Revista familiar de Alayosalayos.com/wp-content/uploads/BD939.pdf · hijas, según explica la Dra....

4
Revista familiar de Alayos n o 939 19-6-2020

Transcript of Revista familiar de Alayosalayos.com/wp-content/uploads/BD939.pdf · hijas, según explica la Dra....

Page 1: Revista familiar de Alayosalayos.com/wp-content/uploads/BD939.pdf · hijas, según explica la Dra. Meg Meeker, autora del libro “Padres fuertes, hijas felices”, el padre es el

Revistafamiliarde Alayos

no 93919-6-2020

Page 2: Revista familiar de Alayosalayos.com/wp-content/uploads/BD939.pdf · hijas, según explica la Dra. Meg Meeker, autora del libro “Padres fuertes, hijas felices”, el padre es el

El rol del padre ha dado un giro positivo en muchos aspec-tos. Por lo general, el papá de hoy tiene las mismas responsa-bilidades que la esposa en el hogar: están a la par en la crianzade los hijos, hace mercado, cocina, cambia pañales, ayuda en lastareas escolares, transporta a los chicos, etc. Esto se debe enparte, a la incursión de la mujer al campo laboral, lo cual le hadado al padre la posibilidad y la obligación de asumir nuevasfunciones dentro de la familia. Los grandes bene!iciados de estecambio son los hijos por tener una relación más estrecha consus padres, y por supuesto las esposas al trabajar en equipo consus maridos. Por eso, dadas las circunstancias de la vida mo-derna, los padres deben atender estos desa!íos:1. El manejo del tiempoEl equilibrio trabajo-familia es una de las mayores di!icul-tades que presentan los padres. Muchos se quejan de la falta detiempo para estar con sus hijos, pues en realidad es algo queanhelan. Frente a esa trampa, surge buen efecto tener siemprepresente esta idea: “trabajamos por ellos y para ellos, no losperdamos en el camino”. De esta manera la prioridad vuelve aser la familia y el sentido del trabajo cobra el lugar que es. Adi-cional a ello, hay que aprovechar las pequeñas y cotidianasoportunidades – las cenas, el traslado al colegio o a casa, la horade dormir, etc.- en son momentosde gran valor para establecer unacomunicación más íntima entrepapá e hijo/a. Es necesario además,que sea un tiempo de calidad, y estosólo se logra con voluntad y dedica-ción. Por consiguiente, al llegar acasa hay que apagar el televisor,apartar los móviles y las tabletas,para poder aprovechar los pocosminutos que se tienen con los chi-cos antes de que se vayan a la cama.2. El uso de los móviles y la tec!

nologíaEste punto es una continua-ción del anterior, y es que si antesera el periódico el que capturaba la atención de los hombres,¡hoy en día es su celular! Este es un gran desa!ío para ellos,puesto que muchas veces las esposas e hijos se pueden llegar asentir “ignorados” por el mal manejo que ellos tienen de estosdispositivos. Así que atención papás: hay que conectarse con lafamilia, ¡nada es más importante que ella! 3. Ser padres y no amigos de los hijosAlgunos papás modernos quieren replantearse ciertos es-quemas con los que fueron educados y a la hora de tener sushijos, se proponen establecer una relación más estrecha conellos, en especial con los hijos varones. Aunque la intención esmaravillosa, no debe confundirse con el deseo de ser “amigos”de los hijos. La sicóloga chilena Pilar Sordo explica al respecto:“No queremos verles la cara larga, que nos digan que somos an-ticuados, distintos a los padres de sus compañeros, que somos'mala onda'. En realidad, queremos ser papás buena onda, apa-recer como evolucionados y esto nos hace ser tremendamente

ambiguos en nuestra forma de educar; nos cuesta decir que no.Nos vamos en cuarenta explicaciones, somos los reyes de los'depende', con lo que metemos a los niños en una red de inse-guridades que les impide conocer qué es correcto y qué no ytodo parece permitido.” Es desacertado además, cuando los pa-dres asumen una actitud que los lleva a comportarse como losmuchachos, tratando de estar a su nivel en cuanto a la moda, elléxico y el trato de “tú a tú” con los amigos de los hijos. Valeaclarar que el hecho de compartir actividades con los hijos (ira un partido de fútbol, llevarlos a sus primeras !iestas, jugar unapartida de videojuegos, enseñarles a bailar) son espacios pri-mordiales propios de una relación de con!ianza, mas no deamistad. En síntesis, la autoridad es, y seguirá siendo asunto delos padres, nadie más puede ejercerla, sólo ellos tienen la po-testad. Y en especial el padre, quien es el sustento de la autori-dad en la familia.4. Ser padre ejemploEl papá es el primer referente masculino que tienen loshijos, y su función varía en relación al hijo y a la hija. Para lashijas, según explica la Dra. Meg Meeker, autora del libro “Padresfuertes, hijas felices”, el padre es el hombre más importante desus vidas, sus interacciones las preparan para relacionarse conlos demás hombres: “Las hijas vigi-lan al padre como halcones. No sólomiran cómo las trata a ellas, sinotambién cómo trata a la madre. Siven que el padre le abre la puerta ala madre, la ayuda a limpiar la co-cina y tiene paciencia, llevarán todoeso a su propio matrimonio y, lesguste o no, de manera conciente oinconciente, lo reproducirán. Lashijas aprenden cómo deben ser tra-tadas al mirar cómo el padre trataa la madre.” En cuanto a los hijos, lafunción no es menos loable. La !i-gura del padre es determinante enla transmisión del concepto demasculinidad a los hijos. Es él quien emite el modelo principalde imitación y según se le observe, el hijo adoptará las conduc-tas, de ahí su trascendencia, pues será el punto de referencia.El hijo debe aprender del padre, el papel que ejerce el varóndentro de la familia, así como las actividades a!ines a su sexo.De ahí que el buen o mal ejemplo de los padres sea tan deter-minante. Su gran in!luencia en la transmisión de normas y va-lores, lo convierten en una de las claves de la formación de loshijos.5. Ser un gran marido, así serás un gran padreNo hay cosa que enamore más a una mujer que sentir elapoyo de su marido en todo lo que al hogar se re!iere (activi-dades de los hijos, labores del hogar, diligencias, etc.) esto le ge-nera bienestar emocional. Trabajar en equipo y equilibrar las"cargas" son demostraciones de amor muy valiosas para lamujer, las cuales te harán ¡un gran padre también!

Por LaFamilia.info

55 RReettooss qquuee ddeebbeenn aaffrroonnttaarr llooss ppaaddrreess ddee hhooyyno 93919-6-2020

2

AALLAAYYOOSSFFAAMMIILLIIAARRHoja familiar de Alayos

Page 3: Revista familiar de Alayosalayos.com/wp-content/uploads/BD939.pdf · hijas, según explica la Dra. Meg Meeker, autora del libro “Padres fuertes, hijas felices”, el padre es el

no 93919-6-2020lllleeggaa eell vveerraannoo

aa aallaayyooss......YY eessttaass ssoonn

nnuueessttrraassaaccttiivviiddaaddeess!!En el próximo número os daremos infor-mación más detallada de cada una.

3

Volvemos poco a poco#vueltaalayos

Page 4: Revista familiar de Alayosalayos.com/wp-content/uploads/BD939.pdf · hijas, según explica la Dra. Meg Meeker, autora del libro “Padres fuertes, hijas felices”, el padre es el

Edita: Asociación Cultural y Deportiva AlayosTorre del Capitán, 14 • 18008 GranadaTlf.: 958 81 67 01 • www.alayos.combuhodinamico • D.L.: GR-111/199519-6-2020 no 939

Fotos del fin de semana

zzoonnaacclluubb

FUNDACIÓNGONZÁLEZ-AURIOLES

Queme

comentasY así, sin más, acaba estecurso... Bueno, sin más no;hemos conseguido terminarcon la Gran Subasta Fin deCurso, que no es poco. Al finallos dílares que habéis ido ga-nando con gran esfuerzo osvan a servir para algo. Estacrisis no ha podido con ellos.En el siguiente número os in-formaremos más detallada-mente sobre las actividadesde verano y con eso segura-mente concluiremos el cursoen lo que se refiere a esta pu-blicación. Así que os deseamosun buen verano a todos, queserá seguramente mejor si osapuntáis a alguna de las acti-vidades de Alayos.

planesfinde

Niveles 0 a 4gran subasta fin de cursoSerá este viernes, 19 de junio, de 18:30 a 21:00 y podráshacer valer todos los dílares que has ido ganando durante elcurso para ganar todo tipo de premios pujando por ellos conesos dílares que has ganado. Al !inal de la subasta, los dílaresque no hayas gastado se perderán, así que aprovecha bien ypiénsate una buena estrategia para sacarles el máximo ren-dimiento.

Informa: Pablo Calderón

��� ������D CBA@?>B=<?;:9A6@=<B>5A? D4321 06/./=,5A@B?5A=+6*;?@? DDD)) CBA@?>B=,('6@&%6;(A=$6;A#A*6@ D33)4 ">6!?A*;B= �6/?*?=�6;A#A*6@ ���2 0B/�="=�B�>6/=<B��(A ��3� ��A?�5B=�?@?;;?=<?;:9A6@ �)3� "A:BA5B=%�?�B;;B=%?/:5>>B ��1� 0?�56;=�6A?;6/= #6@ �2�� ,�5/=<?>*BA?*B �)2D3 %�6�?=<B>5A?=�/�B�?; �33DD 0B/�=<?;9?=��;:?*B= ?>?/ ��3D1 ���B= �6/?*?=�56*�? �42D) +?�>B=<?��?*B=���5B �31D4 >�?;B=�6A5:6@=%?>*6;6; 4�3D2 �*�?;*B=%?;?��6>=<5>>#A 422D� 0?5�6=�6A5:B=,('6@ 442D� �56�B=��6:6 4)1D� 0�?A=C�5;?*B=%?>*6;6; 412D� 0B?��9A=+6*;B/?=">�?�;B )�113 0?5�6= �5;?A:6/=�9?@ )�21D 0B/�=<?;:5A6@=�?6A? )�411 �?A56>=C�5;?*B=%?>*6;6; )231) ��#A=�6;;6@�6>B=<B>5A? )4314 "A:BA5B=<?;:9A6@=�?6A? ))�12 >�?;B=<6>�?;=�>?A�B ))21� $?�5B=�5>��6/=<?;:9A6@ ))21� 06/./=+�6;:?/ ))31� +?�>B=,('6@= �5>6@ ))31� +?�>B=+�;6@ )13)3 ,�5/=<?:6B/=��5@ )D2)D ">6�=<?;:9A=%#A*6A?/ )32)1 >�?;B=<B;6AB 1�3)) <5��6>=C�5;?*B=%?>*6;6; 122)4 0?�56;= #A��6@&�6;�B/5>>? 1)3)2 +?�>B=��#�6@=C?;;5*B 13�)� 6;�5B=�6;;6@�6>B D�3)� �5�:B;=<��B@=<B;6AB D��)� ,��5?AB D�1)� <5��6>= #A��6@&"�6/:? D�343 �B�6;:B=+�;6@=��5@ D�34D 0B;�6=�?�9;6@ D4241 0B/�="= #A��6@&"�6/:? D)24) 6;�5B=<?:6B/=�B/6: D)244 �?�5*=�6A9:6@=<?;�5> DD342 �6�5A DD34� �56�B=05��A6@=<?A�5>>? �34� 0B;�6=�6A9:6@=<?;�5> �24� +?�>B=<B;6AB 234� �B*;5�B=�6;�#/= 2323 ����A=%?A(A 232D �B*;5�B=%?;�?!B=C?;�9? 4221 %?;>B/=<5>>? )32) C�5>>6;�B 12

Clasificacion

del