Riesgos

16
RIESGO FÍSICO Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos.

description

Pequeña reseña de riesgos industriales

Transcript of Riesgos

Page 1: Riesgos

RIESGO FÍSICO

Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos.

Page 2: Riesgos

Ruido• Sonido no deseado cuyas consecuencias son

una molestia para el publico, con riesgo para su salud física y mental

Page 3: Riesgos

Vibraciones

• Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc.), y pueden producir los siguientes efectos en la salud de los trabajadores expuestos:

• Traumatismo en la columna vertebral.

• Dolores abdominales y digestivos.• Problemas de equilibrio.• Dolores de cabeza.• Trastornos visuales

Page 4: Riesgos

Presión barométrica

• La presión barométrica es medida en términos de la fuerza hacia abajo que la atmósfera ejerce por unidad en cierta área. Esta lectura con frecuencia es tomada por medio del barómetro. El barómetro difiere en diseño y en funcionalidad, pero todos tienen la función centralizada de proporcionar una lectura de la presión barométrica. La presión barométrica estándar, o presión promedio alrededor del nivel del mar, es estimada en 101.325 kPa, lo cual es conocido como 1 atm o 1 atmósfera de presión.

Page 5: Riesgos

Energía térmica

• La energía térmica es la energía cinética (relacionada con el movimiento) media de un conjunto muy grande de átomos o moléculas. Esta energía cinética media depende de la temperatura, que se relaciona con el movimiento de las partículas (átomos y moléculas) que constituyen las sustancias.

Page 6: Riesgos

La energía electromagnética

es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades del campo magnético y campo eléctrico. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de las intensidades del campo.

Page 7: Riesgos

RIESGO QUÍMICO

• Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.

Page 8: Riesgos

CORROSIVO

• Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales

Page 9: Riesgos

Toxico

• Una sustancia ajena a un organismo vivo que puede interferir con alguna función de éste; ocasionando algún efecto, que puede ir desde mínimo hasta la muerte.

Page 10: Riesgos

Las sustancias orgánicas

Un amplio concepto, no solo agrupan a las cosas vivas, sino que la comida también es orgánica, dado que esta contiene elementos que conllevan vida, y de la misma manera los arboles y la vegetación, una forma de vida, también contienen sustancias orgánicas.

Page 11: Riesgos

las sustancias inorgánicas

Se relacionan con la falta de vida, como por ejemplo los metales y plásticos, los que encuentras en los objetos "muertos" como en autos y las construcciones, pero sin embargo este concepto no debe ser aplicado de manera tajante, ya que como ejemplo contrario está el arsénico, algo totalmente inapropiado para la vida, en ciertas condiciones puede contribuir a la vida

Page 12: Riesgos

IRRITANTE

Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Por ejemplo: Cloruro de calcio, Carbonato de sodio, etc. Precaución: los gases no deben ser inhalados o tocados

Page 13: Riesgos

RIESGO BIOLÓGICO

Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.

Page 14: Riesgos

ZOONOSIS

es cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos. La palabra se deriva del griego zoo (animal) y nosis (enfermedad). Se trata de enfermedades que afectan generalmente a los animales vertebrados, incluyendo al hombre.

Page 15: Riesgos

Los fluidos corporalesson aquellas sustancias que pueden fluir o que se producen en el interior de los seres vivos, ya pueden ser líquidos o gases, incluso los sólidos finamente pulverizados.Entre los fluidos corporales del ser humano se encuentran:• Bilis• Cerumen• Flema• Humor acuoso• Humor vítreo

• Legaña• Lágrimas• Moco• Orina• Saliva• Sangre• Sebo• Secreción vaginal• Semen• Emesis• Excremento

Page 16: Riesgos

Un área contaminada

puede ser definida como un terreno o instalación donde se ha comprobado la existencia de polución o contaminación causada por la introducción de cualquier sustancia o residuo depositados, acumulados, almacenados, enterrados o infiltrados de forma planeada, accidental o también natural. En esa área los contaminantes pueden concentrarse en la superficie o en diferentes espacios como en sedimentos, rocas, aguas subterráneas, o en pisos y paredes de estructuras e instalaciones.