rotafolio

13
(Enfermedades Diarreicas Agudas) Enfermedad infecciosa producida por virus, bacterias, hongos o parásitos, que afecta principalmente a niños menores de 5 años. Mundialmente causa 4.6 millones de muertes infantiles anuales, el 70% ocurre por deshidratación.

Transcript of rotafolio

Page 1: rotafolio

(Enfermedades Diarreicas Agudas)

Enfermedad infecciosa producida por virus, bacterias, hongos o parásitos, que afecta principalmente a niños menores de 5 años.

Mundialmente causa 4.6 millones de muertes infantiles anuales, el 70% ocurre por

deshidratación.

Page 2: rotafolio

Ingestión de alimentos y agua contaminada o en mal estado

Las bacterias, microbios y otros agentes que la originan provienen principalmente de las heces humanas, que por diversos mecanismos llegan a la boca. Esta transmisión tiene como factores a la mala calidad del agua, falta de servicios básicos (agua y desagüe), condiciones de hacinamiento, inadecuadas prácticas de alimentación, higiene y saneamiento.

Page 3: rotafolio

Acuosa:

Es la más frecuente. Contiene deposiciones liquidas, sin sangre. Puede acompañarse de vómitos, fiebre, pérdida del apetito. Generalmente termina en una semana. Produce deshidratación. Usualmente no requiere antibiótico.

Disentérica:

Es una diarrea con sangre Menos frecuente y puede acompañarse de fiebre y malestar

general. La atención debe realizarla el médico en un establecimiento

de salud. En todos los casos, se recomienda acudir al establecimiento

de salud más cercano.

Page 4: rotafolio

Lavarse las manos al regresar de la calle, después de ir al baño, antes de cocinar, antes de comer después de cambiar los pañales al bebé.

Cubrir los alimentos para evitar el contacto con las moscas.

Page 5: rotafolio

Botar diariamente la basura para evitar los vectores como moscas y cucarachas.

Ser cuidadosos con la higiene de los alimentos que se consuman, por ejemplo lavar las frutas y verduras.

Page 6: rotafolio

Es importante aplicar algún tipo de tratamiento al agua, hervir de 3 a 5 minutos, clorar, o filtrar.

Se debe guardar el agua en recipientes limpios, mantenerlos tapados y no permitir que los niños y animales beban en él, ni introduzcan sus manos dentro del recipiente.

Page 7: rotafolio

La Deshidratación

Page 8: rotafolio

Es la pérdida de agua, sales y nutrientes del cuerpo durante la diarrea y los vómitos. El agua que sale del cuerpo arrastra sales como potasio y sodio, los cuales son importantes para que el cuerpo funcione bien. Si las sales y el agua no se reponen el cuerpo se seca. Estas sales son las sustancias llamadas electrolitos (sodio y potasio)

Para prevenir la deshidratación hay que reponer los líquidos y sales perdidas durante la diarrea. Desde que se inicia la diarrea debemos:

Ofrecerles abundantes líquidos. Comenzar a dar el suero oral después de cada evacuación. Mantener su alimentación.

Cualquier líquido que contenga agua, sal y carbohidratos es bueno. Los carbohidratos combinados con sal son necesarios para que el cuerpo absorba agua rápidamente. Algunos ejemplos de carbohidratos son: el arroz, las papas, fideos.

Page 9: rotafolio

Se evitará la fibra vegetal ya que aumenta el volumen intestinal y estimula el peristaltismo

Se suprimirán los guisos, embutidos y salados porque irritan la mucosa digestiva.

Se evitarán las grasas por ser de digestión prolongada

Se evitarán los estimulantes del reflejo gastrocólico y del peristaltismo: café, zumos de naranja azucarados.

Page 10: rotafolio

Lavarse las manos y todos los utensilios que se van a usar.

Hervir más de un litro de agua durante 3 a 5 minutos y dejarla enfriar.

Cuando ya esté fría medir un litro de agua. Puede usar 4 vasos o cuatro tazas grandes, o un recipiente de un litro.

Agregar 8 cucharaditas de azúcar y una de sal, y mezclar bien con batidor o cuchara.

Dar a tomar con vaso o cuchara.

Page 11: rotafolio

Darle suero al enfermo cada vez que evacue o vomite.

Si es niño o niña pequeño darle a tomar con una cuchara.

Si es un niño o niña más grande darle a tomar con vaso o taza.

Se le debe dar suero al enfermo hasta que mejore de los vómitos y la diarrea.