Romappt

8
POR: Sheyla Carolina Velarde Calderón

Transcript of Romappt

Page 2: Romappt

Ideas pedagógicas:

a) Sostenían que los decisivo en la educación era la formación del carácter.

B) Su ideal de hombre era la persona diestra en discursos y de probada bondad.

c) Se opuso al intelectualismo griego, exaltaba la importancia a la agricultura en la vida y en la educación.

CATÓN EL VIEJO

Page 3: Romappt

•Fue el mas alto representante del humanismo romano; historiador; brillante orador y filosofo, sus ideas educativas fueron: *Estableció el principio de la selección profesional de acuerdo a las peculiaridades individuales: orientación vocacional. *Enfoco la educación desde el punto de vista psicológico.

Marco Tulio Cicerón

Page 4: Romappt

*Estableció como ideal de la educación la formación del político, del orador conocedor de la filosofía.

*Estableció como ideal de la educación en el plano personal, individual el “virbonus” es decir el buen vivir pero en base a una cultura humanística.

Page 5: Romappt

Destacado filosofo estoico, de origen español, tenia las siguientes ideas educativas:

•La finalidad de la educación debería ser el conseguir el dominio de si mismo, de las pasiones y de los apetitos personales.•Traza las primeras ideas sobre la educación activa y dice:” no hay que aprender para la escuela sino para la vida”

SENECA

Page 6: Romappt

•Sostenía que los ejemplos conducen al fin mas prontamente que los preceptos.•Que aprendemos mejor enseñando a otros.•Recalca el valor de la psicología en la educación e invita a conocer bien al alumno para poder educar.•Reducir la educación teórica y ampliar la educación filosófica como un medio de acostumbrar al educando a la reflexión.•Destaca la importancia del educador en la sociedad.

Page 7: Romappt

El mas alto exponente de la pedagogía romana, de origen español, en su obra principal” oratorias” o “la educación del orador” establecen normas y consejos para formar el buen orador, se hallan contenidos sus principales ideas:

•La educación debe empezar desde la infancia.•El aprendizaje de la lectura y la escritura deben hacerse al mismo tiempo.•Educar gratamente, sea el estudio un juego para el niño.•Las diferencias asignaturas deben ser enseñadas al mismo tiempo correlativamente.

Marco Fabio Quintiliano

Page 8: Romappt

•Los conocimientos jurídicos, retóricos, históricos y filósofos son indispensables para la formación del orador.•Tipifica como cualidades del maestro:•Que no tenga vicio alguno.•Que no sea serio pero afable.•Uso de motivaciones morales como: confianza en si mismo, emulación, alabanzas, oportunas, recompensas bien administradas.•Sufrido en el trabajo constante en la tarea.•Elogiar a los alumnos sin excesos ni mezquindad.•Que formule preguntas a los alumnos y que responde con agrado las que le hagan.