Revista Maxioctubre

58
Número 191 • año 17 • octubre 2011 SALUD Autoexamen mamario SABORES Saludables zumos NOTICIAS Juguetón listo para la Navidad Elegancia y comodidad caracterizan esta colección, exclusiva de Megamaxi La prevención es la clave en la lucha contra el cáncer

description

Revista Maxioctubre

Transcript of Revista Maxioctubre

Page 1: Revista Maxioctubre

Número 191 • año 17 • octubre 2011

S a l u d

Autoexamen mamario

S a b o r e S

Saludables zumosN o T I C I a S

Juguetón listo para la Navidad

Elegancia y comodidad caracterizan esta colección, exclusiva de Megamaxi

La prevención es la clave en la lucha contra el cáncer

Page 2: Revista Maxioctubre
Page 3: Revista Maxioctubre
Page 4: Revista Maxioctubre
Page 5: Revista Maxioctubre
Page 6: Revista Maxioctubre
Page 7: Revista Maxioctubre
Page 8: Revista Maxioctubre

Hombres con estilo

inyección de vitaminas y mineralesLos zumos:sabores

Los zumos realizados preparados con frutas cítricas poseen una serie de nutrientes: azúcares, aminoácidos y sales minerales. Su componen-te más importante es la vitamina C, que es muy superior a la de cualquier otra fruta.

tersa, el cabello brillante, el aliento fresco y que todo el organismo esté bien regulado. Los zumos cumplen dos funciones principales:

• Adelgazan: al reducir el consumo de calorías, se reduce peso. Un buen zumo no llega a 100 kiloca-lorías y produce una sensación de saciedad.

• Depuran: son desintoxicantes. Al mejorar la alimentación y tomar más fi bra, el tránsito intestinal aumenta. Por otro lado, las frutas o verduras más diuréticas favorecen la función de los riñones, que ayu-da a eliminar toxinas.

COMBINACIONES SALUDABLESPara mezclar zumos no hay reglas universales. Se pueden hacer casi todas las combinaciones posibles, es una cuestión de gustos y tolerancias digestivas. En general, las hortalizas deben acompañarse con frutas para contrarrestar sus acentuados sabores y su falta de dulzor. No ocurre lo mismo con las frutas.

Para contrastar sabores es ideal ju-gar con lo dulce y lo ácido, ya que los

sabores amargos y los salados quedan automáticamente descartados. Hay que tener en cuenta que los sabores ácidos son refrescantes y estimulantes, en cambio lo dulce produce sed. La combinación ácido-dulce dependerá del grado de acidez de la fruta.

La mezcla de frutas y hortalizas está determinada por el sabor que quiera conseguir. Hay combinaciones más universales porque uno de los dos ingredientes tiene un sabor más neu-tro. Por ejemplo, la composición de la zanahoria permite hacer mezclas con piñas, naranjas o manzanas.

PARA TOMAR EN CUENTA• Limpie y pele las frutas y verduras.

La piel puede contener restos de toxinas.

• Prepare los zumos en el momento que los vaya a consumir.

• Evite la exposición excesiva a la luz, el calor o el aire porque pierden sus propiedades.

• Consérvelos en recipientes de vidrio.

El zumo es el líquido o jugo de las frutas y verduras que se obtiene al exprimirlas. Al combinarlas

adecuadamente, el resultado es un delicioso cóctel saludable y nutritivo. Al convertir la pulpa de la fruta o ver-dura en jugo, se extrae el zumo de la fi bra, lo que favorece a una absorción directa de las propiedades nutritivas.

El aporte de hidratos de carbono, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes que proporcionan los combinados de hortalizas y de fruta, convierte esta propuesta en una opción saludable, ya que aparte de su amplia gama de sabores y variedades, son una fuente de nutrientes.

El azúcar que contienen los zumos naturales es energía rápida que se quema fácilmente. Al ingerirlos, la salud mejora progresivamente y nota-rá cómo, día a día, los benefi cios que brindan los zumos también se refl ejan en su piel y cabello.

Se recomienda tomar un vaso de zumo entre comidas y con el estóma-go vacío, lo más adecuado es ingerirlo 30 minutos antes de empezar a comer. Deben consumirse inmediatamente después de ser preparados, pues las vitaminas y minerales se pierden al es-tar en contacto con el aire, que inicia el proceso de oxidación.

IMPORTANTES FUNCIONESLos alimentos frescos, no cocinados, ayudan al cuerpo a eliminar toxinas y le permiten renovar fuerzas y ener-gías; hacen que la piel se mantenga

Bebidas con poder

PARA UNA PIEL HERMOSA licue 3 manzanas y 2 rodajas grandes de melón.

ENERGÍA PARA TODO EL DÍA licue 2 rodajas grandes de sandía y 10 frutillas.

Consumir zumos de frutas y verduras es una de las formas más fáciles para mantener una vida sana. Deje volar su imaginación

Los zumos frescos son bebidas muy saludables y rejuvenecedoras. Aquí algunas sugerencias para combinarlas y aprovechar todos sus benefi cios.

PARA SUBIR LAS DEFENSAS licue 1 mango, ½ piña, 1 plátano, 1 granadilla y 5 cucharadas de yogurt natural.

PARA DESINTOXICARSEobtenga el zumo de 1 pepinillo, 2 guayabas y 1 manzana.

ADIÓS AL INSOMNIO: licue 2 plátanos, 1 durazno, 5 cucharadas de yogurt natural y 1 manzana.

de melón.licue 3 manzanas y 2 rodajas grandes

granadilla y 5 cucharadas de yogurt

guayabas y 1 manzana.

yogurt natural y 1 manzana.yogurt natural y 1 manzana.

+

+

++

+ ++

+ +

+

+

15REVISTA MAXI • OCTUBRE 201114

sabores

14 Descubra cómo combinar las frutas para preparar saludables zumos que lo llenarán de energía.

dirección General SUPERMAXI Departamento de Mercadeo • Coordinación, edición y diseño Editorial TAQUINA • Fotografía Editorial TAQUINA, Fotos Marggraff, Shutterstock images, Juan Pablo Merchán • Fotografía de Portada Juan Pablo Merchán • Impresión Imprenta Mariscal • I.S.S.N.: 1390-0145 • Reg. Senacom: 619Todos los derechos reservadosQuito - Ecuador PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE EDITORIAL TAQUINA

e d I T o r I a l

Su opinión es muy importante... Siéntase parte de nuestra revista. Escriba sus comentarios o sugiera temas. La dirección de nuestra oficina es: Rumipamba E2-324 y Av. Amazonas. Edificio Torre Carolina, 2do. piso. Correo electrónico: [email protected] o llámenos a los teléfonos: (02) 2 250 146 / 2 256 159

P oder llevar sus creaciones al mayor número de personas es quizás una de las tareas más difíciles que un dise-ñador debe afrontar. Potenciar la industria nacional, confiar en nuestros trabajadores y artesanos, y poner al

alcance de todos la moda actual es el nuevo reto que ha decidido afrontar el reconocido diseñador cuencano Gustavo Moscoso, quien presenta su inédita colección de ropa masculina GM757, exclusiva para Megamaxi.

Esta línea de ropa ofrece prendas casuales, urbanas y clási-cas. La colección está inspirada en los marineros elegantes y distinguidos; las prendas livianas y los accesorios que las com-plementan otorgan un look ideal tanto para el día a día como para ocasiones formales.

En esta edición invitamos a todas las mujeres -a partir de los 35 años- para que se practiquen un autoexamen mamario men-sual, pues la detección precoz del cáncer de seno es clave para su tratamiento. Nos sumamos a las iniciativas para prevenir esta enfermedad que tiene altos índices en nuestro país.

Que disfruten esta edición

REVISTA MAXI • OCTUBRE 20116

Page 9: Revista Maxioctubre

42 sociedad CONSEP informa

44 música46 libros48 tecnología

Lo último en Megamaxi

50 sociales Nuestros clientes nos visitan

54 productos nuevos Novedades en nuestra cadena de supermercados

contenido

24 aventura Delicias de campamento

26 estética Manos masculinas bien cuidadas

28 moda34 plantas de temporada

Promociones del 7 al 20 de octubre

37 mascotas Cuidados para el gatito

40 cadena de beneficios

La nueva colección de Gustavo Moscoso está enMegamaxi

28

8 noticias favorita 12 vida

Aprenda a controlar los celos

16 sabores Los zumos, inyección de nutrientes

20 salud Prevención del cáncer de seno

22 tips Consejos prácticos para su hogar

Trucos caseros, ideas y soluciones rápidas que simplifican las tareas del hogar

2234

tips

moda

Encuentre consejos sobre salud, mascotas, hogar y mucho más.

Artículos de audio y video de última generación

48 tecnología

7

OFERTASESPECIALES

Plantas y substratos con el 25% de

descuento

Page 10: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 20118

noticias F a V o r I T a

Supermaxi apoya a los emprendedores Queremos ser partícipes de la creación de un modelo global, donde el desarrollo económico y la justicia social vayan de la mano.

Supermaxi apoya las iniciativas innovadoras y con el fin de pro-mover la industria nacional en la creación de empresas social,

económica y ecológicamente sustenta-bles, participó en el I Foro Mundial de Emprendimiento Juvenil.

El evento se realizó del 30 de agosto al 2 de septiembre, en la UDLA. En él participaron más de 260 estudiantes, políticos y empresarios.

En el foro se analizaron temas como la innovación y tecnología para la crea-ción de empresas de alto impacto, ciu-dades emprendedoras como centros de innovación del mañana y se fomentó el emprendimiento para aliviar la pobre-za y crear nuevas oportunidades.

Durante las cuatro jornadas de tra-bajo, se realizaron nueve charlas ma-gistrales, de expositores de élite tanto nacionales como internacionales, dos

paneles centrales y se presentaron 11 casos de emprendimiento en el país.

El objetivo fundamental de este en-cuentro fue reunir las mejores prácti-cas, recomendaciones, conclusiones, ideas y casos de éxito del Ecuador en un solo documento al que se llamó “El libro blanco”, para exponerlo ante el mundo en el foro de emprendimien-to 2011, que tendrá lugar en Singapur, en el Sudeste asiático.

12

34

87

6

1011

12

5

9

1-2 Asistentes al Foro Mundial de Emprendimiento Juvenil 3 Luis Adriano Calero, CEO redPartner Group - Expositor Innovación y Tecnología 4 Edwin Cevallos, creador de BIRM - Expositor Innovación y Tecnología 5 Gral. Paco Moncayo, asambleísta y ex-Alcalde de Quito - Expositor Ciudades emprendedoras 6 Julio José Prado, Director de IDE Business School - Expositor Ciudades emprendedoras 7 Mario Conejo, Alcalde de Otavalo - Expositor Ciudades emprendedoras 8 Roy L. Thomasson, CEO-YOUNG AMERICAS BUSINESS TRUST - Expositor Educación emprendedora 9 Fernando Moncayo Castillo, Gerente General de Startups & Ventures y representante de Ecuador en el WEF - Expositor Educación emprendedora 10 Representantes de UDLA, USFQ 11 Guillermo Lasso, CEO Banco de Guayaquil - Expositor BOP 12 Catalina Sosa, WORLD FAIR TRADE, Vicepresidenta de Latinoamérica - Expositora BOP

Page 11: Revista Maxioctubre
Page 12: Revista Maxioctubre

SEMANADE DESCUENTOSSÓLO CON ESTAS TARJETAS**

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201110

noticias F a V o r I T a

sorpresas que sus pequeños pueden tener en estas fiestas.

Adquiera todos sus regalos para esta Navidad en Juguetón y pague desde enero a 3, 6 ó 12 meses sin in-tereses. Además, por cada 10 dólares en compras recibirá un sobre de cro-

mos para completar su Álbum Cars; si el pago se realiza con Diners Club recibirá el doble de cromos. ¡Viva la aventura de estas fiestas en Juguetón!

Durante la temporada navi-deña, la imaginación y las sonrisas de los niños son

los protagonistas. Por eso, Jugue-tón, la juguetería más divertida y surtida, abre sus puertas para que, tanto chicos como grandes, disfruten de sus productos y se preparen para vivir en un mundo de emociones comparti-das, en el que todos sus sueños pueden hacerse realidad.

Prepárese para encontrar el rega-lo perfecto, con la gran variedad de opciones que aquí encontrará… Muñecas, peluches, carros, aviones, rompecabezas y los personajes de sus películas favoritas son algunas de las

Juguetón está listo para Navidad

Juguetón se caracteriza por ofrecer un ambiente lleno de diversión; amplias sonrisas le darán la bienvenida.

Jueves reciba el 10% de descuento en productos seleccio-nados Nestlé.

Viernes de Proteínas, Carnes, Pescados, Mariscos, Pollos, Embutidos y Huevos con un 10%.

Sábados de recargas Claro, 50% más en tu recarga desde USD 3.

Miércoles de Frutas, Legumbres y Flores con un 20% de descuento.

Manténgase

siempre informado

de nuestros servicios

1800-787376

Línea gratuita

Ahorre y gane presentando su Tarjeta Supermaxi en nuestra red de locales aliados a nivel nacional. Ver pág. 40

www.supermaxi.com

Días D con descuentos especiales

Si no tiene estas tarjetas puede llenar su solicitud en cualquier local de Megamaxi a nivel nacional.

ReNueVe Su hogAR CoN MegAMAxi

Del 21 al 27 de octubre todos los productos de la sección de mercería

y lencería tendrán el 20 por ciento de descuento.

Adquiera, con planes diferidos sin intereses, sábanas, edredones, toallas, almohadones y todos los accesorios necesarios para renovar y decorar el dormitorio, el baño y la cocina de su hogar.

Los planes de crédito aplican sobre montos mínimos: USD 30 a 3 meses; USD 60 a 6 meses y USD 120 a 12 meses.

Page 13: Revista Maxioctubre

SEMANADE DESCUENTOSSÓLO CON ESTAS TARJETAS**

Page 14: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201112

Si no llega puntualmente a casa, a las seis de la tarde él la llama a su celular insistentemente para saber qué está ocurriendo. Esto le molesta muchísimo a María Belén, que siente que Cristian desconfía de ella. Esto provoca constantes discusiones entre ellos.

Cristian y María Belén tienen seis años de casados y dos hijos, de 5 y 3 años, respectivamente. Después del nacimiento de los niños, María Belén dejó de trabajar

para dedicarse a cuidarlos por completo. Pero hace un año, ella decidió retomar su carrera de publicista y buscar nueva-mente un trabajo que le permita ejercer su profesión.

Cuenta que este año ha sido insoportable. Cristian constantemente critica la ropa que utiliza para el trabajo, y se queja del horario laboral. La llama varias veces al día preguntándole dónde está, con quién y qué está haciendo.

Los celos involucran emociones como la rabia, el enojo, la tristeza, la ira, el miedo y la humillación. Aprenda a vencer sus celos para tener relaciones más felices y saludables. Recuerde que los celos pueden afectar sus relaciones personales y laborales.

vida

A calmar los celos

Page 15: Revista Maxioctubre

13REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

Celos manifiestos: cuando la persona desconfía de su pareja y la interroga sobre sus compañeros o compañeras del trabajo o de la universidad. La persona celosa no tolera ver a su cónyuge o novio hablando con alguien sin estar presente. La persona que sufre este tipo de celos, desea un reporte dia-rio sobre su pareja y para eso la asedia constantemente.

Celos ocultos: quien los padece generalmente no reclama a su pareja sobre sus amistades, pero tiene actitudes groseras, la critica constantemente y la regaña para demostrar que él manda.Celos exagerados: este tipo de celos se manifiesta ge-neralmente cuando hay o hubo infidelidad. A veces sin motivo aparente, la persona celosa

discute e inventa fantasías y crea escandalosas escenas de celos sin razón.Celos patológicos: son ex-tremos. La pareja persigue a su novio o cónyuge y lo vigila y acecha constantemente. Se los conoce como celotipia y son una manifestación delirante y enfermiza que afecta a las dos partes. En este caso se requie-re de ayuda profesional.

ReCoNoZCA LoS TiPoS De CeLoSLos celos son una sensación instintiva que todo ser humano experimenta. Hay diferentes tipos, que se pueden expresar por diversos motivos:

CeloS eN Toda relaCIóN Los celos no se limitan a las situaciones amorosas. También se presentan en el ámbito familiar o laboral. En el primer caso, el más común es el que se presenta entre hermanos, especialmente cuando hay mucha diferencia de edad entre ellos y los mayores se sienten desplazados de los cuidados paternos.

Es importante que los niños acepten compartir el amor y la atención de sus padres. De lo contrario, los celos pueden llevarlos a comportarse de forma agresiva con su pequeño hermano y convertirlos a futuro en adultos celosos. El diálogo y la comprensión intrafamiliar es indispensa-ble en estos casos.

Ambos admiten que desde que eran novios él siempre fue un poco celoso, pero ella dice que desde que se casaron, sus celos se incrementaron y hoy es más celoso que nunca. Cristian admite que si no fuera necesario el ingreso que María Belén aporta a su hogar, él realmente preferiría que ella se quede en casa cuidando a sus hijos ayudándoles en sus tareas escolares y atendiendo las labores domésticas, que se acumulan para el fin de semana.

Pero ¿qué hay escondido debajo de esta necesidad de estar controlando al otro? Son los celos y la inseguridad. Cuando en una relación se siente que el amor de la persona elegida le ha sido quitado o está en peligro de serlo por un tercero, sea persona, hobby, trabajo o cualquier situación, los celos aparecen.

Esta puede ser una reacción natural que todas las per-sonas experimentan en determinado momento, pero si se convierte en algo cotidiano, los celos se vuelven un proble-ma latente en la pareja y pudieran ser una causa de separa-ción en lugar de unión. Los celos son un arma de doble filo que siempre lastima a las dos partes: el que los padece y el que los produce, incluso sin proponérselos.

¿SeNTIr CeloS eS amor o INSeGurIdad?Los celos son una señal de inseguridad y generalmente los sufren personas que se sienten inferiores y amenazadas de perder a su pareja. En la mayoría de los casos son au-todestructivos, causan malestar, angustia, tristeza, estrés, nerviosismo, dolores de cabeza y hasta pueden ocasionar problemas más graves, como intentos de suicidio.

Cuando los celos son enfermizos, es indispensable buscar ayuda profesional y consultar con un psicoterapeuta antes de que sea demasiado tarde.

los indicadores de la presencia de celos en niños pueden ser muy variados. Incluyen con-ductas de aislamiento, infelicidad, frustración, agresividad y envidia.

vida

[ ]l o S C e l o S C o N S T I T u y e N u N a P a T o l o G í a a u T o -

d e S T r u C T I V a ; q u I e N l o S P a d e C e V I V e e N

F u N C I ó N d e S u S m I e d o S I N F u N d a d o S .

A calmar los celos

Page 16: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201114

vida

En el tema laboral, la dis-puta puede surgir cuando entra un nuevo empleado con ciertos privilegios. Esto puede generar un ambiente de malestar entre el resto de los compañeros que no tengan los mismos benefi-cios, especialmente los más antiguos. En estos casos, la situación es más compleja porque puede transformarse en una rivalidad dentro de la oficina y que el ambiente laboral sea hostil.

Es importante que si se siente afectado, converse con la jefatura inmediata para entender las razones por las que se dio esa situa-ción. No es bueno suponer las cosas o dejarse llevar por el chisme, lo mejor es enfrentar la situación y así liberarse de los celos.

No NIeGue loS CeloS, eNFréNTeloSUno de los más grandes errores que pueden cometer las personas es tratar de esconder o negar sus celos (esto no significa que siempre deba demostrarlos en el momento que los siente, lo importante es controlarlos).

Los celos usualmente son una señal de que algo no anda bien y se necesita arreglar. Si usted no hace caso a esta aler-ta y la ignora, casi siempre las cosas empeoran.

Lo recomendable es que se pregunte: ¿de qué me siento inseguro?, ¿no me siento atractivo?, ¿dudo del amor y de la atracción que mi pareja siente por mí?, ¿temo no tener el tipo de relación que quiero? Una vez que haya descubierto cuáles son las razones de sus miedos, es el momento de preguntarse si sus dudas tienen fundamento.

Es recomendable asistir a terapia para que exponga sus miedos y los enfrente. Una vez resueltos, se sentirá mucho más seguro y los celos gradualmente desaparecerán.

También ayuda evitar cierto tipo de situaciones o dis-traerse en los momentos que le producen celos. Si su pareja le está poniendo mucha atención a otra persona, talvez sea mas cómodo para usted estar en otro lugar, o enfocarse en una actividad distinta.

Tener claro cuáles son sus intenciones, o las de su pareja en la relación, lo harán menos propenso a sentirse decepcio-nado, herido, rechazado u olvidado.

APReNDA A CoNTRoLAR LoS CeLoS 1. Piense qué situaciones

le provocan inesta-bilidad y qué le hace asumir que los celos son fundados en algo real.

2. Converse con su pareja para expresarle sus sentimientos y pídale que le ayude a ver con claridad lo que sucede.

3. Piense que si su pareja está con usted, es por amor y que los celos lo único que pueden hacer es destruir la relación y separarlos definitiva-mente.

4. Recuerde que su pareja no es de su propiedad exclusiva. Acepte que tiene derecho a traba-jar, conversar con otras personas y compartir algunas actividades sociales.

5. Esfuércese por relacio-narse con los amigos de su pareja.

6. Su pareja es libre y puede relacionarse con individuos de ambos sexos. Acéptelo.

7. Cuando los celos están acompañados de violen-cia, la pareja necesita buscar ayuda profesio-nal (un psicoterapeuta), para que les ayude a salvar la relación.

¿eNViDiA o CeLoS?Existen muchos puntos en común entre estos dos sentimientos. La envidia se refiere a algo que uno quiere o desea y no tiene, mientras que los celos se refieren a algo que uno tiene y teme perder.

Lo mejor para hacer frente a la envidia es no vivir pendiente de lo que se tiene. Establezca metas en función de sus posibilidades, no de lo que otros han conseguido. Puede considerar que ha superado la envidia cuando se alegre del éxito o de la buena suerte de las personas que le rodean.

Para prevenir la envidia:

• Estimulesucapacidadde ponerse en el lugar del otro.

• Fortalezcalaconfianzapropia y en los demás, desarrolle expectativas y modelos positivos sobre las relaciones sociales.

• Elijaadecuadamentecon quién, cómo y cuándo compararse.

• Valorecorrectamentesu capacidad, sin des-merecerse ni sobrevalo-rarse.

• Colaboraryaprenderapedir ayuda es un buen medio para resolver los conflictos que causan envidia.

• Centrelaatenciónenlos aspectos más po-sitivos de la realidad, no siempre en los negativos.

• Interpreteelprogresopersonal mediante la comparación con sus competencias y habilidades, no con las de otros.

• Busqueautosuperarseconstantemente y ver la vida de forma más positiva; logre ser alguien a quien le satisface su vida.

Page 17: Revista Maxioctubre
Page 18: Revista Maxioctubre

inyección de vitaminas y mineralesLos zumos:sabores

El zumo es el líquido o jugo de las frutas y verduras que se obtiene al exprimirlas. Al combinarlas

adecuadamente, el resultado es un delicioso coctel saludable y nutritivo. Al convertir la pulpa de la fruta o ver-dura en jugo, se extrae el zumo de la fibra, lo que favorece a una absorción directa de las propiedades nutritivas.

El aporte de hidratos de carbono, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes que proporcionan los combinados de hortalizas y de fruta, convierte esta propuesta en una opción saludable, ya que aparte de su amplia gama de sabores y variedades, son una fuente de nutrientes.

El azúcar que contienen los zumos naturales es energía rápida que se quema fácilmente. Al ingerirlos, la salud mejora progresivamente y nota-rá cómo, día a día, los beneficios que brindan los zumos también se reflejan en su piel y su cabello.

Se recomienda tomar un vaso de zumo entre comidas y con el estóma-go vacío; lo más adecuado es ingerirlo 30 minutos antes de empezar a comer. Deben consumirse inmediatamente después de ser preparados, pues las vitaminas y minerales se pierden al es-tar en contacto con el aire, que inicia el proceso de oxidación.

ImPorTaNTeS FuNCIoNeSLos alimentos frescos, no cocinados, ayudan al cuerpo a eliminar toxinas y le permiten renovar fuerzas y ener-gías; hacen que la piel se mantenga

Consumir zumos de frutas y verduras es una de las formas más fáciles para mantener una vida sana. Deje volar su imaginación.

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201116

Page 19: Revista Maxioctubre

los zumos preparados con frutas cítricas poseen una serie de nutrientes: azúcares, aminoácidos y sales minerales. Su com-ponente más importante es la vitamina C, que es muy superior a la de cual-quier otra fruta.

tersa, el cabello brillante, el aliento fresco y que todo el organismo esté bien regulado. Los zumos cumplen dos funciones principales:

• Adelgazan: al reducir el consumo de calorías, se baja de peso. Un buen zumo no llega a 100 kiloca-lorías y produce una sensación de saciedad.

• Depuran: son desintoxicantes. Al mejorar la alimentación y tomar más fibra, el tránsito intestinal aumenta. Por otro lado, las frutas o verduras más diuréticas favorecen la función de los riñones, que ayu-da a eliminar toxinas.

CombINaCIoNeS SaludableSPara mezclar zumos no hay reglas universales. Se pueden hacer casi todas las combinaciones posibles, es una cuestión de gustos y tolerancias digestivas. En general, las hortalizas deben acompañarse con frutas para contrarrestar sus acentuados sabores y su falta de dulzor. No ocurre lo mismo con las frutas.

Para contrastar sabores es ideal ju-gar con lo dulce y lo ácido, ya que los

sabores amargos y los salados quedan automáticamente descartados. Hay que tener en cuenta que los sabores ácidos son refrescantes y estimulantes, en cambio lo dulce produce sed. La combinación ácido-dulce dependerá del grado de acidez de la fruta.

La mezcla de frutas y hortalizas está determinada por el sabor que quiera conseguir. Hay combinaciones más universales porque uno de los dos ingredientes tiene un sabor más neu-tro. Por ejemplo, la composición de la zanahoria permite hacer mezclas con piñas, naranjas o manzanas.

Para Tomar eN CueNTa• Limpie y pele las frutas y verduras.

La piel puede contener restos de toxinas.

• Prepare los zumos en el momento que los vaya a consumir.

• Evite la exposición excesiva a la luz, el calor o el aire, porque pier-den sus propiedades.

• Consérvelos en recipientes de vidrio.

Bebidas con poder

Para uNa PIel hermoSa Licúe 3 manzanas y 2 rodajas grandes de melón.

eNerGía Para Todo el día Licúe 2 rodajas grandes de sandía y 10 frutillas.

Los zumos frescos son bebidas muy saludables y rejuvenecedoras. Aquí, algunas sugerencias para combinarlas y aprovechar todos sus beneficios.

Para SubIr laS deFeNSaS Licúe 1 mango, ½ piña, 1 plátano, 1 granadilla y 5 cucharadas de yogur natural.

Para deSINToxICarSeObtenga el zumo de 1 pepinillo, 2 guayabas y 1 manzana.

adIóS al INSomNIo: Licúe 2 plátanos, 1 durazno, 5 cucharadas de yogur natural y 1 manzana.

+

+

++

+ ++

+ +

+

+

17

sabores

Page 20: Revista Maxioctubre
Page 21: Revista Maxioctubre
Page 22: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201120

salud

PReVeNCióN y CoNTRoLCáncer de mama: La detección precoz de la presencia de tumores cance-rígenos mejora el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. El autoexamen es clave.

El cáncer de seno es una enfermedad a la que están expuestas todas

las mujeres. Sin embargo, el riesgo a padecerla aumenta con la edad.

Las mujeres de más de 35 años tienen mayores pro-babilidades de padecerlo. La enfermedad se caracteriza por el desenfrenado creci-miento de células malignas en el tejido mamario.

Existen dos tipos princi-pales de cáncer de mama: el carcinoma ductal, el más frecuente, que comienza en los conductos que llevan

leche desde la mama hasta el pezón; y el carcinoma lobulillar, que comienza en partes de las mamas llama-das lobulillos, que producen la leche materna.

Existen varios factores de riesgo que se deben tomar en cuenta: edad avanzada, que la primera menstruación haya sido a temprana edad, edad avanzada en el primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, consumir hormonas como estrógeno y progesterona.

Del 5 al 10% de los casos de cáncer son causados por mutaciones genéticas heredadas.

Para CuIdar la Salud de SuS mamaS • Si tiene menos de 35

años practíquese un autoexamen mamario mensual.

• Entre los 35 y 40 años debe realizar, además, una mamografía de base.

• Si es mayor de 40 años complemente el proceso con un control médico y mamográfico anual.

exámeNeS PreVeNTIVoSPara detectar el cáncer de mama se utilizan diferentes pruebas como la ecografía y la mamografía. Sin embar-go, su diagnóstico definitivo se hace por medio de una biopsia mamaria.

• Examen médico: toda mujer debe realizarse un control médico de sus mamas, por lo menos una vez al año.

• Mamografía: es el mé-todo ideal para realizar el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Nor-malmente es indoloro.

• Ecografía mamaria: utiliza el sonido como método de diagnósti-co. Puede repetirse sin consecuencias para la paciente.

• Autoexamen de mamas: se recomienda hacerlo en los días poste-riores a la menstruación, si en ella aún ocurriera.

PASo A PASo1 Acuéstese y coloque su

brazo izquierdo debajo de la cabeza.

2 Recorra toda la región de su seno con un pequeño movimiento circular, usando los tres dedos centrales.

3 Fíjese si siente un bulto, un nódulo duro o una zona más gruesa.

4 Use tres niveles de presión distintos sobre cada zona del seno: leve, mediano y firme.

5 Examínese todo el seno, desde la axila subiendo hasta la clavícula y termine en las costillas debajo del seno.

6 Cambie de brazo y repita la serie con el otro seno.

Page 23: Revista Maxioctubre

21REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

Page 24: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201122

quíTele el brIllo a la roPaCon el uso, las prendas de vestir tienden a ponerse brillosas. Para evitar este aspecto desagradable, humedezca un paño con agua y con vinagre, colóquelo en-cima de la tela y luego pase la plancha varias veces.

elImINe el olor a CueroPara evitar el olor a cuero que desprenden los bolsos y chaquetas, colóquelos en una bolsa de plástico con algunos granos de café, durante unas horas; cuando los saque el olor habrá desaparecido.

Trucos caseros, ideas y soluciones rápidas que simplifican las tareas del hogar

tips

ablaNdar loS zaPaToSAl adquirir zapatos nuevos, el cuero suele estar duro y produce irrita-ciones en la piel por el roce. Para evitar estas molestias, empape un algodón con alcohol y colóquelo en el sitio del zapato que le molesta. Al ponérselo notará que el cuero ha cedido y está más blando.

ColChoNeS lIbreS de maNChaSAlgo difícil de eliminar son las manchas en los col-chones. Prepare una pasta compuesta por talco y agua, extiéndala frotando por toda la zona. Cuando la pasta esté totalmente seca, limpie con un cepillo de ropa o pase la aspiradora.

alFombraS PerFeCTaSPara realzar las partes de las alfombras que están aplastadas por el peso de los muebles, coloque un cubito de hielo en ese lugar. Al día siguiente, el pelo de la alfombra habrá vuelto a su estado normal.

Page 25: Revista Maxioctubre

publirreportaje

Page 26: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201124

Delicias de campamento

aventura

Al salir de campamen-to, una de las cosas más importantes que

se debe tomar en cuenta es la cantidad y tipo de alimentos que se llevará al viaje (dependiendo del lugar dónde se acampará), cómo y dónde cocinar la comida.

Si la salida es sólo por un día o dos, se podría arreglar bien con comida preparada en casa antes de salir. Pero si el paseo se prolonga por unos días más o el proyec-to es viajar recorriendo y

acampando varias veces du-rante el viaje, es necesario organizarse bien para no pa-sar necesidades, ni tampoco llevar cosas demás.

Es importante revisar el peso de lo que va a llevar, sobre todo si no viaja con vehículo propio. Recuerde que aunque viaje en bus, los lugares de acampar suelen quedar alejados y deberá transportar todo al hom-bro. Es necesario aligerar la carga (trate de que esta etapa no se dé en el camino,

y tenga que ir abandonando cosas a medida que ya no pueda llevarlas).

Los utensilios deben ser únicamente los indispensa-bles; existen opciones para campamento que contienen lo mínimo necesario y ocupan muy poco espacio. Si planea usar los utensilios de cocina para camping, recuerde que el acero inoxi-dable funciona mejor en la cocina del campamento. Para empezar, realice una lista de los menús para el

el éxito de un campamento depende, en gran medida, de la buena alimentación. Si los explora-dores disfrutan de la comida, recordarán su expedición como una ocasión feliz.

Page 27: Revista Maxioctubre

25REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

Delicias de campamento

aventura

número de días que pre-tenda acampar, así llevará suficiente comida. Tenga en cuenta que entre más alimentos deshidratados lleve, necesitará más agua para prepararlos. Prefiera alimentos frescos el primer día y guarde los alimentos fáciles de preparar para los días lluviosos.

Tiene que prever si el lugar al que va estará bien dotado de agua y si ésta cumple los estándares de potabilidad.

reGlaS báSICaSPara CoCINar al aIre lIbre• Mantenga los alimentos

crudos separados de otros productos.

• Evite llevar alimentos derivados de carnes y aves, sino tiene una fuen-te de frío.

• Lleve paños desechables o jabón para lavarse las manos.

• Lleve agua embotellada para beber, si no lo puede hacer, consuma agua hervida.

• No deje basura en la naturaleza; lleve siempre fundas de basura.

• Las sobras se manten-

drán sanas en una nevera portátil solamente si to-davía tiene hielo adentro, si no es así, deséchelas.

lImPIar y reCoGerSeguir normas de higiene garantizará un campamento divertido, sano y un regreso seguro al hogar.

Recuerde que los platos mal lavados pueden generar gran cantidad de gérme-nes, que permanecerán ahí cuando los vuelva a utilizar convirtiéndolos en una peli-grosa fuente de bacterias.

Un método adecuado para lavar los utensilios es el siguiente:

1 Limpie bien los platos, vajilla y ollas con hojas de árboles o maleza.

2 Lave los platos usando algún detergente. Si no lo tiene a mano puede usar tierra o arena, que también ayudan a retirar la grasa. La arena ade-más se usa para pulir las ollas.

3 Si es posible hierva todo con el fin de desinfec-tarlo, sobre todo si no ha usado detergentes. Otra opción es calentar los platos y cubiertos sobre

[ ]u N a e S C a S a o d e F I C I e N T e a l I m e N T a C I ó N m e r m a r á S u S

F u e r z a S y l a e x P e r I e N C I a d e a C a m P a r P u e d e S e r

d e S a G r a d a b l e

PARA ReCoRDAR…• Para los primeros días de

campamento, lleve comi-das perecibles, ya que en la medida que transcurran los días, será imposible ingerir alimentos como huevos o ensaladas.

• Intente, en la medida de lo posible, hacer lo más variado en alimentos su menú.

• Privilegie las pastas (ricas en carbohidratos) para consumirlas antes de realizar actividades deportivas.

• Siempre realice un menú superior a las proyeccio-

nes (si van 26 personas al campamento, compre para 30). Gastar algo más en comida es mucho menos grave que quedarse sin comida.

• Cuando esté en el cam-pamento, procure que la carpa en que deje la comida esté protegida de eventuales ataques animales. Siempre lleve un registro de la comida existente.

• Limpie diariamente el campamento de los pequeños residuos, como papeles, colillas de ciga-rrillos y trozos de cuerda.

brasas, para que el calor mate las posibles bacte-rias.

4 Guárdelos en una bolsa limpia o en la alacena de campamento.

deSPerdICIoS SólIdoSPara desechar la basura sólida no hay nada mejor que quemarla. Si sólo la entierra se corre el riesgo de que algún animal sienta el olor de los desperdicios y la desentierre. Tampoco se debe dejar la basura regada o amontonada.

Lo más importante para mantener el campamento limpio y cuidar la natura-leza es separar y clasificar los residuos en: restos de comida, cristales y metales; papeles y cartones; y por último, los plásticos.

En el caso de los cristales y los metales, lo mejor es

acumular estos residuos du-rante todo el campamento.

Es muy importante no dejar ni un solo cristal o clavo en el campamento; re-cuerde que un cristal puede ser la causa de un incendio y un clavo puede ser mortal para los animales.

Con respecto a los pape-les, cartones, trozos de cuer-da o trapos, lo más sencillo es quemarlos en las cocinas del campamento y utilizar estos residuos en sustitución de la madera.

Los plásticos y papeles de aluminio, representan un problema mayor. La única solución es devolver-los a la ciudad donde serán destruidos de una forma no contaminante; nunca se debe arrojar residuos de plástico al río o enterrarlos, pues la naturaleza no es capaz de asimilarlo.

Page 28: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201126

Las manos cuidadas

otorgan distinción

estética

Cada vez más hombres son cons-cientes de la importancia de tener las manos bien cuidadas. Son su

principal carta de presentación y, aun-que no lo crean, es uno de sus mayores atractivos para el sexo opuesto. Las uñas bien cuidadas y limpias son sinó-nimo de un hombre con estatus, clase y buen gusto y distinción.

Lucir bonitas manos se logra sim-plemente dedicándoles unos minutos de atención cada día. Su cuidado comienza por un minucioso lima-do de cada uña. La forma de la uña condiciona la forma de los dedos y limándolas más redondeadas, alargan la mano, mientras que una forma cuadrada la ensancha, todo dependerá del estilo que busque.

Las uñas deben llevarse siempre cortas, más aún si se trabaja a menudo con papeles o teclados que contribu-yen a ensuciar mucho el espacio que hay entre la piel y la uña. En ese caso, se debe tener siempre cerca un cepillo especial para limpiarlas cada vez que

se lave las manos.Aparte de secarlas muy bien, es

necesario aplicarse crema hidratante con filtro solar antes de salir en las mañanas y antes de acostarse. De preferencia, la crema debe ser especial para hombres porque esta posee una textura más suave, que casi no se siente y que no les crea incomodidad. Además, protege su piel por el conte-nido de vitaminas C y E, que previe-nen el envejecimiento.

Un buen masaje con crema hi-dratante aligera los dedos, relaja los músculos y proporciona una agrada-ble sensación de bienestar. El objetivo del masaje es activar la circulación y movilizar los músculos. Al terminar, sentirá dedos más finos y ligeros.

De todas maneras, es recomenda-ble acudir a un centro de estética cada 15 días para realizarse una sencilla pero efectiva manicura. Basta con una buena exfoliación, limado e hidratación para lucir unas manos regias, masculinas y atractivas.

Al saludar, firmar un documento o hablar… las manos son las protagonistas de un sinnúmero de actividades. Logre que luzcan perfectas.

MANoS SeDuCToRAS• Loshombresquerealicenejercicio

conpesasocualquiertipodedepor-tequeexijausarmucholasmanos,deben usar guantes o tiritas protec-toras en las zonas de mayor roce, para evitar la formación de callos.

• Para fumadores. Se pueden eliminar las manchas de nicotina que se forman en las yemas de los dedos y en las uñas, frotando la zona con medio limón, cada dos o tres días. Este sencillo truco sirve para blanquear la piel.

• Silasuperficiedelasuñasmuestraun aspecto muy rugoso o manchado, puede alisarla y mejorar su aparien-cia y color con la ayuda de una lima pulidora, para eliminar las capas superficiales.

• Usar limas de cartón permite obtener un mejor resultado al recortar las uñas que los cortauñas tradicionales. Estos pueden dejar esquinas y bordes afilados, que tienden a engancharse en la ropa con facilidad.

• Nocortelascutículas.Sufunciónesprotegerelnacimientodelauñay eliminarlas puede provocar lasti-mados, infecciones y problemas en su crecimiento. es mejor empujarlas suavementehaciaatrás,cadavezquese lave las manos.

Page 29: Revista Maxioctubre
Page 30: Revista Maxioctubre

28

moda

VANGUARDISTA y CONQUISTADORConjuntoidealparaelhombredinámico,bien vestido, casual y formal al mismo tiempo. La camisa se presenta deliciosa al tacto; el pantalón de corte clásico está realizado con casimir y fibra sintética y el suéter gris ratón son la combinación perfecta.

CamisaUSD35,22 SuéterUSD27,61 PantalónUSD41,75 * Precios de afiliado

El diseñador ecuatoriano, Gustavo Moscoso, presenta su colección de ropa masculina, exclusiva para Megamaxi.

Se trata de una tendencia que destaca lo varonil en cada prenda. La coleccción se realizó con ma-teriales de la más alta calidad, que convierten a cada diseño en una experiencia de vida, con con-juntos frescos, modernos y elegantes. Son prendas fácilmente combinables e intercambiables entre sí, que lo harán lucir bien.Las camisas toman un giro actual, con termina-dos y detalles sofisticados. Las distintas pro-puestas de suéteres otorgan versatilidad a cada ‘look’. Los pantalones, con corte recto, se ajustan a la forma del cuerpo; y las chaquetas, chalecos, chompas y gabardinas son ideales para protegerse de las bajas temperaturas, sin dejar de estar a la moda. Además, la colección presenta accesorios como sombreros y bufandas, que resaltan la clase y elegancia masculinas.

Es una propuesta donde la comodidad y la sobriedad se mezclan. La ropa y los accesorios que componen la colección permiten que cada hombre cree un estilo propio.

Un porcentaje de sus ventas se donará a la Fundación Vihda.

REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

Page 31: Revista Maxioctubre

29exCluSIVo de

JUVENTUD y FUERzAEsta colección está compues-ta de prendas contemporá-neas, para un ‘look’ fresco y moderno. Los pantalones cortos, de colores veraniegos, son cómodos e ideales para presentar un estilo relax en todaocasión.Complementael atuendo un sombrero seagrass (realizado con fibra natural).

SombreroUSD24,06 BusoUSD17,44 ShortUSD33,90 * Precios de afiliado

moda

REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

Page 32: Revista Maxioctubre

moda

MODERNO E IRRESISTIBLESetratadeprendasmasculinas muy originales y elegantes, ideales para toda ocasión. La camisa stripe de corte entallado tiene detalles de color que la hacen única. Para lograr un estilo original puede ir acompañada de un saco cuello marinero y como accesorio un sombrero de toyo (fibra celulosa como la del papel).

SombreroUSD21,96 CamisaUSD33,65 SuéterUSD29,51 PantalónUSD41,75 * Precios de afiliado

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201130

Page 33: Revista Maxioctubre

exCluSIVo de

moda

SUTIL y CLÁSICOLa tendencia moderna es la personificación de un hombre formal, sencillo y muy clásico. Tomando como inspiración a los marineros elegantes y finos, el suéter con líneas horizontales y livianas otorga un ‘look’ ideal para toda ocasión.

CamisaUSD32,07 SuéterUSD25,70 PantalónUSD43,01 * Precios de afiliado

31REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

Page 34: Revista Maxioctubre

moda

ELEGANTE y SOFISTICADOLa masculinidad de esta colección viene acompañada del lujo clásico. Regresan los cortes rectos, telas ricas en detalle y cómodas. Atuendo perfecto para ejecutivos modernos. Luzca impecable con las corbatas de seda quepresentaGM757.

CamisaUSD32,07 CorbataUSD19,04 PantalónUSD41,75 * Precios de afiliado

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201132

Page 35: Revista Maxioctubre

moda

PRÁCTICO y RELAJADODirigido a los hombres para los que la calidad es el elemento prioritario de su estilo de vida. El conjunto pre-senta un ‘look’ innovador: pantalón blanco (corte jean), camisa índigo y sombrero seagrass, prendas cómodas y livianas, ideales para eventos informales

SombreroUSD24,06 CamisaUSD37,06 PantalónUSD37,04 * Precios de afiliado

33

Page 36: Revista Maxioctubre

Por la compra de una Begonia ElatorLa segunda a mitad de precio

plantas del mes

BegoNiA eLAToREs una híbrida proveniente del cruce de cuatro es-pecies naturales. Para su cultivo requiere mucha luz, pero no sol directo. La temperatura óptima oscila entre los 12 ºC y los 30 ºC. En el substrato requiere humedad continua, es conveniente regarla de dos a tres veces por semana.

Las plantas y substratos serán los protagonistas de esta temporada en SupermaxiyMegamaxi.Del7al20deoctubre disfrute las promociones que Multiflor le ofrece y llene su jardín de vida y color.

SuBSTRAToSLos substratos de tierras para macetas son mezclas de suelo, que están diseñadas para proporcionar propiedades físicas y nutricionales adecuadas para que las plantas crezcan sanas y vigorosas. Los beneficios que ofrecen son: alta retención de

humedad, aireación, funcionan como soporte de la planta y le brindan un balance adecuado de nutrientes y humectación. Los expertos en plantas ornamen-tales de calidad, cultivadas en maceta, utilizan estos substratos profesionales, para obtener plantas sanas y vigorosas.

25%DESCUENTODel 7 al 20 de

Octubre

Un jardín envidiable

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201134

Page 37: Revista Maxioctubre
Page 38: Revista Maxioctubre
Page 39: Revista Maxioctubre

37REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

mascotas

Aunque los gatos tienen reputación de ser relativamente

independientes, los domés-ticos necesitan el cariño y la atención de sus propietarios. Una dieta diaria equilibrada y un suministro regular de agua fresca son esenciales para que estén saludables y vivan muchos años.

Algunos estudios de-muestran que durante sus primeras 20 semanas de vida, el gatito puede tener un dos mil por ciento de crecimiento sobre su peso de nacimiento y a la vigési-ma sexta semana de edad, el porcentaje de crecimiento comienza a nivelarse.

Aunque las comidas para gatos son completas, balanceadas y facilitan la

nutrición que el animal necesita durante cada etapa de su vida, el crecimiento rápido y los requerimientos de alta energía presentan una necesidad nutricional especial, que debe ser cu-bierta con proteínas, calcio y fósforo, para asegurar el crecimiento saludable de nuestra mascota.

El ruido, nuevo ambien-te y la limpieza del tazón de comida, pueden ser las razones por las que el gatito se niegue a comer. Sin embargo, consulte al veterinario si el rechazo a la comida es prolongado o muestra signos de enferme-dad como: desgano, diarrea, vómitos repetidos, secreción ocular o nasal y tensión para orinar.

laCTaNCIa GaTuNaDurante el primer mes de nacidos, los gatitos lactantes necesitarán ingerir leche materna. Por lo tanto, la madre tendrá mayor demanda de comida y agua durante este período. La gata tendrá que ser alimen-tada dos o tres veces al día. Es recomendable hume-decer el alimento seco durante la lactancia, para aumentar su ingesta y para alentar a los gatitos a empe-zar a mordisquear sólidos.

Cuando tienen de tres a cuatro semanas de vida, el interés de la madre por amamantar decrece y comienza el proceso del des-tete. La comida humedecida en un plato poco profundo debe estar disponible para los gatitos durante varias horas al día.

la ComIda Ideal• Alimentos secos

para gatos: son los más económicos y senci-llos de servir. Se conser-van secos y apetitosos en el plato del gato por largo tiempo. Si la comida seca se hidrata para servir, debe ofrecerse dos veces al día. Esta ayuda a man-tener los dientes limpios y las encías sanas, ya que la acción de masticar actúa como un abrasivo limpiador.

• Alimentos enlatados para gatos: normal-mente contienen una porción mayor de carne que los demás tipos de alimentos para felinos. Son nutricionalmente completos y constituyen una dieta balanceada para el mantenimien-to de gatos adultos. Al adquirirlo asegúrese de leer el contenido de ingredientes en los empa-

la comida seca previene la aparición de sarro, dura más tiempo en el come-dero ya que no se oxida como la húmeda.

para su gatitoPuro amor Comoanimalfamiliarymascota,elgatonecesitaquesu dueño esté pendiente de cuidarlo y alimentarlo.

Page 40: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201138

mascotas

ques y busque la frase "completo y balanceado para todas las etapas de la vida”.

Los alimentos enlatados pueden secarse y perder relativamente su sabor si se los deja en el plato por mu-cho tiempo; debe servirlos dos o tres veces por día. La primera porción de la lata que no se sirve debe ser cubierta herméticamente y refrigerada.

Para reCordar…• Alimente al gatito a la

misma hora y en el mis-mo lugar, todos los días.

• Asegúrese de que los platos de comida y agua sean pesados para evitar deslices.

las necesidades nutricionales del gato

varian con la edad. Por ejemplo, un gatito

joven necesita más proteínas y grasas

que un gato adulto, que requiere comida

más ligera por su poca actividad física.

tips

La limpieza habitual de la bandeja de arena es necesaria para prevenir enfermedades; algunos ga-tos no la utilizan cuando no está muy limpia.

CuIdado deNTal La placa dental y los cálculos comien-zan a formarse en los dientes del gato después del año de vida. Las bacterias de la comida y la saliva se acumulan y se adhieren a los dientes formando la placa. Si a esta formación se adhieren materiales más duros aparecen sobre los dientes cálculos dentales. Este problema puede derivar en inflama-ción de encías (gingivitis) y dejar los dientes al descubierto (peridontitis).

Para limpiar los dientes de su gato utilice una mezcla de bicarbonato de sodio con un poco de agua. Aplíquela con un cepillo de dientes o un trapito suave. Un buen momento para realizar un examen bucal al felino es durante la revisión para aplicar las vacunas.

PelaJe y uñaS Los gatos usan la lengua para limpiar-se el pelaje y normalmente se comen todos los pelos sueltos. Todos los mi-ninos, incluidos los de pelo corto, de-ben ser cepillados semanalmente para retirar todo el pelo caído, esto ayuda a prevenir la formación de bolas de pelo en el estómago. Algunas razas de pelo largo, como el persa o el hi-malayo, requieren un cepillado diario para que su pelaje largo y suave no se enrede.

A los gatos hay que recortarles las uñas con frecuencia. Para prevenir daños en los muebles se les debe faci-litar un rascador, preferiblemente de un material áspero.

• Coloque periódicos o alfombras de plástico debajo de los platos de alimentos para facilitar su limpieza.

• Los gatitos tienden a comer "ocasionalmente", ya que toman un gran número de pequeñas comidas durante el día. Normalmente el gatito se acerca a la comida, la olfatea una y otra vez

rápidamente y luego comienza a comer.

Después de ingerir una pequeña porción de alimento, se va y vuelve a comer por intervalos. No se alarme, esta forma de comer “ocasional" no debe confundirse con un rechazo o resistencia a alimentarse.

Page 41: Revista Maxioctubre
Page 42: Revista Maxioctubre

Benefi cios:• Examen visual computarizado gratuito para el afi liado y su familia • 15% de descuento en todas sus compras de gafas o armazones a excepción de productos que se encuentren en promoción • 10% de descuento en tratamientos de Ortóptica • Examen visual computarizado totalmente gratuito y en el lugar de trabajo para los clientes institucionales en cualquier parte del país • Reciba gratis un colirio de 56 ml. y un paño de microfi bra para la limpieza de sus lentes. • Garantía de 6 meses contra fallas de fabricación en armazones y gafas.

FARMACIAS FYBECA

Dirección y teléfono:• A escala nacional 1800 FYBECA (392 322)

Para información de direcciones y teléfonos de los locales, revisar www.supermaxi.com/cadena-de-benefi cios

Benefi cios:• Descuentos en pagos al contado.

Para obtener la tarjeta, acérquese a Servicio al Cliente de los locales de Supermaxi y Megamaxi, a escala nacional o comuníquese al

1800 Supermaxi

Los establecimientos y los benefi cios se actualizan constantemente, para mayor información revisar www.supermaxi.com/cadena-de-benefi cios

Ahorre y ganeen nuestra red de locales aliados a nivel nacional

Las empresas aliadas son las únicas responsables de los servicios y su prestación a los tarjetahabientes Supermaxi

Presente su tarjeta Supermaxi en los esta-blecimientos aliados y reciba descuentos, promociones y precios especiales en más de 770 locales en todo el país.

Para más información ingrese a:

Al presentar estas tarjetas accede a la Cadena de Benefi cios

Supermaxi IlimitadaSupermaxi Afi liaciónSupermaxi Diners ClubSupermaxi Produbanco MasterCard

Tarjetas de Afi nidad de los bancos: Pichincha, Guayaquil, Austro, Loja, Unibanco, Territorial y Casa Tossi.

www.supermaxi.com/cadena-de-benefi cios

¡AFÍLIESE YA!Benefi cios:• Consulta, diagnóstico y profi laxis (limpieza dental) USD10 • 20% de descuento en todos los tratamientos.• Los dos benefi cios son válidos para el titular de la tarjeta y su núcleo familiar.• Aplica a pagos en efectivo.• No aplica en tratamientos con descuentos o benefi cios.• No aplica para pagos con aseguradoras.

ODONTOMETRÓPOLIServicios de Odontología Integral con profe-sionales especialistas en Ortodoncia,Periodoncia, Endodoncia, Cirugía Oral, Odontopediatría, Rehabilitación Oral yOdontología Estética.

Direcciones y teléfonos:• El Batán, Manuel Sáenz N36-58 y Germán Alemán, (02)2450 227 /(02)246 8279 / 099 217 936• Villa Flora, av. Alonso de Angulo y Maldonado, (02)2613 341 / 099 217 936

[email protected]

METROREDEs la más amplia red de servicios médicos ambulatorios del Ecuador. La red pertenece a Metroambulat, una empresa del grupo Conclina CA - Hospital Metropolitano, líder en el mercado de salud privada desde 1985.

Información y citas:1-800-100-800 Quito, Guayaquil

www.metrored.med.ec

Benefi cios:• 10% de descuento en: Consulta mé-dica especializada en: Medicina interna, Ginecología, Pediatría, Traumatología, Gastroenterología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Cardiología, Dermatología, Urología, Neurología, Nutrición Clínica.• Diagnóstico médico: Laboratorio clínico, de patología, de Genética Molecular, Ra-diología convencional, Electrocardiografía (EKG), Ultrasonido, Holter EKG, Holter PA, Ergometría, Espirometría, Densitometría Ósea. • Otros servicios: Odontología, Terapia respiratoria, Terapia física (compre-sas), Colposcopia, Banco de Vacunas. • Los servicios varían por centro médico.• El descuento aplica para el titular, cónyu-ge e hijos menores de 18 años con pagos en efectivo, cheque, tarjeta de crédito.

HOSPITAL DE LOS VALLES

Hospital privado, dedicado a ofrecer servi-cios de salud, ambulatorios y hospitalarios. Contamos con Emergencia, Consultorios médicos con todas las especialidades, Laboratorio Clínico, Laboratorio Patológico, Imagen, Quirófanos, Cuidados Intensivos, Rehabilitación, habitaciones privadas y suites, cafetería, jardines y amplias áreas de parqueo

Dirección y teléfonos:• Av. Interoceánica Km. 12 ½ y av. Florencia, (02) 2977 900 / (02) 6000 900www.hospitaldelosvalles.com

Benefi cios:• 5% de descuento en pagos corrientes con tarjeta de crédito en servicios ambulato-rios de Imagen y Laboratorio • 5% de descuento en hospitalización • El servicio de tomas de muestras a domicilio, previa cita de 24hs. • Aplica a todas las formas de pago a excepción de diferido.• Válido para el titular de la tarjeta.

OPTICUM ALEMANAVenta de lentes, armazones, lentes de contacto, gafas y accesorios en general.

Direcciones y teléfonos:Quito: (02)3303 465 Cuenca: (07)2855 292 Manta: (05)2622 435 • (05)2622 448

Benefi cios:• 15% de descuento en consulta médi-ca, para clientes particulares no afi liados a Salud S.A.• Aplica a titular de la tarjeta y en cualquier forma de pago.

PUNTO MÉDICO FAMILIARPunto Médico Familiar es un centro médico ambulatorio integral, donde ofrecemos: todas las especializaciones en un mismo sitio, más de 250 especialistas, 10 Centros Médicos a escala nacional (Quito, Guayaquil y Cuenca), su historia clínica en red total puntualidad en su cita.

Pida su citaQuito: (02)6009 600Guayaquil: (04)6009 600Cuenca: (07)2880 913

www.saludsa.com

Benefi cios:• Membrecía Familiar: Diagnóstico com-putarizado, 2 profi laxis al año, Fisioterapia oral, fl uorizaciones, interconsulta con especialistas, laserterapia, Rx periapicales, tratamiento de emergencia, hasta el 10% de descuento en todos los tratamientos.

ODONTOCENTEREspecialidades: Odontología estética y cosmética, ortodoncia, rehabilitación oral, odontopediatría, periodoncia, endodon-cia, implantología, cirugía maxilofacial, laserterapia en odontología, odontología restauradora.

Dirección y teléfonos:• Isla San Cristóbal N42-81, entre Isla Floreana y Tomás de Berlanga, (02)2279 310 (02)2455 822 / (02)2244 804 / 09 8328 734 09 9030 951

www.odontocenterecuador.com

ASISTANETSomos el Centro Médico de nueva gene-ración que brinda los siguientes servicios: Consulta Externa Especializada: Medicina Interna, Ginecología, Pediatría, Traumato-logía, Otorrinolaringología, Diabetología, Cardiología, Oftalmología, Dermatología, Fisiatría • Laboratorio Clínico Sistematizado Roche • Centro de Imagen Diagnóstica Digitalizada • Apoyo Terapéutico

Dirección y teléfonos:• Av. 6 de Diciembre No. 33-42 e Ignacio Bossano, Edifi cio Titanium, (02)3982 130 • 1800 ASISTA (274 782)

[email protected]

Benefi cios:• Actividades y servicios de la consulta externa y enfermería: del 10 % hasta el 50% de descuento • Imagen diagnóstica (Ecografía, Radiología, Mamografía y Densitometría): del 10 % hasta el 40% de descuento • Laboratorio Clínico del 10 % hasta el 50% de descuento.*Los descuentos se aplicarán de acuerdo al tarifario de ASISTANET. Para mayor información consulte al 1800ASISTA

Benefi cios:• 25% de descuento en los servicios médicos y de ambulancias terrestres.• Aplica a pagos en efectivo, cheque o cualquier tarjeta de crédito.• Aplica benefi cio para titular y núcleo familiar (esposa e hijos).

URMÉDICASServicio de ambulancia, atenciones médicas a domicilio, urgencias y emergencias, dentro y fuera de la ciudad, 24 horas al día, 365 días al año.

Dirección y teléfonos:• Líneas administrativas, (02) 3214 563, fax: (02)2504 198• Universitaria Oe5-284 y 18 de Septiembre, Edif. VIPA, primer piso. Líneas de Emergencia (02)3216 691 ⁄ (02)3216 710 ⁄ 09 1966 247

1800 101 102

AUTOLAB y SERVILABAnálisis de: Sangre, Orina, Heces, Pruebas de Embarazo, Determinación de Hormonas: Sexuales, Tiroideas, Pruebas hormonales para reducción de Peso, Inmunología, HIV/SIDA, Papanicolau, Vacunas. Servicio a Domicilio sin recargo.

Dirección y teléfono:• Quitus Oe6 - 160 y av. Mariscal Sucre, (02)2644 555

Benefi cios:• 10% de descuento en cualquier modalidad de pago • 15% de descuento para pacientes frecuentes (diabéticos, hi-pertensos, etc.) • Descuentos de hasta el 20% en exámenes grupales y/o empre-sas • Tomas de muestras a domicilio sin recargo adicional .• No aplica descuento para el servicio de vacunas.• Incluye el servicio a domicilio (descuento del 10%).• Con la presentación de la tarjeta del titular (padre, madre, familiar) aplica el descuento para todo el núcleo familiar: (hijos, sobrinos, nietos).

CLÍNICA Y LABORATORIO PAZMIÑO & NARVÁEZEl Laboratorio Clínico Pazmiño & Narváez, Centro de Derivación a escala nacional desde 1978 con Certifi cación ISO 9001: 2008. se encuentra conformado por un equipo de pro-fesionales especializados en el exterior y en el país en las diferentes áreas de la Medicina de Laboratorio.

Direcciones y teléfonos:• Matriz, (02)2569 911 / (02)2541 891 • Clínica Primavera, (02)2893 040 Ext. 115 • Sucursal Norte próximamente• Sucursal Centro, (02)2280 546 www.labpaznar.com

Benefi cios:• 10% de descuento en exámenes de laboratorio clínico • 10% de descuento en consultas de medicina general • 10% de descuento en hospitalización • 5% de descuento en cirugía • Bono de USD 50 en cirugía estética. • Aplica para el titular de la tarjeta, válido en pagos en efectivo.

Benefi cios:• 8 % de descuento en pagos en efectivo o cheque. • Aplica a partir de USD 6, válido para titular y familiares.

MOVILAB LABORATORIO CLÍNICO A DOMICILIOEs un servicio a domicilio para toda per-sona que requiera realizarse exámenes de laboratorio.

Dirección y teléfonos:• Calle Obispo Miguel y Solier N28-90 entre Selva Alegre y Bartolomé de las Casas, 3 cuadras sobre la Av. América.

1800 MOVILAB 6 6 8 4 5 2

Toma de cita, vía telefónica para atención a domicilio. Todos los días de 08:00 a 21:00

.

Page 43: Revista Maxioctubre

41

Benefi cios:• Examen visual computarizado gratuito para el afi liado y su familia • 15% de descuento en todas sus compras de gafas o armazones a excepción de productos que se encuentren en promoción • 10% de descuento en tratamientos de Ortóptica • Examen visual computarizado totalmente gratuito y en el lugar de trabajo para los clientes institucionales en cualquier parte del país • Reciba gratis un colirio de 56 ml. y un paño de microfi bra para la limpieza de sus lentes. • Garantía de 6 meses contra fallas de fabricación en armazones y gafas.

FARMACIAS FYBECA

Dirección y teléfono:• A escala nacional 1800 FYBECA (392 322)

Para información de direcciones y teléfonos de los locales, revisar www.supermaxi.com/cadena-de-benefi cios

Benefi cios:• Descuentos en pagos al contado.

Para obtener la tarjeta, acérquese a Servicio al Cliente de los locales de Supermaxi y Megamaxi, a escala nacional o comuníquese al

1800 Supermaxi

Los establecimientos y los benefi cios se actualizan constantemente, para mayor información revisar www.supermaxi.com/cadena-de-benefi cios

Ahorre y ganeen nuestra red de locales aliados a nivel nacional

Las empresas aliadas son las únicas responsables de los servicios y su prestación a los tarjetahabientes Supermaxi

Presente su tarjeta Supermaxi en los esta-blecimientos aliados y reciba descuentos, promociones y precios especiales en más de 770 locales en todo el país.

Para más información ingrese a:

Al presentar estas tarjetas accede a la Cadena de Benefi cios

Supermaxi IlimitadaSupermaxi Afi liaciónSupermaxi Diners ClubSupermaxi Produbanco MasterCard

Tarjetas de Afi nidad de los bancos: Pichincha, Guayaquil, Austro, Loja, Unibanco, Territorial y Casa Tossi.

www.supermaxi.com/cadena-de-benefi cios

¡AFÍLIESE YA!Benefi cios:• Consulta, diagnóstico y profi laxis (limpieza dental) USD10 • 20% de descuento en todos los tratamientos.• Los dos benefi cios son válidos para el titular de la tarjeta y su núcleo familiar.• Aplica a pagos en efectivo.• No aplica en tratamientos con descuentos o benefi cios.• No aplica para pagos con aseguradoras.

ODONTOMETRÓPOLIServicios de Odontología Integral con profe-sionales especialistas en Ortodoncia,Periodoncia, Endodoncia, Cirugía Oral, Odontopediatría, Rehabilitación Oral yOdontología Estética.

Direcciones y teléfonos:• El Batán, Manuel Sáenz N36-58 y Germán Alemán, (02)2450 227 /(02)246 8279 / 099 217 936• Villa Flora, av. Alonso de Angulo y Maldonado, (02)2613 341 / 099 217 936

[email protected]

METROREDEs la más amplia red de servicios médicos ambulatorios del Ecuador. La red pertenece a Metroambulat, una empresa del grupo Conclina CA - Hospital Metropolitano, líder en el mercado de salud privada desde 1985.

Información y citas:1-800-100-800 Quito, Guayaquil

www.metrored.med.ec

Benefi cios:• 10% de descuento en: Consulta mé-dica especializada en: Medicina interna, Ginecología, Pediatría, Traumatología, Gastroenterología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Cardiología, Dermatología, Urología, Neurología, Nutrición Clínica.• Diagnóstico médico: Laboratorio clínico, de patología, de Genética Molecular, Ra-diología convencional, Electrocardiografía (EKG), Ultrasonido, Holter EKG, Holter PA, Ergometría, Espirometría, Densitometría Ósea. • Otros servicios: Odontología, Terapia respiratoria, Terapia física (compre-sas), Colposcopia, Banco de Vacunas. • Los servicios varían por centro médico.• El descuento aplica para el titular, cónyu-ge e hijos menores de 18 años con pagos en efectivo, cheque, tarjeta de crédito.

HOSPITAL DE LOS VALLES

Hospital privado, dedicado a ofrecer servi-cios de salud, ambulatorios y hospitalarios. Contamos con Emergencia, Consultorios médicos con todas las especialidades, Laboratorio Clínico, Laboratorio Patológico, Imagen, Quirófanos, Cuidados Intensivos, Rehabilitación, habitaciones privadas y suites, cafetería, jardines y amplias áreas de parqueo

Dirección y teléfonos:• Av. Interoceánica Km. 12 ½ y av. Florencia, (02) 2977 900 / (02) 6000 900www.hospitaldelosvalles.com

Benefi cios:• 5% de descuento en pagos corrientes con tarjeta de crédito en servicios ambulato-rios de Imagen y Laboratorio • 5% de descuento en hospitalización • El servicio de tomas de muestras a domicilio, previa cita de 24hs. • Aplica a todas las formas de pago a excepción de diferido.• Válido para el titular de la tarjeta.

OPTICUM ALEMANAVenta de lentes, armazones, lentes de contacto, gafas y accesorios en general.

Direcciones y teléfonos:Quito: (02)3303 465 Cuenca: (07)2855 292 Manta: (05)2622 435 • (05)2622 448

Benefi cios:• 15% de descuento en consulta médi-ca, para clientes particulares no afi liados a Salud S.A.• Aplica a titular de la tarjeta y en cualquier forma de pago.

PUNTO MÉDICO FAMILIARPunto Médico Familiar es un centro médico ambulatorio integral, donde ofrecemos: todas las especializaciones en un mismo sitio, más de 250 especialistas, 10 Centros Médicos a escala nacional (Quito, Guayaquil y Cuenca), su historia clínica en red total puntualidad en su cita.

Pida su citaQuito: (02)6009 600Guayaquil: (04)6009 600Cuenca: (07)2880 913

www.saludsa.com

Benefi cios:• Membrecía Familiar: Diagnóstico com-putarizado, 2 profi laxis al año, Fisioterapia oral, fl uorizaciones, interconsulta con especialistas, laserterapia, Rx periapicales, tratamiento de emergencia, hasta el 10% de descuento en todos los tratamientos.

ODONTOCENTEREspecialidades: Odontología estética y cosmética, ortodoncia, rehabilitación oral, odontopediatría, periodoncia, endodon-cia, implantología, cirugía maxilofacial, laserterapia en odontología, odontología restauradora.

Dirección y teléfonos:• Isla San Cristóbal N42-81, entre Isla Floreana y Tomás de Berlanga, (02)2279 310 (02)2455 822 / (02)2244 804 / 09 8328 734 09 9030 951

www.odontocenterecuador.com

ASISTANETSomos el Centro Médico de nueva gene-ración que brinda los siguientes servicios: Consulta Externa Especializada: Medicina Interna, Ginecología, Pediatría, Traumato-logía, Otorrinolaringología, Diabetología, Cardiología, Oftalmología, Dermatología, Fisiatría • Laboratorio Clínico Sistematizado Roche • Centro de Imagen Diagnóstica Digitalizada • Apoyo Terapéutico

Dirección y teléfonos:• Av. 6 de Diciembre No. 33-42 e Ignacio Bossano, Edifi cio Titanium, (02)3982 130 • 1800 ASISTA (274 782)

[email protected]

Benefi cios:• Actividades y servicios de la consulta externa y enfermería: del 10 % hasta el 50% de descuento • Imagen diagnóstica (Ecografía, Radiología, Mamografía y Densitometría): del 10 % hasta el 40% de descuento • Laboratorio Clínico del 10 % hasta el 50% de descuento.*Los descuentos se aplicarán de acuerdo al tarifario de ASISTANET. Para mayor información consulte al 1800ASISTA

Benefi cios:• 25% de descuento en los servicios médicos y de ambulancias terrestres.• Aplica a pagos en efectivo, cheque o cualquier tarjeta de crédito.• Aplica benefi cio para titular y núcleo familiar (esposa e hijos).

URMÉDICASServicio de ambulancia, atenciones médicas a domicilio, urgencias y emergencias, dentro y fuera de la ciudad, 24 horas al día, 365 días al año.

Dirección y teléfonos:• Líneas administrativas, (02) 3214 563, fax: (02)2504 198• Universitaria Oe5-284 y 18 de Septiembre, Edif. VIPA, primer piso. Líneas de Emergencia (02)3216 691 ⁄ (02)3216 710 ⁄ 09 1966 247

1800 101 102

AUTOLAB y SERVILABAnálisis de: Sangre, Orina, Heces, Pruebas de Embarazo, Determinación de Hormonas: Sexuales, Tiroideas, Pruebas hormonales para reducción de Peso, Inmunología, HIV/SIDA, Papanicolau, Vacunas. Servicio a Domicilio sin recargo.

Dirección y teléfono:• Quitus Oe6 - 160 y av. Mariscal Sucre, (02)2644 555

Benefi cios:• 10% de descuento en cualquier modalidad de pago • 15% de descuento para pacientes frecuentes (diabéticos, hi-pertensos, etc.) • Descuentos de hasta el 20% en exámenes grupales y/o empre-sas • Tomas de muestras a domicilio sin recargo adicional .• No aplica descuento para el servicio de vacunas.• Incluye el servicio a domicilio (descuento del 10%).• Con la presentación de la tarjeta del titular (padre, madre, familiar) aplica el descuento para todo el núcleo familiar: (hijos, sobrinos, nietos).

CLÍNICA Y LABORATORIO PAZMIÑO & NARVÁEZEl Laboratorio Clínico Pazmiño & Narváez, Centro de Derivación a escala nacional desde 1978 con Certifi cación ISO 9001: 2008. se encuentra conformado por un equipo de pro-fesionales especializados en el exterior y en el país en las diferentes áreas de la Medicina de Laboratorio.

Direcciones y teléfonos:• Matriz, (02)2569 911 / (02)2541 891 • Clínica Primavera, (02)2893 040 Ext. 115 • Sucursal Norte próximamente• Sucursal Centro, (02)2280 546 www.labpaznar.com

Benefi cios:• 10% de descuento en exámenes de laboratorio clínico • 10% de descuento en consultas de medicina general • 10% de descuento en hospitalización • 5% de descuento en cirugía • Bono de USD 50 en cirugía estética. • Aplica para el titular de la tarjeta, válido en pagos en efectivo.

Benefi cios:• 8 % de descuento en pagos en efectivo o cheque. • Aplica a partir de USD 6, válido para titular y familiares.

MOVILAB LABORATORIO CLÍNICO A DOMICILIOEs un servicio a domicilio para toda per-sona que requiera realizarse exámenes de laboratorio.

Dirección y teléfonos:• Calle Obispo Miguel y Solier N28-90 entre Selva Alegre y Bartolomé de las Casas, 3 cuadras sobre la Av. América.

1800 MOVILAB 6 6 8 4 5 2

Toma de cita, vía telefónica para atención a domicilio. Todos los días de 08:00 a 21:00

Page 44: Revista Maxioctubre

Por: Dr. Ricardo Loor Solórzano, Ms.C.Líder de prevención de la Regional del Litoral del CoNSeP

Supermaxi y la Secre-taría Ejecutiva del Consejo Nacional

de Control de Sustancias Estupefacientes y Psico-trópicas (CONSEP) unen esfuerzos en una campaña para informar y prevenir sobre los efectos nocivos del consumo y abuso de alcohol y otras drogas.

Desde junio, en su revis-ta Maxi, usted encuentra artículos para comprender esta temática en diferentes escenarios socioculturales: hogar, escuela, colegio, trabajo y otros.

Este pretende ser un espacio útil de reflexión al que se pueda recurrir en busca de orientación, para que la comunidad se mantenga informada y a la par, tenga en la Secreta-ría Ejecutiva del CONSEP un canal de apoyo, sobre centros calificados para tra-tamiento y recuperación de personas que los requieran, cautelando el respeto a su integridad y a los derechos humanos.

Con la asesoría de la Secretaría Ejecutiva del CONSEP se busca implemen-tar y fortalecer una política que contribuya a promover una cultura preventiva, tanto en los trabajadores y sus familias, así como en los tarjetahabientes y clientes en general.

Más información: Oficina central del CONSEPAv. 12 de Octubre N23-99 y Wilson (Quito)

Línea de la prevención 1800 CONSEP (266737)

www.consep.gob.ec

iNfoRMAR

es abrir una ventana a la orientación

oRieNTACióN PReVeNTiVA eN LA CoMuNiDAD

Al observar a los demás se tiene una idea de cómo se generan conductas nuevas y, posteriormente, esta

información codificada sirve como guía de la acción; esto es lo que se conoce como aprendizaje social, indica Bandura.

De esta manera, niñas y niños aprenden por imitación, y sin lugar a dudas, el esce-nario más cercano de su aprendizaje está representado por la comunidad.

Por eso, fumar, consumir bebidas alco-hólicas, tabaco y otras drogas, comer en exceso, ingerir alimentos abundantes en ácidos grasos saturados, conducir sin cin-turón de seguridad, no observar las nor-mas de tránsito, arrojar basura a la calle, agredirse física o verbalmente, convertir las canchas y otros espacios públicos en urinarios o cantinas donde se ingiere alco-hol libremente, comercializar drogas, entre otros, son comportamientos que se deben cuidar para que los niños los imiten.

A nivel comunitario hay que trabajar intensamente para que estos compor-tamientos se modifiquen, cambien o se extingan y, promover acciones para que las personas tengan conductas y ambien-tes saludables y seguros para desarrollar sus actividades cotidianas.

La droga que más afecta a nuestra co-munidad se llama alcohol y frente a esta dura realidad, autoridades y ciudadanos debemos trabajar de manera conjunta y coordinada con la finalidad de frenar estos aprendizajes sociales negativos.

De cada persona depende formar comunidades de aprendizaje donde nuestrosniños,niñasyadolescentesaprendanprincipiosyvaloresquerespeten al ser humano y promuevan su buen vivir.

Esta realidad obliga, principalmente, a las autoridades de todos los niveles, a ser los prime-ros en cumplir las normas establecidas por la socie-dad, como una muestra de respeto hacia sí mis-mo y hacia la comunidad; pues las consecuencias de sus actos repercutirán en esos aprendizajes negativos para nuestros niños y niñas.

PARTiCiPACióN ABieRTALa participación debe

ser difundida como un valor básico de la sociedad, ya que a través de ella podemos promover actitudes que nos permitan colaborar en diversas actividades comuni-tarias de carácter deportivo, recreativas, artísticas, tecnológicas y sociales, libres de alcohol, tabaco y otras drogas; que fa-ciliten la integración y el compromiso real y efectivo de los miembros de la comuni-dad en el mejoramiento de la calidad de vida y el buen vivir.

El respeto establece una buena rela-ción con los demás, reconoce y acata el derecho a la propiedad ajena, promueve el cuidado de plazas, parques, locales y ser-vicios públicos. No admite el uso de esos espacios y servicios para fines diferentes para los que fueron diseñados. En ellos no se debe consumir alcohol, tabaco, drogas ni se pueden realizar necesidades fisiológi-cas en la vía pública.

Luis Carlos Restrepo, en su libro ‘Pre-vención a la drogadicción’, indica: “El ser humano es producto de múltiples apren-dizajes culturales, emocionales y comu-nicativos, cuya modificación se convierte en un objetivo de intervención y unidad operativa de la dinámica preventiva”.

De nada servirán campañas en medios de comunicación alertando sobre los riesgos del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, si somos permisivos y no ponemos freno a este tipo de aprendizajes sociales, que van a ser muy difíciles de modificar o erradicar en el futuro.

sociedad

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201142

Page 45: Revista Maxioctubre
Page 46: Revista Maxioctubre

CorTeSía de:

Más que un simple dueto, Alejan-dra Guzmán y los integrantes

de Moderatto formaron una banda. Los intérpretes de "Ya lo veía venir" colaboraron con la cantante en la gra-bación del disco ‘Alejandra Guzmán, 20 años de Éxitos con Moderatto’. En el material se incluyen temas en los que participaron Vico C y Jenni Rivera. El álbum de colección, que ya está disponible en formato CD y DVD, y digital, es una compilación de los mejores éxitos de Alejandra, pero en versiones "moderatizadas".

20 AñOS DE éxIToS eN VIVo CoN moderaTTo a l e J a N d r a G U z M á n 5 8 0

Unplugged / Música de fondo z o é

bIeN aComPañado r e y l I

Al celebrar 21 años de carrera artística y después de cuatro

años de haber arrancado la grabación del disco, el cantautor mexicano Reyli Barba lanzó su nuevo material ‘Bien acompañado’. En este proyecto el intérprete chiapaneco le da un giro a sus éxitos como “El abandonado”, “La descarada”, “Así es la vida”. En esta aventura Reyli canta a dueto con artistas como Joan Sebastian, Miguel Bosé, Armando Manzanero, Yuridia, David Summers (vocalista de Hombres G) y hasta el grupo del que fue voca-lista, Elefante.

La banda mexicana presenta una recopilación de sus más exitosos temas en acústico. Colaboraron

en él: Enrique Bunbury, Chetes, Lo Blondo de Hello Seahorse y Adrián Dargelos. El primer sencillo es "Soñé", canción que musicalizó la película “Amar te duele”. El segundo sencillo es el tema inédito “Labios rotos”. Algunas de las canciones que integran el CD son: “Vía láctea”, ''No me destruyas'', ''Sombras'', ''Veneno'' y ''Love''. Para lograr los sonidos deseados, la banda no sólo experimentó con instrumen-tos nuevos como ukelele y banjo, sino también con sillas, bandejas, mesas y la jaula de pájaros, que aparece en la portada del disco.

Tu calor V e r N e P I a

El dúo quiteño de pop fusion, Vernepia, promociona su primer trabajo discográfico

denominado “Tu calor”. El material está compuesto por diez temas, de los cuales dos: “Tu calor” y “Corazón de agua salada”, ya tienen videos.

El CD fue producido por Alexis Proaño, grabado en los estudios de Nacho Freire y en el Si Sostenido Producciones con Jero Cilveti. Además, fue mezclado y masterizado por el ganador del Grammy, Diego

Acosta, en Miami-Florida.Para la grabación contaron con

la colaboración de los músicos: Daniel Mantilla, en la batería; Carlos Chong, en la guitarra; José Luis Márquez, en el bajo; y Pepe Andrade, en la percusión menor.

El video de “Tu calor”, bajo la dirección de Gustavo Argüe-llo, fue realizado en estudio y en croma, con innovadores efectos utilizados en las más grandes producciones; logra transmitir toda la intensidad y dinamismo del tema y el de sus intérpretes, los hermanos

Nínive y Adrián Sánchez.

música

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201144

Page 47: Revista Maxioctubre
Page 48: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201146

Autor: Lisa Jackson editorial: Claridad Páginas: 382

Autor: John Connolly editorial: Maxi TusquetsPáginas: 400

El poder de las tinieblas Autora: Andrés Oppenheimer editorial: Debate Páginas: 401

¡Basta de historias! Secreto a dos voces

La autora de más de cincuenta novelas de suspenso romántico, Lisa Jackson, presenta la historia de María Cahill, quien no sólo sobrevivió a un accidente automovilístico, sino que los cirujanos lograron reconstruir sus hermosas facciones. María debería sentirse agra-decida. Sin embargo, lo único que logra sentir es confusión y pánico.

El autor pone en escena un agudo viaje periodístico alrededor del mundo, que aporta ideas útiles para trabajar en la primera asignación pendiente de nues-tros países, y la única que nos podrá sacar de la mediocridad económica e intelectual: la educación. Oppenheimer demuestra en este libro que mejorar la ciencia, la tecnología y la innovación es sumamente necesario.

Una fría noche de invierno, la paz de Maine se ve perturbada por dos hechos en principio inconexos: un sangriento tiroteo durante el cobro de un rescate y el suicidio de una anciana en pleno bosque. Contra todo pronóstico, todas las pistas apuntan a un mismo hombre. Con esta segunda novela, John Conno-lly se consagra como un maestro del género negro.

T í T u lo El hombre que amaba a los perros

761

Páginasautor

leonardo Padura maxi Tusquets

editorial

Dentro del género de la narrativa histórica se han dado desde sus orígenes dos modalidades: aquellas novelas en las que pri-ma la veracidad histórica sobre el argumento y que se convier-

te en una excusa para contar los hechos. y las obras que utilizan el contexto histórico como escenario para narrar la trama que desean presentar y, por tanto, su rigurosidad es menor. Precisamente en esa línea –en la de apoyarse en la historia para escribir una obra de fic-ción- se ubica ‘El hombre que amaba a los perros’, del escritor cubano Leonardo Padura, novelista que cuenta con una amplia y reconocida trayectoria literaria a escala continental.

La novela narra la vida del caudillo comunista León Trotski, uno de los líderes de la Revolución Soviética de 1917, quien tras pasar a la disidencia fue asesinado por orden de Stalin en México. Se trata de una obra intimista, una introspección en la personalidad del protago-nista y una reflexión sobre la historia de Cuba.

CorTeSía de:

libros

Page 49: Revista Maxioctubre

publirreportaje

Page 50: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201148

PeRSoNAL AuDio DoCkiNg SySTeMLa base con altavoces portátil para iPod e iPhone le permite escuchar música por horas y cuando la conecta a una fuente de alimen-tación externa, la base carga sus equipos. Incluye control remoto y funciona con un adaptador o con 4 pilas AA.

koDAk PLAy SPoRTCon esta pequeña cámara puede sumergirse hasta 10 pies bajo el agua y capturar toda la experiencia en Full HD 1080p. Cuenta con estabilizador de imagen incorpora-do y pantalla panorámica. Además, puede sacar fotografías de cinco megapíxeles, en alta definición. Contiene una pila recargable, cable USB y correa de mano.

hANDyCAM SoNyCuenta con 4GB de memoria in-corporada para grabar y almacenar casi tres horas de video. Zoom óptico 60X, acerca a la acción para que pueda captar al sujeto incluso a grandes distancias. Su óptica de precisión ayuda a mantener la nitidez y el contraste. Detecta el rostro en la imagen y aclara las es-cenas gracias a su luz incorporada.

Lg BLu-RAy DiSC 3D: ideal para reproducir películas en 3D, cuenta con la opción de nave-gar por Internet. Con excelente calidad de audio y video, que reproduce multiformatos y cuenta con dos puertos USB disponibles. LG Blu-Ray Disc 3D ofrece nuevas formas de entretenimiento, un diseño sofisticado y la más alta calidad de imagen que hacen que su experiencia audiovisual sea sorprendente.

LCD SoNy BRAViA 46¨Los avanzados sistemas de re-troiluminación LED garantizan un contraste superior y un color más rico. Disfrute de una mejor imagen gracias al sensor que ajusta automáticamente el brillo de la pantalla. Puede conectar múltiples dispositivos de alta definición y compartir fotos, música y vídeos al conectar el cable USB.

2

3

1 4

5

1

2

3

4

LA TeCNoLogíA AVANZA Las últimas novedades en artículos de audio y video, las encuentra en Megamaxi.

5

tecnología

Page 51: Revista Maxioctubre

LA TeCNoLogíA AVANZA

Page 52: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201150

NUESTROS CLIENTES • NUESTROS CLIENTES • NUESTROS CLIENTES

maxi S o C I a l e S

María Luisa de Zambrano compra en Supermaxi Santo Domingo

Maribel Safadi y Pedro Daza en Megamaxi Quicentro Sur – Quito

Niños del Orfelinato Tadeo Torres visitaron Supermaxi Miraflores - Cuenca

Carmen Sol Herdoíza y su familia en Megamaxi Mall de los Andes – Ambato

Andrés Nieto, Vitaliana Zambrano y sus hijos Inés y Edgar en Supermaxi Manta

Luis Eduardo Alvarado visitó Supermaxi El Vergel – Cuenca

Tania Tinoco y su esposo en Megamaxi Los Ceibos – Guayaquil

Page 53: Revista Maxioctubre

51REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

maxi S o C I a l e S

Héctor Vega y su esposa en Megamaxi Mall del Sur – Guayaquil

Rolando Panchana es cliente de Megamaxi Mall del Sol – Guayaquil

Antonio Díaz Zea es cliente de Supermaxi La Garzota – Guayaquil

Gonzalo Rodríguez es cliente de Supermaxi Multicentro – Quito

Marjorie Simpkiss es cliente de Supermaxi Carcelén – Quito

Roberto Álvarez Wandemberg en Megamaxi San Luis – Sangolquí

Page 54: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 201152

NUESTROS CLIENTES • NUESTROS CLIENTES • NUESTROS CLIENTES

Juan José León en Juguetón Mall del Sol – Guayaquil

Mateo Crespo y sus padres en Juguetón Mall del Sol – Guayaquil

Jeremyk Alcívar visitó Juguetón Terminal Terrestre – Guayaquil

Michael y Mattias Armijos visitaron Juguetón Policentro – Guayaquil

Martín y Thais Zanafría en Juguetón Orellana – Quito

Andrés, Liz María y Adriana Medina en Juguetón Policentro – Guayaquil

Cindy Chichande y su hija en Juguetón Mall del Sol – Guayaquil

Joaquín Arellano y su madre en Juguetón Condado – Quito

Anthony Acosta visitó Juguetón Condado - Quito

Page 55: Revista Maxioctubre

REVISTA MAXI • OCTUBRE 2011

Tania Cardona visitó Juguetón Mall de los Andes – Ambato

Sofía Isabella Flores en Juguetón Mall de los Andes – Ambato

Melissa y Giuseppe Calderón en Juguetón Condado – Quito

Carolina Arellano y su hijo Matías en Juguetón Mall de los Andes – Ambato

Pamela Sánchez y su hija Luciana Ruales en Juguetón Ibarra

NUESTROS CLIENTES • NUESTROS

Page 56: Revista Maxioctubre

CoNTeNeDoR SuPeRMAxi

Tipo de producto: artículo desechableCaracterísticas: • Altamente resistente • Úselo para almacenar sus alimentos por separadoPresentación: paquete de 25 unidadesMarca: Supermaxi

CALDo De gALLiNA CoN AChioTe

Tipo de producto: caldo sazonadorCaracterísticas: • Contiene todo el sabor del cubito de gallina y las especias naturales • En un sólo producto en-cuentra el sabor de Caldo de Gallina Maggi y el color natural del achiote • Ideal para preparar toda comidaPresentación: estuche de 8 cubos de 10.5 g cada unoMarca: Maggi

productos nuevos

Page 57: Revista Maxioctubre
Page 58: Revista Maxioctubre