Revista Electronica CICE

5

description

Prueba de Revista electronica CICE

Transcript of Revista Electronica CICE

Page 1: Revista Electronica CICE

1

Page 2: Revista Electronica CICE

2

Directorio de Revista

Editor General

PRESIDENTE

DR. JORGE A. MACIEL S.

Page 3: Revista Electronica CICE

3

Ley SOPA

Que una persona publique una fotografía tuya sin tu consentimiento, podría ser un acto que

infrinja la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act), una propuesta legislativa presentada en

Estados Unidos en octubre de 2011.

La legislación fue propuesta por Lamar S. Smith, presidente del Comité Judicial de la

Cámara de Representantes de Estados Unidos. Esta iniciativa propone emitir órdenes

judiciales en contra de sitios que promuevan o faciliten el robo de material protegido

por derechos de autor.

"Promover la prosperidad, creatividad, el emprendedurismo y la innovación al combatir la

piratería de propiedad estadounidense" es el propósito de esta ley, de acuerdo con el

documento público disponible en la página web de la Cámara de Representantes de EU.

De ser aprobada esta propuesta, las autoridades estadounidenses podrían congelar los

ingresos y la publicidad en sitios web, obligar a los motores de búsqueda a ‘borrar' estas

páginas web de sus resultados e incluso solicitar a los proveedores de Internet que

bloqueen el acceso a estos dominios.

La pena por ‘distribuir' contenido sin el permiso del autor sería de seis meses hasta cinco

años de prisión. A pesar de que muchos están en contra -como el presidente de Estados Unidos Barack

Obama, Google, Yahoo, Facebook, Twitter, eBay y otras compañías que en total suman

100-, hay quienes están de acuerdo en que se aplique esta ley, entre ellos están Time

Warner, la Recording Industry Association of America, Nike y L'Oreal, al final son poco

más de 120 empresas.

Page 4: Revista Electronica CICE

4

Jorge A. Maciel Suárez

No. Perito

Especialidad(es)

Formación

Académica:

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto

Politécnico Nacional, IPN (ESIME-UPZ), México (1961-64).

Maestría en Sistemas Administrativos por la Universidad

Iberoamericana, México (1975-77).

Maestría en Formación de Centros Educativos y Maestría en

Alta Dirección por el Centro Internacional de Estudios

Superiores y Empresariales de Madrid, España – México

(1981-83,1983-85).

Maestría en Ciencias con Especialidad en Administración de

Instituciones de Educación Superior por el Instituto Politécnico

Nacional, México (1983-85).

Doctorado en Ciencias de la Educación por la Newport

University, Estados Unidos (1999-2001).

Ejercicio

Profesional :

Ingeniero de Diseño, Ingeniero de Producción y Gerente

General en la iniciativa privada (Radio y TV EMERSON de

México, MacValtone Internacional de México) por un periodo

de 10 años (1964-1975).

Jefe de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y

Electrónica de la ESIME-UPZ del IPN (1973-74).

Director Fundador de la ESIME-CULHUACAN del IPN (1974-

77).

Director Fundador del Centro Nacional de Instrumentación del

IPN (1977-83).

Director de Egresados y Relaciones Públicas del IPN (1983-

87).

Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento

de Actividades Académicas del IPN (1987-89).

Director de Operación Educativa del CONALEP (1990-1993)

Secretario de Operación y Vinculación del Colegio Nacional de

Educación Profesional Técnica del CONALEP (1993-95).

Secretario Académico del IPN (1995-2000).

Experiencia

Docente y de

Investigación

Profesor de Ingeniería Electrónica en la ESIME-IPN de 1964 a

2011, en varias asignaturas.

Profesor de la Maestría en Administración y Desarrollo de la

Educación (MADE) en la ESCA-IPN de 2005 a 2006.

Asesor de 21 tesis de Licenciatura y Presidente de Jurado de

exámenes profesionales en la ESIME-IPN (1967-1983).

Fundador de los Grupos de Investigadores para la creación

de: 6 Licenciaturas en el IPN (1995-2000): Ingeniería

Mecatrónica, Ingeniería Biónica, Ingeniería Telemática,

Ingeniería Matemática, Ingeniería en Sistemas del Medio

Page 5: Revista Electronica CICE

5

Ambiente, Ingeniería en Ciencias de la Informática, 13

Maestrías en Ciencias y 8 Doctorados y Fundador del Sistema

de Acreditación en el NMS y NS en el IPN y del Centro de

Investigación en Computación-CIC del IPN, así como de la

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería en

Tecnologías Avanzadas-UPIITA del IPN.

Asociaciones

Científicas y

Profesionales

Presidente del XX Consejo Directivo Nacional de la Asoc.

Mexicana de Ingenieros en Comunics. Eléctricas y Electrónica,

AMICEE, (1988-1990).

Presidente del III Consejo Directivo Nacional del Colegio de

Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica, CICE, (1998 a

la fecha).

Miembro del Consejo Nacional de la Publicidad (CNP), ahora

Consejo de la Comunicación (CC) (1999 a la fecha).

Académico de Número en la Academia Mexicana de

Ingeniería, Noviembre del 2001.

Presidente del Consejo Nacional de Acreditación y

Certificación Profesional- CONAAL (2006-2008) del Foro

Nacional de Colegios de Profesionistas.

Presidente del Consejo Nacional de Capacitación y

Actualización Profesional- CONCAP (2008-a la fecha) del Foro

Nacional de Colegios de Profesionistas.

Reconocimientos Presea “Juan de Dios Batís”, IPN, mayo de 1996.

Presea “Maestro Rafael Ramírez”, SEP, mayo de 1997.

Condecoración “Maestro Altamirano”, SEP, mayo de 2006.

Contacto [email protected]