínas y energía, actuando éstos como promotores del crecimiento. Valoración económica Se realizó un análisis de los costos para la aplicación del viocán como aditivo, asumiendo una comparación con el costo de aplicación del nortril (norfloxacina), medicamento utilizado habitualmente en la granja “Aguica” para tratar los cerditos con trastornos entéricos y respiratorios. Se tuvo en cuenta para este análisis, que el costo de cada litro de viocán tuvo un precio de 2.00 pesos cubanos, y que el frasco de nortril de 100 mL tenía un precio de 9.05 dólares norteamericanos, equivalentes a 235.3 pesos cubanos (un dólar norteamericano = 26 pesos cubanos), y que el peso promedio por animales, para el tratamiento con nortril equivalía a 7 kg. Los resultados en cuanto al costo del tratamiento se aprecian en la tabla 3.

Tabla 3. Costo por tratamiento de los cerditos enfermos Tratamientos Viocán, %1 20 40 Nortril Dosis, mL/animal 2 4 0.7 Frecuencia, días 14 14 3-5 Total, mL a administrar 28 56 2.1-3.5 Costo, pesos cubanos 0.05 0.11 4.94-8.24 1 Para detalles, ver texto

El análisis económico demostró que es más ventajoso utilizar el viocán en cualquiera de sus dosificaciones probadas. Sobre este partícular, se pudiera recomendar el uso de 40% de forma preventiva que tratar a los animales con antibióticos. En este sentido, el tratar a los animales con ácidos orgánicos se disminuye el costo de producción de la carne y permite que ésta sea consumida en cualquier momento, ya que éste es un producto natural degradado casi totalmente en el organismo, cosa que no ocurre con los antibióticos, los cuales, además de contribuir a la destrucción de la flora beneficiosa, poseen la capacidad de convertirse en residuos y contaminantes de los productos de origen animal como carne, huevos y leche, y producen efectos sumamente dañinos a la población humana, sin mencionar las innumerables perdidas que esto causa a la industria productora de alimentos (Stiles y Holzapfel 1997). Como conclusiones del presente estudio, se puede sugerir que el viocán como aditivo tiene un efecto preventivo sobre las diarreas en los primeros 21 días postdestete, contribuye a que el animal realice un mejor aprovechamiento del alimento aumentando la velocidad de crecimiento para así obtener un mayor peso final. El mejor de los resultados se obtuvo al aplicar viocán al 40%. Por otra parte, la prevención de diarreas con el viocán es mucho menos costosa que, tratar a los animales enfermos con antibióticos. Se recomienda continuar con el estudio del viocán a fin de determinar cómo se obtienen los mejores resultados con este producto. Igualmente es de recomendar el utilizar el viocán como aditivo para la prevención de diarreas en los animales destetados, e introducir el viocán dentro de la dieta de los cerditos de preceba para permitir así que los animales alcancen un mayor peso, mejorando de esta forma los resultados productivos de la granja. AGRADECIMIENTOS Se dan las gracias a todo el personal que labora en la granja porcina “Aguica”, Matanzas, por la colaboración técnica y apoyo con el fin de garantizar la ejecución feliz del presente estudio. REFERENCIAS Ayala, L., Castro, M., Martínez, M., Acosta, A., Hernández, L.E. y García, E. 2005. Nota sobre el efecto del viocán (vinagre y orégano) en el compartamiento productivo de cerditos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 12:185-189 Best, P. 2001. Cómo funcionan los acidos como promotores del crecimiento. Revista de Alimentos Balanceados para Animales, 6(3):21-22 Blanchard, P. y Wright, F. 2000. Conceptos sobre el proceso de acidificación y el uso de enzimas en cerdos. Cerdos/Swine (México), 35(3):27-29 Castro. M. 2002. Promotores del crecimiento. Tendencias actuales. Revista de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), 2002(4):19-20 Ferket, P. 2000. Practical nutritional perspective on gut health and development. In: 27th Annual Carolina Poultry Nutrition Conference and Soybean Meal Symposium. Triangle Park

Page 32: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Viocán como aditivo para cerditos destetados/Viocán as feed additive for weaning piglets

115

(North Carolina), versión electrónica disponible en disco compacto Gedek, B., Kirchgessner, M., Eidelsburger, U., Wiehler, S., Bott, A. y Roth, F.X. 1992a. Zum Einfluss von Ameisensäure auf die Keimzahlen der Mikroflora und deren Zusammensetzung in verschiedenen Segmenten des Gastrointestinaltraktes. 4. Mitteilung. Untersuchungen zur nutritiven Wirksamkeit von organischen Säuren in der Ferkelaufzucht. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 67:206-214 Gedek, B., Roth, F.X., Kirchgessner, M., Wiehler, S., Bott, A. y Eidelsburger, U. 1992b. Zum Einfluss von Ameisensäure auf die Keimzahlen der Mikroflora und deren Zusammensetzung in verschiedenen Sementen des Gastrointestinaltraktes. 5. Mitteilung. Untersuchungen zur nutritiven Wirksamkeit von organischen Säuren in der Ferkelaufzucht. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 68:209-217 González, L.M. 2004. Alimentación e instalaciones de ganado porcino. Conferencia. Universidad de Matanzas. Matanzas, versión electrónica en disco compacto González, L.M. 2006. Actividad probiótica de un aditivo a base de Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus rhamnosus en cerdos jóvenes. Tesis de MSci. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 115 Gutiérrez, O., Castro, M. y Boucourt, R. 2001. Nuevos enfoques sobre el uso de aditivos en la alimentación animal. In: Congreso Nacional de Medicina Veterinaria. La Habana, versión electrónica en disco compacto Huerta, M. 2001. Uso de Acidificantes en la Dieta. Editorial Acribia Sociedad Anónima. Zaragoza, p 8-17 IIP. 2001. Procedimientos Técnicos para la Crianza Porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). La Habana, pp 139 LABIOFAM. 1994. Compapro. Paquete estadístico. Laboratorio de Productos Farmacéuticos (LABIOFAM). La Habana, versión electrónica disponible en disco compacto Lambert, R.J. y Stratford, M. 1999. Weak acid preservatives: modelling microbial inhibition and response. Journal of Applied Microbiology, 86:157-164 Lis-Balchin, M. 2003. Feed additives as alternatives to antibiotic growth promoters: botanicals. In: 9th International

Symposium on Digestive Physiology in Pigs (R.O. Ball, editor). Banff, 1:333-352 López, S. 2000. Acidificantes en primeras edades de lechones y aves. Nuestra Cabaña, 2000(1):298 Morales, H. y De Almanza, J. 1998. Eschericchia coli como agente etiológico de la diarrea en cerdos. Porcinocultura Colombiana, 34(14):22-25 Moya, R.L.F. 2000. La importancia del color de la diarrea en los lechones. Cerdos/Swine (México), 36(3):36-38 Mroz, Z. 2003. Organic acids of various origin and physico-chemical forms as potential alternatives to antibiotic growth promoters for pigs. In: 9th International Symposium on Digestive Physiology in Pigs (R.O. Ball, editor). Banff, 1:267-293 Patterson, J.A. y Burkholder, K.M. 2003. Prebiotic feed additives: rationale and use in pigs. In: 9th International Symposium on Digestive Physiology in Pigs (R.O. Ball, editor). Banff, 1:319-331 Roppa, L. 2000. Nutrición de los lechones en fase de destete In: Acontecer, versión electrónica disponible in http://www.mark.asci.ncsu.edu com.htm Simon, O., Vahjen, W. y Scharek, L. 2003. Micro-organisms as feed additives – probiotics. In: 9th International Symposium on Digestive Physiology in Pigs (R.O. Ball, editor). Banff, 1:295-318 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical Approach. Mc-Graw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481 Statgraphics. 1996. Statgraphics version 5.1 on Windows XP. Versión electrónica disponible en disco compacto Stiles, M.E. y Holzapfel, W.H. 1997. A review of lactic acid bacteria of foods and theirs current taxonomy. International Journal of Food Microbiology, 17:1-29 Weaklend, R.D. 1998. The effects of feeding citric and fumaric acid on growth performance, intestinal pH and VFA. In: Weaning Pig. Animal Science Research Report No. 8, p 136-140

Page 33: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Fertilidad y síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/ Fertility and pig respiratory and reproductive syndrome

116

COMPORTAMIENTO DE LA FERTILIDAD A PARTO EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN PORCINA AFECTADO POR EL SINDROME RESPIRATORIO Y REPRODUCTIVO DEL CERDO M. Perea1 y R. Ortega1 2 1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia. Michoacán, México 2 Oficina de Consultoría, Géminis No. 31. Fraccionamiento Cosmos, 58050. Morelia, Michoacán, México email: [email protected] y [email protected] RESUMEN En una piara de la región de “La Piedad”, Michoacán, México, se determinaron las tasas de partos y de pérdidas de preñez en presencia del virus del PRRS (siglas en inglés del síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo). Para el análisis, la unidad experimental (n = 206) fue el grupo semanal de cerdas, a través del tiempo (9 épocas: de 1996 a 1999). El análisis de varianza para la fertilidad a parto mostró efectos significativos (P<0.01) de épocas, independientemente del número de hembras servidas por semana (P>0.05), con tendencia decreciente: de 86.62 ± 1.36 a 76.82 ± 1.49%. Las pérdidas de preñez (y), mostraron que al progresar las épocas (x), se sirvieron o cubrieron un mayor número de hembras por semana (y = 106.74 + 0.17 x) y se obtuvo un menor número de partos (y = 91.70 - 1.45 x). La tasa de abortos varió de 3.6 a 6.0% y las de hembras halladas vacías (1.9 ± 0.70%) a los 85 días y falladas al parto (0.57 ± 0.57%) fueron altas. La tasa de desechos y mortalidad de hembras (1.6% y 0.9%) ocurrieron en promedio a 67 días de gestación. Se concluye que es primordial implementar medidas de control y circulación del virus del PRRS en los sistemas de producción porcina para contrarrestar dichas variaciones y pérdidas. Palabras claves: piara, camada, fertilidad, cerda, síndrome respiratorio y reproductivo porcino Título corto: Fertilidad y síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo FERTILITY AT FARROWING IN A HERD AFFECTED BY THE PIG RESPIRATORY AND REPRODUCTIVE SYNDROME SUMMARY Farrowing rate and losses during gestation were determined in a herd affected of a PRRS (pig respiratory and reproductive syndrome) from “La Piedad”, Michoacán, México. The experimental unit (n = 206) was the weekly group of sows during the evaluated period of time (season, from 1996 to 1999). The analysis of variance for fertility showed significant (P<0.01) effects of season, with independence of the number of breed females per week (P>0.05), with a decreasing tendency from 86.62 ± 1.36 to 76.82 ± 1.49%. Gestation losses (y) showed that as long as seasons elapsed, more females (x) were bred per week (y = 106.74 + 0.17 x) and a minor number of farrowings took place (y = 91.70 – 1.45 x). Abortion rate varied from 3.6 to 6.0% and sows found empty (19 + 0.70%) at 85 days and failing at farrowing (0.57 ± 0.57%) were high. The sow culling and mortality rate (1.6 and 0.9%) occurred on average at 67 days of gestation. It is concluded that it is very important to conduct rules for controlling the circulation of the PRRS virus in systems of pig production to counteract the above evaluated variations and losses. Key words: herd, litter, fertility, sow, pig respiratory and reproductive syndrome Short title: Fertility and pig respiratory and reproductive syndrome INTRODUCCIÓN Es bien sabido que globalmente, el síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo (PPRS, en inglés) es una enfermedad de alta importancia económica (ver por ejemplo, Prieto y

Castro, 2005; Cho y Dee 2006). Desde la aparición de este síndrome en México al inicio de la década pasada (ver Perea y Ortega 2006), se ha documentado el efecto que éste tiene en la tasa de partos debido a la presencia de abortos. Sin

Page 34: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Fertilidad y síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/ Fertility and pig respiratory and reproductive syndrome

117

embargo, se desconoce la magnitud de las variaciones que pueda causar en los sistemas de producción porcina, dado que el virus posee un alto índice mutagénico y que las cepas producto de esta mutagénesis no crean una inmunidad sólida contra el mismo (Allende et al 1999). Además, pueden existir dentro del sistema otros factores que frecuentemente son confundidos con los efectos del virus y que también ocasionan variabilidad en dicha tasa o fertilidad al parto (Perea 2003). El objetivo del presente trabajo, consistió en determinar el comportamiento de las tasas de partos, de pérdidas de preñez y abortos en presencia del PRSS, así como desagregar algunos efectos que pueden estar confundidos con el virus y otros agentes patógenos. El tema de este informe forma parte de la tesis de maestría del primer autor (Perea 2003). MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en un sistema de producción ubicado en la región de “La Piedad”, en el estado mexicano de Michoacán. Este establecimiento es de ciclo completo, está tecnificado y cuenta con una capacidad instalada para 2 125 vientres o cerdas, así como con instalaciones para el control del medio ambiente. La metodología de este trabajo consistió en la obtención y elaboración de una base de datos concernientes al comportamiento reproductivo de las hembras en un horizonte de 4 años (1996-1999). Se realizaron muestreos serológicos de la piara con respecto al virus de PRRS y se encontraron anticuerpos en los años 1997, 1998 y 1999. En 1996 no fue posible la obtención de los datos serológicos que comprobaran la existencia del virus. Se consideró la fertilidad a parto por grupo semanal de hembras servidas (206 observaciones) y se analizó el comportamiento de los grupos de hembras servidas a través del tiempo. La unidad experimental fue el grupo de hembras servidas o cubiertas semanalmente. El análisis se realizó por comparación de medias por efectos de la época (9 épocas) y el número de hembras servidas por semana, como covariable, bajo el modelo: Yijk = µ + EPi + NHSj + ªijk La técnica de análisis de varianza se llevó a cabo de acuerdo con Steel et al (1997). Los detalles de este modelo se presentan en la tabla 1.

Tabla 1. Descripción del modelo matemático Item Detalle Yijk Tasa de partos µ Media general EPj Efectos de época de parto NHSj El número de hembras servidas por semana

como covariable ªijk El error aleatorio asociado a cada observación

Adicionalmente se analizaron por regresión lineal, las pérdidas de preñez, a través de las semanas de gestación, considerando las épocas. El análisis se efectuó con el sistema de análisis estadístico SAS (1999).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de varianza para la tasa de partos (fertilidad) mostró efectos altamente significativos (P<0.01) de épocas, independientemente del número de cerdas servidas por semana, efecto que no fue significativo (P>0.05). En el comportamiento de la tasa de partos a través de la época (tabla 1) se observó una tendencia decreciente.

Tabla 1. Medias de cuadrados mínimos por efecto de época para la tasa de partos en cerdas

Época Tasa de parto 1 86.62 ± 1.36ª 2 83.85 ± 0.98ª 3 82.50 ± 0.98ª 4 79.78 ± 0.98b 5 76.95 ± 1.01bc 6 72.72 ± 1.02bcd 7 76.57 ± 0.96bc 8 74.56 ± 0.94bcd 9 76.82 ± 1.49bcd

1 Media y desviación estándar abcd Medias con letras distintas son significativamente (P<0.01) diferentes entre sí

En la época 1, la tasa de partos fue de 86.62 ± 1.36% para terminar en la época 9 con un 76.82 ± 1.49%, siendo el valor más bajo en la época 6 con 72.72 ± 1.02%, con diferencias distintas entre sí (P<0.01). El análisis de la fertilidad se completó con el de pérdidas de preñez a través de las semanas de gestación, en donde se observó que la mayoría de éstas ocurrieron alrededor de la segunda a la cuarta semana de gestación, tendiendo a descender progresivamente (R2, 0.947; P<0.001) hasta llegar a la semana 14 de gestación, cuando la caída volvió ser dramática (figura 1).

Figura 1. Pérdidas de preñez en cerdas

y = 108.42 - 4.445 x + 0.064 x2 - 2.445 x R2 = 0.947

0

20

40

60

80

100

120

0 5 10 15 20

Semanas

Cer

das

gest

ante

s

Page 35: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Fertilidad y síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/ Fertility and pig respiratory and reproductive syndrome

118

El cálculo de la regresión indicó que al aumentar las épocas, se sirvieron un mayor número de hembras por semana y se obtuvo un menor número de partos. Al respecto, algunos autores han documentado que el virus de PRRS puede provocar abortos tardíos, que ocasionan graves pérdidas para la producción por la inversión hecha en la manutención de la gestación de estas hembras (Goldberg et al 2000); además, el desequilibrio que ocasionan en los flujos de producción es de gran importancia (Pérez 2000). Los resultados para esta variable reflejan sintéticamente la gran inestabilidad del sistema y por tanto su impacto en la productividad y eficiencia del mismo. El análisis de pérdidas de preñez permitió observar que, contrario a lo que se esperaría, la mayoría de las repeticiones fueron retornos tardíos al estro con promedios que de 48 a 112 días post-servicio, después de haber realizado la prueba de preñez, la cual se ejecuta a los 27 días en promedio. Adicionalmente, el cálculo de la regresión mostró que al transcurrir las épocas (x), se sirvieron un mayor número de hembras por semana, lo que pudo ser descrito por la expresión: y = 106.74 + 0.17 x (R2>0.9; P<0.001) y se obtuvo un menor número de partos, según la ecuación: y = 91.70 - 1.45 x (R2>0.9; P<0.001) Lo anterior es grave, pues el aumentar el número de hembras servidas por semana o período, que es la medida de corrección cuando existen tasas de fertilidad menores a las esperadas, la fertilidad al parto no mejoró en el sistema. En cuanto a la tasa de abortos, ésta varió de 3.6 a 6.0%, mayor que los valores permisibles, pues del 1 al 2% es considerado como normal en los sistemas intensivos (Evans et al 2001). Además, los días transcurridos post servicio en los que se presenta dicho evento también están descritos como un efecto del virus de PRRS. No obstante, se debe tener en cuenta que los abortos no sólo pueden ser ocasionados por el virus de PRRS, puesto que las micotoxinas presentes en la región, el virus de Aujeszky y el virus de ojo azul, son endémicos en la región (Perea 2003) y pueden provocar la presencia de abortos. Lo mismo también puede estar influenciado por el estrés calórico, al cual pueden estar expuestas las cerdas (Zimmerman y Yonn 2000). Las tasas de hembras halladas vacías (1.9 ± 0.70%) a los 85 días y falladas al parto (0.57 ± 0.57%) fueron altas, lo que constituyó un factor más para que los días improductivos se vieran incrementados. Además, se observó que las tasas de desecho y de mortalidad en las hembras, ocurrieron después de la segunda mitad de la gestación, 67 días en promedio. Lo anterior revelaría pérdidas debido a que estas hembras salieron del sistema presumiblemente gestantes y por lo tanto, su producción esperada se perdió. Sin embargo las tasas encontradas (tasas de desecho y de mortalidad, 1.6% y 0.9% en ese orden), se encontraron dentro de los valores normales consignados en la literatura (Mayrose et al 2001). Así pues, los resultados obtenidos, provocaron inestabilidad en el flujo de producción del sistema y por tanto una baja y muy variable producción. Tales variaciones están influenciadas por la presencia de virus del PRRS, pero además por otros patógenos presentes que también provocan pérdidas de preñez.

Los efectos significativos de las épocas, también contribuyeron a las pérdidas registradas y a su variabilidad. Por tanto, es primordial implementar medidas de control y circulación del virus en los sistemas de producción porcina para contrarrestar dichas variaciones y pérdidas. Varias pueden ser las alternativas en este sentido, como el empleo de vacunas atenuadas (Mengeling 2005; Alexopoulos et al 2005; Charerntantanakul et al 2006), medidas tecnológicas (Dee et al 2006), o empleo de lineas genéticas adecuadas (Vincent et al 2006) entre otras. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al personal de la granja porcina donde se llevó a cabo esta evaluación. Igualmente se agradece al Dr. J. Ly por sus sugerencias en cuanto a la actualización bibliográfica de este informe. REFERENCIAS Alexopoulos, C., Kritas, S.K., Kyriakis, C.S., Tzika, E. y Kyriakis, S.C. 2005. Sow performance in an endemically porcine reproductive and respiratory syndrome (PPRS)-infected farm after sow vaccination with an attenuated PRRS vaccine. Veterinary Microbiology, 111:151-157 Allende, R., Lewis T.L., Lu, Z., Rock, D.L., Kutis, G.F., Ali, A. Doster, A.R. y Osorio, F.A., 1999. North American and European porcine reproductive and respiratory syndrome viruses differ. In: Non structural Protein Coding regions. Journal of General Virology, 80:307-315 Charerntantanakul, W., Platt, R., Johnson, W., Roof, M., Vaughn, E. y Roth, J.A. 2006. Immune responses and protection by vaccine and various vaccine adjuvant candidates to virulent porcine reproductive and respiratory syndrome virus. Veterinary Immunology and Immunopathology, 109:99-115 Cho, J.G. y Dee, S.A. 2006. Porcine reproductive and respiratory syndrome virus. Theriogenology, 66:655-662 Dee, S.A., Batista, L., Deen, J. y Pijoan, C. 2006. Evaluation of systems for reducing the transmision of porcine reproductive and respiratory síndrome virus by aerosol. Canadian Journal of Veterinary Research, 20:28-33 Evans, L., Britt, J., Kirkbride, y Levis, D. 2000. Troubleshooting swine reproduction failure. Pork Industry Handbook, PIH-96:1-6 Goldberg, T., Weigel, R., Hahn, E., y Scerba, G.T. 2000. Associations between genetics, farm characteristics and clinical disease in field outbreaks of porcine reproductive and respiratory syndrome virus. Preventive Veterinary Medicine, 43:293-302 Mayrose, B., Foster, K., Libal, G. y Esbeshade, L. 2001. Performance guidelines for the swine operation. Pork Industry Handbook, PIH-100:1-6 Mengeling, W.L. 2005. The porcine reproductive and respiratory syndrome quandary. Part II: Vaccines and vaccination strategy. Journal of Swine Health and Production, 13:152-156

Page 36: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Fertilidad y síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/ Fertility and pig respiratory and reproductive syndrome

119

Perea, M. 2003. Variabilidad de los estimadores reproductivos en un sistema de producción porcina afectado por el síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo. Tesis de MSci. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, pp 86 Perea, M. y Ortega, R. 2006. Variabilidad de parámetros a parto y destete en una piara afectada por el síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 13:119-123 Pérez, S.R. 2000. Estabilización de un sistema de producción porcina a través de la tasa de reemplazo. Tesis de MSci. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, pp 104 Prieto, C. y Castro, J.M. 2005. Porcine reproductive and respiratory syndrome virus infection in the boar: a review. Theriogenology, 63:1-16 SAS. 1999. STAT/SAS version 8.0. Statistical Analysis System (SAS) Institute. Cary, versión electrónica disponible en disco compacto Steel, R.G.D., Torrie, J.H. y Dickey, A.D. 1997. Principles and Procedures of Statistics: A Biometrical Approach (3rd edition). McGraw-Hill Book Company In Company. New York, pp 666 Vincent, A.L., Thacker, B.J., Halbur, P.G., Rothschild, M.F. y Thacker, E.L. 2006. An investigation of susceptibility to porcine reproductive and respiratory syndrome virus between two genetically diverse commercial lines of pigs. Journal of Animal Science, 84:49-57 Zimerman, J. y Yonn, K. 2000. PRRS Epidemiología. In: Enfermedades Emergentes del Cerdo. Academia Veterinaria Mexicana. Irapuato (Guanajuato), versión electrónica en disco compacto

Page 37: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Indices de parto y destete en síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/Farrowing and weaning indices in pig respiratory and reproductive syndrome

120

VARIABILIDAD DE PARÁMETROS A PARTO Y DESTETE EN UNA PIARA AFECTADA POR EL SÍNDROME RESPIRATORIO Y REPRODUCTIVO DEL CERDO M. Perea1 y R. Ortega1 2 1 Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo, Morelia. Michoacán, México 2 Oficina de Consultoría, Géminis No. 31. Fraccionamiento Cosmos, 58050. Morelia, Michoacán, México email: [email protected] y [email protected] RESUMEN En una piara de la región michoacana de “La Piedad”, en México, afectada por el síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo (PRRS, en inglés) y otros agentes patógenos, se estudiaron 14 787 registros de partos (1996-1999), por análisis de frecuencias, constantes biométricas adimensionales: asimetría de Pearson o sesgo (C) y razón de Lexis o Kurtosis (K), y por la metodología de los modelos lineales generales. Se evidenció cuantitativamente una baja productividad tanto al parto como al destete, así como una gran variabilidad. con valores respectivos de C y K para número de parto, -0.22 y -1.47; tamaño de camada, -0.63 y 0.37; nacidos vivos, -0.63 y 0.40; peso de camada al nacimiento, -0.49 y -0.04; nacidos muertos, 2.9 y 13.7 y su porcentaje, 2.7 y 10.1; momificados, 6.2 y 54.5 y su porcentaje, 5.8 y 42.8; mortalidad pre-destete, 1.7 y 3.5; destetados, -1.5 y 3.0 y peso de camada al destete, -0.81 y 0.78. Además, se observaron efectos significativos (P<0.05) del año, época y número de parto y genotipo de la cerda. La gran variabilidad asociada al status sanitario de la piara, confirmada por perfiles serológicos, impactó la estabilidad productiva y la eficiencia del sistema. Se concluyó que las variaciones en los indicadores evaluados son de gran importancia y producto no sólo de la presencia del virus de PRRS y otros agentes patógenos en el sistema, sino también del conjunto de factores que intervienen en las distintas etapas productivas del cerdo. Es importante señalar que la presencia del virus del PRRS potencia la variación propia del sistema, por ello es imprescindible la implementación de medidas de bioseguridad adecuadas. Palabras claves: cerdos, síndrome respiratorio y reproductivo, sesgo, kurtosis Título corto: Índices de parto y destete en síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo VARIABILITY OF FARROWING AND WEANING PARAMETERS IN A HERD AFFECTED BY PIG THE RESPIRATORY AND REPRODUCTIVE SYNDROME SUMMARY A total of 14 787 records of farrowing (1996-1999) were evaluated in a herd from the Michoacán region of “La Piedad”, Mexico, which was affected by the pig respiratory and reproductive syndrome (PPRS) and other pathogen agents. Frequency analysis, non-dimensional biometric constants, asymmetry of Pearson (C) and Lexis or Kurtosis ratio (K) and the methodology of general linear models were applied. A low productivity was quantitatively evidenced either at farrowing or at weaning, and a great variability, which respective values for C and K as follows, for parity, -0.22 and -1.47; litter size, -0.63 and 0.37; born alive, -0.63 and 0.40; born litter weight, -0.49 and -0.04, dead born, 2.9 and 13.7 and its percent, 2.7 and 10.1; mummified, 6.2 and 54.5 and its percent, 5.8 and 42.8; pre-weaning mortality, 1.7 and 3.5; weaned, -1.5 and 3.0, and litter weight at weaning, 0.81 and 0.78. Besides, significant (P<0.05) effects of year, season and parity and sow genotype were observed. The great variability linked to the sanitary status of the herd, which was confirmed by serological profiles, impacted the productive stability and the efficiency of the system. It was concluded that variations in the evaluated indices are of great importance and were caused not only by the presence of the PRRS virus and other pathogen agents in the system, but by a set of factors participating in the productive stages of pigs. It is important to point out that the presence of PRRS virus does increase the variation inherent to the system, and therefore it is indispensable to set up the adequate biosecurity management. Key words: pigs, reproductive and respiratory syndrome, biased, kurtosis Short title: Farrowing and weaning indices in pig respiratory and reproductive syndrome

Page 38: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Indices de parto y destete en síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/Farrowing and weaning indices in pig respiratory and reproductive syndrome

121

INTRODUCCIÓN El síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo (PRRS) ha sido reconocido como una de las enfermedades más devastadoras de la producción porcina en el mundo (Albina et al 1992; Goldberg et al 2000a,b; Prieto y Castro, 2005; Cho y Dee 2006), y por ende, en México (Wiersmersheimer et al 1995; Sierra et al 2000; Perea 2003). Su importancia radica en la característica de ser un virus con una alta tasa mutagénica, lo que dificulta el poder desarrollar medidas eficaces de profilaxis (Correa et al 2003). Lo anterior también determina que el comportamiento del síndrome en los sistemas de producción sea variable y produzca una gran inestabilidad dentro de los mismos; por ello, es importante poder determinar el grado de variación existente en los sistemas de producción porcina y conocer cómo se interrelaciona con los otros componentes del sistema. El objetivo de esta comunicación es informar la variabilidad existente en índices a parto y destete en una piara afectada por el síndrome respiratorio y reproductivo porcino. La información brindada forma parte de la tesis de maestría del primer autor (Perea 2003). MATERIALES Y MÉTODOS El sistema en estudio estaba localizado en la región michoacana de “La Piedad”, México. Este sistema está tecnificado, es de ciclo completo, y tiene una capacidad instalada para 2 125 cerdas de varios genotipos. La granja opera con un flujo semanal de 96 partos, con autoreemplazo e instalaciones para el control del medio ambiente. La metodología de este trabajo consistió en la obtención y elaboración de una base de datos concernientes al comportamiento reproductivo de las cerdas en un horizonte que abarcó los años de 1996, 1997, 1998 y 1999. También se realizaron muestreos serológicos de la piara con respecto al virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS en inglés), y otros agentes infecciosos (ojo azul, parvovirus porcino y enfermedad de Aujeszky); se encontraron anticuerpos en los años de 1997, 1998 y 1999; sin embargo para el año 1996 no fue posible la obtención de los datos serológicos que comprobaran la existencia del virus dentro del sistema. Las variables independientes consideradas en este estudio fueron las siguientes: año de parto (1996, 1997, 1998 y 1999); época de parto (se consideraron dos épocas: fría de octubre a marzo con temperatura media de 17.6oC y cálida de abril a septiembre con temperatura media de 29.19 C (Sánchez 1999); número de parto (se consideró del parto 1 al 6 cerdas; con más partos, se agruparon en el parto 6) y duración de la lactancia. Las variables dependientes fueron las siguientes: total de lechones nacidos, lechones nacidos vivos, peso de la camada al nacimiento, lechones nacidos muertos y su porcentaje, número de momias y su porcentaje, número de destetados, peso de la camada y mortalidad al destete. La unidad experimental fue la cerda de acuerdo con su genotipo: Yorkshire puras (Y), cerdas F1 (Landrace x Yorkshire) y hembras híbridas de genotipo no definido (H).

Los datos obtenidos se evaluaron por análisis de frecuencias para las variables de estudio y por estadísticos biométricos adimensionales (Murray y Spiegel 1970; Toledo 2002), como son la asimetría de Pearson (sesgo, C) y la razón de Lexis (curtosis, K) y por evaluación comparativa de los parámetros reproductivos que normalmente resultan afectados por la presencia de PRRS durante la infección. De acuerdo con la metodología de los modelos lineales generales (GLM; SAS 1999), el modelo matemático empleado incluyó 14 787 observaciones y su formulación fue como sigue: Yijkl = µ + Ai + Ej + Gk + G(A)ik + G(E)kj + â1NPl + â2DL+ Eijkl La descripción del modelo se detalla en la tabla 1.

Tabla 1. Descripción del modelo matemático Item Detalle Yijkl Una observación de cada una de las

variables dependientes µ Media general Ai Efectos fijos del año de parto Ej Efectos fijos de época de parto Gk Efectos fijos del genotipo de la cerda β1NPl Estimador del coeficiente de regresión parcial

para el efecto del número de parto considerado como covariable (NPl)

β2DL Estimador del coeficiente de regresión parcial para el efecto de la duración de la lactancia (DL) como covariable y sólo para las variables al destete

Eijkl Error aleatorio asociado a cada observación Del modelo general se derivaron las medias de cuadrados mínimos y se compararon por el procedimiento de las medias mínimo cuadradas (Steel et al 1997). RESULTADOS Y DISCUSIÓN La tabla 2 muestra las medias y coeficientes de variación obtenidos para la obtención y elaboración de la base de datos concerniente al comportamiento reproductivo de las hembras desde el año 1996 al año 1999. La media obtenida en el número de partos aparentemente tuvo un valor aceptable, sin embargo el coeficiente de variación obtenido indicó una alta inestabilidad en la estructura ideal de partos. El sesgo y la curtosis mostraron que tal estructura de partos no era la adecuada, ya que se esperaría según Valencia (1999) que en un sistema intensivo de producción, la mayoría de las cerdas estuvieran maduras fisiológica e inmunológicamente, para que expresaran al parto y en la lactancia su mayor potencial biológico. El número de parto fue la variable que más contribuyó (P<0.01) a la variabilidad de parámetros para la productividad del sistema con un 70.29 % para el total de lechones nacidos por camada, 33.60% para el número de lechones nacidos vivos, 96.51% para el peso de la camada al nacimiento, 60.69% para el número de lechones nacidos muertos y su

Page 39: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Indices de parto y destete en síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/Farrowing and weaning indices in pig respiratory and reproductive syndrome

122

porcentaje, 21.25% para el número de momias y su porcentaje y 3.30% para el peso de la camada al destete.

Tabla 2. Medias y coeficientes de variación de los índices evaluados para la elaboración de la base de datos1

Indicadores Media C2 K3 CV, % Número de partos 3.87 ± 1.9 - 0.22 -1.41 49.10 Cerditos/camada Nacidos 9.65 ± 2.48 - 0.63 0.36 - Nacidos vivos 8.96 ± 2.46 - 0.63 0.41 - Nacidos muertos Totales 0.7 ± 1.17 2.92 13.77 167 En % 6.94 ± 11.62 2.66 10.14 167 Momias Totales 0.23 ± 0.8 6.24 54.49 350 En % 2.22 ± 7.79 5.75 42.86 350 Camada Tamaño 8.09 ± 1.94 - 1.50 3.04 23.98 Peso al nacer, kg 13.15 ± 3.91 - 0.49 -0.04 29.73 Peso al destete, kg 47.64 ± 11.66 - 0.81 0.78 23.98 Días en lactancia 21.07 ± 1.8 - 0.94 0.79 8.54 Mortalidad, %3 15.5 ± 19.6 1.7 3.5 126.4 1 En todas las medidas, el número de observaciones fue igual a 14 787, salvo en peso de la camada al destete, donde n = 14 630 2,3 Se refiere al sesgo (asimetría de Pearson) y la razón de Lexis (Kurtosis) 3 Corresponde a la mortalidad en lactancia

El total de lechones nacidos por camada registró valores para el sesgo y la curtosis que indicaron una variabilidad que no concordó con los estimadores esperados; así, se puede inferir, con apoyo del sesgo y curtosis, que existieron en el sistema partos con camadas muy pequeñas, de menos de 7 lechones nacidos, pero también partos de camadas numerosas. Sin embargo, las cerdas con alto número de lechones no lograron compensar la baja producción de otras cerdas. El número de lechones nacidos vivos, siendo un componente del total de nacidos por camada, confirmó la gran variabilidad en la prolificidad (sesgo, -0.6308); posiblemente producto de un alto número de cerdas con camadas poco numerosas, aunque existieron también alrededor de 4 000 partos con 10 lechones nacidos vivos (K, 0.41); tal situación provocó que el sistema no se encontrara estable con respecto a esta variable. Variaciones como las descritas, no permiten estimar y estandarizar el número de cerdos destetados por semana y mucho menos los vendidos. El peso de la camada al nacimiento fue muy variable, y el sesgo indicó que existieron muchas camadas con bajo peso, y que a pesar de que alrededor de 500 camadas obtuvieron más de 16 kg al nacimiento, éstas no fueron suficientes para compensar a aquellas camadas con un bajo peso al nacer. Lo anterior se debe en gran parte al comportamiento de los nacidos vivos, dado que esta medida corresponde únicamente a los nacidos vivos; los nacidos muertos y momias no fueron pesados. Los valores obtenidos para los lechones nacidos muertos y su porcentaje pudieran considerarse como normales. Sin embargo, al observar sus coeficientes de variación, se evidenció una variabilidad fuera de lo común, observación que se confirma por el sesgo para el número de nacidos muertos y su porcentaje respectivamente, la curtosis para el número de

nacidos muertos y para el porcentaje revelaron el comportamiento anormal en la variabilidad esperada del número de lechones nacidos muertos. Se ha documentado la capacidad del virus de provocar la muerte del lechón alrededor del parto (Yoon et al 1992; Yoon 2000). El número de momias y su porcentaje registraron variaciones muy altas, siendo el sesgo de 6.24 y 5.75 respectivamente, por lo que se infiere que una cantidad de más de 1 787 partos presentaron mas de 2 momias en su camada, sin embargo la curtosis indica que existió una alta cantidad de partos (13 000 de 14 787), que sólo tuvieron menos de una momia en la camada. A pesar de lo anterior, tales cerdas no pudieron compensar el efecto de variabilidad que provocaron aquellas que parieron 2 o más momias. La duración de la lactancia, reflejó en primer lugar, cierto control en esta variable por el sistema de producción. Sin embargo el sesgo mostró que algunas camadas fueron destetadas con menor edad y la curtosis indicó que alrededor del 27% de las cerdas se destetaron en el día 22. La mortalidad predestete presentó un valor muy alto para un sistema intensivo de producción. Además existió una alta variabilidad, y el sesgo indicó que hubo un gran número de hembras que sobrepasaron la media en mortalidad predestete. Incluso algunas perdieron más del 75% de la camada. La curtosis señaló que menos de la mitad de la población se comportó similar a la media. Tal variación puede deberse a la infección que ocurrió en los lechones durante la gestación, especialmente en el preparto. Aquellos lechones que no sobrevivieron se observaron como nacidos muertos o momias (cuando la infección fue más temprana) y los sobrevivientes murieron débiles, razón que redujo drásticamente su potencial de supervivencia, según refiere Segales (2000).

Page 40: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Indices de parto y destete en síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/Farrowing and weaning indices in pig respiratory and reproductive syndrome

123

Para el tamaño de la camada destetada, la media hallada fue baja y aunque la variación no fue alta, el sesgo mostró que muchas hembras destetaron menos de 8 lechones, e incluso algunas, menos de 5 lechones. En el sesgo para el peso de la camada al destete se halló que un gran número de cerdas tuvieron camadas menores a la media general. El efecto de la longitud de lactancia, así como el número de lechones lactantes y la paridad de la hembra

fueron determinantes para tales comportamientos; las variaciones mencionadas para tales características, favorecen a su vez la presentación de camadas no uniformes entre sí al destete. En la tabla 3 se presenta la información referente a la influencia de los efectos de año, época y genotipo, tanto en los indicadores de cerditos por camada, como de la mortalidad predestete de los cerditos y la camada como tal.

.

Tabla 3. Contribución porcentual de los efectos evaluados sobre la variabilidad de los caracteres en estudio Cerditos/camada Camada Total de

nacidos Nacidos

vivos Nacidos muertos

Momias

Mortalidad predestete

Peso al nacer

Destetada

Peso al destete

Variables Año 6.72 9.03 6.49 18.61 23.93 0.66 13.29 4.28 Epoca 6.78 11.30 18.02 33.01 43.37 0.59 21.76 2.40 Genotipo 10.54 38.24 4.91 6.44 8.62 1.46 8.39 1.69 GxAx 2.49 2.42 4.86 11.20 6.97 0.17 5.31 0.25 GxE 2.01 2.84 3.57 7.15 5.72 0.39 3.4| 0.51 Covariables Lactancia1 - - - - 5.04 - 39.95 87.37 Paridad 70.29 33.60 60.69 21.25 2.36 96.51 6.34 3.30 Residual 1.16 2.55 1.46 2.34 3.99 0.22 1.55 0.19 Total 99.99 99.98 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 1 Expresa duración en días. Para otros detalles, ver texto

Los efectos del año afectaron de forma altamente significativa (P<0.01) la variabilidad de los parámetros estudiados, con un 6.72% para el total de lechones nacidos por camada; 9.03% para el número de lechones nacidos vivos; 6.49% para el número de lechones nacidos muertos y su porcentaje; 18.61% para el número de momias y su porcentaje; 13.29% para el tamaño de la camada y 4.28% para el peso de la camada al destete. También es importante señalar el efecto altamente significativo (P<0.01) del efecto época sobre la variabilidad de los parámetros evaluados con un 6.78% para el total de lechones nacidos por camada; 11.3% para el número de lechones nacidos vivos; 18.02% para el número de lechones nacidos muertos y su porcentaje; 33.01% para el número de momias y su porcentaje; 21.76% para el tamaño de la camada y 2.48% para el peso de la camada al destete.

El genotipo también contribuyó (P<0.01) a la variabilidad en el total de lechones nacidos por camada con un 10.54%; 38.24% para el número de lechones nacidos vivos y 1.69% para el peso de la camada al destete. Se evidenció una contribución (P<0.01) de la longitud de la lactancia a la variabilidad en el tamaño de la camada (39.95%) y en el peso de la camada al destete (87.37%). En la tabla 4 se presenta el resultado del análisis de varianza para los índices relacionados con el número de cerditos por camada.

Page 41: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Indices de parto y destete en síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/Farrowing and weaning indices in pig respiratory and reproductive syndrome

124

En la tabla 5 aparece el análisis de varianza para características de la camada. Tabla 5. Análisis de varianza para rasgos de camada1

GL

Peso al nacer

Destete

Peso al destete

Variables Año 3 43.88* 31.41** 2 737.44** Epoca 8 38.89** 51.42** 1 536.48** Genotipo 2 96.48** 19.83** 1 080.68** GxA 6 11.29 12.55** 161.19 GxE 16 25.66* 8.05** 326.61** Covariables Lactancia - - 94.41** 55 924.97** Paridad 1 6 387.73** 14.99* 2 115.40** Residual 14 750 14.47 3.67 124.43 Total 14 786 6 618.4 236.33 64 009.20 1 Indices expresados en cuadrados medios * P<0.05; ** P<0.01 Mientras que en el peso al nacer, el genotipo fue la variable más importante y la paridad la covariable decisiva, en el tamaño de la camada al destete y el peso de esta camada al destete, la duración de la lactancia fue una covariable muy a tener en cuenta. En síntesis, las variaciones en los indicadores evaluados son de gran importancia y producto no sólo de la presencia del virus de PRRS y otros agentes patógenos en el sistema, sino también del conjunto de factores que intervienen en las etapas productivas del cerdo. Es importante señalar que la presencia del virus potencializa la variación propia del sistema, por ello es imprescindible la implementación de medidas de bioseguridad. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al personal de la granja porcina donde se llevó a cabo esta evaluación y a colegas de la Facultad de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Igualmente se agradece al Dr. J. Ly, del Instituto de Investigaciones Porcinas, por sus sugerencias en cuanto a la actualización bibliográfica de este informe.

REFERENCIAS Albina, E., Madec, F. y Vannier, P. 1992. Síndrome disgénésique et respiratoire du porc (SDRP): maladie misterieuse. Journée de la Recherche Porcine en France. Paris, 24:115-116 Cho, J.G. y Dee, S.A. 2006. Porcine reproductive and respiratory syndrome virus. Theriogenology, 66:655-662 Correa, G.P., Coba, A.M.A., Martínez, L.A., Weimersheimer, R.J., González, S.D., Lara, P. H., Díaz, E.E., Castillo, N., Torres, B.J., Ortega, G.R., López, H.M.A., y Álvarez, G.A. 2003. Evaluación de una vacuna de virus vivo modificado contra PRRS en cerdos SPF. In: XXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Distrito Federal de México, p108 Goldberg, T., Weigel, R., Hahn, E. y Scerba, G. 2000a. Associations between Genetics, farm characteristics and clinical disease in field outbreak of porcine reproductive and respiratoy syndrome virus. Preventive Veterinary Medicine, 43:293-302 Goldberg, T., Hahn, E., Weigel, R. y Scerba, G. 2000b. Genetic, geographical and temporal variation of porcine reproductive and respiratory syndrome virus in Illinois. Journal of General Virology, 81:171-179 Murria, R. y Spiegel, D. 1970. Momento, sesgo y curtosis. In: Teoría y Problemas Resueltos de Estadística. McGraw-Hill Book Company In Company de México. Distrito Federal de México, p 89-91 Perea, M. 2003. Variabilidad de los estimadores reproductivos en un sistema de producción porcina afectado por el síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo. Tesis de MSci. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, pp 86 Prieto, C. y Castro, J.M. 2005. Porcine reproductive and respiratory syndrome virus infection in the boar: a review. Theriogenology, 63:1-16 SAS. 1999. User´s Guide. Versión 8.0. Statistical Analysis Systems (SAS) Institute. Cary, versión electrónica disponible en disco compacto

Tabla 4. Análisis de varianza para rasgos de cerditos por camada1

Cerditos nacidos GL Total Vivos Muertos Momias Variables Año 3 35.20** 21.16** 6.01** 5.00** Epoca 8 35.52** 26.49** 16.70** 8.87** Genotipo 2 55.17** 89.65** 4.55* 1.73 GxA 6 13.06** 5.68 4.50** 3.01** GxE 16 10.52* 6.68 3.31** 1.92** Covariables Paridad 1 368.08** 78.75** 56.23** 5.71** Residual 14 750 6.06 5.99 1.35 0.63 Total 14 786 523.61 234.40 92.65 26.87 1 Indices expresados en cuadrados medios * P<0.05; ** P<0.01

Page 42: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Indices de parto y destete en síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo/Farrowing and weaning indices in pig respiratory and reproductive syndrome

125

Sánchez, G.O. 1999. Efectos genéticos y ambientales que influyen en la productividad y longevidad de la cerda. Tesis MSci. Instituto de Recursos Genéticos y Productividad. Colegio de Posgraduados. Distrito Federal de México, pp Segales, J. 2000. Potenciación de enfermedades bacterianas por la infección con el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino. In: Enfermedades Emergentes del Cerdo. Academia Veterinaria Mexicana. Irapuato (Guanajuato), versión electrónica en disco compacto Sierra, N., Ramírez, R. y Mota, D. 2000. Isolation of PRRS virus in Mexico; a clinical, serological and virological study. Archives of Veterinary Medicine, 32(1): Steel, G.D.R., Torrie, H.J. y Dickey, A.D. 1997. Principles and Procedures of Statistics: a Biometrical Approach (3rd edition). McGraw-Hill Book Company In Company. New York, pp 666 Toledo, B.N. 2002. Probabilidad y Estadística 1, para Ciencias Biológicas usando la Computadora. Editorial CLAZZ. Morelia, pp Valencia, M.J.J. 1999. Formación de grupos de carga. Valencia®, Gatelink. Ciudad Obregón (Sonora), pp Wiermersheimer, J., Coba, M., Anaya, A., Correa, G. y Cantu, J. 1995. Avances del estudio seroepidemiológico nacional para detectar en México anticuerpos sobra el síndrome disgenésico y respiratorio del cerdo (PRRS). Veterinaria México, 26:135-140 Yoon, J., 2000, Porcine reproductive and respiratory syndrome: Virology. In: Enfermedades Emergentes del Cerdo. Academia Veterinaria Mexicana. Irapuato (Guanajuato), p Yoon, J. y Joo, H., Christianson, W., Kim, H., Collins, J., Carlson, J. y Dee, S. 1992. Isolation of cytopatic virus from weak pigs on farm with a history of infertility and respiratory syndrome. Journal of Veterinary Dianostic Investigation, 4:139-143

Page 43: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Canales de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/ Carcass of pigs fed with Cajanus cajan foliage

126

HARINA DE FOLLAJE DE QUINCHONCHO (Cajanus cajan (L.) Millsp.) PARA EL ENGORDE DE CERDOS. CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL

Jacqueline Trómpiz1, M. Ventura1, G. Ríos1, A. Del Villar1 y Sibel Padrón2

1 La Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía. Apartado 15 205. Maracaibo, Venezuela email: [email protected] 2 CORPOZULIA. Maracaibo, Venezuela RESUMEN Se evaluó el efecto de diferentes niveles de harina de follaje de quinchoncho (HFQ) y del sexo sobre la característica de canal porcina en un total de 32 cerdos Landrace x Yorkshire, 16 hembras y 16 machos castrados, de 95 kg de peso vivo al sacrificio. Las dietas evaluadas contenían 0, 8, 16 ó 24% de HFQ en base seca. El diseño experimental correspondió a un arreglo factorial 2 x 4 en el que los factores fueron el sexo y el nivel de HFQ alimentario. No se encontró efecto significativo (P>0.05) en la interacción sexo x follaje de quinchoncho en ninguno de los índices examinados en este experimento. Los valores promedios del efecto de tratamiento en las características de la canal indicaron diferencia significativa (P<0.05) del grado de desarrollo muscular (GDM). Los cerdos que recibieron los tratamientos con ninguno o mayor nivel de HFQ arrojaron el mejor GDM con calificación de 2.62 y 2.21 sobre 5, respectivamente, superando a los cerdos que consumieron las raciones con niveles intermedios de HFQ que presentaron un comportamiento similar. El resto de las variables que también definen la calidad de la canal no fueron afectadas significativamente (P>0.05) por el nivel de HFQ. El efecto del sexo sobre las variables evaluadas arrojó diferencias significativas (P<0.05) para el peso vivo al sacrificio (PVS), el peso de la canal derecha fría (PCDF) y profundidad de grasa del músculo Longissimus dorsi (PGMLD), donde los machos castrados superaron a las hembras en 5.5 kg para PVS y 2.51 kg para PCDF respectivamente. Las hembras presentaron 0.57 cm menos de PGMLD con respecto a los machos. El follaje de quinchoncho es un recurso fibroso y proteico de buena calidad para ser usado en la alimentación de cerdos sin ocasionar detrimento de las características de la canal de estos animales. Palabras claves: cerdos, follaje, quinchoncho, canal, sexo. Título corto: Canales de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan PIGEON PEA (Cajanus cajan (L.) Millsp.) FOLIAGE MEAL FOR FATTENING PIGS. CARCASS CHARACTERISTICS SUMMARY The effect of different foliage levels of pigeon pea (HFQ in Spanish) foliage meal and sex on carcass characteristics was evaluated in 32 Landrace x Yorkshire pigs were used (16 females and 16 castrated males) weighing 95 kg at slaughtering. The evaluated treatments were diets containing either none or 8, 16 and 24% poigeon pea foliage meal. The evaluated diets contained 0, 8, 16 or 24% of HFQ in dry basis. The experimental design corresponded to a 2 x 4 factorial arrangement where factors were sex and HFQ level. There were not significant (P<0.05) differences for the sex x cowpea foliage meal interaction in any examined measurement. There were significant (P<0.05) differences in the degree of muscular development (GDM in Spanish). Pigs receiving none or a maximum level of HFQ had the best GDM with 2.62 and 2.21 from a 5 point scale respectively, overcoming the score from those animals consuming intermediate proportions of foliage. The other variables defining carcass quality were not significantly (P>0.05) affected by the HFQ level. The effect of sex on the evaluated variables showed significant differences (P<0.05) for live weight at slaughtering (PVS in Spanish), weight of the right carcass (PCDF in Spanish) and backfat depth of Longissimus dorsi (PGMLD in Spanish), where castrated males were better than females in 5.5 and 2.51 kg for PVS and PCDF respectively. Females had 0.57 kg less of PGMLD as compared with males. The foliage of pigeon pea is a protein and fibrous resource of good quality, to be used for feeding pigs with no deleterious effect on carcass characteristics of these animals. Key words: pigs, foliage, pigeon pea, carcass, sex Short title: Carcass of pigs fed with Cajanus cajan foliage

Page 44: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Canales de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/ Carcass of pigs fed with Cajanus cajan foliage

127

INTRODUCCIÓN Una de las necesidades fundamentales del hombre a través de su desarrollo evolutivo e histórico ha sido el alimento. Aún así, actualmente el déficit alimentario es un tema que sigue siendo motivo de análisis, discusión y angustia para los pueblos y los gobiernos de las naciones, tanto pobres como ricas. En Venezuela, como en todos los países en desarrollo, existe un aumento en la demanda de alimento para satisfacer las exigencias de una población en permanente crecimiento. Lamentablemente la agricultura crece a un ritmo inferior al de la población, aumentando cada vez más el déficit de alimentos indispensables y aunado a la escasez del país de las materias primas para uso animal, se ha originado una dependencia agrícola externa. Por tal motivo, es necesario dinamizar la agricultura a cambios profundos de las prácticas tradicionales que permitan obtener alternativas viables en la búsqueda de sustitutos de las materias primas importadas en la elaboración de alimento balanceado a ser utilizado en la alimentación de los cerdos (Trómpiz et al 2001). La planta de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.) se presenta como una alternativa por ser una leguminosa comestible de alto valor nutritivo, con una abundante producción de biomasa, excelente adaptabilidad a los trópicos y de fácil producción en zonas marginales (Morton 1976; Werner 1979; Embong y Ravoof 1981; Sing et al 1989; Sandoval et al 1991; Martínez 1992; Higuera et al 1998; Padilla et al 2002, 2003; Gonçalves 2006). El follaje de quinchoncho se ha utilizado en la alimentación de ganado porcino en Venezuela (Trómpiz 2000, Trómpiz et al 2001) y en otras regiones tropicales (Grimaud 1988; Batterham et al 1993, Díaz et al 1999; Macías et al 1999), particularmente para cerdos en ceba, como una fuente fibrosa de proteína, y en este sentido, puede considerarse una leguminosa arbustiva con potencial en la alimentación de esta especie animal. En relación con el uso de fuentes fibrosas de proteína, se considera útil el conocimiento que se adquiere acerca del efecto de la inclusión de este recurso alimentario en la canal de los animales así cebados (Barrios et al 1996; Quintero et al 1996, 1997; González et al 1997). En virtud de lo expuesto anteriormente, se planteó la necesidad de estudiar el efecto de la sustitución parcial del alimento balanceado por diferentes niveles de harina de follaje de quinchoncho (HFQ) sobre las características y el rendimiento de la canal porcina. Los datos correspondientes al rendimiento de la canal aparecen en otro artículo acompañante (Trómpiz et al 2006). MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron un total de 32 cerdos Landrace x Yorkshire, 16 hembras y 16 machos castrados, con promedio de 95 kg de peso al sacrificio con la finalidad de evaluar cuatro raciones de alimento suministradas durante la fase de engorde. Los cerdos fueron distribuídos al azar en los tratamientos según un diseño con arreglo factorial 2 x 4, en el que los factores considerados fueron el sexo y el nivel de HFQ en la dieta.

El quinchoncho procedía de plantas cultivadas en instalaciones de la Facultad, y después de ser cortado el follaje, éste fue secado y molido al sol para obtener un material en forma de harina (Trómpiz et al 2001. La composición química del follaje de quinchoncho, utilizado en otro experimento al respecto, ya informado por Trómpiz et al (2001), se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Composición química de la harina de follaje de quinchoncho, % BS Análisis Valor Cenizas 8.31 Materia orgánica 91.69 FDN 47.12 FDA 24.85 Lignina 4.06 Proteína bruta, Nx6.25 17.36 Fuente de los datos: Trómpiz et al (2001)

La harina del follaje de quinchoncho sustituyó 0, 8, 16 y 24% de un alimento balanceado comercial. La comida fue suministrada a los cerdos en forma de harina a voluntad. La composición química calculada de las dietas se muestra en la tabla 2.

Tabla 2. Composición química calculada de las dietas (por ciento en base seca) Follaje de quinchoncho, % - 8 16 24 Materia seca 92.41 92.43 92.44 92.45 Cenizas 6.55 6.70 7.32 8.10 Materia orgánica 93.45 93.30 92.68 91.90 Proteína, Nx6.25 18.25 18.18 18.11 18.04

Los cerdos alcanzaron el peso final establecido en tres períodos de ocho, nueve y diez semanas respectivamente, formando tres grupos y en ese mismo orden fueron retirados en ayunas de los corrales y trasladados a la sala de faena y posteriormente al Laboratorio de Ciencia y Tecnología de la Carne, de la Facultad de Agronomía de La Universidad. para evaluar las características cuantitativas y cualitativas de la canal (Huerta et al 1992; Wilhelm et al 1994; Quintero et al 1996). En lo tocante al músculo Longissimus dorsi, se hizo una evaluación subjetiva de distintos índices del mismo, que se detalla en la tabla 3. Tabla 3. Escala de apreciación de características de músculo Longíssimus dorsi de cerdos Valor Característica Escala Mínimo Máximo Desarrollo muscular 1 a 5 Delgado Muy grueso Color 1 a 5 Pálido Oscuro Firmeza 1 a 5 Muy firme Blando Acuosidad 1 a 4 Muy acuoso Seco Los datos recopilados fueron analizados por la técnica del análisis de varianza (Snedecor y Cochran 1989) a través del

Page 45: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Canales de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/ Carcass of pigs fed with Cajanus cajan foliage

128

procedimiento GLM (general linear model procedure) del paquete estadístico SAS y cuando se detectaron diferencias significativas (P<0.05) entre los tratamientos, se utilizó la prueba de comparación múltiple de medias (LSMEANS, acrónimo en inglés) del SAS, para comparar las medias cuadráticas (SAS 1991). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la tabla 4, se presentan los valores promedios del efecto del nivel dietético de la harina del follaje sobre las variables estudiadas correspondiente a las características de la canal. Se observaron diferencias significativas (P<0.05) en el grado de desarrollo muscular, GDM, entre tratamientos. Los cerdos que recibieron los tratamientos con ninguno o el máximo nivel de inclusión de la HFQ obtuvieron el mejor GDM, de grueso a moderadamente grueso, con cifras ascendentes a 2.62 y 2.21, respectivamente, superando a los cerdos que consumieron las raciones de con niveles intermedios del follaje, que presentaron un comportamiento similar, moderadamente grueso. Las variables correspondientes al peso de la canal, longitud, espesor de la grasa dorsal, área, profundidad de grasa, color, firmeza y acuosidad del músculo Longissimus dorsi, que también definen la calidad de la canal, no fueron afectadas significativamente (P>0.05) por las dietas empleadas.

Tabla 4. Efecto del nivel de harina de follaje de quinchoncho en características de la canal de cerdos Follaje de quinchoncho, % Rasgos 0 8 16 24 EE ± Peso, kg Al sacrificio 93.50 91.12 90.37 89.50 2.53 Canal caliente 71.13 70.60 69.82 71.45 0.47 Canal fría 69.82 68.71 68.51 69.17 0.51 Canal derecha fría 36.05 34.47 34.07 34.07 1.10 Longitud canal, cm 79.83 78.60 78.93 78.68 0.68 EGD, cm 3.02 3.05 2.82 3.10 0.16 Rendimiento, % 78.06 77.43 76.64 78.41 0.52 MLD1,2 Área, cm2 31.69 30.40 30.48 32.58 1.42 Espesor de grasa, cm 2.73 2.81 2.66 2.47 0.16 Desarrollo muscular 2.62a 3.00b 3.00b 2.21a 0.16* Color 3.00 2.87 3.00 2.75 0.17 Firmeza 3.25 3.0 3.25 3.25 0.18 Acuosidad 2.27 2.87 2.50 2.62 0.20 1 Para detalles, ver tabla 3 2 Músculo Longissimus dorsi * P<0.05 a,b Letras diferentes en la misma fila indican diferencias significativas (P<0.05)

Los valores promedio del efecto del sexo sobre las variables evaluadas se muestran en la tabla 5. Se apreciaron diferencias significativas (P<0.05) para peso vivo al sacrificio, el peso de la canal derecha fría y la profundidad de grasa del músculo Longissimus dorsi, favorable a los machos castrados, que superaron a las hembras en 5.5 y 2.51 kg en el peso al sacrificio y de la canal fría, en ese orden. Este comportamiento es producto de mayores ganancias de

peso obtenidas por los machos castrados como fue informado por Trómpiz et al (2001). Sin embargo, las hembras presentaron 0.57 cm menos de profundidad de grasa en el Longissimus dorsi con respecto a los machos. Hallazgos anteriores relacionados con rasgos de canal utilizando aditivos o suplementos no tradicionales diferentes al empleado en este ensayo fueron informados por Parra (1986), Huerta et al (1992) y Quintero et al (1996) que no hallaron diferencias significativas en GDM. Sin embargo, Hernández (1992) y Barrios et al (1996) encontraron diferentes valores del GDM en las canales evaluadas. Con respecto al efecto del sexo sobre el peso vivo al sacrificio; Hernández (1992), Ríos et al (1992) y Quintero et al (1996) no hallaron influencia de importancia como ocurrió en este experimento. Los resultados obtenidos para el peso de la canal fría y de la profundidad en el Longissimus dorsi fueron similares a los informados por Hernández (1992) y por Ríos et al (1992) respectivamente. Sin embargo, Huerta et al (1992) informaron una menor profundidad de grasa del músculo a favor de las hembras.

Tabla 5. Efecto del sexo en características de la canal en cerdos alimentados con follaje de quinchoncho Sexo Rasgos Hembras Machos EE ± Peso, kg Al sacrificio 88.37 93.87 0.77* Canal caliente 70.60 70.91 0.48 Canal fría 68.75 69.35 0.40 Canal derecha fría 33.41 35.92 0.35* Rendimiento, % 77.45 77.82 0.52 Longitud canal, cm 78.30 79.72 0.54 EGD, cm 2.85 3.15 0.11 MLD1,2 Area, cm2 31.81 30.76 0.68 Espesor de grasa, cm 2.38 2.95 0.68* Desarrollo muscular 2.87 2.50 0.13 Color 2.87 2.93 0.12 Firmeza 3.12 3.25 0.11 Acuosidad 2.62 2.56 0.12 1 Para detalles, ver tabla 3 2 Músculo Longissimus dorsi * P<0.05

. Acorde con los resultados de este experimento, se puede concluir que el follaje de quinchoncho es un recurso fibroso y proteico de buena calidad para ser empleado en la alimentación de cerdos sin ocasionar detrimento en las características de la canal. Sin embargo, se observó que los cerdos alimentados con raciones donde se incluyó 24% de HFQ necesitaron mas tiempo para alcanzar el peso final (Trómpiz et al 2001). AGRADECIMIENTOS Los autores dan las gracias a los colegas Consuelo Díaz y J. Ly, del Instituto de Investigaciones Porcinas, La Habana, por sus sugerencias sobre la exposición de bibliografía aquí utilizada, en cumplimiento de la recomendación hecha por los árbitros.

Page 46: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Canales de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/ Carcass of pigs fed with Cajanus cajan foliage

129

REFERENCIAS Barrios, A.., Quintero, A., Trómpiz, J., González, D., Urdaneta, M. y Miranda, S. 1996. Uso de la auyama (Cucurbita maxima) en la alimentación de cerdos. Etapa de engorde y características de la canal. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, La Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 6:89-94 Batterham, E., Anderson, H. y Bargent, L. 1993. Tolerance of growing pigs to trypsin and chymotrypsin inhibition in chick pea (Cicer aretinium) and pigeon pea (Cajanus cajan). Journal of Science of Food and Agriculture, 61:211-216 Díaz, C., Macías, M. y Ly, J. 1999. Indices digestivos de dietas con contenidos de harina de granos de gandul (Cajanus cajan) en cerdos alimentados con raciones basadas en mieles. Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, 40:171-175 Embong, W. y Ravoof, A. 1981. Investigation of pigeon pea (Cajanus cajan) as legume forage. In: Feedingstuffs for Livestock in South East Asia. Malaysian Science and Animal Production. Belangor, p 431-435 González, D., González, C. y Díaz, I. 1997. Efecto de diferentes niveles de follaje deshidratado de batata (Ipomoea batatas (L) Lam) sobre las características productivas y de la canal en cerdos en finalización. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5:262-264 Gonçalves, S. 2006. Efeitos de arranjos populacionais da produção de forragem de feijão guandu (Cajanus cajan (L.) Millsp.) em região semi-árida. Tesis de MSci. Universidade Federale de Campinha Grande. Patos (Paraiba), pp 36 Grimaud, P. 1988. The pigeon pea (Cajanus cajan): a possible alternative for traditional pig and poultry farming in New Caledonia. Revue de l’Elevage et de Medècine Veterinaire de Nouvelle Caledonia, 11:29-36 Hernández, O. 1992. Efecto del peso al sacrificio sobre el comportamiento productivo y rendimiento de los diferentes cortes de la canal en cerdos Yorkshire y Landrace. Facultad de Agronomía. La Universidad del Zulia (Trabajo de Ascenso). Maracaibo, pp 72 Herrera, G. y Crowde, L.U. 1987. Influencia del corte en el rendimiento del guandul. Agronomía Tropical, 19:521-531 Higuera, A., Castillo, A., García, C., Soto, I., Sandoval, J. y Lobo, R. 1998. Efecto de la frecuencia y altura de corte sobre el rendimiento y calidad del forraje de diferentes variedades de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.). Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, La Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 15:188-198 Huerta, N., Wilhelm, E., Ríos, G., Páez, A., Rincón, E. y Jerez, N. 1992. Efecto de los implantes, oleaquindox y sexo sobre las características de la canal de cerdos. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, La Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 2:27-38 Macías, M. y Ly, J. 1999. Digestibilidad ileal y total de follaje de Cajanus cajan en cerdos alimentados con dietas de mieles de

caña de azúcar. Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela, 40:165-169 Martínez, R. 2002. Caracterización nutricional del gandul (Cajanus cajan) basado en sus componentes químicos, desaparición in situ y cinética digestiva. Tesis de MSci. Universidad de Colima. Tecomán, pp 78 Martínez, J., Leonte, L., Castellano, G. e Higuera, A. 2003. Evaluación de 25 líneas de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp. con fines de selección para su uso como leguminosa arbustiva forrajera. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, La Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 13:173-181 Morton, J.F. 1976. The pigeon pea (Cajanus cajan Millsp.), a high protein tropical bush legume. Horticultural Science, 11:11–19 Padilla, C., Díaz, M.F., Colom, S., Curbelo, F. y González, A. 2002. Momento de cosecha de canavalia (Canavalia ensiformis), gandul (Cajanus cajan) y dólico (Lablab purpureus) para determinar la calidad de la biomasa. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 36:75-80 Padilla, C., Colom, S., Díaz, M.F., Curbelo, F. y González, A. 2003. Height and cutting time of pigeon pea (Cajanus cajan) for forage production. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 37:91-95 Parra, N. 1986. Utilización del follaje de yuca como fuente proteíca en el engorde de cerdos. Trabajo de Ascenso. La Universidad del Zulia. Maracaibo, pp 55 Quintero, A., Huerta, N., Parra, N., Rincón, E. y Aranguren, J. 1996. Efecto de los probióticos y sexo sobre el crecimiento y características de la canal de cerdos. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 6:5-12 Quintero, A., Mejía, W., Trómpiz, J., Calatayud, D. y Chapín, J. 1997. Efecto del consumo de excretas porcinas sobre las características de la canal porcina. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5:304-305 Ríos, G., Huerta, N., Rincón, E., Wilhelm, E. y Aguirre, J. 1992. Uso de antimicrobiales como promotores del crecimiento en cerdos. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 9:259-270 Sandoval, A.J., Arellano, M.R., Carranco, J.M., Pérez Gil, F. y Balvanera, P. 1991. Cajanus cajan L. Millps. (guandul), recurso forrajero explotable en México. Su composición química. Turrialba, 41:211-216 Sing, U., Jambunathan, R., Saxena, K. y Subrahmanyan, N. 1989. Evaluation of newly developed high protein genotypes of pigeon pea (Cajanus cajan). Food Agriculture, 50:210-209 Snedecor, G.W. y Cochran, W.G. 1989. Statistical Methods (8th edition). Iowa University Press. Ames, pp SAS. 1991. Statistical Analysis Systems (SAS) Institute In Company. User’s Guide. Cary (North Carolina), pp 494

Page 47: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Canales de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/ Carcass of pigs fed with Cajanus cajan foliage

130

Trómpiz, J., 2000. Efecto de la sustitución parcial del alimento concentrado por la harina de follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L) Millsp.) sobre el comportamiento productivo en cerdos en la etapa de engorde. Tesis de MSci. La Universidad del Zulia. Maracaibo, pp 130 Trómpiz, J., Ventura, M., Esparza, D., Higuera, A., Padrón, S. y Aguirre, J. 2001. Efecto de la sustitución parcial del alimento balanceado por harina de follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L) Millsp.) sobre el comportamiento productivo en cerdos en etapa de engorde. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 11:391-396 Trómpiz, J., Ventura, M., Esparza, D., Higuera, A., Padrón, S. y Aguirre, J. 2006. Follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L) Millsp.) para el engorde de cerdos. Rendimientos de cortes de canal. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 13:129-131 Werner, J.C. 1979. O potencial do guandu (Cajanus cajan (L) Millsp.) como planta forrageira. Zootecnia (Nova Odessa), 17:73-100 Wilhelm, E., Huerta, N., Ríos, G., Rincón, E., Páez, A. y Jerez, N. 1994. Comportamiento productivo y características de la canal de cerdos Yorkshire sacrificados a distintos pesos. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 11:53-66

Page 48: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Rendimientos de canal de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/Carcass yields in pigs fed with Cajanus cajan foliage

131

HARINA DE FOLLAJE DE QUINCHONCHO (Cajanus cajan (L.) Millsp.) PARA EL ENGORDE DE CERDOS. RENDIMIENTOS DE CORTES DE CANAL Jacqueline Trómpiz1, M. Ventura1, G. Ríos1, A. Del Villar1 y Sibel Padrón2

1 Facultad de Agronomía, La Universidad del Zulia. Apartado 15 205. Maracaibo, Venezuela email: [email protected] 2 CORPOZULIA. Maracaibo, Venezuela RESUMEN Se estudió el efecto de niveles variables de harina de follaje de quinchoncho (HFQ) y del sexo en el rendimiento de los cortes de la canal porcina en 32 cerdos Landrace x Yorkshire, 16 hembras y 16 machos castrados, con promedio de 95 kg de peso vivo al sacrificio. Se evaluaron cuatro dietas consistentes en una dieta balanceada parcialmente sustituída por 0, 8, 16 y 24% de HFQ. El diseño experimental correspondió a un arreglo factorial 2 x 4 en el que los factores fueron el sexo y las dietas de HFQ. No hubo efecto significativo (P>0.05) en ninguna medida para la interacción sexo x dieta. El análisis de varianza no detectó efecto significativo (P>0.05) de tratamiento en los cortes de las canales. Por otra parte, se detectó efecto significativo (P<0.05) del sexo en los cortes de la canal, indicando diferencias significativas (P<0.05) para las variables de brazuelo y costillitas, donde los machos castrados superaron a las hembras en 0.18 kg y 0.10 kg respectivamente. Para el total de cortes grasos los machos castrados rindieron piezas más adiposas que las hembras con 1.57 kg más de grasa. La utilización del follaje de quinchoncho en la alimentación de cerdos no ocasionó efectos negativos en el rendimiento de los cortes de la canal porcina. Palabras claves: cerdos, follaje, quinchoncho, canal, sexo Título corto: Rendimientos de canal de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan PIGEON PEA (Cajanus canaj (L.) Millsp.) FOLIAGE MEAL FOR FATTENING PIGS. CARCASS CUT YIELDS

SUMMARY The effect of graded levels pigeon pea foliage meal (HFQ in Spanish) on pig carcass cuts was studied in 32 Yorkshire x Landrace pigs, 16 female and 16 castrate males animals weighing on average 95 kg live weight at slaughtering. Four diets consisting of balanced diets partially substituted for none, 8, 16 and 24% HFQ were evaluated. The experimental design consisted of 2 x 4 factorial arrangement where the factors were sex and the HFQ diets. There was not significant (P>0.05) effect in any measurement for the sex x diet interaction. The analysis of variance did not detect significant (P<0.05) effects of diet for any carcass cut. On the other hand, there was a significant (P<0.05) effect of sex on carcass cuts, indicating significant (P<0.05) differences for belly and rib cuts, castrate males having values of 0.18 and 0.10 kg higher than female pigs. Castrate males had more fatty pieces than female pigs showing 1.57 kg of more fat in addition. The use of cowpea foliage for feeding pigs did not determine negative effects on carcass cut yields of pigs. Keywords: Pigs, foliage, pigeon pea, carcass, sex Short title: Carcass yields in pigs fed with Cajanus cajan foliage

INTRODUCCIÓN En Venezuela la alimentación del cerdo ha creado la necesidad de investigar acerca del uso de materias primas no tradicionales de bajo costo que se puedan incorporar a los programas de alimentación, sin alterar su tasa de crecimiento, ni el rendimiento de los cortes magros (Trómpiz 2000).

El éxito empresarial de los productores porcinos se sustenta en la adaptación a tecnologías económicamente viables orientadas a dar una mayor utilidad. El reto es formular raciones que satisfagan las expectativas de rendimientos y

Page 49: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Rendimientos de canal de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/Carcass yields in pigs fed with Cajanus cajan foliage

132

optimicen los costos de producción en base a peso de carne magra (Quinina 1990). La planta de quinchoncho presenta una gran adaptabilidad a las diferentes regiones agropecuarias de Venezuela. En este sentido, se ha estudiado el momento más apropiado para el corte de la planta, las condiciones vegetativas, su bromatología y su composición química en la etapa de crecimiento así como los niveles proteicos (Sandoval et al 1991; Higuera et al 1998) y tipos de variedad cultivada (Corado 1984; Aponte et al 1991; Martínez et al 2003). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes niveles de follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.) en el rendimiento de los cortes de la canal porcina. La presente evaluación es complementaria de otros estudios informados anteriormente relativos al uso de la harina de follaje de quinchoncho para alimentar ganado porcino (Trómpiz et al 2001, 2006).

MATERIALES Y MÉTODOS Sesenta y cuatro medias canales provenientes de 32 cerdos Landrace x Yorkshire (16 hembras y 16 machos castrados), con promedio de 95 kg de peso al sacrificio fueron utilizadas para evaluar 4 raciones alimentarias suministradas durante la fase de engorde. Los cerdos fueron distribuídos según un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial 2 x 4 en el que los factores fueron el sexo y las dietas de harina de follaje de quinchoncho (HFQ) que sustituyó el 0, 8, 16 y 24% de la dieta balanceada de cereales y granos (Trómpiz et al 2006). La composición química de la harina de follaje de quinchoncho, así como las dietas utilizadas fueron descritas previamente por Trómpiz et al (2006). En resumen, el follaje de quinchoncho contenía 8.3% de cenizas, 47.12% de FDN y 17.36% de proteína bruta (Nx6.25), en base seca. Los 32 cerdos que consumieron el follaje arbustivo fueron despostados en tres grupos. El grupo 1, consistió en 4 y 4 cerdos de los tratamientos con 8 y 16% de HFQ (56 días de ensayo). En el segundo grupo habían 4 y 4 animales de las dietas con 8 y 16% de HFQ (63 días de ensayo), mientras que en el grupo 3 se procesaron 8 cerdos de la dieta con 24% de HFQ (70 días de ensayo). Así, los animales alcanzaron el peso final establecido en tres períodos de ocho, nueve y diez semanas respectivamente, formando tres grupos y en ese mismo orden fueron sacrificados y después de 48 horas de refrigeración se trasladaron al Laboratorio de Ciencia y Tecnología de la Carne, de la Facultad, para realizar el despiece o desposte y evaluar el rendimiento de los cortes primarios o magros (pernil, chuleta, copa y brazuelo), cortes secundarios (hueso del cuello, cola, patitas y costillitas) y cortes grasos (tocineta, papada y recortes de grasa) utilizando el sistema norteamericano descrito por Smith et al (1982). Se consideraron variables independientes el efecto de los tratamientos y el sexo, mientras que la variable dependiente fue el rendimiento de los cortes de la canal, a los efectos del análisis de varianza (Snedecor y Cochran 1989). Los datos recopilados durante el ensayo fueron analizados a través del procedimiento GLM (general linear model) del paquete estadístico del SAS (1991) y se empleó la prueba de

comparación de medias (LSMEANS) del citado SAS, para comparar las medias cuadráticas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN No hubo efecto significativo (P>0.05) en ninguna medida para la interacción sexo x dieta. En la tabla 1, se muestran los valores del rendimiento de los principales cortes investigados desde el punto de vista de la influencia dietética, desde el punto de vista de sus valores absolutos. No se halló efecto significativo (P<0.05) de los tratamientos sobre el rendimiento de estos cortes de la canal. Sin embargo, se apreció que las canales de los cerdos de los tratamientos donde se incluyó la HFQ mostraron una tendencia a mejores rendimientos en cortes magros, en relación con la canal fría, a medida que se incrementaba el porcentaje del follaje de quinchoncho en la dieta. Estos resultados coinciden con los informados por Huerta et al (1992) y Quintero et al (1997), pero están en desacuerdo con los datos de Hernández (1992).

Tabla 1. Influencia de la harina de follaje de quinchoncho en cortes de canal de cerdos Follaje de quinchoncho, % - 8 16 24 EE ± Cortes de la canal fría, kg Magros 19.70 18.72 18.87 19.13 0.37 Pernil 7.81 7.51 7.58 7.71 0.12 Chuleta 6.00 5.53 5.63 5.70 0.18 Copa 2.88 2.80 2.86 2.72 0.06 Brazuelo 3.00 2.75 2.81 2.99 0.11 Grasos 12.46 12.15 11.38 11.75 0.40 Papada 0.98 0.94 0.90 0.94 0.03 Tocineta 3.00 2.89 2.85 2.70 0.11 Recortes 8.47 8.31 7.63 8.11 0.32 Secundarios 2.65 2.79 2.60 2.72 0.07 Costillitas 1.05 1.14 1.07 1.05 0.03 Otros1 1.60 1.65 1.53 1.67 0.05 1 Comprende patas, cola y huesos del cuello

En la tabla 2 se presenta la influencia de la harina del follaje de quinchoncho, cuando los cortes de la canal fría se expresaron como porcentaje de la misma. En este caso, el análisis de varianza no detectó tampoco efecto de tratamiento.

Tabla 1. Influencia de la harina de follaje de quinchoncho en cortes de canal de cerdos Follaje de quinchoncho, % - 8 16 24 EE ± Cortes, % de la canal fría Magros 54.98 54.52 55.64 56.14 0.62 Pernil 21.80 21.87 22.31 22.60 0.32 Chuleta 16.76 16.43 16.60 16.73 0.13 Copa 8.03 8.16 8.44 7.97 0.18 Brazuelo 8.38 8.04 8.28 8.82 0.28 Grasos 34.74 35.34 33.43 34.47 0.69 Papada 2.76 2.74 2.65 2.78 0.05 Tocineta 8.38 8.44 8.35 7.92 0.21 Recortes 23.60 24.15 22.41 23.76 0.68 Secundarios 7.41 8.15 7.68 8.07 0.30 Costillitas 2.95 3.32 3.16 3.10 0.13 Otros1 4.46 4.83 4.52 4.97 0.21 1 Comprende patas, cola y huesos del cuello

Page 50: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Rendimientos de canal de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/Carcass yields in pigs fed with Cajanus cajan foliage

133

Se halló efecto significativo (P<0.05) del sexo en el rendimiento de algunos cortes de las canales porcinas, expresados en valores absolutos y relativos. Los resultados de la evaluación correspondiente a los valores absolutos se muestran en la tabla 3.

Tabla 3. Influencia del sexo en cortes de canal de cerdos Sexo

Hembras Machos

castrados

EE ± Cortes de la canal fría, kg Magros 18.74 19.48 0.37 Pernil 7.48 7.82 0.17 Chuleta 5.68 5.80 0.06 Copa 2.76 2.87 0.05 Brazuelo 2.80 2.92 0.05* Grasos 11.15 12.72 0.07* Papada 0.86 1.02 0.08* Tocineta 2.69 3.02 0.16* Recortes 7.59 8.67 0.05* Secundarios 2.62 2.77 0.07 Costillitas 1.03 1.13 0.05 Otros1 1.59 1.64 0.02 1 Comprende patas, cola y huesos del cuello * P<0.05

Se apreciaron diferencias significativas (P<0.05) para las variables brazuelo, total de cortes grasos y costillitas, indicando que los machos castrados superaron a las hembras en 0.18 kg y 0.10 kg para brazuelo y costillitas, respectivamente. Con respecto al total de cortes grasos, los machos rindieron piezas más adiposas que las hembras, las cuales aportaron una diferencia a su favor de 1.57 kg menos de grasa. En ensayos previos usando aditivos se han hallado rendimientos menores en cortes grasos en las hembras (Hernández 1992; Huerta et al 1992; Ríos et al 1992; Quintero et al 1992). Los resultados del efecto del sexo en el porcentaje de los distintos cortes de la canal están en la tabla 4.

Tabla 4. Influencia del sexo en cortes de canal de cerdos Sexo

Hembras Machos

castrados

EE ± Cortes, % de la canal fría Magros 56.27 54.37 0.95 Pernil 22.46 21.83 0.32 Chuleta 17.05 16.20 0.43 Copa 8.30 8.01 0.15 Brazuelo 8.44 8.32 0.06* Grasos 33.50 35.49 0.99* Papada 2.59 2.87 0.14* Tocineta 8.09 8.45 0.18* Recortes 22.81 24.16 0.67* Secundarios 7.90 7.76 0.07 Costillitas 3.10 3.17 0.04* Otros1 4.80 4.59 0.10 1 Comprende patas, cola y huesos del cuello * P<0.05

De acuerdo con los resultados de la presente investigación, la harina de follaje de quinchoncho se puede utilizar en dietas para cerdos en niveles de hasta 24% de sustitución parcial del alimento balanceado como alternativa en la alimentación de cerdos sin ocasionar detrimento del rendimiento de los cortes de la canal porcina. AGRADECIMIENTOS Los autores dan las gracias a los señores, Consuelo Díaz y J. Ly, del Instituto de Investigaciones Porcinas, La Habana, por sus sugerencias sobre la exposición de bibliografía aquí utilizada. REFERENCIAS Aponte, A., Pérez, A., Daza, H., Tablante, J. y Salas, M. 1991. Evaluación de 20 líneas élite de quinchoncho en Quibor, Estado Lara. FONAIAP Divulga, 9(38):25 Barrios, A., Quintero, A., Trómpiz, J., González, D., Urdaneta, M. y Miranda, S. 1996. Uso de la auyama (Cucurbita maxima) en la alimentación de cerdos. Etapa de engorde y características de la canal. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, La Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 6:89-94 Corado, M. 1984. Comportamiento agronómico de 12 cultivares de quinchoncho en la sabana de Jusepín. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Universidad de Oriente (Núcleo Monagas), pp 127 Hernández, O. 1992. Efecto del peso al sacrificio sobre el comportamiento productivo y rendimiento de los diferentes cortes de la canal en cerdos Yorkshire y Landrace. Facultad de Agronomía. La Universidad del Zulia (Trabajo de Ascenso). Maracaibo, pp 72 Higuera, A., Castillo, A., García, C., Soto, I., Sandoval, J. y Lobo, R. 1998. Efecto de la frecuencia y altura de corte sobre el rendimiento y calidad del forraje de diferentes variedades de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.). Revista de la Facultad de Agronomía, 15:188-198 Huerta, N., Wilhelm, E., Ríos, G., Páez, A.. Rincón, E. y Jerez, N. 1992. Efecto de los implantes, oleaquindox y sexo sobre las características de la canal de cerdos. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 2:27-38 Martínez, J., Leonte, L., Castellano, G. e Higuera, A. 2003. Evaluación de 25 líneas de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Mill sp.) con fines de selección para su uso como leguminosa arbustiva forrajera. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, La Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 13:173-181 Quintero, A., Mejía, W., Trómpiz, J., Calatayud, D. y Chapín, J. 1997. Efecto del consumo de excretas porcinas sobre el rendimiento de los cortes de la canal porcina. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5:302-303 Quinina, J. 1990. The management of piglet immunity. Pig International, 20:14-16

Page 51: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Rendimientos de canal de cerdos alimentados con follaje de Cajanus cajan/Carcass yields in pigs fed with Cajanus cajan foliage

134

Ríos, G., Huerta, N., Rincón, E., Wilhelm, E. y Aguirre, J. 1992. Uso de antimicrobiales como promotores del crecimiento en cerdos. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 9:259-270 Sandoval, A., Arellano, M., Carranco, J., Pérez, R. y Tolvanera, P. 1991. Cajanus cajan (L.) Millsp. (gandul), recurso forrajero explotable en México. Su composición química. Turrialba, 41:211-216 Snedecor, G.W. y Cochran, W.G. 1989. Statistical Methods (8th edition). Iowa University Press. Ames, pp SAS. 1991. User’s Guide. Statistical Analysis Systems (SAS) Institute In Company. Cary (North Carolina), pp 494 Smith, G.C., King, G.T. y Carpenter, Z.L. 1982. Laboratory Manual for Meat Science. Howard Kemp Printing. Houston, pp Trómpiz, J., 2000. Efecto de la sustitución parcial del alimento concentrado por la harina de follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.) sobre el comportamiento productivo en cerdos en la etapa de engorde. Tesis de MSci. La Universidad del Zulia. Maracaibo, pp 130 Trómpiz, J., Ventura, M., Esparza, D., Higuera, A., Padrón, S. y Aguirre, J. 2001. Efecto de la sustitución parcial del alimento balanceado por harina de follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp), sobre el comportamiento productivo en cerdos en etapa de engorde. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia (FCV/LUZ), 11:391-396 Trómpiz, J., Ventura, M., Ríos, G., Del Villar, A. y Padrón, S. 2006. Follaje de quinchoncho (Cajanus cajan (L) Mill sp.) para el engorde de cerdos. Características de la canal. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 13:125-128

Page 52: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Pig effluent to fertilize sorghum seeds/Efluente porcino para fertilizar semillas de sorgo

135

EFFECT OF GRADED LEVELS OF TREATED PIG SLURRY ON SORGHUM SEED FERTILIZATION Elizabeth Cruz, R.E. Almaguel, Beatriz L. García and J. Ly Swine Research Institute. Gaveta Postal No. 1 Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected] SUMMARY The present paper studied the optimal application dose of effluents from an anaerobic pig slurry biodigestor when used as organic fertilizer of a sorghum bicolour seeds corresponding to the UDG-110 cultivar. The evaluation was carried out during 30 days in 40 polythene plastic bags containing three seeds each, and fertilized with none, 0, 10, 20 and 30% (250 mL/bag per day), according to a complete randomized block design. The soil and effluent N content was 1.09 and 4.95% resepectively. There were significant differences between treatments (P<0.01). The dose of 20% allowed a faster germination as compared with the other treatments. Significant differences (P<0.001) were found also, for the biomass weight, altitude average and leaves number average between treatments, obtaining the highest values for the 20% dose. It was concluded that the 20% of anaerobic pig effluent as organic fertilizer is the optimal dose to fertilize this cereal to obtain high yields. The application of this method using plastic bags facilitates the determination of the better limits to use organic residuals as fertilizers in agriculture. Key words: plastic bags, seeds, sorghum, pig effluent, organic fertilizer Short title: Pig effluent to fertilize sorghum seeds EFECTO DE NIVELES VARIABLES DE UN RESIDUAL PORCINO TRATADO EN LA FERTILIZACION DE SEMILLAS DE SORGO RESUMEN El uso de residuales orgánicos en la agricultura como fertilizantes orgánicos es una de las alternativas más adecuadas para darle un destino final a estos residuales sin perjuicios al medio ambiente. El presente trabajo define la dosis de aplicación óptima de un efluente anaerobio de origen porcino como fertilizante orgánico de semillas de sorgo bicolor UDG-110. La evaluación se llevó a cabo en 40 bolsas plásticas distribuidas en cuatro tratamientos (dosis de efluente), 0, 10, 20 y 30% (en 250mL/bolsa por día), respectivamente. El contenido de N en suelo y efluente fue 1.09 y 4.95% respectivamente. Se encontraron diferencias significativas (P<0.01) entre tratamientos. La dosis del 20% permitió una germinación más rápida de las semillas con respecto a los demás tratamientos. Hubo además diferencias significativas (P<0.001) para el peso de la biomasa, la altura y el número de hojas entre tratamientos a los 30 días de germinación, con los valores más altos para la dosis del 20%. Se concluyó que el uso del 20% de efluente porcino anaerobio es la dosis óptima para fertilizar este cereal y obtener altos rendimientos. La aplicación de este método con bolsas plásticas de polietileno permite definir fácilmente los límites fiables del uso de residuales orgánicos como fertilizantes en la agricultura. Palabras claves: bolsas plásticas, semillas, sorgo, efluente porcino, fertilizante orgánico. Título corto: Efluente porcino para fertilizar semillas de sorgo INTRODUCTION The use of organic wastewater in agriculture to fertilize different crops is one of the more adequate alternatives to lead a final and friendly way to these contamination sources. Nowadays, is a fact, the positive aspects of this practice in

agriculture, such as, the hold water and supplies nutrients, which are crucial for crop production, the protection against erosion and supporting a healthy and diverse set of microscopic plants and animals (Chantaprasarn 2003 ) and the

Page 53: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Pig effluent to fertilize sorghum seeds/Efluente porcino para fertilizar semillas de sorgo

136

increment of the cationic interchange capacity (Andrade 2000). However, is it very important to take into account the use of optimal wastewater doses according to international guidelines (Cairncross and Mara 1990; WHO 1990), to avoid risks for human health and environment contaminations. The measurements for achieving the optimal dose of organic wastewater are supported by chemical and microbiological analysis, as well as the recording of some indicator of plant development, such as stems growth, number of leaves, germination days and biomass weight as an indirect way to estimate crop yields (Chantaprasarn 2003). In this connection, the procedure described earlier by Nguyen Thi Mui et al (1998) appears to be a practical tool for farmers for defining the better use of liquid fertilizers. The aim of this paper was to evaluate the optimal application dose of pig slurry as organic fertilizer of sorghum seeds, after being processed by an anaerobic biodigester. MATERIALS AND METHODS The trial was based on the biological method of evaluation suggested by Nuguyen Thi Mui et al (1996) in Vietnam and thereafter described by Le Ha Chau (1997). In this opportunity, the study was carried out in 40 polythene plastic bags with 2 kg of capacity to keep soil. The plastic bags were allotted according to a randomized complete block design into four treatments consisting of graded doses of swine effluent, none, 10, 20 and 30%, at a rate of 250 mL/bag per day. The organic fertilizer was the pig effluent coming from a fixed dome 15 m3 anaerobic biodigester installed at the experimental farm of the Institute. This device had a capacity for slurry treatment of 100 fattening pigs. The soil was from the experimental farm of the Institute, and its chemical characteristics are shown in table 1. Three seeds of sorghum bicolour of the UDG-110 cultivar were sowed to 5 cm depth in every plastic bag. The seeds were from INIFAT (acronymous in English, referring the National Institute for Research in Foundamental Tropical Agriculture, Santiago de las Vegas). A hole located at the bottom of every bag allowed the water in excess to be drained from the bag. Water was applied uniformly to all bags every morning and observations made of germination and growth of the plants. After seed germination, 1 or 2 plants were removed to let only one seedling per bag. Soil dry and organic matter, total N, P and K were determined according to Jackson (1970) procedures in a representative sample of the employed soil at the beginning of the experiment, and the same analytical methods were used in the determination of the chemical characteristics of the effluent. The soil organic matter content was estimated as to be 100 minus ash percent. Samples from soil were examined at the beginning of the experiment, whereas those from effluent were obtained three times per week, in the moment of bag irrigation., early in the morning. A glass electrode was used for soil and effluent pH values. All analyses were conducted by triplicate Another representative sample of the biodigester effluent was assayed for microbiological examinations, which consisted in the estimation of total germs and coliform counts, helminth eggs, according to microbiological techniques described by

Cruz et al (2006) and were based on APHA (2005) recommendations. The heights of the plants were measured every 5 days over a total period of 30 days. After 30 days, the plants and roots were removed from the bags, carefully washed to be freed of soil, and weighed 30 minutes later. In this case, the green parts (leaves and stems) and roots weight was determined separately. The chemical composition of sorghum plants was determined following known procedures (AOAC 1990). All microbiological results were transformed to log (x + 1) and analysis of variance were made according to Steel et al (1997). In the necessary cases, means were separated by the Duncan multiple range and multiple F test (Steel et al 1997). The statistical software of SAS (1997) was employed for processing data. RESULTS AND DISCUSSION Table 1 lists the chemical composition of the soil and anaerobic effluent used in the evaluation. The characteristics of the effluent used in the current investigation were similar to other reported by Chao et al (2005). There were no previous information related to the type of soil existing in the Institute.

Table 1. Chemical composition of soil and effluent (in percent) Item Soil Effluent pH 8.06 7.45 Dry matter 87.16 3.80 Organic matter 10.71 65.9 Nitrogen 1.09 4.95 Phosphorous, ppm 45.9 65.1 Potassium, ppm 201 205

The microbiological results of the effluent (table 2) are according to the international sanitary rules for the organic wastewater to be used in agriculture and aquiculture, which establish no more of 104 in the fecal coliforms counts and 0 of helminth eggs (Cairncross and Mara 1990; Pich and Preston 2001).

Table 2. Microbiological composition of the effluent1 Item Value Total count, cfu/mL 2.1 x 107

Faecal coliforms count, cfu/mL 1.3 x 103

Helminth eggs, mL/L None pH 7.42 1 For details, see text

It is important to consider the precedence of this residual, which comes from a secondary treatment by means of anaerobic digestion. The contamination levels are lower than a crude swine residual and the risks of the pathogen germs presence are lower too (Szogi et al 1997). There were significant (P<0.01) differences among treatments in days for seed germination (table 3). The use of 20% of treated wastewater to fertilize sorghum seeds allowed a faster germination than the other treatments, including the control

Page 54: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Pig effluent to fertilize sorghum seeds/Efluente porcino para fertilizar semillas de sorgo

137

with no effluent inclusion in the irrigation water. These results are in accordance to those obtained by Andrade et al (2000) using different doses of urban residuals to fertilize two kinds of maize crops.

Table 3. Germination characteristics of sorghum as influenced by the level of effluent addition to substrate (n = 10) Effluent, %1

Days

Seeds not germinating, %

None 4a 0.3 10 4a 0.1 20 2b None 30 5c 0.4 EE ± 0.19** - 1 For details, see text ** P<0.01 abc Means in the same column without letters in common differ significantly (P<0.05) among them

In the case of leaves, stems and root weight (table 4), it was noted that significant (P<0.001) differences existed for leavesm stenes abd root weight, exhibiting higher yields those plants fertilized with 20% effluent. .

Table 4. Effect of graded level of biodigester effluent on plant weight at 30 days of growth Weight, g DM/plant Effluent, % Leaves Stems Roots n 10 10 10 None 4.08a 3.44a 0.63a

10 3.86a 3.21a 0.64a

20 5.99b 5.21b 0.78b

30 3.38a 2.72a 0.66a

SE ± 0.23*** 0.19*** 0.21*** *** P<0.001 ab Means in the same column without letters in common differ significantly (P<0.05) among Them

From the point of view of plant height and leaves (table 5), highly significant (P<0.001) differences were encountered in biomass weight, plant height and number of leaves among treatments, obtaining the highest values when the 20% dosis of effluent was considered.

Table 5. Effect of graded levels of biodigester effluent on plant height and leave number at 30 days of Growth Effluent, % Height, cm Leaves n 10 10 None 47.9a 24a

10 45.8a 20a

20 83.2b 35b

30 35.1a 22a

SE ± 0.21*** 0.2*** P<0.001 ab Means in the same column without letters in common differ significantly (P<0.05 among them

According to these results, the 20% of anaerobic effluent as organic fertilizer appeared to be the optimal dosis for fertilizing sorghum plants. The chemical composition of the biomass for each treatment is showed in the table 6.

Table 6. Effect of graded levels of biodigester effluent on the chemical composition of plants at 30 days of growth (percent in dry basis) Effluent, %1 None 10 20 30 SE ± n 10 10 10 10 - pH 7.01 7.06 7.10 7.03 0.58 DM 15.94a 14.96a 20.64b 15.09a 1.01* Ash 35.05 36.18 35.56 35.01 0.23

N 0.70a 0.75a 2.08b 0.45a 0.16** P 0.06a 0.07ab 0.09b 0.06a 0.02** K 0.19a 0.22ab 0.29v 0.20a 0.02* 1 For details, see text * P<0.05; ** P<0.01 ab Means in the same row without letter in common differ significantly (P<0.05) among them

There were significant (P<0.05) differences in DM and K levels and this was more evident (P<0.01) for the N and P concentrations in plant tissues, favouring the 20% effluent. In this connection, the 20% effluent level appeared to exhibit a maximal influence on mineral accumulation in sorghum plants during the examined period of growth. Taking into account results arising from the current work, the 20% effluent, at a rate of 250 mL/bag per day, as output material from an anaerobic biodigester, appears to be the optimal dosis to fertilize this type of cereal plant and therefore, obtaining high biomass yields up to 30 days of cultivation. On the other hand, the application of this method, using plastic bags does suggest that a practical and ready definition of how to use by farmers, the treated pig slurry as fertilizers, is possible. These results are in complete agreeement with others obtained by several authors (Nguyen Thi Mui et al 1996; Le Ha Chau 1997; Chantaprasarn 2003; Som 2003). ACKNOWLEDGMENTS The authors want to express their gratitude to Mr. L. Ación for his skilled technical assistance during the conduction of the experiment. In a similar manner, thanks are given to Dr. T.R. Preston, University of Tropical Agricultural Foundation, for his suggestions and teaching and to the University of Agriculture and Forestry´s authorities, Thu Duc, Vietnam, during the training visit of one of the authors (J.L.) in Ho Chi Minh City. Sorghum seeds were kindly provided by colleagues from INIFAT (Instituto Nacional de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical, Santiago de las Vegas). REFERENCES Andrade, M.L., Marcel, P., Reyzábal, M.L. and Montero, M.J. 2000. Content, evolution of nutrients and productivity in a

Page 55: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Pig effluent to fertilize sorghum seeds/Efluente porcino para fertilizar semillas de sorgo

138

treated earth with residual mud members of city police. Edaphology, 7(3):21-29 AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (15th edition). Arlington, pp 1 298 APHA. 2005. Standard Methods for than Examination of Water and Waste-Water. American Water Works Association and Water Pollution Control Federation. (15th edition). American Public. Health Association (APHA). Washington, District of Columbia, pp 1134 Cairncross, S. and Mara, D. 1990. Directrices para el uso sin riesgos de aguas residuales y excretas en agricultura y acuicultura. Published by OMS in collaboration with the United Nations Program for the Environment. Geneva, pp 210 Chantaprasarn, B. 2003. Measuring fertility of soils by the bio-test method. Dairy Farming Promotion Organization of Thailand (DPO). Mekarn. Bangkok, electronic version available in compact disc Chao, R., Sosa, R. and Pérez, A. 2005. Depuración de residuales porcinos mediante biodigestores de cúpula fija. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 12:57-59 Cruz, E., García, B.L., Rosa, R., Chao, R. and Almaguel, R. 2006. Reduction of faecal coliforms and helminth eggs in pig slurry treated by anaerobic biodigestion. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 13:108-111 Jackson, M.L.1970. Soil Chemical Analysis. Prentice and Hall, New York, pp 662 Le Ha Chau. 1997. Effect of level of application of biodigester effluent on growth of bananas and soil fertility. In: Better Use of Locally Available Feed Resournces in Sustained Livestock-based Agricultural Systems in South-East Asia. Phnom Penh, p 30-33

Nguyen Thi Mui, Preston, T.R. and Ohlsson, I. 1996. Responses of four varieties of sugar cane to planting distance and mulching. Livestock Research for Rural Development, 8(4):53-61 Pich, S. and Preston, T.R. 2001. Effect of processing pig manure in a biodigester as fertilizer input for ponds growing fish in polyculture. Livestock Research for Rural Development, 13(6): electronic version available in http://www.cipav.org/lrrd/lrrd13/6/pich136.html Preston, T.R. and Murgueitio, E. 1992. Strategies for Sustainable Livestock Production in the Tropics. CONDRIT Limited. Cali, pp 90 SAS. 1997. Statistical Analysis Systems (SAS) Institute. Stat version. Cary, electronic version available in compact disc Sorn, S. 2003. Increasing the onset of budding of tree cuttings. Mekarn Miniproject. Royal University of Agriculture. Chankar Daung, Phnom Penh, electronic version available in compact disc Steel, R.G.W., Torrie, J.H. and Dickey, M. 1997. Principles Procedures and Statistics of. to Approach biometrical. MacGraw -Hill Book Company In Company (third edition). New York, pp 666 Szogi, A.A., Humenik, F.J., Rice, J.M. and Hunt, P.G. 1997. Swine wastewater treatment by media filtration. Journal of Environmental Science and Health. Part B. Pesticides, Food contaminants and Agricultural Wastes, B32(5):831-843 WHO. 1990. Guidelines on Studies on Environmental Health. Criteria of Environmental Health. World Health Organization (WHO). Geneva, pp 27

Page 56: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Mortalidad de cerdos en matadero/Pig mortality in slaughterhouse

139

MORTALIDAD ANTE−MORTEM DE CERDOS EN UN MATADERO INDUSTRIAL DEL ESTADO LARA, VENEZUELA T. Quijada, A.M. Pacheco y C. Araque Matadero Industrial Centrooccidental C.A. Barquisimeto, Venezuela email: [email protected] RESUMEN Con el fin de describir la mortalidad ante mortem de cERdos durante el transporte y corrales, se realizó un estudio EN EL Matadero Industrial Centrooccidental C.A., Barquisimeto, Estado de Lara, en Venezuela, representado por diez fincas que beneficiaron animales durante todo el año. Se cuantificó tasas de mortalidad por finca, meses, sitio de muerte (corral o transporte), así como las pérdidas económicas generadas. La tasa de mortalidad general en el año fue de 1.69% para corral y 1.46% para transporte. Las fincas G y A presentaron las mayores tasas de mortalidad en los corrales con 5.00 y 1.58%, respectivamente, mientras que las fincas F y A fueron mayores para transporte con 4.67 y 2.14%, respectivamente octubre y febrero fueron meses que representaron las mayores tasas de mortalidad con 2.24% y 1.85% respectivamente, mientras que febrero y septiembre fueron mayores para transporte con 3.84 y 2.65%. No se halló interdependencia significativa (P<0.10) entre las causas de muerte de cerdos desde el punto de vista del origen o del mes de operación (R2 igual a 0.205 y 0.287, respectivamente). Las mayores pérdidas económicas por muertes en los corrales ocurrieron para la finca J y E con 20 946 y 12 135 miles de bolívares, en ese orden. Para transporte las mayores pérdidas fueron para las fincas B y E con 18 143 y 5. 015 miles de bolívares respectivamente, Se concluye que la finca D y F representaron la mayor tasa de mortalidad en los corrales y las fincas F y A en el transporte. Los meses de octubre y febrero fueron los meses de mayor mortalidad en los corrales mientras que febrero y septiembre lo fueron para el transporte. Las mayores pérdidas económicas en los corrales ocurrieron para las fincas J y E, mientras que en el transporte fueron para las fincas B y E. Es de sugerir que este tipo de estudio se realice de manera sistemática, con el fin de aumentar la productividad del matadero. Palabras clave: mortalidad, cerdos, transporte, matadero Título corto: Mortalidad de cerdos en matadero ANTE−MORTEM PIG MORTALITY RATE IN A SLAUGHTERHOUSE OF THE VENEZUELEAN STATE OF LARA SUMMARY In order to describe ante mortem pig mortality during transportation and corrals, a study was carried out in Matadero Industrial Centrooccidental C.A., Barquisimeto, State of Lara, Venezuela, represented by ten farms that slaughtered pigs for the whole year. Mortality rate was quantified by farms, months and death per pen and due to transportation. Farms G and A showed the highest mortality rates in pens with 5.00 and 1.58%, respectively. Meanwhile farms F and A showed the highest mortality rates DURING ANIMAL TRANSPORT with 4.67 and 2.14% respectively. October and February were the months where the highest mortality rates took place, with 2.24 and 1.85%, respectively, while February and September showed the highest for transportation with 3.84 and 2.65% in the same order. There was no significant (P>0.10) interdependence between causes of pig mortality from the point of view of origin and month of the year (R2 aequal to 0.205 and 2.87 respectively). The highest economical losses per pen death were for farms J and E with 20 946 and 12 135 thousands bolívares, respectively. Meanwhile, the highest economical losses for transportation were for farms B and E, with 18 143 and 5 015 thousands bolívares, respectively. It is concluded that farms D and F showed the highest corral mortality rate and farms F and A the highest transportation mortality rate. On the other hand, October and February showed the highest corral mortality rate, and February and September showed the highest transportation mortality rate. Farms J and E showed the highest pen economical losses, while farms B and E, showed the highest transportation economical losses. It should be suggested to conduct this type of study in a systematic manner, in order to increase the slaughterhouse productivity. Key words: pigs, mortality rate, transportation, slaughter house Short title: Pig mortality in slaughterhouse

Page 57: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Mortalidad de cerdos en matadero/Pig mortality in slaughterhouse

140

INTRODUCCION Indudablemente la explotación intensiva de muchas especies domésticas, ha sido y continúa siendo, la principal fuente de abastecimiento de carne para la sociedad humana. Cada vez existe mayor exigencia por parte del público consumidor, demandando productos de calidad y sin riesgo para la salud. Los sistemas de producción intensivos conocidos como “granjas fábricas” son considerados como contaminantes del medio ambiente, al utilizar animales incapaces de manifestar libremente su conducta porque son sometidos a situaciones de sufrimiento innecesario con altos niveles productivos y obteniendo a costa de abusos en la mejora genética y la alimentación, apoyados en el uso exagerado y sistemático de medicamentos. Los factores climáticos, como temperatura, radiación solar, humedad y viento, influyen considerablemente en la mortalidad de los animales en un grupo considerable (Francis et al 1972; Yousef 1985). Sin embargo, Fábregas et al (2005), han sostenido que el trato que se le da a los animales durante la última etapa de vida, desde que salen de la granja hasta la muerte en los mataderos, conduce a la anoxia. Las prácticas normales de manejo en la producción porcina implican que los animales estén sujetos a estímulos estresantes, como por ejemplo la mezcla de animales después del destete o durante el transporte o la imposibilidad de realizar algunas conductas que serían propias de la especie en condiciones naturales. Aunque el término “estrés” fue definido en su origen como el de ajustes fisiológicos y conductuales de un individuo cuando ya se ha superado su capacidad de adaptación mediante estos ajustes (Fraser et al 1975). Los cerdos permanecen más calmados si hay menos ruido. Spensley (1995) ha señalado que ruidos nuevos de 80 a 90 decibeles aumentan la velocidad del corazón de los cerdos, mientras que los ruidos intermitentes producen más disturbios en los cerdos que ruidos continuos (Talling et al 1998). El objetivo del presente trabajo fue describir la mortalidad ante mortem de cerdos durante el transporte y en corrales, así como las pérdidas económicas generadas de animales destinados al beneficio en el Matadero Industrial Centrooccidental C.A. Una comunicación preliminar sobre el tema fue presentada previamente (Quijada et al 2005). MATERIALES Y METODOS El estudio se realizó, en el matadero industrial centrooccidental C.A. (MINCOCA), ubicado en el caserío Verangancha, Barquisimeto, Estado de Lara. La muestra estuvo representada por 10 fincas que beneficiaron animales todo el año y se identificaron desde la A hasta la J. Se cuantificó la tasa de mortalidad por finca, meses, sitio de muerte (corral o transporte), así como sus pérdidas económicas. Estos datos fueron tomados de las actas de decomisos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Venezuela Se realizó un análisis de correlación (Steel et al 1997) entre las dos causas de mortalidad, desde el punto de vista del origen de los animales (finca) y del mes del año.

RESULTADOS Los resultados revelaron que las tasas de mortalidad general en el MICONCA durante el año fueron de 1.69 ± 1.17% y 1.46 ± 1.18% en el corral y en el transporte, respectivamente (tabla 1). Así mismo, las fincas D y G fueron las de mayor tasa de mortalidad en los corrales, mientras que las fincas F y A presentaron las mayores tasas en el transporte. La variabilidad entre fincas fue considerablemente grande.

Tabla 1. Tasa de mortalidad de cerdos en el período antemortem en el MICONCA en el 2004 (en por ciento del total) Fincas

Corral de espera

Transporte

A 1.58 2.14 B 0.84 0.58 C 1.54 0.62 D 2.18 1.54 E 0.93 0.69 F 1.53 4.67 G 5.00 1.71 H 0.99 0.67 I 1.27 1.27 J 1.03 0.74 Promedio 1.69 1.46 DE ± 1.17 1.18

El análisis de correlación reveló que las muertes en corrales de espera y durante el transporte mostraron una correlación baja e igual a R2 = 0.205 (P>0.10) desde el punto de vista del origen de los animales (fincas). La tasa de mortalidad en los cerdos de espera fueron mayores en los meses de octubre y febrero con 2.24 y 1.85%, respectivamente, mientras que los meses de febrero y septiembre fueron mayores en el transporte con 3.84 y 2.65% respectivamente. Esta información se presenta en la tabla 2.

Tabla 2. Tasa de mortalidad de cerdos por meses en el período ante mortem en el MICONCA en el 2004 (en por ciento del total) Mes

Corral de espera

Transporte

Enero 0.78 0.56 Febrero 1.85 3.84 Marzo 0.97 0.84 Abril 1.29 0.92 Mayo 1.29 0.56 Junio 0.95 1.11 Julio 1.44 0.55 Agosto 0.70 1.37 Septiembre 1.05 2.65 Octubre 2.24 1.35 Noviembre 1.15 0.82 Diciembre 1.65 0.61 Promedio 1.28 1.26 DE ± 0.43 0.96

Page 58: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Mortalidad de cerdos en matadero/Pig mortality in slaughterhouse

141

Merece resaltarse que en esta evaluación se encontró una variabilidad alta entre meses. El análisis de correlación reveló que las muertes en corrales de espera y durante el transporte mostraron una correlación igualmente baja, y en este caso, fué R2 = 0.287 (P>0.10) cuando se consideró el mes de operación del matadero. Las mayores pérdidas económicas por muertes en los corrales de espera ocurrieron para la finca J y E con 20 946 y 12 136 miles de bolívares respectivamente. En el transporte, las mayores pérdidas por muerte de cerdos ocurrieron para las fincas B y E, con 18 143 y 5 015 miles de bolívares respectivamente (tabla 3). Las mayores pérdidas económicas en el año por finca fueron para B, J y E con valores de 24 966, 23 499 y 17 150 miles de bolívares, respectivamente. Por otra parte, las pérdidas económicas por muerte en los corrales de espera constituyeron el 63.1% del total de las pérdidas examinadas. DISCUSION La muerte de animales durante su transporte o en los corrales de los mataderos es un claro indicador de bajo bienestar físico durante el período ante mortem (Fábregas et al 2005). Asimismo Chambers y Grandin (2001) han afirmado que el mal transporte puede tener efectos muy graves y dañinos para el ganado, respectivamente en una pérdida significativa en la calidad y producción animal.

Tabla 3. Pérdidas económicas por causa de mortalidad en cerdos en el período antemortem en el MINCOCA. Año 2004 Pérdidas, miles de bolívares1

Finca

Corral de espera

Transporte

Total

A 7 228 3 328 9 446 B 6 822 18 143 24 966 C 4 708 403 5 111 D 5 351 3 891 9 243 E 12 135 5 015 17 150 F 6 046 4 138 10 184 G 384 1 221 1 606 H 3 462 1 278 4 741 I 1 661 1 261 2 923 J 20 946 2 553 23 499 Total 68 747 40 125 108 869 1 Un dólar norteamericano = 2 500 bolívares

Los efectos del transporte y movimiento incluyen estrés que resulta en carne seca, firme y oscura (DFD) en carne de res y en pálido, suave y exudativo (PSE), en carne de cerdo (Warris 1982). Hematomas, pisotones, asfixia, fallo cardíaco, estrés por calor, insolación, distensión estomacal, envenenamiento, depredación, deshidratación, extenuación, lesiones y peleas son algunos de los factores más comunes que se presentan en los animales cuando son transportados o sometidos a ayunas antes de ser beneficiados (Chambers y Grandin 2001). En la presente evaluación se encontró que la tasa de mortalidad de los cerdos en los corrales de espera para el sacrificio fue de una magnitud equivalente a la tasa de mortalidad durante el transporte de los cerdos al matadero, lo

que puede sugerir que ambos sitios poseen igual importancia desde el punto de vista de la gestión de manipulación de los animales. Grandin (2004) ha sostenido que para un adecuado bienestar de los cerdos durante su transporte y beneficio, deben ser manejados por personal adiestrado, incluyendo a los animales e instalaciones. Dicho bienestar es escaso si los cerdos están hacinados y maltratados constantemente. Los problemas de las instalaciones pueden ser divididas en tres categorías: 1, problemas menores; 2, falla de diseño y 3, instalación sobrecargada, que no posea suficiente capacidad para acelerar la línea de la planta, o un camión sobrecargado. En ambos casos, en la planta de beneficio y la carga de los animales en los camiones de la granja, el personal debe entender los principios básicos del manejo de los animales tales como las zonas de huída (Grandin 1987). Los cerdos calmados son los más fáciles de mover y ordenar que los cerdos excitados y agitados. Asimismo, mover a los animales en pequeños grupos y llenar solo la mitad del corral del control de los movimientos que los conduce al pasadizo de una sola fila (Grandin 2000). Los animales se moverán más fácilmente en una sola línea en una pista o en una rampa de un camión, si caminan sin detenerse a través del corral de control de movimientos, porque existe la posibilidad de que los cerdos que se detengan en dichos corrales, se regresen. En este estudio se pudiera concluir que la finca D y F representaron la mayor tasa de mortalidad en los corrales y las fincas F y A en el transporte. Los meses de octubre y febrero fueron los meses de mayor mortalidad en los corrales mientras que febrero y septiembre lo fueron para el transporte. Las mayores pérdidas económicas en los corrales ocurrieron para las fincas J y E mientras que el transporte fueron para las fincas B y E. Es de sugerir que este tipo de estudio se realice de manera sistemática, con el fin de aumentar la productividad del matadero. REFERENCIAS Fábregas, E., Velarde, A. y Diestre, A. 2005. El bienestar animal durante el transporte y sacrificio como criterio de calidad. IRTA versión electrónica disponible in http://www.irta.es/xarxatem/diestre.cas.htm. Chambers, P. y Grandin, T. 2001. Directrices para el manejo, transporte y sacrificio humanitario del ganado. FAO Francis, D., Reid, B. y Wilson, W. 1972. Effect of atmospheric stresses on the performance of poultry. Agricultural Experiment Station. State University of New Mexico Bulletin No. 601, pp Frazer, D., Ritchie, J. y Frazer, A. 1975. The term “stress” in a veterinary context. British Veterinary Journal, 131:653−662 Grandin, T. 1980. Livestock behaviour as related to handling facility design. International Journal of the Study of Animal Problems, 1:33−52 Grandin, T. 2000. Handling and welfare of livestock in slaughter plants. In: Livestock Handling and Transport (T. Grandin, editor). Commonwealth Agricultural Bureaux (CAB) International. Wallingford, p 409−439

Page 59: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Mortalidad de cerdos en matadero/Pig mortality in slaughterhouse

142

Grandin, T. 2003. El bienestar de los cerdos durante su transporte y faena. Pig News and Information, 24:83−90 Quijada, T., Pacheco, A.M. y Araque, C. 2005. Mortalidad ante mortem de cerdos en matadero industrial del Estado Lara. In: VIII Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos. Guanare, p Spensley, J., Wathes, C., Waron, N. y Lines, J. 1995. Behavioral and physiological responses of piglets to naturally occurring sounds. Applied Animal Behaviour Science, 44:277 Steel, R.G.D., Torrie, J.H. y Dickey, M. 1997. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical Approach (tercera edición). McGraw-Hill Book Company In Company. New York, pp 666 Talling, J., Waran, N., Wathes, C. y Lines, J. 1998. Sound avoidance by domestic pigs depends on characteristics of the signal. Applied Animal Behaviour Science, 58:255−266 Warris, P. 1982. The relationship between pH 4.5 and drip in pig muscle. Journal of Food Science and Technology, 17:573−577

Page 60: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Verracos terminales o de cruce rotacional/Terminal or rotational crossing sires

143

USO DE VERRACOS TERMINALES O UN CRUCE ROTACIONAL PARA GRANJAS PORCINAS CUBANAS CON REEMPLAZO PROPIO

F.J. Diéguez, Lejanys Breña, Beatriz L. García y E. León

Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN Se realizó un análisis comparativo teórico para una granja de 1 000 cerdas, operada con un sistema con autoreemplazo con un cruce rotacional de las razas Yorkshire, Landrace y Duroc y de un cruce estático con cerdas F1 del tipo Landrace x Yorkshire y tres tipos de verracos terminales, de las líneas sintéticas CC21, L35 y un verraco híbrido de estas dos líneas (RR), para determinar el uso de verracos terminales o un cruce rotacional para granjas porcinas cubanas con autoreemplazo. El precio de estas cochinatas fue considerado en 300 dólares norteamericanos. Se estimó la producción total de carne y se calculó el costo de la alimentación incluyendo todos los gastos. Se movió el rebaño partiendo de los indicadores de tasa de partos (EF), nacidos vivos por camada (NV), mortalidad predestete (TMC) y peso a 182 días de edad (PV). También se tuvo en cuenta el rendimiento y la carne de la canal. Las heterosis individuales y maternas consideradas para estas características fueron: EF, 1 y 2.5; NV, 2 y 10; TMC, 10 y 10; PV, 3 y 3 %, respectivamente. Las heterosis en el cruce rotacional fueron consideradas como 88% en relación con el cruzamiento estático. La producción total fue entre 4 y 13% superior en el triple cruce, en una reducción de aproximadamente 3% en los costos por unidad de producción con respecto al cruce rotacional. La inclusión de razas de alta producción de carne incrementó los costos en relación con el peso vivo, pero los redujo considerablemente en relación con la producción de carne de primera calidad. El costo por tonelada de carne en pie se redujo en 50 dólares norteamericanos en relación con la utilización del triple cruce. Se concluyó que para maximizar la producción y reducir los costos se debe utilizar el cruce estático partiendo del autoreemplazo en cerdas F1 del tipo Yorkshire x Landrace con una mayor eficiencia económica que el cruce rotacional de tres razas. El verraco terminal para este sistema debe ser el F1 (RR) entre las dos líneas evaluadas. Palabras claves: verracos terminales, autoreemplazo, producción porcina, cruzamiento en cerdos Título corto: Verracos terminales o de cruce rotacional TERMINAL OR ROTATIONAL CROSS SIRES FOR CUBAN PIG FARMS WITH SELF-REPLACEMENT SUMMARY A comparative theoretical analysis was conducted for a pig farm of 1 000 sows each, operated through a self-replacement system with a rotational cross of the Yorkshire, Landrace and Duroc breeds, and a static cross using F1 sows of the Landrace x Yorkshire type, and three terminal sires from the synthetic lines named CC21, L35, and a type of hybrid boar (RR) resulting from this two lines. The objective was to determine the use of terminal sires or that from a rotational cross for Cuban pig farms with self-replacement. The price of gilts was considered to be 300 North American dollars. Total production of meat was estimated, and feeding cost was calculated, including all expenses. The herd was manipulated taking into account the indicators of farrowing rate (EF), piglets born alive (NV), pre-weaning mortality (TMC) and live weight at 182 days old (PV). Carcass yield and meat was also taken into account. Individual and maternal heterosis which were considered for these characteristics were 1 and 2.5 for EF, 2 and 10 for NV, 10 and 10 for TMC and 3 and 3% for PV respectively. Heterosis in the rotational cross was considered to be 88% of the static cross. Total production was between 4 and 13% higher in the three-way cross. There was a 3% reduction in cost per unit of production with respect to the rotational cross. The inclusion of highly productive breeds in the operation increased costs as compared with to live weight, but this cost were considerably reduced with respect to production of first quality meal. The cost per ton of meat produced (alive) decreased in 50 North American dollars as compared to the use of the three-way cross. It was concluded that for maximizing pig production and reducing costs the static cross must be used from the self replacement of F1, Yorkshire x Landrace sows, which show a higher economical efficiency in contrast to the three breed rotational cross. The terminal sire for this system must be a F1 (RR) resulting from the two evaluated lines. Key words: Terminal sires, self replacement, pig production, pig crossing Título corto: Terminal or rotational crossing sires

Page 61: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Verracos terminales en cruce rotacional/Terminal sires in rotational crosses

144

INTRODUCCION En Cuba, la producción especializada de cerdos se desarrolló durante muchos años, fundamentalmente en centros integrales con un número alto de productoras y con el ciclo completo de producción. El sistema de producción eha sido en cadena, con una ritmicidad semanal (López et al 1979). El sistema genético empleado en estos centros era el cruzamiento rotacional de tres razas (Yorkshire, Landrace y Duroc), basado en determinadas facilidades en la ejecución de un sistema, entre ellas que las cerdas del rebaño son madre potenciales de los animales de reemplazo, y así se disminuye considerablemente la transportación y cuarentena de las cerdas de reemplazo. Por otra parte, las pérdidas globales de heterosis, cuando el sistema está estabilizado, son solamente de 12% (Diéguez et al 1985). Sin embargo, una desventaja considerable que tiene este sistema es precisamente que no explota la especialidad de las razas. A principio de la década de 1990, se produjo un cambio en la producción nacional con la disminución del tamaño de los rebaños hacia una producción mediana y pequeña menos especializada. No obstante, el uso nuevamente de centros integrales por un lado y la entrada de nuevo genotipo especializados en la producción de carne y su uso como paternos terminales por el otro, lleva implícito un reanálisis en el sistema de cruzamiento a emplear en estos centros. Varios estudios, en particular el realizado por Alschwede (1984) han demostrado ventajas del cruce estático sobre el rotacional, pero esos estudios no han incluido razas especializadas modernas o no han tenido en cuenta el costo de la compra de animales puros o F1 para reemplazos. Por estas razones se realizó el análisis que se presenta en este trabajo, que tuvo por objetivo determinar el uso de verracos terminales o un cruce rotacional para granjas porcinas con autoreemplazo. MATERIALES Y METODOS Se realizó un análisis teórico comparativo para una granja porcina de 1 000 cerdas en un sistema de autoreemplazo con un cruce rotacional de las razas Yorkshire, Landrace y Duroc y de un cruce estático de cerdas F1 del tipo Landrace x Yorkshire y tres tipos de verracos terminales. Para el cruce estático la granja produce sus propios reemplazos F1, pero necesita incorporar un número de cochinatas de la raza Yorkshire. Los verracos terminales fueron de las líneas sintéticas CC21 y L35 y un verraco híbrido de estas dos líneas (L35 x CC21, RR). La línea CC21 se considera como una raza sintética desarrollada en Cuba con fines paternos (Santana et al 1993) y la L35 es una línea especializada en la producción de carne, formada a partir de los cerdos Pietrain y L63, ambos importados de la PIC (Pig Improvement Company) a principios de la década de 1990. Se estimó la producción total de carne en pie y en banda y la producción de carne de primera calidad de acuerdo con la entrega de animales de diferentes categorías, según se muestra en la tabla 1.

Se calculó el costo de la alimentación y el costo total de la producción incluyendo los gastos de los materiales, medicamentos, compra de verracos y otros gastos fijos. El precio de las cochinatas Yorkshire puras fue considerado en 300 dólares norteamericanos (tabla 2).

Tabla 2. Costo de las fuentes utilizadas en el cálculo del costo de producción Concepto Costo, USD/t1

Alimento, según categorías Variable Medicamentos y materiales 117.00 Gastos fijos 42.00 Reemplazo Verracos 400.00 Cochinatas puras en cruce estático 300.00 1 USD expresa dólares norteamericanos

Se utilizó para los cálculos la información de la Empresa Nacional Genética Porcina y de los trabajos experimentales realizados en Cuba con estas líneas. Se movió el rebaño partiendo de los siguientes indicadores de tasas de partos: efectividad en las cubriciones (EF, en por ciento), nacidos vivos por camadas (NV), mortalidad predestete (TMC), peso a 182 días de edad (PV), y rendimiento y carne en la canal (R y C, ambos en por ciento). En la tabla 3 se presentan las heterosis consideradas, que se estimaron a partir de los efectos directos y las heterosis individuales y maternas de la literatura (Dickerson 1969; Johnson 1980; Sellier 1980; Bennett et al 1983; Bidanel 1998) y de los experimentos de cruzamiento realizados en Cuba (Diéguez et al 1996). No se consideró efecto de heterosis para los rasgos de la canal. La heterosis en el cruce rotacional fue considerada como 88% en relación con el cruzamiento estático. Teniendo en cuenta que la composición del CC21 hay genes de las razas incluídas en la rotación, la heterosis consideradas fueron menores que las planeadas en la inclusión en la línea L35.

Tabla 1. Fuentes de la producción de carne en la granja de cerdos1 Origen Calidad Precebas y lechonas2 Desecho Cebas y cochinatas Desecho Acabado normal Primera Cerdas reproductoras Desecho Verracos Desecho Cochinatas de reemplazo Primera 1 Se consideró la producción de carne en peso vivo y banda total y en peso vivo, banda y carne de primera calidad 2 Animales pequeños, antes y después del destete

Page 62: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Verracos terminales en cruce rotacional/Terminal sires in rotational crosses

145

Tabla 3. Heterosis consideradas (en por ciento) NV1 TMC PV EF Madre pura 2 10 3 1 Madre F1 10 10 3 2.5 Macho L35 12 12 6 2.5 Macho RR 11 11 4.5 2.5 Macho CC21 10 10 3 2.5 Rotación x 0.88 8.8 8.8 2.64 2.2 1 NV, TMC, PV y EF expresan cerditos nacidos vivos, tamaño de la camada, peso final y tasa de parto en ese orden. Se consideró 0% de heterosis para las canales. Para detalles, ver texto 2 Magnitud de la tasa de parto en por ciento de ventaja

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la tabla 4 se presentan los resultados más importantes de este análisis. La producción total fue entre 4 y 13% superior en el triple cruce, con la reducción de los costos por unidad de producción de 3% aproximadamente, en relación con el cruce rotacional. Resultados similares han sido obtenidos por otros investigadores (Alschwede 1984; Schinkel et al 1995), independientemente de que en el presente análisis se tuvo en cuenta razas especializadas paternas y se incluyó el gasto por concepto de la compra de cochinatas puras de reemplazo, lo que no fue tenido en cuenta por los investigadores citados anteriormente.

Tabla 4. Producción por cerda de la granja con el cruce rotacional y por ciento de ventaja del triple cruce con tres tipos de verracos diferentes

Por ciento de ventaja Rotación

YLD Macho CC21

Macho L35

Macho RR

Producción de carne, kg/año Rotación total 1 593 9.4 4.1 6.9 Primera calidad 1 027 9.8 8.3 9.2 Carne limpia 596 10.5 12.8 11.8 Costo de producción de la carne, USD1 En pie 1 288 3.1 1.5 2.4 En banda 1 895 3.1 4.2 3.8 De primera en pie 1 359 3.5 1.5 2.6 De primera en banda 1 995 3.5 5.4 4.5 Limpia 3 446 4.2 10.0 7.2 1 Carne en pie 2 Dólares norteamericanos

La inclusión de la línea de alta producción de carne incrementó los costos en relación con el peso vivo, pero los redujo con respecto a la producción de carne de primera calidad. Estos resultados eran esperados, ya que la CC21 es una línea de excelente crecimiento (Santana et al 1993), y la L35 se caracteriza por su alta producción de carne, pero con una relativa baja velocidad de crecimiento, además de tener una baja actitud ante la monta y una pobre calidad seminal (Diéguez et al 1998). Estos aspectos limitan su uso como verraco paterno terminal como línea pura. Estos últimos señalamientos no se tuvieron en cuenta en los análisis presentados en este trabajo. Los resultados de este estudio permiten concluir, que para maximizar la producción y reducir los costos se debe utilizar el cruce estático partiendo de autoreemplazo de cerdas F1 Yorkshire x Landrace con una mayor eficiencia económica que el cruce rotacional de tres razas. El verraco terminal para este sistema debe ser F1 entre las dos líneas evaluadas. Datos experimentales obtenidos recientemente en el Instituto confirman la utilización de este tipo de verraco como paterno terminal (Diéguez et al 2000, 2002). AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen la asistencia técnica de la Sra. Felicia Brache en el transcurso de este trabajo.

REEFERENCIAS Alschwede, W. 1984. El máximo de heterosis significa mayor ganancia. Industria Porcina, 4(1):10-13 Bennett, G.L., Tess, W.M., Dickerson, G.E. y Johnson, K.J. 1983. Simulation of breed and crossbreeding effects on cost of pork production. Journal of Animal Science, 56:801-813 Bidanel, J.P. 1998. Benefits and limits of increasingly sophisticated models for genetic evaluation; the example of pig breeding. In: 6th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 25:577-584 Dickerson, G.E. 1969. Experimental approaches in utilising breed resources. Animal Breeding Abstracts, 37:191-202 Diéguez, F.J., Tosar, M., Pérez, I. y Naranjo, P. 2000. Potencial de crecimiento de cerdos en una unidad de alta tecnología. In: Seminario Internacional de Porcicultura Tropical. La Habana, p 25 Diéguez, F.J., Tosar, M., Pérez, I., del Toro, Y. y Arias, T. 1998. Comparación de varios tipos de verracos para la producción de cerdos en Cuba. Seminario Internacional de Porcicultura Tropical. La Habana, p GR4:39

Page 63: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Verracos terminales en cruce rotacional/Terminal sires in rotational crosses

146

Diéguez, F.J., Tosar, M., Naranjo, P. y León, E. 2002 Composición corporal de cerdos en unidad de alta tecnología. XVIII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. La Habana, versión electrónica disponible en disco compacto Diéguez, F.J., Trujillo, G., Santana, I., Arias, T. y del Toro, Y. 1990. Programas de cruzamiento del ganado porcino en Cuba. Revista Anaporc (Madrid), 154:114-119 Diéguez, F.J., Trujillo, G., Santana, I. y Reina, J.L. 1985 Cruzamiento rotacional para centros integrales porcinos. Informe de Resultado del Programa Ramal No. 507. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 32 Johnson, R.K. 1980. Heterosis and breed effects in swine. United State Department of Agriculture (USDA) North Central Regional Publication No. 262, pp 25 López, O., Pérez, M. y Cedré, R.J. 1979. Organización de la producción porcina sobre bases industriales. La Habana, Centro de Información y Documentación Agropecuaria (CIDA). La Habana, pp 61 Santana, I., Trujillo, G., Diéguez, F.J. y Gerardo, L. 1993. Uso de verracos CC21 en el cruce Terminal. Zootecnia de Cuba, 3(3):7-25 Schinkel, A.P., Cristianas, C.J. y Bates, R.O. 1995. Selección de sementales para granjas porcinas productoras de cerdos de abastos. United States Feed Grains Council Bulletin, pp 4 Sellier, P. 1980. Design and analysis of quantitative genetic experiments: A review with particular reference too pigs. Livestock Production Science, 7:539-554

Page 64: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Anuncios/Announcements

147

PORCICULTURA TROPICAL 2006 II SEMINARIO INTERNACIONAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS GRUPO DE PRODUCCION PORCINA CIUDAD DE LA HABANA, CUBA 13 AL 17 de SETIEMBRE, 2006

El Instituto de Investigaciones Porcinas y el Grupo de Producción Porcina se complacen en convocarlo a participar en el seminario internacional sobre porcicultura, medio ambiente y sistemas integrados de producción animal. Este evento cuyo lema es “La sostenibilidad de la porcicultura en América Latina”, tendrá lugar en La Habana. El Seminario está dirigido a investigadores, profesores de la enseñanza superior, productores, estudiantes, así como a directivos y funcionarios de instituciones, organizaciones y empresas relacionadas con la producción animal. El programa científico comprende conferencias magistrales, talleres, mesas redondas, videos y presentaciones de temas libres en forma oral o gráfica. También consta de cursos satélites y visitas dirigidas a porcicultores. Las temáticas del Evento son las siguientes: Porcicultura y medio ambiente Alimentación con recursos autóctonos Genética y reproducción Manejo e instalaciones Cadena productiva del cerdo Porcicultura a pequeña escala Utilización de razas criollas y preservación de genofondos Innovación tecnológica Economía de la producción porcina Salud y profilaxis El cerdo como modelo de biomedicina humana Integración de animales y plantas en sistemas sostenibles Extensionismo y su impacto social Educación de posgrado para la porcicultura sostenible

El calendario de actividades comprende actividades presentaciones orales o escrita bajo distintas modalidades, del 13 al 15 de setiembre, mientras que los cursos y las visitas a productores porcinos serán el 17 del mismo mes. Los cursos serán impartidos en las instalaciones del Instituto, mientras que las visitas a productores serán en la provincia de Pinar del Río. Los cursos poscongreso son los siguientes: Alimentación porcina no convencional Reproducción e inseminación artificial de cerdos Porcicultura y medio ambiente

Los trabajos se enviarán en español o en inglés, en forma de resumen largo, en tipografía arial 10, a un espacio, con formato en bloque para el texto y centrado para título, autores y dirección. La dirección debe incluir las seňas postales y el correo electrónico. El texto no deberá tener una extensión mayor de cuatro páginas (8.5x11). El texto del documento debe ser dividido en introducción, materiales y métodos y resultados y discusión, escritos a renglón seguido con un espacio entre párrafos. Es importante dejar bien establecido el diseño de experimentación. No se requiere adjuntar

referencias bibliográficas, pero de usarse, no deberán ser más de diez referencias. FECHA LIMITE DE ADMISION DE LOS TRABAJOS 30 de mayo de 2006 INFORMACION EN CUBA Pedro Luis Domínguez Teresa Arias Julio Ly [email protected] [email protected] [email protected] TROPICAL PIG PRODUCTION 2006 II INTERNATIONAL SEMINAR SWINE RESEARCH INSTITUTE GROUP OF PIG PRODUCTION HAVANA CITY, CUBA 13 TO 17 SEPTEMBER, 2006

The Swine Research Institute and the Group of Pig Production do have a pleasure to invite you to the international seminar on pig production, environment and integrated systems of animal production. This scientific meeting has as theme, “Sustainable pig production in Latin America”, and will be held in Havana City. The Seminar is directed to researchers, high education professors, producers, students and also to managers from institutions, organizations and enterprises related to animal production. The scientific program comprises conferences, workshops, round tables, videos and presentations concerning free papers in posters or oral too. The Seminar is also composed of satellite courses and visits to pig producers. Topics of the meetings are herein related: Pig production and environment Feeding and local resources Genetics and reproduction Management and installations Pig productive chain Small scale pig production Use of local breeds and genofond preservation Technological innovation Economy of pig production Health and profilaxis The pig as model in biomedicine Animal and plant integration in sustainable systems Extension activities and its social impact Post-graduated education for sustainable pig production The calendar of activities comprises oral or graphic presentations according to the organization of the scientific program, from September 13 to 15, and the satellite courses and visits to pig producers will be in September 17. The courses will be held in the installations of the Institute, and the visits will be done in the Pinar del Rio province.

Page 65: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 13 (número 2) 2006 Anuncios/Announcements

148

Post-congress courses are the following: Non-conventional pig feeding Pig reproduction and artificial insemination Pig production and environment

The scientific papers must be sent in accordance to the following requirements: they should be written either in Spanish or English, with a maximum extension of 4 pages (8.5x11). Contributions will be prepared as a long summary, on arial 10 typography. The title, authors, institution, postal address and email must be specified in a centered form. The text will be divided into introduction, materials and methods, and results and discussion, and will be written in block with a line space between paragraphs. It is important to remark the experimental design. Scientific literature is not necessary but if required, it should not be more than ten references. DEAD LINE FOR THE PRESENTATION OF CONTRIBUTIONS

May 30th, 2006 INFORMATION IN CUBA Pedro Luis Domínguez Teresa Arias Julio Ly [email protected] [email protected] [email protected]

Announcement prepared by: PLD, TA y JL -

Page 66: REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA - … · González, J.L. Guerrero e I. Delgado, 112-115 ... Osvaldo López ( La Habana) Marisol Muñiz ( La Habana) Duilio Nieves (Guanare)

Revista Computadorizada de Producción Animal Volumen 13 (número 2) 2006 Indice/Table of contents