Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".

2
RÚBRICA PARA EVALUAR LA ELABORACIÓN DE UNA AUDICIÓN PARA UN PROGRAMA DE RADIO 1 punto 0,75 puntos 0,5 punto 0,25 punto ¿Ha seguido los pasos del guión? (10%) El alumno/a ha realizado 14 o 15 pasos. El alumno/a ha realizado 9, 10, 11, 12 o 13 pasos. El alumno/a ha realizado 6, 7 u 8 pasos. El alumno/a ha realizado 5 pasos o menos. ¿Cómo ha sido la calidad de la información recogida? (10%) La información está claramente relacionada con el tema principal y aporta varias ideas secundarias, ejemplos o detalles. La información está claramente relacionada con el tema principal y aporta una o dos ideas secundarias y/o pone ejemplos, detalles... La información da respuestas a las preguntas principales pero no da detalles o pone ejemplos. La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas. ¿Ha entregado puntualmente las tareas? (10%) Se ajusta a tiempos y formas Se ajusta a las formas pero lo entrega hasta con tres días de retraso. No se ajusta a las formas y lo entrega con cinco días o más de retraso. No se ajusta a los tiempos o formas de entrega o no lo entrega. ¿Analiza y trata la información? (10%) La utiliza y amplía los datos recogidos, personalizando el guión. La utiliza pero se centra en los datos, sin adaptarlos del todo. Utiliza la información de forma básica, no personaliza ni lo escribe en 1º p. Sg. Nula. Se limita a la recogida de datos. ¿El formato tiene buena calidad? (10%) La duración de la exposición es inferior a 2 minutos. La calidad es buena y utiliza recursos extra (música, sonidos...) La duración de la exposición es inferior a 2 minutos. La calidad es buena pero no utiliza recursos extra (música, sonidos...) La duración se ajusta al tiempo establecido. La calidad del audio es suficientemente adecuada para entender la locución. La duración excede en gran medida los 2 minutos de duración o el sonido es defectuoso y de escasa calidad. ¿Es convincente y motivador/a? (10%) Cautiva la atención en los primeros segundos de presentación y la mantiene. Es natural, relajada y asertiva. El tono es el adecuado pero no mantiene el interés a lo largo de la exposición. Genera atención aunque a lo largo de la exposición no se mantiene del todo el interés bien por un tono monótono, una presentación lineal... Presentación memorizada y rígida. No despierta interés ni mantiene la atención. ¿Aplica los contenidos trabajados? (10%) Se apoya en los contenidos y hace una buena síntesis de ellos, aportando argumentos sólidos a todos los puntos planteados en los enunciados. Se apoya en los contenidos y hace una buena síntesis de ellos, aportando argumentos sólidos a casi todos los puntos planteados en los enunciados. Se apoya en los datos recogidos, aunque de forma parcial. No trata todos los temas propuestos en los enunciados. La relación con los contenidos es muy vaga, no aporta argumentos sólidos. ¿Reflexiona antes y después de hacer el trabajo? (10%) Profunda y detallada Elaborada, reflexiva pero muestra algunas carencias. Básica Nula o muy escasa o superficial. ¿El alumno ha incorporado las

Transcript of Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".

RÚBRICA PARA EVALUAR LA ELABORACIÓN DE UNA AUDICIÓN PARA UN

PROGRAMA DE RADIO

1 punto

0,75 puntos

0,5 punto

0,25 punto

¿Ha seguido los pasos del

guión? (10%)

El alumno/a ha realizado 14 o 15 pasos.

El alumno/a ha realizado 9, 10, 11, 12 o 13 pasos.

El alumno/a ha realizado 6, 7 u 8 pasos.

El alumno/a ha realizado 5 pasos o menos.

¿Cómo ha sido la calidad

de la información recogida? (10%)

La información está claramente relacionada con el tema principal y aporta varias ideas secundarias,

ejemplos o detalles.

La información está claramente relacionada con el tema principal y aporta

una o dos ideas secundarias y/o pone ejemplos, detalles...

La información da respuestas a las preguntas principales pero no da detalles o pone

ejemplos.

La información tiene

poco o nada que ver con las preguntas planteadas.

¿Ha entregado

puntualmente las tareas? (10%)

Se ajusta a tiempos y

formas

Se ajusta a las formas pero lo entrega hasta con tres

días de retraso.

No se ajusta a las formas y lo entrega con cinco días o más

de retraso.

No se ajusta a los tiempos o formas de entrega o no

lo entrega.

¿Analiza y trata la información? (10%)

La utiliza y amplía los datos recogidos,

personalizando el guión.

La utiliza pero se centra en los datos, sin adaptarlos

del todo.

Utiliza la información de forma básica, no personaliza

ni lo escribe en 1º p. Sg.

Nula. Se limita a la recogida de datos.

¿El formato tiene buena

calidad? (10%)

La duración de la

exposición es inferior a 2 minutos. La calidad es buena y utiliza recursos extra (música, sonidos...)

La duración de la exposición es inferior a 2 minutos. La calidad es buena pero no utiliza recursos extra (música,

sonidos...)

La duración se ajusta al tiempo establecido. La calidad del audio es

suficientemente adecuada para entender la locución.

La duración excede en

gran medida los 2 minutos de duración o el sonido es defectuoso y de

escasa calidad.

¿Es convincente y motivador/a? (10%)

Cautiva la atención en los primeros segundos de

presentación y la mantiene. Es natural, relajada y

asertiva.

El tono es el adecuado pero no mantiene el interés a lo largo de la exposición.

Genera atención aunque a lo largo de la exposición no se mantiene del todo el interés bien por un tono monótono, una presentación lineal...

Presentación memorizada

y rígida. No despierta interés ni mantiene la

atención.

¿Aplica los contenidos trabajados? (10%)

Se apoya en los contenidos y hace una buena síntesis de

ellos, aportando argumentos sólidos a todos los puntos planteados en

los enunciados.

Se apoya en los contenidos y hace una buena síntesis de

ellos, aportando argumentos sólidos a casi

todos los puntos planteados en los enunciados.

Se apoya en los datos

recogidos, aunque de forma parcial. No trata todos los temas propuestos en los

enunciados.

La relación con los

contenidos es muy vaga, no aporta argumentos

sólidos.

¿Reflexiona antes y después de hacer el

trabajo? (10%)

Profunda y detallada

Elaborada, reflexiva pero muestra algunas carencias.

Básica

Nula o muy escasa o

superficial. ¿El alumno ha incorporado las

sugerencias y mejoras planteadas por la

profesora y compañeros antes de la grabación?

(10%)

Todas ellas. Bastantes Sólo algunas Ninguna

¿El alumno ha

participado en la co-evaluación de sus compañeros? (10%)

El alumno ha comentado en el blog el audio de al menos un compañero, a quien le comenta lo que más le ha gustado, qué debería mejorar y una sugerencia de mejora.

El alumno ha comentado en

el blog el audio de al menos un compañero, hace referencia a dos de los tres

puntos señalados anteriormente.

El alumno ha comentado en el blog el audio de al menos

un compañero, hace referencia a uno de los tres

puntos señalados anteriormente.

El alumno/a no ha participado en la co-

evaluación.

Rúbrica elaborada por Mª Ángeles Sánchez Puerto

@laimprentadclio #Flipped_INTEF