REVISTA DE INVESTIGACIÓN -...

44

Transcript of REVISTA DE INVESTIGACIÓN -...

Page 1: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del
Page 2: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLÓGICAVol. 1, Núm. 1 (2017)

UNIVERSIDAD PRIVADA MARÍA SERRANA

ASUNCIÓN - PARAGUAY

Page 3: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 5

Comité EditorialGerardo Armando Picón, Editor Claudia Centurión ViverosHilda RamírezJuan Esteban FerreiraSonia Palacios

Gerardo Armando PicónDirector Revista de Investigación Científica y TecnológicaCorreo electrónico: [email protected] Universidad Privada María SerranaDirección General de Investigación Científica y TecnológicaRuta Transchaco Km. 12 casi TarumáBarrio Loma Pytá, Asunción - Paraguay+595 21 297 - 113 / 293 - 197

ISSN 2521-9596

ÍNDICE Pág.

Prólogo

Artículos originalesFrecuencia de embarazo en adolescentes de 15 años de edad en el Hospital Materno Infantil de Loma Pyta período enero de 2008 a mayo de 2015. Jessica Jazmín Coronel López y Evangelista Fermina López Oporto

Valoración funcional de pacientes de ambos sexos de 60 a 100 años de la Unidad de Servicio Familiar Aldea SOS de Zeballos Cue Daniel González y Saida Rumina Borja Aveiro

Causas de denegación del examen de Papanicolau María Carolina Medina e Hilda Ramírez

El estrés percibido en la vida de los estudiantes universitarios Hendreu Barros Silva e Hilda Ramírez

La asesoría académica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) Keyla Arévalo González y Gerardo Picón Olivari

Revisiones Perspectiva epistemológica a la respuesta de un problema de salud pública en Paraguay: la alta prevalencia del cáncer de cuello uterino Claudia Centurión Viveros Comunicaciones cortasProyecto Integrador “TEKOVE” Fase I: Diagnóstico de Salud Comunitaria. Análisis preliminar Claudia Centurión. Diego Jara. Janina Cardozo. Lorena Ayala. Antonio Escobar. Magali Galeano. Andrea González. Ma. Angélica Monzón. Yisell Palavecino. Lidia Riveros. Clarita Zalazar

................................................................................................................. 5

..................... 9

.................................................. 19

........................................................... 27

.............................................................. 37

.............................................. 45

................................................................................ 59

................................................................................................ 77

Page 4: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 7

PrólogoLas revistas científicas constituyen un medio de transferencia del conocimiento e informa-

ción científica sobre los avances de las ciencias y la tecnología, permitiendo la difusión de re-sultados de investigación, reflexiones y análisis sobre determinadas áreas del conocimiento.

La Universidad Privada María Serrana de Asunción se complace en publicar su primera revista de carácter científico, Revista de Investigación Científica y Tecnológica, instrumento creado para la divulgación de trabajos originales e inéditos provenientes de la investigación en distintas disciplinas por parte de investigadores, docentes, estudiantes y académicos que encuentran en este medio una alternativa para comunicar y difundir nuevos conocimientos.

La revista es arbitrada y su publicación es anual. Los artículos aceptados son evaluados mediante un sistema doble ciego para seleccionar los artículos que se publican en cada uno de sus números. Con ello se busca lograr ampliar la cultura de la difusión del quehacer científico como un vehículo para el análisis y discusión de la realidad contemporánea.

En este número se presentan diversos artículos originales. Uno de ellos, relacionado con la determinación de la frecuencia de embarazo en adolescentes menores de 15 años, a tra-vés de la historia clínica de las pacientes atendidas en un centro hospitalario de Asunción. Otro artículo trata sobre la caracterización del nivel de funcionalidad según el Índice de Katz de los adultos mayores que acuden que acuden a una unidad de servicio familiar.

Se presenta un artículo original desarrollado por los estudiantes del tercer año de Medici-na de la Universidad Privada María Serrana sobre las causas de negación para la realización del examen de Papanicolau detectando los motivos por los cuales las mujeres que acuden al centro hospitalario no se realizan dicho estudio. Otra investigación generada por los es-tudiantes de medicina del tercer año de la misma universidad se enfocó al estudio de la in-fluencia del estrés en la salud mental de los estudiantes autopercebida, analizando posibles diferencias en dichos momentos en cuanto a su estado de salud y autoconcepto académico.

Igualmente se incluye en este número una investigación que está orientada a com-prender los rasgos que categorizan la asesoría académica en la Universidad Nacio-nal Experimental Simón Rodríguez del Estado Falcón en Venezuela (UNESR), a fin de comprender este proceso en dicha universidad la cual se funda sobre las ba-ses del modelo teórico andragógico Se genera una estructura teórica emergente des-de el accionar didáctico de la praxis andragógica, tomando como referencia obser-vacional a facilitadores y participantes de la mencionada institución universitaria.

En el tipo revisiones se presenta la perspectiva epistemológica sobre la alta pre-valencia del cáncer de cuello uterino. Se analizan los supuestos teóricos del con-cepto de salud y prevención, además de las acciones desarrolladas en el marco de dicho programa como respuesta de un problema de salud pública en Paraguay.

En comunicaciones cortas se incorporan los avances de un proyecto de diagnós-tico de salud comunitaria en su primera fase y cuyo objetivo general es analizar la si-tuación de salud/enfermedad de los habitantes de la Comunidad San Francisco del Ba-rrio Zeballos Cué de la ciudad de Asunción, en Paraguay. Se ha encontrado que entre las afecciones con mayor porcentaje está la hipertensión arterial, el asma y la diabetes.

Page 5: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana8

Estos resultados preliminares son consistentes con respecto al perfil epidemiológico del Paraguay. Cabe destacar que en este proyecto participan alumnos del sexto semes-tre y dos docentes la Carrera de Enfermería de la Universidad Privada María Serrana.

De este modo se contribuye al proceso comunicativo y de diseminación de diversos tra-bajos que evidencian el desarrollo y el nivel de productividad de la actividad investigativa de docentes y estudiantes dando así acceso a nuevos saberes al servicio de la sociedad.

Gerardo Armando PicónDirector Revista de Investigación Científica y TecnológicaUniversidad Privada María Serrana A R T I C U L O S

O R I G I N A L E S

Page 6: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 11

Frecuencia de embarazo en adolescentes de 15 años de edad en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

período enero de 2008 a mayo de 2015Pregnancy frequency in adolescents under 15 years of age

Hospital of Loma Pytá from January 2008 to May 2015Jessica Jazmín Coronel López y Evangelista Fermina López Oporto 1

RESUMEN

El propósito del trabajo fue determinar la frecuencia de embarazo en adolescentes me-nores de 15 años, a través de la Historia Clínica de las pacientes atendidas en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá, estudio que se pudo obtener tomando una muestra de 87 embarazadas jóvenes que recibieron atención entre enero de 2008 y mayo de 2015. La metodología de investigación aplicada fue la cuantitativa, por medio de la cual se pudo obtener datos específicos como el rango de edad en que se produce una mayor ocurrencia de embarazos precoces. La investigación fue descriptiva de corte transversal. La población la constituyeron todas las gestantes adolescentes que fueron atendidas en la Unidad de Internado de Gineco–obstetricia de la Institución mencionada.Como resultado de la investigación se pudo constatar que si bien el Estado paraguayo ha asumido el compromiso de invertir en educación sexual, el 24 por ciento de las adoles-centes que consultaron en este servicio de salud ya fueron madres antes de los 15 años, un porcentaje que en sí mismo demuestra falencias en la educación en la sexualidad que se provee a las y los niños, niñas y adolescentes del Paraguay. Se detectaron ciertas compli-caciones que trae consigo el embarazo precoz, que corren 5 veces mayor riesgo de muerte que una mujer adulta. Entre las complicaciones se mencionan la desproporción céfalo pélvica que es la más severa, seguida de la pre eclampsia. También pueden presentarse complicaciones en el feto como malformaciones, bajo peso y muertes fetales, entre otras.

Palabras clave: adolescentes, embarazo, precoz, sexualidad.

1 Adaptación de tesis presentada para optar al título de Licenciado en Enfermería, Universidad Privada María Serrana, Asunción, Paraguay.

Page 7: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 13Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana12

ABSTRACT

The purpose of the study was to determine the frequency of pregnancy in adolescents under 15 years, through the clinical history of patients treated at Hospital of Loma Pyta. The study included a sample of 87 pregnant young women who received care between January 2008 and May 2015. The methodology was the quantitative approach, getting data such as the age range in which occurred a greater occurrence of early pregnancies. It was descriptive cross-sectional research. The population was all the pregnant adolescents which were attended at the unit of obstetrics of the above-mentioned institution. As a re-sult of the investigation it was found that although the Paraguayan State has committed to invest in sex education, 24 percent of girls were mothers before the age of 15, a percentage in that shows shortcomings in sex education provided to children and adolescents of the Paraguay. Certain complications were detected, that run 5 times higher risk of death than an adult woman. Among the complications are the cephalo-pelvic disproportion that is most severe, followed by the pre-eclampsia. Complications may also occur in the fetus as malformations, low weight and fetal deaths, among others.

Keywords: adolescent, pregnancy, premature, sexuality.

En la investigación se aborda la pro-blemática del embarazo precoz de ado-lescentes menores de 15 años; definido como aquel embarazo que se produce en el período entre la niñez y la adolescencia.

“En todo el mundo, cada año dan a luz aproximadamente 16 millones de mujeres adolescentes de 15 a 19 años, según estadísticas de la OMS (Orga-nización Mundial de la Salud)” (1).

El embarazo precoz es un problema de Salud Pública que afecta a cientos de miles de adolescentes latinoamericanas. “Entre 25 y 108 de cada 1.000 jóvenes de 15 a 19 años son madres en los países de América Latina y el Caribe, según datos de CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Cari-be), que ponen de relieve la alarmante situa-ción de la maternidad adolescente” (2 p 17).

“En Paraguay, 1 de cada 4 mujeres em-barazadas es adolescente, es decir, un 20% de embarazos pertenece a mujeres de 10 a 19 años de edad, en el año 2009 se regis-traron 590 embarazos en niñas de 10 a 14 años, 555 en el 2010, y 614 en el 2011” (3).

En el 2013 se dieron 1.101.620 nacimien-tos a nivel país y 1 de cada 5 madres era menor de 19 años. Estos números se suman al dato de que el 20% de los nacimientos se

producen en madres de 15 a 19 años. Pa-raguay registra una alta tasa de fecundidad adolescente, con 63 nacimientos por cada 1.000 mujeres. Además, “las adolescentes de 15 a 19 años presentaban una prevalencia de uso de anticonceptivos inferior, en más de 10 puntos porcentuales, con respecto a las mujeres de 20 a 34 años en el 2008” (4).

Las adolescentes que se enfrentan a la po-breza como resultado de una situación de emergencia están en mayor riesgo de sufrir violencia sexual. Las niñas y adolescentes, en particular aquellas que no están acom-pañadas o cuidan a sus hermanos menores, corren mayor riesgo de abuso o explota-ción sexual, por su limitado poder de toma

de decisiones y su limitada capacidad para protegerse a sí mismas al no reconocer el sentido sexual de las acciones abusivas o de explotación. “Las condiciones de pobre-za agudizan este problema, dado que, a la escasez de recursos de toda índole, las ado-lescentes que se embarazan disminuyen las expectativas de prolongar su educación” (5 p 99) y por lo tanto la probabilidad de me-jorar las condiciones económicas, de esta manera se contribuye a perpetuar el ciclo de pobreza y la feminización de la miseria.

“El impacto del embarazo en la ado-lescencia es psicosocial y se tradu-ce en deserción escolar, mayor núme-ro de hijos, desempleo, fracaso en la relación con la pareja e ingresos inferiores de por vida. Contribuyen a perpetuar el ci-clo de la pobreza y la miseria” (6 p 473)

“El embarazo en adolescentes, cada vez más frecuente en países en desarrollo, es considerado un problema prioritario en salud pública, especialmente por su alto riesgo de morbilidad: bajo peso al nacer, prematura y alto riesgo de morbimorta-lidad materna, perinatal e infantil” (7).

La actividad sexual precoz expone amplia-mente a la población adolescente al mayor peligro de padecer infecciones de transmi-sión sexual. En los últimos años ha ocurrido un incremento de la actividad sexual y un inicio más precoz, provocando un aumento de la incidencia del embarazo adolescente.

El embarazo precoz “es aquel embarazo que se produce en niñas y adolescentes, que a partir de la pubertad, comienzan el pro-ceso de cambios físicos que convierten a la niña en un adulto capaz de la reproducción sexual, sin significar que la niña esté prepa-rada para ser madre” (8 p 98). Científica-mente se ha comprobado que hay un ade-lanto considerable en la menarquía (primera menstruación). Ésta se sitúa como promedio a los 11 años. “Esta parcial madurez fisio-lógica trae como consecuencia la emergen-cia de relaciones sexuales más tempranas (que se calcula en un adelanto de tres años

INTRODUCCIÓN

Page 8: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 15Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana14

con respecto a las generaciones ante-riores). Los jóvenes desconocen, por lo tanto, riesgos médicos de un embarazo a tan temprana edad, implicancias de la menarquía, como también el descono-cimiento de métodos anticonceptivos.

Esta investigación tuvo como princi-pal propósito analizar la problemática del embarazo precoz en niñas y adolescen-tes. El Paraguay es un país con altas tasas de embarazo precoz, uno de cada cuatro embarazos son embarazos precoces, el 20% de los nacimientos en el país corres-ponden a madres adolescentes y el 4% de éstos a niñas de entre 10 y 14 años de edad, lo que constituye unos 600 casos de embarazos al año; por lo que se hace ne-

cesario realizar una investigación a fondo de las causas y consecuencias que aca-rrea esta situación en la vida de las niñas.

El objetivo general de la investigación fue el de determinar la frecuencia de em-barazo en adolescentes menores de 15 años atendidas en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá desde el periodo entre ene-ro de 2008 a mayo de 2015. Así mismo se buscó con el estudio identificar en qué edades se registraba el mayor número de embarazos precoces; la cantidad de em-barazos adolescentes que llegan a térmi-no; y la incidencia de los tipos de parto en las adolescentes menores de 15 años.

La investigación realizada es de tipo cuantitativo, por medio del cual se trató de determinar la frecuencia de embarazo ado-lescente en menores de 15 años de edad en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá, así como también identificar en qué edad se ve mayor número de embarazos precoces, los que llegaron a término y los tipos de partos con mayor incidencia en menores de 15 años. En este sentido, el estudio se rea-lizó desde enero del 2008 a mayo de 2015.

Se trató de una investigación descripti-va, de corte transversal, con una población constituida por pacientes con embarazo precoz internadas y que consultaron en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá. El mues-treo fue no probabilístico, por convenien-cia, con 87 adolescentes menores de 15 años embarazadas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá.

Se recurrió a la historia clínica de las pa-cientes con embarazo precoz, que fueron atendidas en el servicio de Gineco-Obs-tetricia del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá en el periodo de enero del 2008 a mayo de 2015.En los criterios de inclu-sión se consideraron a todas las adolescen-tes menores de 15 años embarazadas que consultaron en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá entre enero de 2008 a mayo de 2015, excluyéndose a mujeres embara-zadas mayores de 15 años y adolescentes embarazadas menores de 15 años con abor-tos espontáneos o provocados que consulta-ron en dicho hospital.

MÉTODOS

La Tabla 1 indica que el mayor número de embarazos en la adolescencia se da a la edad de 15 años con el 76%, seguido por 18% a los 14 años, 5% a los 13 y 1 % a los 11 años.

En la Tabla 3 se puede observar que las adolescentes embarazadas provenían de distintos puntos del país siendo la principal Mariano Roque Alonso con un 22%, segui-do por Limpio y Loma Pytá con un 19 y 18 % respectivamente, un 7% de Zeballos Cue, 6% de Emboscada, 5% de la zona de Villa Hayes, Falcón con el 2%, entre otras ciu-dades como ser Guairá, Areguá, San Juan

Nepomuceno, Arroyos y Esteros, Luque, Piribebuy y Chaco’i con el 1% cada uno.

Los datos representados en la Tabla 2 dan un total de 55% de madres sol-teras, un 40% que se encuentra en una unión estable y una minoría del 5% de adolescentes que al momento de su consulta manifestaron estar casadas.

RESULTADOS

11 años 1 1%13 años 4 5%14 años 16 18%15 años 66 76%TOTAL 87 100%

Edad Frecuencia PorcentajeTABLA 1. Edad y frecuencia de embarazos registrados

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

AsunciónLimpioEmboscadaM.R. AlonsoLoma PytáZeballos CueChaco´iVilla HayesPiribebuyLuqueArroyos y EsterosJuanNepomucenoFalcón AreguáGuairá

12165

191661411

1

1211

14%19%6%

22%18%7%1%5%1%1%

1%

1%2%1%1%

TOTAL 87 100%

Localidades Frecuencia Porcentaje

TABLA 3. Procedencia geográfica de las adolescentes embrazadas

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

Soltera 48 55%Unión estable 35 40%Casada 4 5%TOTAL 87 100%

Estado civil Frecuencia PorcentajeTABLA 2. Estado civil de las adolescentes embarazadas

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

Con respecto a la cantidad de controles prenatales, la Tabla 4 demuestra que un 60% de las adolescentes embarazadas han tenido controles prenatales suficientes frente a un 40% de controles prenatales insuficiente.

Suficiente 52 60%Insuficiente 35 40%TOTAL 87 100%

Control Prenatal Frecuencia Porcentaje

TABLA 4. Controles prenatales

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

Page 9: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 17Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana16

En la Tabla 6 se puede observar que un 78% de las adolescentes no presenta ningu-na patología en torno a su embarazo, un 8% sufre de desproporción cefalopélvica, en un 4% existe sospecha de alteración del bienes-tar fetal, un 4% presenta preeclampsia, el 1% corresponde a desprendimiento normo pla-centario, condilomatosis, falta de descenso, rotura prematura de membranas y cáncer.

En la Tabla 5 se refleja que los años de mayor incidencia de embarazo precoz han sido 2014 con un 22%, 2009 con un 21%, 2013 con un 17% y lo registrado hasta mayo del año 2015 que equivale a un 15 %, 2008 con un 13%, 2012 con el 8%, 2010 con el 4% y 2011 no se han encontrado registros.

De acuerdo a la Tabla 7, la gran mayoría de los embarazos llegaron a término, un 30% a las 40 semanas, 23% a las 39 semanas, 22% a las 38 semanas, 9% se llevaron a cabo a las 37 semanas de gestación, 8% de los par-tos se efectuaron en la semana 41, 4% en la semana 35, el 2% a las 36 semanas y a las 26 y a las 42 semanas el 1 % respectivamente.

NingunaPre eclampsiaCáncerDesproporción cefalopélvicaRotura prematura de membranasFalta de descensoSospecha de altera-ción del bienestar fetalCondilomatosisDesprendimiento normo placentario

6831

7

1

1

41

1

78%4%1%

8%

1%

1%

5%1%

1%

20082009201020112012201320142015

26 sem.35 sem.36 sem.37 sem.38 sem.39 sem.40 sem.41 sem.42 sem.

TOTAL 87 100%

TOTAL 87 100%

TOTAL 87 100%

Patología Frecuencia Porcentaje

Año Frecuencia Porcentaje

Semana Frecuencia Porcentaje

TABLA 6. Patologías más comunes en las adolescentes embarazadas

TABLA 5. Distribución por año de embarazo precoz

TABLA 7. Distribución de la frecuencia de partos por semana de gestación

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

1118407

151913

1328

19202671

13%21%4%0%8%

17%22%15%

1%4%2%9%

22%23%30%8%1%

Según la Tabla 8, la mayor prevalencia en cuanto se refiere a los tipos de partos se puede observar con un 54 % en los partos por cesárea y un 46% que constituyen par-tos vaginales.

La investigación llevada a cabo en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá de la ciudad de Asunción se realizó una en-cuesta con base en la historia clínica de las adolescentes embarazadas que consultaron en dicha institución en el periodo de enero del 2008 a mayo de 2015. Mediante los pro-cesos de recopilación de datos realizados se pudo cotejar que en la edad de 15 años se ve el mayor número de embarazos precoces. Es importante señalar que el mayor porcen-taje de las adolescentes embarazadas son solteras y la minoría casadas. De todas las adolescentes gestantes, la mayoría de ellas tuvieron parto cesáreo, debido a las compli-caciones que conlleva el embarazo a tem-prana edad. Unas de las complicaciones o patologías con mayor acontecimiento en el embarazo en adolescentes, según los datos provistos por dicha Institución, es la despro-porción céfalo pélvica. Esto se debe a que los órganos reproductivos no están aún bien desarrollados y no están preparados para al-bergar al feto. Gran parte de estas adolescen-tes embarazadas no contaron con suficiente control prenatal en la hora del parto. Según la Organización Mundial de la Salud esto se debe a la falta de conocimiento, pocos re-cursos, falta de apoyo y por sobre todo por vergüenza de acudir al servicio de salud.

Cabe resaltar que el mayor número de em-barazadas adolescentes que consultaron en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá provenían de la cuidad de Mariano Roque Alonso. Otro hallazgo de esta investigación

La Tabla 9 muestra los pesos de los recién nacidos de madres adolescentes, la mayo-ría de los recién nacidos pesó de 3.1 a 4 kg (57%), seguido por los de 2.1 a 3kg, 40%, de 4.1 kg. y más de peso, 2% y un 1% con 0,750 kg.

La Tabla 10 indica que no todos los partos se llevaron a cabo en un centro hospitalario, aunque es en este dónde se dan la mayor cantidad con un 94%, existe también un 6% de partos que se llevaron a cabo en casas particulares.

Vaginal 40 46%Cesárea 47 54%TOTAL 87 100%

Tipo de Parto Frecuencia Porcentaje

TABLA 8. Prevalencia de tipo de partos

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

0,750 kgDe 1 Kg. a 2 Kg.De 2.1 Kg. a 3 Kg.De 3.1 Kg. a 4Kg.De 4.1 y más

TOTAL 87 100%

Peso Frecuencia Porcentaje

TABLA 9. Pesos de los recién nacidos de las madresadolescentes

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pytá

10

35492

1%0%

40%57%2%

H. Materno InfantilCasaTOTAL 87 100%

Lugar delParto Frecuencia Porcentaje

TABLA 10. Número de adolescentes tuvieron sus partos en el Hospital Materno Infantil

Fuente: Historias clínicas del Hospital Materno Infantil de Loma Pyta

825

94%6%

DISCUSIÓN

Page 10: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 19Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana18

está relacionado con las debilidades en el proceso de recopilación, sistematización, procesamiento y análisis de la información estadística en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá. Durante el proceso de recolec-ción de datos se comprobó que los registros existentes no contienen información sobre la edad de las pacientes, ni las patologías que presentan, lo cual impide desagregar la información y obligó a revisar las fichas una a una. Así mismo, se constató el extravío de

toda la historia clínica correspondiente al año 2011. Otra debilidad es la falta de pro-cedimientos claros de reporte de la informa-ción estadística producida en el Hospital a la Dirección de Estadística del Ministerio de Salud, encargada de recopilar informa-ción de todos los establecimientos de salud del país y elaborar informes anuales. Todas las debilidades detectadas comprometen seriamente la calidad de la información pública que se produce desde el Estado.

El embarazo precoz es un problema que el país ha venido arrastrando y que a lasociedad le cuesta abordar. A través de esta investigación se pudo determinar que se trata de un fenómeno que va en aumento, que se presenta en adolescen-tes cada vez más jóvenes, y que muchos casos permanecen ocultos. Todo esto re-vela falencias de los servicios tanto de educación en la sexualidad como de ac-ceso a salud sexual y salud reproductiva.

La sexualidad es una parte integral de nuestras vidas desde el nacimiento has-ta la muerte, pero muchas mujeres inician las relaciones sexuales a temprana edad sin contar con las herramientas psicosociales y, en numerosos casos, sin que sus cuerpos estén preparados fisiológicamente para dar cabida a un embarazo. Cabe destacar que en caso de quedar embarazada, en la mayoría de los casos las niñas y adolescentes deben interrumpir o abandonar por completo sus estudios, truncando así el proceso educativo y acrecentando aún más los riesgos de un futuro incierto.

Esta investigación también pudo cons-tatar que una minoría de las adolescentes embarazadas ya está casada antes de los 15, una etapa en la que las adolescentes están en proceso de desarrollo, de adquirir nue-vos conocimientos y de disfrutar de la vida. Sin embargo, su realidad es otra, ya que con

el matrimonio adquieren responsabilidades propias de la edad adulta. Por otro lado, la gran mayoría de las adolescentes embaraza-das carecen de apoyo de la familia y del pa-dre del futuro bebé, y tampoco cuentan con acceso a una red de protección comunitaria ni de servicios públicos, porque no existen.

Aún existen muchas falencias en el área de salud. En primer lugar, es recomendable que el Estado cree y fomente la implemen-tación de programas de prevención de em-barazos precoces que se lleven a cabo en las instituciones educativas, además, que se inicie la educación sexual a más temprana edad. Es importante también adiestrar a los profesionales de salud para una mejor aten-ción a las niñas y adolescentes embaraza-das, teniendo en cuenta que se debe comple-tar todos los ítems de la historia clínica del paciente, para tener un mejor conocimien-to del estado de salud de las adolescentes.

Igualmente es necesaria una mejor y mayor organización del departamento de estadísticas del Hospital Materno Infantil de Loma Pyta, puesto que los expedien-tes de las pacientes no tienen un orden e incluso algunas fueron extraviados, en especial la correspondiente al año 2011.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Riesgos para la salud de los jóve-nes, 2015. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs345/es/

2. Comisión Económica para Amé-rica Latina y el Caribe (CEPAL). El salto de la autonomía de los márgenes al centro. Santiago de Chile: Naciones Unidas; 2011. 95 p. Disponible en:

http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3931/S2011102.pdf;jsessio-nid=D63E45F459E36C8E262A9CB4E-03641FB?sequence=1

3. Fondo de Población de las Nacio-nes Unidas (UNFPA). Embarazo Adoles-cente, Rostro de la Desigualdad. Asunción: UNFPA; 2013. Disponible en: http://www.unfpa.org.py/download/jopare53.pdf

4. Centro Paraguayo de Estudios de Población. Encuesta Nacional de Demo-grafía y Salud Sexual y Reproductiva 2008. Asunción: CEPEP: ENDSSR; 2009. 367 p. Disponible en: http://www.cepep.org.py/archivos/ENDSSR%202008_1.pdf

5. Asspe V. Embarazo precoz. Colecciones temas sociales. Ed. Paulinas. Caracas: Ed. Paulinas; 2007.

6. Silber J., Romero I., Herrera M., Munist M., Suarez E., Manual de Medicina de la Adolescencia. Ed, D.CC., Washington – Nueva York. 1992. p, 473.

7. Organización Mundial de la Salud (OMS). El Embarazo en la Adolescencia. 2014. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/

8. Redondo C Atención al Adoles-cente. Santander, España: Ed. Universidad Cantabria; 2008.

Page 11: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 21

Valoración funcional de pacientes de ambos sexos de 60 a 100 años de la Unidad de Servicio Familiar

Aldea SOS de Zeballos CueFunctional assessment of patients of both sexes from 60 to

100 years of the Family Unit Service Aldea SOS Zeballos CueDaniel González y Saida Rumina Borja Aveiro2

RESUMEN

La investigación fue de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo, sin intervención y observacional con sistema de medición. El objetivo principal del trabajo fue caracterizar el nivel de funcionalidad según el Índice de Katz de los adultos mayores que acudieron a la Unidad de Servicio Familiar 1 SOS de Zeballos Cue, durante los meses de enero a octubre del 2015. La investigación se realizó con 151 adultos mayores que acudieron a dicho cen-tro de salud. El instrumento utilizando fue el índice de KATZ y se midieron las siguientes variables: Actividades Funcionales Básicas (Alimentación, Baño, Vestirse, Aseo Personal, Continencia, Higiene Personal, Traslado, Deambulación, Desplazamiento), la edad y el sexo de los pacientes. Al respecto, la población estuvo compuesta por 151 adultos mayo-res de entre 60 a 100 años, con una media de edad de 67,25 años, de los cuales 53% corres-ponden al sexo femenino y 47% al sexo masculino. Las actividades funcionales básicas se evaluaron teniendo en cuenta el índice de Katz y se observó, la categoría Independiente para las 6 funciones (alimentación, continencia, movilidad, uso del retrete, vestirse, bañar-se.), con un 93%, lo cual demuestra que la población estudiada presenta las actividades básicas funcionales. Así mismo, se han considerado las comorbilidades más frecuentes que presentan los pacientes, los cuales son: HTA (49%), HTA+Diabetes mellitus (17%) y Diabetes Mellitus (3%).

Palabras Clave: Índice de KATZ, HTA, Diabetes Mellitus

2Adaptación de tesis presentada para optar al título de Licenciado en Enfermería, Universidad Privada María Serrana, Asunción, Paraguay.

Page 12: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 23Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana22

ABSTRACT

The research a quantitative, descriptive, and transversal study. The main objective was to characterize the level of functionality according to the Katz index of older adults who attended the unit of service family 1 SOS from Zeballos Cué, during the months of January to October 2016. The research was conducted with 151 seniors who atended this health unit service. The instrument was the index of KATZ measuring the following variables: basic functional activities (feeding, bath, dressing, toilet staff, continence, hygiene, trans-fer, wandering, movement), age and sex of patients. In this regard, the population was composed of 151 seniors between 60 to 100 years old, with a mean age of 67.25, of which 53% are female and 47% male. Core functional activities were evaluated taking into ac-count the rate of Katz and was observed, the independent category for the 6 functions (power, continence, mobility, use of the toilet, dressing, bathing.), with a 93%, which shows that the studied population presents the basic functional activities. Likewise, the most common Comorbidities in patients are: HTA (49%), HTA + Diabetes mellitus (17%) and Diabetes Mellitus (3%).

Keywords: Index of KATZ, hypertension, Diabetes Mellitus.

El envejecimiento biológico es un proce so que comienza cuando se llega a la culmi-nación de las capacidades físicas, disminu-ye el rendimiento y aparece una pérdida de adaptación de los órganos. En el aparato lo-comotor se producen alteraciones degene-rativas; la capacidad funcional de las articu-laciones sufre un gran deterioro, el músculo pierde elasticidad, minerales y agua.

El sistema nervioso se altera y disminuye la capacidad de coordinación y concentra-ción; en el sistema cardiovascular los ca-pilares se obstruyen, la cavidad torácica se reduce de manera que la capacidad respira-toria disminuye, por si fuera poco, se expe-rimentan una serie de desajustes psicológi-cos producto de una sociedad que margina, desatiende y olvida a sus adultos mayores.

El aumento de la longevidad se acompaña de un incremento en la prevalencia de mor-bilidad, sobre todo por enfermedades cróni-cas y por discapacidades. La mayor preva-lencia de incapacidad como consecuencia de la enfermedad y la necesidad de mayor tiempo de recuperación del estado de salud basal justifica la necesidad de cuidados pre-ventivos, progresivos y continuados.

La importancia de la valoración de la fun-cionalidad del adulto mayor según la Orga-nización Mundial de la Salud (OMS) radica en que la salud se mide en términos de fun-ción (1), siendo la capacidad funcional un mejor indicador de salud que el estudio de prevalencia de las enfermedades. La valo-ración funcional se considera prioritaria por ser uno de los mejores indicadores del esta-do de salud, de la calidad de vida, un buenpredictor de morbimortalidad y del consu-mo de recursos asistenciales.

Silva (2) señala que:“La OMS y la OPS, con el apoyo de múl-

tiples reuniones de expertos, han estableci-do siete aspectos que miden el estado de salud funcional:

• Las actividades de la vida diaria, entre ellas las instrumentales y las básicas del diario vivir;

• La salud mental, principalmente el esta-do cognitivo y el estado de ánimo;

• La funcionalidad sicosocial, concepto cada vez más relevante, en términos de la capacidad de responder a las exigencias de cambio;

• La salud física, donde se centra toda la patología crónica, por lo general;

• Los recursos sociales;

• Los recursos económicos en relación con un parámetro de país, es decir, con un indicador de pobreza, pues no siem-pre se puede realizar comparaciones en-tre países según el ingreso per cápita, sino de acuerdo con un parámetro local;

• Los recursos ambientales, cuya im-portancia es cada vez mayor. Por ejem-plo, la facilidad que tenga un adulto ma-yor para usar adecuadamente su casa o para salir de su domicilio y acceder a un consultorio de atención primaria.”

Para estas actividades, el paciente debe tener patrones funcionales mano- cabeza, mano-boca, mano-recto, agarres-a mano llena, cilíndrico, digito-palmar, pinzas fi-nas, lateral. Además de este examen se re-quieren de otras evaluaciones específicas de acuerdo a cada paciente (3).

Además de los beneficios fisiológicos de la actividad física en el organismo, las evidencias científicas muestran que existen alteraciones en las funciones cognitivas de los individuos que realizan actividad físi-ca regular. Estas evidencias sugieren que el proceso cognitivo es más rápido y más eficiente en individuos físicamente activos por mecanismos directos como mejora de

INTRODUCCIÓN

Page 13: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 25Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana24

la circulación cerebral, alteración en la sín-tesis y degradación de neurotransmisores; y mecanismos indirectos como la disminu-ción de la presión arterial, disminución de los niveles de LDL en el plasma, disminu-ción de los niveles de triglicéridos e inhibi-ción de la agregación plaquetaria (4).

Acerca de la independencia funcional Fi-llenbaum (1984) citado por Sanhueza Parra, Castro Salas y Marino Escobar (5) confir-man este criterio, sugiriendo la evaluación de salud de los adultos mayores en términos de estatus funcional, con el concepto de sa-lud asociado al mantenimiento de la inde-pendencia funcional.

Para llevar a cabo el estudio se utilizó el Índice de Katz que es un instrumento utili-zado para medir las actividades diarias de la persona para la realización de diez activida-des básicas de la vida diaria (bañarse, ves-tirse, ir al baño, transferirse, continencia, alimentación); obteniéndose una estima-ción cuantitativa del grado de dependencia del sujeto que determina la situación fun-cional del adulto mayor (6).

La investigación se centró en caracterizar el nivel de funcionalidad según el Índice de

Katz de los adultos mayores que acuden a la Unidad de Servicio Familiar 1 SOS de Zeballos Cue durante los meses de enero a octubre del 2016, para lo cual se observa-ron las siguientes variables; las actividades funcionales básicas, el sexo y la edad de los pacientes.

La actividad física se reduce con la edad y constituye un indicador de salud. La reduc-ción de la ejecución motora, la lentitud de los reflejos y el descenso del tono muscular en reposo, entre otros factores, provocan in-coordinación y torpeza motriz. A partir de la aplicación del índice de Katz se puede de-terminar el nivel de funcionalidad del adul-to mayor, teniendo en cuenta como factor agravante del envejecimiento, la dependen-cia funcional y la incapacidad de realizar funciones de tipo cotidiano como vestirse, comer con eficiencia, pararse y sentarse en muebles, caminar con firmeza y seguridad, sostener objetos, entre otros; lo que conlle-va a que los adultos mayores se conviertan en una carga para quien se encuentra en su entorno, principalmente la familia.

La investigación fue de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo, sin intervención y observacional con sistema de medición. La población evaluada correspondió a un grupo de 151 adultos mayores entre 60 a 100 años de ambos sexos que acuden a la Unidad de Servicio Familiar 1 SOS de Ze-ballos Cue, basado en el índice de KATZ. El muestreo fue no probabilístico por con-veniencia. Los criterios de inclusión fueron los adultos mayores de 60 a 100 años que acudían a dicha institución de salud, duran-te los meses de enero a octubre del 2016 que dieran su consentimiento según las normas

de ética. Los criterios de exclusión abarca-ron al adulto mayor con discapacidad física crónica y al adulto mayor que padeciera de deterioro cognitivo.

La técnica empleada fue el de la entrevis-ta al adulto mayor y/o cuidador, a través de un cuestionario que contenía los 5 ítems del índice de Katz, como son los aspectos de: bañarse, vestirse, apariencia personal, ino-doro, continencia, traslado, caminar, subir/bajar escaleras, utilización de silla de rue-das y alimentarse, entre otros.

MÉTODOS

53%

47%

El Gráfico 1 indica que, del total de los pacientes encuestados el 53% correspon-den al sexo femenino y 47% al sexo masculino.

MasculinoFemenino

Gráfico 1. Sexo de los pacientes

El Gráfico 2 muestra que las edades de los pacientes estuvieron comprendidas entre los 60 a 100 años, el grupo etario con mayor cantidad de personas está comprendida entre los 60 a 70 años (116), seguida por el grupo comprendido entre los 71 a 80 años (29), los 81 a 90 años (4) y los 91 a 100 años (2), tal como se puede visualizar en el gráfico de abajo.

RESULTADOS

60 - 70 años

71 - 80 años

81 - 90 años

91 - 100 años

2%

3%

19%

76%

Gráfico 2. Edad de los pacientes

Page 14: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 27Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana26

En la Tabla 1 se especifican las activida-des funcionales básicas que se evaluaron teniendo en cuenta el índice de Katz y los datos observados que fueron los siguientes:

A. Independiente: para las 6 funciones (alimentación, continencia, movilidad, uso del retrete, vestirse, bañarse.), 140 personas responden a esta categoría, 75 mujeres y 65 hombres.

B. Independiente para todas excepto 1 función, 2 personas del sexo femenino res-ponden a esta categoría.

C. Independiente para todo excepto bañarse y otra función adicional, ninguna persona respondió a esta categoría.

D. Independiente para todo excepto bañarse, vestirse, uso del retrete y otra fun-ción adicional, 1 persona del sexo masculi-no respondió a esta categoría.

E. Independiente para todos excepto bañarse, vestirse, uso del retrete, movilidad, y otra adicional, 3 personas respondieron a esta categoría, 2 mujeres y 1 hombre.

F. Dependiente en las 6 funciones, 4 personas respondieron a esta categoría, 3 hombres y 1 mujer.

G. Dependiente en al menos 2 funcio-nes, pero no clasificable como C, D, E o F, 1 persona del sexo masculino respondió a esta categoría (6).

TABLA 1. Funcionalidades Básicas

Funciones

Totales

TotalesIndependiente para las 6 funciones.

Independiente para todas excepto 1 función.

Independiente para todas excepto ba-ñarse, vestirse y otra función adicional.

Independiente para todo excepto bañarse, vestirse, uso del retrete y otra función adicional.

Independiente para todos excepto bañar-se, vestirse, uso del retrete, movilidad, y otra adicional.

Dependiente en las 6 funciones.

Dependiente en al menos 2 funciones, pero no clasificable como C, D, E o F.

Varones Mujeres TotalesA 65

0

0

1

1

3

1

71

75

2

0

0

2

1

0

80

140

2

0

1

3

4

1

151

B

C

D

E

F

G

El Gráfico 3 presenta las comorbilidades más frecuentes que presentan los pacien-tes, los cuales son; HTA (49%), Diabetes Mellitus (3%), HTA+ Diabetes mellitus

(1%), HTA+ Insuficiencia cardiaca (17%), HTA+EPOC (1%), HTA+ Diabetes melli-tus+ Cáncer de mama (1%), Sin patología detectada (28%).

80 74

5 1 1 1

26

43

HTA

DIA

BET

ESM

ELLI

TUS

HTA

-D

IAB

ETES

...

HTA

-D

IAB

ETES

...

SIN

PA

TOLO

GÍA

HTA

-IN

SUFI

CIE

NC

IA...

HTA

-EP

OC

60

40

20

0

Gráfico 3. Comorbilidades

El envejecimiento es un proceso que comienza cuando se ha llegado a la culminación de las capacidades físicas, disminuye el rendimiento y aparece una pérdida de adaptación de los órganos. El incremento en la esperanza de vida y, en algunos países, la baja tasa de natalidad está originando un crecimiento acelerado en el porcentaje de personas mayores, que tiene como consecuencia un aumento del envejecimiento de la población. Los indivi-duos están alcanzando edades que eran impensables en épocas anteriores.

“El incremento de la esperanza de vida se debe a la mejora en la calidad de vida y fun-damentalmente a los avances en la ciencia médica que se han producido en las últimas décadas. En algunos países europeos, el fenómeno del envejecimiento se observa espe-cialmente acelerado, como consecuencia de una mayor longevidad, ya que en menos de 30 años se ha duplicado el número de personas mayores de 65 años. Los datos actuales en España muestran que la población mayor de 65 años se sitúa alrededor del 17% de la población total, con más de 7 millones de personas, de las que aproximadamente un 25% son octogenarias” (7).

Al respecto, el índice de Katz es un instrumento de medición de las actividades básicas de la vida diaria y valora seis funciones básicas; bañarse, vestirse, uso del inodoro, mo-vilidad, continencia de esfínteres y alimentación en términos de dependencia o indepen-dencia. Se considera un instrumento eficaz teniendo en cuenta que en el país también al igual que otros países ha mejorado en la calidad en salud y por ende el incremento de la esperanza de vida de las personas.

DISCUSIÓN

Page 15: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 29Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana28

La investigación se centró en caracterizar el nivel de funcionalidad según el Índice de Katz de los adultos mayores que acuden a la Unidad de Servicio Familiar de Zeballos Cue, Así mismo, se midieron las siguientes variables: Actividades Funcionales Básicas (Alimentación Baño Vestirse Aseo Perso-nal Continencia Higiene Personal Traslado Deambulación-Desplazamiento), la edad y el sexo de los pacientes.

Al respecto, la población estuvo com-puesta por 151 adultos mayores de entre 60 a 100 años, con una media de edad de 67,25 años, de los cuales 53% corresponden al sexo femenino y 47% al sexo masculino.

Las actividades funcionales básicas se evaluaron teniendo en cuenta el índice de Katz y se observó, la categoría Indepen-

diente para las 6 funciones (alimentación, continencia, movilidad, uso del retrete, vestirse, bañarse.), con un 93%, lo cual de-muestra que la población estudiada presen-ta las actividades básicas funcionales.

Así mismo, se han considerado las co-morbilidades más frecuentes que presentan los pacientes, los cuales son; HTA (49%), HTA+ Diabetes mellitus (17%) y Diabetes Mellitus (3%).

Se debe considerar el uso del Índice de Katz en los centros asistenciales de salud en Paraguay para evaluar la funcionalidad de los pacientes adultos mayores, a fin de realizar las recomendaciones de tratamien-tos precisos y oportunos a los pacientes y de esta forma brindar un servicio a la sociedad.

1. Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento y salud. 2015. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/facts-heets/fs404/es/

2. Silva J. Instituto Nacional de Geriatría: Evaluación Funcional Adulto Mayor. Chile: EFAM; 2005. Disponible en: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Congresos/667

3. Arbeláez R Agudelo L. Rehabilitación en salud, una mirada médica necesaria. Me-dellín,Colombia: Editorial Universidad de Antioquia; 1995.

4. Romero C. de Alba, A. Gorroño-goitia Iturbe, C. Litago Gil, I. Martín Lesende y A. Luque Santiago. Activi-dades preventivas en los ancianos. SD; 2001. http://www.papps.es/upload/file/recomendaciones/2003/experto4.pdf

5. Sanhueza Parra M Castro Salas M y Marino Escobar J. Adultos mayores fun-cionales: un nuevo concepto en salud. Cienc. enferm. v.11 n.2 Concepción dic. 2005. Disponible en: http://www.scie-lo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0717-95532005000200004

6. Sociedad Andaluza de Medicina Inten-siva y Unidades Coronarias. Índice de Katz (Valoración de Actividades vida diaria). 2015. Disponible en https://www.samiuc.es/index.php/calculadores-medicos/calcu-ladores-de-enfermeria/indice-de-katz-va-loracion-de-actividades-en-la-vida-diaria.html

7. Fundación General CSIC. Informe sobre envejecimiento. 2010. Disponible en: http://www.fgcsic.es/files/adjuntos/resumen_ejecutivo_informe_envejecimiento.pdf

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Causas de denegación del examen de Papanicolau

Grounds for refusal to undergo the Pap test

María Carolina Medina 3

Hilda Ramírez 4

RESUMEN

El Cáncer de cuello uterino es la segunda neoplasia maligna más frecuente en las muje-res. El Papanicolaou es un test al cual las mujeres deben someterse de manera preventiva a partir del inicio de las relaciones sexuales para detectar precozmente las lesiones pre-in-vasivas del epitelio del cuello uterino y así evitar las muertes a causa del cáncer cervi-couterino. El objetivo de este trabajo fue detectar los motivos por los cuales las mujeres que acuden al Hospital de Villa no se realizaron el estudio del Papanicolaou. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y deductivo, con una muestra de 100 pacientes que acudieron al Hospital de Villa Elisa en los meses de marzo a mayo del año 2017 utilizan-do encuestas. Se concluye que las pacientes que acuden al Hospital de Villa Elisa no se realizan el Papanicolaou en primer lugar por miedo al procedimiento, y en segundo lugar porque en sus lugares respectivos de trabajo no les dieron permiso para ir a realizarse di-cho estudio, pese a que existe una ley que otorga licencia una vez al año para realizarse el PAP y la Mamografía.

Palabras clave: Papiloma virus humano (HPV), Cáncer de cuello uterino (CCU), Neo-plasia, Prevención, Mortalidad, Detección precoz, Infección de transmisión sexual (ITS)

3Estudiante de la carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana. Asunción, Paraguay. 4Asesora del trabajo y profesora de la Carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana. Asunción, Paraguay.

Page 16: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 31Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana30

ABSTRACT

Cervical Cancer is the second most frequent female malignancy. The Pap smear is a test that women should undergo preemptively from the beginning of sexual relations to detect early lesions pre-invasive of the epithelium of the cervix to prevent deaths from cervical cancer. The objective of this study was to detect the reasons why women who came to the Hospital of Villa Elisa did not undergo the study of the PAP. It was a longitudinal and deductive, descriptive study, using surveys with a sample of 100 patients who came to the Hospital of Villa Elisa between March and May in 2017. It is concluded that patients who came to the Hospital of Villa Elisa did not perform the PAP test, firstly because of fear to the procedure, and secondly because in their respective places of work they did not give them permission to conduct such a study, although there is a law that licensed to perform PAP and mammography once a year.

Keywords: papillomavirus human virus (HPV), Cancer of the cervix (CCU), Neoplasia, prevention, mortality, screening, sexually transmitted infection (STI)

El Cáncer de Cuello Uterino (CCU) es la segunda neoplasia de mayor frecuencia para el sexo femenino, luego del cáncer de mama en el mundo, y representa el 6% de todos los cánceres en general. El Papa-nicolaou (PAP) es un test que utiliza una técnica mediante la obtención de células del exocérvix y endocérvix para obser-varlas al microscopio, que ha demostrado detectar precozmente el cáncer de cuello uterino pudiendo entonces tratarlo oportu-namente evitando decesos por esta causa. Desde la introducción del Papanicolaou, en 1950, la mortalidad por cáncer de cue-llo uterino ha disminuido con rapidez.

El inicio precoz de la actividad sexual, un elevado número de parejas sexuales, sumados a antecedentes de Infecciónes de transmisión sexual (ITS), higiene perineal deficiente, bajo nivel socioeconómico y el tabaquismo; son factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de cuello uterino, por ello las mujeres deben someterse a este estudio de manera preventiva y con ello la detección precoz de lesiones pre invasivas asintomáticas del epitelio escamoso de re-cubrimiento cervical.

La infección por el virus del papiloma hu-mano (HPV) es el principal suceso desenca-denante de la neoplasia en la mayoría de las mujeres con cáncer cervical.

Se recomienda la práctica regular del PAP en todas las mujeres que han cumplido 21 años, aunque algunas organizaciones lo re-comiendan antes, según los antecedentes sexuales porque con el inicio de éstas viene el riesgo de contraer el virus HPV.

Teniendo al alcance este estudio en todos los establecimientos de salud públicos y privados no todas las mujeres se someten rutinariamente a este estudio.

A través este trabajo de investigación se exponen las posibles causas por las cuales mujeres que acuden al Hospital Materno In-fantil de Villa Elisa no se realizan el estudio

de Papanicolaou en el segundo trimestre del año 2017.

La porción vaginal está constituida por la línea de inserción de la vagina sobre el cuello. Esta línea, de 0,5 cm de ancho, es oblicua inferoanteriormente. La vagina, en efecto, se inserta posteriormente a igual dis-tancia de ambos extremos del cuello o en la unión del tercio superior con los dos tercios inferiores, mientras que anteriormente se fija en la unión de los tercios medio e infe-rior del cuello. En consecuencia, la porción intravaginal es más alta posterior que ante-riormente. La porción intravaginal del cue-llo, comúnmente llamada hocico de tenca, sobresale en la cavidad vaginal. Es cónica, con el vértice redondeado y horadado por una abertura, el orificio del útero (externo del cuello), que da acceso a la cavidad ute-rina. Las características de la porción intra-vaginal difieren en la virgen, en la primípa-ra y en la multípara. En la mujer virgen, el cuello es liso, uniforme y de consistencia firme. El orificio del útero es circular o tiene forma de hendidura transversal, de 5 a 6 cm de longitud; sus bordes son regulares; sus bordes son regulares, lisos y únicos, y su consistencia es muy firme. En la primípa-ra, el vértice de la porción intravaginal está aplanado. Su consistencia es menor que en la virgen.El orificio del útero se alarga transversal-mente y sus labios presentan una o dos in-cisuras poco profundas, con cierta disminu-ción de su consistencia. En las multíparas, por último, la porción intravaginal del cue-llo se reduce, pero se vuelve más ancha.Su consistencia es menos firme aún que en la primípara. El orificio del útero, que pue-de alcanzar 1,5 cm de longitud, está bordea-do por dos labios irregulares cortados por numerosas desgarraduras.

La porción intravaginal está separada de la pared vaginal por el fórnix de la vagina, un fondo de saco anular en el cual se reconocen cuatro segmentos: una porción anterior, una porción posterior y dos porciones laterales.

INTRODUCCIÓN

Page 17: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 33Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana32

La profundidad de cada porción se mide por la altura de la cara correspondiente de la porción del cuello. La porción posterior del fórnix vaginal es la más profunda y coincide posteriormente con la excavación recto uterina. La porción anterior apenas está marcada, pues el labio anterior del cue-llo del útero es poco saliente. Sin embargo, de los dos labios del orificio del útero, el anterior desciende siempre un tanto más in-feriormente que el posterior. Esto se debe a la inclinación inferoposterior del cuello (1). La mucosa del cérvix. La mucosa cervical mide unos 2 a 3 mm de espesor y es muy diferente del resto de la mucosa uterina por-que contiene glándulas ramificadas grandes y carece de arterias espiraladas. Durante el ciclo menstrual su espesor cambia poco y no se esfacela con su menstruación. Sin embargo, durante cada ciclo menstrual, las glándulas cervicales sufren cambios funcio-nales importantes que están relacionados con el transporte de los espermatozoides dentro del conducto endocervical. La can-tidad y las propiedades del moco secretado por las células glandulares varían en las di-ferentes fases del ciclo por la acción de las diferentes hormonas ováricas. En la mitad del ciclo la cantidad de moco producido au-menta unas 10 veces. Este moco es menos viscoso y parece proveer un medio favora-ble para la migración de los espermatozoi-des. En otros momentos del ciclo menstrual el moco cervical restringe la entrada de los espermatozoides en la cavidad uterina. En consecuencia, los mecanismos hormonales aseguran que la ovulación y las modifica-ciones del moco cervical estén coordinadas, lo que aumenta las posibilidades de que se produzca la concepción si los espermato-zoides recién eyaculados y el óvulo llegan al mismo tiempo al sitio de fecundación en la trompa uterina.El bloqueo de los orificios de salida de las glándulas mucosas causa la retención de las secreciones y la formación de dilataciones quísticas en la mucosa cervical llamadas

quistes de Naboth. Los quistes de Nabo-th aparecen con frecuencia, pero sólo son clínicamente importantes si se encuentran en gran cantidad y producen un agranda-miento pronunciado del cérvix. La zona de transformación. La parte del cuello uterino que se proyecta dentro de la vagina (por-ción vaginal, hocico de tenca, ectocérvix o exocérvix) está tapizada por un epitelio estratificado plano. En la zona de transfor-mación, que en las mujeres de edad fértil está situada justo por fuera del orificio cer-vical externo, ocurre una transición brusca entre el epitelio simple cilíndrico mucose-cretante del conducto endocervical (endo-cérvix). Antes de la pubertad y después de la menopausia la zona de transformación está dentro del conducto endocervical. Las alteraciones metaplásicas en esta zona de transformación constituyen las lesiones precancerosas del cuello uterino. Las célu-las epiteliales del cérvix se exfolian cons-tantemente hacia la vagina. Los extendidos de células cervicales coloreados con la téc-nica de Papanicolaou (PAPs) se utilizan de rutina para la detección y el diagnóstico de las lesiones precancerosas y cancerosas del cérvix (2). Ninguna forma de cáncer documen-ta mejor los efectos notables de la de-tección selectiva, el diagnóstico precoz y el tratamiento curativo sobre la tasa de mortalidad, que el cáncer de cérvix. Hace 50 años, el carcinoma de cérvix era la causa principal de muerte por cáncer en las mujeres en EE.UU., pero la tasa de mortalidad ha disminuido en dos tercios hasta su situación actual como octava cau-sa de mortalidad por cáncer. En contraste agudo con esa mortalidad reducida, la fre-cuencia de detección de los cánceres pre-coces y las lesiones precancerosas es alta. Gran parte de esos beneficios notables son atribuibles a la eficiencia de la triple toma cervicovaginal para detectar lesiones pre-cancerosas cervicales y a la accesibilidad del cérvix a la colposcopia (examen visual

del cérvix con una lente de aumento) y la biopsia. Mientras que en EE.UU. se produ-cen anualmente unos 11000 casos nuevos de cánceres cervicales invasivos, cada año se descubren casi un millón de lesiones precancerosas de grado variable mediante examen citológico. Así pues, es evidente que la detección selectiva con la triple toma cervico-vaginal no sólo ha aumentado la detección de cánceres en fase temprana po-tencialmente curables, sino que también ha permitido la detección y la erradicación de lesiones preinvasiva, algunas de las cuales podrían haber progresado hasta el cáncer si no hubiesen sido descubiertas y tratadas. La patogenia del carcinoma cervical ha sido delineada por una serie de estudios epidemiológicos, clínicos patológicos y de genética molecular. Los datos epidemio-lógicos han implicado desde hace mucho tiempo a un germen transmitido sexual-mente, identificado ahora como el virus del papiloma humano. Haral zur Hausen obtu-vo el premio Nobel de 2008 por el descu-brimiento del VPH como causa del cáncer cervical. Los VPH son virus ADN tipados sobre la base de la secuencia del ADN y subagrupados según su riesgo oncogénico alto o bajo. Los VPH con riesgo oncogéni-co alto son considerados en la actualidad el factor más importante por sí solo para la on-cogenia cervical. Los VPH con riesgo on-cogénico alto también han sido detectados en los carcinomas epidermoides vaginales y en un subconjunto de carcinomas vulva-res, peneanos, anales, amigdalares y orofa-ringeos. Como ya se ha señalado, los HPV con riesgo oncogénico bajo son la causa del condiloma acuminado vulvar, perineal y perianaltransmitido sexualmente. Existen 15 VPH con riesgo oncogénico alto identi-ficados en la actualidad. Desde el punto de vista de la patología cervical, el VPH 16 y el VPH 18 son los más importantes.

El VPH 16 justifica por sí solo casi el 60% de los casos de cáncer cervical, y el VPH 18 representa otro 10% de los ca-

sos; otros tipos de VPH contribuyen indi-vidualmente con menos de un 5% de los casos. Los factores de riesgo para el cán-cer cervical guardan relación con caracte-rísticas tanto del huésped como del virus, como exposición a VPH, oncogenicidad vírica, ineficacia de la respuesta inmuni-taria y presencia de cocarcinógenos (3).

El cáncer de cuello uterino en el embarazo: es el cáncer más frecuente asociado al em-barazo. Su incidencia durante el embarazo oscila de 1 a 13 carcinomas invasores cada 10000 embarazos. Se considera que en 1 a 3 % de los carcinomas invasores de cérvix se diagnostican cuando la paciente está emba-razada y si se incluyen los 6 meses siguien-tes a la terminación de un embarazo. (4).

El cáncer de cuello uterino es el segundo tumor más común y más letal en mujeres al-rededor del mundo, probablemente debido a la extendida infección con cepas del virus de papiloma (HPV) de alto riesgo y la uti-lizació n limitada o la poca accesibilidad a pruebas de citología vaginal en muchos paí-ses de todo el mundo. Se espera anualmente cerca de 500.000 casos de cáncer cervical alrededor del mundo con una aproximación de 240.000 muertes. La incidencia de cáncer es en particular alta en mujeres que viven en América central y del Sur, el Caribe, y el Sur y el este de África. Los esfuerzos en países desarrollados se han enfocado en técnicas de detección de alta tecnología para el HPV, usando reacción en cadena de la polimera-sa y otras tecnologías moleculares (5).

Considerando la relevancia del problema planteado en esta investigación se formu-laron como objetivos del estudio, indagar sobre el conocimiento del estudio del pa-panicolaou y su importancia en las mujeres que acuden al hospital de Villa Elisa y esta-blecer posibles motivos por los cuales no se realizan el estudio de papanicolaou.

Page 18: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 35Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana34

Fue un estudio con enfoque cualitativo de tipo descriptivo longitudinal, bajo la mo-dalidad de investigación de campo. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario que fue llenado de forma manual por las mujeres encuestadas. En la muestra se incluyeron 100 mujeres que acudieron al Hospital De Villa Elisa entre los meses de marzo a mayo del año 2017.

En cuanto a los criterios de inclusión de la muestra se consideraron aquellas mujeres que acudieron a dicha institución hospitala-ria en el segundo entre los meses de marzo a junio del año 2017 y mujeres histerecto-mizadas por causas neoplásicas.Los criterios de exclusión comprendieron a aquellas mujeres que no habían tenido rela-ciones sexuales aun, histerectomizadas con extirpación del cuello por patología benigna.

La distribución por edades varía entre 16 y 64 años. El grupo que aportó más pacien-tes estaba comprendido entre las que tenían entre 26 y 35 años de edad (37%). En cam-bio, el grupo que presentó menos pacientes fue el de 56 a 65 años (4%). Ver figura 1.

16 A 25 05

1015

2025303540

Edades

Can

tid

ad d

e P

acie

nte

s

Estado civil de las pacientes

Soltera

Unión Libre Viuda

Casada Separada

26 A 35 36 A 45 46 A 55 56 A 65

Figura 1. Edades de las pacientes.

Figura 2. Estado Civil.

El Estado civil de las pacientes encues-tadas fue en su mayoría solteras (46%), les siguen en orden de frecuencia las pa-cientes casadas (28%), las que viven en unión libre (25%), una sola viuda (1%) y ninguna separada (0%). Ver figura 2.

25% 46% 1%28%

MÉTODOS

RESULTADOS

En cuanto al nivel de escolaridad de las pacientes encuestadas, se halló que el ma-yor número de las mismas han llegado al nivel universitario (38%), y les siguen las que llegaron al nivel secundario (34%), las que han alcanzado el nivel primario (13%), las que alcanzaron el nivel técnico (11%), por último, las que no accedieron a ningún nivel de escolaridad. Ver figura 4.

Ocupación de las pacientes

Empleada/ obrera Desocupada

Ama de casa Otra

Trabajadora Independiente

Figura 3. Ocupación.

Entre las ocupaciones de las pacientes que fueron encuestadas, la mayor parte de ellas se encontraban entre las empleadas/obreras (36%), seguida por las Amas de casa (34%), las trabajadoras independientes (17%), las desocupadas (4%), ninguna jubi-lada, y otras ocupaciones (9%). Ver figura 3.

34%36% 4%

17%

9%

Figura 4. Nivel de escolaridad.

Nivel de Escolaridad de las pacientes

Ninguna Primaria Secundaria Técnica Universitaria0

10

20

30

40

En la Figura 5 se presentan los resultados relacionados con la pregunta si conocían el Pap, la respuesta afirmativa representó un porcentaje mucho mayor (85%), que las que respondieron negativamente (15%).

0

15%

NO

SI

0

Figura 5. Respuestas de las pacientes sobre el conocimiento del Pap.

La Figura 6 señala las respuestas dadas por las pacientes a la pregunta sobre el cono-cimiento del Pap para detectar alguna enfer-medad, se encontró que la gran mayoría res-pondieron afirmativamente, 97%, mientras que solo el 3% respondió en forma negativa.

0

3%NO

SI

0

Figura 6. Respuestas de las pacientes a la pregun-ta sobre la detección de alguna enfermedad a través del Pap.

10085%

100

10097%

100

En relación a los motivos por los cua-les las pacientes no se realizan el Pap, una gran parte de las mismas manifestaba miedo a realizarse el estudio (28%), otras tantas argumentaron que no le dan permi-so en el trabajo (21%), la otra razón fue la falta de recursos económicos (17%), en al-gunas lo fue el miedo al resultado (15%), algunas más refirieron que le dieron un tur-no para el siguiente mes (13%), pocas de ellas comentaron que no tenían con quien dejar a su hijo (8%), y por último, unas po-cas dijeron que se esperaba mucho tiem-po en sala de espera (6%). Ver figura 7

Page 19: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 37Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana36

Miedo a realizarse el estudio.

Es difícil llegar al hospital.

Por falta de dinero.

No le dan permiso en el trabajo.

No tiene con quien dejar a su hijo.

Dieron turno para dentro de un mes.

Se espera mucho tiempo en la sala de espera

Miedo a lo que pueda salir.

0

6

13

8

21

17

8

15

28

10 15 20 25 305

Figura 8. Causas por las cuales las pacientes no se realizan el Pap.

DISCUSIÓN

De las 100 pacientes que acudieron al Hospital de Villa Elisa que no se realizaron el PAP en el último año, el grupo que aportó más pacientes estaba comprendido entre las que tenían entre 26 y 35 años de edad, que son mujeres jóvenes en su mayoría en edad reproductiva, en contraste con las de 56 a 65 años, que son menopáusicas. Las pa-cientes encuestadas en su mayoría son em-pleadas/obreras, debido a que tienen menor oportunidad y tiempo disponible para reali-zarse estudios. Llama la atención que la ma-yor parte de las encuestadas han llegado al nivel universitario, y esto puede explicarse debido a que este grupo tiene más respon-sabilidades y ocupaciones, y menos tiempo para realizarse estudios. Las pacientes que respondieron SI a la pregunta “Conoce el

Pap” fueron en un porcentaje mayor, ya que por lo menos alguna vez ya se habían realizado el estudio. La gran mayoría res-pondieron con el SI a la pregunta “El PAP detecta alguna enfermedad”, da la pauta de que tienen información sobre el estudio pero que aun así no lo realizan. Los motivos por los cuales las pacientes no se realizan el PAP concuerdan con la bibliografía, en la que más pacientes manifestaban miedo a realizarse el estudio, y en segundo lugar mencionaron que no le daban permiso en el trabajo, a pesar de que existe una ley que les otorga a las trabajadoras un día al año de licencia para realizarse el estudio del PAP y la Mamografía.

CONCLUSIONESEl cáncer de cuello uterino es una neo-

plasia muy frecuente que puede ser detec-tada tempranamente mediante la prueba del Papanicolaou o citología cervicovagi-nal. La infección por el virus del HPV es el suceso desencadenante en la mayor parte de las mujeres que han padecido de cáncer cervicouterino. La principal función del Pa-panicolaou es la detección de la displasia cervical preinvasiva asintomática del epi-telio escamoso de recubrimiento. El inter-valo recomendado varía de uno a tres años entre una prueba y otra. La ley 3803 otorga licencia a las trabajadoras para someterse a exámenes de Papanicolaou y mamografía.

El estudio del Papanicolaou está dis-ponible para las mujeres en los diferentes centros de salud tanto públicos como priva-dos en todo el país. A pesar de esto existen mujeres que no se realizan este test. En el

presente estudio realizado a mujeres que acuden al Hospital Distrital de Villa Elisa, lo que se pudo encontrar es que la mayor parte de las mujeres que fueron encuesta-das no se realiza el Papanicolaou por mie-do, y en segundo lugar porque no les dan permiso en sus lugares de trabajo para ha-cerse este diagnóstico tan importante. Esta información puede ser de interés para la salud pública en Paraguay debido al ele-vado número de mujeres que siguen mu-riendo a causa del cáncer de cuello uterino.

1. Rouvière H, Delmas A. Anatomía Humana: Descriptiva, Topográfica y Fun-cional. Tomo II Tronco. 10ª ed. Barcelona: Masson; 1999. 541 p.

2. Ross M, Pawlina W. Histología. Texto y atlas color con biología celular y molecular. 5ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2007. 854 p.

3. Kumar V, Abbas A, Fausto N, As-ter J. Robbins y Cotran patología estructu-ral y funcional. 8 ed. Barcelona: Elsevier; 2010. 1018 p.

4. Schwarcz R, Fescina R, Duverges C. Obstetricia. 6 ed. Buenos Aires: Edito-rial El Ateneo; 2005. 335 p.

5. Kasper LD, Fauci SA, Longo LD, Braunwald E, Hauser LS, Jameson JL. Harrison principios de medicina interna. 16 ed. Madrid: McGraw Hill-Interamericana de España; 2006. 813 p.

BIBLIOGRAFÍA

Page 20: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 39

El estrés percibido en la vida de los estudiantes universitariosPerceived stress in the life of university students

Hilda Ramírez 6

Hendreu Barros Silva 5

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue estudiar la influencia del estrés en la salud mental de los estudiantes autopercebida, analizando posibles diferencias en dichos momentos en cuanto a su estado de salud y autoconcepto académico. Fue un estudio analítico de pre-valencia, en el que participaron 100 estudiantes de medicina de la Universidad Privada María Serrana. Se usó como base para la metodología, el concepto de la filosofía de vida como punto central de indagaciones sobre las causas que generan estrés. Como método científico para la identificación de enfermedad psicopatológica se utilizó el cuestionario de Salud de Goldberg y para evaluar el estrés se utilizó la Escala de Evaluación de Reajuste Social de Holmes y Rahe. Se encontró diferencia estadísticamente significativa entre las variables biológicas, psicosociales y drogadicción. Estos datos impulsan a que individuos que sufren manifestaciones clínicas somáticas, psíquicas y psicosomáticas, así como al-teraciones en la dinámica familiar que los llevan, en muchas ocasiones, a la consulta del médico de familia.

Palabras clave: Estrés, Calidad de vida, Estudiante de medicina, Manifestaciones clíni-cas somáticas, psíquicas y psicosomáticas, Médico de familia, Estrés percibido.

3Estudiante de la carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana. Asunción, Paraguay. 4Asesora del trabajo y profesora de la Carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana. Asunción, Paraguay.

Page 21: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 41Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana40

ABSTRACT

The objective of this research was to study the influence of stress on mental health of students, analyzing possible differences in such moments as his state of health and aca-demic self-concept. It was an analytical study of prevalence, in which participated 100 students of medicine of Universidad Privada Maria Serrana. It was used as the basis for the methodology, the concept of the philosophy of life as a focus of investigations of cau-ses that generate stress. Goldberg health questionnaire was used as scientific method for the identification of psychopathology disease, and evaluation of Holmes and Rahe Social readjustment scale was used to evaluate stress. Statistically significant difference between biological variables, psychosocial and substance abuse was found. These data indicate that individuals who suffer clinical somatic, psychic and psychosomatic manifestations, as well as changes in family dynamics, lead them, in many occasions, to the doctor’s family.

Keywords: Stress, quality of life, student of medicine, somatic, psychic and psychoso-matic clinical manifestations, medical family, perceived stress.

El estrés es un concepto amplio, influido complejamente por la salud física del suje-to, por su filosofía de vida, estado psicoló-gico y su nivel de independencia, por sus relaciones sociales, así como por la relación con los elementos esenciales de su entorno.

Se relaciona tanto con la salud física como con la salud mental del sujeto, y a través de la subjetividad del mismo, más allá de lo que objetivamente ocurren las interacciones de la persona con su ambiente. El nivel de deterioro del estado de salud fue analizado como consecuencia de la situación estre-sante, mientras que el autoconcepto acadé-mico fue analizado con variable modulado-ra de carácter psicosocial. Por lo tanto, se ha se ha constituido en el principal objetivo de esta investigación, estudiar el estrés per-cibido, así como características sociodemo-gráficas particulares, como los factores que puedan influir en la forma en que los estu-diantes perciben su calidad de vida.

El concepto que cada persona tiene sobre su calidad de vida está relacionado con las emociones, cogniciones y comportamien-tos que podrían tomarse como indicadores de riesgo de enfermedades y otros daños a la salud. La ansiedad, depresión, y otros trastornos psicopatológicos, pueden pre-disponer a la aparición de estrés, así como cambios en el sistema inmune que repercute en la salud física y mental de las personas.

En 1936, Selye presentó su conocido concepto de activación fisiológica ante el estrés, denominado “Síndrome General de Adaptación”, con el que extendió la noción de homeostasis de Cannon, para incluir respuestas mediadas por el eje hipotála-mo-hipofisario-adrenal y otras respuestas hormonales, comprendiendo tres fases con-secutivas: 1) Reacción de alarma; 2) Fase de resistencia; 3) Fase de agotamiento (San-di y Calés, 2000).

Quizás la principal crítica que se le ha for-mulado a Selye desde la psicología es la de

haberse centrado exclusivamente en las res-puestas fisiológicas, sin tener en cuenta que los efectos de los estresores están mediados por factores psicológicos, por ejemplo, la percepción subjetiva del carácter nocivo o amenazante del estresor.

Posteriormente, frente a los intentos de definir el estrés centrándose, bien en los es-tímulos inductores, o bien en las respuestas inducidas, algunos psicólogos han ofreci-do soluciones integradoras, en las que se considera “estrés”, tanto los estímulos que producen reacciones de estrés, como las propias reacciones y los diversos procesos que median dicha interacción. Estas teorías, desarrolladas principalmente por Lazarus y sus colaboradores, son conocidas como teorías interactivas o transaccionales del es-trés, y son las que han recibido mayor apo-yo hoy en día. (Lazarus y Folkman, 1986, citado por Crespo y Labrador, 2003).

En definitiva, desde esta concepción in-teraccionista hasta hoy en día se tienen en cuenta no sólo las respuestas fisiológicas del organismo, sino también los numerosos acontecimientos vitales, las características de nuestro ambiente social y determinados valores personales (evaluación, autocon-cepto, atribución, afrontamiento…) que, en distinta medida, actúan en nosotros como estresores o como amortiguadores de los efectos negativos del estrés sobre nuestra salud y bienestar.El estrés académico afecta a variables tan diversas como el estado emocional, la sa-lud física o las relaciones interpersonales, pudiendo ser vivenciadas de forma distinta por diferentes personas. A partir de la revi-sión de los estudios sobre el estrés académi-co, se distinguen en tres tipos principales de efectos: en el plano conductual, cognitivo y fisiológico. Dentro de cada uno de estos tres tipos, se encuentran a su vez efectos a corto y largo plazo. En el plano conductual, Hernández, Pozo y Polo (1994) estudiaron cómo el estilo de vida de los estudiantes se ve modificado según se acerca el periodo

INTRODUCCIÓN

Page 22: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 43Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana42

de exámenes, convirtiéndose así sus hábitos en insalubres, exceso en el consumo de ca-feína, tabaco, sustancias psicoactivas como excitantes e, incluso, en algunos casos, in-gestión de tranquilizantes, lo que posterior-mente, puede llevar a la aparición de tras-tornos de salud.

Jiménez (2013) señala que: En el plano cognitivo, Smith y Ellswor-th (1987) citado por Muñoz (2003) com-probaron que los patrones emocionales y de valoración de la realidad variaban sustancialmente desde un periodo previo a la realización de los exámenes hasta el momento posterior al conocimiento de las calificaciones. Por otro lado, los sujetos del estudio de Hill y colaboradores (1987) citado por Gump y Matthews (1999) per-cibieron subjetivamente más estrés dentro de la época de exámenes que fuera de ella. Por último, respecto al plano psicofisioló-gico, son bien conocidos los trabajos que ponen de manifiesto la incidencia del estrés académico sobre problemas de salud; por ejemplo, (Kiecolt-Glaser y colaboradores, 1986, citado por Pellicer y cols., 2002)) in-forman de la supresión de células T y de la actividad de las células Natural Killers (NK) durante periodos de exámenes (si-tuaciones percibidas como altamente estre-santes) en estudiantes de Medicina. Estos cambios son indicadores de una depresión del sistema inmunitario y, por tanto, de una mayor vulnerabilidad del organismo ante enfermedades. Otro trabajo posterior (Gla-ser y cols., 1993) confirma los cambios en la respuesta inmune asociados con el estrés académico, en este caso, evidenciados por una baja actividad de los linfocitos T y de su respuesta ante los mitógenos. (p 25-26)

Son distintos factores y cabe incluir los moderadores biológicos (edad, sexo…), psicosociales (filosofía de conducta, es-trategias de afrontamiento frente a la in-terpretación individual, apoyo social…),

psicosociales (filosofía de conducta, estra-tegias de afrontamiento frente a la interpre-tación individual, apoyo social…), psico socioeducativos (autoconcepto académico, habito y costumbres en el estudio, curso...) y socioeconómicos (lugar de residencia, disfrute de becas…). Dichas variables mo-duladoras inciden en todo el proceso del estrés, desde la aparición de los factores causales, hasta las propias consecuencias, por lo que unas y otras pueden contribuir a que se afronte el estresor con mayores probabilidades de éxito (Labrador, 1995).

En primer lugar, el autoconcepto acadé-mico entendido como el conjunto de cono-cimientos y actitudes que tenemos sobre nosotros mismos, las percepciones que el individuo se adjudica a sí mismo y las ca-racterísticas o atributos que usamos para describirnos, es estudiado por su posible re-lación con el rendimiento académico de los estudiantes. Recientemente se ha relacio-nado positivamente con el rendimiento de los estudiantes, con su motivación para el estudio y con su estado de salud y bienestar, y negativamente con la ansiedad de evalua-ción, nivel de estrés académicamente per-cibido y la reactividad a dicho estrés (Gon-zález-Pienda, Núñez, Glez y García, 1997).

MÉTODOSSe administró el cuestionario GHQ-12a

100 sujetos de diferentes edades (18 a 48 años) y ambos sexos, que son estudiantes de la Universidad Privada María Serrana para un estudio epidemiológico de preva-lencia, que se realizó de finales del mes de octubre y comienzos del mes de noviem-bre del año 2017. (Consejería de Salud. Servicio Andaluz de Salud). Para evaluar la percepción de la salud mental, se utili-zó el mencionado cuestionario Goldberg (GHQ-12). Este es un instrumento elabora-do por David Goldberg con el objetivo de evaluar niveles de salud mental percibidos en individuos o grupo de riesgo, y estimar

la asociación entre la salud mental e indi-cadores de salud mental e indicadores de salud, objetivos y con otras categorías psi-co-sociales. Se presenta como una escala de tipo Likert (mejor que lo habitual, igual que lo habitual, menos que lo habitual, mucho menos que lo habitual). La puntuación se realiza concediendo 0 puntos a las primeras dos opciones y concediendo 1 punto a las últimas dos. La puntuación total es de 12 puntos. La categorización se realiza de la siguiente manera: entre 0 y 4 puntos obte-nidos, se asume ausencia de psicopatología; entre 5 y 6 putos, se considera una psicopa-tología subumbral; mientras que, entre 7 y 12 puntos, se establece que hay indicadores de presencia de psicopatología. (Ver Anexo)

El GHQ-12 evalúa la dimensión general de la salud autopercibida por el paciente, pero, además, permite distinguir dos sub-di-mensiones: bienestar psicológico, en sus ítems 1, 2, 5, 7, 9 y 12. La segunda sub-di-mensión es denominada por los autores

como funcionamiento social y afrontamien-to, evaluada en los ítems 3, 4, 6, 8, 10 y 11.

Para la evaluación del estrés fue em-pleado la Escala de reajuste de Estrés de Holmes y Rahe con todos los entrevista-dos, valorando las mismas variables del GHQ-12, los ítems señalados por el sujeto se suma la puntuación asignada de la si-guiente manera: Menos de 150, riego bajo de 30% de presentar enfermedad psicoso-mática; entre 150 a 300, riego intermedio de 50% de presentar enfermedad psico-somática; más de 300, riego alto de 80% de presentar enfermedad psicosomática.

RESULTADOS

Los 100 participantes se distribuyeron en grupos etario (adulto joven= 18-35; adulto medio= 36-60 en adelante), de género y por

uso de drogas legales, de forma proporcio-nal presentándose en los siguientes gráficos.

ausencia depsicopatología Edad 18-35/Hombres

Edad 18-35/Mujeres

Edad 36-60/Hombres

Edad 36-60/Mujeres

13

9

7 58 9

10

11

8

6 7

9

psicopatología subumbral

presencia de psicopatología

Grafico 1. Clasificación de la somatización

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Page 23: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 45Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana44

Más de 300:

Entre 150 a 300:

Menos de 150:

17

5 23

20 24

11

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Hombres Hombres HombresMujeres Mujeres Mujeres

Grafico 2. Clasificación según escala de Holmes y Rahe.

Grafico 3. Uso de alcohol y tabaco.

Uso de Alcohol y Tabaco

52%48%

Hombres

Mujeres

En relación a la asociación de las enfer-medades psicopatológicas y el estrés tiene mucha influencia una sobre la otra, porque el estrés es subjetivo, sería algo interior a su concepción de vida y ocasionalmente puede evolucionar a uan enfermedad psicopatoló-

gica. Las enfermedades psicopatológicas son más entendidas como un factor externo en caso agudo y por la subjetividad como algo crónico. Ejemplo; una catástrofe, una enfermedad severa, una predisposición ge-nética y la subjetividad errónea del paciente.

CONCLUSIONESEl estudio puede cobra gran relevancia en

el contexto educacional actual de la Univer-sidad María Serrana e impulsa a revisar las mallas curriculares de la carrera, los objeti-vos como institución, las políticas y estrate-gias de prevención y promoción de la salud integral de estudiantes. En este sentido, se considera como imperativo iniciar proce-

sos de cambio con la aplicación de talleres e intervenciones psicológicas que pueden ayudar a que la Universidad María Serra-na vaya logrando una nueva mirada de la educación, que no sólo enfatice la excelen-cia académica, sino también la salud men-tal, es decir, una formación más integral.

Finalmente, se contempla la necesidad de crear programas e instancias de protec-ción, para que los estudiantes universitarios puedan distraerse de los estudios de manera sana, sintiéndose parte de una representa-ción social efectiva y que se preocupa por su bienestar psicológico. Por ejemplo, se podría disponer de talleres artísticos como

música, pintura danza, manualidades, artes escénicas y actividades deportivas y juegos mentales para aproximar a los estudiantes a desarrollar competencias socio afectivas.

1. Consejería de Salud. Servicio Andaluz de Salud. Cuestionario de Salud General De Goldberg GHQ28. Recuperado de: http://www.hvn.es/enfermeria/ficheros/cuestionario_de_salud_de_goldberg.pdf

2. Crespo, M y Labrador, F. (2003) Es-trés. Madrid: Editorial Síntesis.

3. González-Pienda, J., Núñez Pérez, C., Glez, S. y García M. (1997) Autoconcepto, Autoestima, y aprendizaje escolar. Psico-thema. 9, (2) pp. 271-289. Recuperado de: http://psicothema.com/pdf/97.pdf

4. Hernández, J. M., Pozo, C. y Polo, A. (1994). Ansiedad ante los exámenes: un programa para su afrontamiento de forma eficaz. Valencia: Editorial Promolibro.

5. Jiménez, M. (2013). Adaptación del Inventario SISCO del Estrés Académicoen estudiantes universitarios cubanos. Trabajo presentado en opción al título de Licen-ciada en Psicología. Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Santa Clara. Recuperado de: http://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/203/Tesis%20FINAL%20de%20 MARY-%20imprimir.pdf?sequence=1&isAllowed=y

6. Labrador, F. (1995). El estrés. Nuevas técnicas para su control. Madrid. Ediciones

Temas de Hoy.

7. Sandi, C y Calés J. M. (2000) Estrés: consecuencias psicológicas, fisiológicas y clínicas.

Madrid: Sanz y Torres.

BIBLIOGRAFÍA

Page 24: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 47

La asesoría académica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)

Academic advising at the Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)

Gerardo Picón Olivari 8

Keyla Arévalos González 7

RESUMEN

El trabajo de investigación que a continuación se desarrolla es reflejo de la inquietud profesional, tanto docente como investigadora en la UNESR y atañe a la asesoría académi-ca que en ella se ejecuta entre facilitadores y participantes por considerar que está urgida de estudios interpretativos y subjetivos que permitan comprender los tipos de intercambio de significado, suscitados y desarrollados en la praxis andragógica. Ella necesita de un ac-cionar didáctico por parte de los actores ejecutantes que incentiven su práctica deliberativa y generen sus ejes articulantes desde una interacción socio implicadora, un saber didáctico integrador y una praxis indagadora colaborativa. Hasta ahora no se aprecian lineamientos institucionales claros ni explícitamente expresados para su ejecución y su devenir ha esta-do sujeto a una práctica empírica. Está orientada a comprender los rasgos que categorizan la asesoría académica en la UNESR, a fin de generar una estructura teórica emergente desde el accionar didáctico de la praxis andragógica en tiempos de complejidad. Se sus-tenta en la investigación cualitativa, con apoyo en el método etnográfico bajo un estudio de casos. Para el trabajo de campo, se seleccionaron como informantes claves cinco (05) facilitadores y dos (02) participantes de la UNESR – Núcleo Coro. El diseño comprendió cuatro fases y la técnica aplicada fue la entrevista en profundidad. Los hallazgos sustan-tivos dan cuenta, entre otros aspectos, de una realidad nada alentadora que corrobora la ejecución de la asesoría académica bajo una indefinición institucional, realizada de forma empírica, que ha sido aprendida en la práctica sin claridad en los fundamentos curriculares que orientan la filosofía andragógica de la UNESR. Todo esto conllevó a generar un cuer-po teórico sobre la asesoría académica en la UNESR cuya intencionalidad gira en torno a la valoración que se le debe en el accionar didáctico de la praxis andragógica institucional.

Palabras clave: Asesoría académica, Orientación académica, Asesoramiento académico.

7 Coordinadora Unidad de Investigación. Coordinadora Línea de Investigación: Gerencia y Procesos Formativos. UNESR - Núcleo Coro, Venezuela.8 Profesor Jubilado Titular Universidad Francisco de Miranda. Coro. Venezuela. Profesor de la Universidad Privada María Serrana.

Page 25: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 49Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana48

ABSTRACT

This research develops a reflection of the professional concern, from both teaching and research in the UNESR and relates to academic counseling that runs between facilitators and participants on the grounds that is urging on interpretive and subjective studies that allow you to understand the types of exchange of meaning, that had arisen and develo-ped in andragogical praxis. It needs didactic actions by performer actors who encourage their deliberative practice and generate their axes from a concerned partner interaction, an integrating didactic and a collaborative searching praxis. So far there are no explicitly expressed or clear institutional guidelines for its implementation and its future has been subject to an empirical practice. It aims to understand the features that categorize the UNESR academic advice, in order to generate a theoretical structure emerging from the educational actions of andragogical praxis in times of complexity. It is based on qualitative research, with support in the ethnographic method under a case study. For field work, five (05) facilitators and two (02) participants were selected as key informants. The design in-cluded four phases and the applied technique was the interview in depth. The substantive findings give account of a nothing encouraging reality that confirms the execution of aca-demic counseling under an institutional vagueness, carried out empirically, that has been learned in practice without clarity on the curricular foundations that guide the UNESR andragogical philosophy. All this led to generate a theoretical body of academic advising in the UNESR whose intent revolves around the assessment that is the didactic action of institutional andragogical praxis.

Keywords: Academic advising, Academic counseling.

El trabajo de investigación que a conti-nuación se desarrolla es reflejo de la inquie-tud profesional, tanto docentes como inves-tigadores, atendiendo al hecho que uno de los mayores retos de la sociedad del siglo XXI es la educación, y se inserta en la línea de Investigación Gerencia y procesos for-mativos que se desarrolla en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez – Núcleo Coro.

En un marco general, se inscribe en el área de educación que busca Orientar, apoyar y promover la generación de conocimiento y tecnologías para: Transformar el sistema educativo nacional para la generación de ciudadanas y ciudadanos comprometidas y comprometidos con la comprensión crítica y la transformación de la realidad individual, colectiva y nacional hacia la emancipación, contemplada en las Necesidades de Inves-tigación 2011 plasmadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias de Venezuela

Su derivación va en el entendido, que el mundo contemporáneo necesita de la cons-trucción de una nueva racionalidad, para la comprensión e inteligibilidad de la realidad como finalidad de una educación persona-lizante, humana y transdisciplinaria que conlleve a entender esta nueva sociedad altamente compleja. De allí, que la forma-ción de las nuevas generaciones hay que plantearla desde las necesidades actuales, educándolas para vivir en la sociedad del conocimiento, y en el entendido que la edu-cación es un acto social que se construye mediante la acción comunicativa, compren-dida ésta como el proceso por el cual inter-cambiamos ideas y afectos que conduce a la gestión permanente del aprendizaje, a la de-construcción de saberes y a su necesaria ne-gociación, asumiendo que el conocimiento es inacabado.

Es así, que la investigación se contextua-liza en el ámbito de la educación universita-

ria por considerar que éste debe ajustarse a una nueva concepción educativa en función de la satisfacción de las necesidades por una educación permanente en vinculación a los requerimientos sociales. Esto implica un repensar y transformar los estilos tradi-cionales de interacción en los ambientes de aprendizaje, específicamente en la Univer-sidad Nacional Experimental Simón Rodrí-guez (UNESR) la cual se caracteriza por su concepción andragógica del aprendizaje.

Ahora bien, atañe el estudio a la aseso-ría académica que en ella se ejecuta entre facilitadores y participantes por considerar que está urgida de estudios interpretativos y subjetivos que permitan comprender los tipos de intercambio de significado, susci-tados y desarrollados en la praxis andragó-gica. Ella necesita de un accionar didáctico por parte de los actores ejecutantes que in-centiven su práctica deliberativa y generen sus ejes articulantes desde una interacción socio implicadora, un saber didáctico inte-grador y una praxis indagadora colaborati-va. Hasta ahora no se aprecian lineamientos institucionales claros ni explícitamente ex-presados para su ejecución y su devenir ha estado sujeto a una práctica empírica.

En la actualidad, la praxis educativa de la UNESR parece haberse alejado de su modelo teórico andragógico, cediendo el espacio que le fue asignado reglamentaria-mente de dar respuesta a las necesidades planteadas por el estudiante adulto, a otros modelos de corte convencional. Cuestión a la que no escaparía la asesoría académica. (Arévalo, 2006). Aún más, en la Univer-sidad en su proyecto de creación y en sus estatutos no se define la asesoría académica ni el rol del facilitador asesor; si bien apa-rece mencionada, en forma genérica, en los Estatutos del Personal Docente y de In-vestigación, así como en el Acta Convenio que rige al mismo estableciendo su formal cumplimiento como tarea del facilitador de esa casa de estudios universitarios, pare-ciera que se da por sentado la concepción

INTRODUCCIÓN

Page 26: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 51Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana50

que sobre ella debe tenerse. Ha sido a tra-vés de la práctica, como se ha definido y caracterizado, pero sin estar explícitamente revelado que debe comprenderse por aseso-ría académica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.

Lo anteriormente expuesto, pudiera estar generando incongruencias en el accionar académico de los facilitadores ueserristas al no contar con un referente teórico sobre la asesoría académica en la UNESR. Es de resaltar, que hasta ahora son pocos los es-tudios reportados que pudiesen haber inda-gado, específicamente, sobre este aspecto en la realidad situacional institucional que satisfagan la perspectiva de una definición y caracterización de la misma.

Este vacío analítico se pretende cubrir en parte, a través de la investigación realiza-da; en particular, persigue develar los ras-gos que subyacen en dicha asesoría, en el contexto de la Universidad Nacional Expe-rimental Simón Rodríguez y los construc-tos teóricos que poseen facilitadores y par-ticipantes, a fin profundizar en las razones teóricas y epistémicas que la fundamentan; para así, delinear un corpus teórico desde el accionar didáctico de la praxis andragógica.

De allí, que se formule la siguiente in-terrogante central: ¿Cuáles rasgos deben categorizar la asesoría académica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, a la luz del accionar didáctico para la praxis andragógica? En el entendido que la asesoría académica en la UNESR es un elemento activo diferenciador del mo-delo formativo universitario rodriguiano y pareciera ser uno de los menos valorados en el accionar didáctico de la praxis educativa andragógica que se suscita en el día a día institucional.

Por consiguiente, esta obra tiene como propósito general comprender los rasgos que categorizan la asesoría académica en la UNESR, a fin de generar una estructura teórica emergente desde el accionar didác-tico de la praxis andragógica en tiempos

de complejidad, tomando como referencia observacional a facilitadores y participantes de la misma.

La investigación se contextualiza en la Teoría de la Complejidad, por considerarse que propone una reforma del pensamiento y la educación; constituyéndose en una nueva mirada, un nuevo pensar que devela, desde la reflexividad, el contextualizar y totali-zar las informaciones y los conocimientos apostando a una visión más integradora a fin de sumar en un proyecto compartido, implicador, conectivo, solidario y social; y la Teoría del Accionar Didáctico para la Praxis Andragógica , como eje principal, que considera al componente didáctico como una condición, una actividad siste-mática, intencional y participativa desde y en la que cada sujeto va configurándose y llevando a cabo los proyectos y procesos personales de aprendizaje e igualmente se constituye en una acción comprometida con el modo de pensar y hacer del facilitador y del participante. También se consideró im-portante abordar, a la luz de diferentes au-tores, el hecho educativo andragógico, la praxis educativa andragógica Universitaria: Una visión desde la complejidad, y la ase-soría académica.

La Complejidad como teoría socio con-textual en el entendido que la palabra “complejidad” de origen latino, proviene de “complectere”, cuya raíz “plectere” signifi-ca trenzar, enlazar. Equivale a la cualidad que poseen determinados objetos, fenóme-nos y procesos que, por su propia natura-leza, presuponen limitaciones inherentes a toda tentativa de comprensión. Hernández y Aguilar (2008), señala que estas limita-ciones pueden ser de dos tipos fundamen-tales: Limitaciones objetivas: Propias del ser humano, para percibir un cierto cúmulo de información y descifrarla en un tiempo dado (Orgánicas). Y, Limitaciones subje-tivas: Aquellas que están relacionadas a la experiencia y la cultura de cada sujeto.

Ahora bien, cabe destacar que la teoría de la complejidad surge, en gran medida, como una crítica a la manera clásica de ha-cer ciencia. Y ha adquirido un notable desa-rrollo de unos años para acá, sustentándose en ciertos antecedentes históricos-científi-cos como son el Principio de Incertidumbre o Indeterminación, de Heisenberg en 1932, y la Teoría de la Relatividad de Albert Eins-tein, junto a los de otras teorías como: la general de sistema, la del caos, y la de frac-tales, entre otras; extrapolándose en cierta medida y con diferentes matices y utilidades a otros campos del saber cómo el educativo.

Edgar Morín, es uno de los teóricos más relevantes de la complejidad. Él ha teoriza-do sobre casi todos los ámbitos que resul-tan relevantes para las teorías de la com-plejidad. Lo particular del autor, es que, para él, la complejidad es una manera de pensar, que implica importantes cambios de la manera de pensar de la ciencia clá-sica. Para Morín (1983), el modo de pen-samiento debe “respetar la multidimensio-nalidad, la riqueza, el misterio de lo real y que sepa que las determinaciones cerebral, cultural, social, histórica que experimenta todo pensamiento codeterminan siempre el objeto de conocimiento. Es a esto, a lo que llamo pensamiento complejo” (p. 24). De allí pues, le otorga especial importan-cia a la manera de pensar en complejidad.

De esta manera, afirma que la compleji-dad es aquella donde se establece una co-municación entre objeto y entorno, obser-vador y observado. Es aquella donde no se sacrifica el todo a la parte o la parte al todo, sino que se concibe la problemática de la or-ganización. El pensamiento complejo es un diálogo entre orden, desorden y organiza-ción (Morín, 1983). La complejidad consti-tuye una forma de situarse en el mundo que ofrece un marco creador de nuevas formas de sentir, pensar y actuar que orientan el co-nocimiento de la realidad y la adquisición de criterios para posicionarse y cambiarla.

Como la complejidad trata de describir

la realidad general, permite una integra-ción o correlación entre disciplinas apa-rentemente distintas. No hay más lími-tes para sus aplicaciones porque no están restringidas solamente a un determinado campo de estudio. Este hecho genera una integración de realidad y un sentimiento de pertenencia a una totalidad, trayendo nuevas perspectivas para la comprensión de los fenómenos cotidianos, pues una de las claves de la totalidad es la complejidad.

Cabe considerar, por otra parte, que la Teoría de la Complejidad es concebida por Edgar Morín, como un tejido de eventos, de acciones, interacciones, retroacciones y determinaciones que constituyen el mundo fenoménico. La complejidad puede ocu-rrir en sistemas naturales o artificiales, así como en estructuras sociales, como es el caso del subsistema educativo universitario en el que se inscribe el estudio. Ahora bien, Morín (1999) entiende por “paradigma de la complejidad”, un principio de distincio-nes / relaciones / oposiciones fundamen-tales entre algunas “nociones matrices” que generan y controlan el pensamiento; es decir, la constitución de teoría y la pro-ducción de los discursos de los miembros de una comunidad científica determinada.

Por consiguiente, de ello resulta una evidente ruptura epistémica, una transfor-mación fundamental del modo de pensar, percibir y valorar la realidad signada por un mundo global que interconecta pensa-mientos y fenómenos, sucesos y procesos, donde los contextos físicos, biológicos, psicológicos, lingüísticos, antropológicos, sociales, económicos, ambientales son recí-procamente interdependientes. La comple-jidad propone una reforma del pensamiento y la educación; viene a constituirse en una nueva mirada, un nuevo pensar que devele, desde la reflexividad, el contextualizar y to-talizar las informaciones y los conocimien-tos apostando a una visión más integradora a fin de sumar en un proyecto compartido,

Page 27: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 53Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana52

implicador, conectivo, solidario y social.Ante esta nueva visión acerca de la reali-

dad, los educadores se encuentran con una misión indelegable: la de generar una cultu-ra que permita comprender la condición del ser docente y al mismo tiempo favorecer una manera de pensar crítica, reflexiva, compro-metida, abierta y libre. Se debe generar un proceso de orientación hacia el conocimien-to que dé cuenta que las partes dependen del todo y viceversa; que no aísle los fenóme-nos (como pretendía Descartes) sino que los integre en la totalidad y que detecte lo uno en lo diverso; admitiendo la diversidad y la unidad a la vez; una forma es, desde la ase-soría académica en espacios universitarios.

En este marco, el aprendizaje, desde el punto de vista de la educación de adultos o andragogía, corresponde a una perspectiva en el cual el hecho educativo se transforma en una interacción de iguales donde el do-cente orienta al que aprende y facilita la in-formación que el participante habrá de utili-zar para enriquecimiento de su experiencia en una actividad determinada. De esta rela-ción, surgen dos roles principales: el del fa-cilitador, cuya función primordial es, orien-tar, ayudar, facilitar los procesos que tienen lugar en quien realiza un aprendizaje; y el del participante, como centro de acción di-námica del mismo. Este último es el prota-gonista principal del proceso educativo que se genera institucionalmente, el cual, desde la visión andragógica, esta remitido a un proceso llamado de orientación aprendizaje.

De allí pues que, para que este proceso se desarrolle en forma óptima se hace necesa-rio que el mismo esté basado en característi-cas determinantes como: Una comunicación racional, centrada en la dialógica, donde los aprendizajes que en él se susciten sean per-tinentes a la realidad del adulto, la acción didáctica reflexiva del docente, en una eva-luación cualitativa, negociada e integradora y en un buen asesoramiento académico, en-tre otras. En este contexto, se resalta que la concepción de una asesoría académica, cen-

trada en la dialógica de la acción educativa y generada en el hecho educativo andragó-gico no es nueva. En ella se da un proceso de intercambio entre facilitadores y partici-pantes, que implica la actividad de todos, opera por la mediación del objeto de estu-dio, influida o determinada por el contexto y apunta a la obtención de ciertos cambios concernientes a los entes involucrados.

Del mismo modo, implica la acción di-dáctica reflexiva del docente o facilitador en adultos y del participante o participantes, enmarcada en una concepción de educación permanente, exige crear un ambiente propi-cio para que cada persona se realice en sus proyectos vitales, por su auto perfecciona-miento y auto desarrollo. En este sentido, el facilitador de aprendizajes en el hecho edu-cativo andragógico debe trabajar conjunta-mente con quienes participan en él; y para esto no sólo debe disponer ni depender de sus conocimientos y habilidades técnicas, sino también de su capacidad de cooperar activamente mediante una participación crí-tica, socio implicadora, asumiendo una ac-titud democrática y con corresponsabilidad del proceso desde un saber didáctico inte-grador. Paralelamente, debe estar dispuesto a actualizarse académicamente en la praxis para el accionar didáctico andragógico, en tiempos reales y virtuales desde la diacronía y la sincronía, a fin de estimular en los parti-cipantes su compromiso con los retos del fu-turo en una época de avanzada tecnológica.

Arévalo (2006), señala que el hecho educativo andragógico debe orientarse a las características y urgencias de los parti-cipantes y su entorno y, el feed back ade-cuado debe responder mediante prácticas educativas centradas en el aprendizaje, y en la autogestión. En este sentido, debe comprenderse que el participante adul-to es un estudiante que cumple funciones específicas en la sociedad, con capacidad de auto gobernarse, y una gran experien-cia que lo induce a auto superarse; es res-ponsable y autogestor de su aprendizaje

y posee plena conciencia de sus acciones. Por otra parte, es importante que estos aprendizajes den respuesta también a las necesidades de su familia, su comunidad

y su nación; por tanto, la asesoría acadé-mica cobra mayor vigencia en contextos universitarios complejos y andragógicos.

MÉTODOS

Se soporta epistemológicamente den-tro de los fundamentos teóricos y meto-dológicos del paradigma constructivista; considerado por Guba y Lincoln, (cita-do por Sandín, 2003), como instancia de reflexión sobre la indagación científica. Fundamenta la construcción del conoci-miento a partir de la interacción del suje-to cognoscente y la realidad por conocer, por lo que sus argumentos se sintetizan en que se valora a los humanos en sus ca-pacidades para hacerse del saber y de las formas de participación social, para cons-truir y reconstruir la experiencia humana.

La investigación fue descriptiva, de cam-po, con apoyo en una metodología de carác-ter cualitativo – etnográfica bajo una orien-tación temática, la cual es una modalidad que reduce el ámbito de la investigación a un aspecto o más de una cultura (Hymes, 1997 y Spradley 1980, citados por Sandín, 2003). En este caso: La asesoría académica en la UNESR; donde no se busca la gene-ralización, ni la causalidad, sino la profun-didad de una situación concreta y la com-prensión de los hechos; ya que se obtuvo la información, precisando los rasgos caracte-rísticos que los actores tienen sobre ella y los constructos que poseen sobre la misma.

Se utilizó un diseño emergente abierto, el cual consiste en irse elaborando a medi-da que se avanza en la investigación, por lo que la explicación del fenómeno sur-ge a medida que se analizan las interac-ciones y el investigador hace uso de los métodos y técnicas cualitativas con fines fundamentalmente exploratorios y descrip-tivos (Valles,1997 y Paz Sandín, 2003).

Se considera informantes claves, a perso-

nas de un grupo que son fuente primaria de información (Fine, citado en Taylor y Bog-dan, 1996). Estos se conceptualizan como los que se eligen por una serie de criterios que se consideran necesarios o convenien-tes para tener una unidad de análisis con mayores ventajas bajo los fines que persi-gue la investigación (Martínez, 1996). En el caso de estudio se trabajaron como infor-mantes clave a facilitadores y participantes; en virtud de la capacidad de aportar infor-mación significativa, necesaria y requerida en cuanto a la descripción e interpretación de la dinámica educativa que dichos acto-res realizan. Con relación a los docentes es significativo señalar que corresponden a los Dedicación exclusiva y Tiempo Completo.

Las técnicas fundamentales para la re-colección de la data fueron la entrevista en profundidad y la observación partici-pante y como instrumentos el guion de en-trevistas y la toma de notas o anotaciones de campo, recabando datos sobre la diná-mica de la asesoría académica, prestando cuidado a eventos o situaciones especiales que surgieran y que reflejaban la estructu-ra de las relaciones relevantes al contex-to y actuación de los informantes claves.

La validación de la información se rea-lizó a través de la triangulación entre di-ferentes fuentes de datos a saber: docen-tes, participantes y observaciones de los investigadores; determinándose luego las intersecciones o coincidencias que surgie-ron a partir de las diferentes apreciaciones.

La categorización tiene como finalidad resumir el contenido de los instrumentos en pocas ideas o conceptos más fáciles de manejar y de relacionar (Martínez, 2000).

Page 28: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 55Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana54

Para el caso en estudio consistió en que una vez transcritos los instrumentos se procedió a releer los protocolos derivados subrayando las palabras más relevantes y significativas; Luego se dividió el contenido en unidades temáticas que expresan una idea o concepto central, para después categorizar con un tér-mino o expresión el contenido de cada uni-

dad temática. En caso de categorías que se repetían y poseían propiedades o atributos diferentes, se le asignó una subcategoría, referida a alguna condición o consecuencia importante. A continuación, se agruparon las categorías derivadas en función de su naturaleza y contenido por medio de matri-ces a fin de develar sus relaciones o nexos.

Cuanto más sabía, más quedaba por conocer: esta es la sensación que se tiene después de cerrar (que no finalizar) este tra-bajo. Al iniciar esta investigación se plan-tearon los objetivos específicos: Indagar los rasgos que caracterizan la asesoría aca-démica en la UNESR, describir los cons-tructos teóricos que poseen facilitadores y participantes con relación a la asesoría académica en la institución bajo estudio e inferir sus ejes articulantes que sirvan de base a un corpus teórico emergente des-de una compleja mirada. A continuación, se presenta lo que, a comprender de la in-vestigadora, constituyen los hallazgos más destacables y las aportaciones del traba-jo, así como algunas cuestiones abiertas y nuevos ámbitos para seguir investigando. Para ello, sirvió como guía las cuestiones y problema de investigación planteado.

La asesoría académica en la UNESR – Coro, a lo cual pudiera no esca-par la universidad en todo su contex-to educativo y geográfico, se categori-za por presentar los siguientes rasgos:

- En opinión de los participantes: No se tiene como una práctica deliberativa el asistir a ella; ellos consideran que existe un marcado énfasis en contenido de los cursos dejando de lado los aspectos sociales y afec-tivos; manifiestan que carece de evaluación sumativa, lo cual pudiera inferirse como que interesa más una nota que el proceso formativo que la asesoría académica genera.

De igual forma, la describen como puntual y forzada por la necesidad que presentan al tener en fechas próximas las evaluaciones. Resaltan que los facilitadores poseen crite-rios disimiles para realizarla y se percibe una imagen tradicional de dominio del co-nocimiento el cual recae en el facilitador.

- En la visión de los facilitadores: Se de-duce una concepción personal del cómo asesorar, manifiestan escasa valoración del participante hacia la asesoría acadé-mica, consideran que en ella se suscitan actuaciones transmisivas e informativas, destacan las carencias cognitivas por par-te del participante, y señalan la existencia de una indefinición institucional, lo cual genera que la asesoría se realice de forma intuitiva, siendo aprendido en la práctica.

RESULTADOS

DISCUSIÓN

Como puede apreciarse la realidad no es nada alentadora y corrobora lo señalado en el planteamiento del problema de la in-vestigación; pero ahora bien, al revisar las descripciones con relación al significado que poseen facilitadores y participantes se aprecia un matiz muy diferente: significa-tivamente la noción que se tiene de dicha asesoría se acerca al deber ser, las catego-rías emergentes, con relación a sus cons-tructos, conllevan a delinear los principios que prevalecen en la asesoría académica en la voz de los informantes claves, siendo ésta: Humanista, andragógica, colaborati-va, de comunicación abierta, negociada, solidaria, honesta, respetuosa desde la al-teridad, consensuada, comprometida, so-cializadora, continua, flexible, evaluativa formativamente, constituye una práctica in-dagadora colaborativa y retroalimentadora.

Esta situación debe alertar sobre la ne-cesidad de invertir tiempo y esfuerzo en el diseño y puesta en marcha de una defini-ción institucional de la asesoría académica y delinear un programa formativo acorde con las necesidades detectadas. Este con-glomerado difuso y hasta contradictorio de categorías emergentes, donde las imágenes se contraponen, alude, no obstante, a un espacio que se va generando, desdibujado en la actualidad, pero referente de prácticas cuyo trasfondo es expresión un referente teórico conceptual propio de un accionar didáctico universitario en un contexto an-dragógico. Facilitadores y participantes se convierten así en depositarios y portadores de las vicisitudes que connotan el desarro-llo de la asesoría académica institucional.

En una visión tradicional, positivista, la asesoría se plantea como un espacio para dar directrices e indicaciones desde una po-sición de dominio y de saber únicos, cen-trados en quien asesora. Se despliega un comportamiento, más que un desempeño, caracterizado por prácticas rutinarias, des-

contextualizada desde el supuesto de la po-sesión de la verdad, como referente único; además, se presenta un apego a los procedi-mientos desvinculados de una realidad. En suma, se trabaja sobre objetos parcializados.

Cabe destacar, que el conocimiento y la habilidad para compartirlo y generarlo requieren de gestión más no de transmi-sión. Entonces, en la asesoría académica en un contexto andragógico, se necesi-ta de una posición activa, de un liderazgo que tiende a promover, que es proactivo, sinérgico; no se trata de una posición pa-siva, de quien espera que los otros hagan o de quien pretende hacer el trabajo con tal de finiquitarlo. Se trata de una persona, en todo caso, que se reconoce a sí misma como asesora o asesorado (ser y conocer), que sabe lo que hace (conocer y hacer) y cómo debe desempeñarse (hacer y ser), con todas las incertidumbres y los desafíos que esto pueda implicar. (Murillo, 2007)

Asesorar académicamente en la UNESR, implica visualizarse en una época marcada por la complejidad y desde allí indagarse en su accionar desde una práctica indagadora deliberativa, en un accionar didáctico com-prometido, implicador, va en función de connotarla como un proceso interactivo de orientación, ayuda u acompañamiento aca-démico por parte del facilitador, constitu-yéndose en un elemento orientador funda-mental para el hecho educativo institucional.

Entre los ejes Articulantes de la asesoría académica en la UNESR, se encuentra el dialogo como principio en la construcción de saberes desde un enfoque complejo, el cual parte de comprenderse como un en-cuentro, reconocimiento del otro, saber-se con un conocimiento y entender que los grupos en este caso los docentes y es-tudiantes son igualmente constructores del saber; en el encuentro somos ambos constructores del saber. En el diálogo se reconoce al otro como actor, y por tanto

Page 29: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 57Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana56

se debe respetar su carácter de constructor social. Este reconocimiento, éste dialogar deberá inspirar todas las acciones y rela-ciones referentes a los actores educativos.

En este sentido, Battram (2001), ma-nifiesta que el diálogo potencializa y per-mite la emergencia y el nacimiento de nuevos significados, los cuales afloran

de las diferentes alternativas enriqueci-das, que emergen de las situaciones plan-teadas. El diálogo se funda en el respeto de la palabra del otro, basado en no juz-gar lo dicho o la opinión expresada, el diálogo observa y acepta lo que nos une para la construcción de un futuro posible.

CONCLUSIONES

Ahora bien, con relación al objetivo general del presente estudio orientado a comprender los rasgos que categorizan la asesoría académica en la UNESR, a fin de generar una estructura teórica emergen-te desde el accionar didáctico de la praxis andragógica, cabe resaltar que la asesoría académica es un elemento fundamental para el hecho educativo ueserrista y parte de la necesidad andragógica que requiere la educación universitaria desde una parti-cipación activa y consensuada que prepara para el auto aprendizaje o autoeducación. De esta forma, se erige en eje fundamen-tal para el aprendizaje en ella y marca pautas a seguir, constituyéndose en herra-mienta andragógica procesual de apoyo para todo el proceso sistemático educativo.

La revitalización de la práctica de la ase-soría académica se constituye en elemento fundamental que se desprende, inferencial-mente, del estudio. Implica mirarla como una acción formativa en la que intervie-ne la toma de conciencia de facilitado-res y participantes en función del dialogo como encuentro de saberes. Es creación, transformación y es posicionamiento de los sujetos frente al autoconstrucción del aprendizaje; consecuentemente, a través de dicha revitalización, se brinda la posibili-dad de resignificar y dar otro sentido a la práctica cotidiana que observa, que realiza, que analiza, que reflexiona críticamente y en la que se encuentra inserto. Implica como bien expresa Morín (2006) abordar

la realidad como proceso en continuo cambio, orden-desorden-reorganización.

Por otro lado, y volviendo la mirada hacia las unidades de análisis, se infie-re que con la información obtenida en las entrevistas se puede abrir una nue-va vía de indagación, analizándolas in-dividualmente a través de mapas con-ceptuales, en la línea de un análisis del discurso, puesto que hay muchos matices in-teresantes en los que seguir profundizando.

Para cerrar, más no culminar, única-mente se añade que se ha intentado apor-tar un granito de arena a los trabajos que aborda la asesoría académica desde la in-vestigación etnográfica en el campo de la educación universitaria venezolana. Se propone para futuras investigaciones: profundizar en la construcción y desarro-llo teórico de asesoría académica y en su evaluación, así como en las orientaciones teóricas que subyacen a la investigación.

1. Arévalo, K. (2006) Modelo Teórico de Estrategias para la Acción Didáctica bajo el Enfoque de la Educación Perma-nente que Fortalezca la Praxis Andragógica del Docente en la Educación de Adultos. (Tesis Doctoral). Universidad Santa María. Caracas, Venezuela.

2. Battram, A. (2001) Navegar por la Complejidad. Guía básica sobre la teoría de la complejidad en la empresa y en la ges-tión. España: Granica

3. Hernández, M. y Aguilar, T (2008). Teoría de la Complejidad y aprendizaje: algunas consideraciones necesarias para la enseñanza y la evaluación. [Transcripción en Línea]. Disponible: http://www.efdepor-tes.com/efd121/ [Consulta: 2012, enero 13]

4. Martínez, M (1996) la Investigación Cualitativa México: Trillas.

5. Martínez, M (2000) Metodología Cualitativa. Documento no publicado del seminario y taller metodología Cualitativa. Caracas: Universidad simón Bolívar.

6. Morín, E. (1983) El Método. El Conoci-miento del Conocimiento. Madrid: Cátedra.

7. Morin, E. (1999). Los siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro. Barcelona: Paidos.

8. Morin, E. (2006). El Método. La Hu-manidad de la Humanidad. La Identidad Humana. Madrid: Cátedra.

9. Murillo, C. (2009). Transdisciplinarie-dad y Complejidad en la Educación Supe-rior Venezolana. [Transcripción en Línea]. Disponible: http://blogcerbeleon.blogspot.com/ [Consulta: 2012, enero 13]

10. Sandín, M. (2003) Investigación Cua-litativa en Educación. Fundamentos y Tra-diciones. Madrid: Mc Graw and Hill Inte-ramericana

11. Taylor, S y Bodgan, R (1996) Intro-ducción a los Métodos Cualitativos de la In-vestigación. La Búsqueda de Significados. Barcelona: Paidos.

12. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (2006) Reglamento Ge-neral. Caracas: Autor.

13. Valles (1997) Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Madrid: Síntesis.

BIBLIOGRAFÍA

Page 30: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

R E V I S I O N E S

Page 31: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 61

Perspectiva epistemológica a la respuesta de un problema de salud pública en Paraguay: la alta prevalencia del cáncer

de cuello uterinoAn epistemological perspective on the response of a public

health problem in Paraguay: the high prevalence of cervical cancer

Claudia Centurión Viveros 9

RESUMENParaguay es uno de los países en donde se reporta una de las mayores tasas de incidencia de

cáncer de cuello uterino. En este país se ha desarrollado el Programa Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y de mama para hacer frente a esta problemática. En el trabajo se analizan los supuestos teóricos sobre el concepto de salud y prevención, además de las acciones desarrolladas en el marco de dicho programa. La metodología utilizada fue la re-visión bibliográfica. Se concluye con la necesidad de proponer una perspectiva externalista que considere los factores socioculturales que influyen en la prevención de esta patología.

Palabras clave: epistemología; salud pública; cáncer de cuello uterino.

8 Profesora y coordinadora de investigación de la carrera de Enfermería de la Universidad Privada María Serrana.

Page 32: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 63Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana62

ABSTRACT

Paraguay is one of the countries where it is reported one of the highest rates of incidence of cervical cancer. In this country the national breast and Cervical Cancer prevention pro-gram has developed to deal with this problem. The paper discusses theoretical assumptions on the concept of health and prevention, in addition to the actions carried out within the framework of this program. The methodology used was the literature review. It is con-cluded with the need to propose a perspective externalist that considers the socio-cultural factors that influence the prevention of this disease.

Keywords: epistemology; public health; cervical cancer.

El cáncer cervicouterino constituye un problema mundial de salud. Ocupa, en todo el mundo, el segundo lugar en frecuencia entre los tumores malignos de la mujer, con una cifra aproximada de 500,000 casos diagnosticados cada año. La mayor parte de los casos sucede en países en vías de desa-rrollo, en los cuales el riesgo de llegar a pa-decer cáncer cervicouterino es 15 veces ma-yor que en los países industrializados (1).

Paraguay es uno de los países en donde se reporta una de las mayores tasas de inciden-cia. (53, 2 por 1000 mujeres) , lo que llevó al Poder Legislativo de nuestro país a tomar medidas y establecer el Programa Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y mama que tiene como objetivo disminuir la morbimortalidad por esta patología a tra-vés de la detección precoz y tratamiento oportuno (2).

El cáncer cervicouterino es causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), casi todos los individuos sexualmente activos serán infectados por VPH en algún momen-to de sus vidas (3). Sin embargo, no todas las mujeres infectadas con estos virus lle-gan a padecer la enfermedad, lo que indica que se requieren otros factores para que se inicie la carcinogénesis y la manifestación del padecimiento, por lo que la causa se considera multifactorial (1).

Los objetivos del trabajo fueron determi-nar los supuestos teóricos sobre el concepto de salud que se maneja según el ente rec-tor sanitario en nuestro país. Así también, se analizaron las acciones que propone este ente gubernamental dentro del marco regla-mentario del Programa Nacional de preven-ción del cáncer de cuello uterino, frente a dos de los grupos etáreos de mujeres que se tienen mayores posibilidades de ser afecta-das por la enfermedad: las adolescentes y las mujeres en edad fértil. La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica en el cual se consideraron términos de referencia

como los conceptos de salud, salud pública y prevención, además de las normas y polí-ticas que rigen el problema de salud pública que hemos abordado.

Hacia un concepto en saludEl concepto de salud que se ha tenido has-

ta bien avanzado el siglo XX, y que aún hoy mantiene gran parte de la comunidad, ha sido de carácter negativo. Se poseía salud cuando no se estaba enfermo. Esta ausencia de enfermedad, la salud venía definida por la no percepción de enfermedad por parte del médico, la sensación de salud del ciudada-no, las causas, circunstancias o condiciones por los que aquélla se produce, los criterios políticos, sociales y económicos domi-nantes y los conocimientos científicos (4).

En 1946, en su carta fundacional, a OMS definió la salud como “el estado de comple-to bienestar físico, mental y social, y no so-lamente como la ausencia de enfermedad o invalidez” (5). Desde los años cincuenta se critican algunos aspectos de esta definición: equipara bienestar a salud, lo que es utópi-co y no es del todo exacto, pues rara vez o nunca se alcanzará el “completo” bien-estar físico, mental y social; asimismo es una definición estática y además subjetiva, ya que no puede medirse de forma objeti-va. Aunque también la definición presen-taría ciertas ventajas al considerar la salud en un sentido holístico y positivo, ya que esta comprende todos los aspectos del ser humano de forma individual y colectiva.

Con el fin de corregir parte de los defectos detectados en la definición de la salud de la OMS. Milton Terris sugiere que hay distin-tos grados de salud como los hay de enfer-medad. Afirma que la salud tendría dos po-los: uno subjetivo, la sensación de bienestar, y otro objetivo y mensurable, la capacidad de funcionamiento, detectable en distintos grados. De acuerdo a estas ideas modifica la definición de la OMS y define la salud como “un estado de bienestar físico mental y so-cial con capacidad de funcionamiento, y no solo la ausencia de enfermedad o achaque”.

INTRODUCCIÓN

Page 33: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 65Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana64

Terris establece el concepto continuo sa-lud-enfermedad. La salud y la enfermedad formarían un continuo en que la enferme-dad ocuparía el polo negativo, en cuyo extremo estaría la muerte, y la salud ocu-paría su polo positivo, en cuyo extremo se situaría el óptimo de salud (según la defi-nición de la OMS). En el centro habría una zona neutra donde sería imposible separar lo normal de lo patológico, pues ambas condiciones coexisten. Tanto en el polo positivo como en el negativo podrían dis-tinguirse diferentes graduaciones de salud o enfermedad, las cuales estarían altamente influenciables por factores sociales, econó-micos, culturales y ambientales que actua-rían sobre la zona neutra del continuo, pro-vocando la evolución positiva, o negativa, de acuerdo con su buena o mala calidad (4).

Salud pública: Orígenes e historiaEn la antigüedad, los problemas del

ambiente y las acciones contra las epi-demias ya eran funciones del gobierno, Durante la Edad Media, las acciones de salud fueron una importante función de la administración local. Con el correr de la historia, la salud pública fue cobran-do paso a paso, un desarrollo mayor.

Fue a principios del siglo XIX, en Euro-pa, que surgieron los movimientos más no-tables a favor de la salud pública moderna. La Revolución Industrial tuvo una gran in-fluencia, teniendo en cuenta los problemas de salud que afligían a los trabajadores a consecuencia de los nuevos riesgos deriva-dos de sus condiciones de trabajo y de vida.

En 1842, el parlamentario Edwin Chad-wick, en Inglaterra, denunció las condicio-nes de trabajo de los obreros estimando sus pérdidas de producción causadas por enfer-medad y muerte prematuras. Al año siguien-te (1843) se creó en Inglaterra una comisión para estudiar las condiciones sanitarias de la población y su consecuencia fue la primera ley de salud pública de ese país en 1848.

Aquel mismo año en Alemania decía Vir-

chow “Los médicos son los abogados natu-rales de los pobres y los problemas sociales caen en su mayor parte bajo su jurisdicción. La medicina es una ciencia social y la polí-tica no es otra cosa que la medicina en gran escala”. En esos conceptos revolucionarios en medicina podemos rastrear el comien-zo de la medicina pública actual, que por aquel entonces fue llamada medicina social.

La medicina social, conocida a través de S. N. Morris como la ciencia que estudia las relaciones existentes entre la salud y la enfermedad del ser humano, y sus condicio-nes sociales, patrones culturales y formas de organización social había sido definida por Rene Sand como la parte de las ciencias sociales que estudia los factores médicos que hay en las cuestiones sociales o, dicho de otra manera, que estudia los factores sociales que hay en las cuestiones médi-cas. La “medicina y lo social” se integran así conceptualmente a partir de estas defi-niciones como partes interdependientes de un todo que es la salud de la población (6).

Se observa, como desde la medicina de-finida como ciencia y arte de prevenir y curar enfermedades se pasó a la medicina preventiva y social y se llegó a la medicina de salud pública, sin embargo, el paradig-ma positivista, ha subestimado y en muchas ocasiones incluso descalificado, el conoci-miento del proceso de salud-enfermedad generado por las ciencias sociales u otros enfoques de pensamiento que no se ajustan a las categorías biomédicas y estadísticas. La propuesta es reconciliar el método epi-demiológico e incluir a otras disciplinas y áreas del conocimiento enriqueciendo la epidemiologia, para dar una mejor explica-ción y comprensión a los fenómenos rela-cionados con la salud de las poblaciones (7).

Se puede de esta manera recorrer toda la historia de la medicina a través de los enfoques circunstanciales predominan-tes, cada visión en su momento aportó su contribución, enriqueciendo la interpre-tación global de la salud y el tratamiento

de las enfermedades. De ese modo, se fue desarrollando el concepto moderno de sa-lud pública, que se nutre de la medicina y la sociología y que, obligada necesaria-mente por el propósito que la anima –bien-estar físico, psíquico y social de la pobla-ción- incorpora otras disciplinas como la política, el saneamiento, la planificación, la economía y la administración. Se despren-de que la salud pública o abandona el cam-po de la medicina, sino que asimila otros conocimientos y métodos para integrarse en el esfuerzo organizado de la comuni-dad a fin de obtener salud para todos (6).

La definición de mayor trascendencia, completa y que ha llegado hasta nuestros días es la de C. E. A. Winslow: “La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fo-mentar la salud y la eficacia física y men-tal, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para : el saneamiento del medio; el control de las enfermedades transmisibles; la educación sanitaria; la organización de los servicios médicos y de enfermería y, el desarrollo de los meca-nismos sociales que aseguren al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecua-do para la conservación de su salud” (4).

Enfoques epistemológicos en Salud PúblicaEn su texto “Étudesd´ Histoire et de phi-

losophie des Sciences”, Georges Canguil-hem plantea cuatro preguntas fundamen-tales para el análisis de la historia de las ciencias: ¿cómo?, ¿quién?, ¿por qué?, y ¿de qué? Estas preguntas hacen referencia a los enfoques a partir de los cuales se aborda la historia de las ciencias, a las relaciones en-tre los historiadores y los científicos, en la tarea de construir la historia de las ciencias específicas, la utilidad y los usos de la histo-ria y finalmente las distinciones entre los ob-jetos de estudio de las ciencias y los objetos de estudio de la historia de las ciencias (8).

¿Cómo se hace la historia de la salud pú-

blica? sería entonces la pregunta obligada en esta sección, frente a ella, lo que propo-ne el epistemólogo francés es que existen dos “enfoques” en la historia de la ciencia, que desde los años setenta han aparecido como rivales y que han marcado los modos de aproximarse a la pregunta por la histo-ria de las diferentes disciplinas. El prime-ro de ellos es el enfoque “internalista” y el segundo es el enfoque “externalista” (8).

El internalismo ha sido la posición he-gemónica dentro de la llamada “tradición heredada” de la ciencia; de acuerdo con este enfoque, el desarrollo de la ciencia ocurre con independencia de las condicio-nes políticas, económicas, sociales e ideo-lógicas y por tanto la tarea del historiador consiste en determinar cuándo se ha pro-ducido un descubrimiento, cuáles son los antecedentes de la ciencia contemporánea en el pensamiento de otra época y quié-nes son precursores de cada disciplina (8).

En contraste, el enfoque externalista se orienta al examen de los factores sociales, económicos, políticos, culturales, etc. que circunscriben el trabajo de los científicos, el cual, en la actualidad, orienta las reflexio-nes acerca de la relación ciencia-tecnología sociedad, en asuntos particulares, como: los vínculos Estado-ciencia, política científica, economía y ciencia, responsabilidad social de la ciencia, apropiación social del conoci-miento, ciencia - calidad de vida y desarrollo humano, etc. (9). La perspectiva externalista considera que cada problema o hecho a es-tudiar debe ser abordado en el proceso de su constitución, es decir, tomando en cuenta su historia, sin abordarlo como un dato per se.

Encontramos así, dos perspectivas cla-ramente definidas, donde el internalismo pretende resolver los problemas en su ma-nifestación o emergencia, mientras que el externalismo, se dirige a la búsqueda, a la estructura o contexto donde se genera dicho problema, que podrá tener un com-ponente educativo, pero asimismo, otras dimensiones como el familiar, laboral, las

Page 34: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 67Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana66

condiciones de vida, el hábitat, etc. Una apunta a “administrar” los problemas como responsabilidad individual –marginando, excluyendo, estigmatizando-, como proble-mas que uno genera, no así el orden. Otra, pretende atacar la fuente o raíz de los pro-blemas, teniendo como objetivo práctico el transformar las estructuras que los genera, que podrán ser macro o micro sociales, pero que siempre considerarán las determinacio-nes que desde lo social afectan al individuo, en este caso, educativo-pedagógico (10).

Es así, que el enfoque externalista es característica de la Epistemología “Con-textualista” que se contrapone al interna-lismo y al innatismo (Popper había dicho: “el 99,9% del conocimiento de un organis-mo es heredado o innato y sólo una déci-ma parte consiste en modificaciones de dicho conocimiento innato”), ella sostiene que, en general, los procesos científicos varían según el contexto y se esfuerza en explicar la ciencia, la tecnología y la in-vestigación en dependencia de factores contextuales tales como las intenciones y presuposiciones del grupo académico dentro del que ellas tienen lugar, los es-tándares socioculturales locales, las creen-cias y relaciones interpersonales, etc. (11).

Desde la perspectiva “externalista”, la ciencia es concebida como parte de la cultu-ra, y por tanto, el análisis histórico no pue-de dejar de lado las condiciones simbólicas, políticas, económicas y sociales que consti-tuyen su contexto de producción. En el caso particular de la salud pública, se asume que la práctica y el saber en el estudio de las en-fermedades colectivas se encuentran liga-dos íntimamente a la transformación histó-rica de factores sociales y culturales, de tal modo que las acciones médicas no surgen como un juego de pensamiento, sino que tienen su origen en la experiencia de los in-dividuos con el mundo material objetivo, en las relaciones prácticas de los hombres con las cosas y de los hombres entre sí, de tal modo que la determinación del saber y de la

práctica se encuentra en el conjunto de si-tuaciones que constituyen el todo social (8).

Breve reseña histórica de la SaludPública en ParaguayEn el Paraguay, las principales gestiones

relacionadas a la salud entre la época co-lonial y la primera mitad del siglo XIX se caracterizaron por un periodo que tuvo a la caridad como eje principal de todas las acciones. Los pocos hospitales que existie-ron entonces eran lazaretos, un lugar para morir, designado por la Iglesia y luego lo fue por la Junta de Beneficencia Públi-ca, entidad conformada por figuras de la sociedad, que entregaban bienes y recur-sos para la atención de los enfermos po-bres mientras que las familias de los más pudientes eran atendidas en los consul-torios particulares de los médicos extran-jeros que se establecieron en el país (12).

En ese tiempo no existía una política de salud propiamente dicha, recién a partir de los años 50 aparecería en el escenario lati-noamericano los lineamientos que habrían de conducir las acciones sanitarias. Un nue-vo paradigma emerge en la conducción de la política sanitaria nacional cuando a me-diados del año 1943 se inician los prime-ros esfuerzos conducentes al desarrollo de programas de salud con un enfoque preven-tivo pasando de lo meramente individualis-ta a lo colectivo, lo que constituyó un hito en el desarrollo de la salud pública (12).

En el año 1969 se lanzó la estrategia de la atención primaria, con conceptos de in-tegralidad dando gran impulso a la partici-pación de la comunidad en todo el proceso, incluso en la toma de decisiones. Muchos programas fueron impulsados, algunos con éxito como la erradicación de la viruela cuyo último caso, en América, se produjo el 19 de abril de 1971, en Brasil. La viruela fue erradicada en el mundo, registrándose el último caso del mundo en el año 1977, en África. Sin embargo, otros programas no tuvieron tanto éxito como la erradicación

de la malaria y planificación familiar, un programa impulsado por la AID que trata-ba de reducir el crecimiento poblacional de los países del tercer mundo, cuyos resulta-dos fueron muy escasos. La salud materno infantil se desarrolló con el componente de planificación familiar oficialmente en el Ministerio a partir de los años 70 (12).

En 1984, en el contexto de la Declaración de Alma Ata, esta gestión define su meta de trabajo “Salud para Todos”, donde se mani-fiesta que todas las comunidades se mere-cen igual y la mejor atención en salud, con la premisa de “La salud es un derecho de to-dos y no el privilegio de unos pocos” (12).

El Dr. Oscar Martínez Doldán duran-te su gestión en el gobierno del año 2006 al 2008 implementa por primera vez la gratuidad de la atención médica, se inclu-ye después la gratuidad de la atención en planificación familiar, incluyendo la me-dicación específica y la provisión de los diferentes métodos anticonceptivos (12).

A partir del año 2008 con la Dra. Esperan-za Martínez (Frente Guazú) el Paraguay es protagonista de hechos de singular trascen-dencia que se escribirán en la historia sani-taria del país, en donde se garantiza la mejo-ra de la calidad y extensión de la prestación de los servicios de salud bajo los principios de solidaridad y equidad, y el inicio de un proceso de construcción de la nueva cultu-ra de salud que necesita el país, bajo el li-derazgo sólido del Ministerio, en donde el patrimonio cultural de la salud son objetos de atención pública, con abordaje intersec-torial, descentralizado y participativo, afir-mando la historia y el patrimonio cultural como relevantes en la política de salud (12).

Como estrategia para reducir el alto gasto de bolsillo para la atención/recu-peración de la salud, se implementó gra-tuidad universal de la atención sanitaria. Las campañas masivas de vacunación se realizan para incrementar la cobertu-ra del Programa Regular de Inmunización y disminuir así la alta morbilidad y mor-

talidad por enfermedades prevenibles.Se suma a estas gestiones la creación

de la Dirección de Atención Primaria de Salud y la implementación del Mode-lo de Salud de la Familia para mejorar la cobertura insuficiente y, la baja calidad en la prestación de servicios, por lo que se empezó a implementar la Atención Pri-maria de Salud (APS), a fin de ubicar los servicios más cerca de la población (12).

El Ministro de Salud Pública actual, Dr. Antonio Barrios, se refirió durante su asun-ción al acto a una Política Nacional de Salud 2013-2018, que será de la reforma del siste-ma de salud actual, buscando cambios en la concepción filosófica de la salud y financia-miento del sistema. Destacó que se apunta a romper con la fragmentación institucional, mediante la conformación de Redes Integra-das de Salud, con participación de los secto-res públicos, privados, incluida la Seguridad Social, sin comprometer su marco jurídico e independencia. “Unas Unidades de Salud de la Familia aisladas del resto de la red y con bajo poder resolutivo no son solo poco efectivas, sino que se convierten en mode-los de atención pobres para pobres” (13).

Atención primaria de SaludExiste una política de salud definida y

aceptada por casi todos los países del mun-do en la asamblea de la OMS, en 1977, denominada “Salud para todos en el año 2000”. En 1978, en la reunión de Alma Ata, quedó establecido que para llevar a cabo dicha política era necesaria una estrategia específica, distinta de las utilizadas hasta entonces. Esta estrategia se definió como atención primaria de salud (APS), lo que no se debe confundir con el primer nivel de atención o con los servicios básicos de salud (14). La conferencia de la OMS-UNI-CEF de Alma Ata definió la APS como “la asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fun-dados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias

Page 35: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 69Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana68

de la comunidad, mediante su plena partici-pación, y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espí-ritu de autorresponsabilidad y autodetermi-nación. La atención primaria es parte inte-grante tanto del Sistema Nacional de Salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad. Re-presenta el primer nivel de contacto de los individuos, la familia, y la comunidad con el Sistema Nacional de Salud, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lu-gar donde residen y trabajan las personas, y constituye el primer elemento de un proce-so permanente de asistencia sanitaria” (15).

Las acciones para alcanzar las metas en atención primaria son integrales; es decir, afectan no solo a lo curativo sino, funda-mentalmente, a lo preventivo. Por esto se acostumbra a denominarlas prevención primaria (promoción y protección de la salud), prevención secundaria (curación) y prevención terciaria (rehabilitación) (14).

Existen elementos conceptuales que son de nuestro interés poder mencionarlos. La estrategia de APS debe ser, integral e integrada, lo que significa, respectiva-mente, que debe considerar al ser huma-no desde una perspectiva biopsicosocial, y debe interrelacionar los elementos de promoción, prevención, tratamiento, re-habilitación y reinserción social que han de formar parte de las actuaciones desa-rrolladas, además, deben poder integrar-se funcionalmente con las restantes es-tructuras y niveles del sistema sanitario.

La accesibilidad también es otro de los elementos conceptuales de la estrategia, esto quiere decir que los ciudadanos no deben tener dificultades importantes para poder tomar contacto y utilizar los recur-sos sanitarios. La APS debe ser además activa, los profesionales de los equipos no pueden actuar como meros receptores pa-sivos de las demandas; han de trabajar ac-

tivamente en los distintos aspectos de la atención, resolviendo las necesidades de salud, aunque éstas no sean expresadas. Otros de los elementos se refieren a que debe estar basada en el trabajo en equipo, debe ser comunitaria y participativa, programada y evaluable, y docente e investigadora (14).

Con respecto a los programas que se es-tablecen dentro de la estrategia de Aten-ción Primaria, deben garantizar el acceso de toda la población a los servicios de sa-lud esencial. Dentro del contenido de los programas deben acentuarse las activida-des de promoción y prevención, combi-nándolas de manera adecuada con las de tratamiento y rehabilitación. Toda la po-blación debe tener acceso a los servicios (universalidad), también debe haber igual oportunidad de acceso en todos los niveles (equidad) y los servicios no deben ser es-porádicos, como los servicios móviles (14).

Actividades preventivas: Terminología y su aplicación al cáncer del cuellouterino en el ParaguayEl concepto de cuidado anticipado en

Atención Primaria implica el desarrollo por parte de sus profesionales, de activida-des sobre su población adscrita dirigidas a prevenir la aparición de determinadas en-fermedades, actuando sobre sus factores de riesgo y detectando las que están en fase presintomática. Los factores de riesgo, es-tán definidos como “cualquier exposición, condición o característica que está asociada a una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad”, pueden ser no modificables (edad, sexo) o por el contrario, ser suscepti-bles de cambios inducidos por actuaciones de prevención primaria, que pueden llegar a eliminarlos o, al menos, conseguir un des-censo significativo de la exposición del su-jeto a ellos (15).

Los factores de riesgos que afectan al CCU están relacionados principalmente con el ni-vel cultural y socio económico de la pobla-ción. La probabilidad de padecer un CCU

es muy elevada en mujeres analfabetas en ambos estudios, seguida por el número de parejas sexuales, la edad de inicio de rela-ciones sexuales y la multiparidad. El uso de anticonceptivos orales, también ha sido con-siderado como factor de riesgo importante en estudios multicéntricos internacionales.

A estos factores se suman otros indi-cadores básicos de salud del país que co-adyuvan al desarrollo de la enfermedad, sobre todo en las áreas rurales, como son la gran cantidad de la población en situa-ción de pobreza (41,2%), el escaso presu-puesto destinado a la salud (2,9% del gasto público) la cobertura de salud insuficien-te y el acceso limitado a los servicios de salud y educación en áreas rurales (16).

Las actividades de prevención primaria son el conjunto de actuaciones dirigidas a impedir la aparición o disminuir la pro-babilidad de padecer una enfermedad de-terminada. Las de prevención secundaria pretenden detener la evolución de la en-fermedad mediante actuaciones desarro-lladas en la fase preclínica. Mientras que las actividades de prevención terciaria se definen como aquellas que están dirigi-das al tratamiento y rehabilitación de una enfermedad ya previamente establecida, enlenteciendo su progresión e intentando mejorar la calidad de vida de los pacien-tes (15). En el siguiente esquema se des-cribe cuáles serían las actividades dentro de cada uno de los niveles de prevención:

9 15 30 45 60

Infecciónpor VPH

Lesiones precancerosas

Cáncer

años años años años años

FIGURA 1: PANORAMA DE INTERVENCIONES PROGRAMÁTICAS DURANTE TODO EL CICLO VITAL PARA PREVENIR LA INFECCIÓN POR VPH Y EL CÁNCER CERVICOUTERINO

Pop

ula

tion

Pre

vale

nce

(Not

to

scal

e)

* El consumo de tabaco es otro factor de riesgo de cáncer carvicouterino

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIANiñas de 9 a 13 años Mujeres de más de 30 años de edad Todas las mujeres según sea

necesario

Niñas y niños, según correspondaInformación sanitaria y advertencias acerca del consumo de tabaco

Promoción o suministro de condones entre quienes sean sexualmente activos

Circuncisión masculina

Detectar y tratar mediante IVA, una tecnología de bajo costo seguida de crioterapia

Pruebas de detección de tipos VPH de alto riesgo (por ejemplo los tipos 16, 18 y otros)

Cirugía ablativaRadioterapia

Vacunación contra el VPH Detección y tratamiento según sea necesario Tratamiento del cáncer invasor a

cualquier edad

Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Nota de orientación de la OPS/OMS.

Page 36: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 71Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana70

El principio central de un método integral de prevención y control del cáncer cervi-couterino consiste en actuar durante todo el ciclo vital utilizando la evolución natu-ral de la enfermedad para identificar en los grupos de edad pertinentes las oportunida-des de efectuar intervenciones eficaces (3).

El contexto también influye en la prevenciónLas perspectivas religiosas, sociocultu-

rales y de género de las mujeres pueden influir profundamente en la efectividad de los programas. Entre los obstáculos a la participación de las clientes destacan fac-tores predisponentes tales como conciencia y conocimientos sobre problema; creen-cias, valores, actitudes y temores respecto a la salud; factores facilitadores, como los costos, la accesibilidad y la aceptabili-dad de los servicios; y factores de refuer-zo, como las expectativas sociales (17).

Los estudios han revelado que las muje-res mostraban cierta renuencia a someterse al tamizaje porque percibían al cáncer cer-vicouterino como un sinónimo de muerte. La falta de información sobre los posibles tratamientos generaba un temor aún ma-yor entre las mujeres, y esto se acentuaba todavía más por la forma impersonal en la cual los trabajadores de salud se comuni-caban con las mujeres afectadas. Además, la presencia de hombres como prestadores de asistencia sanitaria fue un factor de di-suasión para algunas mujeres. En México, el conocimiento sobre los beneficios del tamizaje, la situación socioeconómica y la escolaridad fueron los principales factores para predecir el empleo de dichos servicios de tamizaje. Específicamente, las mujeres con estudios universitarios tuvieron cuatro veces más probabilidades de haber acudi-do al Programa de Detección Oportuna de Cáncer (DOC), en tanto que las mujeres que contaban con un seguro médico tuvie-ron el doble de probabilidades. Las mu-jeres que habitaban en buenas viviendas

tuvieron una cobertura con Papanicolaou cuatro veces mayor que quienes vivían en condiciones físicas deficientes. Un estudio en una zona rural de México reveló que sólo 40 por ciento de las mujeres en edad reproductiva sabían lo que era la prueba de Papanicolaou, en tanto que, en Granada, Antillas Occidentales, 17,9 por ciento de las mujeres entrevistadas desconocían el objetivo de la prueba de Papanicolaou (17).

Políticas de Salud Pública sobre laprevención del cáncer de cuello uterinoEn el país existen bases legales que ha-

cen referencia al derecho a la salud en general y a la salud sexual y reproductiva en particular, tal como en la Constitución Nacional de 1992, en la Ley1032/96 del Sistema Nacional de Salud, en los Com-promisos internacionales asumidos, etc. En los últimos años se han aprobado varios planes nacionales como Plan Nacional de igualdad de oportunidades para las mu-jeres 1997-2001 (Secretaría de la mujer); Política Nacional de Salud Integral de la Mujer enmarcada en el Plan Nacional de Salud 1999-2003; Plan Nacional de Salud reproductiva 1997; Plan Nacional de salud sexual y reproductiva 2003-2008; Política Nacional de atención integral de la salud de la mujer. Dentro de estas políticas y planes está contenido el programa de prevención del cáncer de cuello uterino, sin embargo, su ejecución aún no es efectiva, la cobertura de PAP no superó el 10% de la población y la incidencia del cáncer de cuello uterino fue incrementando a través de los años (16).

A través de la Ley Nro. 3331 del Poder Legislativo Paraguayo se crea el Programa Nacional de Prevención, detección precoz y tratamiento del cáncer de cuello uterino y de mama. En el capítulo I de dicha ley leemos que tiene por objeto disminuir la morbimortalidad por del cáncer de cuello uterino y de mama, a través de la detec-ción precoz y tratamiento oportuno de las lesiones premalignas y del cáncer de ambas

patologías. Los objetivos del programa son entonces la prevención, detección precoz, asistencia integral e investiga-ción citados en el artículo 2 del capítulo I.

En cuanto a la prevención, el artículo 5 expresa “Los organismos estatales imple-mentaran los medios necesarios para la educación de la población en la prevención de ambas enfermedades, mediante la reali-zación de campañas de difusión continuas que destaquen la importancia de la detec-ción precoz”. El siguiente artículo también menciona algo muy importante, “El Minis-terio de Educación y Cultura implementará en la currícula educativa de los estableci-mientos educacionales de su dependencia las formas de prevención, detección precoz y tratamiento oportuno en integral del cán-cer de cuello y de mama” (2).

También disponemos de la Resolución Nro. 512 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el que se establece la gratuidad del tratamiento de las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino y de mamas en todos los servicios de salud dependientes del mismo. En este documen-to se tiene en cuenta el deterioro progresivo que producen ambas patologías y conside-ran “que la experiencia en países desarro-llados ha demostrado que la única manera

de disminuir la morbimortalidad asociada al cáncer de cuello uterino y al de mamas es mediante el diagnóstico de las lesiones en su etapa intraepitelial, en la que el tra-tamiento resulta mucho más eficaz y más económico, y puede ser llevado a cabo en centros de menor complejidad” (2).

El Plan Nacional de Salud Sexual y Repro-ductiva (2014 – 2018) tiene como objetivo específico lograr el acceso de la población en general a los servicios de prevención, de-tección precoz y tratamiento oportuno del cáncer genital y de mama. Para lograrlo po-see como lineamientos, en primer lugar, la ampliación del acceso de la población a la información, educación y orientación en la prevención, detección precoz y tratamiento del cáncer genital y de mama. También con-sidera la promoción y aumento del acceso a la vacuna contra el Virus del Papiloma Hu-mano (VPH), conforme a normas. Otros de sus lineamientos corresponden a la concien-ciación, sensibilización y capacitación a los proveedores de salud, el fortalecimiento de las redes de servicios con la dotación de ins-trumentales, equipos e insumos necesarios y otros, la ampliación de la cobertura de los laboratorios de citología y de la oferta del Test del VPH a mujeres y hombres, con-forme a normas y políticas vigentes (18).

El concepto de salud que cimente una política pública depende ampliamente de la perspectiva epistemológica que se adopte, aunque muchas veces esta acción sea de manera inconsciente. Los primeros supuestos, sobre la salud, si está incluye solo el cuerpo o si es un conjunto de varías cosas, determinará la posibilidad de enla-zarla con los factores socioculturales que emergen en nuestro medio o que solo sea vista como la ausencia o disminución de prevalencia de una enfermedad específica.

Las políticas públicas están fundamenta-das también en estos presupuestos teóricos

de salud. El estado puede ver a la salud de la población de una manera cuantitivista, en razón de números y proporciones, lo que nos llevará a una medicina curativa que se abo-que principalmente a la cura de la enferme-dad y muy poco a la raíz misma del problema.

Se considera que se necesita una verda-dera “revolución científica”, utilizando los términos de Kuhn, para hacer que nuestro concepto de salud cambie.

La ciencia normal en la que nos encon-tramos sumergidos utiliza el término de prevención primaria, pero aún está lejos de llegar en la praxis a la verdadera esencia

CONCLUSIONES

Page 37: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 73Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana72

de la misma. La integralidad, la universali-dad y la accesibilidad siguen siendo meros “cliché” que aún se encuentran lejos de la realidad. Se ha cambiado el título de cier-tas cosas dentro de la salud pública, pero se siguen las reglas de juego del paradigma antiguo, una salud enfocada a curar y no a prevenir. Inclusive para poder hacer frente a la estrategia de APS fue que el Ministe-rio de Salud Pública añadió a su nombre el de “Bienestar Social”, lastimosamen-te, con una población en la que apenas el 22% cuenta con un seguro médico, creo que aún estamos lejos de este bienestar.

Dentro de la prevención primaria tan pro-movida por la APS se encuentra una acción que ha generado polémica y sobresalto en diferentes sectores de la sociedad, la vacu-nación de las niñas de 10 a 12 años contra el VPH (virus que desarrolla el CCU). Es notable que la inclusión de esta vacuna den-tro del esquema de Programa Ampliado de Inmunizaciones representa un gran logro, además de un avance en cuanto a preven-ción en este grupo etario. Pero aún quedan ciertos interrogantes, ¿es suficiente con va-cunarlas contra una enfermedad? Creo que es más fácil involucrarse en una prevención que utilice la vacunación como herramien-ta principal a establecer esquemas, valores, educación que transforme el modo de ver y utilizar la sexualidad humana. Teniendo en cuenta, que uno de los más grandes factores que influyen en el padecimiento de cáncer de cuello uterino es la edad de la primera relación sexual, creo que se debe trabajar en esa área. Quizás la educación paragua-ya a nivel de salud sexual ha tomado dos extremos diametralmente opuestos, uno de ellos es “de eso no se habla”, consideran-do la sexualidad humana como algo sucio o asqueroso, concepto quizás establecido por la religión que ha marcado de manera muy profunda a nuestra sociedad. El otro extre-mo correspondería a una supuesta “libertad sin límites”, en el que cada uno haciendo uso de esa libertad toma su propia decisión,

en el que la distribución condones, (cuya eficacia está considerada en menos del 75%), y medicamentos anticonceptivos son las normas para evitar el embarazo precoz o el contagio con enfermedades sexuales. Aquí propongo un punto que medie entre ambas posturas, una libertad que no se con-funda con libertinaje, sino que conlleve a una responsabilidad frente a los hechos. Los adolescentes paraguayos tienen dere-cho a tener una educación completa sobre la forma de contraer enfermedades, que no se enfoque únicamente en la utilización de condones sino también en la primera ma-nera de no contraer la enfermedad. Lo que propongo es una concienciación adoles-cente con información completa, que pro-ponga las dos posturas para ellos, y dentro del cual cada uno podrá tomar su decisión.

“Es en términos de obstáculos que se debe plantear el problema del progreso del cono-cimiento científico” (19). Esto es lo que nos propone el epistemólogo Gaston Bache-llard, creo que se adecua en cierta manera a lo que sucede hoy en día en cuanto a los adolescentes, hay ciertos obstáculos para que ellos tengan un conocimiento pleno que para el Ministerio de Salud quizás no sea efectivo tratar. Con respecto a las mu-jeres, en edad fértil, nos encontramos con muchísimos “obstáculos epistemológicos” más que solo la educación. Dentro de este grupo etario, se ha dado quizás el aborda-je más “sencillo”, el de la prevención se-cundaria, diagnosticar de manera precoz la enfermedad para poder darle un tratamiento oportuno, es una solución superficial, no profunda, propia del enfoque internalista que se le ha dado. El problema de dar este tipo de intervenciones es que se deja de lado el contexto en el que está inserto la mujer.

El trabajo, la crianza de los hijos, el cui-dado de la casa son aspectos que la mujer paraguaya tiene muy en cuenta y muy po-cas veces los dejará de lado por hacerse un chequeo ginecológico y aún con más razón si ella “cree” que está sana. Esto lo revela

los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Sexual y Reproduc-tiva realizada por la CEPEP (Centro Pa-raguayo de Estudios de Población), en el que las mujeres de entre 15 y 44 años de edad con experiencia sexual que nunca se habían realizado su PAP respondieron que la principal razón es la falta de tiem-po o descuido (46,5%), en segundo lugar, el 19,4% no lo consideraba necesario, y en tercer lugar, la falta de información (13,6%) (20). Además, a todo esto, aún nos queda agregarle el factor cultural que influye de manera preponderante en nuestro medio.

Ya lo mencionaba la Dra. Patricia Veiluva Arguello, encargada de capacitación en el Programa Nacional de Prevención, Detec-ción precoz y Tratamiento del Cáncer de cuello uterino y de mamas, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS) a la OPS/OMS Paraguay:” El descono-cimiento y el temor a detectar una enferme-dad de este tipo causan que la mujer llegue muy tarde. Tanto el Papanicolau, para el cáncer de cuello uterino, como la mamogra-fía, para el cáncer de mamas, son estudios que invaden un poco el pudor y que la mu-jer paraguaya muchas veces no se realiza por miedo o vergüenza” (21). Los tabúes, el miedo, el pudor, y hasta inclusive la negati-va de la pareja son factores que influyen en la eficacia de la prevención secundaria, aun-que lastimosamente esto nunca ha sido teni-do en cuenta a la hora de formular los planes y mucho menos las estrategias de las políti-

cas de salud, a consecuencia de esto, hoy se registran en varios de los puestos de salud una cobertura de PAP de apenas el 10% (2).

Como personal de salud, enfocados en el área de la salud pública, existen algu-nos planteamientos que serían interesantes mencionar. ¿Cuál es el motivo por el que únicamente podemos ejercer la medicina o las ciencias de la salud desde una perspec-tiva internalista? ¿Realmente implica solo la recuperación de la salud nuestro trabajo, solo es asistir a aquel que está enfermo? ¿Por qué no podemos abocarnos a evitar que mucha gente enferme, porque no po-dremos asistirlas antes del desarrollo de la enfermedad? Dentro de nuestras funciones no solo se registra el combatir la enferme-dad, sino también evitar que esta se desa-rrolle, una verdadera promoción de la salud aún está lejos de ser real en nuestro país.

Quizás considerar a este problema de sa-lud pública con una perspectiva externalis-ta solo sea una utopía o una conjunción de palabras y términos que sean estéticos en la forma, pero imposibles en la realidad. Quizás esta perspectiva solo responda a una forma ideal de plantear este flagelo en el que nuestro país está sumergido. Conside-ro que muy probablemente si conseguimos conjugar las ciencias sociales con las cien-cias de la salud y aplicar los diferentes co-nocimientos que ambas poseen esto pueda ser considerado menos utópico y con una aproximación más cercana a la realidad.

BIBLIOGRAFÍA

1. Torres, A. Rojo, G. Rojo, A. Hur-tado, G. Román, E. Cáncer del cuello ute-rino. Panorama actual de su epidemiología y de sus factores de riesgo. Artículo de revisión. Rev. Ginecología y Obstetricia de México. 2004; 72:466-74. Disponi-ble en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=sso&db=l-th&AN=14712508&lang=es&site=eds-live

2. Ministerio de Salud Pública y Bien-estar Social. Manual Nacional de Normas y Procedimientos para la prevención y el control de Cáncer de Cuello Uterino. Asun-ción, Paraguay. 2010. Disponible en: http://www.mspbs.gov.py/pnpcacum/wp-content/uploads/2012/09/Manual_Mancional_Nor-mas_Version_Final.pdf

Page 38: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 75Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana74

3. Organización Panamericana de la Salud. Nota de orientación de la OPS/OMS. Prevención y control integrales del cáncer cervicouterino: un futuro más saludable para niñas y mujeres. Washington, D.C.: OPS, 2013. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_%20docman&task=doc_view&gid=22013&Ite-mid

4. Gill P. Medicina Preventiva y Salud Pública. Editorial Masson S. A. Barcelona, España. 2002.

5. Hirose, B. H. Ciencias de la Salud. Quinta Edición. Mc Graw Hill Interameri-cana. D, F. México. 2005.

6. Mazzáfero B. E. Medicina en Salud Pública. Editorial El Ateneo. Bs.As. Argen-tina. 1987.

7. Berbesi, D. Algunos problemas epistemológicos de la epidemiología. Re-vista CES Salud Pública Volumen 4 No.2 Julio - Diciembre / 2013. Disponible en: http://revistas.ces.edu.co/index.php/ces_sa-lud_publica/article/view/2878

8. Restrepo, D. El objeto de estudio de la historia de la salud pública: una apro-ximación desde la historia de las ciencias de G. Canguilhem. Revista CES Salud Pública Volumen 2 No. 1 enero-junio, 2011. Dispo-nible en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3677220.pdf

9. Isaza, L. Internalismo y externa-lismo, miradas acerca de la investigación en trabajo social. Palobra [serial on the In-ternet]. (2010, Aug), [cited November 25, 2015]; (11): 26-41. Available from: Fuente Académica Premier.

10. Caballero Merlo, J. N. Sociología Aplicada a la Realidad Social del Paraguay. UCA. Asunción, Paraguay. 2006.

11. Padrón, J. Tendencias Epistemoló-gicas de la Investigación Científica en el Si-glo XXI Cinta moebio 28: 1-32. Disponible en: www.moebio.uchile.cl/28/padron.html

12. Ramírez de Rojas, M. E. El Minis-terio de Salud Pública y Bienestar Social: Su Historia. Dirección General de Planifi-cación y Evaluación. Dirección de Docu-mentación Histórica. Asunción, Paraguay. 2013. Disponible en: http://www.mspbs.gov.py/hechossaludpublica/wp-content/uploads/2013/09/historia-ministerio-de-sa-lud.pdf

13. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Departamento de Pren-sa. “Política Nacional de Salud 2013-2018 reformará sistema actual”. 16/08/2013, 15:00 Disponible en: http://www.mspbs.gov.py/v2/18849-Politica-Nacional-de-Sa-lud-2013--2018-reformara-sistema-actual

14. Organización Panamericana de la Salud. Atención Primaria de Salud. Prin-cipios y métodos. Editorial Pax México. EEUU. 1992.

15. Organización Mundial de la Salud. Atención Primaria de Salud. Conceptos, or-ganización y práctica clínica. Editorial El-sevier. España. 2010

16. Kasamatsu, E. Páez, M. Cáncer de cuello uterino y virus del papiloma humano en Paraguay. Perspectivas para la preven-ción primaria. Revista Memorias Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Sa-lud, Vol. 4(2) Diciembre, 2006. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v4n2/v4n2a11.pdf

17. Lewis Merle, J. Análisis de la situa-ción del Cáncer Cervicouterino en América Latina y el Caribe. Washington, D.C. OPS. 2004.

18. Ministerio de Salud Pública y Bien-estar Social. Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2014 – 2018. Asunción, Pa-raguay. 2014

19. Marín Gómez, E. De las nociones de paradigma, episteme y obstáculo episte-mológico. Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT. Medellín, Co-lombia. 2010.

20. Centro Paraguayo de Estudios de Población. Encuesta Nacional de Demogra-fía y Salud Sexual y Reproductiva. Asun-ción, Paraguay. 2008.

21. OPS/OMS. “Cáncer de mamas y cáncer del cuello uterino: superar la ver-güenza puede salvar la vida de una mu-jer”. 17 de noviembre de 2014. Disponi-ble en: http://www.paho.org/par/index.php?option=com_content&view=arti-cle&id=1241:cancer-de-mamas-y-can-cer-del-cuello-uterino-superar-la-vergueen-za-puede-salvar-la-vida-de-una-mujer&ca-tid=568:par-03ambiente-y-desarrollo&Ite-mid=214

Page 39: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

C O M U N I C A C I O N E S C O R TA S

Page 40: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 79

Proyecto Integrador “TEKOVE” Fase I: Diagnóstico de Salud Comunitaria.

Análisis preliminarIntegrative Project “TEKOVE” Phase I: Community Health

Diagnosis.Preliminary analysis

Claudia Centurión. Diego Jara 10 Janina Cardozo. Lorena Ayala. Antonio Escobar. Magali Galeano. Andrea González. Ma. Angélica Monzón. Yisell Palavecino.

Lidia Riveros. Clarita Zalazar 11

RESUMENEl diagnóstico constituye una de las etapas del proceso de atención en enfermería que

sienta las bases para la elaboración de un plan de cuidados, el cual puede realizarse de forma individual como también comunitaria. El objetivo general del estudio fue analizar la situación de salud/enfermedad de los habitantes de la Comunidad San Francisco del Barrio Zeballos Cué de la ciudad de Asunción. El diseño de estudio fue descriptivo con enfoque cuantitativo y de corte transversal. Se realizaron visitas domiciliarias a 84 viviendas de la Comunidad San Francisco en las que se accedió a recabar datos de 279 personas a través de la aplicación de una encuesta en la que se utilizó una hoja de censo como instrumento. Entre las afecciones con mayor porcentaje se encontraron la hipertensión arterial, el asma y la diabetes. Los resultados preliminares son consistentes con respecto al perfil epidemio-lógico del Paraguay.

Palabras clave: Diagnóstico Comunitario, Análisis de Salud.

10 Profesores de la Carrera de Enfermería de la Universidad Privada María Serrana.11 Estudiantes del Tercer año de la Carrera de Enfermería de la Universidad Privada María Serrana.

Page 41: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 81Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana80

ABSTRACT

The diagnosis is one of the stages of the process of care in nursing that lays the founda-tion for the development of a plan of care, which can be done on an individual basis as well as community. The overall objective of the study was to analyze the situation of health/di-sease of the inhabitants of the community San Francisco of the neighborhood Zeballos Cué of Asunción. The study design was descriptive with quantitative approach and cross-sec-tional study. Home visits to 84 homes in the community were made at the San Francisco community in which it was agreed to collect data of 279 people through the application of a survey in which a sheet of census as a tool was used. High blood pressure, asthma and diabetes were found between conditions with greater percentage. The preliminary results are consistent with regard to the epidemiological profile of the Paraguay.

Keywords: Community diagnosis, Analysis of health.

El análisis de la situación de salud se basa en una revisión exhaustiva de los datos estadísticos con un enfoque clíni-co-epidemiológico y social para la identi-ficación de los problemas del individuo, de las familias y de la comunidad, así como sus posibles soluciones (1). Este análisis marca la diferencia con los enfoques es-trictamente biomédicos y clínicos, pues se desarrolla en la comunidad que fundamen-talmente identifica y propone soluciones a los principales problemas de salud (2).

El análisis de la situación de salud es una actividad necesaria en la APS, cons-tituye el elemento base para la planifica-ción estratégica a ese nivel, ya que esta-blece las prioridades, pues dispone de los

recursos locales en función de ellos (3). Zeballos Cué es un barrio situado en la

ciudad de Asunción, capital del Paraguay en donde según los datos del censo del 2002 de la Dirección General de Estadís-tica Encuestas y Censos (DGEEC), es el cuarto barrio con más población de Asun-ción. Varias áreas de Zeballos Cué son con-sideradas bajas e inundables, dado que se encuentran en la ribera del Río Paraguay. Dichas características permiten la imple-mentación del Proyecto Integrador Teko-ve, el que en su primera fase contempla el objetivo general de analizar la situación de salud/enfermedad de los habitantes de la Comunidad San Francisco del Barrio Zeballos Cué de la ciudad de Asunción.

INTRODUCCIÓN

MÉTODOSEl diseño de investigación fue descriptivo

con enfoque cuantitativo y de corte trans-versal. A través de un mapa proveído por la Unidad de Salud Familiar de la zona se se-leccionó el Barrio San Francisco. Se utilizó como instrumento una hoja de censo diseña-da por los investigadores. Este instrumento se aplicó a través de una encuesta realizada en visitas a cada casa. Las casas a ser censa-das fueron numeradas por manzana y lote.

En noviembre se realizaron tres días de visitas domiciliarias en el que se abarcaron las primeras manzanas de la Comunidad San Francisco. Se registraron un total de 84

viviendas distribuidas en 6 manzanas. De esas viviendas se logró censar a 55 de ellas, las otras 25 estaban cerradas y en 4 de ellas se negaron a aportar datos. De las viviendas que fueron censadas se logró acceder a datos personales y relacionados a la salud de 279 personas. Estos aún corresponden a datos preliminares ya que la totalidad de la Comu-nidad San Francisco aún no ha sido censada.

La carga de los datos se realizó en Pla-nillas Microsoft Excel 2010, y se utili-zó el Programa SPSS para el análisis de los datos y la preparación de resultados.

Page 42: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 83Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana82

TABLA 1. Distribución porcentual de datos sociodemográficos de pobladores censados de la Comunidad San Francisco. Zeballos Cué. Año 2017. n=279.

0 a 5años 46 16,5%6 a 10 años 30 10,8%11 a 20 años 51 18,2%21 a 30 años 48 17,2%31 a 40 años 34 12,1%41 a 50 años 21 7,6%51 y más años 37 13,3%No sabe/No responde 12 4,3%

Paraguayo 278 99,6%Argentino 1 0,4%TOTAL 279 100%

Soltero 165 59,1%Casado 42 15,1%Acompañado 60 21,5%Separado 4 1,4%Viudo 7 2,5%No sabe/no responde 1 0,4%

Trabaja 119 42,6%No trabaja 90 32,3%No aplica 70 25,1%

Femenino 141 50,5%Masculino 138 49,5%

Distribución porcentual de datos sociodemográficosSexo Frecuencia Porcentaje

Edades

Situación Laboral

Estado civil

Nacionalidad

RESULTADOSLeucemia 0,3 %

0,3 %

0,3 %

0,7 %

1 %

1 %

1 %

1,8 %

2,5 %

2,5 %

4 %

5,7 %

11,4 %

15 %

Hemias

Epilepsia

Dislipidemias

Afecciones coloproctológicas

Afecciones osteotendinosas

Infecciones de las vías urinarias

Discapacidad física mental

Afecciones psiquiátricas

Afecciones respiratorias

Problemas cardíacos

Diabetes

Asma

Hipertensión

Gráfico 1. Principales afecciones de salud de pobladores censados de la Comunidad San Francisco. Zeballos Cué. 2017. n=279.

DISCUSIÓN

En Paraguay, según los indicadores bási-cos de salud del año 2016 (4), dos de las principales causas de muerte lo constituyen las enfermedades isquémicas del corazón y los accidentes cerebrovasculares (ACV), en las que se considera como factor de riesgo a la hipertensión arterial. Teniendo en cuenta que esta fue la afección con mayor porcentaje registrado en los pobladores censados de la Comunidad San Francisco, será importante seguir indagando en la misma e ir plantean-do posibles alternativas para dar respuesta a lo que se considera hoy una de las causas prevenibles más importante de enfermeda-des cardiovasculares y ACV del mundo (5).

Por otro lado, la segunda de las afeccio-nes de los habitantes censados, fue el asma, que según datos de la Organización Mun-dial de la Salud, es la enfermedad crónica más frecuente en los niños. A menudo, si no se diagnostica correctamente ni recibe el

tratamiento adecuado, crea una importante carga para los pacientes y sus familias, y puede limitar la actividad del paciente du-rante toda su vida (6).

En forma preliminar, los resultados ob-tenidos son consistentes con respecto al perfil epidemiológico de nuestro país en el que la hipertensión arterial y la diabetes son algunas de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia. Para la preven-ción y diagnóstico oportuno de las afec-ciones mencionadas anteriormente existe un gran factor que está relacionado al es-tilo de vida y que es considerado modifica-ble. Es por ello que el profesional de en-fermería debe considerar el desarrollo de estrategias educativas eficaces tanto para promocionar la salud como para conseguir la adherencia al tratamiento de los pacien-tes que ya conocen su enfermedad, den-tro del plan de cuidados de la comunidad.

Page 43: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana 85Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana84

1. González Escalante AL. Análisis de la situación de salud de la comunidad: Su importancia como actividad docente en la atención primaria de salud. Educ Médica Super. 2006;20(2):0–0.

2. Velázquez A, Rodríguez H, Sán-chez E, Duconger M, Benítez E. Aná-lisis de la situación de salud en una co-munidad especial. Medisan [Internet]. 2010;14(2). Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S1029-30192010000200020&ln -g=es&nrm=iso&tlng=es

3. Pría C, Bernal I, Fariñas AT, Gó-mez H, Segredo A. Guía para la elaboración del análisis de la situación de salud en la atención primaria. Rev Cuba Med Gen In-tegr. 2006;22(3).

4. Ministerio de Salud Pública y Bien-estar Social. Indicadores Básicos de Salud 2016. 2016;1–24. Available from: http://www.mspbs.gov.py/digies/wp-content/uploads/2012/01/IBS-Paraguay-2016.pdf

5. Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la hiperten-sión [Internet]. 2015. Available from: http://www.who.int/features/qa/82/es/

6. Organización Mundial de la Sa-lud. Asma [Internet]. 2012. Available from: http://www.who.int/respiratory/asthma/es/

BIBLIOGRAFÍA Revista de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Privada María Serrana

Es una publicación anual de la Universidad Privada María Serrana, orientada a difundir artículos de investigación relacionados con la producción científica y tecnológica de inves-tigadores, estudiantes y docentes sujeta a las normas editoriales establecidas.

Normas de Publicación para AutoresCarta de presentaciónEn ella el autor explicará en 3-4 líneas cuál es la aportación original del trabajo que

presenta.Tipos de artículos1. Artículos originales. Trabajos de investigación original cuantitativa y cualitativa. Extensión máxima 15 pá-

ginas.2. Revisiones. Artículos sobre el análisis crítico de la bibliografía relacionada con un tema de interés

actualizado, en el cual pueden exponerse experiencias propias de los autores. Requiere de un resumen, palabras claves, una introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía. Extensión máxima 15 páginas.

3. Comunicaciones cortas.Son trabajos de investigación en desarrollo cuyos resultados se consideran preliminares

y que no alcanzan para una publicación completa. Estas comunicaciones serán desarrolla-das siguiendo la estructura de una publicación completa, pero en forma sucinta. Extensión máxima 4 páginas.

4. Artículos de recensiónComentarios sobre libros de interés o reciente publicación. Extensión máxima 2 páginas.Presentación y estructura de los trabajos En la primera página figurarán en el orden en que se citan: Título, en español e inglés, que debe ser conciso e informativo.Nombre y apellidos del autor o autores.Institución donde se realizó el trabajo.Nombre completo, dirección de correo electrónico o teléfono de contacto del autor Resumen y palabras clave. Este apartado no debe exceder de las 250 palabras y debe

estar estructurado en subapartados en los que se detallarán los objetivos del trabajo (in-troducción), la metodología empleada (materiales y métodos), los principales resultados obtenidos (resultados) y las conclusiones extraídas de dichos hallazgos.

Introducción. Comprende el desarrollo del problema, incluyendo sus antecedentes, re-ferencias estrictamente necesarias, objetivos y la justificación de la investigación.

Métodos. Descripción del tipo de estudio, diseño, selección de los sujetos, las técnicas utilizadas, aparatos, equipos y procedimientos.

Resultados. Presentarlos siguiendo una secuencia lógica en el texto, referencian-do tablas y figuras. Las tablas y figuras deben elaborarse según las normas de la American Psychological Association (APA).

Discusión. Destacar los aspectos nuevos e importantes del estudio.Conclusiones. Relacionar las conclusiones con los objetivos del estudio.

Page 44: REVISTA DE INVESTIGACIÓN - serrana.edu.pyserrana.edu.py/serranavirtual/alumno/pdfs/revista_investigacion... · Las revistas científicas constituyen un medio de transferencia del

Rev. investig. cient. tecnol. (Asunción) Vol. 1, Núm. 1. 2017. Universidad Privada María Serrana86

Bibliografía. Citas y referencias bibliográficas

Las citas y referencias bibliográficas se pueden presentar según las siguientes normas: Normas de Vancouver, disponible en http://www.icmje.org Normas de la American Psychological Association (APA).Disponible en: http://www.apastyle.org/

Requisitos de formato y estilo para los manuscritos Tipografía del cuerpo: Times New Roman, tamaño 12, texto justificado. Títulos y subtítulos: justificados en Times New Roman, tamaño 12, en mayúscula y negrita. Interlineado: 2. Márgenes: 2.5 cm en todos los lados. De utilizarse abreviaturas, estas deberán explicarse solamente la primera vez que aparez-can en el texto.

De la revisión por pares.Todos los trabajos serán revisados por el editor Director de la Revista de Investigación

Científica y Tecnológica de la Universidad. Aquellos trabajos que se consideren para su publicación serán enviados para su revisión por pares para medir la calidad, factibilidad y credibilidad de las investigaciones. La revista usa la revisión por par doble ciego, preser-vando el anonimato y asegurando así que la revisión se haga de forma justa.