Revolución Rusa

6
LA REVOLUCIÓN RUSA I.E. “SANTA TERESITA” 5º “D” DOCENTE: Luis Miguel Espino INTEGRANTES: Bringas Torrel, Olga Yajaira Díaz Bueno, Lizela Natalia Estela Ruíz, Diana María Julca Gaona, Lourdes Katherine Quijada Roncal, Ingrid Thalía

Transcript of Revolución Rusa

Page 1: Revolución Rusa

LA REVOLUCIÓN RUSA

I.E. “SANTA TERESITA”

5º “D”

DOCENTE:

Luis Miguel Espino

INTEGRANTES:

Bringas Torrel, Olga Yajaira

Díaz Bueno, Lizela Natalia

Estela Ruíz, Diana María

Julca Gaona, Lourdes Katherine

Quijada Roncal, Ingrid Thalía

Page 2: Revolución Rusa
Page 3: Revolución Rusa
Page 4: Revolución Rusa
Page 5: Revolución Rusa

Se valora más a las clases económicas bajas y se le hace respetar.

Rusia como una de las principales potencias dentro del ámbito mundial.

Mejor bienestar a las industrias.

Transformación todo un régimen económico.

Gobierno ruso, bajo la dirección de la clase proletaria.

CONGRESO GENERAL DE LOS SOVIETS, organismo que se encargaba de velar por los derechos del proletariado y la aplicación de la doctrina socialista comunista.

La faceta política de la Revolución rusa resulta esencialmente de la combinación de los problemas sociales y económicos.

El Zar estableció un gobierno absolutista y despótico.REVOLUCIÓ

NRUSA

CAUSASPOLÍTICAS

CAUSASECONÓMICAS

CAUSASSOCIALES

CONSECUENCIASPOLÍTICAS

CONSECUENCIASECONÓMICAS

CONSECUENCIASSOCIALES

Profunda y absoluta desigualdad social que existía en la Rusia Zarista de antes de 1914.

Desmanes de Nicolás en la I Guerra Mundial.

Se atribuyen en gran medida a la mala gestión del zar.

Escasez generalizada de alimentos y materias primas.

Page 6: Revolución Rusa

LA REVOLUCIÓN RUSA:

Es el proceso por el cual el pueblo Ruso derrocó el absolutismo y despotismo socialista soviético de gobierno.

Tuvo a virtud de transformar todo un régimen económico, político y social.

Se inicia en el Imperio zarista en 1905 y culmina en octubre de 1917 constituye uno de los fenómenos más importantes del siglo XX.

Un Imperio mastodóntico, gobernado por un autócrata, se transformó en república federal socialista; una sociedad de campesinos empobrecidos se elevó a la condición de gran potencia industrial.