Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La...

12
Revista Digital Nº 0 marzo 2009 Sueños del Tínar EN MARCHA Equipo de redacción. Teníamos interés en que el Colegio dispusiera de un medio para que pudiéramos contarnos unos a otros las cosas que hacemos, las ilusiones que nos embargan y los sueños que nos rondan por la cabeza. Cuando remodelábamos la página web del Colegio nos dimos cuenta que ya teníamos el medio y sólo faltaba darle forma, por eso pensamos incluir una revista digital dentro de la web. Y aquí la tenéis, modesta, pequeña, incipiente; pero vigorosa, despierta y abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, aunque el papel, el tacto en nuestras manos de la tinta nos sigue atrayendo y no desechamos editar algún numero a la antigua. Para que la revista crezca es preciso alimentarla, cuidarla… mimarla. La ofrecemos a todos y todas. La hemos puesto en marcha entre un grupo de niñas y niños voluntarios, la Jefatura de Estudios y la colaboración del profesorado y el AMPA, pero nos parece poco. Esperamos con ansia vuestra colaboración, podéis dirigiros a los delegados y delegadas de clase, a la Jefatura de Estudios, al AMPA y al profesorado… oiremos vuestras sugerencias y recibiremos agradecidos vuestras colaboraciones. Equipo de redacción Queremos que “Sueños del Tínar” sea de todos; sin embargo, son y serán los alumnos y alumnas del Colegio la verdadera alma de esta revista. Apoyados en el profesorado y madres y padres colaboradores decidirán sobre ella. El mismo nombre nace de una de las primeras reuniones entre la Jefatura de Estudios y el grupo de alumnas y alumnos que la han puesto en marcha. El nombre es fruto de la colaboración y el acuerdo, nació de la fusión de dos propuestas de nombre, entre otras muchas que se ofrecieron. Y nos gusta, esperamos que a toda la comunidad educativa también. Destacamos en este número OpiniónMejor predicar con el ejemplo, pág.2. Matemáticas divertidasUn problema, pág. 7 La ciencia y el mundoTenemos un terrario en clase, pág. 8

Transcript of Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La...

Page 1: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital

Nº 0 marzo 2009

Sueños del Tínar

EN MARCHA

                      Equipo de  redacción.  

Teníamos interés en que el Colegio dispusiera de un medio para que pudiéramos contarnos unos a otros las cosas que hacemos, las ilusiones que nos embargan y los sueños que nos rondan por la cabeza. Cuando remodelábamos la página web del Colegio nos dimos cuenta que ya teníamos el medio y sólo faltaba darle forma, por eso pensamos incluir una revista digital dentro de la web. Y aquí la tenéis, modesta, pequeña, incipiente; pero vigorosa, despierta y abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, aunque el papel, el tacto en nuestras manos de la tinta nos sigue atrayendo y no desechamos editar algún numero a la antigua. Para que la revista crezca es preciso alimentarla, cuidarla… mimarla. La ofrecemos a todos y todas. La hemos puesto en marcha entre un grupo de niñas y niños voluntarios, la Jefatura de

Estudios y la colaboración del profesorado y el AMPA, pero nos parece poco. Esperamos con ansia vuestra colaboración, podéis dirigiros a los delegados y delegadas de clase, a la Jefatura de Estudios, al AMPA y al profesorado… oiremos vuestras sugerencias y recibiremos agradecidos vuestras colaboraciones.                         Equipo de redacción Queremos que “Sueños del Tínar” sea de todos; sin embargo, son y serán los alumnos y alumnas del Colegio la verdadera alma de esta revista. Apoyados en el profesorado y madres y padres colaboradores decidirán sobre ella. El mismo nombre nace de una de las primeras reuniones entre la Jefatura de Estudios y el grupo de alumnas y alumnos que la han puesto en marcha. El nombre es fruto de la colaboración y el acuerdo, nació de la fusión de dos propuestas de nombre, entre otras muchas que se ofrecieron. Y nos gusta, esperamos que a toda la comunidad educativa también.

Destacamos en este número

Opinión…Mejor predicar con el ejemplo, pág.2. Matemáticas divertidas… Un problema, pág. 7 La ciencia y el mundo… Tenemos un terrario en clase, pág. 8

Page 2: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 2

Opinión

Maestro y psicopedagogo Antonio Luis Escudero Lafuente

MEJOR PREDICAR CON EL EJEMPLO.

Los profesionales de la educación destacan la importancia que tiene para la educación de los hijos ser un modelo de conductas y hábitos. Sin embargo, seguimos siendo los padres un mal ejemplo para ellos en muchos aspectos de la vida que ellos inconscientemente aprenden y que en el futuro repetirán sin entender muy bien por qué. Y es que no basta con decir “hazlo”, nuestros hijos necesitan ver que nosotros lo hacemos primero.

Cualquier etapa de la vida del niño es importante para predicar con el ejemplo, en los primeros años para su desarrollo cognitivo y posteriormente para su adaptación social, escolar y personal. Es fundamental, que como padres establezcamos normas y límites claros. Por ello, no basta con decir “antes de comer hay que lavarse las manos”, si no que debe ver como nosotros nos lavamos las manos.

¿Cuántos niños habrán visto a sus padres hacer todo lo contrario de lo que les dicen que deben hacer? Lo que no podemos hacer es decirle una cosa y que vea otra, porque le creamos contradicciones e inseguridades. Cuando nuestro hijo nos ve haciendo algo prohibido para él, debemos reconocer que no está bien, que nos hemos equivocado y que las consecuencias son negativas tanto para él como para nosotros. Debemos explicarle que intentaremos que no vuelva a ocurrir, así interpretará que los adultos nos equivocamos, pero también intentamos corregirnos por nosotros mismos.

La única postura cercana al mejor modelo para que nuestros hijos nos imiten consiste en ser coherentes, concisos y comprensivos. Los límites tienen que estar claros, expuestos con respeto y tranquilidad y las consecuencias por el cumplimiento o el incumplimiento de las normas deben ser coherentes e inmediatas.

Hay que evitar las contradicciones entre los propios padres, “mamá si que me deja”. Padre y madre deben estar de acuerdo en todo, aunque tengan que discutirlo cuando él no esté. Si no, el niño, puede utilizarlo como chantaje. En caso de que esto ya haya ocurrido, hay que explicarle que en ese caso se tienen opiniones diferentes, pero que se buscará el acuerdo en la mejor opción. De este modo, le estamos enseñando a negociar y a ceder.

Cuando el niño dice: “la seño dice que esto no es así”. No hacemos bien, los padres, con desautorizar la figura de referencia escolar por el bien del niño, ya que esto le va a crear inseguridades. Lo más importante es explicarle que hay tantos puntos de vista como personas.

En resumen y para finalizar diré dos ideas fundamentales que debemos tener muy en cuenta para una buena educación de nuestros hijos: la primera, el ejemplo que de sus padres estén viendo y aprendiendo y la segunda, la mutua colaboración que debe existir entre padres y maestros para el bien de ellos.

Page 3: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada)

El Colegio informa

Noticias del “Cole”

ESCOLARIZACIÓN Calendario 3al 31 marzo, Solicitudes. 2 de abril, Publicación puntuaciones 12 al 23 abril, Alegaciones. 27 abril, Sorteo para caso de igualdad de puntuación. 30 abril, Listados admitidos. 7 mayo a 7 junio, Reclamaciones 1 a 8 junio, Matriculación

Campamentos de Inmersión Lingüística

La Consejería de Educación ha convocado los "Campamentos de Inmersión Lingüística" para alumnado de Tercer Ciclo. El Colegio solicitará participar en ellos, aunque según el baremo no tenemos fácil la concesión.

NOTICIAS AMPA “LA ENCINA DEL TÍNAR” DÍA DE ANDALUCÍA

El miércoles 25 de febrero de 2009 se festejó en nuestro colegio el DÍA DE ANDALUCÍA. Como viene siendo tradicional el AMPA en colaboración con el centro, ofreció un desayuno compuesto por fruta, batidos, zumos, pan con aceite, y embutidos. La novedad este año ha sido la incorporación de los embutidos al desayuno. Puleva colaboró en el

desayuno ofreciendo el 50% de los batidos; la empresa de catering del centro, CLECE regaló tomates, mandarinas y aceite; por último Jamones Rafael Cazorla aportó de manera desinteresada el 50% del embutido. Un día muy especial repleto de actividades con los niños/as como

protagonistas.

. Madres del Centro preparan el desayuno.

CAMBIO DE ROPA PARA L@S NIÑ@S DE EDUCACIÓN INFANTIL

Tras mantener varias reuniones con los padres y madres interesados/as se sigue con la iniciativa del cambio de ropa para los niños y niñas del ciclo de Educación Infantil. El próximo curso se

volverá a ofertar teniendo en cuenta la experiencia de este curso. El AMPA seguirá subvencionando la actividad pero sólo para los padres y madres que sean socios/as.

OS RECORDAMOS QUE EL

AMPA SE REÚNE TODOS LOS

LUNES A PARTIR DE LAS

17:30 h EN LA BIBLIOTECA

DEL CENTRO.

RECUERDA QUE TU AYUDA

ES MUY IMPORTANTE Y

NECESARIA

Page 4: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada)

Nuestras clases María Lucena y Mari Trini

ALMERíA

Es una provincia de Andalucía, por un lado está Granada, por el otro Murcia y la baña el mar Mediterráneo. Sus pueblos más importantes son: Almanzora, Tabernas, Dalias y Níjar. Sus cultivos principales son los de invernadero. Los monumentos de la ciudad son: la Alcazaba, la catedral, la iglesia de Santiago y los museos Arqueológico y Arábigo. El turismo se debe al clima soleado, hay una parte de Almería que es un desierto donde se han rodado películas del oeste. Personajes famosos son: Alonso Cano…

MÁLAGA

Málaga es la segunda provincia de Andalucía más poblada después de Sevilla. Tiene ciudades muy importantes como: Nerja, Torre Molinos, Marbella, Casares, Ronda, Antequera, Fuengirola, donde hay un zoológico, Benalmádena y Estepona donde está. Las comidas más típicas son: pescado frito, el gazpacho, la migas, la porra de Antequera y también el Bienmesabe. La costa de málaga se llama costa del sol, sus playas son muy breves y su clima es muy cálido en invierno por eso muchos turistas van a vivir allí.

Cristina Ramírez 2º A

En 6º C parece ser que los alumnos de este curso no están de acuerdo con sus delegados por lo que exigen un cambio rápido. Hemos averiguado que en este curso han hecho, trabajos de la escritora: Concha López Narváez.

Varios niños y niñas de 5º A reciben cartas de amor por el día de San Valentín.

5º B juega a fútbol con don Rafael y éste se cae ¡je, je, je!

6º B, por los rumores que corren del pasado San Valentín parece ser que varios alumnos y alumnas han recibido regalos. Clara recibió un peluche, dicen que es por la amistad ¿tú crees? A Mari Trini le regalaron por tres partes, en total siete regalos ¡como arrasa! A Germán le regalaron un peluche y una colonia ¡Viva el amor! En los exámenes de Cono del tema ocho no suspendió nadie ¡Valla veintiocho empollones! Je, j

Page 5: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada)

Ashly y Clara Personas, personajes

La Directora.

Aprovechamos un momento durante un recreo y le hicimos unas preguntas a Mª Carmen Toledano Pérez, directora de nuestro Colegio. Ella nos recibió muy amable y pasamos un ratito grato. Tened en cuenta que es nuestra primera entrevista y que queremos seguir aprendiendo para hacerlas mucho más interesantes. Mª Carmen vive en Granada y está trabajando en este colegio desde hace ya 12 años y es su primer año de directora aquí, antes lo fue en Campotéjar.

Pregunta: ¿TE GUSTA SER DIRECTORA? Respuesta: Me encanta. P. ¿QUE ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE SER DIRECTORA? R. Me gusta pensar y organizar cosas novedosas para los niños. P. ¿POR QUÉ DECIDISTE SER DIRECTORA? R: Porque me gustaba la organización y porque tenía un proyecto para el centro. P. ¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL DE SER DIRECTORA? R: Hacer muchas tareas en poco tiempo. P. ¿Y LO MáS FACIL? R. Organizar actividades para los niños. P. ¿TE GUSTAN LOS NIÑOS? R. Si, y mucho. P. ¿POR QUÉ DECIDISTE SER PROFESORA? R. Porque de pequeña quería ser profesora. P. ¿TE GUSTA ENSEÑAR? R. Me gusta y disfruto mucho. P. ¿Y LEER? R: También mucho. P. ¿CUÁL ES TU LIBRO FAVORITO? R: Donde el corazón te lleve.

Page 6: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 6

Entre escritores y artistas María Arredondo, María

Martínez e Irene Galera

Escribimos y dibujamos Andalucía

POESIA Andalucía preciosa vestida de rosa. Por el día se alumbra, sus calles se inundan de alegría y simpatía. Por la noche oscurece y la luna llena aparece. Ocho capitales como ocho soles son. Siempre llevo a mi Andalucía en mi corazón. Lucía Verdugo de 5º C

Marta

MI ANDALUCIA - Nuria Navarro Álvarez 6º A

¡Ay mi Andalucía bella! Andalucía para mí, la mejor. Porque tiene de “to”. Su folklore es inigualable, lo mismo que su arte. ¡Ay! Mi Andalucía y sus personajes ilustres, Federico García Lorca, Pablo Picasso… y sus obras más importantes. ¡Ay! Mi Andalucía,

sus fiestas y tradiciones. Día de la Cruz, Día de Andalucía ¡Ay! Mi Andalucía y su paisaje: Córdoba, con gracia. Málaga, pesquera y Granada, mora. Sevilla que enamora. Cádiz, hermosa ¡Ay mi Andalucía, bella y morena! ¡Que haría yo sin ella!

Page 7: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 7

María y Juan de Dios Matemáticas divertidas

Los lagartos son una especie protegida. El padre de Juan Carlos se ha encontrado uno en su parcela. Lo ha llevado a un centro de protección de animales. Allí lo han medido y le han dado los siguientes datos:

La cabeza mide 9 cm. La cola mide tanto como la cabeza más la mitad del cuerpo. El cuerpo mide la suma de las medidas de la cabeza y la cola. ¿Cuantos cm. mide el lagarto?

Matemáticos Pitágoras de Samos

Era originario de la isla de Samos, se cree que nación en el año 582 AC y muere en el 507 AC, a los 75 años. Fundó en Crotona (al sur de Italia) una asociación que no tenía el carácter de una escuela filosófica sino el de una comunidad religiosa. En la Escuela Pitagórica podía ingresar cualquier persona, ¡hasta mujeres!. En ese entonces, y durante mucho tiempo y en muchos pueblos, las mujeres no eran admitidas en las escuelas. El símbolo de la Escuela de Pitágoras y por medio del cual se reconocían entre sí, era el pentágono estrellado. Una de las aportaciones más

importantes de su escuela ha sido el Teorema de Pitágoras. La base de su filosofía fue la ciencia de los números, y es así como llegó a atribuirles propiedades físicas a las cantidades y magnitudes. Es así como el número cinco era el símbolo de color; la pirámide, el del fuego…

Page 8: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 8

La ciencia y el mundo Rocío, Paola,

Alba y Jipela

En la clase de 3º B hemos hecho un terrario. Es una caja cuya estructura es de madera, y la paredes son de cristal para su

mejor observación. Se intenta hacer una copia de lo que nos podemos encontrar en el campo

. ¿Qué se necesita para hacer un terrario?

Troncos, musgo, hojas no muy grandes, tierra, piedras y, por supuesto, insectos.

En nuestro terrario tenemos mariquitas, caracoles, una salamanquesa, tres saltamontes, lombrices, gusanos. ¿Qué se necesita para alimentar a los insectos que viven en el terrario? Luz natural, pulverizador, agua, lechuga, harina (para las

lombrices). No se nos puede olvidar echarle agua todos los días con el pulverizador, echarle hojas de lechuga cuando ya apenas no tengan. Y, por supuesto, mantener el terrario limpio cuando tengan los insectos la caja sucia.

¿Cómo hicimos el terrario? La caja del terrario la dio para la clase el padre de un compañero. Para poner la tierra y las piedras en el terrario, cogimos bolsas y nos fuimos al patio, donde estuvimos cogiendo el material, también cogimos piñas y algún que otro fruto. Aprovechando nuestra

excursión a Isla Verde cogimos las lombrices.

Page 9: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 9

Julián Juberías Tínar deportivo

. El sábado 14 de febrero acudimos a los campeonatos provinciales de

balonmano de la provincia de Granada. Salimos a las 9 de la mañana y volvimos sobre las 3 de la tarde.

Nuestro colegio llevó dos equipos, uno benjamín y otro alevín. Jugamos un total de cuatro partidos por equipo. En el tiempo libre que teníamos entre partido y partido la diputación organizó actividades para entretenernos.

Realizaron un circuito de rugby que se dividía en cuatro estaciones. En cada estación practicaban una habilidad propia de ese deporte como por ejemplo el pase.

Entre partido y circuito nos invitaron a desayunar en un stand de Puleva. Nos invitaron a un batido, pan con aceite y una mandarina.

Durante el mes de marzo ha habido tres concentraciones de voleibol en el Colegio. Han acudido colegios de la comarca de las Vegas Altas: Albolote, Peligros, Alfacar, Güevéjar… Los partidos han sido muy interesantes y muy deportivos. Nos lo hemos pasado muy bien.

Page 10: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 10

CLASIFICACIONES DE LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS DE LOS RECREOS.

Las clasificaciones están hechas con fecha de 16 de marzo, por tanto, ahora debe haber habido algunas variaciones.

Baloncesto

Masculino 5º Femenino 5º Femenino 6º

Los Chicos de pueblo Los Rompecanastas Los Ángeles Lakers Los Nike Los Manu Lakers

Ptos. 13 12 9 6 6 0

Las Pumas Las Mejores Las Supernenas Sin nombre

Ptos. 9 6 3 0

Las Comecanastas The Monkey Girls Four Girls The Cheetah Girls

Ptos. 12 9 9 0

masculino 6º mixto 5º mixto 6º

Grupo 1

Lakers Los wilcats Los CSS Los Dragones rojos

Grupo 2

Los 4 fantásticos Los Tinar Lakers Dragones de la muert Dragons Lauce

15 6 3 3

15 7 3 0

Grupo 1

Los Mixtosos Los Kracs Waicats Los Relámpagos Los niños y las niña

Grupo 2

Nike Los Kracs de NBA Los Guepardos Encestadores G.

12 6 3 3 3

7 4 3 3

Grupo 1

Los Lakers Los mejores The street ball 4 Los crack 3 Los linces 0

Grupo 2

Los raritos The tour better Los wilcats Los sin nombre

16 9 4 3 0

10 4 3 3

Fútbol 5º Fútbol 6º Fútbol mixto 5º/6º

Balones de fuego Nike 2008 Los que nunca pagan Los dragones rojos Real Madrid

15 12 9 5 1

Fifa wordl Fumatas Diablos rojos Los reyes de pista

20 16 4 2

Las pumas de fuego Las Nike El Corte Inglés

9 3 3

Cada mes queremos nombrar al deportista o a la deportista del mes. Pondremos la atención más bien en quien es deportivo, juega con sus compañeros, ayuda, no discute y es un ejemplo, aunque alguna vez, tenga algo que no nos guste. Este mes hemos empezado por nuestro compañero Germán González, que reúne algunas de esas cualidades.

Page 11: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 11

Julián Juberías Recomendamos Para leer

Entre los 3 y 8 años Autora: Luna Godoy Titulo: Rita, la pulga poetisa Editorial: Ediciones Bessler

Crítica: Dentro de este cuento los lectores encontrarán doce magníficas aventuras de esta Rita, poeta.

Entre los 8 y 11 años.

Autora: Katherine Paterson Titulo: Un puente hacia Tarabithia Editorial: Destino

Crítica: Es una historia trágica y muy

triste, pero recomendable.

Adultos Autor: Philip Roth Título: La mancha humana. Editorial: Mondadori “Una historia maravillosa donde coexisten el coraje y la decadencia, la mentira y el pundonor, la necesidad y el fracaso” José Mª Guelbenzu, Babelia.

Para jugar (videojuego)

Nombre: Monopoly Mayores de 6 años Jjugadores: 1 a 4

Critica: Es un juego perfecto para jugar en familia o con amigos. No hay que estar repartiendo el dinero o cogiendo las fichas de las propiedades. Sólo se necesita para jugar un mando.

Nos entretenemos

Page 12: Revista Sueños del Digital marzo 2009 Nº 0 Tínar EN MARCHA · abierta al mundo. La digitalización es el signo del tiempo que nos toca vivir, ... tiene para la educación de los

Revista Digital Sueños del Tínar

CEIP Tínar – Albolote (Granada) 12

Chistes

Un tonto va a una heladería y dice: -¿Tienen helado de pepino? -No, dijo el camarero Y el tonto se fue. Vino al día siguiente y dijo: -¿Tienen helado de pepino? -Noooo, -dijo el camarero. Cuando el camarero ve a su jefe le dice: -Tendríamos que hacer helado de pepino porque hay un cliente que nos lo pide todos lo días. Al siguiente día llega el tonto y dice: -¿Tienen helado de pepino? -Si, -dice el camarero. - ¡Qué asco, debe estar realmente asqueroso. Alex de 5º A.

Esto eran tres mexicanos muy vagos tumbados bajo un chopo. De repente pasó un coche: -Creo que ha sido un Mercedes - dice uno. A la media hora dice el otro: -Creo que ha sido un SEAT 600. Pasó una hora y dice el primero: -Creo que ha sido un Mercedes. El que no había hablado, dice cabreado: -¡Chicos, basta de peleas violentas! Raquel de 5º A. -¿Cuál es el colmo de un calvo? -Caerse por un barranco y salvarse por un pelo, je, je, je. Mari Trini 6º B

En esta sopa de letras debéis buscar los nombres

de personajes de los Simpsons