Revolución Francesa - Acontecimientos

1
Acontecimientos de la Revolución Francesa Monarquía Estados Generales o Revuelta de los Privilegiados Convocatoria de los Estados Generales (Mayo 1789) Cuestión de las votaciones (problema del voto) El Tercer Estado continua en solitario: Nuevo nombre-> Se proclama la Asamblea Nacional. El rey ordena el cierre de la sala donde se reunían los Estados Generales. El Juramento de la Sala de Juego de Pelota (20 Junio 1789) Asamblea Nacional (Monarquía Constitucional) Asamble Constituyente (1789-1791) 9 July 1789. La Asamblea Nacional decide redactar una Constitución (Asamblea Constituyente) Toma de la Bastilla (14 Julio 1789) (Participación de las masas del pueblo de París) “La Grande Peur” (Julio-Agosto 1789) (Participación del campesinado y del mundo rural) → Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano → Abolición del Feudalismo Constitución de 1791. Fuga de Varennes (Junio 1791). Asamblea Legislativa (1791-1792) División entre Jacobinos y Girondinos. Guerra contra Austria, 1792 (Oposición internacional). Las tropas austríacas y prusianas se acercan peligrosamente a París. Revueltas de Agosto o Toma de las Tullerías. (Agosto 1792). También llamado Segunda Revolución Francesa. Primera República Convención Convención Girondina (1792-93) Matanzas de Septiembre (1.500 personas son asesinadas en las prisiones) Se proclama la Convención Nacional (Septiembre 1792) Juicio contra el rey (Diciembre 1792) Se declara la guerra contra Austria, Gran Bretaña, Prusia, España… Himno de la Marsellesa (canción de Guerra). Convención Jacobina (1793-94) Los Jacobinos toman el control de la Convención Nacional. Leva en masa (24 feb 1793) Movimiento contra-revolucionario en La Vendée (Gerra de la Vendée). (Oposición Interna). Reino del Terror y dictadura de Robespierre (40.000 personas fueron guillotinadas). Julio 1794: Golpe de Termidor. Reacción Termidoriana. (Golpe de Estado de los Girondinos) Directorio (1795-1799) La Convención es remplazada por el Directorio. (El Gobierno es controlado por 5 Directores -> Directorio) Ejecución de Robespierre y persecución de los Jacobinos, (periodo conocido como el “Terror Blanco”). República moderada. Continúan las Guerras contra países europeos. Victorias de Napoleón. Periodo inestable: oposición de los Monárquicos por un lado y de los Jacobinos por otro lado Napoleón es visto como un prestigioso general . Noviembre 1799: Golpe de Estado de Brumario, llevado a cabo por Napoleón (18 de Brumario Añor VIII). Empieza la Era de Napoleón con el Consulado. Consulado (1799 – 1804) Napoleón se convierte en el primer consul, gobierna con otros dos cónsules elegidos por él. Apariencia de un Sistema democrático, pero en realidad gobierna como una dictadura. Imperio (1804-1814/15) Napoleón es coronado emperador el 2 de Diciembre de 1804. Restauración (1814/15) Después de la derrota en la Batalla de las Naciones (Leipzig) Napoleón es desterrado y los Borbones son restaurados de nuevo en Francia.

Transcript of Revolución Francesa - Acontecimientos

Acontecimientos de la Revolución Francesa Monarquía

Estados Generales o Revuelta de los Privilegiados Convocatoria de los Estados Generales (Mayo 1789)

Cuestión de las votaciones (problema del voto)

El Tercer Estado continua en solitario: Nuevo nombre-> Se proclama la Asamblea Nacional.

El rey ordena el cierre de la sala donde se reunían los Estados Generales.

El Juramento de la Sala de Juego de Pelota (20 Junio 1789)

Asamblea Nacional (Monarquía Constitucional)

Asamble Constituyente (1789-1791) 9 July 1789. La Asamblea Nacional decide redactar una Constitución (Asamblea Constituyente)

Toma de la Bastilla (14 Julio 1789) (Participación de las masas del pueblo de París)

“La Grande Peur” (Julio-Agosto 1789) (Participación del campesinado y del mundo rural) →

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano → Abolición del Feudalismo

Constitución de 1791.

Fuga de Varennes (Junio 1791). Asamblea Legislativa (1791-1792)

División entre Jacobinos y Girondinos.

Guerra contra Austria, 1792 (Oposición internacional). Las tropas austríacas y prusianas se acercan peligrosamente a París.

Revueltas de Agosto o Toma de las Tullerías. (Agosto 1792). También llamado Segunda Revolución Francesa.

Primera República

Convención Convención Girondina (1792-93) Matanzas de Septiembre (1.500 personas son asesinadas en las prisiones)

Se proclama la Convención Nacional (Septiembre 1792)

Juicio contra el rey (Diciembre 1792)

Se declara la guerra contra Austria, Gran Bretaña, Prusia, España…

Himno de la Marsellesa (canción de Guerra).

Convención Jacobina (1793-94) Los Jacobinos toman el control de la Convención Nacional.

Leva en masa (24 feb 1793)

Movimiento contra-revolucionario en La Vendée (Gerra de la Vendée). (Oposición Interna). Reino del Terror y dictadura de Robespierre (40.000 personas fueron guillotinadas).

Julio 1794: Golpe de Termidor. Reacción Termidoriana. (Golpe de Estado de los Girondinos)

Directorio (1795-1799) La Convención es remplazada por el Directorio. (El Gobierno es controlado por 5 Directores -> Directorio)

Ejecución de Robespierre y persecución de los Jacobinos, (periodo conocido como el “Terror Blanco”).

República moderada.

Continúan las Guerras contra países europeos. Victorias de Napoleón.

Periodo inestable: oposición de los Monárquicos por un lado y de los Jacobinos por otro lado

Napoleón es visto como un prestigioso general .

Noviembre 1799: Golpe de Estado de Brumario, llevado a cabo por Napoleón (18 de Brumario Añor VIII). Empieza la Era de Napoleón con el Consulado.

Consulado (1799 – 1804) Napoleón se convierte en el primer consul, gobierna con otros dos cónsules elegidos por él.

Apariencia de un Sistema democrático, pero en realidad gobierna como una dictadura.

Imperio (1804-1814/15)

Napoleón es coronado emperador el 2 de Diciembre de 1804.

Restauración (1814/15)

Después de la derrota en la Batalla de las Naciones (Leipzig) Napoleón es desterrado y los Borbones son restaurados de nuevo en Francia.