Revista Trab Social 2015

3
7/21/2019 Revista Trab Social 2015 http://slidepdf.com/reader/full/revista-trab-social-2015 1/3  En el propósito de continuar contribuyendo a la reflexión crítica de los debates teóricos y políticos en el mundo contemporáneo, la Revista de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia convoca a participar en la edición de su número doble  – 18 /19  –  que tendrá como tema central: construcción de memoria, sujetos sociales y resistencia,  buscando resaltar y difundir la amplia experiencia que desde los diferentes ejercicios de sistematización, investigación/acción, reflexión de campo y prácticas profesionales realizan innumerables profesionales, estudiantes y profesores en su quehacer cotidiano. En este sentido proponemos este número de la revista como un espacio académico de debate que exalta la apuesta continua de investigación/reflexión desde la disciplina y disciplinas próximas, cuya amplia trayectoria en procesos de sistematización requiere ser reinterpretada como una apuesta por la memoria y la resistencia y un aporte fundamental a los debates que sobre la misma aparecen en medio de la discusión por la construcción de la paz y la negociación del conflicto armado colombiano. La convocatoria estará abierta durante todo el mes de septiembre y la fecha límite de recepción de artículos será el 2 de octubre de 2015. Desde la editorial de la revista estaremos atentos a responder cualquier solicitud, acompañar y asesorar a los y las interesadas en publicar sus resultados de investigaciones y reflexiones teóricas. A continuación señalamos los criterios generales para presentar los artículos

description

Trabajo social

Transcript of Revista Trab Social 2015

Page 1: Revista Trab Social 2015

7/21/2019 Revista Trab Social 2015

http://slidepdf.com/reader/full/revista-trab-social-2015 1/3

 

En el propósito de continuar contribuyendo a la reflexión crítica de los debates teóricos

y políticos en el mundo contemporáneo, la Revista de Trabajo Social de la Universidad

de Antioquia  convoca a participar en la edición de su número doble  – 18 /19 –   que

tendrá como tema central: construcción de memoria, sujetos sociales y resistencia,

 buscando resaltar y difundir la amplia experiencia que desde los diferentes ejercicios de

sistematización, investigación/acción, reflexión de campo y prácticas profesionales

realizan innumerables profesionales, estudiantes y profesores en su quehacer cotidiano.

En este sentido proponemos este número de la revista como un espacio académico de

debate que exalta la apuesta continua de investigación/reflexión desde la disciplina y

disciplinas próximas, cuya amplia trayectoria en procesos de sistematización requiere

ser reinterpretada como una apuesta por la memoria y la resistencia y un aporte

fundamental a los debates que sobre la misma aparecen en medio de la discusión por la

construcción de la paz y la negociación del conflicto armado colombiano.

La convocatoria estará abierta durante todo el mes de septiembre y la fecha límite de

recepción de artículos será el 2 de octubre de 2015.

Desde la editorial de la revista estaremos atentos a responder cualquier solicitud,

acompañar y asesorar a los y las interesadas en publicar sus resultados de

investigaciones y reflexiones teóricas.

A continuación señalamos los criterios generales para presentar los artículos

Page 2: Revista Trab Social 2015

7/21/2019 Revista Trab Social 2015

http://slidepdf.com/reader/full/revista-trab-social-2015 2/3

Los artículos deben ser resultado de la investigación o ensayos teórico críticos, ser

inéditos, certificados por los autores, y corresponder a una de las siguientes categorías:

1) Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de

manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación.

La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes:

introducción, metodología, resultados y conclusiones.

2) Artículo de reflexión. Presenta los resultados de una investigación terminada (desde

una perspectiva analítica, interpretativa o crítica) sobre un tema específico,

recurriendo a fuentes originales.

3) Artículo de revisión. Es el resultado de una investigación terminada, donde se

analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no

 publicadas sobre ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las

tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión

 bibliográfica, de por lo menos cincuenta referencias.

4) Artículo corto. Presenta resultados originales preliminares, o parciales, de una

investigación científica o tecnológica, que por lo general requiere de una pronta

difusión.

5) Reseña bibliográfica.

  Todo artículo se entregará en formato digital (Word para Windows) con dos copias

impresas

  Toda colaboración deberá estar precedida de una hoja donde aparezcan los datos del

autor (nombre, apellidos, profesión, títulos, afiliación institucional, dirección

electrónica y postal, teléfono)

  Todo artículo debe contener: título, resumen de (200) palabras (preferiblemente en

español e inglés), y entre tres y seis palabras claves referidas a las temáticas

centrales.

  La estructura del articulo estará conformada por: presentación o introducción,

contenido o desarrollo del tema y conclusiones

  La extensión de los trabajos será de mínimo diez (10) y máximo 20 paginas, con

interlineado sencillo y fuente arial 12 pts.

  Las referencias bibliográficas se colocarán completas, como notas de pie de página

y con formato APA.

Page 3: Revista Trab Social 2015

7/21/2019 Revista Trab Social 2015

http://slidepdf.com/reader/full/revista-trab-social-2015 3/3

  Los artículos se enviarán a la siguiente correo electrónico:

[email protected]  y [email protected] 

  Todos los artículos serán sometidos a evaluación por parte de dos jurados.

Agradecemos su interés y a la espera de una positiva respuesta a esta invitación.

Atentamente,

Guillermo Correa Montoya

Editor

Revista Trabajo Social

Ciudad Universitaria: Calle 67 No 53- 108. Bloque 9 oficina 447.

Teléfono: 57-4-219 59 70. Fax: 57-4- 219 59 88. Apartado: 1226. Nit: 890.980.040-8

ISSN 1794-984X. Email: [email protected] Medellín-Colombia.