Rubrica

4
RUBRICA AUDITORÌA DE SISTEMA DE CALIDAD Y AMBIENTE Trayecto: III Còdigo: SCACA072302 U.C.: 2 Unidad Perì odo Plato Típic o Contenido Estrate gia Ponder ación Indicad ores Modal idad 0 Sema na 1 Presentación del Módulo Acuerdo s de Evaluac iones Partici pación Docente - Alumnos Prese ncial I:PRINCI PIOS DE LAS AUDITORÍ AS Sema na 2 y 3 Arepa Definiciones. Clasificación según el objeto y el sujeto. Definiciones generales. Norma ISO 19011. Directrices para la Auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. Definiciones, requisitos Mi identid ad 1% Foto perfil Descrip ción Interes es Virtu al Mapa concept ual 3% Pertine ncia, origina lidad, dominio de la herrami enta Virtu al Cuestio nario 3% Utiliza ción del recurso , análisi s, dominio del tema Virtu al II: Prog rama de la Auditorí a. Sema na 4 Pabel lón Gestión de un programa de auditoria Generalidades Objetivos y amplitud de un programa de auditoria Trabajo de campo 15% Análisi s partici pativo, Dominio del tema, Interpr etación , Prese ncial

Transcript of Rubrica

Page 1: Rubrica

RUBRICAAUDITORÌA DE SISTEMA DE CALIDAD Y AMBIENTE

Trayecto: III Còdigo: SCACA072302

U.C.: 2

Unidad Perìodo

Plato Típico

Contenido Estrategia Ponderación

Indicadores

Modalidad

0 Semana 1

Presentación del Módulo

Acuerdos de Evaluaciones

Participación Docente-Alumnos

Presencial

I:PRINCIPIOS DE LAS AUDITORÍAS

Semana 2 y 3

Arepa Definiciones. Clasificación según el objeto y el sujeto. Definiciones generales.

Norma ISO 19011.  Directrices para la Auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.  Definiciones, requisitos

Mi  identidad

1% Foto perfilDescripciónIntereses

Virtual

Mapa conceptual

3% Pertinencia, originalidad, dominio de la herramienta

Virtual

Cuestionario

3% Utilización del recurso, análisis, dominio del tema

Virtual

II: Programa de la Auditoría.

Semana 4

Pabellón

Gestión de un programa de auditoria

Generalidades

Objetivos y amplitud de un programa de auditoria

Responsabilidades, recursos y procedimientos del programa de auditoria

Implementación del programa de auditoria

Trabajo de campo

15% Análisis participativo, Dominio del tema, Interpretación, tiempo de entrega

Presencial

Semanas 5,

Foro Discusión 3% Capacida

d de síntesis, coherencia, redacción, conocimiento

Virtual

Page 2: Rubrica

Registros del programa de auditoria

Seguimiento y

Semana 6 y 7

Trabajo de campo

15% Análisis participativo, Dominio del tema, Interpretación, tiempo de entrega

Presencial

Unidad Periodo

Plato Típico

Contenido Estrategia Ponderación

Indicadores

Modalidad

III: . Actividades de  la auditoría

Semana 8

Hallaca

Generalidades

Inicio de la auditoria

Revisión de la documentación

Preparación de las actividades de auditoria in situ.

Realización de las actividades de auditoria in situ

Preparación, aprobación y distribución del informe de la auditoria

Finalización de la auditoria

Realización de las actividades de seguimiento de una auditoria

Ensayo 3% Participación, pertinencia, aportes.

Virtual

Semana 9, 10

Video 20% Participación, Interpretación, escenografía, pertinencia, tiempo, dominio de la herramienta, información textual

Virtual

Semana 11

Informe de Auditoría

8% Utilización del recurso. Interpretación, capacidad de sintesis

Virtual

IV:Competencia y evaluación de los auditores

Semana 12

Mondongo

Generalidades

Atributos personales

Conocimientos y habilidades

Educación, experiencia laboral,

Formulario

10% Utilización del recurso, análisis, dominio del tema

Virtual

Semana 13

Mapa Mental

5% Pertinencia, originalidad,

Virtual

Page 3: Rubrica

formación como auditor y experiencia en auditorias. Mantenimiento y mejora de la competencia

Evaluación del auditor

dominio de la herramienta

Autoevaluación

4% Utilización del recurso, interpretación, participación

Virtual

Semana 14

Examen 10% Dominio del tema, capacidad de análisis, participación

Presencial