Revista Luz y Vida

16
sociales redes 2 10 14 Articulo Principal Acción Discipulado REVISTA LUZ y VIDA OCT 2011

description

Octubre 2011

Transcript of Revista Luz y Vida

Page 1: Revista Luz y Vida

socialesredes

2 10 14Articulo Principal Acción Discipulado

R E V I S T A L U Z y V I D A

OC

T 2

011

Page 2: Revista Luz y Vida

1 [iniciö]

i

No estás seguro de lo que significan estas casillas? Son “QR codes”. Esto es lo que se debe hacer.

1] Descargar la aplicación Las QR codes son claves de barra que pueden ser leídas por cámaras de teléfono inteligente. Busca “QR code” para encontrar una aplicación gratis para tu teléfono.

2] Escanea la clave Sostén tu teléfono sobre una casilla. La aplicación usara tu cámara para leer la clave.

3] DisfrutaLa clave dirigirá tu teléfono al sitio que muestra un video, algo de música, una foto, o algo más.

Qué es esto? Este símbolo indica que hay más información en llcomm.org.

Jefe de Redacción Jeff FinleyDesigño Gráfico Erin NewtonRedactor/Fotógrafo Michael MettsEditor de Copia Dawn McIlvain StahlDirector Artístico Andrea AnibalCirculación Kelly SheadsGerente de Proyectos Julie InnesDirector de la Web/Medios Peter ShackelfordDirector General Jason Archer

Edición en EspañolJaneth Bustamante Carmen HoseaJoe Castillo Karen KabandamaJennifer Flores Samuel LopezGuillermo Flores, Lead Rodrigo Lozano, CoordinatorJoel Guzman

RLV: Revista Luz y Vida (ISSN 0024-3299) fue fundada en 1868 por la Iglesia Metodista Libre. Se publica men-sualmente por Light & Life Communications © 2011 Iglesia Metodista Libre - E.U.A. 770 N. High School Road, Indianapolis, IN 46214. Las opiniones expresadas en los artículos no necesariamente representan el punto de vis-ta oficial de la Iglesia Metodista Libre. Todos los derechos reservados, excepto por citas breves, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin permiso por escrito de los editores. Todas las referencias bíblicas son tomadas de la Nueva Versión Internacional (NVI), a menos que se indique lo contrario.

Tomo No. 5232, Vol. 144, No. 5Impreso en los Estados Unidos de AméricaMiembro: Evangelical Press AssociationEvangelical Council for Financial Accountability

Periodicals postage paid at Indianapolis, IN, and additional mailing offices.

Postmaster, send address changes to:Light & Life, P.O. Box 535002, Indianapolis, IN 46253-5002

“En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad” — Juan 1:4

D e v e l o p i n g E a r n e s t C h r i s t i a n s S i n c e 1 8 6 8

Página web: www.llcomm.orgEscríbanos: www.llcomm.org/staffNoticias y Escritos Originales: [email protected]: [email protected]

Dirija toda su correspondencia a:Revista Luz y Vida, P.O. Box 535002Indianapolis, IN 46253-5002 (317) 244-3660

To receive Light & Life in English please contact our office:(800) 342-5531 or [email protected].

R E V I S T A L U Z y V I D A

El número de personas que actualmente hay en Facebook seriá el equivalente del tercer país más grande en el mundo. El número de personas

que usan Twitter creció un 900 por ciento en un solo año. Sitios como Instagram, Yelp y Foursquare nos ayudan a compartir instantáneamente imágenes, repasos y hasta nuestras localidades. Las redes sociales no son exclusivas de ninguna raza, condición socioeconómica o religión. No podemos ignorar estas redes. De modo que ¿Qué hacemos con las redes sociales?

Recuerdo cuando era niño en la década de los 80 cuando algunos cristianos se escandalizaban por la música y la televisión. A los padres se les decía que la música rock venia directamente del diablo, y el programa de “Los Pitufos” (smurfs) promovía la hechicería. El mensaje era sembrar el temor.

Las redes sociales también pueden causar temor. ¿Qué

hacemos con las fotos y la información personal? ¿Qué decimos y cómo lo decimos?. Para algunos, Facebook y Twit-ter les parece tan extraño como los Pitufos. Sin embargo, las redes sociales son definitivamente una idea Metodista Libre. Facebook es una comida para compartir como hacen algunas iglesias, sin incluir las hamburguesas y el queso.

En esta edición, estamos considerando como seria la Iglesia Metodista Libre si tuviéramos una estrategia para estas redes sociales. El nuevo sitio de nuestra denominación (fmcusa.org) y en línea de Hombres Luz y Vida (llcomm.org) ya se conec-ta con tus redes sociales favoritas. Piensa que esto es una invitación a la mesa de una denominación más conectada. [RLV]

Comidas y Peticiones de Amigos

Jason ArcherDirector Ejecutivo deComunicaciones Metodistas Libres

i

Page 3: Revista Luz y Vida

Jason ArcherDirector Ejecutivo deComunicaciones Metodistas Libres

P O R K E L L Y S O I F E R

texto,y

los mensajes de

teología

tweets,

La develación es completa: Tengo 1,381 amigos en Facebook. Evidentemente paso algún tiempo en la incompren-dida y célebre red social.

He trabajado con la juventud desde 1982. Cuando me di cuenta hace unos años que mi grupo de jóvenes estaba en Facebook, yo me involucré también. uuu

tecnología

Page 4: Revista Luz y Vida

3 [articulo principal]

Desde mis primeros días del ministerio juvenil hasta ahora ciertamente he visto muchas cosas cambiar. He ido desde el uso del mimeógrafo en 1982, hasta publicar acontecimientos por mensajes de texto. ¿Cómo te mantienes al ritmo con todo?

Imparto estudios religiosos

en una escuela preparatoria cristiana. Cada noche, si quiero, puedo presenciar muchos diálogos interesantes entre mis estudiantes en Facebook. Una discusión que realmente me hace sonreír:

Estudiante 1: De modo que al parecer mis padres no permitirán que tenga Mass effect [un videojuego de Xbox], con toda probabilidad por otros DOS meses. Quieren enseñarme PACIENCIA. ¡Estupendo!.

Estudiante 2: Ja, ja, ja!:DEstudiante. 3: Mi amigo!...

¿Tienes 16 años y todavía tus padres tienen qué enseñarte paciencia para algo tan sencillo como

un videojuego? ¡No me digas!...Un Amigo un poco mayor: Mis

papás trataron de limitarme a “una hora el sábado, una hora el domingo” del tiempo de computadora cuando

yo era chico. No sirvió de nada. [más quejas de algunos, especialmente de Estudiante 1, hasta

que pasa toda una hora:] Mamá de Estudiante 1:

¡Atención! – alerta de padres! ¡Los veo más tarde! ¡Hola todos:)

Estudiante No. 1: Mmmmm. !Hola mamá!...

Me enorgullecí de la mamá que se interesó en saber lo que su hijo hablaba en Facebook, sacudí mi cabeza de nuevo al pensar en cómo nos olvidamos que el Internet alcanza millones

— no solamente una o dos personas con las que hablamos. La tecnología digital ciertamente tiene muchos peligros potenciales. ¿Puede salir algo bueno de esto?

Sabemos que personas de todas las edades cada dia que entran a Facebook pasan cada vez más horas cada día en la comunidad virtual a través del Internet. ¿Cómo deben responder los Metodistas Libres a las oportunidades y trampas de este fenómeno cultural? ¿Cómo vivimos nuestra vida en santidad en el territorio inexplorado de los medios sociales?

Los Wesleyanos deben conocer

la famosa historia de la experiencia de Juan Wesley en la reunión cerca de la Calle de Aldersgate, cuando en su corazón “sintió un extraño calor” cuando fue confrontado con la certeza de la salvación de Dios. Sin embargo, al leer el libro de Stephen Tomkins: Juan Wesley: Una Biografía,” para mí se destacaron dos cosas.

En primer lugar, el vergonzoso regreso de Wesley a Inglaterra después de una fallida carrera como misionero en el estado de Georgia que le enseñó muchas cosas, la principal es que “vio la falacia de su larga búsqueda de la santidad en la soledad.” Por mucho que lo intentara, Wesley tropezó continuamente cuando trató de someterse estrictamente al discipulado personal. Fue liberado sólo cuando se volvió hacia sus compañeros y mentores de confianza en busca de apoyo, y para la rendición de cuentas. Una de las grandes razones para el éxito del avivamiento wesleyano (y con el tiempo, del Metodismo) fue que Juan y Carlos Wesley crearon un contexto más pequeño para los creyentes en el que ellos podrían motivarse unos a otros en el discipulado. Estas reuniones y las bandas cultivaron las relaciones estrechas y una intimidad espiritual, uniendo las sociedades de modo que transformaron a la cultura entera. Como lo dice el lema de la Iglesia Metodista Libre del Sur

¿Cómo vivimos nuestra vida en santidad en el territorio inexplorado de

los medios sociales?

Page 5: Revista Luz y Vida

[articulo principal] 4

de California, “Es bueno pertenecer.” Para crecer en la intimidad con nuestro Salvador, nos necesitamos unos a otros.

En segundo lugar, después que el avivamiento wesleyano se consolidó, tanto George Whitefield como Juan Wesley predicaron a miles de personas al aire libre. Naturalmente, esto fue una ofensa para algunos, específicamente los ministros de las parroquias cuyo césped pisaban aquellos predicadores evangelistas. Como defensa, Wesley declaró estas inolvidables palabras:

Miro a todo el mundo como mi parroquia; con esto quiero decir, que en cualquier parte en que yo me encuentre, creo que cumplo con mi obligación al declarar a todos los que me quieran oír, las buenas nuevas de salvación. Esta es la obra a la que Dios me ha llamado; y seguro estoy que su bendición la acompaña.

Unos 270 años antes de Facebook y Twitter, Juan Wesley abrió al mundo entero como nuestro campo misionero. Nuestras raíces Metodistas están bien ancladas en el discipulado íntimo entre los creyentes y en la transformación de la comunidad. Cuando hablamos de las cosas desde esta perspectiva, es más fácil ver cómo los medios sociales pueden ser una herramienta para alcanzar estas metas en el Siglo 21, si es que somos creativos y prudentes.

Por supuesto, una aventura así no viene sin sus correspondientes riesgos. Si tú eres un miembro de Facebook (y un reciente estudio de la Asociación Nacional de Evangélicos descubrió que 91 por ciento de los lideres evangélicos están por lo menos en un sitio de red social), ya sabes qué tan fácil es ser absorbido, perdiendo tiempo precioso buscando fotografías de amigos y publicaciones en sus muros. Y lo que es peor, existe la tentación de caer en costumbres inapropiadas de comunicación La comunicación digital puede llegar a ser descuidada y dañina con una alarmante velocidad.

Sin embargo, los medios sociales tienen sus beneficios. Los pastores de las más de 40 iglesias de la conferencia del Sur de California permanecen conectados por medio de una discusión, diseñada por Basecamp, y protegida con una contraseña, con un proyecto de software en línea. En este eje, nuestras discusiones espirituales van desde el bautismo infantil hasta qué

número de horas gastamos en la preparación de nuestros sermones—con una buena porción de bromas incluida. Algunas de las iglesias con las que trabajo han descubierto que las páginas de Facebook son de mucha utilidad para construir una comunicación y conexión más profundas durante la semana compartiendo fotos de eventos de la iglesia y enviando recordatorios a

cada miembro de la iglesia sobre actividades próximas. Los líderes de la iglesia lanzan

gritos de ánimo a los miembros

por medio

Page 6: Revista Luz y Vida

5 [articulo principal]

del muro de la página de Facebook, y luego todos los miembros hacen click en “me gusta” y añaden aún más comentarios de confirmación.

Uno de nuestros pastores creó escondidobibleschool.wordpress.com para administrar los cursos educativos en su iglesia, misma que incluye la oportunidad de recibir un certificado. Esto ha probado su eficacia, haciendo discípulos y nuevos líderes para la iglesia.

Mi oración seria que continuemos creciendo en la santidad personal y social, y llevar estos discípulos a cada porción de nuestras vidas,

incluyendo nuestro uso de la internet. Como la presión de grupo ente los adolescentes, la Web misma es neutral—no es una fuerza ni positiva ni negativa. Sus peligros y fortalezas se encuentran en sus usuarios.

“Yo estoy agradecida que el Comité de Obispos y el liderazgo nacional hallan patrocinado un mayor compromiso de parte de nuestra denominación en tecnología digital. Esta visión permite que el nuevo sitio de la Iglesia Metodista Libre — USA provea una oportunidad maravillosa para que el mundo oiga mas de cómo la iglesia está siendo usada por Dios

para mover Su Reino hacia adelante. Más que antes, las redes sociales y creativos diseños de internet nos están facilitando a continuar hacer “el mundo como nuestra parroquia.” A Dios sea la alabanza [RLV]

www.fmfoundation.org

i Kelly Soifer es la direc-tora de reclutamiento y entrenamiento en la Iglesia Metodista Libre del Sur de California.

Want to

We’re your

Get your message out to at least 75,000 people with our great advertising opportunities. Large range of prices available, plus digital edition and online ads.

Contact us today: (800) 342-5531 ext. 313 or [email protected].

Free Methodists?reach

connection.

Page 7: Revista Luz y Vida

[obispos] 6

Correcto, como si a ti te gustara realmente saber cómo me siento hoy. Como si realmente quisieras saber qué me desayuné.

En los medios sociales, nosotros podríamos revelar demasiado, u ocultar demasiado. Nos permite exponernos nosotros mismos en forma ridícula, u ocultarnos perfectamente. Puedo compartir sólo lo monótono y hueco que puedo ser con las banales actualizaciones de estado, o puedo elaborar cuidadosamente mi marca personal en los me-

dios sociales, así el verdadero yo nunca se revela.La mayoría de nosotros no nos atrevemos

a adoptar una identidad diferente, pero nos podemos olvidar de mencionar hechos poco hal-agadores. Como los anuncios de antaño — “Me gustan las largas caminatas por la plaza, las puestas de sol y la poesía” — que me olvido de mencionar que en cualquier día de la semana prefiero ver el futbol en mi camiseta.

El Facebook no es Almabook. Es solo el rostro que tú decides mostrarle al mundo. Para una persona saludable, los medios sociales es un medio saludable de extender tu capacidad de alcance, para una persona quebrantada, es otra manera de ocultarse.

Seguramente Jesús hubiera tuiteado algo: No algo como: “Acabo de dejarlos con los cerdos que se fueron al despeñadero. Todos hu-bieran respondido: “Boy, hiciste bien”, pero quizá sí como: “Pasé la quietud del día en oración a

solas. Pruébalo, te va a gustar.”No se la cantidad de amigos que habría tenido, probablemente no

tantos como tú lo piensas — posiblemente unos 12 más o menos. Recuerdo una noche cuando todos sus amigos lo abandonaron. Al siguiente día el mismo fue a buscarlos.

Los medios sociales son una herramienta. Nuestro trabajo final-mente es más grande en intención que la herramienta misma. Usa bien la herramienta, y puede darte sanidad. Úsala de mala manera, y te hará pedazos. [RLV]

Los medios sociales son una

herramienta. Usa bien la

herramienta, y puede darte

sanidad. Úsala de mala manera, y

te hará pedazos.

Qué Escribiría Jesús en su Tweeter?

i Obispo DavidRoller

Page 8: Revista Luz y Vida

7 [fundamento]

A pesar de las trampas asociadas con las redes sociales, los cristianos pu-eden usar el internet para el reino de Dios.

Muchos versículos de la Biblia, eventos Cristianos, video clips bien elaborados, peticiones de oración y respuestas son puestas en Facebook, en donde alcanzan a gente que nunca entraría al edificio de una iglesia. Dios no se limita en sus métodos. Él no quiere que “ninguno perezca sino que todos procedan al arrepen-timiento” (2 Pedro 3:9)

Evidentemente, necesitamos tener cuidado de lo que escribimos en Facebook. Nuestras conversaciones — orales o escritas — necesitan reflejar el carácter de Cristo y deben ser “siempre con gracia, sazonada con sal” (Colosenses 4:6). Pablo nos amonesta en 1 Corintios 10:31 que todo lo que hagamos sea hecho para la gloria de Dios.

Disfruto jugar FarmVille y he encontrado muchos puntos de vista espirituales en él. Una de las características principales es una interdependencia de vecinos en línea. Muchas cosas no se pueden hacer sin la ayuda de los vecinos. Oro por la salvación de mis prójimos, algunos de ellos nunca los hubiera conocido si no fuera por esta interacción social.

Otro principio bíblico ilustrado en Farmville es la habilidad, la maestría, y las recompensas que se pueden conseguir por medio de la persever-ancia. Me recuerda que “el que siembra escasamente, también segará escasamente, y el que siembra generosamente, generosamente también segará. …. Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia.” (2 Corintios 9:6,10).

En FarmVille hay trabajo tedioso. Muchos lo abandonan cuando sus granjas apenas comienzan. En la vida Cristiana, se nos anima a no

cansarnos “de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos si no desmayamos” (Gálatas 6:9). Después de todo, “el que planta y el que riega son una misma cosa, aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios; y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.” (1 Corintios 3:8-9) [RLV]

PASAJES BIBLICOS:

2 Pedro 3:9

Colosenses 4:6

1 Corintios 10:31

2 Corintios 9:6, 10

Gálatas 6:9

1 Corintios 3:8-9

Fe, Facebook y FarmVilleP O R J A N E T W H I T E

Page 9: Revista Luz y Vida

[historia] 8

Antes del advenimiento de los mecanismos modernos de las redes sociales, tales como Facebook y Tuiter, los primeros Metodistas Libres y evangelistas de santidad usaban otras herramientas para

comunicar el mensaje de santidad.El Pastor Vivian Dake (1854–1892) y sus bandas (grupos) pentecos-

tales, levantaban el entusiasmo de los jóvenes, y aglutinaron a los grupos pequeños de sus obreros itinerantes para esparcir el evangelio a lo largo del sistema de trenes, un grupo de 3 o 4 jóvenes, hombres y mujeres viajaban de pueblo en pueblo. Cuando llegaban a una nueva comunidad, la recorrían repartiendo volantes, llevando el evangelio a viva voz y caminando por las calles para anunciar su llegada y sus consecuentes reuniones en carpas. Cuando la gente buscaba la salvación, se iniciaban pequeños grupos, y con estos grupos de nuevos creyentes se construían iglesias.

La emoción crecía en estos grupos de jóvenes mientras mantenían aquel estilo de vida ambulante. Los grupos se consolidaban solos. Por cada grupo de 3 o 4 perso-nas escogían a un líder y un asistente. Cuando los asistentes o ayudantes adquirían experiencia, ellos comenzaban un nuevo grupo con nuevos aprendices que traba-jaban a la par que el líder. En su libro “Populist Saints” (Santos Populistas), Howard Snyder describe el método “como una preparación para la movilidad, la flexibilidad, y una rápida expansión.”

Aunque los grupos pentecostales no estaban totalmente bajo el patrocinio de la Iglesia Metodista Libre, muchas de las iglesias que surgieron en el principio llegaron a ser Metodistas Libres. De 1886 a 1894, la más poderosa época de influencia de las bandas pentecostales, la Iglesia Metodista Libre creció en un 51 por ciento, el Obispo Leslie Marston atribuyó esa gran parte del crecimiento al trabajo desarrol-lado por las bandas pentecostales.

Los métodos de alcance para fines de salvar almas de las bandas pentecostales en las redes que crecieron como nunca antes, llamados por Dake: “Atajos para ga-nar almas,” le demuestran a la iglesia contemporánea que el uso de métodos moder-nos para fines correctos, puede tener consecuencias eternas. [RLV]

Las Redes Sociales de las Bandas PentecostalesP O R M I N D I G R I E S E R C R O M W E L L

“Sus métodos

de ganar

almas pueden

ser llamados

atajos.” — Vivian Dake

p Miembros de la Banda Pentecostal. Vivian Dake sentada en la fila del frente a la derecha. (Fotografía cortesía de Marston Memorial

Historical Center)

Page 10: Revista Luz y Vida

P O R M I C H A E L M E T T S

Foto

graf

ía p

or M

icha

el M

etts

Con menos de 800 residentes, La Farge, Wisconsin, puede no ser el lugar más probable para encontrar una iglesia

en el filo de las redes sociales, pero la Iglesia Metodista Libre de La Farge tiene más de 550

amigos en Facebook. uuu

presenciafacebook

graniglesia

pequeñopueblo

tiene

en

de

Page 11: Revista Luz y Vida

[acción] 10

El Pastor Mark Phillips, un nativo de La Farge, usa el perfil de la iglesia en Facebook para promover eventos, fomentar conversaciones en rel-ación con sus sermones y consolidar una comunidad dentro de la con-gregación, misma que tiene una asis-tencia promedio de 100 personas.

Phillips fue llamado al ministerio a una edad más bien madura, después de comenzar una carrera y formar una familia. Los miércoles en la ma-ñana, Phillips trabaja como gerente de instalaciones en Organic Valley, un productor de productos lácteos en La Farge.

Por esta razón, el tiempo que Phillips dedica al ministerio es muy limitado.

“No tengo la facilidad de salir para visitar a mis miembros, pero Facebook me da el acceso para que la gente se comunique conmigo y les puedo contestar por el mismo me-dio,” dice, “Pueden enviarme correos electrónicos, hablar en línea conmigo si ven que estoy conectado, y eso es una gran ventaja para mí.”

No todos los miembros de la con-gregación están en Facebook, Phillips acostumbra estar en contacto con muchos de ellos, desde una mujer de 90 años de edad junto con su esposo, hasta un niño de 10 años.

“Todos los días escribo algo en Facebook,” dice Phillips. Durante la semana, Phillips escribe algo sobre el mensaje del domingo siguiente, cuando llega el fin de semana, invita a todos los amigos de la iglesia que

están en Facebook a que escuchen el mensaje del domingo.

El lugar en el que la iglesia se encuentra en el Condado de Vernon, el tercer condado más pobre de Wisconsin no le impide a la Iglesia Metodista Libre de La Farge llegar a la comunidad.

“Somos una iglesia dinámica y vi-brante que busca la voluntad de Dios y se identifica con las necesidades de la gente,” dice Phillips.

Frecuentemente la iglesia utiliza Facebook para promover los eventos de la misma, incluyendo el Domingo de los Hot Rod, cuando los dueños de automóviles clásicos de la región llevan sus vehículos a la iglesia y se quedan para asistir al servicio. Duran-te la primavera, la iglesia celebra un servicio de Bendición de Motocicletas para orar por todos los motociclistas. Hace poco tiempo la iglesia tuvo un evento conmemorativo del 9/11 para dedicar la nueva estación de bomberos.

“Hay muchas personas que se han acercado a la iglesia gracias a Facebook,” dice Phillips. “Pienso que Facebook proporciona a la gente una mirilla que los guía hacia la iglesia.”

Aunque Phillips está muy entu-siasmado sobre la manera en que Facebook puede ser una herramienta muy valiosa, también está consciente de sus peligros.

“Creo que una de las amenazas más grandes es volverse demasiado perezoso en la comunicación de persona a persona, frente a frente,”

dice. “La iglesia necesita ser interac-tiva con su comunidad.”

Phillips reconoce el potencial de los medios sociales para alimentar la energía negativa.

“Fuera de la iglesia yo veo gran cantidad de negatividad,” dice. “Creo que muchas personas primero es-criben y luego piensan.” Y sigue. “Eso es un gran desafío en toda la red social de Facebook.”

Phillips piensa que los beneficios de que su iglesia esté conectada en Facebook sobrepasan lo poco que hay de negativo.

Para visitar el perfil de la iglesia, busque “La Farge Free Methodist Church” en Facebook. [RLV]

P O R M I C H A E L M E T T S

Foto

graf

ía p

or M

icha

el M

etts

“Hay muchas personas

que se han acercado a

la iglesia gracias a

Facebook. Pienso que

Facebook proporciona a

la gente una mirilla que

los guía hacia la iglesia.”

facebookgran

Video: Mark Phillips comparte su llamado al ministerio

Page 12: Revista Luz y Vida

11 [noticias]

Jean Parry, figura clave en la historia de la Iglesia Metodista Libre en los Estados Unidos,

nunca buscó los reflectores.Parry murió el 28 de julio a los 91

años de edad. Ministró fielmente y con humildad en pequeñas iglesias de Pennsylvania, según su familia y ami-gos, sin llamar la atención al momen-to innovador del 19 de julio de 1974, cuando se convirtió en la primera mujer ordenada como un presbítero en la Iglesia Metodista Libre.

“Si hubo un punto focal en su sermón, creo que sería el amor que Jesús tuvo por nosotros,” dijo su hijo, David Parry, quien resaltó el hecho de que su madre a menudo predicaba en dos iglesias diferentes el mismo domingo. “Era una mujer admirable. Se dio a si misma sin reservas.”

Cuando el periódico Herald-Standard de Uniontown (Pa.) publicó su perfil en 1982, ella declaró al periódico: “Cuando tenía 7 años de edad, sentí el llamado de Dios que me decía: ´¿Irás a publicar las buenas nuevas?´ Y yo dije, ´iré, Señor´”

Se hizo poco énfasis en la natura-leza histórica del servicio de orde-

nación en 1974, dice Bob Neal, pastor de la IML de la Calle Glenn, en Washington, Pa. Neal fue ordenado con Parry, un mes después del acuerdo de la conferencia general, de comen-zar a ordenar a mujeres como presbíteros.

“Como lo hacen muchas mu-jeres en el púlpito, ella tuvo qué enfrentar muchos prejuicios. A todas partes a donde iba, había reacción en relación al prejuicio contra la predicación de mu-jeres,” dijo Neal.

Jim Jobes, superintendente de la Conferencia de Pittsburgh, dijo que era asombroso que Parry no se encontrara aun con mayor oposición en la década de los 70 considerando el punto de vista que algunos miembros de la iglesia tenían sobre mu-jeres pastoras.

“Actualmente nosotros encontramos una tímida resistencia a las mujeres en el ministerio,” dijo Jobes. Pero Perry siempre trató a sus críticos con respeto.

“Era muy gentil, muy amable,

alimentaba bien a las congregaciones de ellos,” añadió Neal. “Ella no era esa clase de personas que crean contro-versia o división. Ella traía sanidad.” [RLV]

Muere la Primera Mujer Presbítero de la IML a los 91 AñosP O R J E F F F I N L E Y

Jean Parry (Fotografía por cortesía del Centro Histórico Memorial)

Page 13: Revista Luz y Vida

[noticias] 12

IGLESIA DE LA COMUNIDAD DE LIVING SPRINGS Saratoga Springs, N.Y.

Living Springs, una congregación Metodista Libre en las faldas de las Montanas Adirondack, está incrementando su influencia a través del ciberespacio. La iglesia tiene un sitio web en livingspringscc.net, un blog en livingspringsccny.blogspot.com, y una Página de Facebook en facebook.com/LSCCSS. El sitio les sirve a los miembros de la iglesia para mantenerse en contacto, especialmente con el personal de la Navy que se han trasladado fuera de la base cercana.

COMUNICACIONES LUZ Y VIDANorth Chili, N.Y.

Jaymes Lackey, un estudiante del último año de la Universidad Pacifico de Seattle, que recientemente sirvió como pastor asistente en la Iglesia Comunitaria Foothill en Oroville, California, ganó un iPad nuevo en Comunicaciones Luz y Vida. Lackey fue escogido al azar después de ganar uno de los concursos diarios de Twitter y Facebook para la Conferencia General de 2011.

CONFERENCIA GENERAL DE 2011North Chili, N.Y.

Los delegados de la Conferencia General de 2011 aprobaron cinco resoluciones y rechazaron otras durante las sesiones plenarias de los días 15 y 16 de julio en la Universidad Roberts Wesleyan. Puede encontrarse un sumario de las resoluciones aprobadas en fmcusa.org y gc11.org con ligas con el texto de ambas, las resoluciones aprobadas, y las rechazadas.

EQUIPO DE ORACION CG11North Chili, N.Y.

A la par de los de las camisetas verde limón, un grupo de 24 personas oró diariamente en la Conferencia General 2011 desde las 7.00 a. m. hasta la hora del servicio de la noche, a las 7.00 p. m. Cada día ellos llegaban a todos los lugares para saturar la CG11 en oración. Los miembros del equipo vinieron de la Iglesia Metodista Libre de Greenville (Illinois), y los Ministerios del Hogar de María, de Bowling Green, Ky.

El Resto de la Historia¿Quieres saber más acerca de las historias de estos importantes person-ajes Metodistas Libres? Visita fmcusa.org and llcomm.org.

¡Queremos oír de ti!Cuéntanos lo que tu iglesia está haciendo para impactar las vidas en los EUA y en el mundo entero. Envía tu historia a través de fmcusa.org.yourstory.

i

Page 14: Revista Luz y Vida

13 [mundo]

A la vez que los cristianos ex-perimentan persecución en algunos países, un avivamien-

to toma lugar de manera increíble.Iglesias de países en desarrollo

ayudan a otras iglesias y comunidades en países en desarrollo vecinos. Los Ministerios Infantiles están creciendo. Todos los días suceden milagros. Las Iglesias Metodistas Libres alred-edor del mundo están alcanzando números record.

Estos hechos están entre los muchos reportes recibidos en la Conferencia General de la Iglesia Metodista Libre celebrada del 9 al 14 de agosto en Bujumbura, Burundi. El obispo, los delegados de cinco continen-tes tuvieron el privilegio de escuchar el emotivo mensaje del presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, cuya esposa es graduada en Biblia y Teologia en la Universidad Hope, de Africa—la universidad Metodista Libre que recibió el evento. La unidad, los acuerdos, el compañerismo y la visión compartida del liderazgo fueron las marcas del evento mientras surgían los planes de enfrentar los problemas mundiales y renovar la visión del papel de la iglesia en esparcir las buenas nuevas.

Los asistentes disfrutaron de grupos culturales con tambores, así como emotivas presentaciones corales. Los obispos de los Estados Unidos y rep-resentantes eclesiásticos fueron bendecidos por el tiempo que pasaron con los delegados internacionales.

La iglesia de países fuera de los Estados Unidos ha cumplido la mayoría de edad, comprende más de 12 de cada 13 asistentes Metodistas Libres alrededor del mundo. Un grupo de iglesias en uno de estos países planea bautizar 3,000 nuevos creyentes dentro de sólo unas semanas, en el aniversario de la iglesia. Esta es una señal del rápido crecimiento y trabajo saludable. Alabamos a Dios por su preciosa obra. [RLV]

La Iglesia Mundial crece en Números, Vitalidad

BREVE

Los Ministerios Infantiles Interna-cionales (ICCM por sus siglas en

inglés) se complace en ofrecer a las Iglesias Metodistas Libres, patroci-nadores y amigos de los niños un nuevo recurso en un DVD. ICCM ca-pacita a individuos y congregaciones para cambiar vidas y hacer crecer iglesias Metodistas Libres locales en 30 países.

El DVD de ICCM 2011 incluye ocho nuevos videos de iniciativas de ICCM sobre el tráfico de niños en Tailandia, la recuperación de Haití, los alber-gues en la India, el ministerio Ahon en las Filipinas, el Fondo para Arroz, de la India, y mucho más. El DVD incluye también herramientas que se pueden descargar y/o imprimir para explorar y compartir sobre patro-cinios de ICCM, becas e iniciativas creativas.

Para recibir una probadita, tómate solo 2 minutos y medio para ver el video “Faces”

en fmcusa.org o en la aplicación de móviles de la denominación. Recibe un DVD gratis solicitándolo a child-careministries.org/contact.

P O R B I S H O P M A T T T H O M A S

Presidente de Burundi Perrre Nkuruziza (derecho) sentado con Obispo Jim Tuan de las Filipinas en la Conferencia Mundial de la Iglesia Metodista Libre

i

Page 15: Revista Luz y Vida

[discipulado] 14

“¡Claro que no!” dirían algunos al preguntárseles si Jesús habría utilizado la más popular de las redes sociales.

Pero en mi mente yo me imagino a Jesús organizando grupos en Facebook.

El primero sería el de “Los Apóstoles.” Ese sería un grupo formado solo a invitación expresa. Otro seria los “Seguidores.” Sería un grupo abierto con la esperanza de que creciera como un virus. Los seguidores son animados a invitar a sus amigos.

Puedo ver las publicaciones en el muro el día en que Jesús alimentó a los 5,000: “¡Amigo! Esa sí fue una alimentación en serio. ¿La vas a repetir pronto?” o “¿Alguien puede decirme cuál será el menú la próxima vez? Ya me cansé de comer puros panes y peces.”

A Jesús le gustaban las multi-tudes, y a menudo se conectaba con las masas en las plazas y en el Templo. Jesús siempre estaba disponible. Con más de 250 millones, Facebook, es el lugar en el que están

las multitudes. Sea que utilices o no las redes sociales, aun necesitas pre-guntar: “¿Cómo puede Dios usarme para conectarse con personas fuera de mi círculo normal y que todavía no lo conocen?”

Por supuesto, Jesús iría más allá de las redes sociales en línea. En el ministerio de Jesús, el contacto directo (el lavado de los pies, las sanidades), el gusto (las comidas, la comunión) y el olfato (la unción con perfume) eran medios importantes para crear verdaderas relaciones con otras personas.

Jesús cuidadosamente desarrolló relaciones profundas con los 12 apóstoles, María, Marta, Lázaro y los 72 (Lucas 10:1). Estas personas eran cercanas y personales. Juntos aprendieron a amar, a luchar, ministrar y dar pasos de fe. No se pueden aprender estas cosas sentados frente a una pantalla o con un teléfono inteligente.

Ser un discípulo de Jesús es mucho más que hacer click el botón in-dicado. Tú participas para hacer que el verdadero cristianismo crezca como un virus. [RLV]

Para Discusión en GruPo:[1] ¿Dónde estás tratando con aquellos que no cono-cen a Jesús?

[2] ¿Cómo puedes ser “como Jesús” con esas personas? ¿Cómo puedes hacer un impacto en ellas a la manera de Jesús?

[3] ¿Con quién mantienes una verdadera relación de amis-tad? ¿Quién conoce tus secre-tos, te ama y te pide cuentas?

¿Habría utilizado Jesús el Facebook?P O R P A M B R A M A N

Jesús siempre estaba disponible.

¿Sabía Usted que hay tres extra artículos de discipulado en nuestra página de in-ternet? Estos son ideales para uso en grupos de cé-lula o como suplemento semanal para estudio individual.

P O R B I S H O P M A T T T H O M A S

i

Page 16: Revista Luz y Vida

770 N. High School Road / P.O. Box 535002Indianapolis, IN 46253-5002

PeRIOdIcalS POStage PaId at INdIaNaPOlIS, IN, aNd at addItIONal maIlINg OffIceS

PuBlIcatIONS agReemeNt NO. 40716549

StatION a P.O. BOx 54 WINdSOR, ON N9a 6J5 caNada

e-maIl: [email protected]

R E V I S T A L U Z y V I D A

y

Haz click para compartir el

artículo en Facebook

(facebook.com) , la red social

más grande con más de 750

millones de miembros.

Haz click para compartir el artículo

en Twitter (Twitter.com), la red de

microblogs que limita los mensajes

(aca tweets) a un máximo de 140

caracteres.

Haz click para compartir el artículo

en LinkedIn (linkedin.com), el sitio

profesional de redes sociales con

más de 120 millones de miembros.

Haz click para compartir el articulo en

Tumblr (tumblr.com), una plataforma

de blog que permite pegar textos, imá-

genes, ligas, audio y video.

Haz click para compartir el articulo via

Gmail (mail.google.com), el programa

gratuito de correos electrónicos.

Haz click para compar-

tir el articulo usando el

programa de default de

correos de tu ordenador.

Haz click para compartir el arti-

culo en Google Reader (google.com/reader), un sitio que reúne

contenidos de recursos en línea

especificados por el usuario.

Has notado los símbolos al final de cada articulo en fmcusa.org u otros sitios, pero ¿cuál es su significado?

[los recursos]