Revista Seres 2

42
Seres. Aprendiendo a Vivir Nº 2 SET. 2011 A SIXTO PAZ WELLS y su comunicación extraterrestre EL MISTERIO DEL GENIO ¿Buenas o Malas? POESIA LAS VACUNAS ENTREVISTA

description

Revista donde se vive la espiritualidad

Transcript of Revista Seres 2

Page 1: Revista Seres 2

Seres. Aprendiendo a Vivir

Nº 2

SET

. 201

1

A SIXTO PAZ WELLSy su comunicación extraterrestre

EL MISTERIO DEL GENIO

¿Buenas o Malas?

POESIA

LAS VACUNAS

EL MAL

ENTREVISTA

Page 2: Revista Seres 2

Seres. Aprendiendo a Vivir

REVISTA SERES APRENDIENDO A VIVIR

Dirección General: Ysai Quiroz

Edición, Diseño y arte ; Starmaster Computerwww.starmastercomputer.es.tl

Fotos de la red.

COLABORADORES EN PERÚ :A’zam Sahih Matin, Francisco Reluz Barturen,

Gustavo Flores Quelopana, Julio Chavez Rivera, Julio Rivera Dávalos, Jean Pierre Rivera Dávalos,

Ruth Romero Huamani, Toribio Torres, Víctor Montero Cam , Ysai Quiroz

COLABORADORES EXTRANJEROS:Julio Andrés Pagano - Argentina, Jean Duran -

Patricia Monsalvo - México, Piero Zanatta – EspañaSantiago Merino - España, Yolanda Silva - Chile,

INSTITUCIONES:KUKA HAMPY HUASI

http://www.kukahampywasi.blogspot.com/CAMPOS DE VIDA

http://www.camposdevida.com/AMIGOS POR EL MUNDO

http://www.disneylatino.com/amigosporelmundo/CONCIENCIA PLANETARIA

http://www.concienciaplanetaria.es/FUNDACIÓN DCluz

www.dcluz.galeon.com_________________________________

Edición Setiembre - Octubre 2011 Nº2, Lima - Perú www.seresaprendiendoavivir.es.tl

Email: [email protected]

Seres. Aprendiendo a Vivir by Ysai Quiroz Carreño is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Perú License.

Creado a partir de la obra en issuu.com.Permissions beyond the scope of this license may be available at

www.dcluz.galeon.com.

Page 3: Revista Seres 2

Seres. Aprendiendo a Vivir

Estimados amigos, agradezco el interés y las muestras de afecto que hemos recibido de varias personas, que leyeron el número anterior de la Revista Seres. Cabe

recordar que éste es un proyecto, donde todos podemos co-laborar, si es que tenemos el deseo de brindar un aporte a nuestra sociedad viéndola más solidaria y fraterna.

En éste número, hemos querido recordar la leyenda de la Fundación del Imperio Incaico; recordar la cosmovisión an-dina, donde todo se relaciona; las montañas son seres que nos hablan, los animales son nuestros pequeños hermanos y la presencia Divina, se encuentra muy cerca al hombre. Está más ligada a la espiritualidad que a la religión. Muchas veces cuando se habla de espiritualidad, creemos que es sinónimo de religión; pero la Espiritualidad trasciende la religión. Mu-chas veces la religión va asociada a un dogma, una creen-cia mental; mientras que la Espiritualidad, viene del espíritu, de un lugar más vasto e infinito que el pensamiento. Por ello mientras existen muchas religiones, la Espiritualidad es sólo una, donde todos estamos relacionamos y no hay división.

Dentro de la cosmovisión andina, se habla mucho de la Pa-chamama, que quiere decir Madre Tierra, que es la madre na-turaleza que nutre y fortalece al hombre, por ello él hombre andino siente un gran respeto por ella. También se habla de Wiraqucha o Wiracocha, que es un Dios criador, como el pa-dre que orienta, alimenta y guai a sus hijos, que muchos an-dinos lo ven como energía cósmica. Ellos están en continua relación con el hombre. Todo cumple una función primordial en el juego de la vida; donde todo está ligado.

El Director

EDITORIAL

Page 4: Revista Seres 2

Seres. Aprendiendo a Vivir

ContenidoSERES Aprendiendo a Vivir

06

10

18

08

12

23

LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DEL

IMPERIO INCA

CARTA DE UN CRI-MINAL A SUS PA-DRES Y SUS MAES-TROS

SERVIR A DIOS EL ARTE DE IMAN MALEKI

EL MISTERIO DEL GENIO

LA ESENCIA DE TI

25 32ENTREVISTA A SIXTO PAZ

WELLS

¿QUÉ SE NECESITA PARA DESPERTAR LA CONCIENCIA?

Page 5: Revista Seres 2

Seres. Aprendiendo a Vivir

41

36

3338EL MAL

80 MÉDICOS ES-TADOUNIDENSES CONTRA LAS VA-

CUNAS: DOCUMEN-TO DEL INTERNA-TIONAL MEDICAL COUNCIL ON VAC-

CINATION

MEDITACIÓN: UNA CITA CONTIGO MIS-MA COMPARTIR

ANÍMESE A ABRIR SU CORAZÓNSU MUNDO PUEDE CAMBIAR

Page 6: Revista Seres 2

Pági

na 6

Seres. Aprendiendo a Vivir

Hay dos importantes leyendas que explican el origen de los incas en el valle del Cuzco (Perú). El dios Sol, Inti, y la diosa Luna, Quilla, compar-tían un amor imposible debido a que nunca se podrían encontrar, pero existía una profecía que decía que un día ambos se amarían y de ese encuentro nacería un niño y una niña en el Lago Titicaca.

En dicho día la tierra se oscureció y Quilla se unió a Inti. Los que llegaron al lago encontraron allí a un hombre apuesto y fuerte, el que sería conocido como Manco Cápac, junto a una don-cella hermosísima, llamada Mama Ocllo.

Su padre, Inti, les ordenó que adiestren a los ig-norantes en las artes de cultivar y criar animales, en cuanto a Mama Ocllo debía de enseñarles a las mujeres a hilar y tejer telas, a trabajar en el hogar y conocer las labores domesticas. “Lle-vadle, hijos míos, la luz del conocimiento a los hombres. Ilustradlos en la verdadera religión y dadles leyes, dadles orden, pues sin leyes ni or-

Leyenda de la Fundación del Imperio InkaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

den no hay vida en la tierra”.

Pero Inti no solo les entregó consejos a sus hi-jos, puesto que, a su vez, les dio una vara de oro, cuya función era señalarles un lugar fértil donde trabajar la tierra; esta vara se enterraría en el lugar donde Inti les indicara a sus hijos el fin del peregrinaje, donde fundarían su capital.

De este modo Manco Cápac y Mama Ocllo inicia-ron su viaje, el cual duró meses y en cada lugar que el hijo de Inti le parecía pertinente dejaba caer la vara, sin un resultado que él esperase. Así continuaron su viaje hacia el norte del lago sagrado, a través del país de los urus, el país de los collas y el país de los aimaras, donde no recibía buena acogida en su pasar, puesto que no veían con buenos ojos a los hijos de Inti.

Se dice que en ciertos lugares Manco Cápac y Mama Ocllo debieron de atravesar esos secto-res por cavernas y marchando durante la noche. Desde una de esas cuevas – la Tambotoco, lo que significa lugar del origen, se encuentra en Pacaritambo - fue que el primer Inca y su espo-sa emprendieron el viaje final. De aquí en ade-lante comienza el viaje hacia el valle del Cuzco, donde Manco Cápac deja caer la vara de oro, enterrándose hasta casi desaparecer, por lo que el primer Inca funda la ciudad del Cuzco, el om-bligo del mundo, en honor a los dioses.

Page 7: Revista Seres 2

Página 7

Seres. Aprendiendo a Vivir

Reflexión

Page 8: Revista Seres 2

Pági

na 8

Seres. Aprendiendo a Vivir

¿Alguna vez fueron víctima de un robo o un asalto? ¿Recuer-dan los sentimientos de esos momentos o días después? ¿La depresión y el malestar que han sentido, la inseguridad y el temor que les llenó al re-cordar el suceso? Pues es lo que ahora siento en todo mo-mento de mi vida. Han pasado tantos años y recién descubro que la verdadera víctima fui yo, quien nunca disfrutó de una vida sana y saludable, de tran-quilidad, de conciencia limpia, quien no conoce la paz interior y calma mental. Sí, yo soy la verdadera víctima y me es difícil perdonarme a mí mismo, vivo en un infierno constante, no me atrevo a mirar atrás, a recordar mi pasado, y ni veo la luz en mi futuro. Pero, yo no qui-se ser delincuente.

Cuando era niño, era feliz y alegre, iba a la escuela, ju-gaba con mis amigos y no entendía mucho el por qué de las cosas que hacía. Mis padres no eran ignoran-tes, ambos fueron educados en buenas universidades particu-lares y eran considerados muy buenos en sus profesiones, ga-naban buen dinero y vivíamos en un buen barrio, con como-didades relativamente buenas, sin grandes complicaciones. Mis padres eran gente buena y de muy pocas palabras, llega-ban tan cansados del trabajo que ya no les quedaba muchas ganas de preguntarme cómo me fue en el colegio, ni si había aprendido algo nuevo, si mis amigos estaban bien de salud y cómo jugábamos entre noso-

Carta de un criminal a sus padres y sus maestros:¡¡¡No quise ser delincuente!!!

Autora: A’zam Sahih Matin

tros, seguramente que no eran temas de mucha importancia ni interesantes para ellos. Así que me acostumbré también a no contar mucho mis cosas ni mis asuntos, y dejar que ellos vivan lo suyo y yo lo mío. En mis es-tudios no me iba tan mal, por lo tanto mis maestros no me prestaban tampoco gran aten-ción, siempre los muy buenos o muy malos llaman más aten-ción, ahora veo que desde allí no más se empieza a revelar el desequilibrio en la sociedad. Recuerdo que mi triste historia

empezó cuando una niña del colegio traía unas cosas intere-santes para mi gusto. Primero me gustaron los colores que ella traía para dibujar, entonces en un momento, a la hora de re-creo, di el salto hacía su carpeta y cogí sus colores muy lindos y salí feliz en ese instante. En mi ignorancia infantil, no supe que el paso que di ese momento, marcaría el inicio de mi desgra-cia para toda la vida. Para mi mala suerte (ahora digo esto, en esos tiempos creía que era buena suerte), mis padres no me acompañaban en mis tareas ni revisaban mis cosas, así que

en la casa no tuve la preocupa-ción de esconder mis colores, y me gustó tenerlos. Pero eso no fue suficiente, consciente de mi éxito, la experiencia se repi-tió una y otra vez, y se me creó un hábito de, no solamente co-ger lo que me gustaba o me llamaba la atención, sino tam-bién revisaba las mochilas de los compañeros que sabía que traen dinero o cosas bonitas al colegio. También, para mi mala suerte, mis maestros eran muy relajados en estos temas y las medidas no eran muy fuertes;

y cuando los compañeros se quejaban de la pérdi-da de sus pertenencias o su dinero, las palabras y el sermón de siempre no me asustaban, ni me ayudaban a reflexionar o evaluar sobre mis deci-siones.

En pocas palabras, mis padres se ocupaban de trabajar duro para ali-mentarme y enviarme al colegio, y en el colegio

los maestros trabajaban duro para cumplir con su labor de enseñarnos sobre la ciencia, literatura, arte y todo lo que el currículo del Ministerio de Edu-cación exigía.

Los hábitos y los defectos de mi carácter no atendidos opor-tunamente fueron mis peores enemigos, y como el árbol tor-cido que ya no tiene esperan-za de poderse enderezar como cuando pudo hacerlo en su eta-pa de ternura y frescura, me fui perdiendo entre el escombro de la mala vida, de robos, y de búsqueda de dinero fácil, de pasar las noches tomando y fu-

Page 9: Revista Seres 2

Página 9

Seres. Aprendiendo a Vivir

mando en compañía de quienes no les importaba mi felicidad y mucho menos mi tranquilidad y paz interior. En lugar de cono-cer la verdadera felicidad, me perdí en momentos e instantes excitantes engañándome para no admitir mi pobre y miserable situación.

Cuando pienso en que fui no-ble y merecía ser educado y guiado para tener una visión de mi ser y de entender el mundo que me rodea, para encontrar el sentido de la vida y descubrir mi importante misión como una pieza irreemplazable en una so-ciedad que me necesitaba para complementar y unir sus recur-sos para empujar el coche de la civilización en el camino de prosperidad y progreso, ¿Dón-de estaba yo? ¿Qué es lo que me impidió cumplir con mi mara-villoso papel en esta escena? ¿Dónde es-taban ustedes, mis queridos padres y maestros, cuando me merecía un castigo y unas palabras duras y dolorosas para re-flexionar y cambiar mi dirección?

Me siento pobre, hu-millado, víctima, per-dido, en momentos un monstruo que ni quisiera ver en el espejo de mi alma mi imagen terrorífica. Cuando pienso que si me hubieran ayudado a de-sarrollar paralelamente mis ca-pacidades morales, en apoyar-me a desarrollar mis virtudes, si me hubieran enseñado a ser honesto, veraz, leal, justo y res-petuoso en momentos que me había olvidado o simplemente desconocía ello, ahora no ter-minaría en este lugar horroro-so y solitario. Mis compañeros de celda, no todos han tenido la suerte mía de tener padres

indiferentes y ocupados, ellos han tenido padres que hasta les animaban a traer objetos roba-dos del colegio, de la bodega, de la casa del vecino, y pues el mejor premio de un niño ino-cente es la sonrisa en el rostro de la madre. La aceptación de un hecho ilícito es la semilla de la mala conducta sembrada en la tierra fértil del carácter del niño. De allí que la conducta descarriada y el carácter de-gradado se nutre y crece, crece hasta donde ya no se le puede corregir más. Yo no quise ser un delincuente. Cómo quisiera que me hubieran enseñado la belleza de la honestidad, de la veracidad, del perdón y de to-das las virtudes que de seguro podría aprender y desarrollar,

así como fue creciendo en mí la semilla del mal y sin creer que-riendo; por los nervios, en mis robos a mano armada maté y derramé sangre de inocentes, y poco a poco dejé huérfanos a niños. De un simple ladrón me convertí en un criminal a sangre fría, podría haber crecido en mí las semillas de la educación moral que hubieran dado frutos de amor, compasión y de justi-cia. Lamento, lamento, pero ya estoy aquí, y tengo que lamen-tar por el resto de mi vida.

Pero al final, nadie en este

mundo se preocupó por mis sentimientos y necesidades más elevadas, de mi educación como ser humano, de escuchar mis sueños y mis planes, para darme un luz sobre cómo debe-ría luchar para superar mis te-mores y debilidades, cómo po-día levantarme de mis caídas normales características de la edad que me correspondía. La suma de todo eso y de no tener el apoyo oportuno de ustedes, mis queridos padres y maes-tros, me llevaron a bajar cada día un escalón hacia la degra-dación moral y hundirme en la perversión.

Mis queridos padres y maes-tros, les escribo desde mi celda para preguntarles ¿Cómo me podrán devolver mi juventud y

mi vida? ¿Creen ustedes que si yo hubiera reci-bido una educa-ción adecuada, completa, que no solamente me enseñara las fórmulas mate-máticas, histo-rias de guerras y todo lo acadé-mico, me hubie-ra bastado para ser un buen hijo, un buen padre o un buen profesio-

nal? ¿A quién pedimos justicia por nuestro derecho de haber recibido poca, nada o mala educación? ¿Denunciamos a nuestros padres, a nuestros maestros o a nuestra socie-dad? ¿Quienes son responsa-bles de que ya no haya remedio para nosotros? ¿No creen que también podríamos haber esta-do entre las personas que han traído orgullo y honor para sus familias y su país por medio del desarrollo de sus talentos y ca-pacidades? ¿Qué es lo que ha hecho la diferencia entre ellos

Page 10: Revista Seres 2

Pági

na 1

0

Seres. Aprendiendo a Vivir

y nosotros? ¿No creen que fue la educación y la dedicación de sus padres y maestros? ¿Qué otra razón puede afectar la vida de las personas si no son los principales maestros de la vida quienes les inculcan los con-ceptos y los principios desde la temprana edad y como amoro-sos jardineros los cultivan con su constante cuidado y aten-ción? ¿Qué otro elemento pue-de reemplazar el sabio cuidado del jardinero al podar y sacar las malas hierbas que rodean a la planta durante su crecimiento y su desarrollo? A estas alturas, quisiera que mi madre y mi pa-dre me hubieran castigado por las cosas que llevaba del cole-gio y de mis colegas a la casa, y en su inmenso amor hubieran escuchado mis travesuras y co-rregido a tiempo con sus dulces y nutrientes palabras, y que mis maestros hubieran tomado con mayor seriedad y compromiso en poner los límites claros en el colegio, y educarnos con ma-terias más importantes como las virtudes y valores morales que más adelante nos servirían más para una vida feliz y pacífi-ca. Lamento que recién ahora que estoy condenado a pasar el resto de mi vida en este lu-gar horrible, agresivo, donde solo siento el aire de resenti-miento y odio, encerrado con la gente que no tiene más que perder, tengo la oportunidad de decirles lo que grita mi alma enferma, con inmenso dolor y sufrimiento.

Yo no quise ser delincuente!

"SERVIR A DIOS"

"Servir a Dios no significa despreciar a nuestro pró-jimo, al contrario, y los verdaderos discípulos se es-fuerzan en servir a Dios haciéndolo con su prójimo. Es a Dios a quien aman en los seres humanos. Aunque sólo reciban ingratitud, tienen fe de que Dios no les abandonará. Lo saben porque ya han pasado por esta experiencia varias veces en sus vidas pasadas. Se sien-ten como los pájaros cuyas alas, que se han reforzado, están por fin listas para elevar el vuelo.

Aquellos que han decidido servir a Dios con su pró-jimo revelan que son capaces de emprender su vuelo. Sus problemas personales, familiares y sociales, los han solventado y superado, son libres para pensar más lejos y más arriba. Se sienten miembros de la familia universal, y trabajando para esta familia universal su alma se dilata en el espacio y encuentra su alimento."

Omraam Mikhaël Aïvanhov

Page 11: Revista Seres 2

Página 11

Seres. Aprendiendo a Vivir

Arte

Page 12: Revista Seres 2

Pági

na 1

2

Seres. Aprendiendo a Vivir

EL ARTE DE IMAN MALEKI

Iman nació en 1976 en Teherán. Él ha estado fas-cinado por el arte de la pintura desde que era un niño. A la edad de 15 años, comenzó a aprender la pintura bajo el dominio de su primer y único maes-tro - Morteza Katouzian - que es el mayor pintor realista de Irán. Mientras tanto, comenzó a pintar profesionalmente. En 1999 se graduó en Diseño Gráfico de la Universidad de Arte de Teherán.

Desde 1998, ha participado en varias exposiciones. En el año 2000, se casó y al año siguiente estable-ció ARA Pintura de estudio y comenzó a enseñar la pintura, teniendo en cuenta los valores clásicos y tradicionales.Las exposiciones más importantes que ha partici-pado, son: La Exposición de pintores realistas de Irán en Teherán el Museo de Arte Contemporáneo

(1999) y la exposición colectiva de pintores KARA Studio en SABZ Galería (1998) y en el Palacio Saad Abad (2003 ). En 2005, Iman recibió el pre-mio William Bouguereau y el premio del Presiden-te Elección en el segundo salón de la competencia internacional ARC.

Si desea, puede apreciar el arte de este pintor, en su web siguiente:

http://imanmaleki.com/

Page 13: Revista Seres 2

Página 13

Seres. Aprendiendo a Vivir

Este Pintor, es sumamente de-tallista, fijese la perfección de la vasta del pantalon.

Observe los rastros de tiza en las manos y las piernas

Page 14: Revista Seres 2

Pági

na 1

4

Seres. Aprendiendo a Vivir

Page 15: Revista Seres 2

Página 15

Seres. Aprendiendo a Vivir

Page 16: Revista Seres 2

Pági

na 1

6

Seres. Aprendiendo a VivirEL ARTE DE IMAN MALEKI - REVISTA SERES

Page 17: Revista Seres 2

Página 17

Seres. Aprendiendo a Vivir

Filosofía

Page 18: Revista Seres 2

Pági

na 1

8

Seres. Aprendiendo a Vivir

A propósito del reciente Premio Nobel de Literatura otorgado a nuestro compatriota Mario Var-gas Llosa, que nos enorgullece y que hace justicia a la ilustre pléyade de escritores y creado-res de nuestra cultura, por cier-to, se pone sobre el tapete el tema del genio.

En el orden de lo psíquico no hay duda que hay una evolu-ción de la mente, bastante bien explicada por Piaget, pero en la mente y en el espíritu no todo se explica por evolución.

La genialidad, la inspiración y la creatividad rompen los es-quemas de explicación evolu-tiva y nos llevan hacia nuevas fronteras del conocimiento es-tocástico y probabilístico. Diga-mos algo sobre el genio, que es básicamente el hombre creador.

Todos los hombres crean pero no todos son crea-dores. Esto me recuer-da lo escrito por Antonio Gramsci: “Todos los hom-bres son intelectuales; pero no todos cumplen la función de intelectuales en la sociedad”. El ge-nio creador comprende siempre un elemento de novedad y originalidad. Tanto es así que mientras la inteligencia común si-gue las normas vigentes, el hombre de talento las gobierna, pero el hombre

EL MISTERIO DEL GENIOPor Gustavo Flores Quelopana

Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía

“No aspires a la vida inmortal, Pero agota el campo de lo posible”.

Píndaro

de genio se excluye de ellas y dicta su propia ley. Bien afirma Kant que el genio crea lo uni-versal y lo ideal en la obra de arte, es el lenguaje de la idea, de lo inexpresable y suprasen-sible.

Es por ello que generalmente el hombre de genio es solitario y sólo de vez en cuando nece-sita darse un baño de gente. En cambio, la inteligencia me-diocre es propia del hombre de masas, se solaza entre la mul-titud y adora el gentío. Por ello, mientras el genio comprende a los hombres, los hombres no comprenden al genio. A pro-pósito Schopenhauer aseveró: “Como el águila, las inteligen-cias superiores se ciernen en la altura, solitarias”. Se suele pen-sar que el hombre de genio tie-

ne una enorme fe en su misión y en sí mismo, pero lo usual es que no vive tanto asido a una fe personal sino a una visión y a un extraño llamado con lo in-cognoscible del mundo.

Además, los genios tienen pe-riodos de desarrollo que refle-jan el despliegue de su vida espiritual. No permanecen es-táticos sino que viven atormen-tados por el bullir de multitud de ideas e intuiciones. No son hombres de un solo libro, como los dogmáticos de toda laya, sino que no toman en serio tan-to sus libros, como sus ideas y sus visiones.

Sus intuiciones son como visio-nes que muchas veces no las busca sino que lo encuentran a él. Sus periodos de creación

son vividos como éxtasis poderosos que nunca lo-gran copar su sed de luz. Sir Isaac Newton en su lecho de muerte pedía “Más luz”. Beethoven en-contraba inspiración en el campo, donde solía escu-char misteriosamente la música de la naturaleza. Y Mozart no hacía músi-ca, era más bien la músi-ca hecho hombre.

Como el hombre de genio está propenso a padecer metamorfosis kafkianas, tales periodos se hacen visibles en su fisonomía. Es por ello que en el

Page 19: Revista Seres 2

Página 19

Seres. Aprendiendo a Vivir

hombre de genio la expresión del rostro cambie mucho más que en la generalidad de los hombres. Goethe, Kant, Bach, Beethoven, Tchaikovski, Hegel, Vincent van Gogh, Einstein, en-tre otros, muestran rostros dife-rentes a lo largo de su vida.

Por supuesto que la creativi-dad no sólo es la inteligencia teórica, de lo contrario los ar-tistas no podrían ser compren-didos en ella, ésta es presidida por la iluminación que capta una idea, sentimiento o imagen original. En-tonces es notorio que si la evolución rigiese el orden de lo psíqui-co, familias inteligentes darían descendientes inteligentes y familias beodas proveerían su-cesores idiotas. Pero no es así, hombres de genio han tenido hijos de inteligencia media o insignificante, y ho-gares sin mentes des-tacadas han producido verdaderos genios. De-mócrito escribió: “Fae-na perdida es poner en razón al que se cree inteligente”.

El talento es hereda-ble, y la familia Bach así lo testimonia, pero el genio de Juan Sebastián Bach fue único e irrepetible. Es cierto que para llevar el genio por buen camino hay que ser metódico, organi-zado y perseverante pero es-tas cualidades no producen el genio. Mientras que el hombre de talento hace lo que puede, el hombre de genio hace lo que debe.

Al respecto el virtuoso judío del violín Yehude Menuhin dijo del prodigioso violinista ruso Igor

Oistrakh que él amalgamaba la perfección metódica con la inspiración diabólica. Entre los maestros del violín hay una-nimidad en considerar que la historia de este instrumento se divide en antes y después de Paganini y al describir sus cua-lidades extraordinarias dicen que tocaba con su “demonio”. En el mundo literario los france-ses suelen distinguir entre los escritores que escriben “bien” y entre los que tienen “duende”.

Es decir, aluden a ese “don” maravilloso e inexplicable que hace que lo creado suene tan personal y a la vez profundo. Paul Valéry decía: “El primer verso lo facilitan los dioses, los demás los hace el hombre”.

Y esto es así, porque el talento es lo que uno posee mientras que el genio es lo que lo po-see a uno. El genio es en este sentido un poseso. Y esto es muy común entre los poetas, aunque también entre los filó-sofos. Sócrates solía hablar de

su daimon o demonio interior, como la conciencia moral que le indicaba el camino correcto de modo compulsivo.

Es por eso que cuando el hom-bre de genio escribe, y suele escribir mucho, no lo hace por ostentación sino por propio esclarecimiento. En cambio el talento escribe poco, busca la perfección formal y el éxito in-mediato, brillar como el oropel, mientras el hombre de genio prosigue su labor sin preocu-

parse del poder, el dinero y la vanaglo-ria.

El talento es espe-cialista, el genio es universalista. El indi-viduo talentoso es el que tiene clara con-ciencia del mayor número de cosas, mientras el individuo genial es el que tie-ne clara conciencia de las nuevas rela-ciones entre las co-sas.

Si el hombre de ta-lento es enciclopé-dico y repetitivo, el hombre de genio es novedoso y original. No teme hacer el ri-

dículo, obsedido como está por la nueva intuición. El talentoso sabe mucho, vive para cono-cer y es jactancioso, pedante y engreído; en cambio el genio sabe que poco sabe, conoce para vivir y es humilde, modes-to y comprensivo.

Se da la curiosa situación de que el genio recuerda su re-mota infancia, mientras la in-teligencia mediocre apenas la recuerda. La extraordinaria memoria del genio los pone en capacidad de escribir la histo-

Page 20: Revista Seres 2

Pági

na 2

0

Seres. Aprendiendo a Vivir

ria de su vida. No todos los ge-nios escriben autobiografías ni todas las autobiografías escri-tas pertenecen a genios, pero cuando los hombres geniales llegan a escribir su autobiogra-fía lo hacen movidos no por la vanidad, sino por el fin superior de aclaración de su vida y des-cubrimiento del sentido profun-do del existir.

El profesor Kazimierz Dabrows-ki, de la Universidad de Alberta, que mi querida fenecida amiga, la religiosa y rectora de la UNI-FE, doctora Luz María Álvarez Calderón lo trajo al Perú, defi-ne el genio como un proceso de desintegración positiva en varios niveles, que lo conduce a una serie de crisis existencia-les, emocionales y filosóficas como una forma de desarro-

llo mental acelerado, mientras que los mediocres tienen un enanismo psíquico sin tenden-cias creativas (La psiconeu-rosis no es una enfermedad, UNIFE, Lima 1980, cap. X, pp. 184-206). Estos últimos suelen tener como máxima meta en su vida ser jefes de departamento de su facultad o ser rectores de su Casa de Estudios, sin pre-ocuparse de contribución cul-tural original alguna. No tienen “duende”, aunque pueden ser talentosos y muy inteligentes.

Pero también subraya Dabrows-ki que una de las formas en que se echa a perder el genio es cuando expresa su hiperexci-tabilidad intelectual a través de un infecundo criticismo obsesi-vo y de una necesidad neuróti-ca de ser el centro de interés.

La sabihondez no caracteriza al genio sino al talento echado a perder.

Por otro lado, el genio implica esfuerzo sostenido para no que-darse en esbozo, conciencia del propio valor, terreno propi-cio para la inspiración, técnica, paciencia y sumisión. Sin este cultivo y disciplina se vuelve autodestructivo. Henri Poincaré tiene una bonita locución al res-pecto: “Probamos por medio de la lógica, pero descubrimos por medio de la intuición”.

Se sabe de la precocidad del genio poético, matemático, mu-sical, deportivo, etc. En cam-bio el genio científico demora más y el filosófico es más tar-dío aun. Dentro de esta regla Mozart empezó a componer a los cinco años, mientras que el precoz Schelling a los 25 años ya había completado su tercer sistema filosófico. En filosofía el camino creativo es largo y la precocidad suele ser rara.

Las supuestas técnicas para estimular la creatividad son sólo métodos para conocer y desarrollar las aptitudes; lo cual demuestra que el genio creati-vo no es un modo de pensa-miento, sino una forma de vida que no sólo requiere contacto con el maestro sino que viene a priori por herencia, por azar o por designio de la Providencia.Ni la historia, ni la herencia, ni la inteligencia, ni la educación pueden fabricar el genio pero sí lo pueden favorecer. La genia-lidad es compleja, permanece como un misterio, no es trans-misible, siempre es individual y se resiste a ser explicada por el evolucionismo. Es la piedra en el zapato del cientificismo de-terminista.

Page 21: Revista Seres 2

Campos de VidaNaturismo de los Andes

Secreto del InkaMix de cereales Andinos

y mieles

Complemento nutricional con los me-jores alimentos andinos: Harina tos-tada de cañihua, kiwicha, tarwi, alga-rrobo, maca, coca, miel, algarrobina, polen y tocosh.

Provee de energía y física mental de larga duración

Elimina la ansiedad de comer a des-horas y quema grasas, ayudando a re-gular el peso corporal.

Contiene hierro de alta asimilación, ideal contra la anemia.

No contiene gluten ni aditivos sinté-ticos.

Recomendado para personas de todas las edades (a partir de 1 año); espe-cialmente estudiantes, intelectuales y deportistas.

Presentación: Mix de harinas: 300gr + Multimiel: 100gr

Aroma del Desierto

Café de Algarrobo instantáneo.

Delicioso aroma y sabor, de uso si-milar al café.

Alternativa saludable para personas que no desean los efectos secunda-rios propios del café como depen-dencia, males cardiacos y daños al sistema nervioso.

Contiene 11,9 % de proteína.

No contiene aditivos sintéticos.

Presentación: Pote de cerámica 200 gr. y bolsa de 100 gr.

Harina de Coca

Harina de Maca

Excelente revitalizador, regulador corporal.

Eleva energia física - mental.

Ayuda a reducir el estres.

Disminuye síntomas de la menopau-sia.

Regulador hormonal.

Ayuda a regular disfunciones sexua-les.

Presentación: Kero y bolsa de 200 gr.

Jr. Leoncio Prado 493 - Magdalena del Mar Telf. 460 8578 Fax 263-2947 [email protected]

Complemento nutricional y revitaliza-• dor completo.Destaca por su asimilable: Calcio, • Complejo “B”, Magnesio, Vit. A, Zinc y otros.Recomendable en casos de osteoporo-• sis, artritis.Combate la depresión.• Regula estabilidad emocional.• Sus más de 14 alcaloides proporcio-• nan energía extra, aumentan el oxíge-no celular y limpian el hígado graso.Presentación: Kero 100 gr. y en bolsa • 50, 100, 250 gr.

Page 22: Revista Seres 2

Pági

na 2

2

Seres. Aprendiendo a Vivir

Poesía

Page 23: Revista Seres 2

Luz que irradia tu ser,

canto armonioso de un sentir,

campo rodeado de un vivir

que en el ocaso logra aparecer.

Pluma que desplaza el viento,

y con ella vuela el atardecer

en el brillo de tus ojos inmerso,

tu esencia logra resplandecer.

Siente tu esencia en la mía,

para luego morir,

que el morir es vida,

cuando se intenta vivir.

Autor: Ysai Quiroz C.

La esencia de ti

En cada persona se puede apreciar el resplandor de su conciencia, que comparte con los demás y que suele aparecer más, cuando ya no oponemos resistencia al presente.

Así como sientes el viento en tu cara, se puede sentir el movimiento del cosmos dentro de nosotros, que nos acerca a descubrir la esencia de cada persona a tra-vés de su mirada.

Al acercarnos realmente a otra persona, llegamos a sentir que todos somos uno; pero para comprenderlo es necesario morir a la influencia de Ego, para poder en verdad vivir.

Página 23

Seres. Aprendiendo a Vivir

Page 24: Revista Seres 2

Pági

na 2

4

Seres. Aprendiendo a Vivir

EntrevistaA SIXTO PAZ WELLS

RECOPILADO DE LA WEB: http://www.misionrahmaperu.org.pe/

Page 25: Revista Seres 2

Página 25

Seres. Aprendiendo a Vivir

¿Quién es Sixto Paz Wells?

Es un ciudadano peruano de 46 años nacido en Lima (Perú), el 12 de Diciembre de 1955. Hizo estudios de Primaria y Secun-daria con los Hermanos Maris-tas, y sus estudios universita-rios en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la facultad de Historia.

Estoy casado desde hace 24 años con Marina Torres Puglia-nini, y tengo dos lindas e inteli-gentes hijas, ambas universita-rias, cuyos nombres son Yearim y Tanis.

¿Cómo se relacionó Sixto Paz con el tema de los Ovnis?

Mi padre investigaba el tema de los ovnis como un Hobby en los años 50 a raiz del Proyecto Libro Azul de los Estados Uni-dos, esto le motivo a conformar en 1955 un Instituto de Investi-gación de los Ovnis, junto con amigos suyos de la Fuerza Aé-rea del Perú. En ese ambiente familiar, Sixto nació y se formó. Mi padre me enseñó igual que a mis hermanos, no a creer sino a pensar en la posibilidad de que en un universo tan grande, lo raro no es de que pueda haber vida fuera de la Tierra, lo raro sería de que no la hubiese.

Sixto Paz es uno de los más famosos contactados en el mundo, invitado obligado de los más importantes congre-sos internacionales del tema, igualmente ha sido entrevis-tado en los programas de televisión y radio más pres-tigiosos del mundo , pero ¿cómo llegó a tener contacto con los Ovnis y sus tripulan-

ENTREVISTA A SIXTO PAZ WELLS

tes?

Una serie de hechos sincróni-cos crearon las circunstancias como para intentar una expe-riencia de contacto extraterres-tre. Resulta ser que en Enero de 1974 salió una noticia en el diario más serio y conservador de Lima, el Diario el Comercio, que decía que se a través de los vuelos tripulados y los radiote-lescopios, se había descubierto que el espacio no era un silen-cio sepulcral como se creía sino que por el contrario, era mucho ruido, mucha bulla. Y que todos esos sonidos u ondas de radio, podían ser mensajes enviados

de otros planetas por civiliza-ciones avanzadas interesadas en conectarse con sus simila-res. Se hablaba del proyecto Ozma, una versión antigua del proyecto Seti.

Todo esto motivó a mi padre Don Carlos Paz García, a organizar una conferencia para comentar el artículo. La disertación corrió a cargo del Doctor Vîctor Yanez Aguirre, médico del Hospital de Policía de Lima, esoterista y apasionado de la Parapsico-logía, quien tocó el tema de la posibilidad de la comunicación telepática por parte de supues-tos visitantes interplanetarios.

La conferencia me inspiró el deseo de experimentar la tele-patía. Hacía un año que venía practicando Yoga, con técnicas de Meditación, y aprovechando de tal preparación previa, como jugando con mi madre y herma-na intentamos recepcionar un mensaje.

Fue la noche del 22 de Enero de 1974, cuando recibimos du-rante su meditación un mensa-je psicográfico, que es una ca-nalización telepática mediante la escritura automática, pero consciente (no había trance al-guno).

¿Qué decía el mensaje?

« Sala de Hogar buena para hacer la comunicación. Me lla-mo Oxalc y soy de Morlen, uds le llaman Ganímedes, una de las Lunas de Júpiter, podemos tener contacto con uds. Pronto nos verán ».

¿Cómo pudo comprobar que dicha recepción era un men-saje real?

Precisamente, después de reci-bido el mensaje cotejamos con mi madre y mi hermana, y am-bas habían captado el mismo mensaje, solo que no lo habían escrito. Pero ante la posibili-dad de que fuera un juego de la imaginación, se intento al día siguiente con un grupo de ami-gos (unas 20 personas), una nueva recepción, la cual para sorpresa de todos se produjo. Y durante la misma se pidió una comprobación, siendo todos ci-tados para el día 7 de Febrero en el desierto de Chilca, a unos 60 Km. al sur de Lima.

El 22 de Enero de 1974, recibí un men-saje psicografico que decia: “Me llamo Oxalc y soy de Mor-len”

Page 26: Revista Seres 2

Pági

na 2

6

Seres. Aprendiendo a Vivir

¿Qué ocurrió en aquella oca-sión?

Estaba la gente reunida en el lugar, todos incrédulos cuan-do a la hora exacta, detrás de los cerros se produjo un inten-so y extraño resplandor. Por escasos segundos se iluminó la noche como si fuera de día. De pronto, detrás de los cerros asomó una luz, que se despla-zó por encima de las crestas de las montañas, ubicándose hacia el lado derecho del ho-rizonte. Desde allí empezó a balancearse, acercándose y

descendiendo produciendo en el grupo reunido gran temor. La luz se fue transformando en un objeto metálico discoidal, con una media docena de ventani-tas y con luces de colores late-rales, girando sobre sí mismo. Una vez que se ubico encima del grupo, proyectó una luz como de mediodía la cual sostu-vo por espacio de varios minu-tos que parecían interminables. Todos captamos entonces como un mensaje mental que nos decía que « No bajaban en ese momento porque el grupo no sabía controlar sus emocio-nes. Que habría más adelante un tiempo y un lugar ». Des-

pués de esto, el objeto comen-zó a movilizarse y a gran velo-cidad se marchó.

El grupo quedó fuertemente conmocionado.

¿Solamente Sixto recibía los mensajes psicográficos?

No, al cabo de un mes éramos por lo menos 8 personas, entre chicas y muchachos los que también canalizaban y recep-cionaban los mensajes. Pero no solo de Oxalc, sino de otros seres como Kulba, Xanxa, Sampiac, Anitac, Meth, Lertrad,

etc. Y no siempre eran extrate-rrestres, también había extrate-rrestras.

¿Cómo siguió la experiencia del contacto?

Buscando la certeza en todo lo vivido, a los pocos días del primer avistamiento anuncia-do, invitamos a mi Padre y a sus amigos investigadores a una salida al campo, para que ellos verificaran por sí mismos la realidad de la experiencias, quedando fuertemente impac-tados por lo observado. Apare-ció en aquella ocasión un objeto cilíndrico que se calculó medía unos 150 metros de diámetro y se encontraba como a unos mil

metros de altura.

En los siguientes meses los avistamientos continuaron, siempre en la zona de Chilca. Estas observaciones se podían hacer tanto de día como de no-che. A veces aparecía un objeto o hasta tres en formación. Tam-bién ocurría que uno de ellos se dividía en varios, o soltaba pequeños objetos redondos lla-mados « caneplas », que son como ojos electrónicos o cáma-ras de televisión controladas a distancia, que revoloteaban al-rededor nuestro.

Pero en Junio del 74 llegaron las experiencias más fuertes.

¿Qué fue lo que pasó en Ju-nio de 1974?

Fuimos invitados a tener un contacto más directo como pre-paración previa a lo que sería el contacto físico. Esta experiencia sería llamada de « Los Xendra ». El grupo había crecido mucho, éramos como cincuenta o se-senta personas las que acudía-mos a las salidas, y estos seres a los que empezamos a llamar « Los Guías Extraterrestres », nos dijeron que fuéramos en grupos no mayores de siete personas, grupos de afinidad y

Page 27: Revista Seres 2

Página 27

Seres. Aprendiendo a Vivir

de sintonía.

Una vez en el lugar las siete personas seleccionadas a tra-vés de los mensajes, se des-plazaron por el desierto y de una forma extraña me adelan-te a todos, encontrándome de pronto detrás de una colina cara a cara con una medialuna luminosa de unos diez metros de diámetro, de cuyo interior salió una silueta humana que hasta por tres veces me invita-ba a acercarme. Entonces fui víctima del temor a lo desco-nocido resistiéndome a dar el paso, hasta que vi introducirse al ser dentro de la luz, obligán-dome con ello a seguirle. Den-tro sentí sensaciones diversas, como si el cuerpo se me que-mara, mareos y náuseas, has-ta que pude distinguir a una persona de aspecto humano delante mío . Medía como un metro ochenta, rostro ancho y oriental, poco pelo, vestido con un traje brillante y suelto como un buzo deportivo. Hacía ges-tos con las manos, y la comu-nicación fue telepática. Capté entonces, que éste ser le decía que aquello era un « Xendra », una Puerta Dimensional o Um-bral Espacio-Tiempo.

Según me decía, ellos han lo-grado concentrar la energía de tal manera que pueden desma-terializar a una persona, anu-lando su cohesión molecular y su peso atómico, y pueden pro-yectarla a otro lugar. Según el ser, yo viajaría a Morlen , a 600 millones de Km. de la Tierra, a una de las Lunas de Júpiter, el planeta más grande del Siste-ma Solar. Y que el tiempo que pasaría allí no correspondería el mismo que aquí.

¿Cuanto tiempo transcurrió y qué fue lo que vió allá?

Calculo haber estado unos cinco días con ellos allá, pero

al volver habían pasado esca-sos 15 minutos de la Tierra, tiempo suficiente como para que el grupo llegara y me vie-ra salir del interior de la luz. Lo que recuerdo es haber vis-to una ciudad llamada Ciu-dad Cristal llena de domos, construcciones esféricas sin ángulos y todo redondeado. Porque según estos seres los ángulos cortan el flujo de las energías y tienden a atrapar más fácilmente la negatividad, por lo cual es poco saludable para las casas de habitación. En las calles divise hombres, mujeres y algunos niños. Se-

gún estos seres en Ganímedes no hay vida natural, es artificial de tal manera que ellos han creado un micro clima y una micro atmósfera sobre sus ciu-dades que se extienden mayor-mente en el subsuelo del saté-lite. Serían originales de lo que conocemos como la Nebulosa de Orión. Ellos mantienen la división de sexos, el contacto sexual y la base de su socie-dad es la pareja. Ellos tienen muy desarrollada la telepatía y la clarividencia, por lo cual no hay divorcios ni infidelidad, tampoco tienen elecciones de-mocráticas, sino que todos ven y sienten quienes son aquellos llamados a dirigirlos tanto políti-camente como espiritualmente.

En los últimos años han ha-bido Sondas Espaciales que

han fotografiado muy espe-cialmente las Luna de Júpi-ter y no han encontrado allí ni ciudades ni bases extrate-rrestres. ¿Cómo se explica esto?

La Sonda Galileo, una sonda de última generación fotografió en 1996 las Lunas de Júpiter, entre ellas el Satélite Europa y detectó grandes masas de agua debajo del hielo de su superficie. En Ganímedes ésta misma sonda y el telescopio espacial Hubble detectaron una magnetósfera, un campo magnético propio de un pla-neta vivo, y manchas sobre su superficie de lo que parece ser vegetación y hielo de agua; y hasta una extraña formación de ozono en la atmósfera de Ganí-medes que sería condicionante para la vida. Es más, los cientí-ficos rusos de la universidad de Moscú analizaron las fotografía de la sonda Galileo y conclu-yeron que sobre la superficie del satélite, asomaban lo que parecían ser construcciones en forma de domos, carreteras y puentes elevados, túneles y excavaciones propias de activi-dad minera.

¿Cuál fue el propósito del via-je de la experiencia Xendra?

En una pantalla como de un co-lor verde brillante suspendida en el aire dentro de un local en forma de cono truncado, Oxalc me enseñó una serie de imá-genes de lo que podría ser el futuro de la Tierra.

Lo que veía es que la tensión mundial estaba atrayendo ha-cia nuestro mundo la posibili-dad que un asteroide o un co-meta pasaran tan cerca que lo afectaran gravitatoriamente po-niéndolo en peligro. El propósito del viaje era alertar a través de gente joven dispuesta a com-prometerse con el mensaje, so-

Page 28: Revista Seres 2

Pági

na 2

8

Seres. Aprendiendo a Vivir

bre la necesidad de un cambio, que debe partir desde dentro de cada individuo para generar una reacción en cadena que re-vierta el futuro planetario.

¿El Futuro se puede modifi-car?

Según los extraterrestres como el futuro es ley de causa y efec-to, las profecías no han sido da-das para que ocurran sino para que no se cumplan. Es advertir para corregir. El futuro no es algo inamovible, sino, ¿dónde estaría nuestro libre albedrío? Con respecto a las profecías positivas por el contrario, de-bemos colaborar para que se den.

¿Qué ocurrió cuando salió de la luz?

Los demás compañeros fueron testigos de mi salida.

¿Otras personas vivieron la misma experiencia?

Sí, los otros seis compañeros a las dos semanas entraron junto conmigo a un nuevo Xendra y vivieron experiencias similares. Después, muchas personas de forma individual y colectiva las repitieron. Es más, el 25 de

Abril de 1977, un cabo chileno Don Armando Valdéz, del Regimien-to Rancagua que se encontraba con un grupo de soldados patrullando la zona de Putre en Arica, al norte de Chile, obser-vó una luz sobre una colina y le pidió a los soldados que lo cu-brieran, que él iría a ver de qué se trataba. El ingresó solo, y al cabo de quince minu-tos salió con la barba crecida de varios días y el reloj adelantado

en cinco días. Había vivido una experiencia idéntica, aunque él no recordaba lo que había acontecido dentro de la luz.

¿Cómo se puede explicar esto de los Xendras como pasos interdimensionales?

En los últimos años los cientí-ficos han desarrollado con la Física Cuántica una teoría ba-sada en sus descubrimientos en los grandes laboratorios de Aceleración de Partículas. Según esto, los electrones ex-citados que giran en torno al núcleo del átomo, no descri-ben la órbita completa sino que desaparecen, y aparecen luego en el extremo opuesto. Como que encuentran una especie de atajo. Estos atajos que existen en el micro cosmos, existirían también en el Macrocosmos, y se les ha llamado « Agujeros de Gusano » o pliegues interdi-mensionales. Esto respondería a la pregunta de cómo hacen los supuestos extraterrestres para movilizarse en el universo a través de grandes distancias. Y esto sería aplicable a los Xendras.

¿Los contactos han conti-nuado?

Claro que sí , los avistamien-tos y los contactos físicos se han venido multiplicando con el correr del tiempo llegando a verlos bajar de sus naves en pleno desierto. Estos contac-tos y la experiencia completa fueron dados a conocer a nivel mundial por el periodista espa-ñol Juan José Benítez, autor de libros tan conocidos como la serie: “Caballo de Troya”, “Los Astronautas de Yahvé”, “La Re-belión de Lucifer”, “El enviado”, “Documentos Oficiales”, etc. Precisamente Juan José Be-nítez, cuando sólo era un co-rresponsal de prensa más de la Agencia Efe de noticias de España, fue enviado al Perú a cubrir la insólita noticia del contacto que afirmaba tener y mantener ese grupo de ado-lescentes peruanos. La vida de éste periodista cambió radical-mente al ser él mismo, testigo presencial, imparcial y objeti-vo de estos contactos cuando

asistió con el grupo al desierto de Chilca, el 7 de Septiembre de 1974 y vio aparecer tal como se le había anunciado con an-telación, dos ovnis (objetos vo-ladores no identificados).

Tal fue la impresión que se lle-vó por lo que vio y por el hecho del contacto que él pudo verifi-car, que de regreso a España, no sólo dio a conocer su testi-

J.J. Benites, siendo co-rresponsal de la Agencia EFE de España, vino al Perú para cubrir la noti-cia, de que un grupo de adolescentes, entre ellos Sixto Paz, había tenido contacto extraterrestre.

Page 29: Revista Seres 2

Página 29

Seres. Aprendiendo a Vivir

monio a través de toda la pren-sa y de Televisión Española, sino que publicó su primer libro relatando todo ello, llamado: “OVNIS S.O.S. A LA HUMANI-DAD”, editorial Plaza & Janés. Al año siguiente Benítez regre-só al Perú en compañía de otro periodista de la agencia Efe, Manuel Múgica, y ambos asis-tieron con el grupo a un nuevo encuentro programado, pero ésta vez a una playa al norte de Lima, donde se dio un nuevo avistamiento anunciado para la prensa, de lo cual surgió otro libro titulado: “CIEN MIL KILO-METROS TRAS LOS OVNIS”.

¿Y qué ocurrió después?

Los contactos como decía han continuado, con multitud de avistamientos y vivencias; con experiencias extraordinarias como nuevos pasos interdi-mensionales Xendra, que han seguido involucrando a mu-chísima gente en más de cua-renta países. También se ha dado la insólita recepción de unos extraños cristales llama-dos los Cristales de Cesio, los cuales fueron incorporados en el cuerpo de los testigos luego

de la recepción de sus formas piramidales; también se han dado impactantes encuentros físicos con el ingreso hasta en tres ocasiones, al interior de sus naves pudiendo visitar una base submarina, y otras ciuda-des en Morlen o Ganímedes, lo cual sucedió hasta en dos oca-siones.

A lo largo de todo el proceso del contacto se ha convoca-do en siete oportunidades a la prensa internacional, para que atestigüe de la autenticidad y realidad de las experiencias, pero sobre todo de la vigencia de la experiencia y mensaje recepcionado y transmitido, que fundamentalmente procura sembrar esperanza en la hu-manidad con la relación a un futuro positivo para el planeta, sujeto claro está, al esfuerzo de nuestra propia transformación personal y colectiva.

La quinta vez que se convocó a periodistas, y producto de la credibilidad alcanzada con los años, asistieron cuarenta pe-riodistas de ocho países al de-sierto, entre ellos: Jose Gray de Canal 23 Univisión, Leticia

Callava de Telemundo, Beatriz Parga del Miami Herald, Gilda Miróz de Radio Wado de Nueva York, Rolando Veras de canal 2 de Buenos Aires, Lizet Zelman de Televisión de República Do-minicana, etc. quienes fueron testigos una vez más de la rea-lidad, contundencia y continui-dad del contacto.

¿Sixto ha sido escuchado en algún Foro Internacional?

Ciertamente que mi experiencia no es única, por cuanto involu-cró desde un inicio a muchísi-ma gente que con el tiempo ha vivido experiencias similares. Pero el valor que hemos tenido y nuestro compromiso con el mensaje invitando en repetidas ocasiones a la Prensa a encuen-tros programados, además de una vida dedicada a la difusión con nuestro ejemplo de equili-brio y ecuanimidad, aceptando nuestros errores, aprendiendo de todo y de todos, nos han lle-vado a ser invitados a disertar en los más importantes foros como las Naciones Unidas en Nueva York, la Sociedad de la Américas, las Universidades de Columbia y John F. Kennedy en Nueva York.

Lo que veía es que la tensión mundial estaba atrayendo ha-cia nuestro mundo la posibili-dad que un asteroide o un co-meta pasaran tan cerca que lo afectaran gravitatoriamente po-niéndolo en peligro. El propósito del viaje era alertar a través de gente joven dispuesta a com-prometerse con el mensaje, so-bre la necesidad de un cambio, que debe partir desde dentro de cada individuo para generar una reacción en cadena que re-vierta el futuro planetario.

Page 30: Revista Seres 2

Pági

na 3

0

Seres. Aprendiendo a Vivir

"KUKA HAMPY WASI", es un espacio donde respiramos la es-piritualidad de nuestra Kokama-ma guiados por su energía sutil, promovemos el despertar de la conciencia del ser humano, reco-nectándonos con nuestra natura-leza, volviendo a nuestras raíces para crecer y reinvindicarnos en nuestra cultura nativa y milenaria, recobrando así la salud y el equili-brio para nuestro cuerpo, mente y espíritu

Dirección: Jr. Napo 1640 - Breña (Alt. cdra. 16 Av. Tingo María)Teléfonos: 689-5184 / 423-3281 anexo 27

Correos: [email protected]

KAY YOGA SABADOS: 8.00 – 9.15 / 12.30 – 13.45 / 19.30– 20.45 ==>> S/.15 (soles) Dadora: Paula Rodríguez Córdoba. ArgentinaAyni: S/. 15 Nuevos Soles979722245 [email protected]

SAUNA, de plantas medicinales, ducha española y chorro de agua a presiónTraer ropa de baño, toalla y sandalias.Desde la: 12:00 - 5:00 pmAyni: S/ 5 Soles y de Lunes a Viernes 11:30 - 4:00 pm S/ 12 soles Previa Cita

BELLEZA NATURALAYNI S/45.00De lunes a sábado atención previa cita. Desde la: 2:00 pm

LECTURA DEL TAROT OSHOCon nuestra astróloga: Kristal SolarDesde: 4:00 pm Ayni: S/. 35 - Tambien todos los martes 4 - 8:00 pm

BAÑOS DE FLORECIMIENTO.Desde: 3:00 pm Ayni: S/. 50 - Tambien todos los martes 4 - 8:00 pm

CLASES “DANZA ARABE “Hora:3:00 - 4:00pm - Salón KokamamaFacilitadora: Carmen Luz GorritiCurso mensual: S/. 60 soles

TERAPIA ANCESTRAL: Bordado Ayacuchano y Aplicación de Mos-tacillasFacilitadores : Danitza MuñozHora: 4:00 - 6:00 pm --- Duración: 2 HORAS Ayni: S/. 30 nuevos soles

CURSO: COSMOVISIÓN ANDINAFacilitador: Irma Morales y David SuarezHora: 4:30 pm - Salón KokamamaAyni: S/. 20 Nuevos soles

CURSO: GEOMETRIA SAGRADAFacilitador: Oswaldo RochaHora: 4.30 pm Ayni: s/ 25.00 por clase

Page 31: Revista Seres 2

Página 31

Seres. Aprendiendo a Vivir

Gnosis

Page 32: Revista Seres 2

Pági

na 3

2

Seres. Aprendiendo a Vivir

Pregunta.- Maestro, ¿qué se necesita para des-pertar la Conciencia? V.M. Samael.- Para despertar la Conciencia lo que se necesi-ta es REDUCIR A POLVO EL EGO ANIMAL. Este Ego no es más que un manojo de deseos, pasiones, iras, odios, etc., etc., etc., y otras tantas yerbas... Si tú renuncias a todo eso y pa-sas por la Aniquilación Budis-ta despiertas la Conciencia; y una Conciencia Despierta es la Conciencia Iluminada. Y ante todo, he de decir-les a ustedes, mis amigos, que hay necesidad de crear al BODHICITTA. ¿Qué se entiende por “Bodhicitta”? “La Conciencia Iluminada y Despierta”, eso es el Bod-hicitta. Es obvio que, si no-sotros desintegramos, por ejemplo, el defecto de la Ira (que es un agregado psíqui-co que en nuestro interior cargamos), cristalizará en nosotros la Virtud de la Se-renidad; si nosotros desinte-gramos el defecto o el agre-gado psíquico de la Codicia, cristalizará en nosotros el Desinterés más profundo. Si nosotros reducimos a polvo el agregado psíquico de la Lujuria, cristalizará en nosotros la Cas-tidad; si nosotros quebranta-mos y volvemos polvo el defecto psíquico del Odio, cristalizará el Amor; y así sucesivamen-te: Cada vez que quebranta-mos un defecto cristalizamos alguna Virtud en nosotros... ¿Qué el ALMA? El Alma es un producto, mejor dicho, una suma de Virtudes, Leyes, Pode-res, etc.; de manera que, a me-dida que vamos quebrantando

todos nuestros defectos de tipo psicológico, va cristalizando en nuestro interior nuestra Esen-cia Anímica...(.. .) ...Alma. Por eso dijo el Cristo: “En pacien-cia poseeréis vuestras Almas”... Cuando uno llega a poseer su Alma, tiene también todos los Dones y Poderes del Alma; ¿Y qué cosa es el Alma cristalizada en un Hombre, en un organis-mo humano? Es lo que se llama en el Oriente el “Bodhicitta”.

Esas CRISTALIZACIONES DI-VINALES MEZCLADAS CON LA ESENCIA, es el Bodhicitta. Un Hombre que tiene el Bod-hicitta adentro, es un Hombre Despierto; es un Hombre que puede viajar fuera del cuerpo con el Bodhicitta a través del infinito; ése es un Hombre que puede viajar en el Tiempo (hacia atrás y hacia adelante); ése es un Hombre que puede estudiar la historia de la Naturaleza, la his-toria de la Tierra y de sus razas, en los Archivos Akashicos de la Naturaleza viva. Así que, bien

vale la pena cristalizar al Bod-hicitta en nosotros. Pero para ello hay que DESINTEGRAR a los agregados psíquicos; y solamente es posible desinte-grarlos a BASE DE TRABAJOS CONSCIENTES Y PADECI-MIENTOS VOLUNTARIOS. “Si el agua no hierve a cien gra-dos no cristaliza lo que tiene que cristalizar, no se desintegra lo que tiene que desintegrarse” ... Así también, si no pasamos

por GRAVES CRISIS EMO-CIONALES Y VERDADERO ARREPENTIMIENTO, no lograremos desintegrar los agregados psíquicos, para cristalizar Alma en nosotros. Cuando alguien cristaliza su Alma, cuando alguien es due-ño de su Alma, incuestionable-mente , está despierto. Jesús el Cristo dijo: “En paciencia poseeréis vuestras Almas”... Así que, LA CONCIENCIA DESPIERTA DARÁ ORIGEN A LA CIENCIA PURA, por-que el Hombre de Conciencia Despierta tendrá acceso a la Ciencia pura; se libertará de todo ese podridero de teo-rías Materialistas que tanto

abundan por aquí y por allá, y acullá, y podrá ver y experi-mentar, directamente, lo Real. Si queremos llegar a conocer la Verdad, el origen del Hom-bre (de dónde venimos y para dónde vamos), necesitamos de instrumentos especiales.. . ...Necesitamos del Bodhicitta, que es la Conciencia Despierta. Los mejores aparatos de inves-tigación están dentro del Hom-bre. Y si el Hombre se prepara, se convierte en un verdadero investigador de lo Real...

¿QUE SE NECESITA PARA DESPERTAR LA CONCIENCIA?

Jean Durand

Page 33: Revista Seres 2

Página 33

Seres. Aprendiendo a Vivir

La Cita del Día

El bien y el mal no son sino pa-labras que simbolizan niveles relativos de la comprensión hu-mana del universo observable

Libro de Urantia. Pág. 1457

Cuando uno escucha las noticias parecie-ra ser, que el mal se está apoderando de nuestro planeta, que está sufriendo los embates no sólo de la naturaleza, sino que también parecie-ra ser que cada día la maldad humana es mayor, porque au-mentan los ataques terroristas que ase-sinan a inocentes, los delincuentes que delinquen cada vez con mayor rudeza y a más temprana edad, los pedófilos parecen ser más y estar en-quistados en los que deberían enseñar el bien, los violadores y abusadores cada día son más, al igual que los estudiantes que hieren a su compa-ñeros, no sólo con ar-mas blancas sino también con sus burlas... Son realidades que no podemos ignorar, es verdad que ahora pareciera que el mal es mayor, sin embargo él ha existido siempre en la tierra, Caín mató a Abel en los inicios, por eso tal vez el mal sea nece-sario para poder resaltar el bien, todo tiene que tener una contra parte, del mismo modo que la

noche es quien precede al día. El hombre necesita de los po-los opuestos para comprender, por eso podríamos decir que el mal ,sólo es la ausencia de Dios en el alma humana, por-que “ las limitaciones humanas, el mal potencial, no son parte de la naturaleza divina, pero la

experiencia mortal con el mal y todas las relaciones del hombre con él , son ciertamente una parte de la autorrealización en constante expansión, que tie-ne Dios en los hijos del tiempo, que son criaturas de responsa-bilidad moral .” 316

“El hombre encuentra difícil comprender plenamente el sig-

nificado y entender el sentido del mal, del error, del pecado y la iniquidad. El hombre es lento en la percepción de que la perfección y la imperfección contrastante produce el poten-cial del mal, que la verdad y la falsedad contrapuestas crean el error desconcertante y que el

don divino de la elección del libre albedrío, resulta en los reinos divergentes del pecado y la rectitud, que la búsqueda per-sistente de la divinidad, conduce al reino de Dios, en contraste con su con-tinuo rechazo, que con-duce a los dominios de la iniquidad. 613”

¿ Dónde está Dios que no puede evitar el mal que asola el mundo.? Es una pregunta que hoy en día muchos se ha-cen, otros para no cul-par a Dios, se aferran a la otra teoría en boga: que es el diablo quien está reinando en la tierra y no Dios, atribuyéndole a Satanás un poder que no tiene porque “ Cali-gastia, vuestro Príncipe Planetario apóstata, aun está libre en Urantia de

perseguir sus nefastos designios, pero no tiene ningún poder para entrar en la men-te de los hombres, ni tampoco puede acercarse a sus almas para tentarlas o corromper-las, a menos que realmente ellas lo deseen. Al diablo se le acredita mucho mal que no le pertenece. Caligastia ha sido comparativamente impotente a

EL MAL Por Yolanda Silva

Page 34: Revista Seres 2

Pági

na 3

4

Seres. Aprendiendo a Vivir

partir de la cruz de Cristo. 610” Es una excusa liviana y fácil culpar a Dios o al diablo, de todo lo malo que ocurre, en vez de mirar en nuestro interior y ver ¿qué hacemos nosotros para mejorar o empeorar nues-tro planeta.? “Las ideas pueden originarse en el mundo exterior, pero los ideales nacen sólo en los reinos creadores del mundo interior. Actualmente las nacio-nes del mundo son dirigidas por hombres que tienen su-perabundancia de ideas, pero gran pobreza de ideales. Esta es la explicación de la pobreza, guerra, y odios raciales. 1220” Pero el culpar a los gobernan-tes tampoco es excusa, porque ellos son elegidos por nosotros mismos, especialmente en las naciones que se llenan la boca al llamarse democráticas y so-beranas. No son los gobernan-tes los que cambian el país, son los gobernados los que eligen a los gobernantes sin estar cons-cientes de lo que hacen, sino que siguiendo al líder que pa-rece más fuerte y carismático. En vez de culpar a otros por lo que pasa ¿pensamos alguna vez que la calidad de nuestros pensamientos son un aporte para la destrucción o para el mejoramiento del planeta.? Si tomáramos conciencia del po-der creador de nuestros pen-samientos, de nuestra palabra, seguramente seríamos más cuidadosos con ellos. Cada pensamiento negativo, cada desborde de ira o de odio, van enrareciendo el ambiente pla-netario, de la misma forma que un auto en mal estado contami-na el aire, porque no estamos solos, formamos parte de un Todo en donde todo tiene una repercusión planetaria. “ las

familias, los grupos, las nacio-nes, las razas, los mundos, los sistemas, las constelaciones y los universos son relaciones de asociación que poseen indivi-dualidad y por tanto, cada inte-grante de cada grupo, grande o pequeño, cosecha los bene-ficios y sufre las consecuencias de la rectitud y de la maldad de cualquier otro miembro del grupo al que corresponde. 619” Sabemos que cuando por ne-gligencia dejamos que una llave de agua gotee, estamos desperdiciando los recursos del planeta y más temprano que tarde todos sufriremos las consecuencias, de la misma forma nuestros goteos emocio-nales descontrolados afectan la vibración del planeta. “Cuando la creatividad se torna destruc-tiva, os enfrentáis con la devas-

tación del mal y del pecado, la opresión, la guerra y la destruc-ción. El mal, es una parcialidad de la creatividad que tiende ha-cia la desintegración y destruc-ción final.” 1221

Mientras vivamos encerrados en nuestro cuerpo mortal, te-nemos que aprender a convivir con el mal, o más bien aprender a transmutar lo negativo en po-sitivo, cambiando la polaridad como hacen los alquimistas espirituales, que no se dejan vencer por el mal y continúan el camino evolutivo con pacien-

cia y constancia, porque saben que “la capacidad de albergar el error o de experimentar el mal, no se perderá por comple-to hasta que el alma humana ascendente, no alcance los ni-veles finales de los espíritus. La bondad siempre será más una búsqueda que una posesión, más una meta que una expe-riencia de logro 1458” Por eso el camino de la evolución tiene comienzo, pero no tiene fin y ella se debe realizar en el día a día, porque “ la experiencia real no tiene sustituto cósmico.-La experiencia es inseparable de la existencia viva, es la única cosa que ninguna dote divina puede absolverte de la necesi-dad de obtener mediante la vida real. 1195” pues la experiencia personal es la única que tiene valor de sobrevivencia eterna. El mal tiene un doble fin y que el principal es mostrarnos por contraste, el bien que debemos hacer, entonces, no nos quede-mos en lo malo que aparece en el mundo, sino que aprendamos a transmutarlo en bien para to-dos, dejemos de condenar al mundo, al observarlo “ recor-dad que las manchas negras del mal que veáis, se muestran contra el fondo blanco de la bondad final. Si hay tanta bue-na verdad que publicar y procla-mar ¿ por qué deben los hom-bres ocuparse tanto del mal del mundo, sólo porque parece un hecho.? La belleza de los valo-res espirituales de la verdad, es más placentera e inspiradora que el fenómeno del mal” 2076 Proclamemos con nuestro ejemplo la Buena Nueva que Jesús nos trajo y recordemos que el mundo será mejor sólo cuanto tú y yo seamos mejo-res.

Page 35: Revista Seres 2

Página 35

Seres. Aprendiendo a Vivir

Salud

Page 36: Revista Seres 2

Pági

na 3

6

Seres. Aprendiendo a Vivir

“Si los niños de EE.UU. recibiesen todas las dosis recomendadas de todas las vacunas recibirían hasta 35 vacunas que contienen: 113 di-ferentes tipos de gérmenes en par-tículas, de 59 sustancias químicas diferentes, 4 tipos de células ani-males y albúmina humana proce-dente de tejidos de fetos humanos abortados”

“Si usted piensa que no tiene que preocuparse de las vacunas debi-do a que sus hijos ya son mayores se equivoca. Hay más o menos 20 vacunas actualmente en desarrollo para el lanzamiento en los próxi-mos años. Todas ellas dirigidas a adolescentes y a adultos”

International Medical Council on Vaccination

Las vacunas ya nacieron en el siglo XIX con profesionales en contra de esta práctica médica. Hasta ahora, las voces disidentes que cuestionan

80 MÉDICOS ESTADOUNIDENSES CONTRA LAS VACUNAS: documento del international medical council on vaccination

distintos aspectos de las vacuna-ciones (ingredientes, conservantes, número de dosis, edad, combina-ciones, etc.) han estado presentes pero de forma discreta y haciendo poco ruido.

Sin embargo, en los últimos tiem-pos, y especialmente a raíz de los escándalos con la gripe A y la va-cuna del virus del papiloma huma-no, el movimiento antivacunal ha cobrado protagonismo y es mucho más fácil que antes acceder a infor-mación crítica y encontrar médicos abiertamente contrarios a la prácti-ca general sobre este tema en mu-chos países del mundo. No es algo de un autor o un estudio concreto, sino una corriente global.

Un ejemplo de ello es el documen-to titulado “Vaccines: get the full story” publicado por International Medical Council on Vaccination en el que 80 médicos de distintas especialidades y docentes de Me-dicina en EEUU alertan sobre los riesgos de las vacunas y rechazan las recomendaciones oficiales al respecto.

El documento está disponible en 9 idiomas, incluido castellano, y en él se enumeran los efectos secun-darios documentados de las vacu-nas, se trata el tema del autismo, se explican porqué muchos médicos no vacunan a sus familias, se ad-vierte de los ingredientes de las va-cunas y su proceso de fabricación, se informa de los resultados de un amplio estudio con niños no vacu-nados vs vacunados, se denuncian los conflictos de intereses en este tema y se acusa a la industria far-macéutica de lucrase a expensas de los daños de estos medicamentos.

A continuación resumimos sus conclusiones sobre el negocio de las vacunas, exponemos los com-ponentes y los datos de ese estudio comparativo:

Las compañías farmacéuticas ga-nan miles de millones de dólares en las vacunas

Las compañías farmacéuticas ga-nan decenas de miles de millones de dólares en los fármacos admi-nistrados para tratar los efectos co-laterales y las enfermedades causa-das por las vacunas

Las vacunas son la columna verte-bral del sistema médico. Sin vacu-nas, bajarían los costos sanitarios porque tendríamos a la sociedad en general muy saludable

Las compañías farmacéuticas, las compañías de seguros y el sistema médico se enriquecen cuando us-

ted se enferma

Las vacunas no dan inmunidad de por vida, por eso hay las vacunas de refuerzo que recomiendan a sus hijos

Cada dosis de refuerzo aumenta el riesgo de efectos secundarios

Los efectos secundarios de las va-cunas pueden causar enfermedades por el resto de su vida. En realidad, hay muchos medicamentos para tratar los efectos secundarios cau-

Page 37: Revista Seres 2

Página 37

Seres. Aprendiendo a Vivir

sados por las vacunas.

Algunos ingredientes de las va-cunas. ¿Cómo es posible que las vacunas sean perjudiciales para la salud?

Virus errantes o bacterias proce-dentes de los cultivos de células animales con las que preparan las vacunas en los mismos laborato-rios

El mercurio, una neuro-toxina de la cual hay buena documentación, se encuentra todavía en las dosis de vacunas múltiples contra la gri-pe en todo el mundo. Vestigios de este metal pesado aparecen tam-bién en otras vacunas

El aluminio, veneno que puede causar patologías de la médula ósea, en el hueso y degeneración cerebral

Células animales de: monos, riño-nes de perro, gallinas, vacas y se-res humanos.

El formaldehído (líquido utilizado para embalsamar) es conocido a nivel mundial como carcinógeno.

El polisorbato 80, se sabe que cau-sa infertilidad en ratones hembras y atrofia testicular en ratones ma-chos

Gelatina de cerdos y vacas, se sabe que causa reacciones anafilácticas, se encuentra en grandes cantidades en la vacuna triple vírica y en las vacunas contra la varicela y el her-pes zóster.

Glutamato monosódico (MSG) en vacunas inhaladas contra la gripe, se sabe que causa trastornos me-tabólicos (diabetes, por ejemplo), convulsiones y trastornos neuroló-gicos, entre otros

¿Hay algún estudio o investigación que demuestre la diferencia entre niños vacunados y no vacunados?

El proyecto Cal-Oregon (http://www.generationrescue.org/pdf/survey.pdf) que fue financiado por Generation Rescue y controlado por padres de niños vacunados y no vacunados. De los 17.674 niños incluidos en la encuesta se demos-traron los siguientes resultados:

Los niños vacunados tenían:

El 120% más de asma

El 317% más de TDAH

El 185% más de trastornos neuro-lógicos

El 146% más de autismo

Al final del documento ofrecen bi-bliografía al respecto con webs y libros, incluido uno en castellano: “Vacunación, el negocio con el miedo” de Gerhard Buchwald.

Es de destacar la web US doctors who don’t vaccinate donde apare-ce una lista por estados de médicos que no vacunan, lo que indica el alcance de la tendencia no vacuna-lista en ese país.

En “Vaccines: get the full story” animan a las familias a informarse sobre este tema y tomar sus pro-pias decisiones.

Para contrarrestar esta información con la versión oficial de la OMS y de las autoridades sanitarias, se puede consultar el Portal de vacu-nas de la Asociación Española de Pediatría y el nuevo libro del pe-diatra Carlos González En defensa de las vacunas (21 páginas online) donde defiende el papel, los bene-ficios y la necesidad de las vacunas en un lenguaje comprensible para todos.

Y para ampliarla con otros docu-mentos que cuestionan las vacu-nas, abajo adjuntamos documenta-les y conferencias.

Lo que está claro es que por mu-cho que intenten desprestigiar a los padres que no acatan todo el calen-dario vacunal como progres-natu-ristas de la nueva era muy desin-formados y conspiratorios, son los propios médicos los que se están rebelando (una minoría frente a la mayoría) y que se está produciendo un CISMA dentro de la Sanidad.

Page 38: Revista Seres 2

Pági

na 3

8

Seres. Aprendiendo a Vivir

Porque no se trata solo de vacunas, se trata del paradigma científico-médico actual…

Sitio oficial: Vaccines: get de full story del International Medical Council on Vaccination

Información recopilada del si-guiente link:

http://www.elblogalternativo.com/2011/02/09/80-medicos-es tadounidenses-contra- las-vacunas-documento-del-inter-national-medical-council-on-vaccination/#ixzz1M4JrBNcA

Donde encontrará varios videos sobre el tema.

“La meditación es un encuentro con tu lado más íntimo, sereno y desconocido y consiste simplemente en dedicarte un tiempo cuando más lo necesitas”

“La recompensa de la meditación es que VIVIRÁS MÁS Y MEJOR. Si eres constan-te en la práctica, obtendrás importantes beneficios para tu salud física y mental”

Hace décadas la palabra “meditación” producía suspicacias (cosas de hippies y yoguis) y desconocimiento, pero poco a poco se ha ido integrando en la sociedad y hoy en día está avalada científicamente, se ha democratizado y está cada vez más presente en los medios.

Meditar es fácil, beneficioso, gratuito y sa-tisfactorio para todos los que lo practican y no tiene sexo, pero la revista femenina Woman agosto 2011 ha publicado un ar-tículo resolviendo dudas y desmitificando la meditación y se ha centrado en las ventajas para las mujeres como reducir el síndrome premenstrual en un 75%.

Un texto interesante para acercarnos más a esta gran herramienta de desarrollo per-

Meditación: una cita contigo misma RECOPILADO DE:

http://www.elblogalternativo.com/2011/09/05/meditacion-una-cita-contigo-misma/

sonal y social:

La meditación es una cita contigo misma. Sea cual sea la técnica de meditación que elijas, estos son los ingredientes básicos de la receta:

PASO A PASO

El porqué: Quieres indagar en tu naturaleza.

Puede haber cientos de motivos, desde la curiosidad hasta el desasosiego, las ga-nas de vivir más intensamente la vida o huir de ella, pero el impulso que te llevará al éxito es el de encontrarte a ti misma.

Cómo: Centrándote en el «aquí y ahora».

Meditar significa concentrarse en el pre-sente. Lo de menos es en qué centres tu atención para lograrlo, aunque una de las formas más naturales de hacerlo es escu-char el ritmo de tu respiración.

Para qué: Meditar por gusto.

Lo peor que podemos hacer es forzar las cosas. Si no se medita por placer y con

Page 39: Revista Seres 2

Página 39

Seres. Aprendiendo a Vivir

la mayor naturalidad el sistema no sirve de mucho.

La lección… Todo cambia, nada permanece.

No te esfuerces en controlar ni tus pen-samientos ni tus sensaciones, aunque no te gusten nada. De esta forma, mientras meditas, entiendes, porque lo experimen-tas en tus carnes, que la vida es un flujo constante: todo pasa, nada queda, ni lo que más amas ni lo que más aborreces.

OCHO FALSOS MITOS

http://www.woman.es/mujer/articulos/meditar-una-cita-contigo-misma

1. ¿Tengo que permanecer inmóvil en po-sición de loto?

No, cualquier actividad puede ser medita-tiva (andar, nadar o ir en autobús) si nos concentramos en lo que hacemos.

2. ¿Debo meditar durante horas como un monje budista?

El factor tiempo no es excusa. Puedes empezar meditando cinco minutos al levantarte o antes de cenar e ir aumen-tando el tiempo. Para empezar, lo más importante es saber estar a gusto contigo misma.

3. ¿Hay que meditar al alba?

Puedes hacerlo incluso mientras espe-ras para una entrevista de trabajo, si ya eres capaz de concentrarte. No obstante, es cierto que la recomendación general es meditar antes iniciar la actividad dia-

ria, puesto que tu capacidad para trabajar, disfrutar de la vida o rela-cionarte mejora si meditas un rato antes de empren-der tus tareas co-tidianas.

4. ¿Te conviertes en un ser impasi-

ble?

Todo lo contrario. Como cualquier descan-so, la meditación es la base de la acción. En cuanto a lo de insensibles, ¿conoces a alguien capaz de llorar tanto como el Dalái Lama? La meditación nos hace más capaces de emocionarnos y, al mismo tiempo, de encajar mejor los altibajos de la vida.

5. ¿Es imprescindible tener un gurú o ser una persona muy espiritual?

Ni hay que ser un gurú ni hay que tener uno, ni hay que abrazar el budismo ni ninguna otra religión. Si eres espiritual, puedes elevar la experiencia a un nivel místico o metafísico; si eres más terrenal, puedes experimentarla como una ciencia de la salud para investigar constantemen-te en tu propia naturaleza.

6. ¿Necesito tener un mantra y repetirlo?

Para algunas personas, estos sonidos armoniosos son como masajes para el cerebro y les ayudan a meditar. Otras personas no los soportan y prefieren ‘es-cuchar’ su propia respiración o visualizar imágenes agradables. Todo sirve.

7. ¿Y si no puedo dejar la mente en blan-co?

La sola idea es un mito: no se puede va-ciar la cabeza de pensamientos. Meditar es dejar que la mente vague libremente de una cosa a otra, que este ocupada ha-ciendo una limpieza general mientras tú sigues tan tranquila.

8. ¿Exige mucho esfuerzo?

Pocos han desmontado este mito como el experto en meditación Lorin Roche: «¿Te resulta difícil ver la tele? Pues, ¿por qué iba a ser difícil ver una película que aparece en tú cabeza? Es un descanso más profundo que el sueño, más fácil que dormir.»

La recompensa: vivirás más y mejor

Si eres constante en la práctica de la me-ditación, obtendrás importantes benefi-cios para tu salud física y mental.

Tendrás un 80% menos de probabilidades de padecer problemas cardiovasculares y un 50% menos de cáncer.

Segregarás casi un 47% más de hormona dehidroepiandrosterona (DHA), conocida como hormona de la juventud, que reduce el estrés, aumenta la memoria y regula el peso.

Si padeces dolor crónico, necesitarás un 36% menos de medicación.

El síndrome premenstrual disminuirá en un 75%.

Si padeces insomnio, experimentarás una mejoría en tus ciclos de sueño.

Antidepresivo.- La meditación puede resultar muy efectiva contra la depresión. También te ayudará contra los ataques de pánico o ansiedad.

Es un buen antídoto para la hipertensión y los problemas de piel, como la psoriasis.

Page 40: Revista Seres 2

Pági

na 4

0

Seres. Aprendiendo a Vivir

Espiritualidad

Page 41: Revista Seres 2

Página 41

Seres. Aprendiendo a Vivir

Espiritualidad

Cada uno tiene en sus manos la posibilidad de ayudar a construir un mundo más cristalino.

Esté donde esté. Tenga la edad que tenga. Viva como viva. Sepa que pue-de cambiar su mundo. Puede trans-formar su realidad. La magia interna existe. Modificar el rumbo sólo requie-re de una simple cuestión de actitud que abre las puertas a una nueva percepción sobre la vida. La felicidad y la alegría dicen presente si uno se anima a fluir con la existencia, si uno tiene la osadía de abrir su corazón. Somos responsables de nuestros ac-tos. Ningún mortal puede arrebatar-nos el derecho de volar hacia la luz y de co-crear un mundo más humano, sensible y armónico, donde el sen-tir no sea una utopía y el amor reine para siempre.

No sería novedad que algunos de los que lean estas líneas me crean un desquiciado, al que sería bue-no internar. Así es como piensan los muertos. ¿Qué muertos? Los que tienen sus mentes encofradas en la codicia y no dejan que sus corazones florezcan. Es cierto que usted los ve desenvolverse dentro de la sociedad, ocupando diferentes roles y activida-des, pero no se deje engañar... están muertos. Son cuerpos que caminan, respirando inconsciencia, hacia una tumba que les dará la ilusión de que han vivido.

Los muertos en vida son fáciles de identificar. Viven aparentando. Apa-rentan amar, aparentan ser felices, aparentan vivir, aparentan saber, aparentan disfrutar. Sólo aparentan. Palabras como acumular, estatus, po-der, dinero y prestigio son una cons-tante en sus bocas rígidas, que ya no recuerdan cómo era sonreír. Ellos son

ANÍMESE A ABRIR SU CORAZÓN

Por Julio Andrés Pagano

los maestros de la confusión. Son los que nos quieren hacer cree que no es más feliz el que menos necesita, sino el que más tiene. Muertos son también los que abusan del alcohol y de las drogas para sentirse vivos. Los que explotan a los demás para creerse importantes. Los que hacen de su imagen un culto. Los que no se animan a vivir su propia vida. Los que le temen al cambio. Los que no se animan a crecer. Muertos. Están muertos.

Morir puede que parezca una cues-tión que está relacionada con el tiem-po, sin embargo es más que nada una actitud hacia la vida. La clave está en poder sentir, pero para eso hay que dar un paso previo: abrir el corazón. Si lo logra, si se permite sentir, su percepción del mundo cambiará. Na-cerá de nuevo. La vida estallará en mil colores, aromas y sonidos. Verá la divinidad manifestarse en todos y en todo. Su ser interno danzará dentro de un mar de inexplicables sensacio-nes nuevas. Conocerá la dicha de es-tar vivo. La bienaventuranza besará sus labios.

Es cierto que desde el punto de vista objetivo usted seguirá inmerso en la misma realidad. Las paredes de su casa serán las mismas, tendrá los mismos vecinos, continuará condu-ciendo el mismo auto, etc; la diferen-cia estará dentro suyo. Usted ya no será el mismo. Verá con ojos nuevos. Obtendrá profundidad y sensibilidad. Su mundo se vestirá de fiesta. Será una celebración constante, porque aprenderá a reconocer cuáles son las cosas que verdaderamente importan. Se sentirá un privilegiado.

Puede que parezca simple, pero sen-tir no es tan sencillo como parece. La

coraza interna que en su momento fue funcional, porque nos ayudó a no sufrir y a soportar los golpes del desti-no, asfixia cuando uno intenta dar los primeros pasos de apertura. Recién ahí, uno toma verdadera conciencia del grosor de la armadura y reconoce que para sentir hay que tener la va-lentía de volverse vulnerable.

No existen fórmulas matemáticas para el desarme. Sólo puedo sugerir-le que apague el ruido de su mente. Escuche. Hay una voz en su interior que le implora que cambie. No tema. Nunca es tarde. Déjese guiar por la intuición. Abandone la vergüenza. Acabe con la monotonía. Trascienda la rutina. Acérquese a un árbol, abrá-celo. Huela una flor. Contemple un atardecer. Exprese sus sentimientos. Sea agradecido. Comparta. Disfrute. Libere sus emociones. Cante. Haga ejercicios. Expanda su luz. Deje que su imaginación despegue. Pinte. Haga lo que sienta, sin importar si lo critican. No puede darse el lujo de pa-sar por esta vida sin sentir.

A veces consideramos que al mundo lo hacen los otros, que la realidad es algo que se mira por televisión, por-que nuestros trabajos no son signifi-cativos y nuestras acciones parecen irrelevantes. Mentiras. Simples creen-cias. Todos somos los constructores de esta realidad.Gestos, palabras, actos, miradas, hechos, pensamientos… cada paso que damos construye, y muchas veces destruye. Por eso, vuélvase consciente. Despierte. Abra su cora-zón. Sienta por primera vez. Viva. Su mundo puede cambiar.

Page 42: Revista Seres 2

Pági

na 4

2

Seres. Aprendiendo a Vivir

Toda aquella persona, que tenga un mensaje de amor, de motivación espi-ritual, o un mensaje para reflexionar, lo invitamos a mandar sus articulos a [email protected] Esta Revista pretende influenciar a un despertar de la conciencia humana y a un mundo mejor.

Seres. Aprendiendo a Vivir by Ysai Quiroz Carreño is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Perú License.

Creado a partir de la obra en issuu.com.Permissions beyond the scope of this license may be available at

www.dcluz.galeon.com.