Rubén

8
Hecho por Rubén 5ºA

description

 

Transcript of Rubén

Page 1: Rubén

Hecho por Rubén 5ºA

Page 2: Rubén

La Prehistoria es la primera etapa de la Historia y también es la más larga. En la Península ,transcurre desde la aparición del ser humano, hace aproximadamente un millón de años, hasta la aparición de la escritura, hace unos 3.000 años.

La Prehistoria se divide en tres etapas : Paleolítico, Neolítico y edad de los metales.

Page 3: Rubén

Hace un millón de años aproximadamente .Los hombres y las mujeres vivían en tribus, que eran pequeños grupos formados por varias familias. Cada tribu tenía unos 30 miembros que se ayudaban para sobrevivir. Así, unos cazaban, otros recolectaban frutos, cocinaban los alimentos, fabricaban herramientas…

Page 4: Rubén

Hace unos 7.000años , algunos seres humanos empezaron a construir cercados para guardar animales: cabras, ovejas , bueyes… Así , no tenían que perseguirlos para disponer de comida de esa manera surgieron los primeros ganaderos .

En esta misma etapa , los seres humanos observaron que , cuando recolectaban frutos y caía una semilla al suelo , después crecía en ese lugar una planta. Por eso empezaron a cultivar , primero trigo y arroz , y después otras plantas

Page 5: Rubén

Hace unos 6.000 años, en la última etapa de la Prehistoria, los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de metal. Por eso a este periodo se le llama la Edad de los Metales.

Primero emplearon el cobre, más tarde el bronce y, finalmente, el hierro. Con estos metales hacían armas, como espadas y hachas, adornos, como broches, y herramientas, como azadas y hoces. Los objetos de metal eran mucho mas resistentes que los que fabrican con piedra

Espada Adorno

Page 6: Rubén

Las últimas revisiones de este período en Aragón, se centran en los resultados de los yacimientos de la Botiquería de los Moros de Mazaleón (Teruel) y Costalena en Maella (Zaragoza). Desde el punto de vista de la industria material observamos microlitos de facies geométrica y macrólitos situándose también en el primer horizonte los abrigos del Serdá y Sol de la Piñera de Fabara, que documentan modos de vida cazadores (jabalí, corzo, etc.). La facies macrolítica se asocia con la tala de grandes árboles y se rastrea en la Trapa de Maella, Alcañiz y otros puntos.

Page 7: Rubén

El cráneo 5 o AT 700 es un fósil de un cráneo y de su mandíbula de un Homo heidelbergensis adulto, llamado popularmente Miguelón en honor a Miguel Indurain, que está totalmente completo; fue encontrado en la Sima de los Huesos, (Sierra de Atapuerca Burgos, España) en el año 1992.Jim Bischoff, geocronólogo estadounidense dató estos restos en 300.000 años de antigüedad, usando la técnica de isótopos radiactivos uranio/torio. El mismo autor, utilizando una versión perfeccionada de la misma técnica, obtuvo la datación de una estalagmita horizontal depositada sobre los niveles donde están los fósiles y los resultados obtenidos, determinan que su antigüedad rebasa el alcance máximo de la técnica usada, 350.000 años, por lo que los sedimentos que están bajo ella y, por lo tanto, los fósiles humanos son más antiguos de esa edad, entre 500.000 y 600.000 años. Dado que es una técnica todavía experimental, todavía no hay consenso entre la comunidad científica.

Miquelón

Page 8: Rubén