Robots de Soldadura Por Puntos

3

Click here to load reader

description

Algunos aplicaciones de ingenieria mecánica

Transcript of Robots de Soldadura Por Puntos

Page 1: Robots de Soldadura Por Puntos

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Nombre: Miguel Arroyo

Fecha: 2013-04-22

Curso: C-308

Nivel: 3ro Mecánica

ROBOTS DE SOLDADURA POR PUNTOS

Desde que se pudo automatizar mediante sistemas de control, las maquinas que trabajan mediante este sistema han sido de vital importancia para agilizar procesos y reducir la mano de obra humana. En el caso de los robots de soldadura de puntos se controla la distancia de cordón a cordón de soldadura que se necesita en el elemento a soldar. También se controla el tiempo en el que tiene que estar en un determinado punto y la distancia entre la boquilla de soldadura y el elemento mecánico. Esto lo transforma en una máquina con una precisión letal y una máquina que ofrece una calidad de terminado impecable. Las principales empresas que usan esto son las automovilísticas ya que la fabricación de carrocerías necesita de bastante precisión como tiempo invertido así que con estas máquinas existe un ahorro de tiempo por más calidad.

FOTOCOPIADORA

La fotocopiadora es otra máquina que funciona mecatronicamente. El proceso de fotocopiado se realiza por medios ópticos y fotosensibles. Primero se coloca el original sobre una superficie de cristal. Bajo esta superficie corre una fuente luminosa, generalmente llamada "lámpara de exposición"; entonces la luz se refleja en las tonalidades más claras del original y esta imagen se va guiando por espejos hasta un cilindro sensible a la luz que va girando, el cual se energiza atrayendo electrostáticamente la tinta seca llamada toner. La fotocopiadora funciona en el enlace de una serie de cables que llegan a un objetivo en el que se comienza a tomar la foto y manda la señal para que la comience a copiar. La fotocopiadora sirve en la rutina de oficinas para copiar documentos en un lapso instantáneo así como en bibliotecas para llevarse solo una parte del libro sin dañarlo.

MOTOR COMBUSTIÓN INTERNA

La generación de energía mecánica realizado por motores ha sido muy útil desde la creación del motor de combustión interna usada inicialmente para autos. Gracias a la energía que obtiene por el combustible que arde dentro de la cámara de combustión, se genera explosiones internas que transfieren la energía a los pistones y las bielas para el movimiento del motor. Según su aplicación existen los motores de 2 tiempos y 4 tiempos para automóviles, camiones y motocicletas. Varían según su proceso, el motor de 4 tiempos trabaja con el tiempo de admisión donde el aire y el combustible ingresan, tiempo de compresión donde el pistón baja y presiona el aire, el tiempo de combustión donde el pistón salta después de la explosión del combustible, y el tiempo de escape donde los gases se conducen hacia afuera por medio de la válvula de escape. El motor de 2 tiempos en cambio solo trabaja con el tiempo de admisión y el tiempo de combustión.

Page 2: Robots de Soldadura Por Puntos

ESCALERA MECÁNICA

Las escaleras mecánicas se basan en un sistema que es programado para que el sentido de la escalera no pueda ser revertido mientras que una serie de sensores detectan que hay personas usando la escalera mecánica. La escalera mecánica transporta a las personas sin que se tengan que mover, ya que los peldaños se mueven mecánicamente. Se usan para transportar con comodidad y rápidamente un gran número de personas entre los pisos de un edificio, especialmente en centros comerciales, aeropuertos, intercambiadores de transporte público, etc.

ASCENSOR

Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles. Puede ser utilizado ya sea para ascender o descender en un edificio o una construcción subterránea. Se conforma con partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad.

Está formada por dos partes: el bastidor o chasis y la caja o cabina. o por una , cabina autoportante. En sus extremos inferior o superior, según necesidades; se encuentra el sistema de paracaídas, ya sea instantáneo o progresivo. Este sistema libera unas cuñas contra las guías para frenar la cabina en caso de que baje a más velocidad de la permitida por el limitador de velocidad, impidiendo que la cabina pueda caer libremente incluso en el caso de que se partieran todos los cables que sujetan la cabina.

Grupo tractor en los ascensores electro-dinámicos

Los grupos tractores para ascensores están formados normalmente por un motor acoplado a un reductor de velocidad, en cuyo eje de salida va montada la polea acanalada que arrastra los cables por adherencia.

Maniobras de control

El control de los sistemas de ascensores funciona mediante sistemas electrónicos, encargados de hacer funcionar la dirección de movimiento de la cabina y de seleccionar los pisos en los que esta deba detenerse.