Ricardo Hernandez Araujo

2
RICARDO HERNÁNDEZ ARAUJO Edad: 23 años. Estado Civil: Soltero. Teléfono celular: Visible solo para empresas en Computrabajo. e-mail: [email protected] Dirección: Fraccionamiento industrias, San Luis Potosí, SLP. FORMACIÓN ACADÉMICA Pasante de Ingeniería Industrial (Calidad y Productividad). ITSLP - Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (2009 2014). Colegio de Bachilleres plantel número 10, Moctezuma SLP (2006 2009). EXPERIENCIA Ingeniero en calidad y metrología (Trainee). Laboratorio de control de calidad en Valeo térmico SA de RL en SLP (Junio 2013 Junio 2014). Administración de equipos de medición y equipos de control de líneas de producción. Proyecto “Implementación del sistema de estudios estadísticos de MSA”. Auditorias LPA’s y seguimiento de hallazgos en líneas de producción. Proyecto académico en Call Fast, Contactum SLP. “Optimización de indicadores de desempeño de calidad en el servicio” (Enero 2013Mayo 2013). Proyecto académico en Aluprint s.a. de c.v. Proyecto de simulación en software Promodel de la línea de producción Cerutti 940 de flexibles para optimización de tiempos y reducción de scrap (Enero 2012 Mayo 2012). FORMACIÓN EXTRA Curso de medición en equipos de visión Mitutoyo con software QVPAK 8000, impartido por Mitutoyo mexicana S.A. de C.V. (Enero 2014). Taller de Análisis del sistema de medición - MSA 4edición con GAGEtrak, impartido por METROTECH. (Octubre 2013). Capacitación de solución de problemas con la metodología QRQC (Quick Response Quality Control), por Valeo térmico (Agosto 2013). Viaje de estudios a Toyota y la NASA enfocado en el sistema de producción “Toyota Way” y en la organización y trabajo de la NASA; gestionado por University Links (Marzo 2013). Curso “Habilidades Gerenciales” gestionado por IMPOJUVE (Febrero 2013). Participación en el congreso internacional de Informática, Robótica, Mecatrónica y tecnologías, por Centro Nacional de Capacitación Universitaria (CNCU) en Mazatlán, Sinaloa (2012). Participación en el foro de ingeniería industrial “Logistic Solutions” con el taller de “Lean Manufacturing”, impartido por el instituto de ingenieros industriales 979 (Noviembre 2012). Capacitación en informática, sobre Microsoft office, mantenimiento y herramientas de computo, impartido por COBACH (2006 2009).

Transcript of Ricardo Hernandez Araujo

Page 1: Ricardo Hernandez Araujo

RICARDO HERNÁNDEZ ARAUJO

Edad: 23 años.

Estado Civil: Soltero. Teléfono celular: Visible solo para empresas en Computrabajo.

e-mail: [email protected]

Dirección: Fraccionamiento industrias, San Luis Potosí, SLP.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Pasante de Ingeniería Industrial (Calidad y Productividad). ITSLP - Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (2009 – 2014). Colegio de Bachilleres plantel número 10, Moctezuma SLP (2006 – 2009).

EXPERIENCIA

Ingeniero en calidad y metrología (Trainee). Laboratorio de control de calidad en Valeo térmico SA de RL en SLP (Junio 2013 – Junio 2014).

Administración de equipos de medición y equipos de control de líneas de producción. Proyecto “Implementación del sistema de estudios estadísticos de MSA”. Auditorias LPA’s y seguimiento de hallazgos en líneas de producción.

Proyecto académico en Call Fast, Contactum SLP.

“Optimización de indicadores de desempeño de calidad en el servicio” (Enero 2013–Mayo 2013).

Proyecto académico en Aluprint s.a. de c.v. Proyecto de simulación en software Promodel de la línea de producción Cerutti 940 de flexibles para

optimización de tiempos y reducción de scrap (Enero 2012 – Mayo 2012). FORMACIÓN EXTRA

Curso de medición en equipos de visión Mitutoyo con software QVPAK 8000, impartido por Mitutoyo mexicana S.A. de C.V. (Enero 2014).

Taller de Análisis del sistema de medición - MSA 4⁰ edición con GAGEtrak, impartido por METROTECH.

(Octubre 2013).

Capacitación de solución de problemas con la metodología QRQC (Quick Response Quality Control), por Valeo térmico (Agosto 2013).

Viaje de estudios a Toyota y la NASA enfocado en el sistema de producción “Toyota Way” y en la organización y trabajo de la NASA; gestionado por University Links (Marzo 2013).

Curso “Habilidades Gerenciales” gestionado por IMPOJUVE (Febrero 2013).

Participación en el congreso internacional de Informática, Robótica, Mecatrónica y tecnologías, por Centro Nacional de Capacitación Universitaria (CNCU) en Mazatlán, Sinaloa (2012).

Participación en el foro de ingeniería industrial “Logistic Solutions” con el taller de “Lean Manufacturing”, impartido por el instituto de ingenieros industriales 979 (Noviembre 2012).

Capacitación en informática, sobre Microsoft office, mantenimiento y herramientas de computo, impartido por COBACH (2006 – 2009).

Page 2: Ricardo Hernandez Araujo

SOFTWARE

Habilidad y conocimiento en: Auto CAD (2D & 3D). GAGEtrak. Gantt Project. Microsoft Office.

Minitab. PC-DMIS Hexagon. Promodel. WinPlot.

CONOCIMIENTOS

Quality Core Tools (MSA, SPC, PPAP, AMEF, APQP).

Metodología 8D’s.

Metodología DMAIC de six sigma.

Elaboración de notificaciones de falla de producto no conforme.

Herramientas de calidad (Pareto, Ishikawa, histogramas, Diagrama de dispersión, Graficas de control, Hojas

de verificación, Diagrama de flujo, Diagrama de relaciones, Ciclo de mejora continua PHVA).

Lean Manufacturing (5´s, TPM, Kanban, Poka-Yoke, SMED, VSM, JIT).

Interpretación de Planos DG&T - Norma ASME Y14.5-2009.

Participación en auditoria ISO/TS16949 y con clientes automotrices (FORD, VW, GM, MB, y BMW).

Control estadístico de proceso.

Conocimiento de ISO/IEC 17025 – Requerimientos para laboratorios de pruebas y calibraciones.

Análisis de equipos de prueba de fuga ATEQ.

Medición en comparador óptico.

Medición y programación en CMM zeiss con Virtual DMIS (Básico).

Medición y programación en equipos de visión Mitutoyo con QVPAK 8000 (Básico).

Medición y programación en brazo faro con CAM2 Measure (Básico).

Uso equipos de control para dimensional, temperatura, torque, masa, presión, rugosidad, fuerza y fuga.

Interpretación de reportes de CMM.

Calibración de equipos de medición.

APTITUDES / HABILIDADES

Liderazgo. Análisis y criterio lógico para la toma de

decisiones.

Trabajo en equipo y apertura al aprendizaje.

Facilidad para interpretar y dominar nuevos software.

OTROS DATOS DE INTERÉS

Facilitador del taller “Autocuidado para el adulto mayor” - Servicio social (Dic. 2012 – Jun. 2013).

Difusor de los derechos de los niños y adolecentes (Año 2004).

Integrante en la Comisión especializada en la tutela de los derechos y del interés superior de la

infancia y la adolescencia (COMDIA) en el año 2005.

ÁREAS DE INTERÉS

Calidad. Proyectos. Metrología.