ROBER

31
MeDios e xpresivos 1 C áteDrA s Assone / tAller A riznABArretA FADU - UBA

description

ROBER PARA MEDIOS EXPRESIVOS

Transcript of ROBER

Page 1: ROBER

MeDios expresivos 1CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

FADU - UBA

Page 2: ROBER

lA inDUstriA DelA inDUMentAriAy el MeDio AMBiente

Page 3: ROBER

CoMo involUCrAr el Diseño De inDUMentAriA Con el CUiDADo Del MeDio AMBiente?MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Page 4: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

¿te pondrías algohecho con materialesusados?

• Papel

• Tela

• PVC

• Bolsas de

supermercado

Page 5: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

• Papel

• Tela

• PVC

• Cáñamo

sabés que significa el concepto Triple R?

Page 6: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

reducir, reciclar, reutilizar

• Papel

• Tela

• PVC

• Cáñamo

Page 7: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

• Corbatas

• Tela

Page 8: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

• Papel

• Tela

• Cáñamo

Page 9: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

• Papel

• Tela

• Cáñamo

• Nylon

Page 10: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Algunas diseñadoras que traba-jan a partir de desechos textiles

• Consuelo riedelreciclart.cl

(bolsos y carteras)

• loreto Correa(vestidos)

• Matvolta(reutiliza papeles de revistas

para hacer carteras y aros)

• Kotik(diseña joyas a partir de

tapas metálicas de bebidas

y cervezas)

• escama studio(diseña carteras a partir de

pins de latas de cervezas)

• Alexandra Guerrero deMantis

(tejidos que contiene una

fibra con 10% de colillas de

cigarrillos)

Son purificados, teñidos y luego

se mezclan con fibra natural de

lana cruda de oveja)

Page 11: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

la contaminación y el manejo respon-sable de los recursos comienzan poracciones muy poco impactantes.

Page 12: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Muchos diseñadores han optado portejidos que no llevan ni químicos, ni fer-tilizantes, ni pesticidas

Page 13: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

el peligroso algodónEl algodón, el tejido más utilizado en

la elaboración de prendas, resulta ser

una de las materias primas más con-

trovertidas, ya que "un tercio de las

victimas de intoxicaciones por

agroquímicos son productores de

algodón", asegura la Organización

Mundial de la Salud.

Page 14: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Con garantía y certificadoExisten actualmente en el mundo, diseños que

llegan a las tiendas con una etiqueta que certifi-

ca que la empresa productora no contamina elagua ni el aire, que protege el suelo, queahorra energía y que previene el calentamien-to global, además de haber sido realizados con

materias primas ecológicas y tintes naturales.

Page 15: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

El reciclaje es una nueva opción de la industria de

la indumentaria. No sólo porque protege la madre

naturaleza, sino porque implica un ahorroenergético importante.

el instituto europeo de Diseño de Milán,

que experimenta y estudia materiales, ha con-

seguido diseñar faldas con piezas de acero y

vestidos con papel de embalar.

Page 16: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

la actividad humana, principal-mente la industria química y losmedios de transporte, es respons-able, en la mayoría de los casos, delos problemas de contaminaciónque afectan al planeta,

Page 17: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

la composición de los agentes contami-nantes del agua es diversa, pero, por logeneral, se relaciona con las sustanciasque son vertidas como residuos de lasfábricas a los ríos o al mar

Page 18: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Una de las industrias mas contaminantes es la delcuero. Se calcula que para producir 1 mt2 de cuero,

son necesarios:

> 5.000 lts. de agua potable.> 150 lts. de pesticidades, químicos y degradantes.

todos esos desechos,luego del proceso decurado del cuero, sonvertidos sin tratamientoa las redes cloacales,los ríos, arroyos y enalgunos casos, a la víapública directamente.

Page 19: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

10 años Ese es el tiempo que

tarda la naturaleza en

transformar una lata degaseosa o de cerveza alestado de oxido de hier-ro. Por lo general , las

latas tienen 210 micrones

de espesor de acero

recubierto de barniz de

estaño .A la intemperie , hace falta mucha lluvia

y humedad para que el oxido la cubra total-

mente.

5 años Un trozo de chicle mascado se convierte en

ese tiempo, por acción del oxigeno , en un

material superduro que luego empieza a

resquebrajarse hasta desa-

parecer. El chicle es una

mezcla de gomas de resinas

naturales, sintética , azúcar ,

aromatizante y colorante.

Page 20: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

100 a 1.000 años La botella de plástico son

las más rebeldes a la hora

de transformarse. Al airelibre pierden su tonici-dad, se fragmentan y sedispersan. enterradas,duran mas. La mayoría

está hecha de tereftalato

de polietileno (PETE), un

material duro de roer: los

microorganismos no tienen mecanismos para

atacarlos.

1.000 años los vasosdescartables de

p o l i p r o p i l e n o

c o n t a m i n a n

menos que los

de poliestireno-

material de las

cajitas de huevos

Page 21: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

300 años La mayoría de las muñecas articuladas

con plástico, de los que más tardan endesintegrarse. Los rayos ultravioletas

del sol solo logran dividirlo en moléculas

pequeñas. Ese proceso puede durar cien-

tos de años, pero jamás desaparecen de

la faz de la tierra.

200 añosLas zapatillas están com-

puestas por cuero, tela,

goma y, en algunos

casos, espumas sintéti-

cas. por eso tienenvarias etapas dedegradación. Lo primero que desaparece son

las partes de tela o cuero. su interior no puedeser degradado: solo se reduce.

Page 22: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

1 a 2 años Bajo los rayos del sol, una colilla con fil-

tro puede demorar hasta 2 años endesaparecer. El filtro es de acetato de

celulosa y las bacterias del suelo ,

acostumbradas a combatir materias

orgánicas, no pueden atacarla de

entrada .Si cae en el agua , la desinte-

gración es mas rápida , pero mas contaminante

4.000 años La botella de vidrio

, en cualquier for-

matos , es un obje-

to muy resistente .

Aunque es frágil

porque con una

simple caída puede quebrarse, para los com-ponentes naturales del suelo es una tareatitánica transformarla . Formada por arena y

carbonato de sodio y calcio , es reciclable en un

100%

Page 23: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

1.000 ó másaños las pilas, sus compo-nentes son altamentecontaminantes y nose degradan . La may-

oría tiene mercurio ,

pero otros también

pueden tener cinc , cromo , arsénico , plomo

o cadmio . Pueden empezar a desaparecer

luego de 50 años al aire libre . Pero se las

ingenian para permanecer como agentes

nocivos

150 añosLas bolsas de

plástico, por

causa de su

mínimo espesor

, puede trasfor-

marse mas rápido que una botella de ese

material. la naturaleza suele entablar una"batalla" dura contra esos elementos . ypor lo general pierde.

Page 24: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

¿QUe tiene QUe ver el MeDioAMBiente Con el Diseño?

Page 25: ROBER

AGentesContAMinAntes> 1 Mt2 De CUero equivale a5.000 lts. de agua potable.

> 1 tonelADA De roCAextrAiDA en lA MinA, nosotorga sólo 4 grs. de oro.

> 1 Grs. De oro necesita25.000 lts de agua.

> 1 JeAn proMeDio, utilizaen su proceso 8.000 lts deagua.

> 1 kg de lAnA, utiliza en suproceso 4.000 lts de agua.

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Page 26: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

ContAMinACion Del Aire, De lAsnApAs De AGUA, Del AGUApotABle (producto del vaciamientode las aguas servidas sin tratar)

Page 27: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Page 28: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Page 29: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Page 30: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA

Page 31: ROBER

MeDios expresivos 1/ CáteDrA sAssone / tAller AriznABArretA