Ruben darío

8
Rubén Darío

Transcript of Ruben darío

Page 1: Ruben darío

Rubén Darío

Page 2: Ruben darío

Biografía• Rubén Darío nació el 18 de Enero de 1867.Pasó su

infancia viviendo con sus tíos. Se le dio bien la literatura desde pequeño, supo leer a los tres años y se publicaron sus primeros versos cuando tenía 13 años.

• Estudió las nuevas corrientes poéticas durante 1886 en un viaje a Santiago de Chile.

• En 1891,  se casó y tuvo un hijo. Dos años después, su esposa murió. 

• Rubén Darío desempeñó cargos diplomáticos en varios países.

Page 3: Ruben darío

Biografía

• En 1898 viajó a España y tuvo un hijo con Francisca Sánchez.

• En 1907, fue nombrado representante diplomático de Nicaragua .

• En 1910 después de ser echado de su cargo, viajó a México, sin embargo, no pudo entrar en el país.

• Después del desastre de México, Darío zarpó hacia La Habana, donde, intentó suicidarse borracho.

• En los tiempos de la Primera Guerra Mundial, viajó a América. En Enero de 1916 llegó a León, y murió un mes después.

Page 4: Ruben darío

Legado

• A Rubén Darío es considerado el modernista mas importante y ha ejercido una gran influencia en los escritores de principios de siglo como Juan Ramón Jiménez o Antonio Machado. Además, nos dejó obras como “Prosas profanas” o “Cantos de vida y esperanza”.

Page 5: Ruben darío
Page 6: Ruben darío

Modernismo

• El Modernismo es un movimiento literario mayoritariamente poético parecido al Romanticismo que se desarrolló entre 1880 y 1910.

• Parnasianismo y Simbolismo (Rubén Darío era simbolista)

• Algunas características son:• Se expresan sentimientos íntimos.• Se huye de la realidad, evocando épocas mejores y

lugares misteriosos y exóticos(escapismo).• La utilización de un lenguaje culto y refinado, con un

amplio vocabulario.

Page 7: Ruben darío

Temas

• Los principales temas del Modernismo son:• El amor, el erotismo, la belleza de la mujer y el tema del

“amor imposible”.• Los temas indígenas, en general protegiéndolos.• El “escapismo”, que consiste en escapar de el presente

moviéndose por el espacio (lugares exóticos) y por el tiempo (a épocas mejores).

• La desazón típica del romanticismo, una profunda tristeza, la melancolía y la angustia.

Page 8: Ruben darío

Características del autor

• En la poesía de Darío un gran interés por el color. El mas usadoes el azul

• Usa mucho la metáfora

• El símbolo más característico de la poesía de Darío es el cisne que en ocasiones funciona como emblema de la belleza y oras simboliza al propio poeta.

• la torre, símbolo de su aislamiento en un mundo hostil

•  en su poesía otros muchos símbolos, como el color azul, la mariposa o el pavo real.