Riesgo

3
PELIGRO -Estar ebrio y manejar. -Dejar la terma prendida. -Meterse a la piscina sin saber nadar. -Dejar solo a los niños en casa. -No poner protectores a los toma- corriente(alcance de niños) RIESGO -No ponerse casco en una construcción. -No pagar tus impuestos. -Contratar a un empleado sin tener una entrevista previa. -Iniciar un negocio sin previo estudio de mercado. -Invertir en un negocio y no saber sus desventajas. ASPECTO QUE LOS DIFERENCIAN -El riesgo es el resultado de no tomar las decisiones necesarias, en cambio la incertidumbre es la duda de una situación. -El peligro es un hecho, mientras que el riego es una probabilidad. -El peligro es parte de nuestra vida cotidiana. INCERTIDUMBRE -Resultados de un examen de universidad, si ingresaste o no. -Examen de recuperación, si aprobaste o desaprobaste. -Jugar en el casino, la ruleta. -Ver un partido final de futbol. -Cambios climáticos. CITE 5 EJEMPLOS DE PELIGRO, RIESGO, INCERTIDUMBRE LUEGO ESTABLEZCA 03 ASPECTOS QUE LOS DIFERENCIAN

Transcript of Riesgo

Page 1: Riesgo

PELIGRO

-Estar ebrio y manejar.

-Dejar la terma prendida.

-Meterse a la piscina sin saber nadar.

-Dejar solo a los niños en casa.

-No poner protectores a los toma-corriente(alcance de niños)

RIESGO

-No ponerse casco en una construcción.

-No pagar tus impuestos.

-Contratar a un empleado sin tener una entrevista previa.

-Iniciar un negocio sin previo estudio de mercado.

-Invertir en un negocio y no saber sus desventajas.

ASPECTO QUE LOS DIFERENCIAN

-El riesgo es el resultado de no tomar las decisiones necesarias, en cambio la incertidumbre es la duda de una situación.

-El peligro es un hecho, mientras que el riego es una probabilidad.

-El peligro es parte de nuestra vida cotidiana.

INCERTIDUMBRE

-Resultados de un examen de universidad, si ingresaste o no.

-Examen de recuperación, si aprobaste o desaprobaste.

-Jugar en el casino, la ruleta.

-Ver un partido final de futbol.

-Cambios climáticos.

CITE 5 EJEMPLOS DE PELIGRO, RIESGO, INCERTIDUMBRELUEGO ESTABLEZCA 03 ASPECTOS QUE LOS DIFERENCIAN

Page 2: Riesgo

RIESGO EN LO PATRIMONIAL

-Invertir en un negocio, sin tener demasiada información.

-Competencia con otras empresas.

-No pagar deudas en SUNAT.

-Riesgo de hacer inversiones en la bolsa de valores.

-Quebrar.

-Riesgo de ser estafado.

-Inflación.

-Ser extorsionado por delincuentes.

-Desastres naturales.

-Ser despedido, perder el empleo.

RIESGO EN LO PERSONAL

-No abrigarse en invierno.

-Ser atropellado por un carro.

-Riesgo de ser secuestrado.

-Riesgo de robo.

-Ser mordido por un perro con rabia.

-Riesgo de ser electrocutado.

-Practicar cualquier deporte extremo sin llevar los implementos adecuados.

-Trabajar en zonas peligrosas.

-Cortarse cuando cocinas.

-Manejar ebrio.

CITE 10 EJEMPLOS DE RIESGOS PARA UN INDIVIDUO EN LO PERSONAL Y PATRIMONIAL

Page 3: Riesgo

Riesgos no controlables que afectan clientes empresas

Riesgos no controlables de la empresa

Riesgos que afectan la empresa

Riesgos controlables de la empresa

La crisis internacional

El tipo de cambio

La política económica

El comportamiento del mercado

La competencia

El terrorismo

Desastres naturales

Gestión de la empresa

La política de la empresa

El personal que contratan

Tasa de interés

Perdida de empleados clave

Riesgo de no contar una tecnología externa e interna

Riesgo de infraestructura operativa

EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL

La delincuencia