Riesgos Que Proporciona Internet en Las Instituciones Educativas.

8
Riesgos de la Internet en las Instituciones Educativas. 1 Tiendo como punto de partía el hecho de que en las instituciones educativas se atiende población infantil que en su mayoría se enfrentan a realidades tan comunes en nuestra sociedad tales como: Los padres de hoy en día dedica menos tiempo para observar como emplean el tiempo sus hijos, dado a que el mayor interés está concentrado en desarrollar labores diferentes al cuidado de los niños como por ejemplo: actividades laborales, del hogar y sociales. De otro lado debemos reconocer que existe un alto nivel de analfabetismos en los padres de familia, personas adultas y lo que aún mas grave en una buena partes de los docentes que atienden la población infantil, en lo que tiene que ver con el desarrollo de los avances tecnológico que se incorporan cada día en nuestra sociedad. Dadas estas consideraciones es evidente destacar el alto riesgos que corren los estudiantes en las instituciones educativas, sino cuentan con un docente responsable y comprometido en continuo proceso de capacitación tecnológica, e n este caso en particular con lo que tienes 1 Por Eliana Álvarez Julio 1, 2014

description

archivo q realaciona los riesgo de la internet.

Transcript of Riesgos Que Proporciona Internet en Las Instituciones Educativas.

Riesgos de la Internet en las Instituciones Educativas.[footnoteRef:1] [1: Por Eliana lvarez Julio 1, 2014]

Tiendo como punto de parta el hecho de que en las instituciones educativas se atiende poblacin infantil que en su mayora se enfrentan a realidades tan comunes en nuestra sociedad tales como: Los padres de hoy en da dedica menos tiempo para observar como emplean el tiempo sus hijos, dado a que el mayor inters est concentrado en desarrollar labores diferentes al cuidado de los nios como por ejemplo: actividades laborales, del hogar y sociales.De otro lado debemos reconocer que existe un alto nivel de analfabetismos en los padres de familia, personas adultas y lo que an mas grave en una buena partes de los docentes que atienden la poblacin infantil, en lo que tiene que ver con el desarrollo de los avances tecnolgico que se incorporan cada da en nuestra sociedad.Dadas estas consideraciones es evidente destacar el alto riesgos que corren los estudiantes en las instituciones educativas, sino cuentan con un docente responsable y comprometido en continuo proceso de capacitacin tecnolgica, e n este caso en particular con lo que tienes que ver con internet, que pueda advertir a sus educando sobre las posibles trampas que se puede encontrar en la web, como evitarlas y que debe hacer el nio , el adulto o padre de familia para contrarrestar esta situacin que se presenta a menudo con el uso de las redes sociales. .

Fuente:

Para mitigar este riesgo en las instituciones educativas, se debe cambiar el concepto que en la actualidad tienen algunos rectores, profesores y estudiantes sobres PEI, y los planes de rea que se desarrollan por parte de los docentes en los centros educativos del pas.Fijar polticas de proteccin sobre estas amenazas desds el Ministerio de Educacin Nacional al momento de contratar el servicio de internet ,en lo que tiene que ver con la restriccin de algunos sitios de alto riesgos que vienen incluidos en los paquetes de internet que se ofrece a las instituciones pblicas.A nivel interno de los centros educativos tambin deben existir medidas de control sobre el uso del internet, por ejemplo sobre la manipulacin de la clave de la zona wifi, dado que en algunas ocasiones el docente est concentrado orientando la clase y el estudiante esta conecta al internet a travs del celular, la table o cualquier otro dispositivo, sin ningn control sobre lo que hace en las redes sociales.Vemos tambin con gran preocupacin como lo anotamos en lneas anteriores de este documento, la ignorancia de los padres de familia y de algunos docente sobre este caso, para lo cual proponemos una amplia campaa de concientizacin por medios masivos de comunicacin como: la tv, radio la prensa y las mismas redes sociales que contribuyan a evitar casos que hoy son parte de una realidad a la que a diario nos enfrentamos.Otros factores de riesgo para tener en cuenta en las redes sociales y que an no hemos mencionado son: la adicin a los juegos en la web, el bullying o matoneo entre otras conductas que pueden atentar y afectar el comportamiento de los niosEl Bullying en las redes socialesLa posibilidad de anonimato que da la virtualidad convirti las redes sociales en un nuevo espacio para la intimidacin y el acoso.El bullying o matoneo, como es conocido, consiste en unaagresin sistemticaen el que estn involucrados uno o ms agresores que buscan hacer ceder, por la va del miedo, a su vctima.Para la psicoanalista Clara Cecilia Mesa, experta en nios, esta prctica no es nueva, solo ha cambiado el mtodo de ejercerla pues la virtualidad es ahora el medio privilegiadopara hacer lazo social, y establecer relaciones con otros.[footnoteRef:2] [2: http://www.elcolombiano.com/]

En el caso del ciberacoso, la caracterstica principales la cobarda. Internet permite falsear o mantener oculta la identidad de aquellos que utilizan esta tcnica.No hay nadie ms valiente que alguien sentado detrs de un teclado y ms si es annimo asegur nuestro lector@GermanCorredorP.[footnoteRef:3] .Mesa explica que, en estos casos el sujeto puede amenazar sin exponerse a la defensa del otro o ser descubierto. Sin embargo, el nico factor no es el victimario, existen tambin los espectadores silenciosos que no denuncian el hecho y que, en ocasiones, se convierten enreplicadores de la informacin. Para la intimidacin en la web, son utilizados espacios como Facebook, Twitter, LinkedIn-in, sitios web y el correo electrnico, medios por los cuales se ponen encirculacin rumores, fotos manipuladas que atentan contra la dignidad de la vctimay se envan mensajes agresivos y de burla. Aunque el ciberacoso comenz inicialmente entre los jvenes de los colegios, gracias al alcance y la rpida difusin de la informacin en internet, se ha trasladado a otros mbitos como el laboral y el sentimental Cmo funciona en la web Envi de mensajes ofensivos va mail y en las distintas redes sociales del acosado. Publicacin de fotos y videos de burla sobre una persona. Comentarios de burla en las fotos publicadas por el agredido. Suplantacin de identidad de la vctima para insultar a sus contactos. Creacin de montajes pornogrficos o comprometedores de la vctima. Puesta en circulacin de rumores. [3: https://twitte.com/GermanCorredorP.]

Para terminar dejo esta anotacin.Todos hablan de bullyng entre iguales pero casi no se habla sobre el bullyng docente que es ms comn de lo que pensamos, los docentes y rectores de colegios constituyen rganos de poder sobre los estudiantes y comenten innumerables actos de maltrato sobre los estudiantes.Tomado de:[footnoteRef:4] [4: https://www.youtube.com/watch?v=Zs8QKDyVLuM]

Tomado de:[footnoteRef:5] [5: https://www.youtube.com/watch?v=Zs8QKDyVLuM]

Video Tomado de: