Rocas Predominantes en El D

download Rocas Predominantes en El D

of 7

Transcript of Rocas Predominantes en El D

  • 8/18/2019 Rocas Predominantes en El D

    1/7

    Rocas

    predominantesen el D.F.Clasifcaciones

    de rocas igneasPETROLOGIA

    Peña Sánchez Dilan SergioURIBE AFIF ROBERTO

     TAREA 3

     Grupo:

     !3 "e Sep#ie$%re "el!&'

  • 8/18/2019 Rocas Predominantes en El D

    2/7

    Rocas que predominan en el D.F.

    El Distrito Federal se encuentra en la provincia fisiográfica denominada Eje

    Neovolcánico, en la subprovincia denominada Lagos y Volcanes de Anáhuac !NE"!,

    "eograf#a y $opograf#a%& su territorio se encuentra distribuido sobre nueve sistemas de

    geoformas' (Figura 1)

     A continuaci(n se mencionan los nueve sistemas, entendiendo )ue s(lo algunos de

    *stos poseen las caracter#sticas afines al pol#gono de estudio

    + Sierra volcánica con estrato volcanes. Abarca casi -. en la parte sur del Distrito

    Federal& en el centro y oriente de la delegaci(n !/tapalapa'

    + Sierra volcánica de laderas escarpadas. 0e encuentra al occidente en las

    delegaciones 1uajimalpa de 2orelos, La 2agdalena 1ontreras y el sur de la delegaci(n

     3lvaro 4breg(n'

    + Sierra escudo volcán. 0e ubica en el e5tremo norte del Distrito Federal' 

    + Lomerío. 6bicado al norte, representa menos del 7. del territorio del DistritoFederal' 

    + Lomerío con cañadas. Abarca la delegaci(n 2iguel 8idalgo, as# como el norte de

    las delegaciones 1uajimalpa de 2orelos y 3lvaro 4breg(n'

    + Meseta basáltica malpaís. 0e ubica al centro y sureste del Distrito Federal,básicamente comprende parte de las delegaciones $lalpan, 9ochimilco, 1oyoacán y en

    una porci(n m#nima 2ilpa Alta'

    + Llanura aluvial. Es una franja )ue se e5tiende de noroeste a este, tambi*n en la

    porci(n norte y este del Distrito Federal'

    + Llanura lacustre. Abarca más del -:. del Distrito Federal, se encuentra ubicada

    en la parte noreste del Distrito Federal'

    + Llanura lacustre salina. 0e encuentra principalmente sobre el l#mite al noreste del

    Distrito Federal, colindando con el Estado de 2*5ico'

  • 8/18/2019 Rocas Predominantes en El D

    3/7

    Provincia   Subprovincia Sistema de Geoformas

    % de lasuperficieestatal 

    0ierra volcánica con estratovolcanes 7';

    0ierra volcánica con laderasescarpadas

  • 8/18/2019 Rocas Predominantes en El D

    4/7

    CLASIFICACI! D" LAS R#CAS $%!"AS.

    Introducci&n.

    ásicamente se conocen como rocas ígneas a)uellas formadas por lasolidificaci(n de magmas, aun)ue pueden incluirse dentro de este grupo algunas rocascuyo origen es intermedio entre los procesos metam(rficos de muy alto grado, procesosmetasomáticos o de cumulados y los procesos puramente magmáticos'

    La clasificaci(n primaria de dichas rocas #gneas debe estar basada en sucomposici(n mineral(gica cuantitativa o moda, es decir en el porcentaje en volumen delos minerales e5istentes en la roca' 0i este porcentaje es imposible de determinar, bienpor la presencia de vidrio, bien por el tama>o e5tremadamente fino de los minerales,

    pueden entonces utili/arse otros criterios, como puede ser la composici(n )u#mica de laroca'

    El t*rmino roca plut&nica se aplica a a)uellas rocas #gneas de te'tura faneríticaes decir rocas en las cuales los minerales pueden ser distinguidos a simple vista%, )uese han formado a una profundidad considerable'

    Rocas (olc)nicas son a)uellas rocas #gneas de te'tura afanítica los cristalesindividuales no pueden ser distinguidos a simple vista%, )ue pueden contener vidrio ycuya formaci(n está relacionada con la actividad volcánica' ueden ser tanto rocas

    erupti(as )ue han salido a la superficie% como las coladas de lava, o rocas intrusi(as intercaladas con otras pree5istentes% a niveles muy superficiales, formando di)ues, sills,etc'

    Rocas *ipoabisales son a)uellas rocas )ue comparten caracter#sticas deplut(nicas y volcánicas, al tener lugar su cristali/aci(n a profundidades intermediasentre ambas'

    Clasificaciones te'turales.

     Además de criterios puramente mineral(gicos, a la hora de clasificar las rocas#gneas se contemplan tambi*n criterios de tipo te5tural, es decir las relacionese5istentes entre los distintos minerales )ue conforman la roca y su distribuci(nespacial, atendiendo a parámetros tales como son la forma+ tama,o de grano - sudistribuci&n+ *)bito+ bordes de grano, etc'

     As#, al comien/o de este tema ya se hi/o una primera clasificaci(n de tipote5tural, al decirse )ueC +las rocas plut(nicas son a)uellas de te5tura faner#tica'''+,etc'

    Es evidente )ue ciertas rocas no es posible clasificarlas Gnicamente por este tipode criterios, pero s# es cierto )ue determinadas caracter#sticas te5turales son t#picas, sino de una roca determinada si de un cierto grupo de ellas

  • 8/18/2019 Rocas Predominantes en El D

    5/7

    clasificarse en idiom&rficas, cuando una mayor#a de cristales tienen la formade su sistema cristalino&*ipidiom&rficas, cuando la mayor parte de cristales mantiene s(lo parte de sus carascristalinas, y alotriom&rficas, cuando el cristal tiene una forma completamente irregular'0i la casi totalidad de cristales corresponden a uno de estos tres grupos, se utili/a elprefijo pan, como p' ej',

    Clasificaci&n de rocas ígneas. 2ientras )ue los t*rminos puros, pueden utili/arse

    tanto para un mineral individual, como para el conjunto de la roca, precedidos de pans( lo pueden aplicarse a la totalidad de la roca'

    En cuanto al tama>o de grano, puede considerarse de manera absoluta o relativa'En cuanto a los tama>os absolutos las rocas #gneas se clasifican enC

    %rano fino/ H 7 mm'%rano medio/ 7 @ mm'%rano grueso/ @ =: mm'0egmatítico/ I =: mm'

    De manera relativa, se habla de rocas faneríticas o afaníticas segGn loscristales sean visibles o no, a simple vista%& rocas equigranulares cuando los cristalesson de un tama>o semejante%, *eterogranulares si e5iste una distribuci(n irregularde los tama>os%, porfídicas si los tama>os se ajustan a una distribuci(n b imodal, encuyo caso se denomina a los cristales de mayor tama>o fenocristales, siendo los máspe)ue>os la matri o mesostasis %, etc'

    Del mismo modo se consideran otras caracter#sticas te5turales, tales como silos cristales aparecen aislados o formando parte de agregados, la forma de los

    contactos homofásicos o 8eterofásicos, etc'

    Clasificaciones mineral&g icas.

    6n tipo de clasificaciones mineral(gicas se reali/a agrupando los minerales endi(isiones+ familias - grupos' ara las Divisiones se considera la ri)ue/a en s#lice enlos minerales y por  tanto en la roca%, estableci*ndose los siguientes apartadosC

    Jocas con cuar/o y feldespatos'+ + feldespatos'

    + + feldespatos y feldespatoides'+ + feldespatoides'+ + minerales ferromagn*sicos'

    ara las Familias se contempla el tipo de feldespatosC

    Jocas con Feldespatos alcalinos NaK%C Rocas alcalinas'

    E + +Feldespatos alcalinos y plagioclasasC Rocascalcoalcalinas'

    E + + lagioclasasC Rocas calcos& dicas'E + + Feldespatoides'

    + sin Feldespatos con minerales ferromagn*sicos%'

  • 8/18/2019 Rocas Predominantes en El D

    6/7

    Leuc(cratas' =@@. CJocas 2es( cratas' @

  • 8/18/2019 Rocas Predominantes en El D

    7/7