Rincones de aprendizaje

10
RINCONES DE APRENDIZAJE DENISSE MONTANERO G

Transcript of Rincones de aprendizaje

Page 1: Rincones de aprendizaje

RINCONES DE APRENDIZAJEDENISSE MONTANERO G

Page 2: Rincones de aprendizaje

¿QUÉ SON LOS RINCONES DE APRENDIZAJE?

Los rincones de aprendizaje, conocidos también como sectores, son espacios delimitados que están

implementados con diversos materiales relacionados con el área

correspondiente a cada rincón.

Page 3: Rincones de aprendizaje

IMPORTANCIA Los rincones de trabajo son muy importantes ya que desarrollan multitudes de capacidades como:•La autonomía •La capacidad de decisión y elección •El respeto al trabajo de los demás •La colaboración •La capacidad para compartir •El orden•La responsabilidad

Page 4: Rincones de aprendizaje

Los rincones de aprendizaje fortalecen la socialización

primaria de los niños y niñas, ósea la formación de valores y

actitudes formadas en el hogar. Además contribuyen al

desarrollo de habilidades y destrezas.

Page 5: Rincones de aprendizaje

¿CÓMO SE DESARROLLAN LOS NIÑOS?

A través del juego en los rincones de aprendizaje, los niños desarrollan diferentes habilidades sociales, motoras, intelectuales y

lingüísticas. En ellos se emplea una metodología activa que permite a los niños

ser los constructores de su propio aprendizaje. 

Page 6: Rincones de aprendizaje

TIPOS DE RINCONES

Page 7: Rincones de aprendizaje

Rincón de construcción En este rincón se puede desarrollar con los niños la motricidad fina y gruesa, el conocimiento de los espacios tridimensionales y matemático, a partir de la manipulación de objetos en forma grupal y el trabajo cooperativo.Los materiales que necesitamos son: fichas, lego, bloques donde podrán hacer actividades como: alinear, encajar, enroscar, contar, agrupar mediante formas y tamaños.

Page 8: Rincones de aprendizaje

Rincón de dramatización - hogar.

La Dramatización sintetiza todas las capacidades expresivas. Es una herramienta educativa que fomenta valores y estimula el pensamiento autónomo desde su carácter lúdico, establece vínculos entre la realidad y la imaginación. A través de estas interacciones el niño representa su realidad, la comprende y aprende a expresar sus sentimientos.Los materiales que necesitamos son: Hogar: Cocina, mesas, utensilios de cocina, mantas, sillas, vajillas, artefactos.Tienda: Cajas o envases de productos, canastitas, botellas de plástico, repisas, mesa.Otros: Títeres, mascaras, ropa para muñecas, disfraces, muñecas, ropa para muñecas, accesorios de médico, carpintero, etc.

Page 9: Rincones de aprendizaje

Rincón de arteMediante el arte los niños expresan su sentimiento, hace que la imaginación se amplíe, aporta al desarrollo psicomotriz del niño, es muy importante para el proceso intelectual.Los materiales que necesitamos son: acuarelas y temperas, pinceles, brochas, tijeras y reglas, hojas de papel, revistas, algodón, lana, goma, plastilina, etc.

Page 10: Rincones de aprendizaje

Rincón de biblioteca Introducir a los niños a la literatura en la enseñanza preescolar apoya la preparación, promueve la alfabetización temprana, y apoya el amor por el lenguaje y la lectura. Un rincón de biblioteca preescolar es un área distinta de la clase con una variedad de libros de cartón, libros ilustrados, libros para los primeros lectores y cómodos asientos.