Revista Motion No.24

40
1 Guatemala, junio 2012 Número 24 / Año 3

description

Edición de segundo aniversario de la Revista Motion. Destacamos en portada el duelo entre Mauricio Roque y Diego Cuestas en el Campeonato Nacional de Automovilismo 2012

Transcript of Revista Motion No.24

Page 1: Revista Motion No.24

1

Guatemala, junio 2012Número 24 / Año 3

Page 2: Revista Motion No.24
Page 3: Revista Motion No.24

3

EditorialBienvenidos a la edición del segundo aniversario de la Revista Motion. Nuestro equipo editorial desea agradecer a nuestros lectores y patrocinadores que han hecho posible la publicación de 24 ediciones mensuales consecutivas a lo largo de dos años, permitiéndonos dar a conocer a más personas los deportes que más nos apasionan.

En esta edición, recordamos los mejores momentos del Gran Premio BAM en el que Mauricio Roque se mostró como el más veloz en la Fórmula Mazda, bajando de lo más alto del podio a Diego Cuestas quien había sido el ganador de esta modalidad durante el 2012.

En el motocross, el campeonato llegó a la pista “Entre Volcanes” donde una vez más, el costarricense Johan Mora dominó la categoría mayor, sumando valiosos puntos en el acumulado que le acercan a renovar su condición de campeón.

También dentro del motociclismo, inició la temporada 2012 de trial donde Diego Ordoñez, el guatemalteco que más ha destacado por su pericia para dominar los obstáculos, volvió a ganar la categoría principal en la inauguración del campeonato.

El Club San Isidro fue sede del IV Torneo de Golf por la Educación a beneficio de la Fundación Jorge Toruño donde más un grupo de amantes de este deporte pasaron una jornada practicando su deporte favorito y colaborando con una noble causa.

¡Una vez más, gracias a todos por su apoyo durante 24 ediciones de Motion!

Motion.VISITANOS ONLINE

www.revistamotion.com

En la clásica lucha de Roque vs. Cuestas, Mauricio Roque dominó

durante la 3a. Fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo.

Información y ventas: [email protected]

Page 4: Revista Motion No.24
Page 5: Revista Motion No.24
Page 6: Revista Motion No.24

6

ContenidoNUMERO 24 - AÑO 3

AUTOMOVILISMO El Gran Premio BAM, tercera fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo tuvo a Mauricio Roque como líder.

TRIAL Arranca el Campeonato Nacional de Trial con Diego Ordoñez como piloto destacado en la categoría mayor.

¡ANIVERSARIO MOTION! Gracias a nuestros lectores y patrocinadores hemos llegado a 24 ediciones de la Revista Motion.

MOTOVELOCIDAD El Autódromo Pedro Cofiño fue sede de una fecha más de motovelocidad.

LANZAMIENTO Q3Audi-REGESA lanzó recientemente el más miembro más nuevo de su familia de SUVs: la compacta Q3.

09

17

20

26

33

MOTOCROSS Con la característica arena volcánica como escenario, decenas de motociclistas corrieron “Entre Volcanes”.

ENDURO Una fecha más de enduro se celebró en Zacapa con un trazado lleno de obstáculos y mucha emoción.

GOLF Amantes de esta disciplina participaron en el Club San Isidro mientras aportaron a una buena causa, la educación.

X-TOURING La denominada Ruta del Vino fue la más reciente aventura de este grupo de amigos que comparte a bordo de sus ATVs.

14

18

22

30

22

09

14

Page 7: Revista Motion No.24

7

Page 8: Revista Motion No.24

8

Page 9: Revista Motion No.24

9

3ª fecha 2012:Gran Premio BAMRoque finaliza con el dominio de Cuestas.

Texto y fotografía: Gabriel López

Page 10: Revista Motion No.24

10

quien tiene a su nombre el título del primer campeón de los Prototipos SP en la primera temporada de competencias en el Autódromo Pedro Cofiño hace 10 años.

FORMULA SPEn los Prototipos SP, Estuardo “Tayo” Gamalero se llevó el primer puesto, sumando importantes puntos al campeonato. Como de costumbre, la lucha por el primer puesto fue entre Gamalero y George Hazbun. Por su parte Ramón Zagui ocupó la tecera casilla en la primera parte de la prueba. Para el segundo heat la historia de repitió en las primeras dos posiciones donde Gamalero y Hazbun ocuparon los primeros dos puestos. Por su parte José Massis hizo lo suyo y ocupó el tercer lugar.En el acumulado de la fecha, Estuardo Gamalero ocupó el primer puesto mientras que George Hazbun el segundo y Ramón Zagui el tercero.

TURISMO GTGerardo “Moy” Gándara fue el ganador absoluto en la categoría Turismo GT. Con 17 autos en pista fue una de las categorías más emocionantes de la jornada. Gándara aprovechó su salida al frente del pelotón para sacar una cómoda ventaja respecto a sus contrincantes conduciendo con gran habilidad su Honda Integra. En el segundo puesto se ubicó César Hernández también en un vehículo de la misma marca y modelo, mientras que Adolfo “El Pato” Castillo fue tercero en su VW Golf. Castillo protagonizó un

incidente de carrera durante la salida que dejó fuera a José González y a Marco Morales. Fue sancionado con un “drive through” por la falta cometida.La segunda parte de la competencia también fue dominada por Gándara quien esta vez logró una ventaja mayor sobre César Hernández quien se mantuvo en una fuerte lucha por resguardar el segundo puesto contra Erick Samayoa en su VW Golf GTI.Marco Antonio Morales logró solucionar un problema con sus neumáticos traseros luego del incidente del primer heat y regresó a la pista recuperándose hasta el cuarto puesto en una excelente demostración de buen manejo deportivo. Con estos resultados, “Moy” Gándara fue premiado con el primer puesto, mientras que César Hernández se adjudicó el segundo y Adolfo Castillo el tercer lugar de la fecha en un exitoso regreso a las pistas.

TGCA & Super StreetLas categorías TGCA y Super Street compartieron la pista en esta ocasión. Juan Pablo Rodas y Freddy Bressani (ambos manejando autos Honda Civic) hicieron una excelente carrera en una lucha por el primer puesto llena de emoción. Bressani dominó la primera parte de la competencia, pero Rodas lo presionó fuertemente hasta que logró el

FORMULA MAZDAEl duelo de nunca acabar entre Diego Cuestas y Mauricio Roque fue esta vez para este último quien con pericia dominó ambos heats de la Fórmula Mazda. A pesar de que Cuestas fue el más rápido durante la clasificación y largó desde el primer puesto, Roque aprovechó y luego del banderazo de salida buscó el rebase sobre Cuestas en la curva dos del trazado de 2.4 kilómetros del Autódromo Pedro Cofiño. Cuestas pasó al segundo puesto, mismo que mantuvo durante las primeras 15 vueltas de la prueba. Al final, Roque entró primero con una diferencia de 0.1444 segundos sobre Cuestas. El tercer puesto fue para Jorge Zaid, quien cabe mencionar ha mejorado su técnica, destacando entre pilotos más experimentados.La segunda parte de esta competencia también tuvo como atractivo un fuerte duelo entre los dos punteros del campeonato (Roque y Cuestas). Cuestas buscó el rebase en múltiples ocasiones al final de la recta, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para mantener el primer puesto y fue Roque quien alcanzó la meta en primer lugar con escasos 0.161 segundos de ventaja sobre Cuestas en un verdadero final de fotografía. Una vez más el tercer puesto fue para Jorge Zaid.Con estos resultados, Mauricio Roque fue el ganador de la fecha, seguido de Diego Cuestas y Jorge Zaid. Es muy importante mencionar la participación de un nuevo piloto en la categoría. Se trata de José Luis Armengol, al mando del Fórmula Mazda No.757, un experimentado piloto

Page 11: Revista Motion No.24

11

rebase y se apoderó del primer puesto. El tercer lugar fue para José González quien estrenó un nuevo Honda Civic en esta ocasión.En la Super Street, fue José Rodríguez en un Honda Integra quien ocupó el primer puesto con una cómoda ventaja sobre José Hernández en un auto de la misma marca y modelo. Por su parte Mathias Schellenberg fue tercero en su Toyota Starlet GT.

En la segunda parte de la prueba, Juan Pablo Rodas se apoderó del primer puesto con una cómoda ventaja de 15 segundos sobre José González quien fue segundo y Erwin Quezada (pareja con Freddy Bressani) fue tercero.Donald Castañeda (quien comparte el auto con José Rodríguez) dominó en el segundo heat de la Super Street, seguido una vez más de José Hernández y Armando Abularach en el tercer puesto.Con estos resultados, Juan Pablo Rodas, Erwin Quezada junto a Freddy Bressani y José González ocuparon los primeros tres lugares en el acumulado de la fecha en la TGCA.

Por su parte José Rodríguez con Donald Castañeda, seguido de José Hernández y Armando Abularach con Rodrigo Hurtarte fueron los pilotos que subieron al podio en la Super Street.

Mauricio Roque marcó el ritmo de la competencia.

Yuri Monroy hizo una excelente labor en los Prototipos.

Cuestas fue el más cercano perseguidor de Roque.

““Moy” Gándara participó en su Honda Integra.

Page 12: Revista Motion No.24

12

Juan Pablo Rodas participa en este Honda Civic.

“Pepe” González conduce este Honda en la TGCA. Erwin Quezada y Freddy Bressani, también de la TGCA.

Zaid ha mejorado su manejo en la Fórmula Mazda.

Gamalero mantiene el liderato en los Prototipos.

César Hernández hace lo suyo en la Turismo GT.

Page 13: Revista Motion No.24

13

Page 14: Revista Motion No.24

14

Tomás Angel “Totto” Castillo maniobró su moto con pericia.

Roberto Castro de Costa Rica participó en esta fecha.

Los pequeños también participaron en la prueba.

Page 15: Revista Motion No.24

15

La pista “Entre Volcanes” fue el escenario donde se celebró la quinta fecha del Campeonato Nacional de Motocross. Lluvia, neblina y mucho lodo fueron los ingredientes característicos de esta competencia.

Las fuertes lluvias típicas de la temporada de invierno hicieron más complicado el trazado habitual de esta pista para los pilotos participantes en la fecha. Sin embargo, las carreras se llevaron a cabo de manera exitosa desde el inicio.

De esta manera el costarricense Johan Mora se llevó el trofeo de ganador a casa, demostrando que su nivel de manejo es evidentemente superior y acercándose cada vez más a su tercer título consecutivo en esta disciplina.

En esta ocasión, Roberto Castro también costarricense y ahora compitiendo para Suzuki le dio batalla a Mora, venciéndolo en el primero de dos heats de competencia. La segunda manga fue dominada por Mora, relevando a Castro a la segunda posición. Por su parte Tomás Ángel Castillo ocupó el tercer peldaño en el podio.

En la MX2, Rodolfo Fernández fue el protagonista de una excelente carrera, de la misma manera que Tomás Pablo Castillo. Lastimosamente ambos sufrieron una caída, cediendo el paso a Mora, quien aprovechó el momento para pasar por la meta como ganador. El segundo puesto fue para Rodolfo Fernández y el tercero para Roberto Castro.

Texto y fotografía: Arturo OchoaMotocross entre volcanes

El costarricense Johan Mora se acerca a la corona del torneo 2012.

Así lució la salida de la categoría MX2.

Page 16: Revista Motion No.24

16

Page 17: Revista Motion No.24

17

Arrancó el Campeonato Nacional de Trial en la pista Tinco con una buena cantidad de pilotos y público

que asistió a ver las acrobacias de los pilotos de esta emocionante y técnica modalidad del motociclismo.

Resultados primera fecha de trial

InfantilAdriana Soto 110 faltasMarkus Delgado 21Sebastián Gutiérrez 26

Novatos Antonio Juárez 24Derek Valdez 29Kevin Chang 32

Diego Ordoñez gano en la categoría super A.

Diego Ordoñez dominó la prueba.

Daniel Santos

INICIA EL TRIAL

AvanzadoAlizze Monf (Francia) 16Diego Saravia 17Marcos Ovalle 22

Super BDaniel Santos 18Luis Arturo Palmieri 30Álvaro Gonzáles 33

Super ADiego Ordoñez 07Luis Palmieri 13Daniel Vega 33

Texto y fotografía: Arturo Ochoa

Page 18: Revista Motion No.24

18Torres, Caballeros, Vásquez y Aguilar posaron para la foto.Erwin Albanez superó los obstáculos en la ruta.

Carlos René Torres fue uno de los enduristas destacados de la jornada.

Page 19: Revista Motion No.24

19

ENDURO EN VALLE DORADOLa tercera fecha del Campeonato Nacional de moto enduro organizado por la Federación Nacional de Motociclismo tuvo como epicentro principal (salida, descanso y meta) las instalaciones de la pista de motocross de Valle Dorado, en Río Hondo Zacapa.

Más de ochenta pilotos completaron el recorrido de aproximadamente 220 kilómetros que inició con un trecho de asfalto camino hacia las montañas y dos ríos, siendo estos últimos los obstáculos más difíciles de superar para los pilotos novatos.

Luego de aproximadamente dos horas, cada uno de ellos retornó al punto de inicio donde tuvieron que superar la pista de obstáculos antes de poder tomar un descanso. Después de recuperar fuerzas, los pilotos volvieron a salir a la ruta para completar los 220 kilómetros de recorrido.

Texto y fotografía: Arturo Ochoa

Eduardo Rodríguez durante su paso por la etapa especial. Mario Roberto Cruz

Torres, Caballeros, Vásquez y Aguilar posaron para la foto. Rayner Caballeros

Page 20: Revista Motion No.24

20

Page 21: Revista Motion No.24

21

Page 22: Revista Motion No.24

22Guisela Rojas y Susana de Ruíz Jorge Signoret y Lorenzo Wundelich en el “green” del hoyo 6 de San Isidro.

JUGARON POR LA EDUCACIÓNTexto y fotografía: Arturo Ochoa

Page 23: Revista Motion No.24

23

Edgar Herrarte alistándose en la salida del hoyo 10.

Con la participación de aproximadamente 75 jugadores se celebró el IV Torneo de Golf por

la Educación a beneficio de la Fundación Jorge Toruño en los campos del Club San Isidro.

Cada uno de los presentes pasó un día alegre, a pesar de la lluvia que se presentó en horas de la mañana.Sin embargo cada uno de los golfistas terminó el recorrido exitosamente.

Para cerrar la actividad se dio a conocer el nombre de los ganadores, no sin antes escuchar las palabras del presidente de la Fundación Jorge Toruño, Jorge Zepeda “El torneo fue exitoso, cada uno de los jugadores contribuyó para incrementar el número de becas que la fundación brinda a un grupo de jóvenes guatemaltecos.

La fundación trabaja desde hace diez años con más de 300 jóvenes becados,

por lo que hoy buscamos incrementar de 20 a 30 becas, cada una tiene un costo elevado, pero con lo recaudado estoy seguro que llegaremos a la meta.”

Alejandro Suger, Juan Carlos Morales y Luis Pedro Urrutia fueron los ganadores en la categoría “gross”. Los tres primeros lugares en los resultados netos fueron para Gerardo Anleu, Álvaro Rodríguez y José Gabriel. El club ganador fue el anfitrión, San Isidro.

Page 24: Revista Motion No.24

24

Resultados IV Torneo de Golf Fundación Jorge Toruño S.J.

Premios especialesLongest Putt Julio RamosLongest Drive Alejandro SugerClosest to the Pin Alfredo Cerwin

Categoría 0 a 9 netoMiguel PalaciosAshok PartheebanLorenzo Wundelich

10 a 18 netoAlejandro MejíaCarlos Gonzáles

19 a 27 grossJosé RuizBoris GabrielAlfredo Cerwin

28 a 36 netoGuillermo BarillasGuisela RojasRonaldo Robles

Campeón netoJosé GabrielÁlvaro RodríguezGerardo Anleu

Campeón grossLuis UrrutiaJuan Carlos MoralesAlejandro Suger

Neto Pablo RodríguezAndrés CiciliaCristian Castañeda

Jóvenes becados de la Fundación Jorge Toruño.

Maritza De AguilarBoris Gabriel

Page 25: Revista Motion No.24

25

Page 26: Revista Motion No.24

26

3ERA FECHAMOTOVELOCIDAD

Texto y fotografía: Arturo Ochoa

Se celebró de manera exitosa la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad 2012 en el Autódromo Pedro Cofiño.

Marcos Reichert, favorito hasta el momento en la categoría mayor (1000 c.c.), sufrió desperfectos mecánicos en su Ducati, quedando fuera de la pelea por mantener su serie de dos victorias invictas.

Xavier Beltranena, actual campeón de la categoría 1000 c.c. se vio beneficiado por las fallas en la motocicleta de Reichert y de esta manera logró llevarse el primer puesto en las dos mangas de 15 vueltas, sumando 50 valiosos puntos en el acumulado.El segundo puesto fue para Enrique Echeverría coequipero de Beltranena con 44, dejando en el tercer puesto a Mauricio Roque con 38 unidades.

Será hasta la cuarta fecha, a celebrarse el 29 de julio cuando se defina quién toma la delantera en la clasificación general. Hasta el momento Enrique Echeverría acumula 104 puntos, seguido de Mauricio Roque y Marcos Reichert con 96 y 95 unidades respectivamente.

Robin de León busca un lugar en el podio de 125 c.c.

André López encabeza la tabla en su categoría. El líder de Novatos Super bike es Juan Carlos Hernández.

Page 27: Revista Motion No.24

27Waldemar Valdez (75) le puso difícil el camino al primer lugar de Intermedios Super Bike, Rolando Alvarado (18).

Mauricio Roque destacó en la prueba.

Page 28: Revista Motion No.24

28

Beltranena, Roque y Sosa en la salida de la Super Bike

Raúl Toledo le da instrucciones a su hijo Daniel.

Herbert Donis logró un primer puesto en la Novatos Super Sport.Enrique Echeverría es el nuevo líder de la Super Bike.

Rolando Alvarado destacó en Intermedios Super Bike.

Page 29: Revista Motion No.24

29

Page 30: Revista Motion No.24

30

Page 31: Revista Motion No.24

31

X-Touring en“La Ruta del Vino”Texto y fotografía: Francisco Velásquez

ciudad mientras recorríamos caminos con lodazales, cerros empinados, bosques y lagunas.

De las faldas del Volcán de Pacaya luego de un pequeño receso, salió la comitiva aventurera a la civilización, tomando un kilómetro de la autopista de Amatitlán a la entrada de Palín, luego de atravesar el pueblo, tomando la ruta alterna a Santa María de Jesús por un camino de tierra, el cual permitió entrar en un río seco que fue el escenario de las improvisadas carreras típicas de los asistentes competitivos que quieren poner sus vehículos Can-Am a prueba.

La subida al Chateau cambió totalmente el paisaje, el camino fue rocoso y muy inclinado. Cual oasis apareció el cafetal que rodea el viñedo y dio la bienvenida a los hambrientos participantes. Luego de un delicioso almuerzo, un merecido descanso y una excelente degustación de vinos se emprendió el viaje de regreso. Esta vez directo a Amatitlán.

Valió la pena la espera. El Adventure Tour nos dejó sorprendidos nuevamente con un “colazo” exclusivo e inolvidable. La travesía del pasado 9 de Junio nos llevó

al “Chateau DeFay”, un castillo rodeado de los únicos viñedos guatemaltecos que producen su propio vino; ubicado en las faldas del volcán de Agua, a pocos kilómetros de Santa María de Jesús.

La aventura dio inicio en Amatitlán de donde salieron aproximadamente 50 participantes en ATVs y UTVs. El amarillo CAN-AM predominó en el paisaje, pero también asistieron varios invitados de otras marcas que disfrutaron sus cuatro ruedas en todo momento.

La caravana se dirigió inmediatamente a la Laguna de Calderas para luego enfilarse al Volcán de Pacaya. Esta ruta demostró a los asistentes que no es necesario ir lejos para disfrutar de un buen paseo. En ningún momento se sintió la cercanía a la

Page 32: Revista Motion No.24

32

Page 33: Revista Motion No.24

33

Regesa-Grupo Cofiño Stahl, lanzaron en conferencia de prensa,

la más compacta de la familia Q de Audi, la nueva SUV Audi Q3. El nuevo modelo, fue presentado dentro de un concepto moderno, urbanista y de mucha dinámica en el salón de belleza The Hive, de Paseo Cayalá.

Para Guatemala estará disponible con el motor de inyección directa turbo cargado 2.0 TFSI de gasolina que rinde 211 caballos de potencia. Dicha motorización viene acompañada de la caja de cambios de doble embrague S-tronic, la tracción permanente quattro y el sistema de recuperación de energía. “El día de hoy estamos lanzando la nueva SUV Premium en el formato más compacto que América Latina estaba esperando”, dijo André Dueñas, Gerente General de Audi Regesa-Gupo Cofiño Stahl “Es deportiva, eficiente, versátil y moderna; un auto perfecto para el entorno urbano y campestre”.

La SUV Audi Q3 presume de un diseño deportivo y progresivo. Basta ver su parrilla singleframe con las esquinas superiores oblícuas o sus faros en forma de luz que pueden equiparse con unidades de xenón plus, en

las que se incluye la luz diurna LED. La casa de los cuatro aros pone a disposición en la Audi Q3, todo un sistema modular de tecnologías de Infotainment, donde se destaca el Audi Music, interface para la conexión de teléfonos celulares o dispositivos móviles, además de diversas soluciones como el Bose Surround Sound System, por ejemplo, que ofrece 465 vatios de potencia e integra 14 altavoces; los woofers en la parte delantera se iluminan en la oscuridad creando un efecto espectacular.

El gran número de opciones de alta tecnología, documenta el alto nivel tecnológico de la Q3. Destacan en este ámbito la computadora de a bordo con programa de eficiencia, un paquete de iluminación ambiental con numerosos LED, un techo de cristal panorámico, un paquete portaobjetos, asientos de cuero con regulación eléctrica, la llave de confort para acceder cómodamente al vehículo y el arranque del motor a través de un pulsador, un climatizador automático de confort de dos zonas, cristales oscurecidos para la parte trasera del vehículo y un volante de cuero de tres radios en diseño específico Q.

Audi Q3Texto y fotografía: Gabriel López

Page 34: Revista Motion No.24

34

Page 35: Revista Motion No.24

35

AUDI R18 ULTRA CREADOCON CASTROL EDGE

RENAULT KOLEOS Y RENAULT DUSTER

En una plaza de Londres, Castrol EDGE se dio a conocer una pintura en 3D como tributo para celebrar la 11ª victoria de Audi Sport en las famosas 24 Horas de la Carrera Le Mans. Castrol Edge, socio técnico del equipo, reveló una impresionante pintura en 3D, creada utilizando el actual aceite de motor de Castrol EDGE. Esta fue la primera vez que una obra de arte callejera ha sido creada usando el aceite de esta manera. Realizada en tan sólo 24 horas, a partir del inicio de la carrera, los artistas de 3D “Joe y Max” recrearon esta obra durante todo el día resaltando la actuación del equipo de Audi Sport para reproducir este tributo interactivo.

Joe Hill (Artista en 3D), dijo: “Esta es la primera vez que he pintado con aceite, por lo que la creación de la obra de arte en 24 horas fue extremadamente difícil. Pintar por todo un día es bastante difícil, sin mencionar los autos de carreras a 180 mph en el medio de la noche.” Las carreras de resistencia son una de las mejores pruebas de automovilismo. Trabajando juntos en condiciones tan difíciles le permitió a Audi y Castrol utilizar sus respectivas fortalezas en la innovación y la tecnología necesaria para llevar al límite el rendimiento del automóvil. El Castrol EDGE Fluid Strength Technology™ utilizado en los motores del Audi Ultra R-18 y Audi R-18 e-tron quattro, ha sido probado en condiciones simuladas de carreras durante 48 horas – el doble de la distancia de la carrera Le Mans.

Renault Guatemala y Renault Academy- Sofasa traen hoy a Guatemala 2 conductores para hacer increíbles pruebas a las nueva Renault Koleos y Renault Duster. Durante estas pruebas podrá presenciar la potencia y seguridad que caracterizan a estas camionetas.

La Academia Renault responde a las necesidades técnicas que demanda la imparable evolución tecnológica y tiene a disposición una gama completa de cursos técnicos, así como vehículos, equipos y herramientas de última generación.

“Estamos muy contentos de dar a los guatemaltecos una muestra de la potencia que tienen nuestras camionetas. Estamos seguros que con este show no quedará duda de la calidad que caracteriza a nuestros vehículos”. Expresó Diego Velázquez Vassaux, Gerente de Marca. “Un vehículo Renault es un producto ingenioso, que realza las nuevas tecnologías ya que todos sus pasajeros disfrutan del espacio, seguridad y atractivo diseño”.

Los programas de formación de la Academia Renault son permanentemente actualizados con el propósito de que las nuevas tecnologías sean motivo de estudio y se apliquen oportunamente para aumentar los conocimientos de los técnicos que trabajan en la Red de Concesionarios.

Renault se ha preocupado por ofrecer modelos únicos para cada estilo de vida e inventar la próxima solución para la movilidad del mañana. Además, cree firmemente en la posibilidad de un mundo en el cual los automóviles no sean una amenaza para el medio ambiente o el futuro del planeta. Basado en estos principios, Renault se proyecta como un referente a nivel mundial en términos de medio ambiente, seguridad, calidad y responsabilidad social.

Page 36: Revista Motion No.24

36

Page 37: Revista Motion No.24

37

VALVOLINE APOYANDO OBRAS SOCIALES en GuatemalaValvoline tiene más de 140 años en el mercado de los lubricantes a nivel mundial, y cuenta con una amplia gama de productos para motores de gasolina y diesel, servicio liviano y pesado, grasas, coolants y otros productos.

Valvoline ofrece productos de alta calidad con altos rendimientos, también se preocupa de apoyar temas sociales en Guatemala, en este caso apoyó al 3er. Open Habitat para la Humanidad, realizado el 23 de marzo en el Guatemala Country Club. Hábitat se dedica a la construcción de viviendas para familias de escazos recursos. En esta ocasión Valvoline contribuyó a esta causa con dos de las viviendas.

Page 38: Revista Motion No.24
Page 39: Revista Motion No.24
Page 40: Revista Motion No.24