Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

9

Click here to load reader

description

 

Transcript of Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Page 1: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Robert Venturi

Page 2: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Nació el 25 de junio de 1924 en Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos).

Cursó estudios en la Universidad de Princeton, donde se licenció en 1947. Trabajó en varios estudios, incluyendo los de Oscar Stonov, Eero Saarinen y Louis Isadore Kahn. Consiguió un premio que le permitió estudiar en la Academia estadounidense en Roma, entre 1945 y 1956.

En el año 1964 funda su propia firma junto a John Rauch. Alcanzó prestigio cuando en la década de 1960 inició la crítica a la ortodoxia del movimiento moderno, que desembocó en el postmodernismo de la década de 1970. Rechazó la austeridad del movimiento moderno y animó el retorno del historicismo, la decoración añadida y de un rotundo simbolismo en el diseño arquitectónico.

Page 3: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Entre sus primeros edificios destacan la casa Vanna Venturi, en la colina Chesnut, Pensilvania, 1959-1963, diseñada para su madre; y la casa Guild,1961-1965, un asilo al norte de Filadelfia. En su libro Complejidad y contradicción en la arquitectura, publicado en 1966, propone las bases para un debate sobre la forma y el significado en arquitectura.

En 1967, se casó con Denise Scott Brown, urbanista y arquitecta nacida en África. Escribieron con Steven Izenour el texto Aprendiendo de Las Vegas, 1972.

El estudio de Venturi, Rauch y Scott Brown, más tarde Venturi, Scott Brown y asociados, proyectó varios de los más influyentes edificios de las décadas de 1970 y 1980, como el Franklin Court, Filadelfia, 1972-1976; la renovación y ampliación del Museo de Arte en el Allen Memorial en Oberlin, Ohio, 1973-1976; Gordon Vu Hall en la Universidad de Princeton, 1980-1983; y el ala Sainsburg, 1986-1991, la ampliación de la National Gallery de Londres. También ganaron el concurso que se celebró en 1992 para diseñar la terminal del ferry en Whitehall, en Nueva York.

Page 4: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Recibió el premio Pritzker de 1991, considerado como el Nobel de la arquitectura.

Page 6: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Los diseños de sus edificios urbanos tienen un aspecto característico, que recuerda a dibujos o pinturas, tanto por el empleo de colores, como por la ubicación de las ventanas y demás elementos en las fachadas. Venturi pretende con ello dar un aire alegre a los edificios situados en un medio urbano, por lo general monótono. En cambio, es muy respetuoso con el entorno cuando diseña edificios situados en la naturaleza, como las casas de vacaciones que ha realizado en diversos lugares de los Estados Unidos.

Venturi es considerado como uno de los arquitectos más originales de finales del siglo XX, y es apreciado por haber introducido conceptos diferentes en sus obras, que se apartan de todo lo que se acostumbra a ver en arquitectura. Al mismo tiempo ha expresado sus pensamientos en numerosas conferencias y clases, y también en varios libros y artículos. Escribió sus libros principalmente con su socia y esposa Denise Scott Brown, en los que realza el hecho de que también la arquitectura moderna se basa en las referencias históricas. Según manifiesta, él como arquitecto intenta no dejarse llevar por el hábito, sino por un sentido consciente del pasado, evaluando detenidamente lo que significa y la conveniencia y forma de tenerlo en cuenta en sus proyectos.

Page 7: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Obras representativas

En su “Complejidad y contradicción en la arquitectura” de 1966 defiende una posición contraria a la arquitectura moderna, contra su preatención de buscar sólo la diferencia y la novedad. Quiere mostrar la complejidad de la forma arquitectónica que no puede ser reducida a un solo sistema lógico y estético (como defendían los modernos). Argumenta que esta arquitectura no es adecuada para un período de cambio como es de los 60’, haciendo de esta voluntad de cambio su objetivo entonces se separa de ellos autodenominándose postmoderno. La postmodernidad significa la superación del movimiento moderno. Un aceptar las complicaciones del hombre común en vez de ignorarlas y plantear un empezar de cero como hacían sus predecesores.

Page 8: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

Casa Vanna Venturi (Filadelfia) Modelo de Ciudad Celebration para Disney World (Orlando, Florida) Pabellón de Estados Unidos para la Exposición Universal 1992 (Sevilla) Museo de Arte (Seattle, Washington) Ampliación del Museo National Gallery (Londres) Laboratorio Lerwis Thomas, Universidad de Princeton (Princeton,

Nueva Jersey) Auditorio de la Orquesta de Philadelphia (Filadelfia) Museo de las Artes Manufactureras (Fráncfort del Meno) Sala de Exposición de Basco (Philadelphia) Edificio de Investigaciones Clínicas, Universidad de Pennsylvania

(Philadelphia) Casa de Vacaciones Trubek y Wislocki (Nantucket Island,

Massachusetts) Edificio de Juzgados Franklin (Philadelphia) Edificio Gordon Wu, Universidad de Princeton (Princeton, New Jersey) Facultad de Estudios Humanísticos, Universidad del Estado (Nueva York

) Guild House (Philadelphia) Museo del Niño en Houston.

Page 9: Robert venturi miramontes enriquez elizabeth

ELIZABETH MIRAMONTES ENRIQUEZ

TEORIA DE LA ARQUITECTURA I2 ¨A¨ T/V