revistaabril2012

16
O’Higgins: Toda una vida junto a Rancagua Como las pymes pueden sacar provecho de las redes sociales MATIAS OVALLE: Piloto regional de Enduro

description

revista abril 2012

Transcript of revistaabril2012

O’Higgins: Toda una vida junto a Rancagua

Como las pymes pueden sacar provecho de las

redes sociales

MATIAS OVALLE: Piloto regional de Enduro

2 www.revistamundoaviso.cl / Abril 2012

Cinco teorías sobre el fin del mundo

2012 Además de las predicciones mayas, existen otras teorías sobre el fin del mundo que son totalmente diferentes. Desde enfermedades hasta guerras, parece que el mundo acabará de cualquier forma posible pues muchos dan su opinión de cosas malas mientras que las buenas noticias se quedan atrás.

Cambio Climático: Según Reinhard Stindl, doctor en medicina de la Universidad de Viena, el clima tendrá uno de los cambios más violentas de la historia del planeta, con esto podría haber perdidas de animales y recursos naturales, sin embargo no es suficiente para que la raza humana deje de existir pero podría haber guerras por conseguir materiales indispensables de la vida diaria.

Erosión de los Telómeros: Interesante teoría de Reinhard Stindl. El cuerpo humano tiene cromosomas y en sus puntas tiene algo llamado telómeros y parece que se están desgastando con el paso del tiempo, estos ayudan a que los cromosomas se formen correctamente por lo que podría haber enfermedades graves más frecuentemente si los telómeros dejan de existir.

Pandemia Viral: La viróloga María Zambóncuenta que posiblemente podría haber una pandemia de gripe para el 2012, esto podría atraer pánico mundial e inestabilidad de salud, tema que causaría un caos mundialmente. También dice que la gripe podría ser como la de 1918 donde murieron más de 20 millones de personas, así que imagínese la magnitud del problema.

Terrorismo: El terrorismo también podría causar un desastre en el 2012. Según Paul Wilkinson, profesor de la Univerdad de San Andrews, cada vez más fácil se inventan armas nuevas para atacar a gente inocente, en aquel tiempo. se podría manejar bombas más letales que las de hoy creadas por lo que podría haber una guerra nuclear que podría acabar con la humanidad.

Guerra Nuclear: Un mariscal del ejército Británico llamado Lord Garden, afirma que una guerra nuclear sucederá en el 2012 pues los experimentos con armas nucleares estarían fuera de control y pudieran causar una guerra por accidente.

Revista Mundo Aviso / Abril 2012 3

Revista Nº 27, Abril de 2012Edición Mensual de Distribución Gratuita de 8000 Ejemplares.

Editor: Diseño y Diagramación: Gerente Comercial: Ejecutiva Comercial:Alberto Indart S. Alexis Lizana E. Armin Cabrera A. Silvia Tapia O.

Revista Mundo Aviso es Editada por Grafico.cl, Mujica 715, Rancagua Fonos: (72)234681 - (72)760162

Agréganos a FacebookMundo Aviso

La respuesta está en Google: si por ejemplo estamos pensando en irnos de vacaciones, probablemente antes de reservar un hotel busquemos en Internet el hotel y posteriormente qué dicen de él otros clientes. Imagine que todos los resultados que encuentre sobre el hotel hablan mal de su servicio de atención al cliente, su limpieza, la calidad de su comida etc; seguramente no lo contrate y busque otro. Yo no lo haría, pero fíjese que estos comentarios, ciertos o no, están afectando directamente a la cuenta de resultados del hotel, porque al igual que usted otras muchas personas decidirán no reservar su habitación por si son verdad todas estas cosas que se dicen de él.

Potencial de las Redes SocialesPero la pregunta es ¿qué hago yo en miempresa para aprovechar el potencial delas Redes Sociales?La primera respuesta a esta pregunta es elaborar un “Plan Estratégico en Redes Sociales” o lo que es lo mismo, una guía de acción que nos diga porqué queremos estar en las distintas redes y cómo las vamos a usar.Para que pueda elaborar su propio plan de acción voy a detallar a continuación los distintos puntos a tratar:

1 - Objetivos - ¿Por qué quiero que mi empresa esté en las Redes Sociales? Si su respuesta es “porque sí” o porque están de moda, entonces es mejor que invierta el tiempo y los recursos en otros canales, porque realmente tiene que tener claro de antemano los objetivos que pretende conseguir con estas redes, ya sea mejorar su imagen de marca, generar una base de datos de potenciales clientes o conocer la opinión de sus clientes en torno a tu empresa y sus productos.

2 - Público Objetivo - ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Está convencido que los conoce bien? Yo creo que siempre podemos mejorar el grado de conocimiento que tenemos acerca de ellos y, además, cuanto mejor los conozcamos mejor seremos capaces de llamar la atención sobre ellos y de hacer que nuestras comunicaciones sean más efectivas.

3 - Herramientas - ¿Qué Redes Sociales vamos a utilizar y por qué? Tiene que definir si va a usar Facebook, Twitter, Youtube , redes sociales verticales… y para qué va a usar cada una, ya que si utiliza varias redes con el mismo objetivo es que algo no estamos haciendo bien.

4 - Planning de Acciones- El marketing en redes sociales es una estrategia a largo plazo y por lo tanto debemos planificarla como tal. Yo haría un timing a 12 meses, definiendo las distintas acciones que sevan a realizar a lo largo del año y teniendo muy encuenta la estacionalidad de nuestro negocio, ya que será bueno planificarla para reforzar nuestras acciones.

5 - Indicadores demedición deresultados - ¿Sabe si está funcionando su estrategia en Redes Sociales? Tener la respuesta a esta pregunta es imprescindible si quiere saber si todos los esfuerzos que está realizando están llevando a su empresa a alguna parte, por lo que debe definir qué indicadores va a medir, los cuales deben estar en consonancia con los objetivos definidos. Como ve, antes de ponernos a realizar acciones en Redes Sociales debemos planificar muy bien cómo queremos sacarle el partido que esperamos.En su caso, ¿ha conseguido sacarle ya provecho a las redes sociales en su negocio?

Juan Merodio. Experto en Redes Sociales. España

Colaboración Revista Mundo Aviso

Ariel Covarrubias A.

Como las pymes pueden sacar provecho de las redes sociales

4 www.revistamundoaviso.cl / Abril 2012

Ingredientes

3 cdas de aceite vegetal1/2 taza de cebolla3 cdas de azúcar rubia2 cdtas de pimentón dulce2 cdas de salsa inglesa2 cdas de miel de maíz1 cdta de mostaza3 cdas de extracto de tomates3/4 taza de vinagre de manzana1/2 taza de apio2 kg de ribs (costillar de cerdo)1 cucharadita de sal1/2 taza de agua1 cda de sal

Preparación En una cacerola colocar un poco de aceite y rehogar allí la cebolla picada. Incorporar el azúcar rubia, el pimentón, la salsa inglesa, la miel de maíz, la mostaza, el extracto de tomate, el vinagre y el apio picado. Dejar cocinar a fuego bajo hasta que las verduras se ablanden (30 minutos aproximadamente). Procesar bien. Salar las ribs y colocarlas sobre una rejilla apoyada en una fuente.Colocar agua en la fuente.Pincelarlas con la preparación. Cocción: En el horno durante 30 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, pincelar nuevamente con la salsa y llevar otros 30 minutos más al horno.

Buscamos a los mejores Vendedores

interesados enViar curriculum Vitae

a: [email protected]

o a los fonos: (72)234681 - (72)760162

Revista Mundo Aviso / Abril 2012 5

O’Higgins: Toda una vida junto a

Rancagua El 7 de abril de 1955, una reunión entre el presidente del América, Manuel Riquelme, y el presidente de O’Higgins Braden, Francisco Rajcevich, que incluyó una mediación de Baltasar Castro, terminó con la fundación del Club Deportivo O’Higgins. En ese momento, para definir la presidencia, se decidió que el timonel se nombrara con una moneda al aire. Fue así como el ganador, Francisco Rajcevich, se convirtió en el primer presidente de la institución celeste.

Con respecto al color del uniforme, se había decidido, en primera instancia, en una camiseta roja, pantalón azul y medias blancas, pero se prohibió debido a que el uniforme era similar al de la Selección Chilena, por lo que los dirigentes se quedaron con el celeste, producto de la combinación de los tres colores fundacionales que son el amarillo, verde y blanco.

Por primera vez en su historia, a finales de 1978, O’Higgins conseguía un cupo en el certamen más importante de clubes de Latinoamérica, la Copa Libertadores. En 1979, integró el Grupo 4 junto a Palestino y los venezolanos Deportivo Galicia y Portuguesa FC, finalizando en segundo lugar, detrás de Palestino.Saltando a principios de la década de los 90, Nelson Acosta se afianza como técnico del equipo y es, probablemente, la etapa de mayor notoriedad tras el recordado equipo de Copa Libertadores de América, llegando Roque Alfaro y Gustavo De Luca. En 1992, el equipo lo tomó Manuel Pellegrini, con quien el cuadro celeste concluyó con un sexto lugar en la tabla general y la clasificación para la Pre-Liguilla de Copa Libertadores de América.

Diez años más tarde, O’Higgins descendió a Primera B y en el 2005, con una difícil situación financiera, la Asamblea de Socios del club acepta la oferta del grupo económico encabezado por Ricardo Abumohor, para convertir a O’Higgins en Sociedad Anónima. En la misma temporada, el cuadro celeste deja la Primera B, superando la llave final ante Deportes Melipilla.

En el 2008, llega Jorge Luis Sampaoli, dejando la institución a mediados del 2009, para asumir interinamente Gerardo “Yayo” Silva. A fines de este año, Roberto Hernández se hizo cargo del primer equipo.

En julio, Hernández renuncia al equipo, arribando Marco Antonio Figueroa. El 2011, Ivo Basay toma las riendas celestes, pero una oferta de Colo Colo, lo hace dejar el equipo el 25 de agosto.

En el 2012, Eduardo Berizzo implantó su sello en el equipo para ocupar los puestos de vanguardia del fútbol chileno.

6 www.revistamundoaviso.cl / Abril 2012

En Talca, el miércoles 21 y jueves 22 fueron de reconocimiento de las especiales, donde cada piloto se demoraba caminando aproximadamente 2 a 3 horas. El viernes 23 fueron las verificaciones técnicas y administrativas. El sábado 24 y domingo 25 la carrera fue realmente dura, muy técnica, y agotadora, cada vuelta (3), tenía un largo aproximado de 52 kilómetros y contaba de una Especial Extrema con una gran trepada de pared, troncos, poso con agua y barro, muchas curvas, zona rítmica y mesetas largas. Cada día se contaba como una fecha aparte, donde el Piloto auspiciado por La Universidad de Aconcagua se quedó el sábado con el puesto 14° y el domingo con el 15° a Nivel Mundial. El fin de semana siguiente se corrieron las fechas de San Juan (Argentina). Con un calor que entre 40° y 45° acompañado de un viento tibio (“Viento Zonda” como se denomina), La carrera se complicó para la mayoría de los pilotos, debido a la deshidratación y temperatura de los trajes. Matías por resultar dentro de los 15° mejores pilotos las fechas chilenas, partió en un primer grupo donde se midió codo a codo con los mejores exponentes mundiales, casi en su totalidad europeos. El sábado 31 y domingo 01 de abril, se corrió en los cerros aledaños al Autódromo El Zonda de San Juan, la vuelta tenía 56 kilómetros, fueron 4 vueltas con 3 especiales, una Especial Extrema muy complicada.La competencia se volvió realmente exigente para todos los pilotos mundiales y nacionales no tanto por la dificultad si no por las condiciones ambientales con las que se corría, el sábado los termómetros marcaba 45° y el aire caliente continuaba afectando. Ovalle terminó el sábado en el puesto 14°. El domingo fue una fecha terminante para varios de los pilotos. Muchos se

retiraron debido a sufrir nauseas, vómitos y deshidratación; entre ellos nuestro piloto regional. En general para el Piloto regional, fue un increíble resultado, uno de los mejores chilenos evaluados y además tomando en cuenta que se corrió contra los grande pilotos mundialeros como lo son Antoine Meo (KTM), Cristóbal Guerrero (KTM), Iván Cervantes (Gas Gas), Johnny Aubert (KTM), Aigar Leok (TM), David Knight (KTM), Christophe Nambotin (KTM), entre muchos europeos que habían en Carrera. Matías, quién está esperando una hija (su esposa tiene 7 meses de embarazo), no quiso olvidarse de la gente qué lo acompaño “Quiero agradecer el apoyo principalmente de mi familia y todos mi auspiciantes. El equipo de TM Racing me apoyó desde la preparación de una forma espectacular. Ahora tengo que concentrarme en los nacionales”

MATIAS OVALLE Piloto Regional, tuvo una gran actuación en las fechas del Campeonato Mundial De Enduro WEC 2012

AfinesdemarzoserealizaronlasfechasdoblesSudamericanasdelCampeonatoMundialdeEnduroWEC2012, el 23 – 24 y -25 de marzo en Talca (Chile) y el 30 – 31 de marzo y 01 de abril en San Juan (Argentina).

Nuestro Piloto Regional MATIAS OVALLE, del Team Imoto / TM Racing, tuvo una gran actuación y resultadoenambasfechas.

Revista Mundo Aviso / Abril 2012 7

Consejos para Ahorrar consumo de Bencina Uno de los máximos problemas de los tiempos que corren: el aumento en el precio del petróleo se traslada directamente a los combustibles. La bencina continúa creciendo y en vista de esta situación, acercamos algunos consejos para ahorrar gasolina.

Consejos prácticos:• Encienda el auto y suavemente inicie el recorrido.• Apague el motor si se va a detener por más de 30 segundos. Volver a arrancar el automóvil requiere menos gasolina que mantenerlo en marcha.• Salga lentamente, evitando la aceleración rápida. Una salida fulminante sólo sirve para gastar gasolina.• Acelere suavemente y frene gradualmente.• Anticipe las condiciones del tráfico, acelere y decelere suavemente. Además de económico es más seguro y también reduce el desgaste de los frenos.

En carretera• Procure mantener una velocidad constante. El bombeo del acelerador sólo gasta más combustible.• Conduzca dentro los límites de velocidad fijados. Conducir en carretera a una velocidad de 88 km/h en vez de 105 km/h permite ahorrar entre un 10% y 15% de combustible.• Si dispone de control crucero de velocidad, utilícelo en carretera.

Carga y rendimiento• Evite cargar equipaje en el techo. El área frontal agregada reduce la aerodinámica y afectará el rendimiento del auto hasta en un 25%.• No conduzca a altas velocidades con las ventanas abiertas. Aumenta la fricción aerodinámica y por ende consume más combustible.• Reduzca al mínimo el uso del aire acondicionado.• Evite el exceso de peso, ya que la carga innecesaria hace que el motor trabaje más y consuma más combustible.

Mantenimiento• Realice los ajustes apropiados al motor para funcionar eficientemente• Mantenga las ruedas alineadas. Si las ruedas están ¿luchando unas con otras¿ se provoca un mayor gasto de combustible.• Los neumáticos con poca presión aumentan la resistencia del balanceo y aumentan el consumo. También se gastan rápidamente.• Mantenga los neumáticos inflados correctamente a la presión recomendada. Este consejo puede mejorar el rendimiento de combustible entre un 3 y 4 por ciento.

8 www.revistamundoaviso.cl / Abril 2012

Durante la ejecución del proyecto se contempla, además, un plan de capacitación en Tecnologías de la InformaciónyComunicaciónquebeneficiaráa120Mipymesdel sector Desde hoy el portal www.turismolibertador.cl es la puerta de entrada para los turistas nacionales y extranjeros que deseen conocer y visitar los diversos atractivos que ofrece la Región del Libertador. Esta plataforma turística regional -pionera en Chile- fue lanzada por autoridades regionales, encabezadas por el Intendente Patricio Rey Sommer, en conjunto con autoridades de la Región de Murcia, España, que colaboraron en el desarrollo de esta iniciativa. De esta forma la Región se pone a la vanguardia de los principales destinos turísticos que utilizan las tecnologías de la información y comunicación para difundir y cautivar a nuevos visitantes, en medio de un mercado que cada vez se torna más competitivo y exigente. “La Región de Murcia logró aumentar de un 4% a un 10% su turismo regional, y eso es lo mismo que queremos replicar acá, que del 2,7% de visitas a nivel nacional que hoy tenemos se pueda duplicar y aumentar lo más posible” comentó el Intendente Patricio Rey Sommer. La primera etapa del proyecto es de carácter informativo, sustentado en una estructura de contenidos que facilitará a los usuarios acceder- en español e inglés- a información turística, histórica y datos prácticos de cada una de las 33 comunas. De esta forma el visitante podrá conocer la Región, decidir dónde ir y qué hacer de forma actualizada, ágil y entretenida.

Para mejorar la experiencia del visitante del sitio, se desarrollaron tres audioguías de los destinos de Pichilemu, Larmahue y Zúñiga, de manera de entregar un material audiovisual que permita invitar al turista a recorrer la zona desde su computador o poder descargarlas y escucharla en los puntos señaladas en estas. El Director Regional de Corfo, Félix Ortiz, destacó que: “Este es un proyecto tremendamente importante, ya que podremos conectar el turismo regional con el mundo entero. El desafío es que el sector turístico se transforme en una industria rentable, que permita darle un valor, generar riqueza y empleo en esta zona del país, posicionando a O’Higgins como un destino para ser visitado por los turistas tanto nacionales como extranjeros, reconocidos por entregar un buen servicio y de calidad”, expresó. El desarrollo de este portal, en el marco de las acciones del proyecto Plataforma Turística-ejecutado por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural y cofinanciado por el Gobierno Regional mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) ejecutados por Innova Chile de Corfo – forma parte de las metas contenidas en el eje turismo del Plan Regional de Gobierno, Plan O’Higgins 2010 -2014, debido también a su contribución en la solución de las problemáticas como la escasa integración de la oferta para la difusión, promoción y comercialización.

REGIÓN DEL LIBERTADOR CUENTA CON LA PRIMERA PLATAFORMA TURÍSTICA DEL PAÍS

Revista Mundo Aviso / Abril 2012 9

Orígenes La mina ha sido trabajada desde el período prehispánico. Más tarde, en el periodo de la Conquista, fue explotada por los españoles, quienes enviaban cobre al Virreinato del Perú, principalmente para la fabricación de cañones y utensilios domésticos (calderos, jarros, campanas y ollas). En 1822, la aristócrata Nicolasa de Toro y Dumont, nieta de Mateo de Toro Zambrano y en ese entonces la heredera más rica del país, aportó a los bienes comunes del matrimonio que adquirió con don Juan de Dios Correa de Saa y Martínez, el yacimiento “La Conquista”, ubicado en la Hacienda La Compañía, lo que hoy abarca desde Graneros al límite con Argentina. Correa asumió el dominio de la mina, y fue en ese período donde adquirió su nombre actual, debido a que su propietario había sido teniente del ejército patriota y estuvo bajo las órdenes de Bernardo O’Higgins en la Batalla de Maipú.En 1897 la mina El Teniente fue comprada por Enrique Concha y Toro, quién vendería la mina, a través del ingeniero de minas Marcos Schiapponi, al norteamericano William Braden en 1903. Así se inició la industrialización del complejo minero.Explotación estadounidense En 1904 William Braden adquirió los derechos del mineral, fundando la compañía Rancagua Mines con sede en Portland, Maine, Estados Unidos. Braden se asoció con BartonSewell para dirigir la mina de cobre El Teniente, sin embargo, Sewell nunca puso un pie en Chile, limitándose a participar del negocio como alto ejecutivo de la empresa. En 1905 la compañía cambió su nombre a Braden Copper Company con oficinas centrales en Nueva York, la que fue autorizada para operar en Chile el 29 de abril de 1905 por decreto del presidente

Germán Riesco.En 1945 ocurrió una de las mayores tragedias mineras de la historia del yacimiento; 355 trabajadores de El Teniente fallecieron tras asfixiarse con monóxido de carbono, el 19 de junio de ese año, en el suceso recordado como la Tragedia del humo. Hasta el día de hoy el hecho es utilizado como ejemplo en exposiciones de seguridad a nuestros mineros.

Nacionalización El Estado de Chile, a través de la Corporación del Cobre, adquirió en 1967 el 51% de las acciones de la BradenCopper Co., en el marco de la «Chilenización del cobre» iniciada por el gobierno de Eduardo Frei Montalva. Al mismo tiempo, el mineral pasó a manos de la Sociedad Minera El Teniente S.A. El proceso concluyó en 1971, con la Nacionalización del cobre, en el gobierno de Salvador Allende, donde el Estado expropió la totalidad de las acciones de la Sociedad Minera. Ese mismo año se inició la “Operación Valle”, consistente en el traslado de los habitantes del campameto Sewell a Rancagua, ya que el Estado no podía asumir los gastos del poblado cordillerano, y la posterior construcción de la Carretera del Cobre. En 1976, el mineral pasó a manos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO).

EL TENIENTE, 107 AÑOS

10 www.revistamundoaviso.cl / Abril 2012

EL SOBREPESO Y LA EMPRESA Los problemas de salud relacionados con una mala nutrición son un riesgo tanto como para los empleados como para la productividad de las empresas, mejorar los hábitos de la vida en el entorno laboral se empieza a considerar como una inversión.

Cuando se habla de la buena salud en una empresa, es normal que lo primero que venga a la mente sea su cuenta de resultado, su valor bursátil o su imagen corporativa, a nadie se le ocurriría pensar que tenga algo que ver con la salud de sus empleados. Sin embargo hay evidencias del impacto de la salud laboral en la productividad de las empresas.

La agencia europea para la seguridad y la salud en el trabajo calcula que las enfermedades relacionadas con la vida laboral supone entre un 2,6 % y el 3,8 % del Producto Nacional Bruto de los países miembros de la Unión Europea. Además cada año se pierden 600 millones de jornadas laborales (en Europa de los 15) por afecciones.

La mejora de los hábitos de vida en el trabajo como la nutrición, ejercicio físico y el consumo de tabaco tiene que venir de la decisión de los trabajadores y de las facilidades de la empresa para llevarlo acabo, explico Robert Madelin, Director General de Sanidad Y Consumo de la Comisión Europea.

Para Marc de Greef, de la Organización Holandesa Prevent, la promoción de los hábitos tiene un doble beneficio: para la empresa, porque reduce costes (absentismo, accidentes, enfermedades), mejora la imagen de la compañía, ayuda a conservar el capital humano y aumenta la productividad. Y para el empleado por que le otorga una mayor calidad de vida y más satisfacción en el trabajo.

Otro estudio de Deloitte en Inglaterra, asegura que si el 70% de la población comiese de forma saludable e hiciese ejercicio la empresa se ahorraría casi 700 millones de euros al año y se restaría 3 millones de días de baja laboral en el mismo periodo y esto solo en Europa sin tomar en cuenta los millones que le cuesta a las empresas privadas en los EE.UU., Japón, México, Brasil y muchos otros países.

Esto es solo una pequeña muestra de que todos los estudios y estadísticas actuales apuntan en que la prevención de la obesidad y el sobrepeso, favorece enormemente la productividad de la empresa.

Revista Mundo Aviso / Abril 2012 11

1. ¿Has notado algún cambio significativo en su comportamiento? ¿Está más distante pero te dice que no le pasa nada si le preguntas?2. ¿Se preocupa más por su aspecto últimamente? ¿Se ha apuntado a un gimnasio, se ha puesto a dieta, se compra más ropa o usa productos de belleza?3. ¿Se muestra reacio o perezoso a tener relaciones sexuales?4. ¿Pasa más tiempo fuera de casa que antes? ¿Suele tener reuniones, viajes de trabajo o queda con sus amigos él solo?5. ¿Se ducha cuando llega a casa?6. ¿Has notado movimiento extraños en sus cuentas o gastos que no puedes justificar?7. ¿Llaman a tu casa y cuelgan sin decir nada?8. ¿Se esconde para hablar por teléfono o le llegan mensajes al móvil que no lee delante de ti?9. ¿Apaga el móvil por las noches o cuando está contigo “para que no los molesten”?10. ¿Ha subido mucho su cuenta del celular y hay algún número de teléfono que se repita demasiado?11. ¿Te dice que estás obsesionada o loca cuando le preguntas si te engaña y cambia rápidamente de tema?12. ¿Evita las conversaciones sobre ustedes y sobre su futuro en común?13. ¿Hace mucho que no tiene un detalle contigo o te dice que te quiere?14. ¿Pasa muchas horas frente al computador, escribiendo mails o chateando y tiene mucho cuidado para que tú no veas lo que hace?15. ¿Lo has pillado aluna vez sonriendo el sólo o te da la impresión de que está de buen humor cuando llega a casa y luego se pone serio?16. ¿Te ha regalado aluna vez flores inesperadamente y luego te ha regaloneado como si hubiera hecho algo malo?17. ¿Has notado alguna mentira, se contradice en cosas o se equivoca con las horas, los nombres o los días?18. ¿No le interesa hacer planes juntos o salir de viaje? 19. ¿Te insiste en que hagas planes o viajes por tu cuenta con tus amigas?20. ¿Has sentido alguna vez un perfume de mujer diferente al tuyo, le has encontrado restos de maquillaje en la ropa o alguna factura de hotel o restaurante?

Si con esta última no te has dado cuenta… tienes serios problemas.

Las 20 preguntas clavepara saber si te están engañando

12 www.revistamundoaviso.cl / Abril 2012

Revista Mundo Aviso / Abril 2012 13

14 www.revistamundoaviso.cl / Abril 2012

DIRECTORIO REGIONALAutomotoras y vehículos Alarcar - AlarmasPedro Emilio Cuadra 0156- Rancagua fono:(72) 225592

Repuestos MhecanesiIgnacio Carrera Pinto 991- Rancagua fono:(72) 531035

Boston - Repuestos Alameda 695 - Rancagua fono: (72) 220162 Go+. Experiencia y calidad Vicente Calvo 435 - fono: (9) 5656106

Lavado de Autos A.P.M Ibieta 481 Rancagua - fono: (9) 76291040

Man MotosJosé de San Martín 691 - Rancagua - fono: (72) 533228

Sound CenterManuel Matta 346 - Rancagua - fono: (72) 759361

Taller Hernández - Desabolladuras1 y 2 Octubre 109 Pobl. Cuadra - fono: (72) 754019

Supermercado del ParabrisasIgnacio Carrera Pinto 1045 - Rancagua Fono: (72) 226375

Cafetería, Colaciones y Lavado de auto Rodoviario Rancagua - fono: (72) 226861

Valfren. Frenos - repuestos - embragues RBaquedano 561. Rancagua. Fono 230760

Servicio RMonje - Taller Premium Desabolladura y pintura Luis Cruz Martínez 1030 Rancagua fono: (72) 211642

Belleza y Cuidado Personal

Matrix - DistribuidorCampos 221 local 3- fono: (72) 584260

Andrea PerfumeríaIndependencia 690 - Local 83 (Mall de la Mujer)fono: (72)227329

Peluqueria Rodrigo ReyesIndependencia 690 - Local 83 (Mall de la Mujer)fono: 72-231617

BotilleríasBlack Dog botilleriaFreire 97 Local 2 - Rancagua - fono: (72)533171

Carnicerías y RoticeríasRotiseria Chillán San Martin 327-A fono: (72)222087

Clubs, Deportes y GimnasiosEscuela de equitación Los Quillayes Carretera del Cobre km 6.5 fono: (72)952240

Palestra Sports - GimnasioAv. Cachapoal 195 - Rancagua - www.palestra.clFono: (72) 238032

ComputaciónRescate Pc 911 www.rescatepc911.cl

Corredores de PropiedadesGarcia y Zúñiga Asociados Freire 790 Rancagua - fono: (72)764942

ConstrucciónFitgal - Fitting y PVCIgnacio Carrera Pinto 1085 - Rancagua fono:(72)229935

Ferro Olso - Materiales reciclablesCalle lateral oriente ruta 5 sur Nº 0600(Entre alameda y republica)fonos: (72)585368 - 585369

Ferreteria PersaMillán 45 - Rancagua - fono: (72)234908

Vidriería Nueva IndustrialBrasil 1150 - Rancagua - fono: (72)233073

Alumpar - Parabrisas y aluminiosIgnacio Carrera Pinto 1038 - Rancaguafono: (72) 222417

Tocorriel - Maquinaria industrialIgnacio Carrera Pinto 991 - Rancaguafono: (72) 531092

Cuidado del HogarGaby Gas - Abastible RancaguaManuel Montt 0480 - Rancagua - fono: (72) 281013

Diseño y PublicidadGrafico.clMujica 715 - Rancagua - fono: (72)234681

EducaciónEscuela San Juan Bosco Av. Bernardo O´Higgins 01444 - Rgua - fono: (72) 214819

Instituto Santa MaríaAstorga 441 - Rancagua - fono: (72) 234511

British Language CenterSan Martin 527 - Rancagua - fono: (72) 242629

Instituto Politécnico Bernardo O´higginsEstado 87 - Rancagua - fono: (72) 224274

Floreser - Centro de psicologíaAv. Freire 679 - Rancagua - fono: (72) 222001

EntretenciónLas Palmeras - Centro de eventosDiego de Almagro 2975 - Rancagua - fono:(72) 251262

Juegos [email protected] - Rancagua - Cel:(7) 7194943

Juegos Pintacaritas Rancagua - fonos: (8) 9016292 / (8) 5026257

Mac-Dog CumpleañosSan Martín 650 - Rancagua - fono: (6) 227 9735

CybergameIndependencia 634 Cobrecol local 23fono: (72) 231450

La Casa del MúsicoCuevas 768 Rancagua - fono: (72) 24 13 99

Rio - EntretenciónAlameda 34 - Rancagua

Tatán y Molina. Entretenimientos.Independencia 739 - Rancagua - fono 224013

FotografíasFotos Dominguez Almarza 91 Rancagua - cel. (9) 3008606

GastronomíaGastronomix - Catering y Eventos Pasaje el Canelo 1729 Rancagua fono: (9) 4376132

Le´Mar - El mejor Sabor Marino O´Carrol 290 Local 1 Esq. Alcazar - fono: (8) 8687486

Emporio Domenica El Reecreo 84 - Machalí - fono: (72) 413989

Empanópolis Mujica 784 - Rancagua - fono: (72) 227422

Sushi Ale´sAv. España 496 - Rancagua - fono: (72) 532584

Sabores del Sur - ColacionesAv. San Juan 209 - Machalí - fono: (72) 763622

Sushi BuckinghamAv. Miguel Ramírez 91 Rancagua fono: (72) 218350

JardineríaFlores PaisajismoCel: 85378449

Lavado y Aseo

DeterlimpMujica Nº 790 Local 1 - Rancagua Fono (72)374389

Emasyfu - Aseo y fumigaciónCalle 18 de Sept. 82 Pob.Sta. Teresa - Machalífono: (72)215119

MascotasVetcenter - Centro VeterinarioAv Einstein 339 - Rancaguafonos: (72) 218813 - 213360

Fonomascotas - Clínica VeterinariaMons. José Escriba de Balaguer 099 Machalí/Rancaguawww.fonomascota.cl - fono: (72) 280388

FonoRex - Alimento de Mascotasfonos: (e) 88913460 - (m) 61772826

Medicina y Salud

Medystetic - Medicina estéticaFreire 572 - Rancagua - fono (72)229598

Clinica Dental AlamedaAlameda 386 Of. 19 y 20 3er Piso - Rancaguafono: (72)957709 - 321830

Centro Dental EspañaArturo Pérez Canto 793 - fono: (72)221349

Casa SantiagoAstorga 71 - Racangua - fono: (72)221012

Centro Médico AlamedaAlameda 386 - Rancagua - fono: (72)321830

OxígenoSan Joaquín de los Mayos 680 - Machalí fono: (72)218350

Centro Los Canelos Talleres y Terapias Gullermo Saavedra 141, Villa Triana - Rancaguafono: (72)767441 - www.centroloscanelos.com

Medicinas alternativasQuiromed Center - QuiropraxiaCampos 140 - Rancagua - fono:(072) 226019

Salud Milenaria - Médico chinoGermán Riesco 361 Local 216 - Rancaguafono:(072) 223185

Hari - Ananda. Oreintación y terapiasIndependencia 690 (Mall de la mujer) local 27Rancagua. fono 92535531

Naturalle. Fitoterapia.Astorga 419 - Rancagua fono 228608

Medios y Comunicaciónwww.zonadeescapetv.cl

Motos y accesoriosMan Motos - Accesorios y vestuarioJosé de San Martí n 691 - Rancaguafonos: (72) 533228

Regalos y SorpresasPixelmania.cl www.pixelmania.cl - fono: (72)760162

Floreria MagnoliaIndependencia 481 San Fco. Mostazalfono: 9/8830226

VestuarioHaraposCampos 107 local 2 - Rancagua - fono: (72)221110

Calzados y Telas Cuevas 686 - Rancagua (frente a plaza de los enamo-rados)

Telas RancaguaDiego Portales 288 (centro) esquina rivera.Rancagua. Fono 241808