Revolución rusa

27
El mundo entre guerras El mundo entre guerras La Revolución Rusa. La Revolución Rusa.

Transcript of Revolución rusa

Page 1: Revolución rusa

El mundo entre guerrasEl mundo entre guerrasLa Revolución Rusa.La Revolución Rusa.

Page 2: Revolución rusa
Page 3: Revolución rusa

Otro de los grandes hitos que marcaron la Europa de principios del siglo XX fueron los levantamientos en contra de los Romanov.

La primera revolución se produce en febrero de 1917 y fue una revuelta popular espontánea.

La segunda, en octubre, fue un golpe de estado Bolchevique, la que quería tomar el poder y construir una nueva civilización.

Page 4: Revolución rusa
Page 5: Revolución rusa

En 1900 el Imperio ruso tenía la cabeza en el siglo XX y los pies en la Edad Media. Mientras que las ciudades industriales mostraban el rostro de la Rusia moderna, en el campo todavía estaba hundida en la miseria. En aquella Rusia privada de libertad, estallo el descontento contra el zar Nicolás II. En 1917, dos revoluciones derribaron el zarismo. Los comunistas en el poder soñaron con un mundo más justo. Y, sin embargo instauraron en el país una implacable dictadura.

Page 6: Revolución rusa
Page 7: Revolución rusa

El Imperio ruso atravesaba una profunda transformación en 1900. Si bien , el país estaba intentado industrializarse aún era poco la cantidad de obreros. Nueve de cada diez rusos eran campesinos. Eran libres desde 1861 pero vivían en la miseria.

El zar Nicolás II reinaba como señor absoluto. En Rusia no habían ni elecciones ni parlamento. La policía secreta –la Ojrana- vigilaba a opositores y huelguistas. Todo un país hundido en la desesperación y el descontento, se dirigió en enero de 1905 a San Petersburgo para entregar sus reclamos al zar. Sin embargo, la tropa disparó y provocó una masacre.

Este día es conocido como Domingo sangriento de San Petersburgo.

Page 8: Revolución rusa
Page 9: Revolución rusa

“La clase obrera ha aprendido una decisiva lección por lo que respecta a la guerra civil; la educación revolucionaria del proletariado progresó más en un día de lo que podía haberlo hecho en varios meses de existencia gris, rutinaria e intrascendente. EL lema del heroico proletariado de San Petersburgo, "Muerte o libertad"!, resuena en toda Rusia. Los acontecimientos se están desarrollando con asombrosa rapidez. La huelga general de San Petersburgo está cobrando impulso”

Page 10: Revolución rusa
Page 11: Revolución rusa

En 1900 había en Rusia una infinidad de grupos anarquistas o socialistas. Los más influyentes, los socialistas revolucionarios prometían distribuir las tierras entre los campesinos.

Los socialdemócratas, por su parte, se apoyaba en la clase obrera. Lo esencial para todos ellos era saber cuándo y cómo habría que tomar el poder.

Page 12: Revolución rusa
Page 13: Revolución rusa

Uno de los lideres socialistas más relevantes en la historia de Rusia fue Vladimir Ilich Ulianov, llamado y conocido como Lenin. Nació en 1870, y conocio muy pronto el movimineto revolucionario. Vladimir descubrió las teorias de Marx a los 18 años. Formó parte en 1895 de un grupo socialista: la Unión de lucha por la liberación de la clase obrera. Su objetivo no era tirar bombas, sino más bien sublevar a os obreros. Aquel mismo año Vladimir Ilich fue detenido y deportado Siberia, a orillas del Lena. Allí adoptó el sobrenombre de Lenin.

Page 14: Revolución rusa
Page 15: Revolución rusa

Los socialistas progresaron por toda Europa antes de 1914. en todas partes esperaban la «gran noche», la revolución prevista por Karl Marx. En agosto de 1914 el movimiento socialista parecía destruirse y se resignaron a la guerra. Refugiado en Suiza, Lenin, fiel al pacifismo, sentía que la guerra era un apoyo fiel al desarrollo de la revolución, esto lo denota un fragmento que señala: “La guerra es el mejor regalo del Imperialismo a la revolución”.

Page 16: Revolución rusa
Page 17: Revolución rusa

Lenin se convenció en 1916 de que en Rusia se acercaba la revolución.

Ésta estallo en febrero de 1917 en Petrogrado, donde un levantamiento popular depuso al zar.

El 10 de abril de 1917 volvió Lenin del exilio en Suiza después de atravesar Alemania.

En un discurso vibrante, llamado la Tesis de abril. Lenin lanzó una triple consigna donde señalaba: “Todo el poder para los soviets, la tierra para los campesinos, paz inmediata”

Page 18: Revolución rusa
Page 19: Revolución rusa

La revolución de 1917 se inicia el 23 de febrero en Petrogrado, donde mujeres manifiestan su descontento por la carestía de la vida, esta fue preludio para otras convocaciones.

El 23 de febrero de 1917, las trabajadoras rusas se aprestaban a movilizarse en el aniversario del Día Internacional de la Mujer.

Page 20: Revolución rusa
Page 21: Revolución rusa

Al estallar el Golpe de Estado en Octubre de 1917, se comenzó inmediatamente con la eliminación de todo símbolo monárquico. A raíz de esto, es detenido en febrero de 1918 el zar Nicolás II, junto a toda su familia y son trasladados a Yekaterinburgo. En julio de 1918 la ciudad fue asaltada por fuerzas de intervención extranjeras, la Legión Checoslovaca, apoyada por los ejércitos blancos. En la noche del 16 al 17 de julio, cuando la ciudad estaba a punto de caer, el soviet decidió ejecutar al zar y a toda su familia.

Page 22: Revolución rusa
Page 23: Revolución rusa
Page 24: Revolución rusa

El triunfo de la revolución de octubre se debió al poyo de los obreros a los bolcheviques. Aquellos habían tomado las armas en febrero de 1917 y formado los primeros soviets. Desde entonces se organizaban ellos mismos el trabajo, en Petrogrado o en Moscú. En octubre, los obreros en armas apoyaron de nuevo a los bolcheviques. Los más activos pasaron a formar parte del partido.

Page 25: Revolución rusa

Fecha Acontecimientos

1917 - febrero Manifestación por conmemoración del día de la mujer obrera

1917 - febrero - julio Modelo burgués de revolución con asamblea constitucional

1917 - abril Lenin llega a Rusia desde Alemania

1917 - julio Gobierno de Kerensky

1917- julio - octubre Levantamientos de bolcheviques y zaristas

1917 - octubre Revolución bolchevique, congreso de los soviets. Toma del palacio de invierno

1917 - diciembre Firma de la paz de Brest Litovsk. Rusia pierde Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania

1918 - 1921 Guerra civil

1919 Creación de la III internacional Komintern

1918 - 1919 Intento revolucionario

1919 - 1923 Primeros congresos de la Internacional comunista. Su auge.

1929 Crisis económica mundial

1939 2º guerra mundial

1943 Stalin decreta la abolición de la Komintern

1944 Stalin decreta la disolución del partido comunista de EE.UU.

1945 Alianza de la URSS y EE.UU. Fin de la guerra

Page 26: Revolución rusa

La organización del estado ruso por parte de Lenin fue un trabajo difícil y arduo. El partido se logra afianzar como la doctrina que va a regir a Rusia.

En 1922 asume el cargo de Secretario General de este partido Jossif Vissariónovich, más conocido como Stalin. El año 1924 Lenin muere, iniciándose una fuerte rivalidad por el poder entre Stalin y Trotsky. Stalin se logra imponer en 1927, justo para el décimo aniversario del triunfo de la revolución.

Page 27: Revolución rusa