RotoMoldEo

4
ROTOMOLDEO El rotomoldeo es una técnica para elaborara artículos huecos sin costuras. El rotomoldeo que se usa con polímeros proviene de un proceso antiguo para vaciar artículos huecos originalmente en metales. Un líquido, por ejemplo, metal fundido, se vertía en un molde de dos partes, el cual a mendo se hacía girar. La parte externa se enfriaba y luego se invertía el molde. POLÍMEROS EN POLVO

description

Breve introduccion al proceso de rotomoldeo en los polimeros, donde se da las explicaciones basicas de este importante proceso industrial

Transcript of RotoMoldEo

Page 1: RotoMoldEo

ROTOMOLDEO

El rotomoldeo es una técnica para elaborara artículos huecos sin costuras. El

rotomoldeo que se usa con polímeros proviene de un proceso antiguo para vaciar

artículos huecos originalmente en metales. Un líquido, por ejemplo, metal fundido, se

vertía en un molde de dos partes, el cual a mendo se hacía girar. La parte externa se

enfriaba y luego se invertía el molde.

POLÍMEROS EN POLVO

Los termoplásticos en polvo pueden sintetizarse y finalmente fundirse para formar

revestimientos.

Moldeo rotacional con polvos

Page 2: RotoMoldEo

Una cantidad medida de PE en polvo, usualmente de índice de fluidez alto para tener

una fusión y flujo fácil, se coloca en el molde que, a su vez, se coloca en un horno y se

hace girar en dos planos para lograr una acción de frotación con lo cual se sinteriza el

PE en las paredes.

a) Materiales. El polímero que se usa principalmente es el PE. Hay evidencias de

que el PP, ABS, PC y nylon tienen cualidades para fabricar lámparas de

alumbrado público. La limitación es el riesgo de degradación durante los tiempos

largos del ciclo, en algunos casos se puede resolver utilizando nitrógeno para

evitar la oxidación.

b) Calentamiento. El método más común es usar un horno de convección forzada

de aire. Se requieren de temperaturas entre 190 y 400 °C.

c) Duración del ciclo. Los tiempo del ciclo son largos debido a que se requiere

calentar y enfriar, además solo hay una superficie metálica disponible para la

transferencia de calor, por lo cual es largo el procedimiento. La duración del ciclo

para diferentes espesores es:

0.13 cm de recubrimiento: 10 min

0.25 cm de recubrimiento: 12 min

0.40 cm de recubrimiento: 14 min

El espesor de una pared varía entre 1/8 y 1/2 de pulgada, dependiendo de la

viscosidad del material, bajas viscosidades tienden a formar paredes delgadas,

mientras que la alta viscosidad provoca que el material no fluya libremente por las

paredes del molde, lo que ocasiona un ancho de pared no uniforme en la pieza. Los

plásticos trabajan a velocidades de 4 a 6 rpm.

Las principales ventajas son:

Page 3: RotoMoldEo

La pieza no presenta costura

Los moldes son relativamente baratos

El tiempo de fabricación del molde es corto

Producciones reducidas

No hay material de desecho

Diferentes productos se pueden obtener en la misma máquina

Entre las principales desventajas están:

El tiempo de manufactura es largo

La elección del material para el fundido es limitado

Los costos del material son relativamente altos debido a la necesidad de aditivos

y que el material debe manejarse en forma de polvo