Revista Luz y Vida

16
REVISTA LUZ y VIDA OCT 2012 6 9 11 obispos acción noticias

description

RLV Octubre 2012

Transcript of Revista Luz y Vida

Page 1: Revista Luz y Vida

R E V I S T A L U Z y V I D A

OC

T 2

012

6 9 11obispos acción noticias

Page 2: Revista Luz y Vida

1 [inicio]

Jefe de Redacción Jeff FinleyDiseño Gráfico Erin EckbergRedactor/Fotógrafo Michael MettsEditor de Copia Dawn McIlvain StahlComunicaciones Internas Andrea AnibalGerente de Proyectos Julie InnesDirector General Jason ArcherAsunto de Negocios/ Ben Weesies Operación

Edición en EspañolEzequiel Alvarez Jazmin Angulo Janeth Bustamante Carmen HoseaJoe Castillo Karen KabandamaJennifer Flores Samuel LopezGuillermo Flores Rodrigo Lozano, Coordinator

RLV: Revista Luz y Vida (ISSN 0024-3299) fue fundada en 1868 por la Iglesia Metodista Libre. Se publica men-sualmente por Light & Life Communications © 2012 Iglesia Metodista Libre – E.U.A. 770 N. High School Road, Indianapolis, IN 46214. Las opiniones expresadas en los artículos no necesariamente representan el punto de vis-ta oficial de la Iglesia Metodista Libre. Todos los derechos reservados, excepto por citas breves, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin permiso por escrito de los editores. Todas las referencias bíblicas son tomadas de la Nueva Versión Internacional (NVI), a menos que se indique lo contrario.

Tomo No. 5244, Vol. 145, No. 10Impreso en los Estados Unidos de AméricaMiembro: Evangelical Press AssociationEvangelical Council for Financial Accountability

Periodicals postage paid at Indianapolis, IN, and additional mailing offices.

Postmaster, send address changes to:Light & Life, 770 N. High School Rd., Indianapolis, IN 46214

“En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad” — Juan 1:4

Desarrollando cristianos fervorosos desde 1868

Página web: www.llcomm.orgEscríbanos: www.llcomm.org/staffNoticias y Escritos Originales: [email protected]: [email protected]

Dirija toda su correspondencia a:Revista Luz y Vida, 770 N. High School Rd.,Indianapolis, IN 46214 (317) 244-3660

Para recibir la revista Luz y Vida en ingles, por favor llame a nuestra oficina: (800) 342-5531 o [email protected].

R E V I S T A L U Z y V I D A

EXTRA! EXTRA!

Más información acerca del Espíritu Santo en llcomm.org

1] ¿Usa Usted los códigos QR?

Escanea esta casilla con tu smartphone

para leer otros artículos sobre este tema.

2] Punto Decisivo

Cari Johnson dice que la madurez es un

proceso lento.

3] Disparo a la Espalda

Ray Houser nos hace una advertencia

acerca del “fuego amigo” de las iglesias.

Si eres un Metodista Libre de las décadas de 1970 o principios de los 80, posiblemente recuerdes haber oído a Free Spirit (Espíritu Libre) en concierto, en

disco, cassete o cartucho de 8 tracks.El grupo musical patrocinado por la denominación se

presentó no solamente en iglesias Metodistas Libres, pero también en lugares como la feria mundial y en la Casa Blanca. Algunas de las cubiertas de los álbumes de Free Spirit incluyen una paloma evocando al Espíritu Santo al descender sobre Jesús (Mateo 3:16, Marcos 1:10, Lucas 3:22 y Juan 1:32).

Estos embajadores musicales han tomado cada uno por caminos diferentes (aunque todavía puede escucharse en línea una de las canciones de Free Spirit en bit.ly/ fmfreespirit). Sin embargo la Iglesia Metodista Libre con-tinúa promoviendo al Espíritu Santo alrededor del mundo. El logo de nuestra denominación (fmcusa.org/fm-logos)

incluye un globo, una cruz y una llama de fuego. Esta última nos hace pensar en la llegada del Espíritu Santo con “unas lenguas como de fuego” (Hechos 2:3-4).

A pesar del uso de símbolos que hacemos por el Espíritu Santo, el Espíritu no es algo simbólico para los Metodistas Libres. Tenemos qué depender de la Escritura día con día. Como escribió B.T. Roberts el fundador de la IML: “Res-B.T. Roberts el fundador de la IML: “Res-petando en muchas cosas que la Palabra de Dios calla, o habla solo en términos generales, necesitamos instruccio-nes específicas del Espíritu Santo”.

Visita llcomm.org ó facebook.com/fmcusa y comparte la manera en que el Espíritu Santo está obrando en tu vida y en tu iglesia local. [RLV]

Libera al Espíritu

Jeff FinleyJefe de Redacción

i

Page 3: Revista Luz y Vida

P O R J A C K L E V I S O N

El 24 de enero de 1885, la primera plana del New York Times publicó una historia increíble acerca de una evangelista poco conocida de raíces Wesleyanas que

andaba de aquí para allá en los campos de establos pintados de rojo, casi a medio camino entre Indianápolis y Fort Wayne,

Indiana. uuu

Page 4: Revista Luz y Vida

3 [artículo principal]

Lo que atraía

multitudes — y reporteros

— a la ciudad de Hartford, Indiana, era el

misterio y la magia de María Woodworth-Etter, la “evangelista en trance”. La asistencia a sus reuniones evangelísticas sobre- pasaba la capacidad de su gran carpa en la que podían caber 8,000 personas.

Woodworth-Etter se negaba a preparar sus sermones con anticipación, y una vez predicó por 75 minutos sin ningún apunte. Según ella, prefería “tomar un texto y confiar que Dios me guíe como él quiera”. Algunas veces, dependiendo de la Escritura: “Yo principiaba las reuniones y repetía el texto. Cuando lo hacía caía el poder, y parecía que todo lo que tenía qué hacer era abrir mi boca”, según su autobio-grafía: “Vida y Experiencia de María B. Woodworth”. (Para más infor-mación sobre esta fascinante mujer, lee “Suelta el Púlpito: Dos siglos de Mujeres Evangelistas Estadoun-idenses” de Priscilla Pope-Levison.

¿Qué es? Sin duda muchos Metodistas

Libres han deseado una experiencia similar de parte del Espíritu — que-íritu — que-que-

dar en trance, o abrir su boca y que las palabras fluyan. Para algunos esto es el pináculo de la vitalidad espiritual.

Tampoco ponemos en duda que muchos Metodistas Libres han re-pudiado una experiencia así de parte del Espíritu. Ser puestos en trance o esperar una inspiración espontánea es para algunos una caricatura del Espíritu, que en primera instancia, y sobre todo inspira virtudes espirituales tales como el amor, el gozo y la paz.

Entonces ¿Qué es? ¿Inspira el Espíritu Santo lo espectacular, lo espontáneo, lo que llama la atención? El meteórico crecimiento del Pentecostalismo — con casi un billón de creyentes alrededor del mundo — sugiere que el Espíritu Santo inspira lo extraordinario.

¿O inspira el Espíritu Santo lo mundano, lo común, la rutina? La constante contribución del Meto-dismo a la abolición de la esclavitud — y ahora los dalits de la India, los minjung de Corea, y los que viven en los barrios pobres de Latinoamérica — sugieren que el Espíritu Santo inspira lo ordinario,

La RespuestaLa respuesta es ¡ambas!Abre tu Biblia en la historia del

nacimiento de la iglesia. Los pri- meros cristianos no menospre-ciaron lo espectacular, pero cimen-taron sus experiencias en el rico suelo de la disciplina diaria. Allí, en

la química de una tenaz disciplina, y una espontaneidad cautivadora, des-cansa el genio de la iglesia primitiva.

La historia del Pentecostés (Hechos 2) si no es espectacular entonces no es nada. Nos habla de un viento fuerte, lenguas como de fuego, la llenura del Espíritu Santo, lenguas desconocidas milagrosas, el espectáculo de una aparente bor-rachera y el exitoso debut de Pedro (3,000 convertidos en un solo día). Este no es un servicio de adoración, típico Metodista Libre. Es lo espec-tacular de los esteroides.

Pero solo es una pequeña parte de la historia. Notemos qué fue lo que condujo al Pentecostés.

Ellos EsperabanJesús dio instrucciones claras:

“No se alejen de Jerusalén, sino esperen la promesa del Padre, de la cual les he hablado” (Hechos 1:4). Luego se fue.

Así que los más cercanos se-guidores de Jesús y sus familias, se tranquilizaron y esperaron la promesa de Dios — el don del Espíritu Santo.

“Entonces regresaron a Jerusalén desde el Monte llamado de los Olivos, situado aproximadamente a un kilómetro de la ciudad. Cuando llegaron, subieron al lugar donde se alojaban” (Hechos 1:12-13)

Tomaron tan en serio el hecho de llevar la cruz de Jesús de acuerdo a Su palabra que ni siquiera se quedaron en el Monte de los Olivos,

Page 5: Revista Luz y Vida

[articulo principal] 4

sino que caminaron la distancia que había hasta la ciudad de Jerusalén. Hubiera sido más fácil — y posible-mente más espiritual — romper las reglas y dormir en la sombra de la ascensión de Jesús. Pero no. Se regresaron a Jerusalén y espe-raron, alejados de la disputa de una fe alimentada con milagros.

Ellos OrabanEllos esperaron, pero no de una

manera pasiva: “Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con los her-manos de Jesús y su madre María” (Hechos 1:14).

Los primeros seguidores de Jesús oraban. Oraban mucho. Ellos no llenaron a Jerusalén con actividades frenéticas, u obras de caridad. Si así lo hubieran hecho, no podían haber orado de manera tan substanciosa. La vida hubiera sido demasiado ocupada, demasiado frenética, y demasiado productiva.

Ellos EsperabanDespués de que los seguidores

de Jesús esperaron y oraron, el Pentecostés se desató.

Los espectadores preguntaban: “¿Cómo es que cada uno de noso-tros los oye hablar en su lengua materna?” (Hechos 2:8-11)

Moisés animó a los israelitas a reconocer la majestad de Dios, “su gran despliegue de fuerza y de poder” (Deuteronomio 11:2).

Uno de los poetas de Israel nos

anima: “Cántenle (a Dios), entónenle salmos; hablen de todas sus mara-villas” (Salmo 105:2).

Quitemos lo espectacular y veremos que algo está pasando en aquel Aposento Alto antes del Pen-tecostés. Con todo lo que se decía en aquellas lenguas y fuego, y de “borrachos” a las 9 de la mañana, tendemos a perdernos esta parte. Lo que condujo a la experiencia espectacular del Espíritu Santo en el Pentecostés fue la práctica de disciplinas ordinarias: esperar, orar y estudiar. Sin estas tres, el viento no hubiera soplado, las len-guas de fuego no hubieran descen-dido y el Espíritu Santo no hubiera llenado a aquel pequeño número de creyentes.

Aún así, cuán emotivos deben haber sido los eventos del Pente-costés. ¿Qué emocionados deben haber parecido los discípulos de Jesús cuando sintieron millones de calosfríos aparecieron al ser bautizadas 3,000 personas en el lugar. ¿Cómo respondieron a la acción espectacular del Espíritu Santo? Volvieron al principio e inme-diatamente pusieron salvaguardas, disciplinas que desviaron la atención del frenesí y la fiebre de aquellos emotivos primeros días

“Ellos se consagraron”, nos dice Lucas: “… en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración” (Lucas 2:42).

Y siguieron estudiando algo más.

Oraron aún más. Comían juntos, también, en una unidad poco común.

El Pentecostés nos ofrece un vibrante modelo de vida en el espíritu. Aquellos primeros eventos surgieron de una singular combinación de éxtasis y refreno, espontaneidad y sobriedad, abandono y claridad absoluta.

Page 6: Revista Luz y Vida

5 [artículo principal]

Vida en el EspírituDurante los últimos dos años,

me he visto envuelto con un terrible grupo de estudiantes que discutían mi último libro: “Viento Fresco: El Espíritu Santo para una Vida Inspira- Santo para una Vida Inspira-da”, aún antes de que el libro tuviera un título. Desde entonces, todos ellos confesaron que habían aso- ciado al Espíritu Santo con experien-cias espirituales especiales — foga-tas, retiros — pero no con partículas de la vida diaria.

El Pentecostés nos ofrece un vibrante modelo de vida en el

Espíritu. Aquellos primeros eventos surgieron de una singular combinación de éxtasis y refreno, espontaneidad y sobriedad, abandono y claridad absoluta — ser embriagados con el Espíritu, y a la vez poder recitar los actos divinos con una exactitud asombrosa. Qué emocionante, practicar la determinación y la disciplina — esperando, orando, estudiando juntos — y, en medio de todo este arduo trabajo, experimentar a Dios de una manera tan profunda, recibir el Espíritu tan abundantemente y

comunicar la verdad de manera tan vehemente. [RLV]

www.fmfoundation.org

i Jack Levison es profesor de estudios del Nuevo Testamento en la Univer-sidad Seattle Pacific. Los libros del prolífico autor incluyen: “Llenos del Espíritu”, y “Viento Fresco: El Espíritu Santo para una Vida Inspirada”.

Connect to

the Free

Methodist

Church on

iPhone,

iPad, or

Android.

Use your

phone or

tablet to

search the

Apple App

Store or

Google Play.

Page 7: Revista Luz y Vida

[obispos] 6

El Espíritu Santo entra a morar en nosotros cuando aceptamos a Dios como nuestro soberano. Cuando nosotros invitamos a Dios y le damos su lugar en nuestras vidas, El habita en nosotros. Su voluntad, presencia y voz entran en

nuestra vida. Él habita en nosotros.Pero muchos de nosotros vivimos una existencia espiritual miserable.¿Por qué? Antes de la venida de Jesús, el Espíritu visitó a ciertas personas y las capacitó

para el servicio. Hoy los seguidores de Jesús tienen el don de su presencia. Pero muchos de nosotros vivimos dando bandazos de un lado para otro. ¿Por

qué? ¿De dónde brotan las iras, el espíritu del criticismo y los recuerdos de injusti-cia? ¿Qué me dicen del pensamiento de maniobrar para sacar provecho, o aquello que trastorna nuestra vida, e impide nuestro progreso?

¿Por qué ponemos cortinas y nos negamos cuando la ayuda — el Espíritu Santo — está tan al alcance de la mano?

Recuerdo el día cuando me di cuenta de que todo dependía de mí. Nadie más me podría mover al siguiente paso de la intimidad. Si quería relacionarme con el Espíritu Santo en un nuevo nivel, yo tenía que permitir que me controlara. Yo sabía que el Espíritu Santo estaba en mí, pero yo no hacía mucho caso.

Comencé a hacer a un lado la miseria en la que me había encerrado por mi propia cuenta. Abrí la puerta. Salí de mi pequeñez directamente hacia Él.

Comencé a disminuir la velocidad de mis reacciones para darle al Espíritu Santo la oportunidad de que me hablara. Comencé a practicar sortear mis pensamientos con Sus pensamientos

Poco a poco me di cuenta de que yo no había tenido que sortear mis pensam-ientos. El carácter y el propósito del Espíritu Santo podrían sobrepasar mi propio carácter y propósito. Sus pensamientos podrían llegar a ser mis pensamientos. Ya no tuve qué tratar de protegerme de mí mismo.

El no me mejoró, más bien me cambió. En eso hay una diferencia. Los seguidores de Jesús ya no navegamos más en las traicioneras aguas de la

auto negación, las buenas obras o la búsqueda del significado. El Espíritu Santo con-oce la manera y nos las expira a nosotros. Si nosotros desplegamos nuestras velas, El hace a un viento soplar hacia la integridad, significado y servicio. Si insistimos en navegar con nuestras velas recogidas alrededor del palo del barco, o si dejamos las velas replegadas por el temor de navegar rápidamente, siempre estaremos luchando.

¡Pero somos un pueblo aventurero, ¡no temas! Nosotros siempre queremos ir más rápido y más profundo. El Viento está soplando. [RLV]

Hace Viento Adentro

Obispo David Roller

Para leer más del Obispo Roller, visita fmcusa.org/davidroller.

i

Page 8: Revista Luz y Vida

7 [fundamento]

PASAJES BÍBLICOS:

Hechos 1:8

Lucas 4:1, 14

Hechos 2:2-4, 47

Hechos 5:12-16 La primera pregunta que la mayoría de las personas hacen acerca de una iglesia es: “¿Cuántas personas asisten?”.

En el libro: “El Dios Olvidado”, Francis Chan dice: “El punto de referencia en cuanto a éxito o fracaso en servicios de la iglesia tiene qué ver más con la asistencia y menos con el movimiento del Espíritu Santo”.

Una de las últimas cosas que Jesús le dijo a Sus discípulos fue: “Cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder” (Hechos 1:8). Cuando Jesús ascendió al cielo, Él no nos dejó, ni a Sus discípulos ni a nosotros, con las manos vacías. Él nos dejó al mismo que lo había guiado y le había dado poder a Él — el Espíritu Santo mismo. (Lucas 4:1,14).

Después de la Ascensión de Jesús, los discípulos se reunieron en una habi-tación y tuvieron una profunda experiencia.

“De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento … Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se reparti-eron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo” (Hechos 2:2-4).

Ellos fueron cambiados instantáneamente. Estos once discípulos, antes impotentes y temerosos eran ahora poderosos y valientes. De inmediato salieron y comenzaron a realizar el mismo tipo de milagros que habían visto hacer a Jesús. (Hechos 5:12-16).

El mismo Espíritu que le dio poder a Jesús en Lucas y llenó a los discípulos en Hechos, está con nosotros ahora. ¿Qué pasaría si le dejáramos todo el control de nuestras vidas al Espíritu Santo, si pusiéramos a un lado nuestros miedos e incertidumbres y nos rindiéramos para permitir que el Espíritu nos llene y nos dé el poder?

¿Realmente importa si tu iglesia tiene 10 o 1,000 personas? Hechos men-ciona gran número de creyentes (Hechos 2:47, 5:14) pero antes mencionó el trabajo y el poder del Espíritu Santo. Es más importante saber cómo se mueve el Espíritu Santo en la iglesia y en tu corazón, que la asistencia a los servicios. [RLV]

Paul Alf es pastor de la Iglesia Metodista Libre Grace, en McConnell, Illinois.

¿Esta el Espíritu Santo en la Iglesia?P O R P A U L A L F

Pentecostes por El Greco

Page 9: Revista Luz y Vida

[historia] 8

Sarah, la “Tía” Cooke llego a Chicago en 1868, e inmediatamente se invo-lucró en el ministerio de D.L. Moody cuando el evangelista solo tenía 31 años de edad. Ella describió a Moody como un “diamante en bruto” que

necesitaba unción divina y poder.Durante una reunión de uno de los campamentos Metodistas Libres en el

1871, ella sintió un deseo intenso de orar por Moody. Junto con su amiga la Sra. W.R. Hawxhurst, Cooke empezó a orar para que Moody se llenara del poder del Espíritu Santo. Aunque Moody no estaba seguro de esta necesidad, él pidió que ambas mujeres se reunieran con él cada Viernes por la tarde, y empezaron a orar fervientemente.

El hambre de Moody por el poder del Espíritu aumentaba. El Viernes antes del Gran incendio de Chicago, Cooked testificaba que “ la agonía del Sr. Moody era tan grande que él se daba vueltas en el suelo y en medio de muchas lágrimas y gemi-él se daba vueltas en el suelo y en medio de muchas lágrimas y gemi- se daba vueltas en el suelo y en medio de muchas lágrimas y gemi-dos clamó a Dios para ser bautizado con el Espíritu Santo y fuego”.

Al poco tiempo, Moody fue a Nueva York a recaudar fondos para la reparación del su iglesia que había sido destruida por el fuego. Mientras caminaba por la Calle Wall en la Ciudad de Nueva York, Moody fue tocado con poder. El recuerda cómo lloró, “ Por favor, Señor, ¡ya es suficiente!”.

Moody, el fundador del Instituto Bíblico Moody, testificó cómo fue el momento decisivo de su ministerio: “volví a predicar de nuevo, los sermones no eran diferen-tes; yo no presenté ninguna verdad nueva, pero cientos de personas se convirtie-ron. Yo no podría volver a donde estaba antes de recibir esa bendita experiencia, aunque ganase todo el mundo.”

El legado duradero del ministerio de Moody está conectado a dos mujeres Meto-distas Libres. Es posible que tú nunca leas otras historias sobre estas mujeres, pero el legado duradero es contado en gloria.

¿Quieres tener un legado duradero? ¡Sé un intercesor! [RLV]

George Whitten es el editor de Devociones Valiosas, worthydevotions.com.

Las Intercesoras Metodistas Libres de MoodyP O R G E O R G E W H I T T E N

p La Tia Cook y su ayudante (Foto cortesía de del Centro Histórico Marston Memorial)

Page 10: Revista Luz y Vida

P O R M I C H A E L J . M E T T S

Aliquippa, Pa., ha experimentado tiempos difíciles.

En tiempos pasados el pueblo se benefició con una explosión de la indu-ó con una explosión de la indu-a explosión de la indu-stria del acero que dio empleos estables a los residentes. La industria del acero abandonó el pueblo a mediados de los 80, y ahora el lugar alberga a menos de 10,000 pobladores con un ingreso medio estimado de no más de 27 mil dólares al año. Las adicciones y el crimen son comunes en el lugar.

Aliquippa es un pueblo difícil pero Dios nos ha puesto allí para adorarlo y glorificar su nombre”, dijo el Pastor Leroy Netting durante un servicio de adoración en la Iglesia Metodista Libre de Aliquippa. uuu

movimientoun

del Espíritu

Page 11: Revista Luz y Vida

[acción] 10Fo

tos

por

Mic

hael

J. M

etts

En cierto momento, la con-gregación llegó a una asistencia promedio de más de 120 personas.

Hace unos años, sin embargo, la iglesia estuvo a punto de cerrar sus puertas. Asistían regularmente de diez a quince personas. La iglesia no tenía pastor. Los ingresos eran muy escasos. Pero la congregación nunca perdió la esperanza.

“Decidimos que ya que ese peque-ño grupo aún permanecía, que Dios no quería cerrar la iglesia”, dijo Maureen Egenlauf, que ha estado asistiendo a la Iglesia Metodista Libre de Aliquippa por más de 60 años. “Todavía sucedían milagros, las oraciones aún seguían siendo contestadas”.

Netting llegó como pastor con un deseo contagioso en su corazón de ver a Dios transformar a Aliquippa.

“Tú no puedes estar junto a él por mucho tiempo sin ver esa chispa”, dice Egenlauf. “Él simplemente te va a empujar”.

Los miembros de la congregación visitan de casa en casa e invitan a la gente a la iglesia. Aunque algunos de los miembros al principio se sentían incómodos con este método, creen que el Espíritu Santo está obrando en su comunidad, y tienen deseos de levantar la cosecha.

“Yo nunca había tenido un grupo de personas haciendo esto, así que sé por experiencia que es el Espíritu Santo el que está obrando”, dice Netting: “Él ha hecho tantas cosas tan milagrosas …”

Los miembros están cambiando su mentalidad de ministerio en una variedad de formas.

“Nos hemos convertido en una iglesia multicultural”, dice Egenlauf, quien se refería al Obispo David Roller cuando animaba a la Conferencia de Pittsburgh a que fueran a buscar las almas de todas las culturas y orígenes.

La congregación ha visto a Dios también proveer financieramente en formas muy maravillosas. Ya han podido terminar dos proyectos de remodelación, y recientemente adquirieron terreno para un nuevo edificio.

Chuck Hilt, quien ha estado asistiendo a la iglesia por cinco años, tuvo la visión de usar una porción de terreno propiedad de la ciudad que estaba abandonado a fin de con-struir un nuevo edificio para la iglesia. Aprovechando la amistad de Hilt con una de los miembros del cabildo, la congregación recibió la oportunidad de comprar esa propiedad. Con ayuda de la Conferencia de Pittsburgh, la congregación ha recibido los recursos necesarios para comprar el terreno.

“Tenemos que descansar en el Espíritu Santo”, dice Egenlauf, quien es también la tesorera de la iglesia.

Los miembros de la congregación esperan usar las nuevas instalaciones para crear un lugar seguro para los jóvenes cuando salen de la escuela.

Cada año, Netting celebra reunio-nes de avivamiento. Las personas

renuevan votos de seguir a Cristo, y son salvos.

Netting no vacila en dar la Gloria a Dios por bendecir su ministerio.

“El Espíritu Santo lo es todo”, dice. “Sin Él, no habría esperanza”. [RLV]

“El Espíritu Santo lo es todo. Sin Él, no habría esperanza”.

Page 12: Revista Luz y Vida

11 [noticias]

Lewis Seifert celebró su cum-pleaños número 100 el pri-mero de abril, pero su pasión

por servir al Señor no ha disminuido.“Mi corazón sigue con agradeci-

miento a Dios por la vida y salud y por las muchas oportunidades que Dios me ha dado para testificar,” dijo Seifert, quien pastoreó iglesias Meto-distas Libres en Nueva York, Pennsyl-vania, Illinois, Missouri y la Florida.

Los padres de Seifert fueron miembros de la Iglesia Metodista Libre de Allentown (Pennsylvania). Después de graduarse de la escuela preparatoria, Seifert le contó a su pastora, Gertrude Ross, de su deseo de involucrarse en el ministerio pas-toral, pero Seifert siguió de aprendiz de pintor con su tío en Madison, Wisconsin.

Después de dos años en Madison, Seifert recibió la invitación a un pas-torado por parte del superintendente T. M. Holcom de la conferencia de

Nueva York.“Después de tomar la

decisión, no había la idea de regresar o de entrar en algo más,” dijo Seifert. “Era definitivo.”

Seifert invitó al evangelista canadiense Levi Ecker a tener una campaña de avivamiento en la Iglesia Metodista Libre

Outlet, de Dallas, Pensilvania. Los volantes promocionales anunciaban que la campaña continuaría indefini-damente.” Las reuniones continuaron por cuatro semanas seguidas.

El altar estaba lleno de penitentes. “Estaban en fila, esperando arrodil-larse ante el altar,”dijo.

Cierta vez, Seifert predicó en tres iglesias Metodistas Libres diferentes cada semana. Él y su esposa, Pru-dence se sentían bendecidos.

“Hubo semanas cuando yo ni si-quiera cambiaba mi cheque para de-positarlo en el banco,” dice. “Eran tan

generosos con su carne y vegetales, que yo no tenía que comprar nada.”

Seifert es ahora uno de los residentes de la comunidad Village Woods, para jubilados, en Crete, Illinois, donde se encarga de las devo-ciones diarias y funge como líder de estudios bíblicos.

Él le da la gloria a Dios por su continuo ministerio.

“El hecho de que estoy contento al hacerlo, de que soy feliz en el Señor, es un testimonio más grande muchas veces que un testimonio verbal”. [RLV]

Sirviendo a Dios a la Edad de 100 P O R M I C H A E L J . M E T T S

Lewis Seifert (Foto por Michael Metts)

Para una versión más completa

de esta historia, visita bit.ly/

seifert.

Page 13: Revista Luz y Vida

[noticias] 12

El Resto de la Historia¿Quiere ver histo-rias completas de Metodistas Libres sobresalientes? Visita fmcusa.org.

¡Queremos oír de ti!Cuéntanos lo que tu iglesia está haciendo para impactar las vidas en los EUA y en el mundo entero. Envía tu historia a través de fmcusa.org/yourstory.

i

LOS OBISPOS COMPARTEN MISIÓN, VISIÓN, ESTRATEGIASIndianápolis

Los Obishops Matthew Thomas, David Kendall y David Roller compartieron una misión y visión actualizadas de la Iglesia Metodista Libre – USA durante una transmisión en vivo de la Visión el 26 de agosto. Los obispos también discutieron tres de nueve estrategias que las congregaciones locales pueden usar para implementar la misión y visión de la iglesia. Para ver la transmisión de La Visión , visita fmcusa.org/?p=493563.

JÓVENES METODISTAS LIBRES SE CONOCEN EN AEROPUERTO Miami

Mientras esperaban el 24 de Julio en una de las puertas del Aeropuerto Internacional de Miami para volar a Belice para un viaje juvenil misionero, 56 personas de la Iglesia Metodista Libre de Greenville (Illinois), de repente se dieron cuenta que se encontraban cerca de 35 miembros del grupo de jóvenes de la Iglesia Metodista Libre de Chelsea (Michigan), que esperaban volar para otro viaje misionero a la República Dominicana.

PLANTACIÓN DE IGLESIA LLEGA A EMPLEADOS DE RESTAURANTESBaltimore

Loren Y Pam Edwards, pastores de la Primera Iglesia Metodista Libre de Balti-more, han trabajado para plantar una iglesia entre los trabajadores de restauran-tes chinos. Ellos se reúnen los miércoles a las 11:30 p.m. La asistencia promedio es de 22. Los Edwards piden oración por un pastor que se pueda enfocar en el ministerio a los trabajadores, y porque más vidas sean entregadas a Jesús.

EX-ALUMNA DE RWC GANA MEDALLA DE ORO OLÍMPICALondres

Jenn Suhr, una graduada en 2004 de Roberts Wesleyan College, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en salto de garrocha para mujeres el 6 de agosto en Londres mientras más de 250 personas de el área de Rochester, N.Y., se reunieron en la universidad para ver el programa de “Sundae Suhr”. Suhr, de 30 años, fue un jugador famoso de basquetbol en RWC. Para más información (en ingles), visita bit.ly/suhrrwc.

Page 14: Revista Luz y Vida

13 [mundo]

P O R J E F F F I N L E Y

Ocho concursantes bíblicos tuvieron una vacación de verano radicalmente diferente a la de sus compañeros del Medio Oeste.

Cuando sus amigos llenaban las piscinas y los trabajos de verano, los jóvenes adolescentes y sus chaperones adultos pasaron la segunda mitad del mes de julio trabajando con ICCM (Ministerios Infantiles Internacionales, por sus siglas en inglés) y con los misioneros Metodistas Libres Mike y Vickie Reynen en los barrios pobres Kawangware y Kibera, de Nai- en los barrios pobres Kawangware y Kibera, de Nai-robi, Kenya. Los participants incluyeron a Carla Fausnaugh, Bekah Greenwood y Bob Swank, de la Iglesia Metodista Libre de Vincennes (Indiana); Brandon Gilstrap la Iglesia Metodista Libre de Bedford (Indiana); Brad y Heather Anderson de la Iglesia Metodista Libre de la Calle West Morris en Indian-ápolis; Levi Stout de la Iglesia Metodista Libre de Winona Lake

(Indiana); Fadra, Olivia y Ben Coates, de la Iglesia Metodista Libre Moundford, en Decatur, Illinois; Kelli Moore de la Iglesia Metodista Libre de Clarkston (Michigan); y Rebecca Stephen-son de la Iglesia Metodista Libre LifePointe, en Tiffin, Iowa.

Stephenson ha sentido un llamado para ir a ultramar desde el último evento de ICCM y el Concurso Bíblico.

“Hace un par de años, Dios me habló en el Campeonato Nacional de Biblia, después que Linda Adams habló (ella es directora internacional de ICCM)”, dijo Stephenson: “Sentí el llamado de Dios a las misiones”.

Brad Anderson, director del Concurso en la Conferencia de Wabash, explicó que el concurso resultó en que Daniel Shanzuh, director de ICCM en Kenia, para todas las escuelas de la nación de Africa Oriental, se uniera al concurso bíblico.

Moore dijo que los estudiantes kenianos “estaban asom-brosamente bien preparados para el concurso bíblico, aunque eran principiantes”.

Gilstrap también dijo que los concursantes kenianos aprendían rápido, lo que hizo que él “se sintiera grandemente animado de que nuestra obra allí va a llevar fruto y seguirá todavía por algún tiempo”.

El concurso bíblico no fue la única actividad del evento.Fadra Coates dijo que el grupo también trabajó en

Kawangware “poniendo cemento y techando la iglesia, al tiempo que repintaban el cerco de la escuela”.

Los jóvenes expresaron gratitud por el apoyo de los donadores

“El costo del viaje fue alto, pero yo sabía que si Dios quería que yo fuera, Él me iba a proveer”, dice Greenwood.

Fausnaugh, una chaperona y anterior concursante, dijo que había experimentado “recuerdos invaluables” que incluyeron conocer a la jovencita que ella patrocina a través de ICCM. [RLV]

Concursantes Bíblicos Responden a llamado Keniano

p Concursantes bíblicos y chaperonas posan para un foto con sus nuevas camisetas en Kenia. (Foto cortesia de Carla Fausnaugh)

Page 15: Revista Luz y Vida

[discipulado] 14

DISCUSIÓN DE GRUPO:

[1] ¿Qué es lo que causa

confusión acerca del

Espíritu Santo?

[2] ¿En qué consiste la

obra del Espíritu por medio

de los creyentes?

¿Sabía Usted que hay tres artículos extra de discipulado en nuestra página de internet? Estos son ideales para uso en grupos de célula o como suplemento semanal para estudio individual.

Hay una confusión innecesaria en torno al Espíritu Santo. Muchos cristianos se sienten inciertos con relación a esta Tercera Per-sona de la Trinidad, y consecuentemente, ellos mal entienden la

obra que Él realiza en sus vidas.La Palabra de Dios expone perfectamente la naturaleza y el papel del

Espíritu Santo; también le da a cada seguidor de Jesucristo la seguridad de la presencia del Espíritu habitando en su corazón. Aunque sigue habiendo un gran misterio, el cristiano puede experimentar la obra del Espíritu en, y por medio de él.

El Pentecostés inauguró una nueva era de acceso al Espíritu Santo para cada creyente. Lenguas de fuego y un viento recio acompañaron el derrama-miento de la persona de Dios, y poder de Sus seguidores. Considerando que estos “fuegos” inspiraron maravilla y asombro, las acciones subsecuentes de creyentes llenos de poder recogieron resultados tangibles e inmediatos que sirvieron al Reino de Dios. A la vez que compartimos el asombro y maravilla de aquellos que primero presenciaron esta obra nueva, debemos llevar nuestra atención al propósito de Dios para la capacitación de Su pueblo.

Los que presenciaron el derramamiento del Espíritu de Dios dijeron: “¡Todos por igual los oímos proclamar en nuestra propia lengua las maravi-llas de Dios!” (Hechos 2:11). Hubo resultados sobrenaturales después de la clara declaración de las maravillas de Dios por los creyentes capacitados: 3,000 fueron bautizados en aquel día. Esta nueva comunidad de seguidores de Cristo continuó con sus vidas, capacitados por el Espíritu Santo. Cuando descubrieron cómo vivir en la plenitud de Su presencia: “Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos” (Hechos 2:47)

El mundo de hoy necesita desesperadamente oír al pueblo de Dios declarar Sus maravillas en un lenguaje comprensible. En lugar de esperar del cielo lenguas de fuego, los creyentes deben desear las habilidades que fueron dadas a los primeros cristianos.

Somos capacitados con un propósito. Que Él hable por medio de nosotros a un mundo que necesita la esperanza de Jesucristo. [RLV]

Joe Wickman es el pastor de ministerios familiares Ministerios Nueva Vida, una congregación Metodista Libre en Endicott, Nueva York.

Capacitados con un PropósitoP O R J O E W I C K M A N

Concursantes Bíblicos Responden a llamado Keniano

Page 16: Revista Luz y Vida

770 N. High School RoadIndianapolis, IN 46214

PERIODICALS POSTAGE PAID AT INDIANAPOLIS, IN, AND AT ADDITIONAL MAILING OFFICES

PUBLICATIONS AGREEMENT NO. 40716549

STATION A P.O. BOX 54 WINDSOR, ON N9A 6J5 CANADA

E-MAIL: [email protected]

R E V I S T A L U Z y V I D A

y

Incrementa tu comprensión del Espíritu Santo y aprende cómo el poder del Espíritu Santo puede cambiar tu vida.

[recursos]

“EL DIOS OLVIDADO”Junto con Francis Chan aprende cómo

revertir “nuestro trágico descuido del

Espíritu Santo: bit.ly/chanspirit.

LEVISON EN LINEAMás información sobre el artículo prin-

cipal (Página 2), los escritos del autor

Jack Levison acerca del Espíritu:

johnrlevison.com.

1

2

BAUTISMO Observa al Pastor Mark Van Valin, de

la Iglesia Metodista Libre de Spring

Arbor discutir el bautismo del Espíritu:

bit.ly/safmc.

VEN ESPÍRITU SANTO Escucha al Pastor de la IML de Park

Ridge, el Pastor Deano Pulice hablar

acerca de la necesidad del Espíritu

Santo: bit.ly/prnyfmc.

3

4

1

2 4

3