Rombus Global

13
PROYECTO AGENCIA GLOBAL DE COMUNICACIÓN

description

Descripción del proyecto agencia Rombus Global

Transcript of Rombus Global

Page 1: Rombus Global

PROYECTO AGENCIA GLOBAL DE COMUNICACIÓN

Page 2: Rombus Global

INDICE

Introducción PA R A E S TA R E N E L M U N D O

I. Propuesta / Resúmen UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN BASADO EN 10 IDEAS BÁSICAS

II. Beneficios / Objetivos A L F I L E R E S E N E L M A PA

III. Cómo funciona A N U D A N D O L A R E D

FORMAS DE PARTICIPACION

ADMISION

IV. Instrumentos L A P L ATA F O R M A D E D E S P E G U E

IV.1. IDENTIDAD

IV. 2. PRESENCIA ON LINE

Sitio web

Posicionamiento

IV. 3. PRESENCIA OFF LINE

V. Prestaciones S O L U C I O N E S G L O B A L E S

V.1. SERVICIOS

V.2. DEPARTAMENTOS O SUB-REDES

V.3. ASESORAMIENTO Y GESTIÓN

V.4. PRODUCTOS PROPIOS

VI. Operatoria E N M A R C H A

Ejemplos

VII. Clientes G E N E R A N D O C U E N TA S : C A L I D A D + C A N T I D A D

VII.1. SECTORES

VII.2. TIPOS DE CLIENTES

VII.3. PROPIEDAD DE LAS CUENTAS

VIII. Cronograma H A C I A E L 2 0 1 2

MENSAJE DE CIERRE L A I N V I TA C I Ó N E S T Á A B I E R TA

Datos y referencias

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

PROYECTO AGENCIA GLOBAL DE COMUNICACIÓN

Page 3: Rombus Global

PROYECTO AGENCIA GLOBAL DE COMUNICACIÓN

Pa ra Esta r en e l Mundo

La comunicación, las nuevas tecnologías y la globalización están tan estrechamente unidas que ya son práctica-

mente inseparables. Quienes operamos en estos campos nos enfrentamos a nuevos desafíos: no quedarnos

afuera de esta aldea híperconectada, no perder las oportunidades que el mercado nos ofrece, ampliar nuestro

margen de acción para estar allí donde surge la necesidad y tener la capacidad de dar respuestas inmediatas,

originales y efectivas.

No usar la red, ser la red. Si advertimos la enorme potencialidad que existe si unimos las capacidades y talentos

aislados, alí donde se encuentren, para impulsar un modelo de gestión colaborativa, multidisciplinaria y global.

Esta es la clave.

UNA PROPUESTA DIRIGIDA A ESPECIALISTAS EN COMUNICACIÓN, ACTIVIDADES PUBLICITARIAS, CREA-

TIVAS, ESTRATÉGICAS Y PROYECTUALES MÁS TODOS LOS SERVICIOS VINCULADOS A ESTE UNIVERSO:

(Algunos rubros de interés, sin orden de prioridad)

- MARKETING

- PUBLICIDAD

- DISEÑO

- PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, CINE, TV Y VIDEO

- WEB Y DESARROLLOS DIGITALES, HOSTING Y REDES

- SOFTWARE, PROGRAMACIÓN, APLICACIONES

- ILUSTRACIÓN, ANIMACIÓN

- FOTOGRAFÍA

- CONTENIDOS

- REDACCIÓN

- PERIODISMO, PRENSA

- MEDIOS

- ARQUITECTURA COMERCIAL

- ARTES GRÁFICAS, IMPRESIÓN

- Etc.

Válida tanto para quienes trabajan específicamente en tareas creativas o de producción, como para las

consultorías de gestión y asesoramiento empresario con interés en estos rubros, ya sean profesionales

autónomos, agencias, estudios, consultoras, pymes, productoras, freelancers, en suma todo aquel no

incorporado a estructuras empresarias o multinacionales y en relación de dependencia.

3

Page 4: Rombus Global

I. Propuesta/Resúmen

CONFORMAR UN MODELO DE EMPRESA ASOCIATIVA CON QUIENES TENGAMOS AFINIDAD LABORAL,

PROFESIONAL Y COMERCIAL PARA GENERAR ASUNTOS DE INTERÉS COMÚN.

UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN BASADO EN 10 IDEAS BÁSICAS:

1. Crecer en red. Generar entre los participantes un sistema de colaboración e intercambio para ampliar

mercados y desarrollar proyectos de trabajo, cuentas y negocios; en una red de servicios enfocada al cliente local,

regional e internacional.

2. Estar en todos lados simultáneamente. Definir en los países y localidades, oficinas o representaciones,

nodos de la red, buscando abarcar la más amplia presencia internacional.

3. Ser un sólo equipo. Conformar un amplio staff, con un sólido nivel profesional y un amplio abanico de

servicios integrados, reuniendo la información de antecedentes, desempeño y clientes para una presentación

consolidada y potente.

4. Destacarse del resto. Incorporar muestras de trabajos seleccionados en un portfolio único y de gran

atractivo, y ofrecer soluciones tan creativas como abarcadoras.

5. Ser eficientes. Establecer un protocolo de aplicación para que cada quien sepa qué y cómo instrumentar la

oferta de servicios integrados.

6. Tener nombre propio. Implementar una identidad común como agencia creativa global, adoptando una

marca única para la imagen y pertenencia al grupo.

7. Contar con una base de operaciones. Disponer de una plataforma web que centralice la gestión, vinculación

y oferta de los servicios, y demás elementos operativos on line.

8. Ser simple, transparente y productivo. Fácil vinculación y contrato entre los miembros mediante acuerdos

mutuos, donde cada titular de cuenta o país/localidad de origen del asunto pueda atender el caso y contratar a

sus socios en el país/localidad de destino.

9. Donde solo cuente la idoneidad y la colaboración. Ingreso gratuito, sin cargos de admisión durante la

etapa de conformación de la empresa.

10. Sumar para ganar. Ser parte de una organización joven, moderna y eficiente que multiplique las chances

tantas veces y en tantos lugares como miembros se sumen a la red.

4

Page 5: Rombus Global

II. Beneficios / ObjetivosA L F I L E R E S E N E L M A P A

Este proyecto otorga una importante ventaja diferencial desde el primer día ya que el solo hecho de

participar agrega una dimensión global a la imagen y el desempeño individual.

Permitirá proyectarse hacia una escala abarcadora e integral, con mayores oportunidades de trabajo y

negocios en y hacia los diversos países participantes.

Con presencia concreta y cobertura en las ciudades representadas, integración de un amplio portfolio

de servicios y una imagen de alta calidad, dinámica y eficiencia.

Los participantes podrán contar con una completa organización creativa y de servicios, como respaldo

para ofrecer soluciones integrales y captar -o crear- las oportunidades de negocio.

Cada miembro tendrá acceso directo a un plantel de prestadores entre los mismos miembros pares o

vinculados, y la importante ventaja de contar con contactos conocidos en diversos puntos geográficos.

III. Cómo funciona A N U D A N D O L A R E D

III.1. FORMAS DE PARTICIPACIÓN

Se podrá participar en dos categorías diferentes, como representante (miembro asociado) o como proveedor

(miembro adherente).

a) REPRESENTANTES-ASOCIADOS

Serán los que asuman la representación de la agencia en su país, ciudad o localidad. Manejarán los asuntos

de trabajo y cuentas locales y serán el nexo tanto con el mercado en su área de incumbencia como con las

demás oficinas de la agencia en otras ciudades/países. Las oficinas en ciudades capitales (o segundas ciudades de

importancia) asumirán la representación de la agencia a nivel país.

Todos los representantes / titulares de oficinas tendrán caracter de miembros asociados, con voz y voto en las

acciones estratégicas que el grupo desarrolle como tal y en sus decisiones internas. Sus datos de contacto y

ubicación física figurarán en el sitio web.

Quien aspire a constituirse como oficina/re p resentación deberá cumplimentar requisitos de idoneidad,

experiencia y presencia activa en sus mercados. Ser representante de la agencia supone una calificación

y categorización superior e implica las mayores posibilidades laborales ya que participará en todos los

temas de trabajo y negocios que surgan en su ámbito y recepcionará los asuntos que le sean derivados

de otros paises y ciudades.

5

Page 6: Rombus Global

Exclusividad

Al constituirse como representante en determinada plaza, el asociado ocupará esa posición en forma exclusiva,

no pudiendo existir dos representaciones u oficinas de la agencia en el mismo distrito. Si será válido abrir oficinas

en distintas ciudades dentro de un mismo país.

Asamblea

El conjunto de los miembros representantes constituirán un foro de asociados para el tratamiento de todos los

asuntos inherentes al desarrollo y accionar de la red, tanto externos como internos.

Grupo ejecutor

La misma asamblea de asociados (o quienes esta designe) constituirá el grupo ejecutor que llevará a cabo el arm a d o

de los instrumentos que requiera la puesta en ejecución y funcionamiento de la empresa (ver ítems IV.2, IV. 3 ) .

Todos los miembros re p resentantes que integren oficinas a la red en la primera fase de conform a c i ó n

y hasta la puesta en marcha de la empresa lo podrán hacer en forma gratuita. Una vez que la agencia ya

esté constituida y en plena operatividad, se establecerá un cargo de admisión para quienes deseen abrir

nuevas oficinas en localidades vacantes.

b) PROVEEDORES-ADHERENTES

Serán todos aquellos que quieran incorporar su oferta de servicios o productos al portfolio de la agencia para ser

tenidos en cuenta por todos los miembros y público en general.

Implica la posibilidad de hacerse conocer en una amplia escala y ante un colectivo de interés,

aumentando sus chances laborales. Por su caracter multifacético, se estima que la agencia requerirá

habitualmente de los servicios de especialistas y proveedores.

Tendrán caracter de miembros adherentes y no participarán en los asuntos de negocios de la agencia ni

tendrán decisión sobre las acciones de la misma. Serán contactados por miembros y público a través de las

oficinas correspondientes a su ubicación geográfica.

El ingreso de proveedores al staff será siempre sin cargo, previa evaluación.

III.2. ADMISIÓN

La agencia estará siempre abierta a quienes quieran sumarse. Los interesados podrán solicitar su ingreso a la red

en forma personal o a través del formulario de adhesión del sitio web.

Para ser miembro asociado de la agencia y aspirar a una representación, el interesado deberá

presentar a evaluación sus datos personales, C.V., descripción del servicio, desempeño y referencias; y

aportar una selección de muestras de trabajos realizados y de clientes destacados.

Para ser miembro proveedor bastará con sus datos de contacto, resúmen de su oferta y muestras de

su trabajo o desempeño.

6

Page 7: Rombus Global

IV. InstrumentosL A P L ATA F O R M A D E D E S P E G U E

IV.1. IDENTIDAD

La identidad global es un elemento clave y central de este proyecto ya que unifica, presenta y posiciona a la

agencia frente al mundo.

Rombus será el nombre de la organización, con su propio diseño tipográfico, y el “rombo-ojo” su símbolo

identificatorio, con el agregado del término “global” para referir a la red.

La agencia contará con esta marca propia que identificará a la empresa y a sus miembros en todo ámbito y

situación y figurará en todos los instrumentos, elementos y comunicaciones que se implementen por cualquier

medio y canal.

Las oficinas de la agencia la utilizarán como nombre de fantasía para identificar su pertenencia al grupo; con los

lineamientos, alcances y normativas de uso general que se fijen al respecto.

Esta imagen global no reemplaza ni suprime la identidad de cada uno, quien disponga de su propia

imagen de empresa y desee mantenerla deberá agregar a su logo y papelería “Miembro de Rombus

Global (logo de la agencia)” y continuará desarrollando sus actividades propias sin ningún cambio,

quien no cuente con identidad empresaria podrá identificarse con su nombre propio y la mención

“Miembro de Rombus Global (logo de la agencia)”.

IV.2. PRESENCIA ON LINE

Sitio Web

Este es otro elemento determinante del proyecto ya que de el dependerá el funcionamiento mismo de la

organización. www.rombusglobal.com será la plataforma de operaciones de la agencia a nivel internacional.

Con esta premisa crearemos un website moderno, dinámico y versátil que permita:

perfilar a la empresa en sus aspectos diferenciales;

mostrar y ofrecer una completa gama de realizaciones y servicios;

presentar la red de oficinas y sus formas de vinculación con el mercado;

agrupar y vincular a todos sus miembros.

Las oficinas-representantes a nivel país podrán gestionar sus respectivos dominios locales redireccionados al sitio

global.

7

Page 8: Rombus Global

Posicionamiento

Además del sitio web, se abrirán canales de participación y presencia en redes sociales, buscadores y portales

de interés, como parte de las estrategias de posicionamiento, operación y difusión on line que se estimen

convenientes.

IV.3. PRESENCIA OFF LINE

Cada oficina se hará cargo de sus elementos básicos de papelería y demás colaterales. Se evaluará asimismo, la

necesidad de producir materiales conjuntos de presentación (folletería, brochure, demos, CDs, aplicaciones, etc.)

para generar la identidad corporativa de la agencia y su instrumentación a través de las oficinas representantes.

En cualquier caso, los elementos guardarán estrecha relación con el perfil de empresa, los valores de marca y la

comunicación web, mediante normativa de uso y aplicación de la identidad corporativa.

Todos los instrumentos mencionados -y otros que pudieran agregarse- serán llevados a cabo

mediante el aporte de conocimiento y colaboración de los miembros asociados y adherentes, quienes

deberán estar dispuestos a brindar ad honorem sus ideas, medios y fuerza de trabajo con el objeto de

armar y poner en funcionamiento a la organización. Si bien no se contemplan gastos o inversiones

económicas significativas, en el caso de que existieran costos generales o de puesta en ejecución, se

solventarán mediante simple prorrateo entre los integrantes de la asamblea de asociados.

V. PrestacionesS O L U C I O N E S G L O B A L E S

V.1. Servicios

Se pretende conformar una oferta de servicios con un perfil creativo y estratégico de alta calidad profesional,

que apunte a dar soluciones integrales en tres grandes campos:

IMAGEN + COMUNICACIÓN + POSICIONAMIENTO

El portfolio reunirá todas las prestaciones que brinden sus miembros, el abánico posible es amplio y se puede

resumir tomando el detalle de rubros profesionales indicado en la introducción de este informe (página 3).

V.2. Departamentos o sub-redes

La idea de matriz multidisciplinaria del proyecto permite suponer una interesante posibilidad como es crear

departamentos o sub-redes de profesionales agrupados por especialidad. Algunos ejemplos ilustrativos:

Dep. de Marketing investigadores y consultores vinculados para elaborar estudios y estrategias de mercado.

Dep. Publicidad y Medios publicitarios, analistas y planificadores para el desarrollo de campañas globales.

Dep. de Diseño diseñadores para complementarse y colaborar en proyectos corporativos.

Dep. de Prensa periodistas combinados en red como agencia de prensa para campañas, coberturas; etc.

8

Page 9: Rombus Global

V.3. Asesoramiento y gestión

Los miembros de Rombus Global podremos brindar asesoramiento permanente y gestión en todos los campos de

nuestro accionar para el desarrollo de oportunidades y proyectos de trabajo, ofreciendo a nuestros clientes los

beneficios de contar con la red integral de la agencia y su staff profesional.

V.4. Productos propios

Visto en perspectiva, se estima que el grupo contará con potencial, sinergia y capacidad suficientes como para

que sus integrantes abordemos la creación y desarrollo de productos y negocios originales o de marca propia.

VI. OperatoriaE N M A R C H A

Constituida la agencia y sus elementos, la forma de operar será simple, directa y transversal:

Cualquier miembro sin distinción podrá elevar un proyecto de trabajo a la agencia para darlo a conocer y definir

los lineamientos generales, y en sentido contrario “bajarán” al socio asuntos que le conciernan por ubicación o

actividad. Según el ámbito de acción y requerimientos del caso, se contactará a los miembros allí donde el

asunto tenga interés de destino o según las especialidades que se requieran.

De allí en adelante, los miembros involucrados establecerán en forma directa los términos del trabajo, sus alcances

y presupuestos, y llevado a cabo, el socio que haya sido convocado facturará al socio contratante sus honorarios

tal como lo hace habitualmente. El miembro a cargo entregará el trabajo terminado al cliente y le cobrará por

los servicios brindados, abonándoles a su vez a quienes hayan sido sub-contratados según lo que hubieran

acordado previamente. El resto de los miembros no tendrá participación en el caso.

En resúmen y como criterio general: una vez presentado el caso a la agencia, serán los mismos

m i e m b ros quienes resuelvan y cumplimenten las contrataciones, facturaciones y cobranzas,

directamente con los clientes y mutuamente entre los colegas que intervengan en cada asunto en

particular, con los mismos términos, documentaciones y procedimientos con que lo hacen en su

actividad habitual.

Esquema de funcionamiento:

Lugar de origen Lugar de destino

CLIENTE CLIENTE

REPRESENTANTE A REPRESENTANTE B

9

ROMBUS

PROVEEDOR PROVEEDORPROVEEDOR

3ESTUDIO DEL PROYECTO

1PRESENTACIÓNDEL CASO 2 DERIVACIÓN

DEL TRABAJO

4CONTRATO ENTRE LOS PARTICIPANTES

Page 10: Rombus Global

Ejemplos

Para un entendimiento práctico, se exponen algunos casos posibles:

Ejemplo 1: Un cliente de la agencia en una cuidad X , supongamos, México DF desea lanzar o vender

un producto o generar una alianza con otra empresa, en otra ciudad/país, digamos, Madrid.

El representante de la agencia global que atiende esta cuenta en México presenta el caso a la dirección de la

agencia, se establecen los contactos con su par español (representante de la agencia en Madrid) para atender las

necesidades del asunto en ambos extremos del negocio. Los socios de la agencia involucrados, tanto en México

como en España, pactarán los términos y honorarios del trabajo y lo llevarán a cabo resolviendo todas las

necesidades del caso. Para el cobro: a) el socio español facturará sus servicios al socio mexicano iniciador del

asunto, quien le abonará por sus servicios; o b) el socio español facturará directamente a la empresa española,

que pasará a ser cuenta de la agencia en España, y dividirán los beneficios según lo hayan acordado previamente.

Esto es válido para cualquier caso y ciudad.

Ejemplo 2: Una empresa contacta directamente a la agencia desde algún país/ciudad donde tiene su

domicilio legal o donde le interesa radicar su proyecto o negocio.

El representante en dicha ciudad toma el caso, lo presenta a la agencia y lo resuelve con la colaboración de los

colegas miembros que fueran necesarios por ubicación o especialidad, factura y cobra a la empresa en cuestión

y distribuye las ganancias con sus socios colaboradores; la empresa pasa a ser parte de la cartera de clientes de

la agencia y el representante que tomó el caso mantiene la atención de dicha cuenta de allí en adelante.

Ejemplo 3: Un integrante de la agencia en cualquier país y localidad necesita los servicios -creativos o

de gestión- de otro colega, asociado o adherente, para una cuenta propia.

Se pone en contacto, acuerdan los terminos y se ejecuta la operación, y el 2º le factura al 1º. Siendo la cuenta

atendida propiedad del que genera el asunto, será decisión de él si la mantiene en esa condición o si la convierte

en cliente de la agencia para jerarquizar su desempeño y/o brindar mayor cobertura y atención.

VII. ClientesGENERANDO CUENTAS: CANTIDAD + CALIDAD

VII.1. SECTORES

Los posibles clientes de una agencia global son muy variados, casi sin limitaciones. Hay que considerar que el

objetivo es irradiarse en una red internacional vinculando países, pero también hacia el interior, abriendo oficinas

en ciudades y localidades dentro de cada país.

Sólo a modo enunciativo, se pueden mencionar los siguientes sectores: Comercio, Turismo, Hotelería,

E n t retenimiento, Agroindustria, Alimentación, Consumo masivo. Multinacionales, Industrias Pro v e e d o r a s ,

Exportadoras, Tecnológicas, Pymes, Servicios empresarios, Franquicias, Entidades y Organismos, ONGs, etc.

En suma, toda aquella empresa u organización que requiera de los servicios de una agencia con presencia

multinacional y con un amplio abanico de servicios integrados.

10

Page 11: Rombus Global

VII.2. TIPOS DE CLIENTES

Clientes internacionales

Son las empresas que podrán aprovechar la presencia de la agencia en diversos puntos para desarrollar sus

proyectos en los países y ciudades donde actúan.

Clientes locales

Empresas de ámbito local que prefieran resolver sus necesidades con un sólo interlocutor en forma integral, a

través del staff profesional de la agencia.

Clientes individuales

El caso de una empresa que ya es cliente previo de un miembro asociado o proveedor y que éste decide

incorporar a la cartera de la agencia para que sea atendida en todo aquello que lo excede.

Clientes internos

Los mismos miembros que contratan a sus pares para necesidades puntuales.

VII.3. PROPIEDAD DE LAS CUENTAS

Las empresas que tomen contacto con la agencia a través de cualquiera de sus oficinas, una vez atendidas

serán incorporadas a la cartera de clientes. El representante que haya manejado el asunto mantendrá la atención

y seguimiento de la cuenta.

Los miembros que aporten proyectos de clientes propios tendrán libre decisión de incorporar dicha cuenta a

la cartera de la agencia o mantenerla en su esfera individual. En este último caso, la agencia actuará de hecho

como proveedora integral del asociado.

VIII. TiemposHACIA EL 2012

Si bien se establecerán plazos de adhesión y ejecución con un criterio flexible, adaptado al avance, grado y

volumen de participación, aspiramos a tener la empresa operativa en el primer semestre de 2012. El cronograma

se irá definiendo de acuerdo a la marcha del proyecto y en consulta con los miembros asociados que vayan

conformando el grupo ejecutor.

. . . .

® El logotipo de Rombus es marca registrada. www.rombusglobal.com, www.rombusglobal.com.ar y www.rombus.com.ar son dominios

registrados.

11

Page 12: Rombus Global

L A I N V I T A C I Ó N E S T Á A B I E R T A

Estimados colegas:

Este ambicioso proyecto se basa en la calidad y seriedad profesional y en una visión estratégica y de conjunto de

quienes part i c i p e n .

Apunta a constituir una empresa novedosa, por su conformación y por su modelo de gestión, con importantes

ventajas tanto para los participantes como para los clientes.

Invito a mis compatriotas a sumar localidades y especialidades a la red argentina, y de igual forma a los demás

colegas, a que evaluen la posibilidad y el beneficio de establecer bases de la agencia en sus respectivos países.

La matriz que se propone y su idea fundamental es que todos y cada uno, desde el lugar donde estén, puedan

beneficiarse de esta integración.

Saludos cordiales y bienvenidos a bordo!

Abel Fernando García

Director titular de Rombus y coordinador del proyecto Rombus Global.

A cargo de la futura oficina de la red Rombus Global en Buenos Aires.

Se detallan a continuación datos y referencias.

12

Page 13: Rombus Global

Rombus es un estudio especializado en posicionamiento competitivo, diseño y comunicación.

Son sus principales prestaciones: elaboración de estrategias y programas de posicionamiento, consultoría en imagende empresa, identidad corporativa e imagen y desarrollo de productos; creación y valoración de marcas; elaboración decontenidos y mensajes diferenciales; estrategias publicitarias en medios; acciones de promoción, difusión y prensa.

CLIENTES (seleccionados por sector)

Turismo: todas las instituciones del sector, AAAVYT (Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo), AVIABUE(Asociación de Agentes de Viajes de Buenos Aires), MAVYT (Mutual de Agentes de Viajes y Turismo), COTAL (Confederaciónde Organizaciones Turísticas de la América latina), Cámara Argentina de Turismo, Visit Usa Committee (Embajada de losEE.UU.), Secretaría de Turismo (Expo Mundial Barcelona); Aerolíneas Argentinas (Expo Le Bourget París, Francia) y numerososoperadores privados.Hoteleria: Barugel, Azulay y Cía. (Quintana Hotel- Prov. de San Luis); Cabañas Antilhue (San Martín de los Andes); PinoDorado Club Vacacional (Punta del Este-Uruguay); Utell International región Cono Sur (reserva de hoteles en todo el mundo);Hotel Nogaró (Buenos Aires); HM&T Hotel Marketing and Technology (Vancouver-Canadá).Agroindustria y Alimentos: Dow AgroSciences (subsidiaria de Dow Chemical Argentina); Advanta Semillas; AlimentosGranix; Integradd SRL (aceite Altomega).Bebidas alcohólicas y spirits: Whisky Grant’s; Glenfiddich; Amarula; Jack Daniels; Jim Beam, Hooper’s Hooch, Bass.Pymes: APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios); BID (Banco Interamericano de Desarrollo, para el progra-ma Comprapyme, red pyme de compras gubernamentales); C.G.E. (Confederación General Económica).Medicina: Asociación Argentina de Instrumentación Quirúrgica; Sociedad de Neurología; Sociedad de Ginecología yObstetricia; Sociedad Argentina de Pediatría; Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad; Sociedad Argentina deMastología; Laboratorios Roche - División Biotecnología (diseño sistema modular de stands); Basf (diseño de catálogo).Industria: CAPIPE (Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética); ImasTec; Mirbla; VP Herrajes.Educación: UADE (Universidad Argentina de la Empresa - Depto. Graduados), ISMM (Instituto Superior Mariano Moreno).

Datos y referencias personales

ABEL FERNANDO GARCIA52 años, casadoDirector de Rombus Diseño y Comunicación

Dirección: Lezica 4363, Ciudad de Buenos Aires - Argentinae-mail: [email protected]: [email protected](5411) 4981 9916

ESTUDIOS

• Diseñador egresado de la Carrera de Diseño Gráfico de la FADU-UBA, 1º Promoción - 1987.• Docente Profesor en dicha casa de estudios, materia: Diseño.• Cursos y seminarios de Diseño Aplicado y Teoría de la Comunicación. Formación independiente en Semiología, LenguajePublicitario y Psicología de la Percepción.

DESEMPEÑO

• Mas de 15 años de trayectoria en la dirección de equipos creativos hasta la fecha, atiendiendo la estrategia, creación yproducción de proyectos de diseño, comunicación y posicionamiento para empresas e instituciones.• Guionista y creativo publicitario de comerciales para TV (clientes: ISMM, ExpoGame, Gardenia, Granix).• Coordinador del área visual y director de proyectos de arquitectura para oficinas y locales (clientes: Utell International, Tu r i s o l ) .• Imagen y producción de eventos y stands en hoteles cinco estrellas y predio ferial de Buenos Aires y en las ciudades de Mardel Plata, Rosario y Mendoza (clientes: AAAVYT, MAVYT, Visit Usa Committee, Utell International, ExpoGame).• Asesor en identidad y desarrollo de producto y director de campañas de prensa en temática salud y alimentación para laintroducción del aceite de girasol de alto oléico en el mercado argentino (clientes: Dow AgroSciences, Fargo, AlimentosGranix).• Trabajos realizados para clientes del exterior: Distell Sudáfrica - Vinos & Spirits (región América latina); COTAL (congresosturísticos internacionales); Hotel Marketing & Technology (Vancouver-Canadá).• Rombus es miembro asesor del DIRCON (Directorio de Consultores de la Sepyme, Secretaria de Estado).

13