Revista Molinegocios

8
JULIO 2012 EDICIÓN Nº 45 DISTRIBUCIÓN GRATUITA AÑO Nº 5 Julio César ESTILISTAS PROFESIONALES A SU SERVICIO ESTILISTAS PROFESIONALES A SU SERVICIO LA MOLINA LA MOLINA Horario de Atención: Lunes a Domingo de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche > Uso y venta de productos originales con garantía > Salones privados para: damas, caballeros y niños > 20 Profesionales altamente calificados > Seguridad - Comodidad - Higiene > Estacionamiento privado con vigilancia Av. Javier Prado 6728 – Urb. Santa Patricia – La Molina Telfs: 348-6311 / 349-3198 Nextel: 400*7735 Cel: 98142-6637 S a l ó n d e C a b a l l e r o s S a l ó n d e N i ñ os S a l ó n d e D a m a s www.juliocesarlamolina.com [email protected] Julio César Julio César Julio César Julio César Julio César Julio César En nuestro mes de Aniversario En nuestro mes de Aniversario INVITACION INVITACION o1 al 31 de Julio Descuentos en nuestros servicios y venta de productos Diagnósticos y tratamientos para su cabello con señoritas técnicas de las marcas WELLA y/o LOREAL Sorteos Regalos Bocaditos Bebidas * * *

description

Te ayudamos a Expandir tu negocio

Transcript of Revista Molinegocios

Page 1: Revista Molinegocios

Julio 2012 Edición nº 45

distribución Gratuita año nº 5

Julio CésarESTILISTAS PROFESIONALES A SU SERVICIO

ESTILISTAS PROFESIONALES A SU SERVICIO

LA MOLINALA MOLINA

Horario de Atención: Lunes a Domingo de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche

> Uso y venta de productos originales con garantía> Salones privados para: damas, caballeros y niños> 20 Profesionales altamente cali�cados> Seguridad - Comodidad - Higiene> Estacionamiento privado con vigilancia

Av. Javier Prado 6728 – Urb. Santa Patricia – La MolinaTelfs: 348-6311 / 349-3198 Nextel: 400*7735 Cel: 98142-6637

Salón de Caballeros Salón de NiñosSalón de Damas

[email protected]

Julio CésarJulio César

Julio CésarJulio César

Julio CésarJulio César

En nuestro mesde AniversarioEn nuestro mesde Aniversario

INVITACION

INVITACION

o1 al 31 de J

ulio

Descuentos en nu

estros servicios

y venta de pro

ductos

Diagnósticos y t

ratamientos par

a su cabello

con señoritas té

cnicas de las ma

rcas WELLA y/o L

OREAL

Sorteos Rega

los Bocaditos

Bebidas*

*

*

Page 2: Revista Molinegocios

2

Se prohibe la reproducción total

o parcial de su contenido, sin el

permiso del editor

La Publicidad y los Artículos no

reflejan necesariamente la opinión de la revista

EDICIÓN GENERALAzucena Arroyo Baldeón

COLABORADORAmilcar Arroyo Baldeón

EJECUTIVOS DE CUENTASAndrea Aranda Béjar

DIAGRAMACIÓN - DISEÑO Y ARTEIngrid Porro Beizaga

Edición Nº 45 AÑO 2012

“Molinegocios” Se distribuye en:

Sta. Patricia - La Planicie - Sta. Raquel - Pablo Boner - Las Acacias - Las Viñas - Urb. Monterrico - Rinconada del Lago - Rinconada Alta - Rinconada Baja - Covima - Urb. La Fontana - Urb. Camacho - Urb. La Riviera de Monterrico - Las Lagunas - Sol de la Molina - Sta. Felicia Santa Anita - Ate - San Isidro - Surco - San Borja - Miraflores

349-8687 / 996099244: [email protected]

[email protected]

2

EditorialCelebrando nuestro 191 aniversario patrio, con mucho fervor patriótico, enarbolamos muy orgullosos nuestra bandera bicolor y como un homenaje a nuestro querido Perú, dediquémosle un día más de trabajo, esforsandonos por luchar en este día a día, demostrando el amor a nuestra patria con nuestro trabajo y esfuerzo, nuestra lucha constante por lograr que nuestra sociedad sea mejor. Así como valoramos nuestra gastronomía, la cual es reconocida a nivel mundial, valoremos lo nuestro, seamos más unidos, dejemos de lado el egoísmo, la rivalidad entre peruanos, la discriminación que nos lleva muchas veces a mirarnos con desprecio entre nosotros, ya sea porque procedemos de la costa, sierra o tal vez de la selva, cuando todos somos peruanos.Nuestro Perú es uno de los países más valiosos del planeta Tierra, por su altísima diversidad de paisajes, recursos vivos o biodiversidad, sus riquezas minerales y la contribución valiosa de sus gentes al bienestar del mundo. La alta diversidad de ecosistemas ha permitido el desarrollo de numerosos grupos humanos con culturas propias y destacables logros tecnológicos, culinarios y culturales.

Por ello y por muchas otras razones más, está en manos de cada uno de nosotros el contribuir para que el Perú desarrolle su potencial y juegue un papel cada vez más importante en el mundo, como el enorme esfuerzo y la unión de todos lo cual nos llevó a superar con éxito la delicada crisis internacional del año 2009. Esto nos encamina con firmeza en la senda de la consolidación de los logros económicos y sociales de nuestro País. En estas Fiestas Patrias celebremos unidos haciéndonos el firme propósitos de ser más justos y solidarios con nuestros compatriotas y con las personas de escasos recursos económicos y no solo demostremos nuestro patriotismo en esta fecha más que cualquier otro día del año.El staff de la Revista Molinegocios desea a todos sus lectores un ¨Feliz 28 de julio¨ y con el corazón henchido de patriotismo, todos al unísono elevamos un grito de ¡VIVA EL PERU!

La Editora

Calle Guayaquil Nº 198 Santa Paticia – La Molina

Venta de :* Abarrotes* Utiles de higiene* Golosinas* Bazar* Utiles de Limpieza* Frutas y verduras* Licores y gaseosas Y mucho mas.

Sin costoalguno

en todastus compras

Chicharroneslos fines

de semana

Delivery 733-7704

2

Page 3: Revista Molinegocios

3

LA APITERAPIA

www.curateconapiterapia.com

La apiterapia se basa en la aplicación y el uso terapéutico de la miel, el pólen, propóleo, jalea real, la cera y la apitoxina para preservar o recuperar la salud. Mucha gente ha oído hablar de sus beneficios, pero pocos conocen con precisión en qué consisten y cuáles son sus apli-caciones más efectivas. Los productos apícolas se destinan al cuidado de la salud desde hace miles de años en tratamientos prolongados contra enfermedades persistentes, lastimadu-ras, dolores articulares, o como una efectiva medida de profilaxis. Muchos años después las aplicaciones terapéuticas otorgadas por aque-llas civilizaciones fueron explicadas científica-mente, además investigaciones realizadas últimamente certificaron otras tantas propieda-des entre ellas: antiinflamatorios, analgésicos, inmunoestimuladores, etc. Actualmente la Apiterapia es uno de los nuevos complementos incorporados por la medicina moderna. Su

popularidad ha crecido significativamente, cada vez más personas confían en sus importantes con-tribuciones para el cuidado de la belleza y salud. La Apitoxina el principal componente que produ-cen las abejas, ha logrado introducirse en las tera-pias alternativas más eficaces en la cura de enfer-medades autoinmunes y no autoinmunes, artritis rematoidea, artrosis,lupus, asma, soriasis, prosta-titis, varices diabetes hipertensión, etc. Es por eso que muchos médicos hoy la utilizan en sus diver-sas maneras, Susana Jungbluth garantiza la cura y/o mejor calidad de vida con esta terapia, con más de 7 años de experiencia, ha podido atender más de 300 pacientes. Por eso ahora en su consul-torio de La Molina y Miraflores puede dar una mejor asesoría y consulta a todos aquellos que necesiten ser sanados, o tener una buena calidad de vida, utilizando también los productos de la colmena. Los esperamos en Tussi Natura S.A.C. Llamando al 3402783 - 3499280 o al 999971363.

Productos NaturalesProductos Naturales

Telf: 349-8687 / Cel: 996099244

Miel de abeja orgánica, Café de Algarroba,quesos, algarrobina, Propoleomermelada de mamey y otros

PRODUCTOS APICOLASELIXIR INMUNOLOGICO Y

ALGO MASDesde el punto de vista alimenticio, los productos apícolas son valiosos suplementos nutricionales destinados a suplir carencias de la dieta moderna, basada en alimentos refinados e industrializados. El gran contenido de aminoácidos, enzimas, vitaminas, antioxidantes, ácidos orgánicos y minerales (elementos claves para nuestro equilibrio y que se pierden en los procesos de producción masiva) convierte a la colmena en una valiosísima fuente proveedora de salud y vitalidad.

Origen: Esta maravillosa sustancia resinosa es el sistema inmunológico de los vegetales superiores (árboles). La abeja la recoge y transforma, para desinfectar la colmena, sellar grietas y embalsamar intrusos que no puede expulsar por su tamaño. El propóleo es lo que garantiza la total asepsia de un ambiente como la colmena, verdadero caldo de cultivo de virus y bacterias, a causa de

sus tenores de temperatura y humedad.Composición: Es muy variable, dependiendo de la flora y el clima de cada lugar. Pese a ser el producto más usado y más investigado de la colmena, aún no se ha concluido su estudio científico, iniciado recién en la década del 60 en Europa del este. Ya se le han detectado más de 250 elementos constitutivos y unos 50 principios biológicamente activos, lo que explica su gran cantidad de propiedades. Tiene resinas, bálsamos, aceites esenciales, minerales (más de 20 oligoelementos), vitaminas, aminoácidos (7 de los 8 esenciales) y más de 50 grupos de flavonoides.Propiedades: Científicamente se le han demostrado 20 propiedades: es antibacteriano,

antimicótico, anticolesterolémico, antiparasitario, antiinflamatorio, antioxidante, antitóxico, antialérgico, analgésico, anestésico, antituberculoso, antiviral, citostático, desodorante, epitelizante, estimulante de la inmunogenesis, fitoinhibidor, hemostático, hipotensor y termoestabilizador. Fundamentalmente es un magnífico biorregulador, rehaciendo la capacidad de defensa, funcionamiento y adaptación del organismo. Los oligoelementos justifican muchas virtudes del propóleo, pues -participando en procesos metabólicos, fermentativos y vitamínicos- contribuyen a la curación de estados anémicos, previenen la arteriosclerosis e incrementan la capacidad inmunológica del organismo. Por su parte los flavonoides -con más de 40 acciones farmacológicas- son la base de su versatilidad terapéutica. Sus cualidades antioxidantes -además de reducir el efecto de los radicales libres- son responsables de la acción antiviral, al inhibir el desarrollo de virus patógenos. Además de su amplio efecto antibacteriano, el propóleo estimula la reacción inmunológica del organismo, complementando ambas funciones sin producir alteraciones de la flora bacteriana, cosa que ocurre con los antibióticos de síntesis. Otra virtud del propóleo es su capacidad de distribuirse indistintamente a través de la sangre y la linfa, a todo el organismo.

EL PROPOLEO

Page 4: Revista Molinegocios

4

delivery Don Ancelmo

Don Ancelmom a r k e t

¡Los mejores precios solo para ti!

Av. Flora Tristán 295 (ex Colectora) I Etapa de Santa Patricia - La Molina

348-7111 120*8272 349-3364

Desea FelicesFiestas Patrias

a sus clientes y amigos

Variedad , Calidad ymejores precios en:Frutas, Verduras

y Abarrotes en general

Atención

esmerada

A L U M I N I O S

E S P E J O S C R I S TA L E S C U R V O SCRISTALES TEMPLADOS

DISTRIBUIDOR FURUKAWA ZONA LA MOLINA

JESILSAV I D R I E R I A

Venta e instalación de policarbonato.Ideal para terrazas,estacionamientos,ductos,techos.

Rejas Carpor, plegadizas, coloniales,escaleras, púas, Drywall.

Mampara, vidrios templados, escaleras, espejos, puertas de ducha.

POLICARBONATO

ESTRUCTURA METALICA

VIDRIERIA

MANTENIMIENTO EN GENERAL

Av. Los Constructores 892 La Molina

www.jesilsa.com

SERVICIO A DOMICILIO

349-2287 / 998040774

MANTENIMIENTO EN GENERAL

Av. Los Constructores 892 La Molina

LÁMINAS DE SEGURIDADLÁMINAS DE SEGURIDAD

Horario de AtenciónLunes: 6pm -11:30pm

Martes - Sábado: 12:30pm - 11:30pmDomingos: 12:30pm - 5:00pm

Síguenos en:

Llámanos al: 349-9164

Av. Los Constructores 328 - La Molina

El mejorLomo Saltado está aquí

Pruébalo ya...

Ensalada

de Palta

Lomo Saltado

Bisteck a

lo pobre

Tallarí

n

Saltad

o

Arroz Chaufa

de Pollo

Arroz Chaufade Carne

Anticucho

EnsaladaMixta

Sánguchecon Asado

Brochetasde Pollo

Sánguche

con

Chicharr

ónSánguc

he con

Pollo al gri

ll

Sánguche

con Lomo

SalchipapaD Mateus

¡PROMOCION!Saltados +

Chicha Morada

de 2:30p.m. a 4p.m.

s/. 10.99

Page 5: Revista Molinegocios

Nuestros 3 salones totalmente

remodelados para

30, 60 y 120 personas

Almuerzo criollo

Almuerzo Buffet criollo

Una casa en Camacho

con capacidad

hasta 250 personas

348-7000 / 348-7500Llámanos:

Premio al mejorBuffet Criollo

2011

Lonche Buffet

Av. Melgarejo 633 Urb. Santa Patricia - La Molina

www.hotelyeyas.comE-mail: [email protected]

Con música en vivo y Hora loca

Miércoles, Jueves y Viernes

de 5pm a 10pm

Si es tu cumpleaños no pagas

Todos los domingos de 8 am a 10:30 am

DesayunoBuffet Criollo

Page 6: Revista Molinegocios

6

“Honestidad a tu Servicio”

“Una agencia de empleos

diferente con Honestidad y

Eficacia a su servicio”

“Una agencia de empleos

diferente con Honestidad y

Eficacia a su servicio”

Niñeras – Cocineras – Enfermeras - Secretarias Choferes -Personal t/servicio -Seguridad y más

Av. Javier Prado Nº 5193 – Of. 9 B C.C. Camacho (Costadodel Casino TRILENIUM) Telf. 664-7891/434-2745/986-753-649

[email protected]

ATENCIÓNLAS

24 HORAS

Atención a todo tipo de eventos como: Matrimonios, bautizos, cumpleaños,reuniones familiares, almuerzos corporativos, recepciones, etc.

BANQUETEBUFFEToriC

BANQUETEBUFFEToriCBANQUETE

BUFFEToriCBANQUETE

BUFFEToriCBANQUETEBUFFET

oriC BANQUETEBUFFEToriC

BANQUETEBUFFEToriC BANQUETEoriC BANQUETEBUFFET

oriC

BANQUETEBUFFEToriC

BANQUETEBUFFEToriC

BANQUETEBUFFEToriC

BANQUETEBUFFEToriC

Teléfonos: 3401796 – 945493637 - [email protected]

II Festival Gastronómico del Cerdo PeruanoComo se recuerda por resolución ministerial se declaró el tercer sábado de junio como el ‘Día del chicharrón de cerdo peruano’ a fin de promover el desarrollo del sector porcicultor y difundir el consumo.Es así que el 16 de junio se celebró el primer aniversario del ‘Día del Chicharrón’ en nuestro país y entre las diversas actividades, el Ministerio de Agricultura y la Asociación Peruana de Porcicultores realizan el “II Festival Gastronómico del Cerdo”, en Universidad Agraria La Molina. El festival contó con la presencia de 40 restaurantes que ofrecieron

platos y preparaciones a base de cerdo. Entre ellos destacaron los chicharrones, chancho al palo, cerdo al cilindro, caja china y a la BBQ. También hubo exposiciones regionales como el lechón cusqueño, cecina con tacacho, puca picante, pachamanca y adobo. El ingreso fue gratuito. Numerosas personas llegaron al campus de esta casa de estudios, donde no solo probaron exquisitos chicharrones, sino también chuletas fritas con papas doradas y salsa criolla, adobo, chancho al cilindro y otras delicias. De esta forma se busca promover el consumo de cerdo en deliciosos potajes.

“El cerdo es un alimento muy nutritivo que aporta un 20% de proteínas. Es una carne muy saludable porque tiene su grasa separada”, precisó Eduardo Garibotto, secretario general del Ministerio de Agricultura (MINAG)

ASOCIACIÓN PERUANA DE PORCICULTORES

Ing. Ana María Trelles PoncePresidenta de la Asociación Peruana de Porcicultores ( Al Centro )

Page 7: Revista Molinegocios

7

INGENIERO FORESTAL

Reg. CIP: 82364

SERVICIOS DE CONSULTORIAEN: PLANTACIONES FORESTALES,

BIODIVERSIDAD Y VIVEROS DE

ALTA TECNOLOGÍA.

978468464 , RPM *[email protected] / [email protected]

Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú LA MOLINA 96 - ANDRES AVELINO CÁCERES

Es penoso ver que los conductores no tienen respeto por su vida, ni por la de los demás. Saber que cuando un conductor ve un vehículo que a diferencia de los demás tiene sirenas, luces y está camino a salvar una vida no tiene el reparo en ceder el paso, en cerrarlos, etc.. y como resultado de sus acciones ocasionan un accidente vehicular en el que el mismo causante puede morir o a los que colisione pueden morir. Es preocupante que a pesar que nuestra Ambulancia 96 ha sido colisionada 2 veces y como resultado se volcó y la tripulación resultó herida, mi unidad contra incendio ya tuvo dos colisiones y también con saldo de heridos. Teníamos la esperanza que no nos volvería a pasar y con esa fé seguimos tripulando nuestras unidades,

pero lamentablemente después del accidente que sufrió la Medica 96 el sábado 16 de junio a las 11pm en la Av. Bello Horizonte en La Molina, afortunadamente nuestra tripulación no resultó herida, pero si el causante y otros ocupantes de su vehículo y del segundo vehículo involucrado en el accidente también. A pesar que estas situaciones se siguen repitiendo en muchas unidades de las Compañías de Bomberos Voluntarios del Perú, seguimos tripulando nuestras unidades con la misma esperanza de poder llegar a salvar una vida, pero por favor colaboren no deteniendo nuestras labor de ninguna forma en la que arriesgues nuestras vidas , ni tu vida.. GRACIAS te lo damos los Bomberos Voluntarios del

Perú.

Tnte. CBP Gino D. Villacorta V. 946234654 O 623*4654http://www.lamolina96.org/ Calle La Chalana esq. El Remo s/n, Las Lagunas, La MolinaTeléfono 3685238 - Fax 3680733Emergencias 116

Los Bosques en la Conferencia de Rio + 20

Los bosques del mundo juegan un papel importante en la transición hacia una nueva economía más verde, un tema que se está debatiendo en la Conferencia de Río +20. Pero para provocar ese cambio, los gobiernos deben aplicar políticas y programas dirigidos tanto a explotar el potencial de los bosques como a asegurar que sean gestionados de manera sostenible, afirma la FAO.En un nuevo informe, La situación de los bosques del mundo 2012 (SOFO 2012, por sus siglas en inglés), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación defiende que una mejor y más sostenible utilización de los recursos forestales puede contribuir significativamente a superar muchos de los grandes retos que se debaten en Río de Janeiro, incluyendo reducir la pobreza y el hambre, minimizar los impactos del cambio climático, y crear fuentes alternativas y más sostenibles de productos

biológicos y bioenergía para uso humano.“Los bosques y los árboles en las explotaciones agrícolas son una fuente directa de alimentos, energía e ingresos en efectivo para más de las mil millones de personas entre las más pobres del mundo”, señaló Eduardo Rojas-Briales, Director General Adjunto de la FAO, al frente del Departamento Forestal. “Al mismo tiempo, los bosques capturan el carbono y mitigan el cambio climático, mantienen el agua y la salud del suelo, y previenen la desertificación. La gestión sostenible de los bosques ofrece múltiples beneficios. Con programas y políticas adecuadas, el sector puede liderar el camino hacia economías más verdes y sostenibles”.“Brasil tiene ejemplos exitosos de gestión de plantaciones forestales, y sus buenas prácticas pueden difundirse a otros países en desarrollo para fomentar la economía verde y fortalecer las sinergias entre el desarrollo

sostenible y la mitigación del cambio climático. Los debates de Río +20 deben ser el punto de partida para fortalecer el equilibrio de la triple cuenta de resultados (financiero, ambiental y social, ndr). La industria brasileña de la pasta y el papel está preparada para fomentar la innovación en biotecnología y la retención de carbono de los bosques que puedan respaldar una expansión sostenible de las actividades de la triple cuenta de resultados. Esto supone la inclusión social y la protección del medio ambiente”, añadió Elizabeth de Carvalhaes, presidenta ejecutiva de Bracelpa.Reduciendo la deforestación

y restaurando los bosques perdidos a gran escala, se pueden absorber cantidades significativas de carbono de la atmósfera, mitigando la gravedad y los efectos del cambio climático. Al mismo tiempo y, según apunta el SOFO 2012, estos proyectos también apoyarían los medios de vida rurales y proporcionarían materias primas renovables para la construcción sostenible utilizando más madera y bambú así como bioenergía. A través de la Asociación Global sobre Restauración del Paisaje Forestal, se han identificado casi 2,000 millones de hectáreas de superficie aptas para su restauración.Por: Ing. Antenor Arroyo Baldeón

Page 8: Revista Molinegocios

CUNAJARDÍN

GUARDERÍA

www.estimulacionlamolina.edu.peinformes@estimulacionlamolina.edu.pe

Calle La Cañada No 365 - Rinconada Alta - La Molina

Telf. :3680009

Para bebés desde los 3 meses

hasta los 3 años

Para bebés desde los 3 meses

hasta los 3 años

Su niño, a traves del juegoestimulará las

inteligencias múltiples y las

emociones.

Su niño, a traves del juegoestimulará las

inteligencias múltiples y las

emociones.

Centro de EstimulaciónTemprana