ROCCHIETTI - Historia Social Del Desierto

11
1 La historia social del Desierto Ana María Rocchietti 1 Nuestro ensayo examina la historia del territorio conocido en la sociedad argentina del siglo XIX como Deserto en términos de su herencia contemporánea: la organización política de los mapuce sobre la base de la reivindicación de su cultura como una especificidad social y cultural. Presenta los acontecimientos del Desierto y su sociología y propone ejes o criterios para su consideración historiográfica tomando como punto de partida sus aspiraciones y reclamos. Reivindicación del Desierto Tres cortes en el tiempo definen la evolución de la cuestión indígena en las pampas. En primer término, 1777 o Plan Cevallos, en segundo lugar, el período que va desde 1830 a 1852 o Estrategia Rosas y, por fin, 1879 o de la Conquista del Desierto. El Plan Cevallos consistía en una entrada general de tres meses de duración, entre febrero y el invierno, saliendo “cuerpos de gente” procedentes de distintos distritos -en una suerte de columnas convergentes sobre la tierra de los indios que estarían compuestas por vecinos de Mendoza, San Juan, márgenes de la Gran Cordillera de Chile hasta el Río Diamante, Río de los Sauces, San Luis de la Punta, Las Pulgas hasta juntarse en el punto de reunión que se les destinara y subordinándose, también, las milicias de las Sierras de Córdoba y algunas de Santiago del Estero (invitando incluso a Chile) a unirse a la expedición. El Plan no llegó a cumplirse (Doval, 1973: 174-176). La estrategia Rosas consistió, alternativamente, en desarrollar “negocios con los indios” (esto es, acercarles mercaderías de distinto tipo como parte de pacto por mantener la paz), confrontar con ellos (especialmente con los ranqueles) a través de los “Indios Amigos” y en llevar a cabo una penetración en la Tierra Adentro que llevó el avance blanco hasta Choele- Choel (aunque no significó estabilizar la Línea por aquella latitud). Quizá formó parte de su Plan estimular la formación de la Confederación de Calfucurá (Bechis Rosso, 1984). Por fin la Conquista del Desierto, consumada por Roca, consistió en el avance sobre el Desierto mediante tropa de desgaste, primero, y divisiones con armamento y logística modernos, después. El Desierto y su contracara, la Frontera, tuvieron larga Duración. 1 Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Antropóloga.

description

estudio social del desierto de Ana María Rocchietti

Transcript of ROCCHIETTI - Historia Social Del Desierto

  • 1

    La historia social del Desierto

    Ana Mara Rocchietti1

    Nuestro ensayo examina la historia del territorio conocido en la sociedad argentina del siglo XIX como Deserto en trminos de su herencia contempornea: la organizacin poltica de los mapuce sobre la base de la reivindicacin de su cultura como una especificidad social y cultural. Presenta los acontecimientos del Desierto y su sociologa y propone ejes o criterios para su consideracin historiogrfica tomando como punto de partida sus aspiraciones y reclamos.

    Reivindicacin del Desierto

    Tres cortes en el tiempo definen la evolucin de la cuestin indgena en las pampas. En primer trmino, 1777 o Plan Cevallos, en segundo lugar, el perodo que va desde 1830 a 1852 o Estrategia Rosas y, por fin, 1879 o de la Conquista del Desierto.

    El Plan Cevallos consista en una entrada general de tres meses de duracin, entre febrero y el invierno, saliendo cuerpos de gente procedentes de distintos distritos -en una suerte de columnas convergentes sobre la tierra de los indios que estaran compuestas por vecinos de Mendoza, San Juan, mrgenes de la Gran Cordillera de Chile hasta el Ro Diamante, Ro de los Sauces, San Luis de la Punta, Las Pulgas hasta juntarse en el punto de reunin que se les destinara y subordinndose, tambin, las milicias de las Sierras de Crdoba y algunas de Santiago del Estero (invitando incluso a Chile) a unirse a la expedicin. El Plan no lleg a cumplirse (Doval, 1973: 174-176).

    La estrategia Rosas consisti, alternativamente, en desarrollar negocios con los indios (esto es, acercarles mercaderas de distinto tipo como parte de pacto por mantener la paz), confrontar con ellos (especialmente con los ranqueles) a travs de los Indios Amigos y en llevar a cabo una penetracin en la Tierra Adentro que llev el avance blanco hasta Choele- Choel (aunque no signific estabilizar la Lnea por aquella latitud). Quiz form parte de su Plan estimular la formacin de la Confederacin de Calfucur (Bechis Rosso, 1984).

    Por fin la Conquista del Desierto, consumada por Roca, consisti en el avance sobre el Desierto mediante tropa de desgaste, primero, y divisiones con armamento y logstica modernos, despus.

    El Desierto y su contracara, la Frontera, tuvieron larga Duracin.

    1 Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Ro Cuarto.

    Antroploga.

  • 2

    Visto desde la perspectiva de nuestro tiempo, el Desierto puede reflejar muy bien las relaciones entre Estado y Sociedad en la Argentina en vas de modernizacin.

    En primer lugar, la sociedad llamada primitiva (pampas, aucas) es un tipo de sociedad especfica dotada de caractersticas especiales (estudiadas todas ellas desde la antropologa) nacidas de un tipo (histricamente construido) de vnculos sociales que pueden ser caracterizados como solidarios, cara a cara, hegemonizados por la relacin de sangre y por las obligaciones de la reciprocidad social, por predominio de la magia en las explicaciones metafsicas y, sobre todo, por la igualdad entre sus miembros y la ausencia de Estado. Por esa razn, la sociedad primitiva ofrece un ejemplo -tambin especfico- de vnculos polticos: aqullos que los autores clsicos han definido como un estado de Naturaleza en el origen de la humanidad (Hobbes, Locke, Rousseau). El Desierto fue asimilado por los blancos (winka) a la primitividad, al salvajismo.

    En principio, el Desierto constituy una hiptesis militar: el territorio de los indios que impugnaba la ley y el orden, con una topografa inconmensurable y con divisin poltica nebulosa (aunque Leuvuc y Salinas Grandes se volvieron los centros desde donde se desarrollaba la accin poltica de los indios). El Desierto era, a la vez, un imaginario sobre una entidad vaca y atvica.

    La Frontera, por su parte, materializaba la institucin militar (la Lnea y los fuertes, fortines y destacamentos). La Duracin de la Lnea dio vida a la Frontera como sociedad (es decir, una institucin mucho ms amplia) que en el plano social significaba dificultad de poblamiento por los blancos y, por tanto, con carcter provisorio y frgil, en el plano poltico conllevaba dificultad para imponer la autoridad, el gobierno, la ley y la propiedad privada; en el plano cultural, dificultad para desalojar la barbarie. En los hechos, una crcel abierta pero dinmica para desertores, pobres, masas rurales desposedas y sin instruccin.

    Con el avance de 1879 ingresan al Desierto, la ciudadana y la propiedad privada, elementos esenciales del Progreso Positivista y adecuado al sistema mundial que se haba ido configurando desde 1850 con el colonialismo y la expansin capitalista de las grandes metrpolis industriales y, por ltimo, con la consolidacin de mercados en los que las pampas habran de ofrecer carne, trigo y lana.

    Carlos Mayo (Mayo y Latrubesse, 1998) nos dice que la frontera era, a la vez, Sociedad, Tierra y un modo de Vida. Los tipos sociales ms especficos de la Frontera -en tanto sociedad- eran el soldado, el cautivo/a y el renegado.

    Esta sociedad constitua un mosaico complejo tanto en lo tnico como en el sistema de autoridad y subordinacin que se consolid. Blancos de origen espaol, blancos nativos, negros, indios y mestizos de todos ellos se entremezclaban en calidad de hombres libres, asalariados rurales, renegados y marginales de distinta procedencia. Siendo una sociedad eminentemente rural, su materializacin estaba ligada estrechamente a la militarizacin. En 1740 ya estaba instalada la primera cadena de fuertes y en 1752 se cre el cuerpo de blandengues. Esta lnea reproduca el complejo estratgico de los espaoles en Mxico contra los chichimecas (siglo XV) y en Chile contra los araucanos (un poco ms tarde). En realidad se trataba de un complejo militar que puede ser caracterizado como presidio/fuerte/ejrcito regular que habra de operar hasta la

  • 3

    Conquista del Desierto por Roca y la esencia del mismo fueron las milicias formadas por vecinos que defendan el territorio de las invasiones indias.

    En 1779, Juan Jos Vrtiz estableci que todos los hombres de ms de 16 aos (hacendados, labradores, peones) podran ser convocados a excepcin de los hijos de madre viuda o de padres viejos o que sufrieran notables enfermedades. En 1801, el Reglamento de Milicias dispuso que en el Virreinato del Ro de la Plata los hombres entre 16 y 45 aos debieran servir a la milicia, con caballo y recado de montar propios y enteramente a su cargo. Luego se empez a entregarles una racin en especie y, ms luego 20 reales por mes para atender a sus gastos. Sin embargo este cuerpo tena una disciplina muy precaria por tres causas: los hacendados eran, en realidad, los nicos interesados en mantener la milicia porque eran beneficiados por el sistema de frontera con los indios mientras que los milicianos eran pobres, no propietarios.; exista un real conflicto econmico entre la milicia y las tareas rurales agropecuarias y, por fin, la fuerte solidaridad de parentesco entre los milicianos origin un mecanismo intenso contra la militarizacin. As, la desercin -especialmente hacia las tolderas- converta a los hombres en renegados, la mayor degradacin y traicin (Mayo y Latrubesse, 1998: 51-64). La desercin era castigada con diez aos en las Malvinas (Instrucciones Militares de 1776), con la muerte (1776) y con el destierro a la isla Martn Garca (reglamento de 1801).

    La Frontera delimitaba un ms all, un confn hacia las tierras libres y los indios libres (es decir, tierra sin propiedad blanca y tribus autnomas). Configuraba un espacio de choque intertnico que, con el paso de los largos aos fue estableciendo un haz complejo de costumbres, usos y moral, en suma, una institucin relativamente marginal de los centros polticos y econmicos del Ro de la Plata. La presencia de tribus amigas y el intercambio de mercaderas y cautivos establecieron, simultneamente, una intensa relacin inter-social que no habra de cortarse sino despus de 1879.

    Martha Bechis nos relata el sitio a Ro Cuarto el 21 de agosto de 1831 por Yanquetruz. Despus de la revolucin interna de 1828, el partido de la campaa liderado por Rosas se movi para captar a los pampas para que ellos no siguieran integrados a los unitarios Es as como provincias que lindaban con el Desierto firman tratados para la defensa de la Frontera. Desde octubre de 1829, Rosas se dedic a hacer alianzas con los pincheiranos pero por separado con cada agrupacin mientras en Chile y en las pampas se produca una intensa sequa. Ese mismo ao, el general Paz y los unitarios de Crdoba llamaron en alianza a los ranqueles. En enero de 1830 se produjo una gran invasin a Ro Cuarto (1200 indios liderados por Carritipaz, Catriln, Faustino, Millaparim, Yanquetruz y Pablo), la cual vena a romper el pacto con Rosas a fin de destruir la Frontera de Crdoba.

    El 14 de diciembre de 1830 una Junta General en Chilo (La Pampa) con 18 caciques ranqueles presididos por Yanquetruz, 11 caciques ranqueles presididos por el indio Pablo y 26 boroganos se reunieron para ofrendar a Rosas la paz con Yanquetruz. Entonces, Rosas plane -una vez pacificados los unitarios- destruir a las tribus en una operacin combinada de las provincias y Chile. Esto habra cobrado estado pblico en julio de 1831. Por esta poca el negocio con los indios haba tenido xito poltico pero, al mismo tiempo, produca quebranto econmico; por lo tanto, Rosas buscaba pretextos para romper la paz. El sitio de Ro Cuarto era justificado por los boroganos como maln econmico al levantar ganado para compensar la sequa; en cambio para los ranqueles

  • 4

    era un maln poltico que el entonces comandante de Ro Cuarto asigna a la influencia unitaria (ya que los indios encuentran a unitarios fugitivos en el monte, los cuales se les unen). Despus de la ruptura, Yanquetruz habra de aceptar a Baigorria en sus toldos (Bechis, 1996). Este episodio muestra la interpenetracin poltica y econmica de ambos bandos.

    Sociologa del Desierto La inmensidad de la Pampa se volvi parte de la racionalidad geopoltica de los espaoles a partir de 1776 (en que se crea el Virreinato del Ro de la Plata). Despus de haber comenzado la penetracin en la tierra con la expedicin de Sebastin Gaboto (1527) y de los intentos de fundaciones litorales como los de Buenos Aires (1536, 1580) y Santa Fe (1573) y mediterrneos (Crdoba, 1573), el camino entre el Ro de la Plata y Chile se haba vuelto particularmente importante. Juan de Garay haba explorado el territorio hasta el Cabo Corrientes (noviembre de 1581) y Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) haba llegado con doscientos hombres hasta Tandil. Con el tiempo se haban consolidado estancias y puestos rurales en una porcin nfima del pas mientras se multiplicaba el ganado cimarrn. La presencia de indios montados a caballo se registr por primera vez en 1628, en 1635 se llev a cabo una primera expedicin hacia las tolderas y en 1700 se tom conocimiento de las Salinas Grandes, las que habran de transformarse en un centro social y poltico de los toldos indios. Se tena, entonces, una somera imagen de la vasta regin que -segn Viedma- poda ser atravesada viniendo de Chile por tres caminos: por el ro Negro (transitado por los indios de Tandil y Ventana) y que se traspona por Choele - Choel; por Salinas Grandes y el ro Chadileuf (por donde circulaban los araucanos salineros) y, por ltimo, por el sur de Crdoba (que era el que transitaban los ranqueles) (De Angelis, 1836, IV: 457).

    En 1810 -ya en la poca independiente respecto de Espaa como metrpoli- la Frontera pasaba por las poblaciones de Chascoms, Ranchos, Monte, Lobos, Navarro, Areco, Salto, Rojas, Mercedes (Provincia de Buenos Aires), Melincu y Esquina (Provincia de Santa Fe), Las Tunas, el fortn San Rafael del Saladillo, Fortn del Sauce (La Carlota), Pilar, San Bernardo, la Concepcin del ro Cuarto, San Fernando de Sampacho y Santa Catalina (Provincia de Crdoba), Fuerte de San Lorenzo del Chaar (Pedernera), San Jos del Bebedero (Provincia de San Luis), Fuerte de San Carlos y San Rafael (Provincia de Mendoza).

    El mapa tnico de las pampas antes de la invasin araucana es bastante confuso y cuando esta etnia -de origen chileno- impone topnimos y cultura a las parcialidades indgenas pre-existentes lo vuelve an ms nebuloso. Las mismas parcialidades araucanas son de difcil contorno por el desconocimiento blanco sobre el Desierto.

    Al sur del ro Colorado se extenda la tierra tehuelche (tambin Gnna-qene o Genen a Kenna y Puel-che para los araucanos de Chile). Este pueblo pudo haber extendido su posesin de territorio tambin en la pampa anticipando con la tehuelchizacin, la posterior entrada araucana (Casamiquela, 1965).).

    Los araucanos de Chile comprendan a los huilliche (gente del sur), picunche (gente del norte). Junto al ro Negro vivan los leuvuches (en realidad, tehuelches) y en los carrizales de sur de San Luis y Crdoba transitaban los ranculches o ranqueles (poblacin araucanizada). Los pehuenches eran gente pre-araucana del Neuqun y de filiacin tnica incierta. Los boroganos, araucanos chilenos, se instalaron en las Salinas

  • 5

    Grandes desde 1818 y tanto ellos como los ranqueles tuvieron una participacin frecuente en los acontecimientos institucionales y militares de la sociedad blanca durante el siglo XIX.

    La caza de yeguarizos fue la base de la alimentacin de las tribus por lo menos desde el siglo XVII y en ciertas pocas los indios se alejaban de sus toldos en pequeas partidas durante unos tres meses combinando el nomadismo cazador con la trashumancia de los ganados mansos; las mismas no superaban el centenar de personas y convergan distintas etnias pampeanas.(Crivelli Montero, 1995:71) existiendo movimientos de fisin en primavera-verano determinados por las caractersticas ecolgicas de la pampa y por la atraccin que ejerca la Frontera. Luego en la estacin de invierno regresaban al monte y a sus campamentos ms permanentes (Crivelli Montero, 1995: 78-79)

    Los fuertes La Lnea de Frontera se sostuvo durante unos ciento cincuenta aos sobre la base de solitarias instalaciones militares, cuadrilteros de unas cincuenta (o menos) varas de largo con cuartel, capilla, habitaciones para el comandante, cocina a la espaola y tapial con puertas de acceso.

    Desde los fuertes se abon la idea de Desierto como hiptesis militar; l constitua el territorio enemigo: un enemigo primitivo, ladino, brbaro, siempre mvil y diifuso, siempre furioso. El Desierto. Como tal, fue poco comprendido por los hombres blancos de su tiempo, a excepcin del conocimiento dado por el sufrimiento que producan los ataques a los poblados y por el robo de ganado y cautivos. Vacas, caballos y personas colapsaban en la vastedad de la llanura, hacia los aduares indios.

    Los fuertes y fortines constituyeron los baluartes de la frontera sur, tanto en funcin ofensiva como defensiva desde la poca colonial. La expansin del capitalismo agro-exportador requiri la transformacin del Desierto en estancia o en chacra en la segunda mitad del siglo XIX. Muchos pueblos de la Provincia de Crdoba han nacido a la vera de fuertes y fortines que -en el pasado- tenan como misin el sealamiento del confn del territorio blanco; ayudando a iluminar las nociones de pueblo y de nacin en la Argentina interior.

    La Historia del Avance sobre el Desierto y el final de la soberana araucana2

    Desde comienzos del siglo XVIII, los pueblos indgenas de las Pampas ya haban adoptado importantes elementos de la cultura araucana: la lengua, la textilera, la platera, creencias, costumbres y ritos (Mandrini, 1993: 28). En 1750, los puelches hablaban araucano (Mayo y Latrubesse, 1998: 20). A la vez, los araucanos haban adoptado el caballo, hecho que produjo intensas transformaciones a su organizacin social. Entre 1736 y 1785 las relaciones entre los indios y los blancos consistieron en un estado de guerra intermitente pero crnico y entre 1785 y 1815 fueron pacficas intensificndose las relaciones comerciales y sostenindose la paz mediante lluvia de presentes derramados sobre los caciques y su clientela (Mayo y Latrubesse, 1998: 22).

    2 Agradezco a la Direccin de Estudios Histricos del Comando General del Ejrcito el acceso a la

    documentacin histrica de la Frontera Sur y al Sr. Fabin Di Stefano (Instituto Superior del Profesorado J. V. Gonzlez Direccin Superior de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires) haberme proporcionado material legislativo del Congreso Nacional sobre la cuestin indgena

  • 6

    Las estancias comenzaron a extenderse sobre el territorio indio donde aqullos se abastecan de ganado cimarrn y, en respuesta, los indios comenzaron a atacarlas llevando animales y cautivos.

    La Revolucin de Mayo reconoci a los indgenas sus derechos mediante decretos, oficios y leyes pero hacia 1820 se renov la necesidad de expandir la Frontera ms all del ro Salado aunque el pas estaba embarcado en la lucha entre unitarios y federales. Se sucedieron, as las campaas de Martn Rodriguez, de Federico Rauch y de Juan Manuel de Rosas.

    Durante su gobierno, Rosas se enfrent al cacique Chocor (mapuche cuyo territorio se extenda entre Sierra de la ventana y Baha Blanca y hasta los ros Neuqun y Limay.). Cuando es muerto por las tropas rosistas, lo sucede Sayhueque. En cambio, logr transformar en indios amigos a los caciques Lucio, Juan Manuel Cachul, Juan Catriel y sus hijos Cipriano, Juan Jos y Marcelino (tehuelches septentrionales de la zona del Azul) Los ranqueles (La Pampa, San Luis, sur de Crdoba y oeste de Buenos Aires) con asiento en Leuvuc, se enfrentaron a Rosas y acogieron unitarios en sus campamentos. Los Pehuenche controlaban los pasos de la Cordillera para el trnsito de ganado. En 1834, llega a las pampas Calfucur quien, despus de matar a muchos boroganos en Masall, construy la poderosa Confederacin de las Salinas Grandes y, en cierta forma, at su destino al de Rosas a travs de la negociacin y la diplomacia. En 1870, el Comandante de la Frontera Sur, Francisco de Elas se comprometi con Calfucur a mantener la paz pero luego atac a los caciques Manuel Grande, Gervasio Chipitruz y Calfuquir. Esta accin provoc un inmenso maln de araucanos, tehuelche y ranquel contra Alvear, 25 de mayo y 9 de julio. Finalmente el Gran Jefe es derrotado en la batalla de San Carlos.

    Entre 1868 y 1874 gobierna Domingo F. Sarmiento, el idelogo de la confrontacin entre la civilizacin y la barbarie, y a partir de 1874 Nicols Avellaneda cuyo Ministro de Guerra, Adolfo Alsina concibi una estrategia defensiva basada en el trazado de una zanja, pero despus de haber avanzado sobre el territorio indio a principios de 1876 enfrentando a Namuncur (que haba sucedido a su padre Calfucur, a su muerte en 1873), a Pincn y a Juan Jos Catriel. La zanja, en rigor, una Carhu y Laguna del Monte en un trayecto de 374 km pero era ciertamente minscula en la vastedad de la Lnea por aquel entonces.

    A la muerte de Alsina ya algunas tribus estaban vencidas pero al asumir Julio A. Roca surgi una nueva mentalidad en las filas militares (especialmente es importante la influencia de Olascoaga, que de acuerdo con Martha Bechis [1983] formara el tro que dise la derrota de los araucanos y tribus araucanizadas junto con Roca y Saavedra de Chile). Al finalizar 1878 se inici una ofensiva a cargo de pequeos batallones para desgastarlos.

    Roca dispuso modernizar el equipo militar: suprimi la artillera (porque el enemigo era mvil), simplific el equipo y construy lneas telegrficas para agilizar las comunicaciones. En 1878, Levalle y Freire (aunque en momentos diferentes) atacaron a Namuncur. Ese mismo ao Catriel se entreg prisionero al Coronel Vinter, en Laguna Malal fue capturado Pincn y en Leuvuc Epumer. La Ley 947 del 11 de octubre de 1878 cre la Gobernacin de los Territorios de la Patagonia.

  • 7

    Entre abril y mayo de 1879 cerca de 6000 soldados, en cinco divisiones avanzaron sobre la pampa. La primera divisin, al mando de Roca, estaba compuesta por casi 2000 hombres (105 indios) partiendo de Carhu, el 29 de abril de 1879 lleg a Choele Choel el 24 de mayo ocupando la isla en forma pacfica. . La segunda divisin estaba al mando de Nicols Levalle y tena 450 soldados (125 indios); avanz hasta Traru-Lauqun enfrentando a Namuncur. La tercera divisin estuvo a cargo de Eduardo Racedo avanzando hasta Poitahu con 1350 soldados (muchos eran ranqueles) y persigui -sin lograr capturarlo- a Baigorrita e hizo 500 prisioneros. La cuarta divisin estaba al mando de Napolon Uriburu; sali de Mendoza el 21 de abril y atac la toldera de Peyeumn, matando al jefe; luego en Ro Agrio hizo prisionero a Pain y a sesenta hombres y, finalmente, mat a Baigorrita. En total esta columna mat 1000 indios y tom 700 prisioneros. La quinta divisin del teniente Coronel Hilario Lagos, sali desde Trenque Lauqun y captur 629 prisioneros.

    En dos meses estas divisiones ocuparon la pampa ms all del Ro Negro y del Neuqun, recuperaron 500 cautivos, hicieron prisioneros 1271 lanzas, mataron a 1313, capturaron 10513 indios de chusma y redujeron 1049 indios. Se conquistaron 15000 leguas de tierra y se fund la Colonia Indgena de General Conesa (sobre el ro Negro) para los restos de la tribu de Catriel (antes Indios Amigos).

    A principios de 1881 se inici el final de la campaa con 1700 soldados bajo el mando del Coronel Conrado Villegas. La primera Brigada (Teniente Coronel Rufino Ortega) lleg al nahuel Huap derrotando al hijo de Sayhueque, Tucumn (232 indgenas muertos). La segunda brigada (Coronel Lorenzo Vintter) derrot al cacique Molfinque, tom 48 prisioneros y mat 17. La tercera brigada (Coronel Liborio Bernal) en camino, tambin a Nahuel huap captur 140 indios y mat 45.

    A fines de 1882, el General Villegas con 1400 hombres dio la batida final: la primera brigada (Teniente Coronel Rufino Ortega combati contra ranqueles y araucanos, haciendo rendir a los caciques Millamn (con 100 indios), Cayul (con 80), Alvarito Rumay (con 40), Cayupn y Nahuelpn; la segunda brigada (Teniente Coronel Godoy) persigui a Namuncur, Reuque - Cur y ancuche, dejando 100 muertos y 700 prisioneros (ancuche pas a Chile y Reuque-Cur fue prisionero); la tercera brigada (Teniente Coronel Nicols Palacios atac a Sayhueque e Inacayal matando 1145 indios y haciendo prisioneros a 500 (aunque no logr atrapar a los caciques).

    Para el 5 de mayo de 1883, el territorio comprendido entre el Neuqun, el Limay, la cordillera de los Andes y el Nahuel Huap quedaba incorporado a la Nacin y slo Sayhueque vagaba sin destino, sin rendirse.

    En 1884, se rindi Namuncur y el general Vintter dispuso el ataque final contra Sayhueque e Inacayal. La ltima batalla fue el 18 de octubre de 1884 en que Inacayal y Foyel cayeron prisioneros. Sayhueque se entreg el 1 de enero de 1885 con 3000 hombres.

    Las tierras fiscales de La Pampa, Neuqun y Ro Negro fueron repartidas de acuerdo con la Ley de Emprstito de 1878 (pago con tierras a los particulares que financiaban la Conquista del Desierto) y por la Ley de Premios Militares que proporciona hectreas a los que participaron de las campaas militares. Rpidamente las tierras se

  • 8

    concentran en pocas manos por en la medida en que se entregaban en bonos transferibles al portador. Se repartieron 4.750.740 ha a 545 propietarios.

    En 1888, el Poder Ejecutivo autoriza al cacique Curruhuica a ocupar por diez aos tres leguas de tierra en Chapelc. La Ley 3.092 de 1894 autoriza al PODER Ejecutivo a conceder en propiedad al cacique Manuel Namuncur y a su tribu ocho leguas de campo sobre la margen derecha del Ro Negro (Chipelp) reconociendo 3 leguas para el cacique, pero slo otorgado 23 aos despus. La ley 3.154 de 1894 autoriza al Poder Ejecutivo a dar propiedad a los caciques Mariano Pichihuinca y Manuel Tripailaf y a su familia, tres leguas a cada uno en La Pampa. Por decreto del 30 de octubre de 1895, el gobernador del Chubut se compromete a dar tierras a Sayhueque su tribu; la Ley 3.814 de 1899 autoriza al Poder Ejecutivo a conceder en propiedad a Sayhueque y su tribu 12 leguas de tierra en el norte del Chubut en lugar que el mismo determinar, siendo 4 leguas para el cacique. En 1900 se le concede al cacique ancuche ahuelquir cincuenta leguas de campo en Cushmen (Chubut). El decreto 105.137 de 1937 autoriza a la Direccin de Tierras a trasladar parte de las familias de la tribu de Nahuelpan a Colonia Cushamen y parte a Colonia Gualjaina. El Decreto 125.257 de 1938 autoriza a la Direccin de Tierras a fraccionar los terrenos de Francisco Nehuelpan y el Decreto 13.806 de 1943 establece la caducidad de los contratos de arriendo celebrados en la ex- reserva. Nahuelpan. La Ley del 12 de mayo de 1916 exima a los indgenas del pago de pastaje en la zona de los Andes y el decreto 133.457 de 1942 lo ampla a todos los indgenas. El decreto 16.094 de 1943 condona las deudas de quienes extraen lea para su propio consumo. La Ley 20.738 de 1974 establece la transferencia de 4 hectreas reservadas por el Consejo Nacional de Educacin para el funcionamiento de la Escuela de frontera n 9, a fin de que la Provincia del Neuqun las destine al asentamiento de la tribu mapuche Morales en Huaren Chenque. La Ley 23.750 de 1989 trasfiere la propiedad de varios lotes de la Reserva Nacional de Lann (Neuqun) a la Agrupacin Indgena Curruhuinca (Carrasco y Briones 1996 154- 161).

    La especificidad latinoamericana

    La informacin consignada tiene por objetivo llamar la atencin sobre los posibles ejes de la historia social del Desierto. Encontrarlos significara:

    1. concretar una historiografa y una etnografa que incluya el Desierto, no como categora de enemigo (despus de 113 aos de realizado su final) sino como una cuestin social que el pas no ha terminado todava de comprender y elaborar.

    2. investigar la relacin Estado-Sociedad y la particular forma en que se plasmaron los sectores subalternos y populares en la regin del sur, a expensas de la confrontacin secular habida en la Frontera.

    3. reconocer el carcter de la accin, en el seno de la sociedad aborigen, como subordinada a los ciclos de confrontacin, pero -sobre todo- la naturaleza poltica de la Frontera (no slo militar y demogrfica).

    4. reconocer que una y otra sociedad construan su identidad y cultura propia contemporneamente y en escenario compartido, al mismo tiempo que tensaban dentro de la lucha poltica de su poca (primero por ganado y mercaderas, despus por la tierra).

    5. asumir la Frontera y la Toldera en algunos aspectos como (casi) intercambiables en tanto gnero de vida y estilo de desarrollo: el pobrero

  • 9

    de la Frontera viva de una manera no muy diferente que la poblacin de los aduares.

    6. darse cuenta de que existe una imaginacin estrictamente etnogrfica, que ella es colectiva y que deviene de haber heredado una regin de Frontera. En ella, la parte indgena no ha recibido justicia en la historia formal y en la historia popular a no ser por la medida en que el Desierto todava emblematiza la utopa de la libertad y un trgico destino.

    Amrica Latina posee especificidad social basada en un desarrollo desigual y combinado y tambin por sus estilos de desarrollo regionalmente heterogneos. La conciencia adquirida por distintos sectores y clases de las sociedades nacionales sobre sus expresiones singulares de cultura (es decir, de sus distintas formas de socializacin compartida, antiguas y nuevas) en los ltimos cincuenta aos, ha puesto en el foco de la atencin el proceso histrico por el que ellos adquieren valor y radicalidad a travs de tres condiciones: la experiencia social bsica de sus actores, la estructura social y, finalmente, la temporalidad de repeticin que entraa toda cultura.

    La especificidad que sealamos es el resultado del colonialismo interior y exterior: por esa razn, las identidades tnicas se manifiestan en una cultura sometida en la que la sujecin es producida por una explotacin de carcter vicarial (Bonfil, 1984). El sistema colonial (espaol, portugus) convirti la desigualdad tnicas en desigualdad de clases (Columbres, 1988). Por esa razn, tambin, a nivel econmico y a nivel cultural, las comunidades indgenas han permanecido desarticuladas o absorbidas en relacin con las formaciones nacionales. Su reconstitucin en el plano poltico (como actores que reclaman ante todo identidad)3 modifica profundamente el panorama etnocultural del continente.

    Los mapace4, etnia suprstite del Desierto5 que comparte dos nacionalidades modernas (las de Argentina y Chile), tiene tras de s una historia de derrota militar y de cultura de la resistencia perdurables, ambas.

    Los mapuce viven sobre un subsuelo petrolero. Las ciudades de Cutral-c, de Plaza Huincul y Zapala en la Argentina- describen un tringulo en el que la privacin de la tierra resulta ms sobresaliente porque es privacin de la riqueza que devenga el petrleo. El petrleo tambin los divide: es el caso del gasoducto de Loma de la Lata (Neuqun) cuya construccin casi todos impugnaron y algunos pocos transaron a cambio de beneficio econmico (Prez Zabala, 2005: 231).

    La poltica de clientelismo y otorgamiento de tierras por goteo, por el Estado, intervienen como herramientas de sujecin econmica y, sobre todo, escinden la cohesin interna de las comunidades. Hoy por hoy, el conflicto social entre los mapuce ha tomado la forma de los posicionamientos frente a las petroleras (fundamentalmente, Repsol-YPF porque esta empresa devino de la privatizacin de la compaa estatal, en la que muchos mapuce trabajaban) y frente a las empresas de turismo por cuanto ellas administran las ganancias que producen los emprendimientos basados en atraer

    3 Los ejemplos ms notorios en Amrica del Sur, contemporneamente, los protagonizan los pueblos

    originarios de Bolivia y Ecuador. 4 Esta es la forma en que escriben su nombre tnico.

    5 Tambin lo son los ranqueles y los tehuelches.

  • 10

    visitantes a una regin de particular belleza y singularidad se trata de un paisaje glaciario- o en suministrar servicios para la prctica del ski de nieve.

    Qu clase de conflictos son sos? Son tensiones por articulacin con el mercado. Sin embargo, poseen dimensiones ms amplias que un reclamo de no-exclusin. Isabel Hernndez (2003: 325) transcribe una declaracin importante en relacin con esto

    El primer Parlamento de Comunidades y Organizaciones ubicadas en Chubut, Ro Negro y Santa Cruz se define como espacio de expresin del Pueblo Mapuche que procura recuperar sus propias formas de organizacin, sin detenerse en las fronteras administrativas impuestas por los dos Estados que usurpan nuestro territorio, con sus respectivas provincias y regionesEste Futra Trajn ratifica que el Pueblo Mapuche tiene su propia cultura, es decir, su propia organizacin poltica, social y espiritualNuestra visin espiritual es nica. Diferente a la occidental. Todo lo que est en nuestro Wallmapu o Melli Wiram Mapu (Territorio) para nosotros tiene vida (Hernndez, 2003: 325).

    Como bien lo seala esta autora, se debaten entre la autonoma (una nacionalidad mapuce) y una ciudadana incompleta.

    Asimismo puede advertirse que el conflicto arrastra la herencia dejada por la Frontera (las antiguas y las nuevas). Pero en su forma actual se torna problema de desarrollo y de insercin productiva (Cf. Trinchero, 2004: 209). La afirmacin de la cultura propia (esto es, la matriz de la identificacin fundamental para los mapuce necesariamente configura una identidad poltica, un proyecto que convoca una fuerza social frente a otras fuerzas polticas. La cultura socializacin compartida- dura en el tiempo gracias al uso de los contextos de significado aplicados al mundo real (humano y no humano), se prolonga como ethos en la medida en que la historia y las disyuntivas del presente los reactualicen sin interrupcin.

    Conclusiones

    La historia contempornea del Desierto ilustra los pasos de constitucin sociolgica de pueblos y de formaciones sociales que verifican conflictos profundos y perdurables. Los acontecimientos que los caracterizaron no desaparecen asimilados en etapas superadoras de desenvolvimiento- sino que, por el contrario, vuelven una y otra vez como estructura y como determinaciones recurrentes. El plano poltico de la cultura mapuce no es sino el continuum de las fuentes de realizacin del Desierto; conclusin obvia pero contundente para un pas que estima que lo pasado es una cuestin terminada.

    Referencias bibliogrficas

    Bechis Rosso, M. 1984 Interethnic relations during the period of Nation State Formation in Chile and Argentine. From Sovereign to Ethnic. University Microfilms International. Ann Arbor. Bechis Rosso, M.M. 1996 Excavando en la historia de la dominacin: el caso de la tergiversacin y ocultamiento del sitio que puso el ranquel Yanqueteruz a la Villa de la Concepcin en 1831. Revista de la Sociedad Argentina de Antropologa. XXI. Buenos Aires. Bonfil, G. 1984 Del indigenismo de la revolucin a la antropologa crtica. En G. Bonfil Los indios y la Antropologa en Amrica Latina. Bsqueda-Yuchn. Buenos Aires. Carrasco, M. y C. Briones 1996 La Tierra que nos quitaron. Documento IWGIA, n 18. Buenos Aires.

  • 11

    Casamiquela, R. 1965 Rectificaciones y ratificaciones. Hacia una interpretacin definitiva del panorama etnolgico de la Patagonia y rea septentrional adyacente. Cuadernos del Sur. Universidad Nacional del Sur. Baha Blanca. Crivelli Montero, E. 1995 Estacionalidad y sistema de asentamiento indgena en la Pampa Bonaerense durante la etapa ecuestre. En Rocchietti, A.M. (comp.) Primeras Jornadas de Investigadores en Arqueologa y Etnohistoria del centro-oeste del pas. Universidad Nacional de Ro Cuarto. Ro Cuarto.69-87. De Angelis, P. 1969 Coleccin. Bs As. Doval, A. 1973 Entrada general contra los indios proyectada en el ao 1777. En Comando General del Ejrcito. Direccin de Estudios Histricos. Poltica seguida con el aborigen. Crculo Militar. Biblioteca del Oficial. Buenos Aires. Mandrini, R.J. 1993 Guerra y Paz en la Frontera bonaerense durante el siglo XVIII. Ciencia Hoy, n 23. Mayo, C. y A. Latrubesse 1998 Terratenientes, sociedad y cautivos. La Frontera 1736-1815. Biblos. Buenos Aires. Prez Zabala, Graciana 2005 Los mapuche y el conflicto con las empresas petroleras. En D. Michelini, J. H. Wester, A. A. Chiappe y E. O. Romero (editores) Desarrollo y equidad. Edicones del ICALA. Ro Cuarto: 229 232. Trinchero, H. H 2004 Polticas de desarrollo en la cuenca del ro Bermejo. Una evaluacin del Programa de accin estratgico. En E. Belli, R. Slavutsky y H. H. Trinchero (compiladores) La Cuenca del Ro Bermejo. Una formacin social de fronteras. Instituto de Ciencias Antropolgicas, Instituto Interdisciplinario Tilcara. Facultad de Filosofa y Letras. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: 201 219.