robot 1.doc

7
Inicio Proyectos IES Zaframagón Contacta Principal Robot Seguidor de Línea Publicado por salva el Sáb, 20 Octubre de 2007 Etiquetas: Proyectos He aquí un diseño simple para construir un robot seguidor de líneas básico con 2 sensores CNY70 y componentes discretos de fácil compra en cualquier comercio de electrónica. En el esquema mostrado se puede apreciar como funciona el circuito, el led emisor del sensor CNY70 se alimenta a través de una resistencia R1 de 680 Ω, cuando una superficie reflectante como el color blanco de la superficie por donde se moverá el rastreador, refleja la luz del led emisor, el fototransistor contenido en el sensor CNY70 baja su resistencia interna entre Colector y Emisor con lo cual conduce la corriente que hace que también entre en conducción el transistor Q1 que estaba polarizado a masa por medio de la resistencia R2 de 10 KΩ. Q2 sirve para invertir la señal para que de este modo se desactive el motor cuando ve blanco y se ponga en marcha cuando ve negro el sensor, con lo que al activarse Q1 hace que se active Q2 cortando a Q3

Transcript of robot 1.doc

Inicio Proyectos IES Zaframagn Contacta

PrincipalRobot Seguidor de Lnea

Publicado por salva el Sb, 20 Octubre de 2007

Etiquetas: Proyectos

He aqu un diseo simple para construir un robot seguidor de lneas bsico con 2 sensores CNY70 y componentes discretos de fcil compra en cualquier comercio de electrnica.

En el esquema mostrado se puede apreciar como funciona el circuito, el led emisor del sensor CNY70 se alimenta a travs de una resistencia R1 de 680 , cuando una superficie reflectante como el color blanco de la superficie por donde se mover el rastreador, refleja la luz del led emisor, el fototransistor contenido en el sensor CNY70 baja su resistencia interna entre Colector y Emisor con lo cual conduce la corriente que hace que tambin entre en conduccin el transistor Q1 que estaba polarizado a masa por medio de la resistencia R2 de 10 K. Q2 sirve para invertir la seal para que de este modo se desactive el motor cuando ve blanco y se ponga en marcha cuando ve negro el sensor, con lo que al activarse Q1 hace que se active Q2 cortando a Q3 con el, ya que este ltimo estaba activo porque esta polarizado por R3, con lo cual lo que a pasado es que la salida del motor se a desactivado cuando el sensor a detectado una superficie reflectante, en estado de reposo la salida estar siempre activa y Q3 conduciendo.

Los 2 circuitos se pueden alimentar con 4 pilas normales de 1,5V puestas en serie con lo que se obtienen 6V, depender del consumo de los motores.

Circuito extraido de la web: X-robotics

Montaje

El robot se compondr de un circuito que podremos hacer fcilmente con una placa de prototipos o usando los fotolitos expuestos y este tendr dos circuitos exactamente iguales uno para cada sensor-motor e irn cruzados con lo que el sensor izquierdo actuara sobre el motor derecho y el sensor derecho sobre el motor izquierdo tal como se muestra en la ilustracin.

Los motores tienen que ser de corriente continua y habr que fabricarles una reductora si no disponen de ella para mover las ruedas, contra ms grandes sean las ruedas, mas velocidad alcanzara el robot, aunque no hay que pasarse con el dimetro de estas porque si no en las curvas se saldr de trayectoria, unos 6 cm. es lo ideal.

Los sensores irn dispuestos mirando al suelo y a unos 2 o 3 mm de separacin desde el suelo a la superficie del sensor y la separacin entre ambos sensores ser para que quede dentro de la lnea negra que vayamos a usar como trayectoria. En este montaje se han utilizado dos motores con reductora, con una reduccin 207:1 produciendo 42 rpm a 4,5V en el eje motriz. El trazado lo podremos hacer sobre una cartulina blanca y para trazar las lneas usar cinta aislante negra o bien preparar tramos rectos y curvos con una aplicacin de diseo grfico que se recortarn y posteriormente se pegarn a la cartulina, tener cuidado en no hacer curvas demasiado cerradas ya que si el robot es muy veloz (ruedas grandes) se saldr de la trayectoria por inercia y al sacar los 2 sensores fuera de la lnea no volver a entrar. El ancho de las pistas debe ser el que formen los dos sensores en lnea.

Funcionamiento

Pondremos el robot en la superficie de fondo blanca y lo alimentaremos, como los dos sensores estn activos los motores permanecern parados, ahora empujaremos el robot hasta la lnea de trayectoria negra, al entrar uno de los sensores con la lnea negra este har que el motor del lado contrario empiece a funcionar con lo que el robot entrara por si solo en la trayectoria, cuando tenga los dos sensores viendo negro los 2 motores estarn en marcha con lo que el robot avanzara en lnea recta, ahora bien si el llega a una curva y supongamos que el sensor izquierdo sale de la lnea negra entonces provocara que el motor del lado contrario (motor derecho) se desactiva con lo cual el robot girara a derecha (como un tanque) entrando de este modo en la lnea negra otra vez... para el caso contrario pasa lo mismo pero con el otro motor y sensor.

Componentes electrnicos 2 Optoacopladores CNY70 (sensores)

2 Transistores BC547

2 Transistores BC557

2 Transistores BD140

3 Clemas de conexin de c.i.

2 Resistencias de 680 Oh

2 Resistencias de 10 kOh

2 Resistencias de 2k2

1 Portapilas R6

1 Interruptor deslizante

Aadir nuevo comentario Enviar por e-mail Galera de imgenes Versin para impresin

AlimentacionEnviado por Annimo el Vie, 08/14/2009 - 22:49.

Genial bonita idea para este proyecto pero donde dice VCC no entendi algo eso de si hay que usar bateria o algo por el estilo podrias explicarme como alimento el circito? (no se si lo dije mal xD)

responder Enviar por e-mail Versin para impresin

Perdida de voltajeEnviado por Annimo el Lun, 05/25/2009 - 18:19.

Hola.. tengo un problema con las baterias. El circuito ya esta listo pero el voltaje max dura 3 y CAE a 1v "medido en la bateria". utilizo una bateria de 9V de la comunes, pero no se a que se debe esto tengo tambien una duda.... se puede hacer giros de 90 o menores?

responder Enviar por e-mail Versin para impresin

una preguntaEnviado por Annimo el Mar, 04/21/2009 - 14:58.

no se que significa Vcc y como se ponen las pilas en el circuito es para el colegio gracias

responder Enviar por e-mail Versin para impresin

el circuitoEnviado por Annimo el Mi, 04/01/2009 - 18:32.

me puesto a montarlo y y el < aqradeceria lo os eso to y transistores los de circuito del copnexiones las vaqn como fotos poner podes si enciende se no>

responder Enviar por e-mail Versin para impresin

apunteEnviado por Annimo el Mi, 03/11/2009 - 04:38.

que tal . voy a empezar a realizar este proyecto ....espero conseguir todo los materiales... pero antes me gustaria que me explicaras mas a fondo el circuito del inicio....por ejemplo decirme como se conecta q1 , q2, y q3. tmabien que es M y la conecxion de CNY70 ...por favor.. espero me puedan responder saludos.... les dejo mi correo [email protected] Enviar por e-mail Versin para impresin

Preguntas.Enviado por Annimo el Sb, 01/10/2009 - 12:57.

Hola, estoi haciendo el montaje del circuito y tengo dudas con la posicion del sensor, de los transistores. Espero una respuesta lo mas pronto posible. Gracias.

responder Enviar por e-mail Versin para impresin

una preguntaEnviado por Annimo el Dom, 11/30/2008 - 20:51.

oye estoy armando estes robot pero tengo una duda para que utilixaste los clemans espero me puedas ayudar

responder Enviar por e-mail Versin para impresin

clema de conexinEnviado por salva el Mar, 12/02/2008 - 16:51.

Las clemas de conexin son las bases de conexin para los circuitos impresos, en ellas conecto los motores y la alimentacin, quiz te aclar ms esta foto.

En breve actualizar la web, a ver pongo unas fotos de la placa del circuito impreso, para que la veas mejor.

Suerte con le montaje,

responder Enviar por e-mail Versin para impresin

Categoras

dibujo (3)

electricidad (2)

Guadalinex (1)

herramientas (1)

materiales (1)

mecanismos (1)

Proyectos

Proyectos (3)

Documentos (0)

Comentarios recientes

Alimentacionhace 5 semanas 3 das

Perdida de voltajehace 17 semanas 5 horas

una preguntahace 21 semanas 6 das

el circuitohace 24 semanas 5 das

apuntehace 27 semanas 5 das

Preguntas.hace 36 semanas 2 das

clema de conexinhace 41 semanas 6 das

una preguntahace 42 semanas 1 da

_1348166195.bin