REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado...

20
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Jueves, 19 de junio de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado...

Page 1: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Jueves, 19 de junio de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Los retratosde don JuanCarlos I ‘sedescuelgan’Casa Real Presidencia enviaráfotografías de Felipe VI que secolgarán en sedes oficiales

LA VOZRedacción

Los retratos del Rey JuanCarlos I que hasta ahora hancolgado de todos los orga-nismos oficiales han empe-zado a ser retirados o lo ha-rán en los próximos díascuando se reciban en Alme-ría las fotografías oficialesde Felipe VI emitidas por laCasa Real.

Subdelegación del Go-bierno ha iniciado ya un in-ventario para solicitar al Mi-nisterio de Hacienda las fo-tografías que necesitará delnuevo rey tanto para la sedede la calle Arapiles como pa-ra el resto de organismosoficiales.

1. LA SUBDELEGACIÓN delGobierno en Almería hainiciado un inventario delos retratos oficiales quenecesita para la sede y susorganismos oficiales.

3. LA DIPUTACIÓN Provin-cial ha celebrado sus sesio-nes plenarias bajo la presi-dencia del retrato de donJuan Carlos I.

3. EL AYUNTAMIENTO de lacapital ya ha retirado elcuadro del salón de plenos.

4. EN ROQUETAS también elRey ha presidido las estan-cias municipales.

5. LA UAL y una de las pintu-ras de don Juan Carlos I.

El cuadro del Rey que hastaahora ha presidido los actosen el salón de plenos delAyuntamiento de la capitalera retirado ayer por la maña-na y ya está guardado en de-pendencias municipales. Laidea es que vuelva a colgarseen alguno de los museos de laciudad. Y es que este caso con-creto fue un encargo del al-calde Santiago Martínez Ca-brejas al pintor almerienseM. Domínguez en la primeracorporación democrática, se-ñalan desde el Consistorio.

Otros cuadros que tienensus días contados son los dela Universidad de Almería,Diputación Provincial o losde las sedes de la Junta deAndalucía.

EL REY ABDICA LAS IMÁGENES EN LOS ORGANISMOS OFICIALES

Al día6 La Voz de Almería 19.6.2014

1 2 3

4 5

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

El concejal de Cultura,Ramón Fernández-Pa-checo, presenta hoy jue-ves, 19 de junio, a las 11.30horas, el programa paracelebrar el Día Europeode la Música. En la Sala dePrensa de la Plaza Viejadel ayuntamiento.

Presentación del DíaEuropeo de la Música

Breves

El alcalde de Almería, LuisRogelio Rodríguez-Comen-dador, felicitó ayer al equi-po del Parque de Bomberosde Almería, que ha sido elganador del XV Campeona-to de España de Fútbol 7que se ha celebrado del 3 al7 de junio en Sevilla.

El equipo de los bombe-ros, con el alcalde

Las obras que unen el ba-rrio de Villablanca con elbarrio situado debajo delHospital Torrecárdenas es-tán a punto de concluirse.En la imagen aparece el as-pecto final de la travesía enla que se la semana pasadafue asfaltada.

Asfaltada la travesía deVillablanca al hospital

Hoy se lleva a cabo el actode clausura del Programade Mayores de la Universi-dad de Almería “Ciencia,Sociedad y Experiencia”con sede Almería. El actotendrá lugar a las 11 horasen el Paraninfo de la Uni-versidad de Almería .

Acto de clausura de laUniversidad de Mayores

A partir de este sábado co-mienza el trabajo de los so-corristas acuáticos en lasdistintas playas almerien-ses. Además, en la noche deSan Juan del lunes el equipode profesionales trabajarádurante toda la noche paraseguridad de los bañistas.

Los socorristas iniciansu trabajo este sábado

IMAGEN reciente del tramorecién asfaltado. LA VOZ

Almería16 La Voz de Almería 19.6.2014

D. ESTRADARedacción

Verdiblanca junto al Minis-terio de Sanidad, ServiciosSociales e Igualdad en cola-boración con el Ayunta-miento de Almería inaugu-ran hoy un curso básico so-bre accesibilidad a monu-mentos históricos. Con estainiciativa el consistorio al-meriense pone en marchala primera actividad de suagenda en el marco de laconmemoración del Mile-nio del Reino de Almería.

El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antoniode Torres y se alargará has-ta la jornada de mañana.Numerosos profesionalesrelacionados con la accesi-bilidad de monumentostan importantes como laAlhambra de Granada sedan cita en Almería en uncurso que ya cuenta con 65inscripciones y que aún es-pera alguna más, en su ma-yoría de profesionales ar-quitectos o aparejadoresque ven en esta cita unaoportunidad para ampliarsus conocimientos.

ObjetivoPara el vicepresi-dente de Verdiblanca, An-tonio Sánchez de Amo, elobjetivo es “poner en mar-cha unos compromisos vin-culantes para superar lasbarreras arquitectónicasque hacen que las personascon movilidad reducidapuedan ser libre de poderelegir qué visitar, es decir,conseguir una accesibili-dad universal”.

Por su parte, el consejerodelegado de la empresa mu-nicipal Almería Urban yconcejal de Fomento y Ser-vicios Ciudadanos, Manuel

Guzmán, cree que es necesa-ria mejorar la accesibilidadpara dentro de la revitaliza-ción del casco histórico.

En la presentación del cur-so también estuvo presenteel presidente de Verdiblanca,José Gómez Amate, que mos-tró su agradecimiento alAyuntamiento de Almeríapor “su estrecha colabora-ción con nuestra asociaciónque está haciendo que la ciu-dad de Almería sea cada vezmás accesible y quiero invitaral resto de administracionesa hacer lo mismo y a actuaren la misma línea de colabo-ración que el ayuntamiento”.

Grandes profesionales Elcurso que comienza hoy, es-tará impartido por un plan-tel de grandes profesionalescomo el arquitecto EnriqueRovira-Veleta, encargado dela accesibilidad del monu-mento más importante deAndalucía, como es la Al-hambra de Granada. Por úl-timo, Sánchez de amo desta-có que esta conmemoración“es un momento ideal parahacer una reflexión sobre có-mo fue el pasado y cómo que-remos que sea el futuro denuestra ciudad”.

La accesibilidad a los monumentos, aestudio en un cursoIgualdadEs la primera actividad quehace el ayuntamiento paraconmemorar el Milenio delReino de Almería

“La conmemoracióndel Milenio es unmomento ideal parareflexionar sobrecómo fue el pasado ycómo queremos quesea el futuro”Antonio Sánchez de AmoVicepresidente Verdiblanca

La frase

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

ALMERÍA22 Jueves 19.06.14IDEAL

:: J. N.ALMERÍA. El grupo de investi-gación de Biotecnología de Mi-croalgasMarinas de la Universi-dad deAlmería a raíz de su traba-jo consiguió desarrollar unasmi-croalgas que tienen capacidad deproducir compuestos, que apli-cados en dosis adecuadas, tienenpropiedades beneficiosas para lasalud no encontradas en otros or-ganismosmarinos o terrestres.El logro fue posible al adap-

tar los fotobiorreactores clási-cos, aquellos sistemas queman-tienen un ambiente apropiadopara el crecimiento celular, quedespués de su tratamiento die-ron lugar a la consecución de di-noflagelados, que le otorgan alas microalgas sus capacidadesregenerativas.Un hallazgo por parte de los

investigadores de la Universidadde Almería, que podrá destinar-se para aplicaciones terapéuticasempleadas en fármacos ya quecontienen propiedades analgési-cas y anticancerígenas.Por ello, este grupo de cientí-

ficos, ha determinado las condi-ciones óptimas y la tecnologíanecesaria para que estos micro-organismos crezcan en sistemasde cultivo demayor escala y, deesta forma, poder proveer a loslaboratorios en el futuro.Gracias al trabajo desempeña-

do a lo largo del proyecto, los in-vestigadores consiguieron au-mentar en mil veces la produc-ción del cultivo obteniendo lacantidad de 200.000 células pormililitro.Al alcanzar esta cifra sehan sentado las bases para orien-tar la investigación para la futu-ra explotación industrial de estaespecie. Algo que repercutirá enelmundo biosanitario, al contri-buir a la creación demedicamen-tos y fármacos.

Investigadores dela UAL desarrollanunamicroalgacon propiedadesterapéuticas

:: JAVIER NAVARROALMERÍA. La delegación territo-rial de Educación, Cultura yDepor-te congregó a los directores de loscentros educativos de la provinciapara presentar la programación delas actividades pedagógicas referen-tes a la conmemoración del ‘Mile-nio deAlmería’ que se dirigirán a es-tudiantes y docentes.El acto estuvo presidido por la

delegada de Educación, Cultura yDeporte, Isabel Arévalo, la jefa deordenación educativa, Cati Barra-gán, el jefe del servicio de Depor-tes, Juan de Luque, y el historia-dor Alfonso Ruiz, encargado de co-ordinar la elaboración de los ma-teriales educativos e históricos des-tinados a los alumnos de primariahasta bachillerato.Este proyecto se orienta a todos

los centros de enseñanza de la pro-vincia, sea cual sea su especialidad:institutos, colegios, Real Conserva-torio de Música de Almería o la Es-cuela del Mármol de Fines, todosellos tendrán actividades ymateria-les concretos para ahondar en el es-tudio de la efemérides almeriense.Para coordinar todos los proyec-

tos realizados por toda la provin-cia se diseñó un portal web desti-nado a almacenar todos los mate-riales pedagógicos necesarios, asícomo los trabajos realizados porlos alumnos de los centros.Para la delegada territorial, mos-

trar la conmemoración delmileniodesde un punto de vista educativoes algo esencial para la formaciónde los jóvenes ciudadanos deAlme-ría, a tal punto, que el programa con-templa llegar a todos los rinconesde la provincia. «Queremos que todala ruta organizada se enfoque en to-dos los puntos emblemáticos de laprovincia, para que los niños no solose centren en la Alcazaba» comen-tó Isabel Arévalo, que pidió la cola-boración de todos los directores paraque los estudiantes se nutran de la

historia deAlmería. Losmaterialeselaborados tendrán su salida a par-tir del mes de septiembre.Al abarcar unos conocimientos

interdisciplinares donde semezclanhistoria, arte, cultura, filosofía etc.se precisó el trabajo conjunto de va-

rias entidades y asociaciones peda-gógicas como Fapace, la SociedadMatemática Thales, Fundación IbnTufail y el Centro de Estudios de lasMigraciones y las Relaciones Inter-culturales (CEMyRI) de la Univer-sidad deAlmería que recogieron es-tudios referentes a la historia de laAlmeríamusulmana para distribuir-los a los colegios al principio de cur-so. Todos estos elementos estaránilustrados por imágenes realizadaspor profesores y alumnos de la Es-cuela de Artes que mediante susobras aportarán un componente vi-sual a toda la información, para sufácil comprensión a través de la in-terpretación histórica.

Para salvaguardar la buenamar-cha del aprendizaje de los estudian-tes, los Centros de Formación delProfesorado de la provincia deAlme-ría, ofrecerán a todos los docentesque así lo deseen un asesoramientosobre cualquier tipo de actividad oproyecto que se desarrolle en el cen-tro, ya que el objetivo de la Delega-ción es crear una retroalimentaciónque motive a los centros de ense-ñanza a proponer sus propias inicia-tivas de proyectos y actividades pe-dagógicas. Con el ‘Milenio deAlme-ría’ se pretende que todos los cen-tros aporten sus especializadas parafomentar la efemérides, así comocontribuir a un fácil aprendizaje.

Isabel Arévalo confía que el programa llegue a todos los centros de enseñanza de la provincia. :: IDEAL

LadelegacióndeEducaciónpresenta suprogramapara el ‘Milenio deAlmería’

Estudiantes de educaciónmilenaria

�Multidisciplinar. Losmateria-les elaborados tocaran diferentesramas académicas

� Iniciativa. Los centros podránaportar proyectos propios

CARACTERÍSTICAS

esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

IDEAL

Alternativas sociales Ponentes de prestigio plantearán en los Cursos de Verano propuestas para salir de la crisis económica [PÁGINA 7]

Premios para los Erasmus La asociación ESN Almería organizó una gala para reconocer a los alumnos extranjeros que estudian enlaUAL

CUlTIVANDO TALENTO

La Universidad de Almería El curso se ha dado por concluido • en la sede de Roquetas de Mar y

clausura Programa de· Mayores hoy será el tu~no para los alumnos de la capital [PÁGINAS2V3]

Page 6: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

2

Uni d spi

I11III er I un

;: J.!.. PASCUAL

ALMEru,,~ La Universidad de Alme> ria está procediendo durante este semana a la clausura de la uuiversidad de Mayores en sus diferentes sedes. Hoy le toca el turno a la de la capital almeriense y ayer se procedió a este simbólico acto en Roqueras de Mar, donde esta actividad formativa ha contado con 159 alumnos. Arrancó en el 2001 y viene contando con una gran respuesta por parte de un alum-

nado interesado en continuar aumentando su culrura y conocimientos.

La clausura comenzó con las palabras del director de la Universidad de Mayores, Francesc Calvo, que ensalzó la actitud y energía de los alumnos y, especialmente, el acercamiento a las nuevas tecnologías que eStán experimentando y que les han llevado a tener sus propios espacios en las redes sociales. Calvo señaló, en este sentido, que «es una acción

r

que tiene un gran valor, el de la co munidad, porque esto es más que, un grupo de amigos, diría que es casi una forma de vida)}" '

El director de la Universidad de Mayores recordó que la formación impartida en las aulas se ha vísro com plementada con otras actividades de gran interés para los usuarios, como las visitas que Se han realizado a los Refugios de Almeria, la Mezquita de Córdoba o el Museo Casa lbáñez en

I11III

I

Olula del Río. Francesc Calvo quiso, además, lanzar el mensaje de que los alumnos «son los que le dan vida a la universidad y nosotros estamos (eniendo la ventaja de que las administraciones permiten no entrar en un proceso de ganancia y centrar los es· fuerzas en los deseos y necesidades de los estudiantes».

Tras esta bienvenida a los asistentes por parte del director, llegó la ponencia de clausura del curso, que ca-

Jueves 19.06.14 IDEAL

le

rrió a cargo del Vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica de la Universidad de Almeria, José Juan Cartión, que llevó el útulo de 'La universidad pública, docencia, investigación y transferencia}},

Carrión señaló, al principio de su conferencia, que las grandes funciones de la universidad pública se pueden unir en una sola, la función socía! que es el derecho ala educación. El ponente contextualizó esta labor

Page 7: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Jueves 19.06.14 IDEAL

Ayer se clausuró la sede de Roquetas de Mar con la puesta de bandas y la entrega de los premios del concurso de narrativa

en la época actual al afinnar que <da universidad existe porque hay una necesidad de formar a la sociedad al más alto nivel En momentos de crisis hay que hacerlo más porque el elemento formativo es lo que más resiste a la penuria económica».

La labor investigadora también fue abordada por Carrión, que destacó el desequilibrio actual entre el número de profesionales de alta cualificación con el que cuenta la univer-

sidad pública y los escasos medios de los que disponen debido a lo ajustado del presupuesto. Camón sintetizó esta cuestión apuntando que «la universidad pública no ha recortado componente humano pero sí se ha visto obligado a hacerlo en cuanto a los medios. Es necesario conveniar con las empresas privadas para canalizar ese potencial».

Concurso literario Tras las palabras de José Juan Carrión llegó el tumo para la entrega de premios dél III Concurso de Narrativa en el que han participado los alumnos de la Universidad de Mayores de Roquetas de Mar. Ángel Sánchez Ballesteros ha sido el ganador de la presente edición con el relato 'La magia de la niñez'. El autor desgrana en este escrito cómo se reencontró con su infancia gracias a una exposición de juguetes antiguos que tuvo como sede el Castillo de Santa Ana. Volver a ver el 'Robot Mágico' o la celebre muñeca 'Mariquita Pérez', hizo que Ángel Sánchez viajara mentalmente a una época que reconoce muy feliz comparriendo juegos con su hermano. También recibieron su premio Mariede Fuentes, segunda clasificada de este concurso yVicente Pinillos, que ha sido tercero. El jurado, ademáS, concedió dos accésit, debido a la calidad y cantidad de trabajos presentados.

Momentos emotivos En la recta final de este acto de clausura llegó la puesta de bandas y con ello, los momentos más emotivos de la mafiana.Muchos alumnos. no pudierónreprimir alguna lágrima cuando recibieron el premio al trabajo bien hecho y a sus ganaS de seguir progresando.

Es el caso de Alberto Martin, que reconocía que «ha sido un curso muy bonito porque todos los parti-

APUNTES

Tecnología El director de la Universidad de Mayores destacó el interés creciente de los alumnos por las redes sociales como canales para el intercambio de información.

IIlvestigaciónJosé Juan Cartión abogó por la colaboración universidad- empresa para aprovechar el potencial investigador.

Filosofía Por encima de las calificaciones, el objetivo de este programa es que los mayores saquen a relucir su afán de superación.

3

José Juan (arrión pronunciando la conferencia de clausura del presente curso. "IDI!AI.

«F.ste es un lugar para la formación permanente y la creación de amistades. rompiendo el círculo de la soledad»

cipantes venimos con muchas ganas de aprovechar las posibilidades que ahora se nos plantean y que

- muchos, antes no tuvieron la oportunidad de disfruta!>,.

Especialmente significativo fue el reconocimiento para los estudiantes que han cumplido 10 años asistiendo a la Universidad de Mayores de Roquetas de Mar, 2004-2014, que recibieron, además de su banda, un ramo de flores con el que se quiso agradecer su contribución a que este programa académico se haya consolidado y cada año vaya a más.

A modo de despedida del curso, la teniente de alcalde de Roquetas de Mar, Eloísa Cabrera, se dirigió a los estudiantes para asegurarles que «es un motivo de satisfacción compartir eSte rato, son 13 cursos ya lasque hémos realizado y tengo la sensación de que el tiempo ha pasado casi volando».

Cabrera puso énfasis en la auténtica finalidad de la Universidad de Mayores, ya que entiende que ({Oo es una cuestión de números, es creer 2n los proyectos yen las persona, que lo componen. Creo con con-

vicción que Roquetas de Mar es la mejor sede que puede tener la Universidad de Mayores y mantendremos el mismo esfuerzo organizativo porque si se aprovecha es la mejor inversión que se puede hacen,. Para concluir, la teniente de alcalde roquetera lanzó el 'guante' a los alumnos para que ({seáis los grandés porravoces de las ventajas que tienén este tipo de programas».

El Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, José Guerrero, fue el encargado de clausurar el curso, agradeCiendo la confianza que instituciones como elAyuntamiento de Roquetas de Mar o la Diputación Provincial han mostrado «hada el trabajo que estamos haciendo». También valoró muy positivamente la actitud de unos alum: nos que «ban entendido la fliosofia de este programa donde las notas son importantes pero sobre todo el afán de superaciÓn».

José Guerrero defroió durante su alocución la Universidad de Mayores como (<UIllugarparala furmación perrrianente y la creación de amistades, rompiendo el círculo de la soledad que, con frecuencia, aparece a determinadas edades». En elaspecto social, no dudó en asegurar que los estudiantes de este programa tienen una gran incidencia porque «ni Roquetas de Mar ni la provincia de Almería serían lo que son sin vuestra contnbución". Una actuación coral dio por concluidos estos actos.

UN PROGRAMA DE ÉXITO CON RESULTADOS RECíPROCOS

La Universidad de Mayores surgió con el objetivo de presentar a este colectivo Ulla propuesta cientifica y cultnral desde la universidad que pueda contribuir a Ull desarrollo personal que nunca hay que dar por acabado. En este sentido, a través de este programa se crea un espacio natural para establecer nuevas amistades, se promueve la integración iÍltergeneracional y se remueven estereotipos negativos acerca de la vejez o la juventud. La universidad de Almería logra enriquecerse con la sabiduría de estos mayores y abre un nuevo campo a los investigadores sobre aspectos como el sentido de universalidad, la consideración de la universidad como servicio público o el ofrecimiento de una respu~sta de nivel intelectual superlar a un grupo de personas que cada vez cuentan con mejores expectativas de vida y salud y una mayor preparación.

Page 8: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

ee enpr uario

umirde te un MIGUEL ANGEL AMATE Es uno de los jugadores que va a representar a la Universidad de Almería en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol que se celebrará en Rotterdam

:: ~. L. PASCUAL t81 [email protected]

Miguel Ángel Amate se encuentra recuperándose de una inoportuna lesión. Su objetivo es llegar en las mejores condiciones posibles al europeo universitario de Holanda y traerse el trofeo para la UAL.

Pensando en Holanda - No ha tenido la suerte de cara en la recta final de la temporada ... - Hace un mes tuve la lesión entrenando, me rompí el peroné yo solo, apoyé mal y me caí con todo el peso sobre la pierna. Por suerte la rotura' fue limpia y ya he empezado la rehabilitación. -¿Es duro recuperarse de una lesióncomo ésta? -La recuperaóón es pesada. He estado un mes de reposo absoluto, casi sin poder salir de mi casa. Ahora me han quitado la e$Cllyola pero no pue· do apoyar el pie. Entre la primera y la segunda semana de julio podría empezar a andar e incluso correr. -¿Va a llegar a tiempo para disputar el Campeonato de Europa universitario que se disputa en agosto en Rorterdam? -Desde luego que ganas no me fal-

Miguel Ángel Amate asegura que si tiene que elegir un referente en el mundo del rutbol optaría por Cristiano IWnaldó, a pesar de que reconoce que el portugués tiene un juego con pocas sítitilitudes al suyo. Del actual Balón de Oro destac;! su formade jngarysu actitud, que te han llevado a conseguix, entré ortos ffi!lchos títulos, dos. Copas de Europa. Amate es un futbolista que Joda todo sobreeh:éspe<iypriorizaelinte!'ésael cplectivó.

Campeonato de Europa ...

«SomOS casi el mismo grupo del pasado año y tenemos la misma ilusióOl> Estudios de Química ...

«Es una carrera a la que hay que dedicar mucho tiempo y la llevo poco a poco»

tan. Los médicos y mi flsio no ven problema en que llegue, aunque soy consóente de que lo más probable es que no lo haga en las condiciones en las que estaba antes de que se produjera la lesión. - ¿Qué objetiv<ús se han planteado para el europeo? -Nuestro pensamiento es, como mínimó, repetir el segundo puesto del pasado año. Tuvimos muymalasuerte entonces perdiendo la flnal por penaltís. Nosotros siempre queremos ganarlo todo, ya hemos logrado el tercer puesto en el campeona-

to de España y la victoria en el Ca!,,peonatode Andalucía y no se nos 6ene que escapar el europeo. - El año pasado jugaron como anfitriones, pero ahora hay que viajar hasta Holanda ... -Esta claro que la pasada temporada había un aliciente extra, era nuestro campoy nuestra afición, pero también vamos contentos a Holanda. ,0-mos casi el mismo grupo y hay la rr-Jsma ilusión. El hándícap puede ser que no conOCemos los terrenos de juego ni los rivales pero queremos luchar por alcanzar la victoria.

-¿Cuál ha sido su trayectoria en el mundo del fútbol? - Empecé con 6 años en La Cañada Atlético, luego pasé por el cadete de la Unión Deportiva Almería y Los Molinos de juveniles. Ya en senior volvía La Cañada y después de superar otra lesión vine al equipo de la Universidad de Almena. El ambiente aquí es magnífico, pocos equipos pueden presumir de tener un vestuario como éste. -¿CómohasídolatemporadaenPrimera Andaluza? -Creo que hemos teuido mucha mala

Jueves 19.06.14 IDEAL

suerte. El inicio fue increíble, jugamos mejor que el año pasado, luego nos llegó unasandón de 6 puntos y esto mermó animicamente al equipo. -¿Cómo se definiría como jugador? -Juego en la media punta, de extre-mo izquierdo o de delantero. Soy luchador y no doy un balón por perdido, intento ayudar siempre a tope a mi equipo. No soy un jugador que haga cosas espectaculares pero siempre lo doy todo. También suelo hacer goles, esta campaña he marcado 7 y estoy contento porque he jugado muchos minutos. -¿Cuáles son sus metas en su mce- ' ta deportiva? -Cuando eres más joven siempre tienes ilusión por llegar a un club muy importante. Ahora mismo lo que me planteo es disfrutar y pasarlo bien. En el equipo de la UAL lo puedo conseguir por el grupo de personas con el que me he encontrado. -¿Cómo marchan sus estudios? - Estudio Química y estoy en el se-gundo año. La elegí porque se me dan mejor los números que las letras. Es una cartera a la que hay que dedicar mucho tiempo y la llevo poco a poco. La esperaba quizás más tranquila aunque estoy muy a gusto. En un futuro me gustaría trabajar en un laboratorio y ejercer de químico, sin cerrar otras puertas profesionales.

Amate durante uno de los partidos disputados con el equipo de la Universidad de Almería. "'DEAl

Page 9: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Jueves 19.06.14 IDEAL

El presidente de la asociación ESN Almería, José Antonio Segura, recibiendo el galardón de Honor por su labor al frente de este colectivo. """"AL

Una la para los Erasmus La Universidad de Almería acogió la primera edición de los ESN Awards, que reconocieron a estudiantes internacionales

:: J. L. PASCUAL

La asociación de Erasmus de Alme· ría (ESN Almería) celebró la prime· ra gala de los premios ESN AWARDS que se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad de Almería y que contó con un gran ambiente. Este nuevo evento reunió a casi 200 es.tudiantes, entre Erasmus y voluntarios de esta asociación, que fueron los encargados de entregar los premios_ En la velada, que se extendió durante más de tres horas, también hubo momentos para la sorpresa, como el galardón de honor que se le entregó al presidente de este colectivo, ¡osé Antonio Segura.

En un clima de distensión y alegría, se fueron entregando diferentes reconocimientos para alumnos extranjeros que han estado estudiando durante los últimos meses enAlmería y que han dejado huella en el campus universitario.

Es el caso de la italiana María Pigliapochi que recibió el premio 'Miss Simpatia' o el dominicano

Álvaro Peña, que se hizo con esta misma distinción en la categoria masculina_ El francés Mathis vaillant y la norteamericana Leah Jane Davidson fueron nombrados '1>,1ister y Miss ESN.

Alvaro Peña ganó también el premio 'Lord of drinks' que en categoría femenina se adjudicó Maria 19liapochi. La checa Tereza Hornackova se llevó como recuerd" el premio 'Social' y Boris Hadju y Lily Styrmoe fueron designados como la mejor pareja.

El francés Simon Bonnard se llevó el premio al Erasmus más deportivo' el alemán Jonny lnden al 'Me-

«Pensamos que era una buena idea para'que los estudiantes de Erasmus se sintieran. por unas horas. protagonistas)}

jor Embajador' y Juan Francisco Rodríguez y Ghizlen Beis fueron nombrados mejores voluntarios de la aso· ciación ESN Almería_

Daniele se hizo con el premio 'Tra· veller' que compartió con Pepito, nombre de su mascota con forma de plátano que le ha acompañado durante este curso a todos los viajes que se han venido realizando.

ESN Almeria también quiso pre· miar a los alumnos extranjeros que más han evolucionado durante los últimos meses en el aprendizaje del español. El alemán Lukas Bambach fue el elegido en una categoría en la que también hicieron méritos el

«El balance no puede ser más positivo. se han superado las expectativas en cuanto a asistencia y hubo muchos nominados))

griego Kostas y el francés Abdé Gomis. Los estudiantes pudieron elegir a los ganadores mediante una votación con dos rondas, celebrándose un aperitivo mientras los responsables de la organización realizaban el recuento de votos.

Para amenizar esta gala, se contó con la colaboración de uri grupo de alumnas francesas que realizaron una entretenida coreografía, de 5 minutos de duración, que gustó mucho a los asistentes.

Fue el punto y seguido ya que la primera gala de galardones de los ESN Awards se prolongó con una éena en La Náutica de El Toyo, con posterior baile para poner broche de oro a una jornada muy especial para los estudiantes internacionales.

El presidente de ESN Almería, José Antonio Segura, afIrma que esta iniciativa «surgió porque se ha hecho en otras asociaciones similares en otras provincias españolas y pen: samos que era una buena idea para que los estudiantes de Erasmus, por

unas horas, se convirtieran en protagonistas en el campus».

La actividad tendrá continuidad en próximos años ya que «el balance no puede ser más positivo, se han superaelo las expectativas en cuan· to a asistencia, hubo muchos nominados y un gran equilibrio a la hora de dar los premios)).

La nota emocional la puso el homenaje que se le tributo a Doméni- .. -co Marameo, un estudiante Erasmus que curso Derecho en el curso 2012-2013 y que falleció el pasado mes enero. Se tuvo un recuerdo para su fIgura y, además, se tiene previs-to entregar una placa de recordatorio a uno de sus amigos más cercanos en próximas fechas.

Después de esta gala, la asociación ESN Almeria dará por conclui· das sus actividades con la celebración de la noche de San Juan. Ya se ha convertido en una tradición que los voluntarios y los eStudiantes ex· tranjeros se reúnan alrededor de una ..... hoguera para disfrutar de uno de los últimos momentos de la estancia de los Erasmus en la provincia_ José Antonio Segura apunta que {{muchos de estos estudiantes ya conocen San Juan por referencias que les han dado compañeros suyos que estuvieron en años pasados en Almetia, de cualquier forma, nosotros se lo explicamos tambíém_

La asociación prepara, igualmente, el nuevo curso de voluntariado que se realizará entre los meses de septiembre y octubre. A los íntere- -sados se les dará formación teótica y práctica para que puedan realizar una labor de apoyo de los Erasmus durante el próximo año.

Page 10: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

6 o

El curso de enseñanza de ELE está muy demandado Están disponibles las últimas pla- Mar Palenzuela. Este seminario zas para el curso de verano 'Bases pretende familiarizar al alumno para la enseñanza de ELE' que se con los recursos, técnicas y pracecelebrará desde el 7 hasta el18 de dimientos que permitan la autojulio con la dirección de María del nomía en la enseñanza, la refle-

'ndéfonos . FACUlTADES

Empleo Multinacíonalalemana precisa eje Ingenieros de Modernlzac:ión para su centro de trabajo. .

xión y la investigación para la toma de decisión acerca de los distintos aspectos y enfoques del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como proveerse de técnicas y desarrollar habilidades para el diseño de actividades y el uso de dinámicas de aula que faciliten el aprendizaje y favorezcan el desarrollo de la competición comunicativa del alumnado. Ofrecerá los pilares básicos para ser responsable de una buena

-ESCUE!,.A POLI\" sUP.; y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTAlES-;'~ 015 096/79

. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, ENFERM y FISIOTERAPIA 950214567

. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMÍCAS y EMPRESARIALES, 950015690

-FACULTAD DE HUMANIDADES Y PS1COLOGfA

Teléfonos . OtROSO'-NTROS

·INFORMAClóNAL ESTUDIANTE: 950 214000 ·SECRETAAfAÚNtCA(ARAT!ESl: 950214000 -CENTRO DELENG!JA$: 950015998 ,c. DE FORMAClÓNCONTINUA'950015360 ·BlBLIOTECA:· 950214<152 . SERVo UNIVERSITARIO DE EMPLEO, 950 015006 . AULARIOI: 950015114 'AULARfOI!: 950015297

'AUlARlOllI: . AULAAiOIV: OTROS CENTROS . EDIRClOCENTRAL -CITEl: . OTE IIA 'OTEII!:

OTROS TElÉFONOS DE INTERÉS ,DEfENSOR UNIVERSITAAIO:

• ., GUAADERfA .

950015301 950014n9

950015550 950015606. 950015866 950015621

950214161 950014n8

enseñanza de ELE en cuanto a materiales, evaluación, uso de las TIC en el aula y aspectos de la enseñanza de la gramática en el aula.

Los objetivos planteados son adquirir los bases conceptuales y metodológicas para organizar la docencia, analizar y seleccionar recursos, técnicas y procedimientos que permitan la autonomía en la enseñanza o incorporar el componente sociocultural de ELE.

AVISOS , '

Jueves 19.06.14 IDEAl.

El seminario está dirigido él futuros profesores de españolo a los que se . encuentran iniciándose profesionalmente

Elcoro.la~dde Almel:fánecesltanuews ~ El COfO de la Universidad de Almería necesita . nuevos jntegrantes que vengan. a completar. esta formación. Lós ensayos son los tunes y los miércoleS. No se necesita len~uaje musical pero sí buen oído y voz. Contabiliza un.crédito de libré configuración.

Interadividad Puedes mandarnos fotografías tornadas con una cámara digital o con teléfono móvíl, aquí seleccionaremos las más éuricsas y ¡as publícaremos CO~ el nombre del autor. También puedes contarnos lo que creas que debe saberse. sobre tu

asociación, tu problerna, tu idea. etc comunlcacion4@presssport,es

Page 11: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Jueves 19.06.14 IDEAL

l'IIndadora. Lourdes Luda es fundadora de ATTAe España una organización referente a la hora de exigír un control democrático de los mercados financieros.:: IDEAL

;: J.!.. PASCUA"'L"--___ ~. Los días 14 y 15 de julio en la sede de Almería se celebrará el curso de verano 'Crisis económica y desigualdad sociaL Propuestas y debates para una política alternativa', que estará dirigido por Francesc Calvo y Almudena Guarnido y que parte con el objetivo de analizar como se está abordando la crisis económica en Europa y las medidas que se están adoptando en España para tratar de superar esta situación.

En este sentido, el seminario pretende convertirse en un punto de encuentro en el que se hable de propuestas alternativas, ante la poca efectivad de las que se han puesto en marcha, teniendo el) cuenta tanto el apartado económico como el sociaL Para conseguir estos objetivos se contará con ponentes de prestigio como Lourdes Lucía, una pe iso na

. polifacética, abogada y edirora, que ha demostrado una gran implicación en temáticas sodales a través del movimáentoAtacc, una organización de carácter internacionaL que promueve el control democrático de los mercados financieros y las instituciones encargadas de su control mediante la reflexión política. Lucía asegura, sobre su participación en los cursos de verano de la UAL que «aprovecharé para hacer, en primer lugar, una introducción para explicar la brecha de desigualdad que se ha creado en las últimas décadas y las causas que la han originado. Hablaré de los cambios que se han producido en el capicalismo mundial y lo que se ha dado en llamar el neoliberalísmOi>.

La ponencia de Lourdes Lucía tendrá una segunda parte en la que «(O

mentaré el proyecto de acuerdo de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea, que se está negociando en secreto, y las graves consecuencias que pueden traer para la poblacióm>.

La fundadora de Attac adelanta que durante su intervención, la mayor parte del tiempo la dedicará "a hablar de propuestas que puedan ilusionar y llenar de esperanza a la

Otras formas de acabar con la crisis económica Ada Colau, Lourdes Lucía, Antón Costas o Emilio Ontiveros plantearán en los Cursos de Verano propuestas alternativéils

gente y que respetan la dignidad humana». Entre estas iniciativas estatian «medidas económácas para acabar Con la especulación financiera y la dictadura de los mercados a través de paraísos fiscales, políticas fiscales progresivas, impuestos a las transacciones financiera o a la banca pública».

La ponente, también expondrá sus opiniones sobre las deudas, legítimas e ilegitimas; la renta básica universal, la defensa de los derechos sociales de la ciudadanía, centrándose en la sanidad, la educación y el transporte asi como <da necesidad de la complementaríedad y cooperadón en comercio internacional y medidas para la defensa del medio ambiente y el entorno natunlb>. En este seminario también participará

«Hay propuestas que pueden ilusionar y llenar de esperanza a la gente y que respetan la dignidad humana))

«Se están consiguiendo más cosas con la movilización de la gente que con la ley del gobierno))

la activista social Ada Colau, rostro visible de los orígenes de la Plataforma de Afectados por la Hipóteca.

Colau impartirá una conferencia bajo el titulo 'Desobediencia y autogestión: hacía una lucha social por la igualdad', en la que resumirá sus experiencias después de cinco años. conociendo de una forma directa el drama de.miles de familias que no han podido afrontar el pago de la deuda con los bancos por la compra de su vivienda.

La ponente dará en el seminario su visión crítica sobre un sistema en el que <dos gobiernos actúan de la misma forma, ayudando con miles de millones de euros al rescate de entidades financieras y haciéndolo con fondos públicos». Ante esta situación, Colau cree que la movilización social es fundamental, ya que "se están consiguiendo más cosas que con la ley del Gobierno . Nuesrtas denuncias se han conformado, es una ley inútil, que solo sirve a las entidades financieras y no a las personas afectadas».

Ada Colau cree que comienzan a verse signos esperanzadores por parte de algunas administraciones autónomicas, pero que el camáno a recorrer es, aún, muy largo, por lo que cursos como el que va a realizar la Universidad de Almeria pueden servir para unificar criterios.

En este sentido destaca que "en Andalucía ya Se empieza a hablar de la función social de la vivienda o de limitar los intereses aplicados por los bancos, también es positivo el ejemplo de lo que se está haciendo en Navarra»).

El seminario sobre la crisis con: tará, igualmente, con otros partidpantes de gran nivel como el catedrático de la Universidad de Barcelona Antón Costas, él profesor de la Université París X Nanterre Jacques Danzelot o el especialista el presidente de laAFI Emilio Ontiveros. Este curso tratará de demostrar que hay una manera diferente de hacer las cosas y que las políticas deben de servir para ayudar a la gente, ya que desde el año 2008 no ha habido una recuperación real de la economía.

Page 12: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

8

El Consejo Social de la UAL premiará este año investigaciones en genética vegetal e historia :: J. lo PASCUAL El Pleno del Consejo Social de la universidad dé Almeria ha aprobado la propuesta de la comisión evaluadora sobre los premios al fomento de la investigación de este año que recaerán en lOS grupos de investigación 'Genética y fisiología del desarrollo vegetal', dirigido por Rafael Lozano Ruiz, 'Surclío', cuyo responsable es el catedrático de Historia Fernando Martínez.

El primero recibirá el premio en la categoría de aquellos grupos de investigación que se han distinguido especialmente por sus actividades de investigación contratadas con empresas e instituciones.

Esta modalidad incluye a los grupos relacionados con las Ciencias, la Tecnología y la Salud, principal- Javier de las Nieves y Ana Gea en la presentación: JDEA1,

'/'~:": Exposición. El Parque de las Ciencias de Granada acoge muestra sobre las aplicaCiones de las microalgas organizada por un grupo de Investigación de la Universidad de Almería." UAl.

mente. En esta modalidad también se dará una mención especial al grupo de investigación 'Supercomputación-algoritmos', que dirige Ester Martín Garzón.

El grupo de investigación 'Surelío', ha sido premiado en la modalidadsegunda, que distingue las actividades de investigación contratadas con empresas' e instituciones. Esta modalidad incluye a los grupos relacionados con las Humanidades y las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas principalmente. Cada uno de estos premios estará dotado con 2.500 euros.

Por otra parte, la entidad Algaenergy S.A., recibirá un galardón en la categoría de Premio a las empresas e instituciones que se distingan especialmente por sus actividades de investigación contratadas con la Úniversidad de Almería. Este es un premio honorífico.

En cuanto a los grupos de investigación, el Consejo Social ha valorado principalmente la trayectoria constante de transferencia de resultados de investigación de los grupos en sus diferentes áreas hacia empre-

Jueves 190614 IDEAL

sas del sector ptivado y público. Además de tenerse en cuenta el número de contratos de investigación flImados con empresas en los últimos tres años y las cuantías económicas de las mismas, se han valorado otros aspectos como la participación en EBTs y las patentes solicitadas.

En cuanto al premio a empresas, además de valorarse el número de contratos de investigación fIrmados con la UAL en los tres últimos años y la cuantía de los mismos, se han tenido en cuenta otros aspectos corno las características innovadoras de las investigaciones y su impacto social, económico y científico, o la participación en proyectos europeos. Estos galardones reconocen la relación que debe existir entre universidad, sociedad y empresa, contemplando el futuro que plantea el Horizonte 2020, que invita a las universidades a ser más competitivas desde un punto de vista científico y participar, aún más, en procesos de innovación, desarrollo tecnológico y de transferencia del conocimiento hacia la sociedad en general y al mundo empresarial.

Reunión. El Patronato de la Fundación Mediterránea ha aprobado sus cuentas anuales:: UAL

Page 13: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

ALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Jueves19deJuniode2014 21

Mar París

La Historia de Salud Digital, lareceta electrónica, los sistemasde aviso mediante sms, serviciosde telemedicina, procedimientosde administración electrónica, ymás recientemente aplicacionesde dispositivos móviles, han con-formado un grupo de posibilida-des tecnológicas entre la pobla-ción almeriense.

Unas nuevas tecnologías quehan convertido a Torrecárdenasen un hospital 2.0, o lo que es lomismo, en un centro hospitala-rio adaptado a la nueva era digi-tal. Y para analizar esta situa-ción, más de un centenar de pro-fesionales se han dado cita en unencuentro en la capital, en el que

se han analizado las repercusio-nes de las nuevas tecnologías dela información y la comunica-ción (TICs) en el ámbito sanita-rio y cómo pueden ayudar a me-jorar la calidad del servicio quese presta a la ciudadanía.

La apertura del encuentro hacontado con la participación deldelegado territorial de Igualdad,Salud y Políticas Sociales en Al-mería, Alfredo Valdivia, quien haseñalado ante los participantesque “las nuevas tecnologías es-tán cada vez más presentes en lavida de los ciudadanos, comomuestra por ejemplo la ampliaaceptación de las redes sociales,que hoy en día se constituyen enun elemento imprescindible pa-ra la interrelación personal y que

han traído consigo nuevas for-mas de interactuar y de relacio-narse con la ciudadanía”. La jor-nada se ha desarrollado este añobajo el lema Innovación y tecnolo-gías de la información y la comu-nicación para la calidad asisten-cial y está organizada en colabo-ración con la Asociación de Infor-máticos de Salud de Andalucía.La presidenta de SADECA y di-rectora médica del ComplejoHospitalario Torrecárdenas, Re-yes Álvarez-Ossorio ha explicadoque “la revolución tecnológica yde los sistemas de información ycomunicación ocurrida en los úl-timos años ha afectado de lleno atodos los procesos relacionadoscon la asistencia sanitaria, co-menzando por la propia accesibi-lidad de los ciudadanos al siste-ma y los procesos de diagnóstico,tratamiento o cuidados “. ParaÁlvarez-Ossorio, “las herramien-tas tecnológicas nos permitenuna nueva manera de informar ycomunicarnos”.

Hospital 2.0●Más de un centenar de profesionalesanalizan las repercusiones de las TICs enla mejora de la calidad asistencial sanitaria

DIARIO DE ALMERÍA.

La gerente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas y el delegado de Salud durante la inauguración de las jornadas.

Salud destaca las ventajas de internet

La Consejería de Igualdad, Sa-lud y Políticas Sociales de laJunta de Andalucía viene desa-rrollando una importante líneade trabajo relacionada con la ex-tensión de las Tecnologías de laInformación y Comunicación(TIC) orientada a la ciudadaníay a la relación que ésta tienecon la administración sanitaria.Para la Junta, las ventajas queofrece actualmente internet pa-ra evitar desplazamientos inne-cesarios, para buscar y encon-

da por el subdirector de Calidad,Investigación y Gestión del Co-nocimiento de la Consejería deIgualdad, Salud y Políticas So-ciales, Rafael Carretero. Asimis-mo se han analizado el uso delos dispositivos móviles y lasaplicaciones en salud, el uso delsoftware en el ámbito sanitarioo cómo la tecnología puede con-tribuir al bienestar social. La eli-minación del uso del papel en lagestión de los hospitales ha co-brado especial importancia.

trar respuestas a nuestras dudassobre salud o para hacer muchomás sencilla y dinámica la mane-ra de comunicarnos es de desta-car. Y por supuesto, también su-pone la necesidad de evolucionarhacia un modelo de administra-ción pública más transparente,participativa y colaborativa, favo-reciendo el codiseño de las políti-cas públicas. De todo esto hanhablado los profesionales a lo lar-go de la jornada celebrada en To-rrecárdenas que ha sido imparti-

CCOO acusa al SAS deir contra la promocióninterna de su personalSINDICATO. CCOO ha acusadoal SAS de atentar contra lapromoción interna de su per-sonal. La Federación de Sani-dad y Sectores Sociosanita-rios de CCOO de Andalucía(FSS-CCOO Andalucía) ha re-mitido un escrito a la Direc-ción General de Profesionalesdel Servicio Andaluz de Salud(SAS) en el que denuncia eldeterioro de las condicionesde desarrollo del colectivo.

Los farmacéuticosestudian el cabello apartir de los cuarentaJORNADAS. A partir de los 40años el cabello comienza a en-vejecer y los cambios hormo-nales de la edad conducen a lapérdida de masa capilar. Esteproceso fisiológico hace que elcabello aparezca sin volumen,brillo y vitalidad, unido a laproliferación de canas de un25% hasta 50-70%. Los far-macéuticos almerienses hancelebrado una jornada infor-mativa sobre estos aspectos.

CONCURSO. Fallados la quin-ta edición de los premios lite-rarios de Alcer, Un regalo a lavida, en las modalidades depoesía, relato corto y micro-rrelato. Cinco años consecu-tivos llevan regalando vida através de las letras los autoresque presentan sus trabajos al

concurso literario convocadopor la asociación para la luchacontra las enfermedades del ri-ñón (Alcer) entidad miembro dela Federación Almeriense deAsociaciones de Personas conDiscapacidad (FAAM). La quin-ta edición ya tiene los ganadoresde las tres modalidades.

EN BREVE

DIARIO DE ALMERÍA

Algunos de los premiados por Alcer en uno de los encuentros.

Fallados los premios literariosde Alcer ‘Un regalo a la vida’

FORMACIÓN. Primero fue elReino Unido y próximamenteserá Irlanda. Los ingenierostécnicos industriales españo-les que quieran trabajar ocontinuar su formación uni-versitaria en territorio britá-nico equiparan su titulación a

‘Bachelor Degree’. Hasta ahoraeste colectivo no era comparadosuficientemente de acuerdo a laformación académica obtenidaen la universidad española, de-bido a la errónea equiparaciónrealizada por la agencia británicaUK Naric.

Reino Unido e Irlanda acreditan a lostitulados en Ingeniería Técnica Industrial

EVENTO. El delegado territo-rial de Igualdad, Salud y Polí-ticas Sociales, Alfredo Valdi-via, asiste hoy al acto de clau-sura del curso académico2013-2014 del Programa deMayores de la Universidad de

Almería, en su sede de la capital.El cierre del curso de realizará enel Paraninfo del Rectorado, a par-tir de las 11:00 horas. El Progra-ma Mayores en la Universidad, hacontado con más de 350 partici-pantes este curso.

Alfredo Valdivia clausura el programa de‘Mayores en la Universidad’ en el Paraninfo

esaez
Resaltado
Page 14: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

ALMERÍA

24 Jueves19deJuniode2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

La clausura de este curso acadé-mico de la Universidad de Mayo-res en su sede de Roquetas contóayer con la presencia del vicerrec-tor de Estudiantes y ExtensiónUniversitaria, José Antonio Gue-rrero, el vicerrector de Profesora-do y Ordenación Académica, JoséJuan Carrión (que se ha encarga-do de impartir la lección magis-tral) y del director del Secretaria-

do de Mayores de la UAL, Fran-cesc Calvo.

Por parte del ayuntamiento ro-quetero han asistido la tenientealcalde, Eloísa Rodríguez y la con-cejala de Cultura, María DoloresOrtega. en su charla, Carrión hahablado del modelo de formaciónque rige en la universidad españo-la desde la Declaración de Boloniaen 1999 y también de la difícil si-tuación por la que atraviesa la in-vestigación en nuestro país, espe-cialmente tras los recortes aplica-dos por efecto de la crisis.

El vicerrector de Profesoradoha aludido a los 70.000 investiga-dores que hay en España y a los“escasos recursos” con que cuen-tan para poder desarrollar su ta-rea. La falta de inversión en inves-tigación es algo que, de todas for-mas, como ha señalado José JuanCarrión, viene de largo: desde ha-

ce quince años, la tónica de desti-nar pocos recursos a investigaciónha sido norma en este país, quedestina un 1,3% del PIB a investi-gación, a diferencia del 3,5 ó 4%de otros estados como Suecia oFinlandia.

La edición que se clausuró en lamañana de ayer es la duodécimaque la Universidad de Mayoresrealiza en su sede de Roquetas. Es-te año ha habido 159 alumnosmatriculados (119 mujeres y 40hombres). En el acto han recibidoun premio los ganadores en el ter-cer Concurso de Narrativa: ÁngelSánchez Ballesteros, Marie deFuentes y Vicente Pinillos.

Para finalizar el acto, los inte-grantes del coro (todos ellosmiembros de la Universidad deMayores) han interpretado un in-terludio musical que ha concluidocon el bolero “Reloj”.

Fin de curso académicodel Aula de Mayores conmás de 150 estudiantes● En la clausura dela 12ª promoción deRoquetas participóel coro formado poralumnos del Aula

DIARIO DE ALMERÍA

Dos de las alumnas de la Universidad de Mayores se fotografían al acabar el acto académico de clausura.

La Junta invitaa asociacionesde padres a iral concurso delos comedores

Agencias

La delegada territorial de Edu-cación, Cultura y Deporte de laJunta de Andalucía, Isabel Aré-valo, subrayó ayer la necesidadde que las asociaciones de ma-dres y padres (AMPA) que ges-tionan los comedores escola-res de sus centros acudan aconcurso público si quieren op-tar nuevamente a este servicioya que, según ha apreciado, sugestión “es particular, es decir,privada” y por ello tienen quesometerse a este procedimien-to para no obstaculizar la con-currencia competitiva. Así loha indicado Arévalo tras la ma-nifestación que realizaron ayerlas AMPA de los CEIP Madre deLa Luz, Goya, Europa, SantaIsabel, Arco Iris (Aguadulce),La Chanca y el IES Cruz de Ca-ravaca bajo el lema ‘STOP a laprivatización de los comedoresescolares’ en la que se congre-garon varios centenares depersonas para reivindicar losconvenios de colaboración quese han aplicado hasta ahorapara conseguir la gestión de loscomedores de estos centros.

Ante este movimiento, ladelegada ha dicho que “no sepuede conveniar más” con lasAMPA ya que este “es un mo-delo a extinguir”, según los pa-rámetros marcados por laConsejería de Educación. Noobstante, la delegada no hapodido explicar a qué obedeceesta decisión del gobierno an-daluz que obliga a las AMPA,consideradas en estos conve-nios como “entidades sin áni-mo de lucro”, a concurrir conempresas para optar a prestarel servicio. Arévalo apuntaque el servicio de comedor “nose va a privatizar” pese al cam-bio de gestión y tampoco va aperder calidad, ya que se se-guirán sirviendo comidas através de las cocinas ‘in situ’ delos colegios, que estarán ope-radas por los mismos trabaja-dores, puesto que una de lacondiciones del pliego (aún enfase de elaboración) será lasubrogación de plantilla.Igualmente, asegura que elprecio de los menús “no se ba-ja” en el pliego sino que, alcontrario, “es más alto” ya que“va a subir la bonificación a4,5 euros”.

Entiende que al serprivado las Ampastienen que sometersea este procedimiento

Todos los miembros del Coro Universitario que ayer protagonizaron el acto son alumnos de la Universidad de Mayores.

El PA elige aCarmen MaríaGonzález paraestar al frenteen la capital

Agencias

Los andalucistas de la capitalhan elegido “por abrumadoramayoría” a Carmen MaríaGonzález como secretaria lo-cal del Partido Andalucista enAlmería así como el nuevo co-mité local después de “casi du-rante un año en coma” al que-dar en manos de una gestorapresidida por el antiguo secre-tario provincial Pedro Ruiz,quien “la ha mantenido establepero sin apenas actividad”.González encabezó la lista porAlmería en las últimas eleccio-nes europeas y es una “históri-ca militante” de la capital peroque nunca ha ocupado cargosdentro del PA, según explica elpartido en una nota, en la queseñala que la propia secretariaha manifestado que con estenuevo comité, conformado enun 60 por ciento por nuevaspersonas, la “prioridad” delpartido es “crecer en militan-cia” y “diversificar” sus áreasde trabajo.

“Hay muchos elementos dela vida almeriense que aún nohemos tocado y esto en un par-tido político es impensable”,ha apuntado González, quienha asegurado que es “conscien-te” de sus “limitados recursos”,si bien ha apuntado los datosobtenidos en las pasadas elec-ciones europeas para asegurarque “se puede conseguir mu-cho trabajando duro y dandouna imagen de firmeza y serie-dad”. La nueva estructura delPA en la capital tiene como se-cretaria a González acompaña-da por Pedro Ruiz como vicese-cretario, a Encarnación Mora-les en Organización, a RicardoGarcía en Comunicación, aMaría Loreto Fernández en Fi-nanzas, a Gerardo Molero enFormación, a Luis Pasamar enPolíticas Municipales y comovocales a Ana Robles, AntonioVargas, Antonio Sánchez, JuanAlonso, Salvador Martos y Car-los García.

DIARIO DE ALMERÍA

Carmen María González.

esaez
Resaltado
Page 15: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

42 EL PAÍS, jueves 19 de junio de 2014

sociedad

El ministro de Educación, JoséIgnacio Wert, calificó hace unaño la Selectividad comouna “ab-soluta anomalía en el panoramainternacional” y el “mayor obs-táculo” para que la Universidadespañola amplíe fronteras y reci-ba amás estudiantes de distintaspartes del mundo. Con los cam-bios incluidos en la reforma edu-cativa, la temida prueba de acce-so desaparecerá totalmente apartir del curso 2017-2018. Sinembargo, para los extranjeros,este trámite ya no existe. El Mi-nisterio de Educación la ha elimi-nado para los casi 7.000 estu-diantes que cada año vienen defuera y se someten a la Selectivi-dad. Las universidades esperanque este cambio aumente la de-manda, principalmente de Amé-rica Latina y del norte de África.Más de 55.000 alumnos extranje-ros estudian grados y posgradosen España, según datos de laUnesco. La mayoría proceden deColombia, Italia, Ecuador, Perú yMarruecos.

El Boletín Oficial del Estado(BOE) publicó el 7 de junio elreal decreto que fija los procedi-mientos de admisión para losgrados y elimina ya la prueba“para los estudiantes proceden-tes de sistemas educativos ex-tranjeros”. Este cupo incluye,con matices, a los procedentesde sistemas de la Unión Europeay a quienes estudian en institu-tos dependientes de otros paí-

ses, aunque lo hagan en territo-rio español, como es el caso delos alumnos del Liceo Italiano,por ejemplo.

Unos 10.000 estudiantes deotros sistemas acceden cada añoa las universidades españolas. ElVicerrectorado de Estudiantesde la Universidad Nacional deEducación a Distancia (UNED)estima que cerca de 7.000 deellos se enfrentaron a la pruebagenérica de Selectividad en 2013.Los europeos y aquellos proce-dentes de naciones que tienenconvenios firmados (como Chi-na) están exentos del examen ge-

nérico, pero pueden presentarsea las pruebas específicas para su-bir nota en caso de que quieranacceder a algunas de las carre-ras más demandadas, como Me-dicina o Biotecnología.

Al mexicano Alberto Cortés,quien estudia Arquitectura enMadrid, le hubiera resultadomu-cho más fácil trasladarse con es-

ta nueva fórmula. Hace cuatroaños, se presentó a la Selectivi-dad española desde México DF.Los extranjeros hacían esta prue-ba a través de la UNED, con con-tenidos casi idénticos al resto. Es-te joven, de 22 años, se preparóen un curso especial de dos me-ses en el que siguió asignaturasque nunca había recibido, comoFilosofía o Dibujo Técnico, se fa-miliarizó con los comentarios detexto y aprendió análisis sintácti-co. “Otras materias las preparépor mi cuenta comprando librosespañoles”, explica por teléfono.Su nota media bajó de un 7,5 (ensu expediente) a un aprobado“muy justo”: 5,2.

Los campus esperan que estecambio dispare la demanda ex-tranjera para cursar estudios su-periores en España, visto el éxi-to de programas internaciona-les como el Erasmus, del que Es-paña es el primer receptor. Yconfían también en que les re-porte nuevos ingresos, ya que elcoste de los estudios de estosalumnos no tiene cobertura delministerio y pueden llegar a pa-gar hasta cuatro veces lo queabona un español. Si la media dela matrícula ronda los 1.000 eu-ros en la universidad pública,abonarían hasta 4.000. “Segura-mente los que se sentirán másatraídos por este cambio seránlatinoamericanos y marroquíeso tunecinos”, explica AlejandroTiana, rector de la UNED.

En la Universidad Carlos III,deMadrid, el 10% de losmatricu-lados en grado y lamitad de quie-

nes cursan posgrados son extran-jeros, porcentajes que espera au-mentar gracias al cambio. “Va-mos con plazos muy ajustadospara el próximo curso, pero esteprimer año nos permitirá crearlos mecanismos de admisión yesperamos un volumen impor-

tante de alumnos el curso queviene”, señala su vicerrector deRelaciones Internacionales, Álva-ro Escribano. Estima que las soli-citudes llegarán, sobre todo, deAmérica Latina y de EstadosUni-dos para titulaciones en españoly, desde China e India, para lasque se imparten en inglés.

“Hasta ahora, nuestros estu-diantes de fuera provenían, so-bre todo, de países con conve-nios conEspaña, porque el proce-so era complicadísimo para elresto, pero esta opción abre lavía a países americanos y deOriente Medio y el resto deAsia”, considera Antonio de Cas-tro, decano de la privada IE Uni-versity, con un 60% de alumnosextranjeros.

¿Qué ocurrirá en el periodotransitorio con los alumnos ex-tranjeros que necesiten más no-ta? Quienes aspiran a cursarMe-dicina, por ejemplo, se presen-tan normalmente a la fase especí-fica de Selectividad paramejorarsu media. Hasta que se eliminede forma definitiva la prueba deacceso, dentro de tres cursos, lasuniversidades podrán usar comocriterios de admisión para los ex-tranjeros “la realización de fasesespecíficas” de la misma, segúnexplica un portavoz del Ministe-rio de Educación, que añade quelos campus se han puesto deacuerdo para aplicar estas prue-bas y han aprovechado “la auto-nomía que les proporciona lanueva norma para trabajar deforma coordinada”.

A partir de 2017, la Ley Orgá-nica para la Mejora de la CalidadEducativa (LOMCE) deja en ma-nos de los centros de estudios su-periores hacer pruebas propiasde acceso. Para ello, deberán te-ner en cuenta, sobre todo, la no-ta media del alumno en bachille-rato, aunque también podránconsiderar la valoración demate-rias que estén relacionadas conla titulación, la formación acadé-mica o profesional complementa-ria o estudios superiores previos.

Educación elimina la prueba deSelectividad para los extranjeros� Las universidades estiman que la medida aumentará la demanda� Los campus esperan más solicitudes de América Latina y el norte de África

� 7.023 alumnos de sistemaseducativos extranjeros sepresentaron el año pasado a laprueba de acceso a través dela UNED.

� El examen al que seenfrentaban era hasta ahoraprácticamente idéntico al quehacen los estudiantes delsistema español.

� Hasta que la Selectividad seelimine para todos losestudiantes en 2017, losextranjeros que quieran subirnota para acceder a los gradosmás demandados puedenpresentarse a la pruebaespecífica de Selectividad.

� Las universidades podránimplantar sus propias pruebasde acceso, en las que deberánprimar la nota media delalumno en bachillerato.Además, podrán dar más pesoa materias que esténrelacionadas con la titulación,tener en cuenta la formaciónacadémica o profesionalcomplementaria o puntuarestudios superiores previos.

Claves del cambio

EL PAÍSFuente: UNESCO.

Colombia

Italia

Ecuador

Perú

Marruecos

México

Rumania

Francia

Argentina

Venezuela

Portugal

Brasil

China

Chile

Alemania

Bolivia

Andorra

Rep. Dominicana

Cuba

EE UU

Ucrania

Rusia

Bulgaria

Guinea Ecuatorial

Polonia

Reino Unido

Estudios superiores o de posgrado

TOTAL (2012): 55.759

5.8554.128

3.609

3.338

3.209

2.542

2.425

2.226

2.109

1.946

1.619

1.541

1.498

1.431

1.414

1.206

1.042

1.007

866853

764

718

691

681

677

505

Alumnos extranjerosPILAR ÁLVAREZMadrid

Estudiantes norteamericanos y españoles, durante un debate en la Universidad de Valencia, en 2005. / pep garcía

El examen de accesoa la Universidaddesaparecerápara todos en 2017

50.000 estudiantesde otros paísescursan la educaciónsuperior en España

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 16: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 19 de Junio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJ

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Acto de clausura

» Universidad de Almería

Un total de 159 alumnos han participado este curso en el Aula de Mayores de Roquetas 18 de Junio de 2014 16:43h

ALMERÍA.- La clausura de este curso académico de la Universidad de Mayores en su sede de Roquetas ha contado con la presencia del vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, José Antonio Guerrero, el vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, José Juan Carrión (que se ha encargado de impartir la lección magistral) y del director del Secretariado de Mayores de la UAL, Francesc Calvo. Por parte del ayuntamiento roquetero han asistido la teniente alcalde, Eloísa Rodríguez y la concejala de Cultura, María

Dolores Ortega.

En su charla, Carrión ha hablado del modelo de formación que rige en la universidad española desde la Declaración de Bolonia en 1999 y también de la difícil situación por la que atraviesa la investigación en nuestro país, especialmente tras los recortes aplicados por efecto de la crisis. El vicerrector de Profesorado ha aludido a los 70.000 investigadores que hay en España y a los “escasos recursos” con que cuentan para poder desarrollar su tarea. La falta de inversión en investigación es algo que, de todas formas, como ha señalado José Juan Carrión, viene de largo: desde hace quince años, la tónica de destinar pocos recursos a investigación ha sido norma en este país, que destina un 1´3% del PIB a investigación, a diferencia del 3,5 ó 4% de otros estados como Suecia o Finlandia.

La edición que se ha clausurado hoy es la duodécima que la Universidad de Mayores realiza en su sede de Roquetas. Este año ha habido 159 alumnos matriculados (119 mujeres y 40 hombres). En el acto han recibido un premio los ganadores en el tercer Concurso de Narrativa: Ángel Sánchez Ballesteros, Marie de Fuentes y Vicente Pinillos. Para finalizar el acto, los integrantes del coro (todos ellos miembros de la Universidad de Mayores) han interpretado un interludio musical que ha concluido con el bolero “Reloj”.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

Page 1 of 4

19/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/un-total-de-159-alumnos-han-participado-este-cur...

Page 17: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Jueves, 19 de junio de 2014 GALER ÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTI CIP ACI ÓN HEMER OTECA BO LET ÍN ESPEC IALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA AGR ALMERÍA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 0 votos

Twittear 0

0 comentarios 0 votos

La clausura de este curso académico de la Universidad

de Mayores en su sede de Roquetas contó ayer con la

presencia del vicerrector de Es tudiantes y Extensión

Univers itaria, José Antonio Guerrero , el vicerrector de

Pro fesorado y Ordenación Académica, José Juan Carrión

(que se ha encargado de impartir la lección magistra l) y

del director de l Secretariado de Mayores de la UAL,

Francesc Ca lvo.

Por parte del ayuntamiento roquetero han asistido la

teniente alcalde, Eloísa Rodríguez y la concejala de

Cultura , María Dolo res Ortega. en su charla, Carrión ha hablado del modelo de formación que

rige en la universidad española desde la Declaración de Bolonia en 1999 y también de la

difícil situación por la que atravie sa la investigación en nuestro pa ís, especialmente tras los

recortes ap licados por efecto de la cris is.

El vice rrector de P rofesorado ha aludido a los 70.000 investigadores que hay en España y a

los "escasos recursos" con que cuentan para pode r desarrolla r su tarea. La fa lta de inversión

en investigación es algo que, de todas formas, como ha señalado José Juan Carrión, viene de

largo: desde hace quince años, la tónica de destinar pocos recursos a investigación ha sido

norma en es te país, que des tina un 1,3% del PIB a investigación, a diferencia del 3,5 ó 4%

de otros es tados como Suecia o Finlandia .

La edición que se clausuró en la mañana de ayer es la duodécima que la Universidad de

Mayores rea liza en su sede de Roquetas. Este año ha habido 159 alumnos matriculados (119

mujeres y 40 hombres). En e l acto han recibido un premio los ganadores en el tercer

Concurso de Narrativa: Ánge l Sánchez Ballesteros , Marie de Fuentes y Vicente Pinillos .

Para finalizar el acto, los integrantes del coro (todos ellos miembros de la Universidad de

Mayores) han interpretado un interludio musical que ha concluido con el bolero "Reloj".

Fin de curso académico del Aula de Mayorescon más de 150 estudiantesEn la clausura de la 12ª promoción de Roquetas participó el coro formado poralumnos del Aula

REDACCIÓN | ACTUALIZADO 19.06.2014 - 01:00

Enfermería +Fisioterapia

Renueva tuSmartphone

Los nutricionistasestán fascinados

Gana 9.500€ al Mes!

Publicidad

0 COMENTARIOS

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Fin de curso académico del Aula de Mayores con más de 150 estudiantes

Dos de las alumnas de la

Universidad de Mayores se

fotografían al acabar el acto

académico de clausura.

Page 18: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Imprimir esta página

18 JUNIO 2014 ESCRITO POR REDACCION

LA UNIVERSIDAD DE MAYORES DE LA UAL EN SU SEDE DE ROQUETAS CLAUSURA EL CURSO La clausura de este curso académico de la Universidad de Mayores en su sede de Roquetas ha

contado con la presencia del vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, José Antonio

Guerrero, el vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, José Juan Carrión (que se ha

encargado de impartir la lección magistral) y del director del Secretariado de Mayores de la UAL,

Francesc Calvo. Por parte del ayuntamiento roquetero han asistido la teniente alcalde, Eloísa

Rodríguez y la concejala de Cultura, María Dolores Ortega.

En su charla, Carrión ha hablado del modelo de formación que rige en la universidad española desde la Declaración de

Bolonia en 1999 y también de la difícil situación por la que atraviesa la investigación en nuestro país, especialmente tras

los recortes aplicados por efecto de la crisis. El vicerrector de Profesorado ha aludido a los 70.000 investigadores que

hay en España y a los “escasos recursos” con que cuentan para poder desarrollar su tarea. La falta de inversión en

investigación es algo que, de todas formas, como ha señalado José Juan Carrión, viene de largo: desde hace quince

años, la tónica de destinar pocos recursos a investigación ha sido norma en este país, que destina un 1´3% del PIB a

investigación, a diferencia del 3,5 ó 4% de otros estados como Suecia o Finlandia.

La edición que se ha clausurado hoy es la duodécima que la Universidad de Mayores realiza en su sede de Roquetas.

Este año ha habido 159 alumnos matriculados (119 mujeres y 40 hombres). En el acto han recibido un premio los

ganadores en el tercer Concurso de Narrativa: Ángel Sánchez Ballesteros, Marie de Fuentes y Vicente Pinillos. Para

finalizar el acto, los integrantes del coro (todos ellos miembros de la Universidad de Mayores) han interpretado un

interludio musical que ha concluido con el bolero “Reloj”.

Page 1 of 2La Universidad de Mayores de la UAL en su sede de Roquetas clausura el curso

19/06/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 19: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Los recortes en investigación, presentes en la clausura del Aula de Mayores de Roquetas18 junio, 2014 @ 15:37

La clausura de este curso académico de la Universidad de Mayores en su sede de Roquetas ha contado con la presencia del vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, José Antonio Guerrero, el vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, José Juan Carrión (que se ha encargado de impartir la lección magistral) y del director del Secretariado de Mayores de la UAL, Francesc Calvo. Por parte del ayuntamiento roquetero han asistido la teniente alcalde, Eloísa Rodríguez y la concejala de Cultura, María Dolores Ortega.

En su charla, Carrión ha hablado del modelo de formación que rige en la universidad española desde la Declaración de Bolonia en 1999 y también de la difícil situación por la que atraviesa la investigación en nuestro país, especialmente tras los recortes aplicados por efecto de la crisis.

El vicerrector de Profesorado ha aludido a los 70.000 investigadores que hay en España y a los escasos recursos con que cuentan para poder desarrollar su tarea. La falta de inversión en investigación es algo que, de todas formas, como ha señalado José Juan Carrión, viene de largo: desde hace quince años, la tónica de destinar pocos recursos a investigación ha sido norma en este país, que destina un 1´3% del PIB a investigación, a diferencia del 3,5 ó 4% de otros estados como Suecia o Finlandia.

Page 1 of 2Almeria 360 Los recortes en investigación, presentes en la clausura del Aula de Mayo...

19/06/2014http://almeria360.com/ual/18062014_los-recortes-en-investigacion-presentes-en-la-cla...

Page 20: REVISTA DE PRENSA - Universidad de Almería...nio del Reino de Almería. El programa ha comen-zado está mañana en el Mu-seo de la Guitarra Antonio de Torres y se alargará has-ta

Anúnciese Aquí powered by plista

Actuación del coro de la Universidad de Mayores en la clausura del curso

La edición que se ha clausurado este miércoles es la duodécima que la Universidad de Mayores realiza en su sede de Roquetas. Este año ha habido 159 alumnos matriculados (119 mujeres y 40 hombres). En el acto han recibido un premio los ganadores en el tercer Concurso de Narrativa: Ángel Sánchez Ballesteros, Marie de Fuentes y Vicente Pinillos. Para finalizar el acto, los integrantes del coro (todos ellos miembros de la Universidad de Mayores) han interpretado un interludio musical que ha concluido con el bolero Reloj.

También te puede interesar

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -investigacion-en-recortes-http://almeria360.com/ual/18062014_lospresentes-en-la-clausura-del-aula-de-mayores-de-roquetas_110743.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

SEIS PERSONAS ATENDIDAS EN LA COLISIÓN DE UN CAMIÓN Y UN AUTOBÚS EN...

El Servicio de Emergencias del 112 ha informado de un nuevo

accidente en la Autovía del Mediterráneo. En esta ocasión en la vía

de servicio de la A-... más

Y AHORA CONSIGA UN 5%* POR INVERTIR O TRASPASAR SU CARTERA CON NOSOTROS.

Fondos de inversión, carteras adaptadas a ti. Le llamamos sin

coste alguno más

LA UE RECONOCE UN CHANTAJE POLÍTICO Y DIPLOMÁTICO DE MARRUECOS PARA...

Este martes se ha celebrado en Bruselas el encuentro del Grupo

de Expertos de Tomate de la Comisión Europea y una posterior reunión

entre... más

COLAPSO EN LA AUTOVÍA (A-7) POR LA COLISIÓN DE DOS CAMIONES A LA...

La colisión de dos camiones de gran tonelaje produjo este lunes, a

media tarde, el colapso de la Autovía del Mediterráneo en el

término municipal de... más

LOCURA: IPHONES DESDE 17€

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen

gangas aprovechando un vacío legal más

SAN JUAN ROCK, ALMERIMAR PONE RITMO A LAS HOGUERAS

La playa de Poniente de Almerimar se prepara para vivir la tradi-

cional Noche de San Juan con la celebración de un gran evento

musical que reunirá a... más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Page 2 of 2Almeria 360 Los recortes en investigación, presentes en la clausura del Aula de Mayo...

19/06/2014http://almeria360.com/ual/18062014_los-recortes-en-investigacion-presentes-en-la-cla...