Rompecabezas

5
Rompecabeza

Transcript of Rompecabezas

Page 1: Rompecabezas

Rompecabeza

Page 2: Rompecabezas

Un rompecabezas o puzle, tal es su denominación en el idioma inglés, es un juego de mesa que consiste en componer determinada figura combinando cierto número de piezas o pedacitos en cada uno de los cuales hay una parte de esa figura a conformar. Otro uso de la palabra rompecabezas designa a aquel problema o acertijo de difícil resolución.El cubo de Rubik o cubo mágico es uno de los rompecabezas mecánicos más populares del mundo y fue inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik, en el año 1974. El cubo mágico nos propone un rompecabezas cuyas caras están divididas en cuadrados de un mismo color que se pueden cambiar de posición. La resolución del mismo se logra colocando todos los cuadrados de cada cara del cubo con el mismo color.

Page 3: Rompecabezas

PARA QUE SIRVEN LOS ROMPECABEZAS EN PREESCOLAR

• A veces los padres de familia nos vemos abrumados por la cantidad de opciones de entretenimiento para niños que se ofrecen en las tiendas. Y ni qué decir en ciertas temporadas especiales como Navidad, o cerca del cumpleaños de nuestro engreído.

• Lo más fácil entonces es elegir como obsequio un juguete de moda, un videojuego o una prenda con la figura de un superhéroe impresa en ella. Pero también es bueno buscar aquellos juguetes que además de atractivos sean verdaderamente útiles para el desarrollo integral de tu hijo, como es el caso del rompecabezas.

Page 4: Rompecabezas

• Al verse poco complejos o atractivos, la primera idea que atemoriza a los papás es que no les gusten al niño. Pero existe para eso una gran variedad en tamaños, formas, dibujos y materiales. Incluso hay aquellos que se combinan con otros entretenimientos, como los cuentos-rompecabezas, los múltiples tipo cubos o aquellos que luego pueden servir como cuadros para decorar la habitación infantil.

Page 5: Rompecabezas

• Pero sobretodo, los rompecabezas son buenos porque son útiles. ¿De qué manera? Pues muy simple:

• Ayudan al desarrollo de la memoria en los niños.• Estimulan la coordinación ojo-mano, de manera que esta habilidad

tan vital se desarrolla con más fuerza.• Inician al niño en su capacidad para enfrentar y solucionar problemas.• Fortalecen el trabajo y la agilidad mental beneficiando, además de la

memoria, la imaginación, la creatividad y la inteligencia.• Permiten a los niños concentrarse más fácilmente al realizar una

tarea u otro tipo de actividades.• Refuerza nociones espaciales, ayudando al pequeño a un mayor

dominio de su entorno.