Revistacarga83

68
Año 8 - No. 83 -Agosto de 2014 - ISSN 013-5975 - Bogotá, Colombia - www.revistacargapesada.com - Distribución gratuita CARGA REVISTA ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS VISITA AL CENTRO DE TECNOLOGÍA DE SHELL EN CHINA JUAN CARLOS GALINDO, TETRACAMPEÓN EN TOCANCIPÁ MINTRANSPORTE RATIFICA DIÁLOGO SOBRE PROYECTO DE DECRETO PESADA

description

Edición de Agosto 2014

Transcript of Revistacarga83

Page 1: Revistacarga83

Año 8 - No. 83 -Agosto de 2014 - ISSN 013-5975 - Bogotá, Colombia - www.revistacargapesada.com - Distribución gratuita

CARGAR E V I S TA E S P E C I A L I Z A D A E N T R A N S P O R T E D E C A R G A Y PA S A J E R O S

VISITA AL CENTRO DE TECNOLOGÍADE SHELL EN CHINA

JUAN CARLOS GALINDO,TETRACAMPEÓN EN TOCANCIPÁ

MINTRANSPORTE RATIFICA DIÁLOGOSOBRE PROYECTO DE DECRETO

PESADA

Page 2: Revistacarga83
Page 3: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 3

Page 4: Revistacarga83

4 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

NOTA DEL DIRECTOR

Ricardo Henao Calderón

CP

CAMBIO EN MINTRANSPORTE

Nuevo cambio tendrá el Ministerio de Transporte, la doc-tora Cecilia Álvarez deja su cargo y ahora llega a esta car-tera otra mujer, la barranquillera Natalia Abello. Álvarez deja el ministerio después de librar duras batallas, una en especial la que dio para que se mantuviera en Colom-bia la reposición vehicular uno a uno, es decir que por un vehículo nuevo matriculado, uno debía chatarrizar-se. La tarea en ese sentido la cumplió, nunca dejó cam-biar ni modificar la medida, aunque los programas para lograr ese objetivo jamás pudieron agilizarse de acuer-do a la demanda de vehículos nuevos, lo que hizo que el trámite para matricular camiones último modelo fuera siempre un programa demasiado largo, engorroso y con pérdida de dinero de por medio para los transportado-res que se sometieron a dicho proceso. Muchos, incluso, tuvieron que esperar meses enteros con sus cabezotes recién comprados, parqueados sin poder trabajar, espe-rando superar los trámites y tener así lista una matricula para poder a empezar a recuperar la inversión. Al final y ante la situación del mercado, se mantuvo más bien len-ta la venta de vehículos nuevos y se valorizaron los ca-miones usados. La ministra saliente también deja su car-go sin resolver el tema de fletes, el llamado SICE no ope-ró como estaba en el papel. Es más, me atrevería a decir que fue una fórmula que nació muerta desde su crea-ción. Hay que aclarar que no se ideó bajo su mandato, pero la verdad en los meses en que el ministerio estuvo liderado por ella, ese fue un tema de poco progreso y en materia de fletes los transportadores poco o nada con-siguieron frente a los generadores de carga. Hoy en Co-

lombia no hay una verdadera tabla de referencia para de-terminar los costos reales de los fletes y todo opera se-gún la intención de quien paga y de quien tenga las mer-cancías para transportar. La realidad del negocio ha de-terminado que quien se someta a las condiciones de las empresas de transportadores y los generadores de carga tienen trabajo, el resto está quedando por fuera de cir-culación y lejos de las posibilidades. Mas allá de esto, la ministra mantuvo una buena relación con los transpor-tadores, desde afuera generó la idea que luchó para de-fender sus intereses, sin embargo, el transporte de carga en Colombia está muy lejos de ser un transporte de cla-se mundial, que ha sido una de las premisas de esta ad-ministración. Siempre se preocupó, eso sí, por los avan-ces en las vías que se están construyendo en Colombia, algunas de ellas lograron una dinámica en su ejecución que no tenían antes y este es un punto muy importante y de primer orden en el actividad del transporte en Co-lombia que lleva muchos años esperando un desatraco de la infraestructura vial en el país. Esta fue una minis-tra que apretó y puso contra la pared a muchos contratis-tas que hacían lo que querían con la plata de los colom-bianos. Los retos para la nueva ministra no serán fáciles, mantener y acelerar la ejecución de las obras por parte de los contratistas debería ser uno de sus grandes objeti-vos, los transportadores esperan que la situación mejo-re en esta nueva administración, y las empresas impor-tadoras aguardan que las fórmulas para que se realice la reposición vehicular sean eficientes para que el negocio fluya de acuerdo a las necesidades reales del mercado.

Page 5: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 5

Page 6: Revistacarga83

ESPECIALIncubadora de la innovación 8Camioneros pusieron las luces estacionarias 12Primeros en tecnología, afecto de los clientes 16Por qué un lubricante multigrado 20GRAN PREMIO NACIONAL DE TRACTOMULAS 2014Juan Carlos Galindo regresó al podio 22Boyacá, protagonista con el 1, 2 y 3 26Marcas, presentes en GPNT 28DEPORTES/XI Concurso Nal. de Tractomulas 30ECOLIGEROS/Mitsubishi-Fuso 34MERCADEO/Vito de Mercedes-Benz en Cartagena 36TERMILLANTAS/20 años con el sector automotor 38NOVEDAD/ International® Euro 4 & 5 42NEGOCIOS/Man vende chasis Volkbus a Ecuador 48DIÁLOGO/Proyecto de decreto vehículos de carga 50VENTAS/Daimler AG mejoró resultados 54CONCESIONARIO/ La apuesta de Motorysa 58Rápidas y Pesadas 60

CARGAPESADA Edición No.83. Agosto de 2014. Dirección: Ricardo Henao C. Consejo Editorial: Alicia Torres, José Ángel Rincón, Jaime Henao. Editor periodístico: Alicia Torres. Periodista: Enrique Mathieu. Colaboración especial: Ricardo Ruiz, Director Comunicaciones Autódromos S.A. Diseño: Gilberto Pascuas R. Comercialización: Arsenal FM Ltda. Ventas: Myriam Rozo, Bogotá, Cel 3108652879. Olga Cecilia Henao Calderón, atención nacional, Cel 3122587438. Distribución: Servientrega. Revista Carga Pesada es una producción de Arsenal FM Ltda., Calle 130 No. 58-20, local 2-105, teléfono 613 36 29, Bogotá. E-mail [email protected] www.revistacargapesada.com

8

26

C O N T E N I D O

42

Page 7: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 7

Page 8: Revistacarga83

8 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

INCUBADORA DE LA INNOVACIÓN

Centro Mundial de Tecnología

ESPECIAL

Por Ricardo AlfonsoPeriodista Invitado Carga Pesada

Page 9: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 9

Así fue como un ejecutivo

de la com-pañía de combus-t i b l e s y

aceites Shell definió al nue-

vo Centro de Tecnología abierto el pasado 25 de marzo en Shanghái y que permitió la entrada, a finales del mes de junio, a algunos medios de comunicación del mundo. El único de América Latina fue Carga Pesada. En Hamburgo, Alemania, y Houston, en los Estados Unidos, ya existían centros de tecnología dedicados a la

investigación en el área de los lubri-cantes. El de Shanghái fue el tercero, pero uno de los más importantes por su cobertura. Se buscará que sus desarrollos y aplicaciones para China lleguen también a India, Indonesia, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam.Después de unos 45 minutos de recorrido por las calles de la lluviosa, pero calurosa, Perla del Oriente se llega al Zhang-Jiang High Tech Park. Un complejo de 8 mil 600 metros cua-drados con un edificio de nueve pisos en el que funcionan los laboratorios y demás dependencias del centro tecnológico. Al arribo hay unos cortos instantes

de suspenso, mientras los encarga-dos de darnos la bienvenida optan por dividir en dos el grupo de visitan-tes. A cada uno de los invitados nos dan una escarapela y acto seguido pasamos al siguiente piso para recibir una rápida inducción de seguridad y obediencia. Seguridad, en cuanto a las normas industriales, y obediencia para comprometernos en no tomar fotografías. La encargada de dar la charla habla primero en inglés y luego en man-darín. La mayoría de asistentes al recorrido es de origen chino o de naciones del sudeste asiático. Tam-bién hicieron parte de la expedición periodistas y ejecutivos de Australia, Alemania, Inglaterra y Rusia.El siguiente paso es uniformarnos con unas batas blancas ‘extra-large’ y con unos gruesos anteojos para prevenir cualquier percance. El grupo con integrantes de diferentes edades, estaturas y razas bien parecía una Selección Resto del Mundo. Razones de peso

¿Por qué se construyó este complejo científico en China? Resulta que el 20 por ciento de las ventas mundiales de Shell vienen del país más poblado del mundo. Además, los ejecutivos de la compañía anglo-holandesa esperan que en 20 años China sea el mayor consumidor del mundo, incluso por encima de los Estados Unidos.Para lograrlo, se invirtió un billón de dólares que permita contar con los mejores elementos y herramientas tecnológicas para investigar cómo se puede producir un aceite de mayor viscosidad que proteja el motor y otras partes vitales en el funciona-miento del vehículo.

ESPECIAL

Page 10: Revistacarga83

10 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

Tampoco olvidemos por qué se eligió a Shanghái. Se trata de una ciudad moderna, visitada por personas de todo el mundo y con la característica de conectar el norte y el sureste de Asia. Por poseer costas sobre el Mar de la China oriental (Océano Pacífico) y ser además un puerto fluvial de gran salida.

Recorrido

Comienza el recorrido, propiamente dicho, y vamos saltando de sala en sala, de experto en experto. Para no afectar la comprensión de las charlas adoptamos máxima concentración, ya que el inglés de algunos exposito-res chinos nos obliga utilizar hasta el sexto sentido. El producto en el que se trabaja es el ‘Categoría 11 nueva generación de aceites para motor’. Uno de viscosi-dad convencional y otro de menor viscosidad. Debería estar listo para finales de 2016 o comienzos de 2017.Las máquinas que más llaman la atención son aquellas que reprodu-cen el comportamiento del aceite en el proceso de desgaste de un motor. Se tienen en cuenta hasta los más mí-nimos cambios. También se recrean las posibles condiciones de trabajo en las que se podrá utilizar un lubricante. Temperatura, altitud, carga y hasta edad del motor. Llama la atención la pulcritud de los recintos y la soledad de las ins-talaciones. Nuestra visita alteró, seguramente, el decorado de una jornada normal de trabajo. Al arribar a un cuarto en el que se prueban las transmisiones de grandes camiones nos surge la inquietud de si algún día terminará la misión de este centro. ¿Se alcanzará un desarrollo consi-

derado como perfecto? ¿Llegará el momento en el que no se necesiten más investigaciones? Llegan, entonces, como ‘anillo al dedo’, las declaraciones de Dan Arcy, Global OEM Technical Manager. El funcionario afirmó que el aceite de baja viscosidad impulsará la eco-nomía de combustible y bajará las emisiones del efecto invernadero. La investigación a largo plazo permitirá encontrar soluciones para afrontar

ESPECIAL

Page 11: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 11

los retos energéticos para las próxi-mas décadas. Conclusión, aquí no se trata única-mente de un desarrollo de tecnología que beneficie el sector del transporte. También está en juego la calidad de vida del planeta y de quienes lo habitamos.El cierre del recorrido es en un peque-ño museo en el que están algunas reproducciones de autos de Fórmula Uno (Ferrari y Shell trabajan hombro

a hombro) y demostraciones de como el movimiento constante cambia la ‘calidad’ del aceite. Investigaciones

A pesar del natural sigilo con el que se manejan los secretos industriales y científicos, se supo que las investi-gaciones desarrolladas en el Centro de Tecnología de Shell comprenderán los aceites de motor para automóviles de pasajeros, motocicletas, motores de alta resistencia (camiones) y para embarcaciones marinas.Atenderá servició técnico a los clien-tes, mantendrá contacto con los fa-bricantes de equipos originales y las instituciones académicas de la región. Se realizarán diversas pruebas de rendimiento.

Regreso

A devolver la bata y las gafas. Un par de videos y terminó. Fueron apenas unos 50 minutos de visita en los que se queda con ganas de saber más. Ver más. Más de la intimidad de un lugar en el que se pueden generar grandes cambios para el planeta Tierra. Shell le apuesta a la tecnología y coopera-ción para alcanzar sus metas y Carga Pesada fue testigo de excepción. CP

ESPECIAL

Page 12: Revistacarga83

12 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

La compañía Shell, en desarrollo del 2014 Global Media Event, organizó una nueva jornada de integración, esparcimiento y pre-vención de salud para los conductores que usan sus productos lu-bricantes en Shanghái, China.

El oficio de m a n e -j a r u n c a m i ó n g e n e r a

e s t r é s y desgaste fí-

sico. Los prolongados viajes en una geografía tan extensa como la china separan por semanas, incluso meses, a los conductores de sus familias. Por eso, la compañía Shell, presente con plantas petroleras desde 2006 en China, realiza jornadas lúdicas en las que son invitados los integrantes de este sector productivo del país.

CAMIONEROS PUSIERON LAS LUCES ESTACIONARIAS

En este terreno, al noreste de Shanghái, se cumplió el evento de socialización con los conductores de camión.

ESPECIAL

Page 13: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 13

CAMIONEROS PUSIERON LAS LUCES ESTACIONARIAS

El escenario de las actividades está ubicado al noreste de Shanghái y no es demasiado grande. Llegar allí desde el centro financiero no es complicado, excepto por el agobian-te tráfico y las molestas lloviznas, condiciones muy similares a las de Bogotá. La idea es que los camioneros participen en varios concursos sin tener que desplazarse enormes dis-tancias. El mayor punto de interés es una tarima, colocada en el planchón de uno de los vehículos, en la que una joven animadora grita hasta el cansancio para animar a los concur-santes. Quien logre el mayor número de pedalazos, durante un tiempo determinado, gana el primer lugar. A un costado de esa plataforma los amantes del fútbol, no son pocos en China (cuentan con liga profesional y su selección asistió al mundial de 2002), intentan embocar el balón en los orificios destinados para tal fin. El juego genera risas y burlas entre los participantes, que quieren emular a sus ídolos. También hay pruebas de habilidad y equilibrio sosteniendo raquetas de tenis de mesa. El popular ping-pong (China desde 1959 se con-virtió en potencia y acumula 9 títulos mundiales en varones y 16 en damas)

Algunos conductores dieron sus puntos de vista sobre este tipo de actividades.

uPor la extensa geografía de China, 9,6 millones de kilómetros cuadrados, es común que viajen dos conductores haciendo prolongados turnos de manejo cada día. uLa comida en estaciones de servicio o restaurantes de carretera es más costosa de la que se encuentra en las ciudades.uContrario a lo que pudiera pensarse, China requiere mejores vías, especialmente en las zonas montañosas del país. uCarbón, hierro y granos son algunas de las cargas más usuales de los camioneros chinos.

CONDUCIENDO EN CHINA

ESPECIAL

Page 14: Revistacarga83

14 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CP

uEn China, la mayoría de conductores de camiones es a la vez dueña de su propio vehículo. uQuienes se dedican al oficio de condu-cir, sin ser dueños del camión, deben en-cargarse del combustible y de los peajes.uEs común que los conductores que trabajan con compañías de transporte sobrecarguen sus camiones para buscar una ganancia mayor. uEl mantenimiento que se hace a los vehículos de carga no es el ideal. Para ahorrar dinero se eligen repuestos usados o de baja calidad. uSon tan agobiantes los pagos de peajes que el gobierno chino estudia la manera de reducirlos, pues influyen en los precios de consumo.

La tarima portátil sirvió de escenario principal en el evento de integración y esparcimiento.

Lubricantes y otros productos fueron ofrecidos a precios favorables a los conductores de camión

Diagnósticos de salud también hicieron parte del evento.

¿ES RENTABLE?

fue uno de los retos más practicados por los asistentes. Pero no todo es diversión. Un punto con un moderno aparato ‘cuántico’ entrega diagnósticos de salud a los transportadores. Basta con sujetar el dispositivo para, minutos después, obtener un completo panorama de su condición médica.

Promociones

Para ganadores y perdedores hay regalos, también promociones por la compra de lubricantes y otros derivados de la firma auspiciadora del evento. Liu Hong, conductor de camión por más de 8 años, le dijo a Carga Pesada que estos espacios per-

miten estrechar los lazos de amistad con otros colegas y pensar en temas diferentes al trabajo. Más de dos mil de estos encuentros se han efectuado en diversas ciu-dades de China, lo que demuestra el compromiso de Shell por estar en contacto con sus consumidores.

ESPECIAL

Page 15: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 15

Page 16: Revistacarga83

16 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

La Vicepresidente de tecnología comercial global de Shell, Selda Gunsel, expuso en el Media Event 2014, realizado en Shanghái, sobre la impor-tancia de la innovación y la tecnología. Gunsel aceptó responder el cues-tionario de Carga Pesada.

ESPECIAL

"SER PRIMEROS EN TECNOLOGIA NOS ASEGURA EL AFECTO DE NUESTROS CLIENTES"

Page 17: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 17

¿Por qué el Glo-b a l M e d i a

event 2014 fue impor-tante para Shell?

Esto es muy i mp o r ta nte

para nosotros porque queremos dar a conocer que contamos con el lide-razgo tecnológico en el mercado y la forma de hacerlo es interactuando con los medios y con los periodistas.¿Es la tecnología la principal manera de ocupar el primer lugar en el mercado?Sí, siempre hemos creído que para ser líderes en tecnología e innovación debemos invertir en recursos que nos den la posibilidad de ser competi-tivos en los actuales esquemas de las nuevas industrias y estar acorde a los cambios. Ser primeros en tecnología nos asegura ganar siempre el afecto de nuestros clientes.¿En el mercado global, por qué es tan impor-tante China? ¿Qué porcentaje de beneficios representa este país?En términos del crecimiento de de-manda de lubricantes, tenemos una expectativa para 2020 de crecer un 50 por ciento en Asia y la mayoría de ese aumento debe venir por China, es lo que estamos esperando. Es verda-deramente importante estar presen-tes en China, entregar a los clientes asistencia técnica, los productos que buscan. Y para ello se debe seguir invirtiendo en tecnología. Además, tenemos seis plantas manufacture-ras aquí. Debemos hacer presencia en Asia, y específicamente en China, y demostrar que somos muy fuertes.¿Cuánto dinero invierte Shell en tecnología cada año?Shell invierte en tecnología, cada año, más de un billón de dólares y

este es el número más alto de una compañía de su clase.¿Cómo escucha Shell las opiniones de los consumidores, por ejemplo de los conduc-tores de camión?Tenemos muy en cuenta las opinio-nes y esas fuentes de los consumido-res. Las escuchamos y ese intercam-bio nos permite desarrollar nuestras innovaciones, crear productos y

prestar servicios que requieren los clientes. Especialmente los conduc-tores de camiones. ¿Cómo está trabajando Shell para porteger el medio ambiente?La misión de Shell es desarrollar energía dentro de unos estándares aceptables para el medio ambiente que permitan también ayudar a la economía de sus clientes. Una de

ESPECIAL

Ricardo Alfonso, invitado especial por Shell a China, en entrevista con Selda Gunsel, Vicepresidente de tecnología comercial global de Shell

Page 18: Revistacarga83

18 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

nuestras metas es convertirnos en la principal compañía innovadora en desarrollo de energía. Por eso inver-timos grandes recursos para hallar fuentes de energía que ayuden a la sociedad. ¿Cuál es la filosofía de las políticas de protección del medio ambiente de Shell?Shell ha demostrado públicamente políticas que buscan llevarse bien con nuestro ecosistema y por eso invierte dinero para generar de ma-nera responsable, con el medio am-biente, sus productos. Por ejemplo, en Suramérica, trabajamos con caña de azúcar para encontrar combustibles sostenibles. De igual manera cola-boramos con los gobiernos locales y la industria para mejorar nuestra calidad. Eso incluye los fabricantes de vehículos y las compañías que reali-zan otros insumos. Trabajaríamos sin problema con organizaciones como Greenpeace para encontrar solucio-nes sostenibles para el bienestar del planeta.

Así piensa Selda Gunsel:

CP

ESPECIAL

Nuestra misión tiene que ver con el liderazgo tecnológico. El mundo necesita soluciones para afrontar los retos tecnológicos del futuro. La innovación y colaboración son esenciales en el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro.

Page 19: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 19

Page 20: Revistacarga83

20 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

U n a d e l a s caracterís-

ticas más i m p o r -t a n t e s de un lu-

bricante es su grado de

viscosidad porque permite mante-ner una adecuada película de aceite para soportar las velocidades, cargas y temperaturas que se generan en el interior de los motores. Resulta fundamental explicar esto ya que los lubricantes que tienen un alto índice de viscosidad muestran menor variación de ésta con respecto a los cambios de temperatura. Nor-malmente los productos multigra-dos para aplicaciones automotrices cuentan con un índice de viscosidad superior que los monogrados, de ahí a que en clima frio o caliente funcio-nen sus cualidades.Para poner un ejemplo, uno de los principales beneficios se obtienen al momento del arranque del motor por la mañana, cuando, durante los dramáticos primeros segundos de funcionamiento en seco, el des-gaste que se produce puede ser equivalente al que sucece durante un recorrido de aproximadamente 300 Km, en condiciones normales de operación. Este problema generado en el arranque en frio puede ser disminuido significativamente con la utilización de lubricantes multigra-dos, debido a que éstos, al contar con los mejoradores del indicie de visco-sidad, pueden llegar en la mitad del tiempo a los puntos más lejanos del motor (tren de válvulas), comparado con un monogrado, es decir, que el producto está a tiempo donde tiene que estar para formar una película

¿POR QUÉ UN LUBRICANTE MULTIGRADO?

Aclarar varias creencias sobre este tipo de pro-ductos, nos permite empezar por explicar que no son solo para climas fríos. Esto es lo que dicen los expertos de Shell.

ESPECIAL

Page 21: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 21

CP

protectora en las piezas que deben aguantar presiones superficiales de más de 20.000 Kg/cm2 (equivalente a estar sumergido a 2.000 mts debajo del mar).Por otro lado, al disminuir el desgaste severo que se genera en el encendido en frío, también se puede decir que esta lubricación más rápida pro-mueve la vida útil de la batería y del motor de arranque, debido a que el

motor ofrece una menor resistencia al movimiento. Sumado a esto, se da una disminución importante en el consumo de lubricante, ya que se logra un excelente sellado en la zona entre anillos y ranuras de pistón.La investigación y la innovación siempre han estado en el corazón de Shell y el compromiso con nuestros clientes, así que mantener un diálogo permanente con ellos, y poner en práctica sus opiniones en el desarro-

llo de nuestros productos. El principal objetivo siempre será ofrecer a los conductores y dueños de flotas me-jorar la vida del vehículo. Así que la próxima vez que vaya a comprar un lubricante revise que sea multigrado, para evitar los daños que pueden presentarse en el motor. Esta sugerencia aplica siempre y cuando el fabricante del equipo o unidad no recomiende lo contrario.

Page 22: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

22 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

REGRESÓ AL PODIO DEL GPNT - MOBIL DELVAC

Juan Carlos Galindo

De izquierda a derecha: Camilo Durán, Presidente de ExxonMobil de Colombia S.A., Henry David Guio segundo lugar, Juan Carlos Galindo el campeón, Luis Grimaldo tercer lugar y Pablo Camacho, Director del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac

Page 23: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 23

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

A JUAN CARLOS GALINDO le correspondió recuperar para el departamento Boyacá el trono del Gran Premio Nacional de Tractomu-las Mobil Delvac, cuya versión 27 se corrió el pasado sábado y domingo en el Autódromo de Tocancipá, es-cenario que copó su aforo para este encuentro tractomulero, que puso en la pista a 105 representantes de diferentes regiones del país. Pero Galindo no solo regresó al podio de campeones por cuarta ocasión, sino que encabezó la ba-rrida boyacense en este que es considerado el más competitivo, asistido y premiado de los eventos de tracto-camiones que se realizan en Colombia. La cuarta corona de Galindo, un experto conductor de Duitama,

lEl boyacense recu-peró el trono luego de cuatro años de domi-nio cundinamarqués y nariñense. Esta es su cuarta victoria.lEl novato bogotano Hadin Sierra ganó en la categoría de Camio-nes Livianos.

cuna de grandes figuras de esta modalidad de motores, se dio luego de vencer en una disputada final a Henry David Guío, integrante de esa dinastía boyacense ganadora en

siete ocasiones del máximo trofeo.Fue una final de infartó. Tanto como la que protagonizaron el novato Luis Grimaldo y el bicampeón nari-ñense José A. Pantoja, por la disputa del tercer lugar. En ambos casos, solo hasta que cayó la bandera a cuadros, se conoció el dueño de cada posición en el podio.Galindo fue mucho más hábil y rá-pido en las zonas de frenado. Ahí, en apenas sesenta metros, sacó la casta e impuso su ley, ante un Guío que no se resignó y peleó hasta el final la posibilidad de ir al trono de campeones. Algo parecido sucedió con Grimaldo y Pantoja. El boyacense, de apenas 20 años de edad, fue irreverente

Page 24: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

24 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

ante el bicampeón Pantoja y sin soltar acelerador, lo derrotó en dos emocionantes giros al circuito de 2.040 metros de longitud, para convertirse no solo en el Novato de Oro del Premio, sino en el conductor más joven en llegar a esta instancia y con semejantes méritos. Por su parte, el Gran Premio Nacio-nal de Camiones Livianos Mobil Del-vac 1 llevó a la pista del autódromo 27 participantes, que luego de siete pruebas de destreza y velocidad, coronó al novato bogotano Hadin Sierra como su tercer campeón. Sierra venció en la final, tras una serie de piques de 1/4 de milla, al campeón de 2013 Walter Vásquez, mientras que Fabio Páez, campeón de 2012, y Edwin Garzón, ambos de Ubaté, fueron tercero y cuarto, respectivamente. La agitada agenda de sábado y domingo se complementó con el show de motores de los Monster Trucks conducido por el estadou-nidense Steve James Hearley y la colombiana Sonia Segura, el colorido espectáculo de aviones ofrecido por

Aeroandes, la exhibición de motos de Stunt Bike, mientras que la parte artística estuvo a cargo del cantante de música urbana Reikon. “El honor de representar con pasión la tradición de ser camionero resu-me lo que fue esta fiesta para la familia transportadora de nuestro país, estoy muy agradecido con todos los pilotos por la pasión y en-trega que dejaron en la pista”, afirmó Pablo Camacho, director del Gran

Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac. Esta nueva versión de tractomulas y camiones livianos contó con el apoyo y organización de ExxonMo-bil, Autódromos S.A. y la Federación Colombiana de Automovilismo, enti-dades a las que se sumaron Supreme Diésel, Buses y Camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu y Ludesa de Colombia S.A.

Javi Sierra de la ciudad de Bogotá recibió $5 millones por ser el vencedor del 3° Gran Pre- mio Nacional de Camiones Livianos Mobil Delvac 1, el segundo lugar fue para Walter Vásquez y Fabio Páez ocupó el tercer lugar.

CP

Page 25: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 25

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

Page 26: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

26 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

MÁS DE 15.000 espectadores asistieron el día domingo a presenciar la gran final del 27º Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac, para ser testigos del tetracampeonato de Juan Carlos Galindo de la ciudad de Duitama, al mando del cabezote número 42 quien no ganaba desde el 2008. El departamento de Boyacá fue el protagonista de la competencia al hacer el uno, dos, tres en la categoría de tractomulas. El ganador se llevó a casa $20 millones de pesos además del título de “Mejor Volante de Colombia”, nombre que defenderá en la próxima versión del premio. El segundo lugar fue para Henry David Guio con el ca-bezote número 58, el tercero lugar para el mejor novato Luis Grimaldo con el cabezote número 36 y el cuarto lugar para el nariñense Luis Pantoja con el cabezote nú-mero 51.Los premios para los conductores se repartieron así: segundo lugar 15 millones, el tercero 10 millones, el cuarto 5 millones. Del quinto al octavo puesto recibieron un millón de pesos y del noveno al doceavo puesto, 750 mil pesos cada uno. Las mujeres fueron representadas por la conductora Karol López. Los livianos también tuvieron representación femenina a cargo de Maritza Arévalo demostrando su habilidad con estos vehículos. Javi Sierra de la ciudad de Bogotá recibió $5 millones por ser el vencedor del 3° Gran Pre-mio Nacional de Camiones Livianos Mobil Delvac 1, el segundo lugar fue para Walter Vásquez y Fabio Páez ocupó el tercer lugar. El mejor novato para la categoría de livianos fue para Edwin Garzón al demostrar su ex-periencia al volante. El premio para el ganador fue de 5 millones, 3 millones al segundo, 2 millones al tercero y un millón al cuarto. Este año la organización diseño para las tractomulas y los camiones livianos un sistema de competencia inte-resante por el grado de dificultad en la mayoría de las pruebas, las tractomulas compitieron en nueve carreras durante los dos días, mientras que livianos lo hicieron en

BOYACÁ, PROTAGONISTA CO N EL 1, 2 Y 3 EN TOCANCIPÁ

Page 27: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 27

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

BOYACÁ, PROTAGONISTA CO N EL 1, 2 Y 3 EN TOCANCIPÁ

seis oportunidades. Los furgones livianos no salieron de la recta principal, en ese espacio hicieron las pruebas de habilidad y velocidad, en cambio los cabezotes utilizaron este trazado y también el circuito de 2.040 metros de longitud del Autódromo de Toncancipá.

PODIO CONDUCTOR VEHICULO CIUDAD

CAMPEON Juan C. Galindo Kenworth Duitama

SUBCAMPEON Henry D. Guío International Duitama

TERCERO Luis S. Grimaldo (N) Freightliner Duitama

CUARTO José A. Pantoja International Túquerres

QUINTO Juan C. Guío Freightliner Duitama

SEXTO Jorge E. Gil Freightliner Duitama

SEPTIMO Luis Martinez (N) Freightliner Chachi

OCTAVO José M. Guío International Duitama

NOVENO José H. Cárdenas Kenworth Samacá

DECIMO Fernando Chávez International Ubaté

UNDECIMO Diego Puerto Freightliner Chocontá

DUODECIMO José D. Puerto Kenworth Duitama

MEJOR NOVATO Luis S. Grimaldo (N) Freightliner Duitama

MEJOR CONDUCTORDEL SABADO

Manuel E. Gil Freightliner Duitama

MEJOR DAMACLASIFICADA

Karol López Kenworth Sogamoso

CAMPEON GPNCL Hadin E. Sierra Chevrolet Bogotá

MARCA GANADORAEN EL GPNCL

Chevrolet

CUADRO DE HONOR 2014

Page 28: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

28 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

LA FERIA Y DESFILE comer-cial en el Gran Premio Nacional de Tractomulas volvieron a ser ingre-dientes muy atractivos para los miles de asistentes al Autódromo de Tocancipá. En dos áreas exclusivas tuvieron su stand marcas de ca-miones como FAW, el concesionario Moto Valle, Tecno Laser, el club Mobil Delvac, y hasta la Escuela de Avia-ción del Ejército, entre otros.

MARCAS, PRESENTES EN EL GR AN PREMIO DE TRACTOMULASUn lugar especial tuvo para su pre-sentación en sociedad, Supreme Diesel, el nuevo diésel diseñado para ayudar a ahorrar combustible, mejorar el rendimiento del motor y reducir los costos de mantenimien-to. Este nuevo combustible ya está disponible en más de 100 estaciones seleccionadas de las marcas Esso y Mobil en la región central de Colom-bia y para finales de 2014 estará dis-

ponible en más de 200 estaciones de servicio seleccionadas Esso y Mobil en todo el país.Bridgestone fue otra de las marcas que participó en el Gran Premio Nacional de Tractomulas. Estuvo presente un grupo de directivos de mercadeo de la compañía dando a conocer su portafolio de llantas para camión.Bridgestone llevo una muestra

Page 29: Revistacarga83

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 3

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 29

G R A N P R E M I O N A C I O N A L D E T R A C T O M U L A S 2 0 1 4

MARCAS, PRESENTES EN EL GR AN PREMIO DE TRACTOMULAScomercial muy completa de sus productos Bridgestone y Firestone para busetas, busetones y camiones livianos y tractomulas.La llanta más vendida en esta jor-nada en el autódromo fue la Brid-gestone M729. Una llanta para camiones y tractocamiones para uso en carreteras pavimentadas. La M729 construida con los más altos estándares de diseño para obtener

menor resistencia al rodaje, mayor durabilidad, mayor confort en la conducción.El desfile comercial llenó de color y ánimo festivo a los asistentes, que se acercaron en casi 21.000 asisten-tes en los dos días de competición. En esta ocasión Lubricantes El Por-venir patrocinó la tractomula más aplaudida del desfile: la encargada de llevar en su trailer a la Virgen del

Carmen. Por su parte, Chevrolet des-filó con su Escudería de Camiones, con sus modelos NPR Reward, FTR Forward y FVR Forward, así como Servientrega y Timón lucieron sus marcas con camiones de reparto.

Equipo Bridgestone. De izquierda a dere-cha: Augusto Mora, Jorge Gamboa, Santiago Sepúlveda, Ciro Castañeda, la modelo Linda Peña, Diego Corredor y Pamela Alarcón

qCP

Page 30: Revistacarga83

30 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

EN EL ÚLTIMO PIQUE con triple zona de frenado fue que el novato boyacense Juan Camilo Guío, se apoderó del título de campeón del XI Concurso Nacional de Tractomulas Ubaté 'Premio Bosch', que se corrió el pasado fin de semana (agosto 2 y 3) en este municipio cundinamarqués.Con apenas 20 años de edad y una relativa experiencia en el manejo de este tipo de vehículos de carga, Guío derrotó en la final al competidor de Zipaquirá (Cundinamarca), Henry Carvajal, por apenas 420 milésimas de segundo, luego de un recorrio casi perfecto por la pista de 320 metros de longitud, convirtiéndose en el primer novato en la historia del concurso en llegar al podio mayor. Unos años atrás, su primo Henry David Guío, terminó en la segunda posición.Por el tercero y cuarto puestos se enfrentaron los boyacenses Alirio Silva (Ciénaga) y José Miguel Guío (Duitama). Silva completó el podio

XI Concurso Nacional de Tractomulas 'Premio Bosch'

EL NOVATO BOYACENSE JUAN CAMILO GUIO, NUEVO CAMPEÓNlHenry Carvajal de Zipaquirá fue el subcampeón.lCincuenta millones de pesos se distribuyeron entre los diez primeros.lLos boyacenses llegaron a las finales con tres representantes.

con el mejor tiempo de la doble jor-nada (1:08.75), mientras que Guío le pisó los talones, apenas distanciado por un segundo y 550 milésimas.La doble jornada reunió a 49 con-

ductores de Bogotá, Ubaté, Zipa-quirá, Duitama, Ciénaga, Capellanía, Sutatausa, Guachetá, Lenguzaque, Samacá, Carupa, Anolaima, Chocon-tá, Cucunubá, Capellanía y Tibaná.

DEPORTES

El XI Concurso Nacional de Tractomulas, realizado en Ubaté, coronó campeón al novato Juan Camilo Guío. En el segundo lugar estuvo Henry Carvajal y tercero fue Alirio Silva.

Page 31: Revistacarga83

EL NOVATO BOYACENSE JUAN CAMILO GUIO, NUEVO CAMPEÓN

Y entre los 10 primeros clasificados al final de la fecha dominical, la organización y los patrocinadores del evento repartieron alrededor de 50 millones de pesos en premios.El tetracampeón del concurso, Fernando Chávez de Ubaté, que en la primera fase de clasificación celebrada el sábado 2 de agosto, le mostró los dientes a todos los demás competidores, al registrar el mejor tiempo de esa fase (1:09.900), fue eliminado en la tercera prueba del domingo por César Suárez, de Anolaima, mientras que otro experto, Henry Guío Barrera, de Duitama, corrió la misma suerte al perder en su duelo con Juan Carlos Borda de Ciénaga.Más de 20 mil personas se ubicaron en las tribunas dispuestas a lo largo del recorrido, para disfrutar de las nueve pruebas que debieron atender la mayoría de los

Page 32: Revistacarga83

32 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

participantes, pero en especial los cuatro que llegaron a la fase final.La organización estuvo a cargo de la Fundación Concurso Nacional de Tractomulas 'Villa de San Diego de Ubaté' y contó con el patrocinio de Bosch Innovateq, como marca oficial del evento, así como por la Alcaldía Municipal, las entidades e instancias de atención y salud, Gulf, TractoChe-vrolet, Casa Inglesa, TractoLaser, Lotería de Cundinamarca, Cummins Engine Service, Procind, Ucolcar y Bavaria.El canal Claro Sports Colombia, el pri-mer canal deportivo de la televisión colombiana, transmitió en directo vía satélite, las fases eliminatorias, semifinales y finales.

PUESTO CONDUCTOR CIUDAD DEPTO CATEGORIA

Campeón Juan Camilo Guío Duitama Boyacá N

Subcampeón Henry Carvajal Zipaquirá Cundinamarca E

Tercero Alirio Silva Ciénaga Boyacá E

Cuarto José Miguel Guío Duitama Boyacá E

Quinto Henry David Guío Duitama Boyacá E

Sexto César Suárez Anolaima Cundinamarca E

Séptimo Julio Piraquive Guachetá Cundinamarca E

Octavo Juan Carlos Borda Ciénaga Boyacá E

Noveno Edwin Valbuena Lenguazaque Cundinamarca E

Décimo José Cárdenas Samacá Boyacá E

Mejor Novato Juan Camilo Guío Duitama Boyacá

Mejor tiempo Alirio Silva Ciénaga Boyacá 1:08.75

Mejor conductoren clasificaciones

Fernando Chávez Ubaté Cundinamarca 1:09.900

Más antigua International 1989Willington Torres

Ubaté Cundinamarca

Cuadro de honor 2014

CP

DEPORTES

Page 33: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 33

Page 34: Revistacarga83

34 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CP

MITSUBISHI-FUSO PRUEBAEL CANTE E-CELL EN PORTUGAL

ECOLIGEROS

Fuso es pionera en sistemas de propulsión ‘verdes’ para industriales. La filial de Daimler

en Japón acoge el dentro de competencia para la tecnología híbrida de Daimler Trucks, y con dicha experiencia detrás, Fuso ha desarrollado el nuevo Canter E-Cell ‘Zero Emissiones’, con propulsión eléctrica.El primer camión ligero eléctrico, producido en series cortas, funciona libre de emisiones y de manera silenciosa. El Canter E-Cell para Europe es fabricado en la planta lusa de Tramagal. Ocho vehículos han sido dispuestos para las pruebas con clientes.El ‘Zero Emission’ Canter E-Cell se postula como respuesta a las crecientes restricciones de tráfico urbano, y que seguro que seguirán aumentando en el futuro más inmediato, como los peajes en funciones de las emisiones de CO2 o los horarios restringidos de acceso. Indicado para operaciones de corta distancia en áreas especialmente sen-sibles, como el tráfico en el centro urbano o en ‘eco-zonas’ y zonas peatonales.

A prueba

Las pruebas con clientes bajo condiciones reales de trabajo con el Canter E-Cell se llevarán a cabo durante un año. Los ocho vehículos están construidos sobre la base de un Canter con una batalla de 3.400 mm y cabina simple, con configuración confort. Algunos montan una plataforma de 4,3 metros y otros una caja de 4,4 metros. En Lisboa serán utilizados para labores de jardinería y recogida de residuos, en Oporto para el transporte entre edificios municipales y en Abrantes tendrán tareas de horticultura. La compañía Transporta utilizará el Canter E-Cell para entregas ‘puerta a puerta’, el proveedor de energía REN para enlazar la ciudad de Sines

con el área portuaria, y en Lisboa, los camiones apoyarán al servicio nacional postal CTT en los tráficos entre sus centros de distribución.Comparado con el prototipo original, presentado en la IAA de 2010, el Fuso Canter E-Cell actual

presenta múltiples desarrollos, permitiendo una MMA de seis toneladas, de las que la mitad co-rresponde a carga útil. El motor eléctrico concede una potencia máxima de 150 CV (110 kW) y un par motor máximo de 650 Nm.

Page 35: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 35

ECOPESADOS

Page 36: Revistacarga83

36 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

MERCADEO

Debido a la relevancia de Cartagena como una ciudad turística, Mercedes Benz, le apuesta

al mercadeo de la costa con la Van Vito, un pro-ducto diseñado a la medida de los cartageneros, que responde a las necesidades de turismo y transporte VIP que exige la región. “El mercado cartagenero es una plaza muy importante para nosotros, y representa una gran oportunidad de negocio y crecimiento. Por ello Mercedes Benz le apuesta a esta ciudad con vehículos comerciales de calidad que responden a las exigencias del mercado como la Vito, una van con versatilidad en aplicaciones de carga y pasajeros que se destaca por el confort, la seguridad y las innovaciones tecnológicas, insignias de nuestros vehículos” asegura

Luis Targhetta, Director Comercial, Vehículos Comerciales Daimler Colombia. Como parte de este acercamiento a los cartageneros la marca alemana se tomó la ciudad; el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto la Van Vito de Mercedes Benz estuvo en la terminal de transporte y en la terminal marítima de Bolívar respectivamente. Estos dos puntos estratégicos permitió a los ciudadanos vivir de cerca la experiencia Vito y tener un espacio de relacionamiento con la marca. La van Vito es líder en innovación gracias a su Programa Electrónico de Estabilidad ADAPTIVE ESP; el cual tiene en cuenta la carga del vehículo para regular la estabilidad. Trae un motor diésel CDI de 4 cilindros y 2.143 cc OM 651, ajustado a la normativa EU IV; con potencia de 148 caballos Usa la caja mecánica de seis velocidades ECO Gear2, de impulsión trasera. El interior es sobrio, con acabados en materiales de larga durabilidad. Vito arribó por primera vez a Colombia en el año 2013 después de ser ampliamente reelaborada en 2010 en su versión europea, se impone como una herramienta de confianza y eficiente para la actividad cotidiana. Fabricada en la planta de Vitoria, España, Vito de Mercedes-Benz se establece en el país, como la van funcional para grandes sueños.

VITO DE MERCEDES-BENZ SE TOMA CARTAGENA CP

Page 37: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 37

Page 38: Revistacarga83

38 | CargaPesada | Agosto de 2014 |

ESTA EMPRESA tiene sus oríge-nes en Bogota D.C y Ubate Cundina-marca, ciudades que cuentan con un gran parque automotor y empresas generadoras de carga. A lo largo de este tiempo se ha expandido, abrien-do Puntos de Servicio y atención en Bucaramanga, Barranquilla, Ibagué, Medellín, Sogamoso, Villavicencio y Zipaquirá, claves para el desarrollo de la economía del país.Es una empresa familiar, fundada en agosto de 1994, hoy celebran-do 20 años con grandes ofertas y promociones; actualmente dirigida por sus propietarios, en cabeza de Oskar Guerrero, Gerente General, un joven visionario que la ha impulsado para llegar a ser una de las primeras empresas distribuidoras de llantas en el país.Para los transportadores de carga de la provincia de Ubaté y sus zonas ale-dañas, ha sido la mejor solución a sus necesidades, puesto que Termillantas abrió un Centro de Servicio diseñado para atender con comodidad a todos

TERMILLANTAS, 20 AÑOS CON EL SE CTOR AUTOMOTOR

Un esfuerzo familar consolidó y reunió en una sola empresa la comercialización de llantas y servicios inte-grados de alta calidad para los transportado-res de carga del país

Page 39: Revistacarga83

| Agosto de 2014 | CargaPesada | 39

TERMILLANTAS, 20 AÑOS CON EL SE CTOR AUTOMOTOR

sus clientes; el 26 de mayo de 2012, abrió sus puertas en el sector más transitado e influyente de la región por los transportadores de carga, con una oferta especializada para Tractocamiones, Buses y Volquetas, con instalaciones adecuadas para el servicio de montaje automático, alineación de tráiler y dirección (que no se ofrece en la región), balanceo de todo tipo de llantas, reencauche Bandag y Vipal, y oferta de llantas nuevas multimarca. Entre sus equipos especializados y únicos en la región, éste punto de venta de Termillantas, cuenta con una máquina especial para el des-monte de llantas, que asegura que el rin y la llanta no sufran ningún tipo de daño que además agiliza el tiempo de trabajo. “El punto es muy importante en el sector, porque tenemos a Guachetá, Cucunubá, Tausa y Lenguazaque, que son zonas carboníferas, donde la mayoría de transportadores cargan; entonces es una parada obligada para el trans-

Los servicios que ofrecemos al transpor-tador van desde rotar una llanta o un despin-che, hasta montar las doce llantas de todo el trailer...

““

Page 40: Revistacarga83

40 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

portador. También nos beneficia que estamos ubicados en una estación de servicio, donde nuestros clientes aprovechan para tanquear, lavar y engrasar sus vehículos y por su-puesto realizar el cambio de llantas. Adicionalmente, tenemos el servicio para automóvil, a quien también le brindamos un excelente producto”, comentó Ingrid Pinilla, gerente de Termillantas Ubaté.El valor principal para la compañía, se refleja en cada uno de los puntos de venta de Termillantas a lo largo del país, por la calidad en la atención al cliente, pues de ésta forma, se busca que un propietario o conductor de

tractomula, se sienta bien atendido y regrese, adicional a los servicios que se prestan. “Si a uno lo atienden mal, así se ofrezcan los mejores servicios técnicos, no vuelve. También son muy atractivos los precios que ma-nejamos, tenemos muchas promo-ciones, somos accequibles y siempre tenemos presente que el cliente es lo más importante. ww Nuestras principales marcas son Bridgestone y Marshal”, agrega.Además del transporte de carga y automóvil, también maneja llantas agrícolas e industriales para Tracto-res, retroexcavadora y para cargado-res, y le presta servicio a las grandes

TERMILLANTAS, 20 AÑOS CON EL SECTOR AUTOMOTOR

empresas Carboníferas y Lecheras de la zona, con quienes se manejan negocios especiales y créditos acor-des con el desarrollo de la industria.Según la gerente de Termillantas en Ubaté, para ellos “es importante el plazo de pago, por lo que en algunas referencias de llantas se cuenta hasta con 6 meses de financiación, y cada año realizamos activaciones de marca en el Gran Premio Nacional de Tractomulas en el Autódromo de Tocancipá y los concursos regionales de Ubate y Tibaná”. CP

Page 41: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 41

Page 42: Revistacarga83

42 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CON SEIS MESES de anticipa-ción para que entre en vigencia la norma colombiana que obliga a que todos los vehículos a diesel tengan la norma de emisiones EURO 4 & 5 (Resolución 1111 de 2013 del Mi-nisterio del Ambiente y Desarrollo Sostenible), la marca de camiones INTERNATIONAL los tiene desde y explicó los resultados de sus pruebas en las duras carreteras del país. El Gerente de Servicio de INTERNATIO-NAL para América Latina y el Caribe, Alexis Contreras, contó en la presen-tación a medios y clientes que hace seis meses llegaron varias unidades Euro 4 & 5, las cuales ya hicieron las rutas Bogotá-Medellín-Barranquilla, Bogotá-Cali y Bogotá-Campo Rubia-les en los Llanos Orientales, arro-jando resultados positivos para su operación. “Le estamos cumpliendo a Colombia, luego de una inversión superior a US $8.5 millones”, informó. El directivo de INTERNATIONAL ase-guró que los nuevos vehículos Euro 4 & 5 tendrán como diferencia a los que circulan actualmente, un reservorio de 16 galones que contiene un com-puesto químico líquido denominado DEF (Diesel Exhaust Fluid) o AdBlue (sigla europea) y un sistema de post-tratamiento que permite reducir los niveles de emisiones al ambiente, principalmente de partículas y Óxi-

LLEGARON A COLOMBIA LOS VEHICULOS INTERNATIONAL EURO 4 & 5

NOVEDAD

Page 43: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 43

do de Nitrógeno (NOx), así como de hidrocarburos, monóxido de carbono y dióxido de carbono. Enfatizó que el resto del camión y del motor conser-varán las cualidades similares de los actuales. “Estos nuevos vehículos contarán con un avance tecnológico

que permitirá medir y hacerle segui-miento al uso y mantenimiento del DEF. En caso de mala utilización del mismo, el vehículo alertará al con-ductor y reducirá su potencia, antes de sufrir posibles daños”, advirtió Contreras. Por su parte, el Gerente de

Navitrans Zona Centro, comercializa-dor de la marca INTERNATIONAL en Colombia, Luis Javier Cardona, explicó que el ciclo del negocio en Colombia ha cambiado por el tema de la chata-rrización y que por ello es necesario que empresarios que van a adquirir

NOVEDAD

Page 44: Revistacarga83

44 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

sus vehículos con la actual tecnología de emisiones, deben hacerlo antes del 15 de septiembre para que estos se puedan nacionalizar a más tardar el 20 de diciembre del presente año. Cardona informó que en cumplimien-to de este nueva normatividad sobre el cambio de emisiones, los nuevos vehículos tendrán un incremento superior a US$15.000, con respecto a los carros con la tecnología actual. Adicionalmente, dijo, los nuevos motores necesitarán DEF para ser

utilizado permanentemente en el sis-tema catalítico de emisión de gases, el cual tendrá que ser adicionado a los costos operativos. Aunque uno de los temores con la entrada de tecnología de motores al país es la calidad del ACPM en todo el territorio nacional, que debe ser de 50 ppm, Cardona ex-presó su confianza en que el gobierno tendrá el combustible requerido para operar adecuadamente los vehículos pesados y hará los controles nece-sarios para garantizar la calidad de lo que se expende en las estaciones

de servicio. El directivo de Navitrans recordó que todo este cambio de tecnología ha hecho sincronizar de mejor manera el trabajo que hacen las navieras y las financieras, para una mejor logística del traslado de vehículos INTERNATIONAL desde la fábrica-puertos-, auditoría, una logís-tica de seguridad, de implementación de procesos ágiles y perfectos de agencias de aduanas, de las autori-dades que vigilan las salidas entradas en puertos.

NOVEDAD

Page 45: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 45

Page 46: Revistacarga83

46 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

lAplicaciones tracto camión y volquetas lEnero a Diciembre 2014. lCubriendo aplicaciones de transporte de carga seca, alimentos, líquidos, hidrocarburos, construcción, entre otros. lTerrenos montañosos, planos, destapados, mixtos. lEquipos de telemática conectados al motor y al sistema eléctrico multiplexado del chasis evaluando desempeño y confiabilidad. lInstrumentación de chasis para evaluar esfuerzos y vibraciones en el chasis. lUn grupo de ingenieros de EEUU, Brasil y Colombia dedicados al proyecto.

PRUEBAS EN COLOMBIAModelos ProStar y WorkStar

CARACTERISTICAS INTERNATIONAL® EURO 4 & 5

lEuro 5 utiliza un sistema de inyección de combustible de riel común mientras Euro 4 tiene un Sistema hidromecánico, de gestión electrónica lEstos sistemas generan mayores presio-nes, tienen menores tolerancias, requiere de filtración de 10 micras y separación de agua. lCombustible de menos de 50 PPM de Azufre, con un cetano mínimo de 40 y un contenido de agua y sedimento máximo del 0.05%, entre otras propiedades.lAceite lubricante de motor 15W-40 mi-neral, de clasificación American Petroleum Institute (API) CH-4 o CI-4.l No se deben uti l izar aceites de clasificación CC, CD,CE CF, CG-4, o CF-4.

NOVEDAD

CP

Page 47: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 47

Page 48: Revistacarga83

48 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CP

MAN LATIN AMERICA, fabri-cante de los vehículos comerciales Volkswagen y MAN, pondrá a dis-posición 46 nuevos autobuses equi-pados con chasis Volkswagen a la ciudad de Guayaquil, en Ecuador. Por primera vez, los modelos Volksbus 17.210 OD y 17.230 EOD formarán parte de la flota de la cooperativa José Joaquin de Olmedo. La entrega se realizará a través del importador local de la marca en el país, Intrans. Además de las nuevas unidades, el paquete negociado por el fabricante de automóviles también incluye un contrato de mantenimiento exclusivo para los autobuses nuevos, capacita-ciones especiales para operadores y

MAN VENDE 46 NUEVOS CHASIS

VOLKSBUS A ECUADOR

mecánicos y un área especial, ubi-cada dentro de la cooperativa, con el suministro de piezas y accesorios para las nuevas unidades, bajo la responsabilidad del importador."La elección de los nuevos autobu-ses se ha debido al bajo costo de mantenimiento de las unidades, contemplado en el contrato de man-tenimiento exclusivo que ofrecemos a los responsables por la cooperativa de autobuses de Guayaquil. Además, la robustez y el rendimiento de nuestras unidades fueron factores importantes en la decisión de la marca Volkswagen, ", dice Roberto Jarrín, Gerente de marca de Intrans.El primer lote de 16 unidades ya

está en circulación por Guayaquil, al servicio de la población al norte de la ciudad, en Puente Lucia, en la ruta que termina en Atarazana. Se entregarán treinta nuevos autobu-ses hasta el mes de septiembre, los cuales circularán por los distritos de Orquídeas y Samborondón.Actualmente, la cooperativa José Joaquin de Olmedo es la más impor-tante cooperativa de autobuses de la ciudad de Guayaquil y cuenta con aproximadamente 100 autobuses en circulación. Las cooperativas Gran Colombia y Pascoales serán las próximas en recibir nuevas unidades Volksbus en los próximos días.

NEGOCIOS

Page 49: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 49

Page 50: Revistacarga83

50 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CON EL PROPÓSITO de dar tranquilidad al sector el Ministerio de Transporte emitió un comunicado en el que reitera su compromiso social y técnico. Es así como se inician una serie de trabajos conjuntos encami-nados a desarrollar la política pública del parque automotor de servicio público de carga, de conformidad con los lineamientos del documento CONPES 3759 de 2013. Para ello, en el marco del Observatorio de Trans-porte de Carga por Carretera definido mediante la Resolución 10106 de 2012 se analizará el borrador de de-creto que determinará la condición de servicio que regirá para los vehículos de carga que actualmente prestan el

PROYECTO DE DECRETO QUE PROPONE VIDA ÚTIL DE VEHICULOS DE CARGA, EN CONVERSACIONES

servicio y se analizarán contemplan-do criterios sociales y económicos de los propietarios, criterios técnicos de los vehículos y de la geografía colombiana, reiterando el ánimo so-cial que ha demostrado el Gobierno Nacional frente al sector tradicional. El proyecto decreto determinaba la vida útil de los vehículos de carga por 15 años de los vehículos nuevos que ingresen al parque automotor de carga a partir del 1 de enero de 2015, así como los transportadores con ve-hículos de más de 20 años tendrían hasta 5 años a partir de la fecha de expedición para cambiar los carros. La primera sesión se llevará a cabo el próximo 20 de agosto de 2014 con

todos los actores relevantes y gre-mios que participan del Observatorio. Como resultado de estas mesas se espera lograr la adecuada transición en un marco de reconocimiento, con-tribuyendo a reducir la sobre oferta y promoviendo la modernización del parque, incluyendo estos aspectos económicos, sociales y geográficos. Es importante resaltar que la política de reposición vigente, conocida como el uno a uno se mantiene, concluyó el comunicado. Gremios como ATC manifestaron su preocupación por este proyecto de decreto y mani-festó: Con el tema del Ministerio y el borrador del proyecto de vida útil que pretenden sacar va mal el tema,

DIÁLOGO

Page 51: Revistacarga83

CP

tuvimos una discusión grande con el Ministerio el miércoles 30 de julio en Bogotá. Argumentamos que hemos trabajado muy bien y en armonía con ellos, el observatorio arroja cifras que demuestran que nuestras denuncias están bien fundamentadas. Todo lo hemos compartido y denunciado en importanres reuniones de grupo de investigación de la Universidad Na-cional y otras instituciones, citas en Planeación Nacional, en Presidencia de la República con el alto Consejero de Competitividad, con el Ministro de Comercio Exterior, con Minminas, en el Foro de Arauca y en la última Convención de Transportadores en

nuestra Feria Expotransporte y con ellos mismos en múltiples reuniones y siempre hablamos que la vida útil, en efecto, aún no se daría y que se plantearía un amplio debate sobre ella con todos los actores.Por lo contrario, siempre se ha ma-nifestado que ésta se daría con una transición a través de la reposición pero nunca, en todas esas ocasiones, se habló que se daría a través de una posición como la que pretende el go-bierno de imponer con este decreto 15 años de vida útil para los carros nuevos y 5 para los que hoy tengan 20 o más años, tendencia que acaba con el transportador tradicional .

Page 52: Revistacarga83

52 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

ANTE LAS MÁS importantes financieras del país, NAVITRANS INTERNATIONAL® reveló los avances que se están dando para hacer más competitivo el traslado y logística de importación de los vehículos de carga pesada desde México a Colombia. El gerente de la marca INTERNATIO-NAL® para Colombia, Manuel Barrios, aseguró que “el crédito es uno de los

CUMBRE DE FINANCIERAS CON MARCA INTERNATIONAL®

motores para la financiación de bie-nes de capital y era nuestra respon-sabilidad analizar los retos y oportu-nidad del mercado en Colombia en el mediano y largo plazo, con el fin de reducir los costos de logística y me-jorar las condiciones de crédito a los clientes, siempre basados en la con-fianza mutua”. Barrios enfatizó que el liderazgo de INTERNATIONAL® se refleja en el cumplimiento en las entregas de los vehÍculos, la alianza con las mejores navieras del conti-nente, la mejor logística del traslado de vehículos desde la fábrica hasta los puertos, a las estrictas auditorías de control de calidad y seguridad y a la implementación de procesos ágiles y eficientes con las agencias de adua-nas, al igual que con las autoridades que vigilan las salidas entradas en puertos. Por su parte, el gerente de Navitrans zona centro, Luis Javier Cardona, anunció que “estamos listos para el ingreso de la normatividad sobre emisiones Euro4/5 que entra en vigencia a partir del primero de enero, pero mientras salen las prime-ra órdenes de producción, es nuestro deber informar a los clientes que habrá un corte en los embarques de vehÍculos con la normatividad actual, a más tardar el 15 de diciembre para realizar la correspondiente naciona-lización de las unidades” Agregó que se han hecho mejoras significativas en el descargue de vehÍculos en Santa Marta, mejorando costos en puertos y en fletes terrestre (peajes y combustible). En cuanto al puerto de Cartagena COMPAS se mejoraron las tarifas en instalaciones, bodegaje y tiempo libre. CP

EVENTO

Page 53: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 53

Natalia Abello Vives fue confirmada por el presidente Juan Manuel Santos, como la

nueva Ministra de Transporte, en reemplazo de Cecilia Álvarez-Correa. Natalia Abello es abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con especializaciones en Alta Gerencia, Servicios Públicos Domiciliarios, Derecho de Sociedades y Negociación, Manejo de Conflictos de las Univer-sidades de los Andes, Externado de Colombia y Javeriana. Ha realizado estudios en la Univer-sidad de Harvard en Liderazgo, así como en la

ahora al servicio del país en la cartera de Trans-porte. Natalia Abello, qué orgullo para la región Caribe”, manifestó la alcaldesa Noguera una vez conoció el nombramiento.Ha sido Alcaldesa encargada en varias opor-tunidades del gobierno de Elsa Noguera de La Espriella. Miembro de las Juntas Directivas de Triple A de B/quilla S.A E.S.P y del CEEC- Centro de Eventos y Convenciones del Caribe. Se desem-peñó por 13 años en el Grupo ISA como Secretaria General de la filial TRANSELCA, empresa de transmisión eléctrica en Colombia. Estuvo por 5 años vinculada en el sector de agua potable y saneamiento básico laborando como Jefe de la Oficina Jurídica.

Natalia Abello, nueva Ministra de Transporte

Universidad de Yale de Management for Lawyers y recientemente en la Universidad de Pittsburgh sobre Estrategia en Toma de Decisiones.Casada con 3 hijos y 22 años de experiencia pro-fesional en entidades del sector público. Desde el año 2012 viene ejerciendo como Secretaria General del Distrito de Barranquilla, desde donde ha estructurado y liderado proyectos del plan de desarrollo orientados a los pilares del éxito y misionales. Responsable de la planeación, segui-miento y ejecución de la Contratación Publica y Ordenadora del Gasto del Distrito de Barranquilla.La alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella celebró el nombramiento de la abogada barranquillera. “Nos complace que una gran profesional esté CP

NOMBRAMIENTO

Page 54: Revistacarga83

54 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

DAIMLER AG vendió un total de 628.900 turismos y vehículos industriales en el mundo durante el segundo trimestre de 2014, lo que supone un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos entre abril y junio crecieron un 6%, hasta los 31.500 millones de euros, aunque suben al 11% una vez ajus-tado el cambio de moneda."Estamos creciendo en rentabilidad, y nuestra estrategia está dando fruto", mencionó Dieter Zetsche, responsable del Consejo de Direc-ción de Daimler AG y presidente de Mercedes-Benz Cars. "Mantenemos nuestro camino. Estamos satisfechos con el segundo trimestre y seguimos trabajando de manera consecuente con nuestras mejoras estructurales. Gracias a nuestra ofensiva de pro-ducto y a la continuidad de nuestros programas de eficiencia, miramos al futuro con optimismo".El desarrollo de las ventas de Dai-mler Trucks ha sido distinto en unas regiones y otras. A nivel global se alcanzaron los 126.100 camiones, un 2% más que en el mismo segun-do trimestre de 2013. En la región Nafta, las ventas crecieron un 18%, mientras que en Europa Occidental el resultado fue negativo (-7%), "debido

DAIMLER AG MEJORÓ SUS RESULTADOS EN EL 2O TRIMESTRE

VENTAS

Page 55: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 55

Page 56: Revistacarga83

56 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CP

a la introducción de Euro 5", según la marca. En América Latina, la situa-ción económica sigue teniendo un impacto negtivo sobre la demanda de camiones, pero Daimler incrementó su cuota en Brasil. La implementación de las medidas de eficiencia ‘Daimler Trucks #1’ tuvieron un positivo im-pacto global sobre los ingresos.Mercedes-Benz Vans incrementó de manera significativa sus ventas en el

segundo trimestre, un 9%, hasta las 76.000 unidades, con unos ingresos de 2.500 millones de euros (+2%) y un EBIT de 242 millones (204 en 2013). El beneficio operativo recibió gran incidencia por el buen desarrollo de las unidades vendidas, sobre todo en Europa y Nafta. Las ganancias se vieron afectadas negativamente, a expensas de la inminente llegada de la nueva Clase V y la nueva Vito.

Previsiones

Desde la perspectiva actual, la de-manda global de camiones pesados y medios en 2014 se mantendrá en los mismos niveles del año pasado. Daimler asume que dicha demanda en Europa para los vehículos comer-ciales medios y pesados se recuperará lentamente durante 2014. Para los comerciales más ligeros, el volumen de mercado en Europa se mantendrá.Con respecto a las ventas, Daimler Trucks prevé un ligero incremento. En Europa Occidental la demanda seguirá complicada hasta final de año, siempre lastradas por el anticipo de matriculaciones en 2013 debido al efecto Euro 6. Pero la compañía espe-ra reforzar aún más su buena posición de mercado con la nueva gama de producto. La tensa situación política en la Europa del Este supone riesgo para las ventas. En Brasil, se espera una significativa caída de la deman-da, aunque están previstas fuertes inversiones (unos 300 millones hasta final de 2015) para optimizar tanto las instalaciones como la gama.En cuanto a Mercedes-Benz Vans, sus previsiones son al alza. En Europa, crecerán las ventas de comerciales medios y pesados, segmentos en los que las nuevas Sprinter, Vito y Clase V generarán una demanda adicional. En América Latina, es probable un cierto retroceso.

VENTAS

Page 57: Revistacarga83
Page 58: Revistacarga83

58 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CADA MES en Bogotá el conce-sionario Motorysa de la calle 13 es el lugar de encuentro de clientes especiales y futuros clientes con sus distribuidores Motorysa, firma representante para Colombia de Mitsubishi Fuso.En esta oportunidad se realizó el lanzamiento del camión Canter más carga, que como su nombre lo indica cuenta con una capacidad de hasta 5,6 toneladas. Pero eso no es todo, este vehículo es el de mayor largo carrozable con 6,5 metros en el mercado. “Estos son vehículos de muy buena calidad. Son los únicos que vienen directamente de Japón. Nosotros los traemos armados des-

MARTES DEL CANTER: LA APUESTA DE MOTORYSA

al afirmar que se encuentran satisfe-chos con sus camiones ya que estos tienen buena capacidad de carga, son suaves para el manejo, el manteni-miento es económico, son resistentes y no han presentado ningún tipo de falla en el tiempo que llevan con ellos.Pedro Pablo Rincón, trabajador in-dependiente lleva nueve años con Mitsubishi. Cuando se le pregunta por su experiencia con la marca no duda en responder, “vale la pena recomen-dar los vehículos Mitsubishi, tienen mucha productividad y actividad.

Son excelentes máquinas, bastante económicas para todo lo que ofrecen”.Por estas razones, don Pedro decidió hace veinte días comprarle a su es-posa el Canter más carga. “Estamos felices estrenando nuestro nuevo camión”, manifestaron.Otro de los asistentes fue Miguel Garzón, transportador de flores y poseedor de un Canter FE 85 desde hace un año. Con respecto al Canter más carga dijo, “estoy pensando com-prar uno. Como transporto volumen, la capacidad y el tamaño del vehículo

de allá. Además, damos un precio favorable a nuestros clientes”, afirma Erika Pieper, directora de flotas de camiones de Motorysa calle 13.El evento contó con la participación de 150 personas, dentro de las cua-les es de destacar la asistencia de Patricio Stocker, Gerente General de Motorysa y Juan Felipe Villegas, directivo de la compañía; quienes agradecieron a sus clientes la con-fianza y lealtad en la marca.La experiencia de los clientesA su vez varios invitados coincidieron

CONCESIONARIO

Page 59: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 59

CP

me conviene más. Este es el modelo apropiado para mi trabajo”.Asimismo Javier Pinzón, cliente des-de hace cuatro años de Mitsubishi, aseguró que “el Canter más carga es más largo y el chasis es mucho más compacto, grueso y reforzado”. Adicionalmente Pinzón comentó, “el hecho de que sea un producto japonés es una garantía para nosotros”. Y no es para menos, pues la alta calidad técni-ca, la potencia y versatilidad del Canter más carga hacen de este vehículo una excelente opción en el mercado.

Un mundo de beneficios

A diferencia de los otros modelos, el Canter más carga “trae incorporado radio, encendedor, espejos laterales y espejo exterior”, comentó Jaime Barajas, ejecutivo comercial del de-partamento de flotas. Igualmente, la transmisión es tipo montaña y no se recalienta porque cuenta con el sistema de ventilación Fan Clutch. Tiene un cilindraje de 3.908 centímetros cúbicos con turbo e intercooler, además posee 134 ca-ballos de fuerza a 2.900 revoluciones por minuto.El tipo de combustible es diesel de mayor economía, tiene frenos de ser-vicio hidráulicos, frenos de parqueo y frenos de ahogo.Estas y otras múltiples ventajas caracterizan la funcionalidad del camión de los clientes más exigentes

en el transporte de carga. Por ello el vehículo ostenta una capacidad de carga de 5.675 kilogramos y un peso bruto vehicular de 8.200 kilogramos.En definitiva, el nuevo Canter más carga es una muestra del constante trabajo de la firma Mitsubishi por brindar lo mejor de la industria auto-motriz a los usuarios, solucionar sus necesidades y otorgar amplias ga-rantías con la adquisión que realicen los clientes en todos los concesiona-rios Motorysa del país.

CONCESIONARIO

Page 60: Revistacarga83

60 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

RÁPIDAS Y PESADAS

Bajo el respaldo y garantía en Colombia, Hino lanza su nuevo servicio exprés de mantenimiento para camiones y buses, una ventaja más de hacer parte de gran familia de Praco Didacol. Un servicio ajustado a las necesidades y requeri-mientos de los clientes que se compone de cambio de aceite, cambio de filtros, graduación de embrague, graduación de frenos y engrase. Todo esto en setenta minutos. Nuevo PBX: 618 20 22.

Su vehículo Hino, listo en 70 minutos

El ingeniero Javier Ballen asumió la Gerencia de Producto de Vehí-culos ComercialesMercedes-Benz y Freightliner, luego de desempe-ñarse como Gerente de Servicio Post Venta, durante 10 años en Daimler Colombia. Con el paso de Ballén a esta área se busca que la Gerencia de Producto pueda realizar una lectura clara de la demanda local, realizando la so-licitud de productos de acuerdo a las especificaciones y reque-rimientos de nuestro mercado colombiano. Así mismo se busca una adaptación real a las diferen-tes necesidades de cada región. Para Javier, el reto al asumir este cargo es “permitirle al mercado colombiano disfrutar de todos los beneficios que los productos de Daimler Vehículos Comerciales,

Javier Ballen, nuevo gerente de producto de vehículos comerciales en Mercedes-Benz

con gran reputación a nivel mundial, les puede ofrecer. Yo vengo de trabajar en la compañía por 10 años como Gerente de Servicio Post Venta, y esto me permite tener una visión amplia del sector, saber las necesidades específicas del cliente y lograr tener configuraciones ganadoras y los mejores vehículos para las aplica-ciones que el mercado exige”. Goodyear fortalece su posición en el mercado de América Latina

Page 61: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 61

RÁPIDAS Y PESADAS

The Goodyear Tire & Rubber Company continúa fortalecien-do su posición en el mercado de América Latina gracias a la in-troducción de nuevos productos con valor agregado y a las inver-siones realizadas en su planta de producción más importante de la región americana, en Brasil. “Estamos muy emocionados de ofrecer los neumáticos más in-novadores y de alto desempeño

Goodyear fortalece su posición en el mercado de América Latina

y el mejor servicio a nuestros distribuidores y consumidores. Nuestras inversiones en América reflejan la importancia de Brasil y de la región de América Latina para nuestro crecimiento a largo plazo, así como nuestro compromiso con nuestros clientes y con-sumidores”, dijo Jaime Szulc, presidente de Goodyear Latinoamérica. “Aumentamos 5 veces nuestra capacidad de producción de neumáticos de alto valor agregado en nuestra fábrica americana – de un 12 por ciento al final del 2012 a aproximadamente un 60 por ciento para fines del 2016”, añadió. Goodyear ha invertido en nuevos equipos con la más avanzada tecnología y lo más sofisticado en procesos para su planta americana. Desde allí Goodyear produce neumáticos de alto rendimiento que ofrecen una mejora en el desgaste de la banda, tracción y resistencia a la rodadura, diseñados específicamente para las carreteras en Latinoamérica. En los últimos meses, Goodyear ha lanzado tres revolucionarias líneas de neumáticos para el consumidor – los nuevos neumáticos Assu-rance, Eagle Sport and Wrangler SUV.

Page 62: Revistacarga83

62 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

Page 63: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 63

Fuen

te: M

inis

terio

de

Min

as y

Ene

rgía

.

ACPM

LUBRICANTESGASOLINA Y ACPM (Agosto)

Gasolina corriente

LUBRICANTESPrecio de Referencia ($/Caneca. 5 Gal)

T E

R P

E L

Terpel Maxter 15W40 Avanzado CJ-4 229.286TerpelMaxter 15W40 Progresa CI-4 Plus 202.029Terpel Maxter 25W50 Grueso CF 194.564Terpel Maxter 15W40 Multígrado CI-4 188.214Terpel Maxter 15W40 Multígrado CF-4 173.856

*ESTOS PRECIOS no incluyen iva del 16%

INDICADORES

Bogotá 8.569,27 8.425,53Cartagena 8.361,61 8.210,09Barranquilla 8.400,93 8.236,80Santa Marta 8.500,93 8.336,80Montería 8.611,61 8.460,09Sincelejo 8.561,61 8.410,09Villavicencio 8.669,27 8.525,53Pasto 5.796,02 5.985,14Tunja 8.703,27 8.559,53Bucaramanga 8.394,32 8.282,02Medellín 8.518,04 8.464,90Cali 8.570,08 8.549,12Pereira 8.544,30 8.507,47Manizales 8.545,34 8.499,84Armenia 8.604,30 8.607,47Ibagué 8.507,09 8.455,18Neiva 8.595,40 8.520,79

Page 64: Revistacarga83

64 | CargaPesada | Agosto de 2014 | www.revistacargapesada.com

CHEVROLET

*Precios de referencia y no comprometen al editor ni a los concesionarios y distribuidores.

Precio público IVA incluido

Chana benni 1300 T/M 21.900.000Star Truck c. sencilla T/M 21.900.000Star Truck doble c. T/M 24.900.000Star Truck dob.c. T/M a.a. 25.900.000Star Truck d.c 1300 CC a.a T/M 27.900.000Star Van 11 pasaj. a.a T/M 27.400.000Star Van 7 pasaj. T/M 25.900.000Star Van 7 pasaj. a.a T/M 27.400.000Star Van Cargo 24.900.000

Precios de pesados*

NKR 700P Camión MWB/2012 67.500.000 NKR 700P Camión LWB/2013 68.850.000 NHR 700P Camión/2013 54.000.000 NNR 700P MT Camión F.H./2013 73.900.000 NQR 700P Camión F.A./2013 89.910.000 NPR 700P Camión FH/2013 80.690.000 NKR 700P Bus/2013 68.740.000 NPR 700P Buseta FA (BV)/2013 92.600.000 NPR 700P Minibuseta (BV)/2013 71.710.000 NQR 700P Busetón F.A./2013 96.790.000 NQR 700P Bus Euro IV/2013 93.700.000 FRR 700P MT /2013 114.350.000 FTR 700P MT Camión/2013 124.840.000 FVR 700P MT Camión corto/2013 138.050.000 FVR 700P MT Camión LWB/2013 137.690.000 FRR 700P MT Bus/2013 98.840.000 Bus LV 150/2013 178.370.000 CYZ Tandem/2013 213.110.000

*Todos los precios ya incluyen el IVA

Pasajeros U41 bus senior 31p+c, Freno aire 149.350.000U41 bus senior 31p+c, Freno aire 154.500.000U41 bus senior 31p+c, Freno aire, 173.040.000U41 buseta senior 24p+c 165.830.000U41 buseta senior 24p AA, Freno aire 184.370.000U41 bus senior 29p+c 175.100.000U41 bus senior 29p+c, Freno aire 180.250.000U41 bus senior 29p+c, AA, Freno aire 192.610.000Tk55 microbus 19p+c 121.540.000Tk55 buseta 21p+c 125.660.000Tk55 buseta 24p + c 126.690.000Tk55 microbus 19p 138.000.000Tk55 microbus 19p AA 151.000.000Tk55 microbus 19p+c estándar 126.690.000Tk55 microbus 20p+c full 132.870.000Tk55 microbus 20p+c full AA 150.380.000Tk55 microbus 20p+c estándar 126.690.000Tk55 microbus 23p+c full 134.415.000Tk55 microbus 23p+c full AA 151.925.000Tk55 microbus 23p+c estándar 130.295.000Tk55 microbus 19p+c light 126.690.000Tk55 buseta 25p 140.000.000Tk55 buseta 25p AA 153.000.000Tk55 buseta 23 pas - plasma 17", 134.415.000Tk55 buseta 24 pas-silletería fija 132.355.000Tk55 buseta 24 pass- silletería fija 128.235.000Tk55 microbus 19p+c, plasma 17", 132.870.000Tk55 buseta 20p+c, plasma 17", 132.870.000Tk55 buseta 20p+ , plasma 17", AA 150.380.000Tk55 buseta 23p+c, plasma 17", AA 151.925.000 Carga Cabstar cabina doble, llanta doble 70.600.000 Cabstar cabina sencilla, llanta doble 62.900.000 Cabstar cabina sencilla, llanta sencilla 59.500.000 Cabstar cabina doble, llanta sencilla 60.300.000

Pickup Tunland 4x4 Full-2014 59.900.000Pickup Tunland 4x4 LUJO-2014 66.900.000Pickup Tunland 4x2 Full-2014 52.900.000Aumark 2.7 ton - 2014 33.900.000Aumark 2.2 ton 2014 Chasis AC DC 39.900.000Aumark 3.6 ton Cab. Sencilla-2014 37.900.000Aumark 3.3 ton Doble C. 2014 AC 49.900.000Aumark 4.9 Ton-2014 45.900.0001069- 4.9 Ton-2014 Furgón 55.900.0005081- 7.0 ton-2014 51.900.000Cummins 5.8 ton -2014 54.900.000Cummins 5.8 ton -2014-AC 56.900.000Cummins 6.8 ton-2014 67.900.000Cummins 6.8 ton-2014-AC 69.900.000BJ 1133 cummins-2013 89.900.000BJ 1133 cummins-2013- con cupo 89.900.000Van Foton 8 pasajeros intermunicipal 50.900.000Van Foton 8 pas. intermun. 2014 59.900.000Van Foton 16 pasajeros 2014-Fija 52.900.000Van Foton 16 pas. 2014 -Reclinable 54.900.000Volqueta 6x4 (dobletroque) 3253 142.000.000Volqueta 3062- 4x2-2014 74.900.000Volqueta 3042- 4x4-2014 74.900.000Tractoca. Mini Mula-Cummins 2013 109.000.000Tractoca. (Mula) Cummins 2013 149.000.000Araña 1059 EURO IV-2013 52.900.000Araña 5089 EURO IV-2012 62.900.000Araña 5129 EURO IV- 65.900.000Precio Carroceria Senior Marcopolo para 5129 69.900.000Precio Carroc. micro 1059 Marcopolo 45.000.000

Cascadia Day Cab Basic/2013 220.772.000 Columbia CL 120/2013 207.500.000 Columbia CL 120 Petrolera/2013 211.200.000 M2 106 Camion 4x2 Corto/2013 121.153.000 M2 106 Camion 4x2 Corto/2014 127.500.000 M2 106 Cam. 4x2 Corto 17 T./2014 131.000.000 M2 106 Camion 4x2 Largo/2013 123.093.000 M2 106 Camion 4x2 Largo/2014 136.000.000 M2 106 Camion 6x4 Corto/2013 155.297.000 M2 106 Camion 6x4 Corto/2014 165.000.000 M2 106 Camion 6x4 Largo/2013 155.297.000 M2 106 Camion 6x4 Largo/2014 168.000.000 M2 106 Tracto 4x2/2013 135.703.000 M2 112 Tracto 6x4/2013 180.420.000

DFAC XIAOBA 2.6 TON 35.990.000,00REALING 2.8 TON 36.990.000,00M 3300 4.1 TON 41.990.000,00L 3800 4.0 TON 45.990.000,00L 4400 5.7 TON 50.990.000,00CAPTAIN C 4400 6.2 TON 54.990.000,00L 4700 7 TON 56.500.000,00JBC 1030 Camion Chasis 1.8 TON 32.500.000,00

Xiaoba C/AA 35.900.000 Xiaoba S/AA 34.900.000 JINBA C/AA 43.900.000 JINBA S/AA 42.900.000 Duolika 5.8T SC C/AA 56.900.000 Duolika 5.8T SC S/AA 55.900.000 Duolika 5.8T KC C/AA 57.900.000 Duolika 5.8T KC S/AA 56.900.000 Duolika 7T SC C/AA 66.900.000 Duolika 7T SC S/AA 65.900.000 Duolika 7T KC C/AA 67.900.000 Duolika 7T KC S/AA 66.900.000 Jingang Volqueta 10.0 101.900.000

Page 65: Revistacarga83

www.revistacargapesada.com | Agosto de 2014 | CargaPesada | 65

Hafei Ruiyi Cabina Sencilla 18.900.000Hafei Ruiyi C. Sencilla L. 19.900.000Hafei Ruiyi Doble Cabina 22.900.000Hafei Zhonghyi 8 Pasajeros T/M 22.900.000Hafei Zhonghyi Cargo T/M 21.900.000Hafei Luzun 7 pasajeros T/M 27.900.000

Dutro City II / 2014 73.874.000Dutro Express II / 2014 70.176.000Dutro Team / 2013 76.750.000Dutro Max II / 2014 83.550.000Dutro Pack II / 2014 62.220.000Dutro Pro / 2014 54.800.000FC9J Busetón Urbano/ 2014 104.360.000FC9J Busetón / 2014 96.500.000RK1J Bus/2014 145.758.000RK8J Bus/2014 158.344.800FC Camión / 2013 112.260.000GD Camión/ 2013 120.790.000FG Minimula / 2012 135.000.000FG Minimula/2013 135.000.000FG Volqueta / 2013 135.000.000GB-Minibuseta / 2014 70.000.000FG Camión/2013 135.500.000 GH Camión Largo Euro IV/2014 140.000.000

Chasís Camión 4300 SBA 4x2 127.000.000Volqueta Sencilla 4300 SBA 146.000.000Volqueta doble troque 7600 92.100.US FOBTracto camión Eagle 87.000. US FOBSuper Minimula 7600 72.300. US FOBTractocamión Prostar 96.000 US FOB

SPG 2.0 GSL, MT, 4X2, AC 57.670.000 SPG 2.0 GSL, MT, 4X4, AC 57,990,000 SPG 2.0 GSL,MT, 4X4. 66.950.000 SPG 2.0 DSL CRDI AT, 4X4- 74.150.000 XM 3.5 GSL,DSL, AT, AC 103.000.000 MOHAVE 3.0L DIESEL GLS 134.990.000 K2700 L/B S/C 4X2 HD 45.100.000 K2700 L/B D/C 4X4 HD 58.200.000 K3000 S/C DLX W/OB 51.490.000

Precio en dólares FOBChasis Cab. Senc. Diesel 4X2 36,900,000Chasis Cab. Senc. Diesel 4X4 43,900,000Cabina Senc. Platón Diesel 4X2 37,900,000Cabina Senc. Platón Diesel 4X4 47,900,000Doble Cab. Chasis Diesel 4X4 52,900,000Doble Cab. Platón Diesel 4X2 43,900,000Doble Cab. Platón Diesel 4X4 53,900,000

JMC JX1043 Chasis cab. 2,5 ton 36.900.000 JMC JX1043 Chasis cab. 3,2 ton. 41.900.000 JMC JX1043 doble c. platón 2.5 ton 48.900.000 JMC JX1090 Chasis cab. 6.6 ton 56.900.000JMC JX1032 doble c. platón 1.7 ton 40.900.000 JMC JX1032 d.c. platón 1.7 ton A.A. 43.400.000 JMC JX1032 chasis cabinado 2 ton 34.900.000 JMC JX1032 chasis cabin. 2 ton A.A. 37.400.000

Camiones Ultralivianos 1035,1040,1045 - 2013Mini Pickup 1051 cc, C. S. platón 20.490.000Mini Pickup 1051 cc, C. S. platón A/A 21.690.000Mini Pickup 1051 cc, C. D. platón 21.990.000Mini Pickup 1051 cc, C. D. platón A/A 23.190.000Mini Pickup Cab. Senc. Furgón 23.990.000Mini Pickup Cab. Doble Furgón 25.490.000Chasís cabinado para 2,0 ton. 31.900.000Chasís cabinado para 2,0 ton. platón 34.400.000Chasís cabinado para 3,0 ton. 34.900.000Chasís cabinado para 3,3 ton. 37.900.000Chasís Cab. Dob. 3,0 ton. platón A/A 47.900.000

Camiones livianos 1061 y 1063 - 2013Chasís Cabina sencilla 5.0 ton 46.900.000Chasís Cabina sencilla Platón 49.400.000Chasís Cabina sencilla 5.3 ton 48.900.000Chasís Cabina sencilla con platón 51.400.000Chasís Cabina sencilla 5.7 ton. 52.900.000Chasís Cabina y media 5.7 ton. 54.400.000Camiones media. 1083, 1131 y 1134- 2013Chasís Cabina y media 7,4 ton. 66.900.000Chasís cabinado A/A. 94.900.000Chasís cabinado A/A Bajo Eaton 105.390.000Chasís cabinado 10.9 ton. 2012 132.000.000Chasís cab.10.9 ton. A/A.012 107.900.000Camiones pesados 3251 y 4253Minimula motor Weichai 2012 109.900.000Minimula m.Wei. matricu. 2012 153.000.000Tractomula motor Weichai 2012 164.900.000 Tractomula motor Cummins 012 179.000.000Chasis Volqueta volco18 m3 013 169.900.000Chasis Volqueta volco 18 m3 013 190.000.000Chasis Volqueta volco 18 m3 013 199.000.000

T800 REFULL 240.000.000T800 VOLCO 242.000.000T370 COMPACTADOR 16 Y 245.000.000T370 VOLCO 7 MTS 160.000.000T460 MIXER 8 MTS 290.000.000T460 MINIMULA 76.050 US FOBRANDONPlataforma 3 ejes 60´000.000Volco 3 ejes 30mts 90´000.000Sider 3 ejes modelo 2009 90´000.000

Hyundai Comerciales de CargaH1 Panel carga A/A: 69.890.000HD65 camión: 66.990.000HD78 camión: 72.990.000HD270 doble troque: 150.000.000HD320 cuatro manos F.E.: 230.000.000HD1000 tracto camión F.E: 160.000.000Hyundai Comerciales de PasajerosH1 8+1 pasajeros A/A: 78.990.000H1 12+1 pasajeros A/A: 78.990.000County 19+1 pas reclinable A/A: 113.490.000County 23+1 pasajeros A/A: 111.490.000Chasis araña HD78 Buseta: 64.990.000Chasis araña HD78 Buseton F.A: 76.990.000Aerocity: 136.990.000

Page 66: Revistacarga83

66 | CargaPesada | Julio de 2013 | www.revistacargapesada.com

*Precios de referencia y no comprometen al editor ni a los concesionarios y distribuidores.

Precios de pesados*

--REVISTA ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS

CARGAPESADA Edición Mensual

LA REVISTA DE LOS PESOS PESADOS

Si desea recibir la revista pague el costo del envío certificado Seis (6) ediciones $40.000. Doce (12) ediciones $75.000

[email protected] nComercializa Arsenal FM Ltda. Tel 613 36 29

Próximo cierre: 8 de sepbre. de 2014

Midlum 280.16 minimula 169.950.000 Midlum 280.16 volco-camión corto 167.000.000 Midlum 280.18 camión largo 169.000.000 Premium con camarote tractomula 255.000.000 Premium sin camarote tractomula 250.300.000 Kerax 380.35 chasis corto 251.000.000 Kerax 380.42 8x4 HD chasis USD 150.000

Camiones VW 9-150 (4300 mm) 2015 84.990.000VW 15-180 (4800 mm) 2013 123.230.000VW 15-180 (4800 mm) 2014 124.060.000VW 17-220 Corto (3560 mm) 2015 139.990.000VW 17-220 Largo (5270 mm) 2015 148.990.000VW 24-220 (6431 mm) 2013 167.990.000VW 31-310 Corto (4800 mm) 2013 191.990.000VW 31-310 Largo (5940 mm) 2013 192.990.000VW 18-310 ( Minimula Equ full) 2013 166.990.000VW 18-310 ( Minimula) 2013 159.990.000Volksbus 9-150 OD (4300mm) 2013 79.900.000Chasises para Bus VW 9150 OD 74.400.000 VW 9150 E OD 89.900.000 VW 10.150 OD 78.900.000 VW 10.150 E OD 96.900.000 VW 17.210 OD 110.000.000 VW 18.320 E OT 196.900.000 Buses Carrozados VW 9.150 OD Urbano 30 pax 143.000.000 VW 9.150 OD Urbano 52 pax 145.500.000 VW 9.150 OD Intermunicipal 28 pax 152.000.000 VW 9.150 OD Intermunicipal 32 pax 159.000.000

Transporter GP A/A 69.350.000 Crafter 35 Batalla Larga 14+1 115.300.000 NEW Crafter 50 A/A Maxi 125.200.000 Amarok 4x2 (138HP) 73.600.000Amarok Andina (138 HP) 81.600.000Amarok Comfortline 84.700.000Amarok Trendline 91.300.000Amarok Highline 98.350.000Saveiro Cabina Sencilla 33.600.000Saveiro Cabina Extendida 40.390.000

Mercedes Benz Camiones Atego 1017/2013 113.500.000* ACTROS 4140K/2013 278.920.000ACTROS 3335K/2013 222.680.000 Mercedes Benz Sprinter/2013 Sprinter 515 CDI Kombi 19+1/2014 146.522.000

GU813 HD 2013 239.151.064 Vision 2013 173.700.000 Vision oil 2013 212.400.000Mdrive 2013 186.264.000Gold T 18 2013 219.600.000 Vision Elite 2013 207.000.000

*Todos los precios ya incluyen el IVA

Sportero 2.5 High Power Mec. Lujo Techo 89.900.000 Sportero 2.5 High Power Auto Lujo Techo 93.900.000 L200 2.5 Diesel Mec. Airbag. ABS 72.900.000 L200 2.5 Diesel Mec. Power Pack 74.500.000 L200 2.5 Diesel Mec. Airbag. ABS R. F. 77.500.000 L300 Panel 54.000.000 L300 Panel AA 56.900.000 L300 12 Pasajeros Doble AA 58.500.000 L300 8 Pasajeros Doble AA 62.500.000 Canter Fe84 Chasis Camión 61.900.000 Canter Fe85 Chasis Camión 69.900.000 Canter Fe85 + Carga Chasis Camión 75.500.000

Plataforma 3 ejes 60´000.000Volco 3 ejes 30mts 90´000.000Sider 3 ejes modelo 2009 90´000.000

Bus Yutong ZK6858H9. Motor Cummins Euro III. 210HP. 31 pasajeros 190.000.000Bus Yutong ZK6107HA. Motor Cummins Euro III. 245HP. 43 pasajeros 240.000.000Bus Yutong ZK6129H. Motor Cummins Euro III. 380HP 38 pasajeros + Baño 390.000.000 millones.

Page 67: Revistacarga83
Page 68: Revistacarga83