Rodrigo f. García - Régimen patrimonial del matrimonio del Nuevo Código Civil y Comercial

12
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN 2015 REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO Y DE LAS UNIONES CONVIVENCIALES Rodrigo Fermín García

Transcript of Rodrigo f. García - Régimen patrimonial del matrimonio del Nuevo Código Civil y Comercial

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

2015

REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO Y DE LAS UNIONES CONVIVENCIALES Rodrigo Fermín García

DE QUÉ HABLAREMOS HOY

•  La democratización del Derecho de Familia •  Derechos y deberes de los cónyuges •  Convenciones matrimoniales •  Régimen de comunidad y Régimen de separación de bienes •  El proceso de divorcio y sus efectos •  Uniones convivenciales •  Los tres asentimientos •  Art. 7 y divorcios en tramite •  Sucesiones

2

LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA

PRINCIPIOS RECTORES

• Igualdad y no discriminación

• Libertad y Autonomía de la voluntad

• Cambio de paradigmas

3

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CÓNYUGES

Asistencia mutua (Art. 431) Compromiso de desarrollar un proyecto de vida en común: - Cooperación - Convivencia - Fidelidad

Alimentos (Arts. 432 y 455) Durante la vida en común y la separación de hecho. Luego del divorcio, excepcionalmente y por plazo determinado. Responsabilidad Solidaria Necesidades ordinarias del hogar

(Art. 461) Sostenimiento y educación de los hijos.

4

CONVENCIONES MATRIMONIALES

¿Qué son?: Acuerdos relativos a los efectos económicos del matrimonio. Objetos Permitidos (Art. 446): - Designación y avalúo de bienes. - Enunciación de las deudas. - Donaciones reciprocas. - Opción por alguno de los regímenes patrimoniales. - Forma y Publicidad (Art. 448) Escritura pública – Anotación marginal. - Modificación del régimen (Art. 449): - Por acuerdo de cónyuges.

- Un año de permanencia. - Anotación marginal del cambio. - Acción de acreedores perjudicados.

5

RÉGIMEN DE COMUNIDAD

-  Carácter supletorio (Art. 463). -  Presunción de ganancialidad (Art. 466). -  Deudas de los cónyuges y recompensas (Art. 467 y 468). -  Extinción de la comunidad Muerte

(Art. 475) Anulación del matrimonio Divorcio Separación judicial de bienes Cambio de régimen - Separación Judicial de bienes: (Art. 477) Mala administración Concurso o quiebra Separación de hecho Designación de curador a un tercero

6

REGIMEN DE SEPARACION

Gestión de los Libre administración y disposición Bienes personales: (salvo vivienda familiar y muebles del hogar). (Art. 505) Prueba de la Amplitud de prueba entre cónyuges y terceros Propiedad exclusiva: (Art. 506). Cese del Régimen: Disolución del matrimonio. (Art. 507) Modificación del régimen convenido.

7

EL PROCESO DE DIVORCIO Y SUS EFECTOS

- Adiós al divorcio “causado” No hay causas objetivas, ni cónyuges culpables. - El convenio regulador ¿Cómo se gesta?

(Art. 439) ¿Suspende el divorcio la falta de acuerdo? Homologación y afectación de los intereses del grupo familiar

Contenido, vigencia y garantías Atribución del uso de la vivienda familiar

- Compensación económica Desequilibrio manifiesto

Fijación judicial - caducidad

8

UNIONES CONVIVENCIALES

- Ámbito de aplicación (Art. 509) Relaciones afectivas estables de dos personas que comparten un proyecto de vida - Efectos jurídicos Convivencia durante al menos 2 años (Art. 510) - Registración Con fines probatorios a solicitud de ambos integrantes (Art 511) - Pactos de convivencia Autonomía de la voluntad

(Art. 513) Contenido Contribución a las cargas Atribución del hogar común

División de bienes Oponibles a terceros desde su inscripción

- Vivienda familiar Atribución Del uso. Dos años máximo. (Arts. 526/527) Derecho real de habitación gratuito. Dos años máx.

9

LOS TRES ASENTIMIENTOS

Asentimiento conyugal Genérico (Art. 456) - Protege la vivienda familiar y los muebles indispensables - 6 meses para demandar la nulidad o restitución Asentimiento conyugal Especial (Art. 470) - Solo en el régimen de comunidad - Protege el derecho en expectativa del cónyuge no titular Asentimiento convivencial (Art. 522) - Solo para uniones inscriptas - Protege vivienda familiar y muebles indispensables - 6 meses para demandar la nulidad

10

ARTÍCULO 7 Y DIVORCIOS EN TRÁMITE -  Art. 7 “A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las

consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes” -  Norma de derecho No contempla relaciones jurídicas sometidas a transitorio insuficiente proceso al tiempo

de la entrada en vigencia de la nueva ley. La acordada de la cámara de Trelew y la discusión doctrinaria -  El dictado de la sentencia de primera instancia y el consumo jurídico. -  La traba de la Litis. -  La garantía de defensa en juicio. -  El principio de congruencia y el iura novit. -  El derecho como guía de conducta.

11

Av. Leandro N. Alem 928 C1001AAR - Buenos Aires - Argentina T. (+54-11) 4310-0100 F. (+54-11) 4310-0111 www.marval.com

Rodrigo Fermín García [email protected]